Top Banner

of 20

Matematica Deber Pg 79

Oct 14, 2015

Download

Documents

Ckrys Aguilar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA DE ADMINISTRACINCARRERA DE INGENIERIA EN MARKETING

MATEMTICANombre: Lisbeth AguilarDocente: Ing. Henry Douglas Calero MaldonadoCarrera: Marketing Vespertino A Nivel: SegundoFecha: 26 de Mayo del 2014. PG:80 & 81EJERCICIO N 1EJERCICIO N 2 (x+2) (x+1)x+2=0 x+1=0

EJERCICIO N 3

Otra forma: 7 7x 2x

EJERCICIO N 4EJERCICIO N 5.

EJERCICIO N 6

x= 3 x=3

EJERCICIO N 7- 7x +12 (X-4) (X-3) X-4 X = 4 X-3 X = 3

EJERCICIO N 8

(X+3)=0 (X-1)=0X+3=0 X-1=0X=3 X=-1

EJERCICIO N 10

EJERCICIO N 11EJERCICIO N 1212. 4x2 - 5x = 0X= (4x-5)X= (4x+5)

EJERCICIO N 13

EJERCICIO N 14EJERCICIO N 15EJERCICIO N 15

-EJERCICIO N 16EJERCICIO N 176x2+x-2=0(3x+2) (2x-1)3x+2=02x-1=03x=-22x=1X1=-2/3x2=1/2

EJERCICIO N 18

EJERCICIO N 21

EJERCICIO N 22

EJERCICIO N 23Resuelva las siguientes ecuaciones por la formula cuadrtica X2 + 3X + 1 = 0a= 1b= 3c= 1

X = - (3) (3)2 -4 (1)(1) / 2(1)X = - 3 9-4 / 2X = -3 5 / 2X1 = -3 + 5 / 2 = - 0.381966X2 = -3 - 5 / 2 = - 2.6180339

50) (3X + 5) (2X 3) = - 86X2 -9X + 10X -15 = - 86X2 + X 15 + 8 = 06X2 + X 7 = 0a= 6b= 1c= -7

X = - (1) (1)2 4 (6)(-7) / 2(6)X = -1 1+ 168 / 12X = -1 169 / 12X = -1 13 / 12X1 = -1 + 13 / 12 X2 = -1-13 / 12 X1 = 12/12 X2 = -14/12X1 = 1 X2 = - 7/6

EJERCICIO N 24

EJERCICIO N 25

EJERCICIO N 26EJERCICIO N 27

EJERCICIO N 28

EJERCICIO N 29 a=4b= 20c=25

EJERCICIO N 30

Otra forma: -1 -1x 6x

EJERCICIO N 31

a: 5b: 10c: 3

EJERCICIO N 32

A: 8B: -8C: 1

EJERCICIO N 33

=0

EJERCICIO N 34

(2x - 1)2 = 3(x -1)24x4+4x+1=3(x2+2x+1)4x2+4x+1=3x2+6x+3X2-2x=-2X2-2x-2=0

EJERCICIO N 35

EJERCICIO N 36EJERCICIO N 37

EJERCICIO N 38

EJERCICIO N 394x2 - 8x - 3 = 0 a=4 b= -8 c=-3X= = 0.32 = =2.25

EJERCICIO N 40EJERCICIO N 41

EJERCICIO N 42EJERCICIO N 43EJERCICIO N 44 (x+1)3-(x-1)3=8x(x3+3x2+3x+1)-( x3-3x2+3x-1)=8xx3+3x2+3x+1- x3+3x2-3x+1-8x=06x2-8x+2=0(6x-2)(x-1)X1=2/6x2=1

EJERCICIO N 47

47.- 6x2=11xX(6x-11)60.- x2+3x-2=0a=2b=-1c= -1

EJERCICIO N 50

(3X + 5) (2X 3) = - 86X2 -9X + 10X -15 = - 86X2 + X 15 + 8 = 06X2 + X 7 = 0a= 6b= 1c= -7

X = - (1) (1)2 4 (6)(-7) / 2(6)X = -1 1+ 168 / 12X = -1 169 / 12X = -1 13 / 12X1 = -1 + 13 / 12 X2 = -1-13 / 12 X1 = 12/12 X2 = -14/12X1 = 1 X2 = - 7/6

EJERCICIO N 50

(2x+3)(x+1)=(x+2)(x-1)+22x2+2x+3x+3=x2+x+2x-2+22x2+2x+3x+3-x2+x-2x+2-2=0X2+4x+3=0(x+3)(x+1)X=-3x=-1

Pg 86.8714. (Inters Compuesto) Por cada $100 invertidos en prstamos comerciales con garanta, un banco recibe $116.64 despus de 2 aos.Esta cantidad representa el capital y el inters compuesto anualmente.Cul es la tasa de inters anual?

