Top Banner
The Chieftains Sonidos irlandeses en una Aste Nagusia muy ecléctica El Pescao, por libre El ex de ECDL rescata viejas creaciones en ‘Nada lógico’ ‘Super 8’ La cinta de J.J. Abrams viaja a los cinéfilos años ochenta Deia · VIERNES 19/08/2011 · Nº 309 Kike Mora jazz infinito
11

Martxan190811

Mar 30, 2016

Download

Documents

Deia.com

Música y cine
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Martxan190811

The ChieftainsSonidos irlandeses en unaAste Nagusia muy ecléctica

El Pescao, por libreEl ex de ECDL rescata viejascreaciones en ‘Nada lógico’

‘Super 8’La cinta de J.J. Abrams viajaa los cinéfilos años ochenta

Deia·VIERNES 19/08/2011·Nº 309

KikeMora

jazzinfinito

Page 2: Martxan190811

02 DEIA 19/08/2011

Andrés Portero

EN un ámbito más reducido ylocal, pero Kike Mora (Bara-kaldo, 1975) es como el guita-

rrista de flamenco-blues Rai-mundo Amador. Su nombreaparece en multitud de créditos dediscos grabados en Euskadi en losúltimos años y su bajo también haacompañado a una larga legión degrupos y artistas vascos en sus con-ciertos. Tras coquetear con diver-sos estilos, del folk al jazz, pasandopor el rock y hasta el heavy, este ba-jista y productor vizcaino ha deci-dido editar su primer disco en so-litario, bajo el nombre de JazzProject (Baga Biga). Su nombre es-pecifica el contenido del álbum,que ha grabado junto a músicos delentorno de Musikene y ofrece unjazz abierto y con variadas etique-tas, con guiños a la música étnica,al pop, el funk o el be bop. “En eljazz, como en el rock, hay varios es-tilos. A mí me parece un error ce-rrarse solo a uno teniendo tanto dedonde beber”, explica Mora.

El nombre de Kike Mora apareceen muchos libretos de discos vas-cos. Y es que el bajista vizcaino, quetambién desarrolla labores comoproductor y técnico de sonido, haestado ligado a un número elevadoy diverso de proyectos musicalescomo músico de sesión en los últi-mos años. Y sin cortarse en rela-ción a los palos musicales. Mora hacolaborado en la última década ymedia con grupos y artistas tan di-ferentes como Rabia, Beer Mosh,Urgabe, Ainhoa Cantalapiedra(OT), Kepa Junkera, Korrontzi…Así, a vuela pluma, ha puesto subajo a discos y músicos ligados alrock urbano, el heavy, el folk, eljazz, la canción estándar…

Mora, licenciado en la especia-lidad de bajo-jazz en el Centro Su-perior de Música Musikene, enDonostia, acaba de debutar en so-litario. Y lo ha hecho con un disco,titulado Jazz Project, que, si biense centra en el jazz, también de-muestra la querencia ecléctica delmúsico baracaldés. El disco segrabó y mezcló entre febrero yabril de este año en los estudiosbilbainos K.M.T., bajo la supervi-sión de Mora y con César Ibarretxeencargándose de la masteriza-ción. Junto a él, aparece un nu-trido grupo de amigos y músicosdel entorno de Musikene, comoIker Uriarte (batería de Betagarri);

MÚS

ICA

Cuestión de necesidadKike Mora

El veterano músico se ha rodeado de sus ex compañeros de Musikene en un disco con un jazz abierto a lo étnico, el pop, el funk o el be bop.

El bajista y productor vasco, acompañante demúltiples músicos, debuta en solitario con un

disco de jazz ecléctico

Page 3: Martxan190811

El veterano y controvertido rockeroRamoncín tiene previsto editar nuevodisco, que llevará por título Cuando eldiablo canta, el 6 de septiembre, 33años después de la aparición de sudebut y 13 desde el último que grabócon canciones originales, Miedo asoñar.Todas las canciones que incluye–Sombras y sueños, La puta suerte, Elcuchillo y la herida, La canción deldiablo, En el infierno o Quemandopuentes, entre otras– han sidocompuestas por él, en algún caso con elapoyo de colaboradores. AA.. PP..

