Top Banner
Estadística Descriptiva Material de Apoyo didáctico: Números índice UNAM FCPyS Sociología Profesora Aura Mélida De la Selva Menéndez
20

Material u3

Jul 27, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Material u3

Estadística Descriptiva

Material de Apoyo didáctico:

Números índice

UNAM FCPyS SociologíaProfesora Aura Mélida De la Selva Menéndez

Page 2: Material u3

Números índices

UNODescribir qué se entiende por índice.

DOS Entender la diferencia entre un índice ponderado y un índice no ponderado.

TRESEstar capacitado para elaborar e interpretar un índice de precios Laspeyres.

CUATROElaborar e interpretar un índice de precios Paasche.

Page 3: Material u3

Números índices

CINCOElaborar e interpretar un índice de valores.

SEIS Explicar cómo se elabora y utiliza el índice de precios al consumidor.

Page 4: Material u3

Números índices

Un número índice es un número que expresa el cambio relativo de un periodo a otro, en los conceptos de precio, cantidad o valor.

Un número índice simple es un número índice que se usa para medir el cambio relativo sólo para una variable. Es la razón entre dos variables expresada en porcentaje.

17-3

Page 5: Material u3

EJEMPLO 1

El Sr. López posee acciones en tres compañías. Abajo se muestra el precio por participación al final de 1991 y 1998 para los tres tipos de acciones y la cantidad que tenía en los mismos años.

Acción 1991Precio

1991Participación

1998Precio

1998Participación

NWS $1 30 $2 50

NPC $5 15 $4 30

GAC $6 40 $6 20

17-4

Page 6: Material u3

EJEMPLO 1 continuación

Calcule el índice de precios simple para cada acción. Use 1991 como año base (1991=100).– Los índices de precios simples son: (2/1)(100) = 200;

(4/5)(100) = 80; y (6/6)(100) = 100

Calcule el índice simple para el número de participaciones que posee de cada acción. Use 1991 como año base.– Los índices de participación son: (50/30)(100) =

166.67; (30/15)(100) = 200; y (20/40)(100)= 50

17-5

Page 7: Material u3

¿Por qué convertir datos en índices?

Razones para calcular índices:– los índices facilitan la comparación de series

distintas,– el índice es un forma conveniente para

expresar un cambio en un grupo heterogéneo de elementos,

– el cambio porcentual es con frecuencia, más fácil de comprender que con números reales, en especial cuando los números son en extremo grandes.

17-6

Page 8: Material u3

Tipos de números índices

Un índice puede clasificarse como índice de precios, índice de cantidad, índice de valor o índice con propósito especial.

Un índice de precios mide los cambios en los precios a partir del periodo base seleccionado.

EJEMPLO: índice de precios de producción -mide el promedio de cambio en los precios convenidos en los mercados primarios de México por los productores de artículos en todos los estados del proceso (1982 = 100).

17-7

Page 9: Material u3

Tipos de números índices

Un índice de cantidad mide los cambios en las cantidades consumidas de un periodo base a otro.

EJEMPLO: índices de cantidad de producción en la Federal Reserve Board.

Un índice de valor mide los cambios en el valor de uno o más artículos de un periodo base a otro dado. El valor del periodo base y el dado se obtienen mediante P x Q.

EJEMPLO: el índice de ventas de una tienda departamental.

17-8

Page 10: Material u3

Tipos de números índices

Un índice con propósito especial combina y pondera los grupos heterogéneos de series para obtener un índice global que muestre los cambios en los negocios del periodo base al presente.

EJEMPLO: el gobierno federal emitió un índice indicador del descenso de la economía.

17-9

Page 11: Material u3

Elaboración de números índices

Índice de precios simple, P: Sea el precio del periodo base y el precio del periodo dado o seleccionado. Entonces, el índice de precios simple está dado por:

p0

pt

Pp

pt0

100( )

17-10

Page 12: Material u3

Elaboración de números índices

Un índice ponderado considera los precios y las cantidades de elementos. Existen dos métodos para el cálculo del índice de precios: el método Laspeyres y el método Paasche.

Índice de precios ponderados Laspeyres, P: este método usa el periodo base cuantificado como ponderación. Sea el precio actual, el precio en el periodo base y la cantidad consumida en el periodo base

pt p0

q0

Pp q

p qt

0

0 0

100( )

17-11

Page 13: Material u3

Elaboración de números índices

Índice de precios ponderados Paasche, P: aquí el año ponderado actual se sustituye por el periodo base ponderado original. Sea qt la cantidad consumida actual, p0 el precio en el periodo base y pt el precio actual.

Pp q

p qt t

t

0

100( )

17-13

Page 14: Material u3

Índice de valor

Índice de valor, V: el precio y la cantidad del periodo base cambian del periodo base al periodo dado. Un índice de valor refleja los cambios en el precio y la cantidad.

Vp q

p qt t

0 0

100( )

17-14

Page 15: Material u3

Índice de precios al consumidor En 1978 se publicaron dos índices de precios al

consumidor. Uno fue diseñado para los sueldos en ciudades y salarios de oficinistas. Éstos cubrían un tercio de la población. El otro se diseñó para todos los dueños de casas de la ciudad. Éste cubría el 80% de la población.

Millones de empleados de la industria automotriz, del acero y otras, tenían sus salarios ajustados según el incremento del IPC.

17-15

Page 16: Material u3

Índice de precios al consumidor

Usos del IPC:– permite a los consumidores determinar el efecto del

incremento de precios en el poder adquisitivo;– es un criterio para revisar salarios, pensiones,

pensiones alimenticias, etc.– es un indicador económico de la tasa de inflación– calcula el ingreso real:

ingresos reales = ingresos en dinero / IPC (100)

17-16

Page 17: Material u3

Índice de precios al consumidor

Ventas deflacionadas:

)100(

=

aproximadoíndicerealesventas

dasdeflacionaVentas

Determinación del poder adquisitivo del dólarcomparado con el valor del periodo base:

)100(1$

= IPC

dólardeloadquisitivPoder

17-17

Page 18: Material u3

Índice de precios al consumidor

Cambio de base:– cuando se comparan dos o más series de números

índice, es necesario que no tengan el mismo periodo base

– primero se elije un periodo base común para todas las series. Después, se usan los números base respectivos como denominadores y se convierte cada serie al nuevo periodo base.

17-18

Page 19: Material u3

EJEMPLO 2

Con la información dada en el EJEMPLO 1, realice las operaciones siguientes:– calcule un índice de precios agregado simple para

las tres acciones. (12 /12) = 1– calcule el índice de precios usando el método

Laspeyres. P = [2(30) + 4(15) + 6(40)] / [1(30) + 5(15) + 6(40)](100)

= [360 /345](100) = 104.35

17-19

Page 20: Material u3

EJEMPLO 2 continuación

– calcule el índice de precios utilizando el método Paasche. P = [2(50) + 4(30) + 6(20)] /

[1(50) + 5(30) + 6(20)](100) = [340/320](100) =

106.25– desarolle el índice de valor.

V = [2(50) + 4(30) + 6(20)] / [1(30) + 5(15) + 6(40)](100) = (360 /345)(100) = 98.55

17-20