Solucin:

SeaRla tasa de inters anual y seaPel capital inicial.El valor total al finalizar el ao est dado por Valor Total = Capital Inicial + IntersI=PRSustituyendoValor Total =P+PR=P(1+R)Al finalizar el segundo ao el capital inicial ser el valor total del primer aoValor total del segundo ao = (Valor total primer ao) * (1 +R)SustituyendoValor total del segundo ao =P(1 +R)(1 +R) =P(1+R)2SiP= $100 y el valor total al segundo ao es $116.64 entonces tenemos la ecuacin cuadrtica

$100(1 +R)2= $116.64

Resolvemos paraR$100(1 +R)2= $116.64(1 +R)2= (116.64)/(100)(1 +R)2= 1.1664Raz Cuadrada ((1 +R)2) = Raz Cuadrada(1.1664)1 +R= +/ 1.08R= 1 +/ 1.08R= 1 1.08,1 + 1.08R= 2.08,0.08

El inters negativo lo descartamos as que la solucin para este problema es

R= 0.08R= 8%

EJERCICIO N 23

23) (Decisin de produccin y de precio) Cada semana, una compaa puede vender x unidades de su producto a un precio de p dlares cada uno, en donde p = 600 5x. A la compaa le cuesta (8000 _ 75x) dlares producir x unidades.

a) Cuntas unidades debe vender la compaa cada semana para generar un ingreso de $17,500?b) Qu precio por unidad debe cobrar la compaa para obtener un ingreso semanal de $18,000?c) Cuntas unidades debe producir y vender cada semana para obtener una utilidad semanal de $5500?d) A qu precio por unidad la compaa generar una utilidad semanal de $5750?

I = x*pI = x*(600-5x)

a) 17500 = x(600-5x)17500 = -5x2+600x5x2-600x+17500= 0 (5ta)x2 -120x+3500=0 (X - 70) (X -50 )X 70= 0X 50 = 0X = 70x = 50

Vendiendo 50 o 70 unidades puede obtener dicha ganancia.

b) 18000= x(600-5x)18000 = -5x2+600x5x2-600x+18000= 0 (5ta)x2-120x+3600= 0(X 60) (X 60) = 0X 60 = 0X 60 = 0 X = 60X = 60Entonces, vendiendo 60 unidades obtenemos $18.000 de ingreso.Para calcular el precio p=600-5*60=300 => el precio es 300

c)La utilidad es igual a los Ingresos menos los costosU = I - C U = x(600-5x) - (8000+75x)U = 600x -5x2 - 8000 - 75xU = -5x2+525 x - 8000

5500 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13500 = 0 (5ta)x2-105x+2700 = 0 (X 60) (X 45)X 60 = 0X - 45 = 0X = 60 X = 45

d) 5750 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13750 = 0 (5ta)x2-105x+2750 = 0 (X 55) (X 50)X 55 = 0 X-50 = 0X = 55X = 50Vendiendo tanto 50 como 55 unidades se puede obtener una utilidad de 5750.Para calcular el precio P1 = 600-5*55= 325 P2= 600-5*50 = 350Con los precios 325 y 350 se obtiene la utilidad de 5750

23) (Decisin de produccin y de precio) Cada semana, una compaa puede vender x unidades de su producto a un precio de p dlares cada uno, en donde p = 600 5x. A la compaa le cuesta (8000 _ 75x) dlares producir x unidades.

a) Cuntas unidades debe vender la compaa cada semana para generar un ingreso de $17,500?b) Qu precio por unidad debe cobrar la compaa para obtener un ingreso semanal de $18,000?c) Cuntas unidades debe producir y vender cada semana para obtener una utilidad semanal de $5500?d) A qu precio por unidad la compaa generar una utilidad semanal de $5750?