Ramoncín anunciadisco nuevo

EL ROCKERO EDITARÁ ‘CUANDO ELDIABLO CANTA’ A PRINCIPIOS DEL MESDE SEPTIEMBRE

S20BilbaoRay Gelato & Giants y TheShimmy Shakers BurlesqueShow.Kafe Antzokia.22.15 hs.The Riff Truckers y Ornamentoy Delito.En Bilborock.20.00hs.GratisPrimital,en la Plaza Nueva;Asfalto y Medina Azahara,enBotica Vieja; Bacará,en laPérgola; y Sergio Dalma,enAbandoibarra.GratisIrunCoetus y Olga y los Ministriles.Plaza Juncal.21.00 hs.GratisItsasuThe Proot´s,The Uskis yMikelhats.En la plaza.22.30hs.

D21BilbaoHostoak,en Abandoibarra;Simple Plan,en Botica Vieja; yJoana Amendoeria,en PlazaNueva.Chivo y Last Cigarette.En Bilborock.20.00 h.Gratis.YElvis Rever,en la txosna dePinpilinpauxa

L22BilbaoThe Chieftains,en Abandoiba-rra; Ken Zazpi,en Botica Vieja;Alpheus,en Plaza Nueva; yQuaoar y Basaki,en Bilborock.Gratis.Delorean,en el Kafe An-tzokia.22.15 hs.

M23BilbaoKrell y Krpntrs,en Bilborock; Pe-pe Rivero y su Big Band,en Pla-za Nueva; Ainoa Cantalapiedra yMerche,en Abandoibarra; y LaFuga,en Botica Vieja.Gratis.Young Talent Show (Audience)vs Dylan & Neil Young.Y Murse-go.En el Kafe Antzokia.22.15hs.

M24BilbaoHaggish y Red Garage,en Bilbo-rock; Maddi Oihenart y AmaiaZubiria,en Plaza Nueva; KepaJunkera y WOP,en Abandoiba-rra; y Kaotiko y Gatibu,en BoticaVieja.GratisLos Coronas y The Fakeband,en el Kafe Antzokia.22.15 hsBergaraThe Troublemakers.Espaloia.22.00 hs.SantanderJerry González.En el TeatroCasyc.22.00 hs.

J25BilbaoSteel Puppets y Ero,enBilborock; Pepe Habichuela y laFamilia Carmona,en PlazaNueva; el musical ‘Brillantina’,en Abandoibarra; y músicaelectrónica en Botica Vieja.Atom Rhumba y Xabi eta Petti,en el Kafe Antzokia.22.15 hs.Calcetines y Cachetes,en latxosna Pinpilinpauxa.AmedianocheBarakaldoRussian Red en Rock Star Live.20.30 hsGorlizCitric Trio,en Xurrut.21.00 hsAretzaTrikizio.En la plaza.23.00 hsElgoibarLaket.En las txosnas.19.00 hs

A,

El grupo vasco de indie rock TheBrontës se pasa al castellano. Su nuevodisco, que llevará el título de Vender lasombra, se presentará oficialmente enel festival Ebrovisión, que se celebraráen Miranda de Ebro los días 15, 16 y 17de setiembre, con un cartel que incluiráa Micah P. Hinson y sus The PioneerSaboteurs, Delorean,Vetusta Morla,Xoel Deluxe,The View, Maga o AtomRhumba, entre otras bandas. La ofertade bonos a 40 euros se mantienevigente solo hasta hoy mismo. AA.. PP..

The Brontës, encastellano

EL GRUPO VASCO PRESENTARÁ ‘VENDERLA SOMBRA’ EN EL FESTIVALEBROVISIÓN

,

No es la primera vez que hablamos deellos, ya que han visitado Euskadi variasveces, pero Delafé y las Flores Azules, elahora dúo catalán, ha logrado, por fin, elreconocimiento masivo gracias a laproyección de su canción Ciudadanosde un lugar llamado mundo,promocionada hasta el infinito gracias auna campaña publicitaria televisiva. Eltema, compuesto especialmente para laocasión y con buenas ventas en iTunes,servirá para impulsar las ventas y elconocimiento de su último disco, vs latrompetas de la muerte. AA.. PP..

