Top Banner
23

Material Educativo Pacientes

Jul 19, 2015

Download

Education

leonmartinelli
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Material Educativo Pacientes
Page 2: Material Educativo Pacientes
Page 3: Material Educativo Pacientes

A medida que transcurre el otoño y A medida que transcurre el otoño y se acerca el invierno aumentan los se acerca el invierno aumentan los casos de infecciones respiratorias casos de infecciones respiratorias

tales como la gripe, que se tales como la gripe, que se contagian fácilmente de persona a contagian fácilmente de persona a persona, a través de las gotas que persona, a través de las gotas que

se expelen al se expelen al

Page 4: Material Educativo Pacientes

SAAALUD!!!!!SAAALUD!!!!!

Page 5: Material Educativo Pacientes

Las enfermedades respiratorias se contagian con gran facilidad a

través del mecanismo de aerosol. Cada estornudo y cada tos envía al voleo una población de gérmenes

envueltos en gotitas de saliva, las que son inhaladas por personas

sanas. El resultado obvio es el contagio.

Page 6: Material Educativo Pacientes

al contagio por vía respiratoria, se suma el

de mano-boca. Al toser, la persona se llena las

manos de gérmenes y si después toca objetos va a

ir dejando gérmenes

por todos lados.

Page 7: Material Educativo Pacientes

Los virus de las secreciones respiratorias se

depositan en las superficies del medio ambiente

INFLUENZA

Sobrevive 24 - 48 HORAS en

superficies no porosas

8 – 12 horas en superficies porosas

(papel y ropas)

Page 8: Material Educativo Pacientes

VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO

Sobrevive 6 horas en el medio ambiente Media hora o más en las MANOS

ADENOVIRUS

Sobrevive más de 49 días en superficies no porosas - Plásticos y metales Sobrevive entre 8 y 10 días en superficies porosas - Ropas y papel

Page 9: Material Educativo Pacientes
Page 10: Material Educativo Pacientes

Las soluciones de base alcohólica (ej. gel, solución acuosa, etc.) pueden eliminar de sus manos los gérmenes que causan infecciones respiratorias(VSR, Gripe, ADV)

FDA/CFSAN Guía de referencia de Alimentación, Septiembre 201. Lavado de manos

www.cdc.gov/ncidod/dhgp/gl_isolation.html

Page 11: Material Educativo Pacientes

Los gérmenes se propagan especialmente en la escuela

Los niños deben aprender hábitos de higiene respiratoria

Lavarse las manosayuda a que los niños no falten a la escuela

Page 12: Material Educativo Pacientes
Page 13: Material Educativo Pacientes

Con agua y jabón Con soluciones de base alcohólica

Page 14: Material Educativo Pacientes

Lave frecuentemente:- Sus manos !!!- Las superficies de su hogar !!!

Page 15: Material Educativo Pacientes
Page 16: Material Educativo Pacientes
Page 17: Material Educativo Pacientes
Page 18: Material Educativo Pacientes
Page 19: Material Educativo Pacientes
Page 20: Material Educativo Pacientes

Recomendaciones básicas para evitar el contagio de la gripe

* Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.

* No saludar con besos ni dando la mano.

* No compartir vasos o cubiertos.

* Mantener limpias mesa, mesada, cocina, baño y utensilios, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común:

Page 21: Material Educativo Pacientes

* Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

* Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.

* Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

* Evitar exposición a contaminantes ambientales.

* No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.

Page 22: Material Educativo Pacientes

Fiebre Escalofríos Cefalea Angina Tos seca Congestión nasal Malestar general Mialgias difusas Dolor abdominal Nauseas Vómitos

Influenza

Page 23: Material Educativo Pacientes

GRACIAS ¡¡¡¡ GRACIAS ¡¡¡¡ POR SU POR SU ATENCION Y ATENCION Y PACIENCIA PACIENCIA