I = x*pI = x*(600-5x)

a) 17500 = x(600-5x)17500 = -5x2+600x5x2-600x+17500= 0 (5ta)x2 -120x+3500=0 (X - 70) (X -50 )X 70= 0X 50 = 0X = 70x = 50

Vendiendo 50 o 70 unidades puede obtener dicha ganancia.

b) 18000= x(600-5x)18000 = -5x2+600x5x2-600x+18000= 0 (5ta)x2-120x+3600= 0(X 60) (X 60) = 0X 60 = 0X 60 = 0 X = 60X = 60Entonces, vendiendo 60 unidades obtenemos $18.000 de ingreso.Para calcular el precio p=600-5*60=300 => el precio es 300

c)La utilidad es igual a los Ingresos menos los costosU = I - C U = x(600-5x) - (8000+75x)U = 600x -5x2 - 8000 - 75xU = -5x2+525 x - 8000

5500 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13500 = 0 (5ta)x2-105x+2700 = 0 (X 60) (X 45)X 60 = 0X - 45 = 0X = 60 X = 45

d) 5750 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13750 = 0 (5ta)x2-105x+2750 = 0 (X 55) (X 50)X 55 = 0 X-50 = 0X = 55X = 50Vendiendo tanto 50 como 55 unidades se puede obtener una utilidad de 5750.Para calcular el precio P1 = 600-5*55= 325 P2= 600-5*50 = 350Con los precios 325 y 350 se obtiene la utilidad de 5750

23) (Decisin de produccin y de precio) Cada semana, una compaa puede vender x unidades de su producto a un precio de p dlares cada uno, en donde p = 600 5x. A la compaa le cuesta (8000 _ 75x) dlares producir x unidades.

a) Cuntas unidades debe vender la compaa cada semana para generar un ingreso de $17,500?b) Qu precio por unidad debe cobrar la compaa para obtener un ingreso semanal de $18,000?c) Cuntas unidades debe producir y vender cada semana para obtener una utilidad semanal de $5500?d) A qu precio por unidad la compaa generar una utilidad semanal de $5750?

I = x*pI = x*(600-5x)

a) 17500 = x(600-5x)17500 = -5x2+600x5x2-600x+17500= 0 (5ta)x2 -120x+3500=0 (X - 70) (X -50 )X 70= 0X 50 = 0X = 70x = 50

Vendiendo 50 o 70 unidades puede obtener dicha ganancia.

b) 18000= x(600-5x)18000 = -5x2+600x5x2-600x+18000= 0 (5ta)x2-120x+3600= 0(X 60) (X 60) = 0X 60 = 0X 60 = 0 X = 60X = 60Entonces, vendiendo 60 unidades obtenemos $18.000 de ingreso.Para calcular el precio p=600-5*60=300 => el precio es 300

c)La utilidad es igual a los Ingresos menos los costosU = I - C U = x(600-5x) - (8000+75x)U = 600x -5x2 - 8000 - 75xU = -5x2+525 x - 8000

5500 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13500 = 0 (5ta)x2-105x+2700 = 0 (X 60) (X 45)X 60 = 0X - 45 = 0X = 60 X = 45

d) 5750 = -5x2+525 x - 80005x2-525x + 13750 = 0 (5ta)x2-105x+2750 = 0 (X 55) (X 50)X 55 = 0 X-50 = 0X = 55X = 50Vendiendo tanto 50 como 55 unidades se puede obtener una utilidad de 5750.Para calcular el precio P1 = 600-5*55= 325 P2= 600-5*50 = 350Con los precios 325 y 350 se obtiene la utilidad de 5750

EJERCICIO N 24

Un fabricante puede vender x unidades de un producto cada semana a un precio de p dlares por unidad, donde p=200-x. cuesta (2800 + 45x) dlares producir x unidades

a) cuantas unidades deben venderse cada semana para generar un ingreso de $9600?b)a que precio por unidad se generara un ingreso semanal de $9900?c)cuantas unidades debe el fabricante producir y vender cada semana para obtener una utilidad de $3200?d)a que precio por unidad el fabricante obtendr una utilidad semanal de $3150?Datos:p = 200 - x (precio por unidad vendida)producir producto 2800+45x9600=2800+45x6800 = 45xx=151,1 son las unidades que se deben producir para obtener un ingreso de 9600 I = PV. No. UnidadesI= (200x) xI=

Para generar un ingreso de 9900$ tendrn que venderse de 90 a 110 unidades a la semana.

c) I = PV. No. Unidades

Para generar una utilidad de por lo menos 3200 $ tendr que vender cada unidad a 1'12 $49. 15x2 - 40(x - 2)

x=4

X=-1.33

58.

x=1

x=5

PG 862. Determine dos enteros impares consecutivos cuyo producto sea 143.Datos x(x+2)=143x + 2x -143 = 0

11 y 13 = 143