Delafé y las FloresAzules, hit de verano

EL DÚO CATALÁN DE HIP HOP LOGRA ELÉXITO GRACIAS A UN ANUNCIOTELEVISIVO DE CERVEZA

,

03DEIA 19/08/2011

Juanma Urriza Boli (batería deSorkun); Ander Hurtado de Sa-ratxo (percusionista de Korrontzi);Juan Ortiz (teclista de Cherry Bop-pers); Rafa Santana (piano); MikelRomero (guitarrista de Korrontzi);Alain David (saxo alto de TravellinBrothers); y Julen Izarra (saxo deAcido C).

“El disco es una iniciativa perso-nal, lo que pasa es que me he ro-deado de antiguos compañeros deMusikene. No quiero discriminara los músicos de jazz que no hanpasado por este centro, ya que en laactualidad soy habitual en las aper-turas de las jam-sessions de La Ha-cería y el Jarrock de Bilbao”, ase-gura Mora. “En ellas compartoescenarios con músicos proceden-tes de otros centros y lugares. Eljuntarnos exalumnos de Musikenepara hacer el disco tiene una razóndoble: después de compartir vi-vencias y hasta piso durante cuatroaños con algunos de ellos, el con-cepto musical se convierte en elmismo y es muy fácil trabajar conellos; y, segundo, Musikene en uncentro de alto rendimiento y casicon total seguridad puedo decirque de ahí están saliendo los mú-sicos mejor preparados de EuskalHerria”, apostilla.

En la trastienda de Jazz Projectestá la necesidad de expresión per-sonal de Mora tras más de una dé-cada de acompañamiento a otrosartistas y grupos. “Me sentía con lanecesidad de hacer algo mío”, re-conoce. “Tenía los temas, tenía losmúsicos, tenía el apoyo de una dis-cográfica… Pues para adelante”,apostilla el compositor y bajista,cuyo debut “no intenta demostrarnada, solo hacer mi música libre-mente e intentar llegar al máximo

de público posible”. Y como mú-sico curtido que es, Mora sabe queno lo tendrá fácil. “¿Jazz en EuskalHerria? ¿Con el bajo como instru-mento principal? ¿qué es un bajo,una guitarra con menos cuerdas?”,se pregunta con ironía ante la pre-sumible respuesta del público ma-yoritario ante su propuesta artística

¿Qué ofrece Jazz Project? Jazz,sí. Pero rociado con influencias di-versas. Muy diversas, fiel a la segu-ridad de la carrera previa de su au-tor. Sus composiciones se abrencon el latido percutido del funk, in-terpretado a lo Marcus Miller, entemas como Funketa, y pasan, sinapenas despeinarse, por temascomo Luz, que recuerdan a lasatmósferas ensoñadoras del CDBeyond the Missouri sky, de PatMetheny y Charlie Haden; la sedaambiental de Goizane; algún guiñoafricano; be bop del clásico, en Carab; y hasta una versión bastante per-sonal del mítico Yesterday, de Be-atles.

“En el jazz, igual que en el rock,hay varios estilos dentro delmismo, dependiendo de épocas yartistas. A mí me parece un errorcerrase solo a uno teniendo tantode dónde beber”, justifica Mora.“En mi carrera como músico he to-cado heavy, punk, rock, folk, jazz,música electrónica… He demos-trado que me gusta la música engeneral, no un estilo particular. Sepodría decir que este disco estádentro del lenguaje jazzístico peroque no da la espalda a fusionarsecon otras músicas sin ningún pre-juicio”, concluye el músico viz-caino, que dice estar logrando “unabuena acogida” en los bolos queestán realizando.

“El jazz tiene muchosestilos y sería un errorcerrarse a uno solo”,asegura

Page 4: Martxan190811

Andrés Portero

POP, rock, punk, folk euskal-dun, sonidos étnicos, fla-menco, sonidos dance,

electrónica… De todo hay en laoferta musical de Aste Nagusia deBilbao, que arranca mañana. Enla semana próxima, el aficionadopodrá disfrutar de una oferta que,además, crece cada año debido ala implicación, cada vez mayor, dela iniciativa privada. Ken Zazpi,Los Coronas, Chieftains, Gatibu,Delorean, Pepe Habichuela, KepaJunkera o Maika Makovski sonsolo algunos de los múltiples ar-tistas y grupos, de todas las ten-dencias, que integran estaagenda. Además, la mayoría deellos actuarán gratis.

El programa institucional, im-pulsado por el Ayuntamiento deBilbao, sigue manteniendo suoferta ecléctica, dividida por em-plazamientos y destinada a dife-rentes tipos de públicos y gustos. Yaconsolidada la apuesta que deja losnombres de más tirón popularpara el Bilbao BBK Live Festival,Aste Nagusia debe contentarse úl-timamente con propuestas decorte vasco y estatal, principal-mente, aunque en el apartado in-ternacional cabe destacar este año

la presencia del legendario grupoirlandés The Chieftains, en Aban-doibarra el lunes, y el punk reivin-dicativo de los californianos Penny-wise, el domingo, en Botica Vieja,tras caer del cartel Simple Plan.

En la oferta vasca festiva, haymúsica de todos los estilos. En Bo-

tica Vieja seguro que lo petaránKen Zazpi, cuya presencia se es-pera con ganas para el lunes a me-dianoche, al igual que la de Ga-tibu, que actuarán en el mismoemplazamiento el miércoles, conKaotiko como teloneros. Porcierto, el grupo de Agurain apro-

vechará la cita para grabar un CDy DVD en directo con su actua-ción. Y el euskera también estarárepresentado en las canciones yritmos folk de Maddi Oihenart yAmaia Zubiria, que actuarán en laPlaza Nueva, el miércoles, elmismo día que lo hará Kepa Jun-

Ken Zazpi (sobre estas líneas, en un concierto) y Maddi Oihenart (arriba), el euskera cañero y el dulce.

Los legendarios irlandeses The Chieftains estarán el lunes en Abandoibarra. Son la apuesta internacional, junto con los duros Pennywise.

MÚSICA POR UN TUBOAste Nagusia / La oferta institucional y la privada traen a Bilbao a Ken Zazpi, Chieftains, Los Coronas, Gatibu...

04 DEIA 19/08/2011

kera, para presentar su últimodisco, aunque en Abandoibarra.Y la chica vasca de OT, AinhoaCantalapiedra, junto a Merche,subirá al escenario de Abandoi-barra el martes.

Por su parte, la Plaza Nueva se-guirá ofertando los sonidos másfolk y étnicos, como los de la por-tuguesa Joana Amendoeria, elreggae de Alpheus o el flamencode la familia Carmona, lideradopor el genio del patriarca y guita-rrista Pepe Habichuela. La Pér-gola sigue siendo el espacio habi-tual para los más nostálgicos conla presencia de varios nombresmíticos del pop y el rock de los 60y 70 en castellano, como Tony Ro-nald, Módulos, Iberos o Baccara,entre otros, mientras que BoticaVieja se convertirá en una disco-teca el jueves 25 con la cita electró-nica que protagonizarán DaniMoreno (el Gallo Máximo) y Mi-guel Ángel Vizcaino.

Acordes en el AntzokiaY ahí no queda todo porque elKafe Antzokia vuelve a sumarse ala amplia oferta musical con unaagenda propia, previa a los con-ciertos oficiales y de pago, másque interesante y orientada a unpúblico más puesto y conocedorde la actualidad musical. Mañanamismo, sábado, se abrirá el telóncon Ray Gelato y su orquesta, quele dará al swing al estilo big bandcon el dúo de cabaret burlesqueShimmy Shakers como telonero.El lunes, será el turno de los za-rauztarras indies Delorean, enuno de sus últimas citas en vivoantes de retirarse a preparar el queserá su próximo disco.

El Kafe Antzokia acogerá elmartes un programa marcado porla buena música y el riesgo, de lamano de dos mujeres. De un lado,Maika Makovski, con su pop yrock indie; del otro, la cantante yvioloncelista Maite Arroitajauregi,impulsora del proyecto Mursego,que presentará su experimental Bi(2). El miércoles será el turno parael grupo de surf Los Coronas, queestará acompañado por el grupogetxotarra The Fakeband, y el jue-ves, la cita tendrá aroma rock conAtom Rhumba y el dúo formadopor Petti y Xabi, integrante de labanda Señor No. ■

La apuestavuelve a serecléctica y

variada,pasando por el punk,el rock,el folk,el pop,el indie yhasta el cabaret

A

Page 5: Martxan190811

“NO CIERRO LAS PUERTAS A LO BUENO”

Irene Díaz

DAVID Otero, el que fueraguitarrista de El Canto delLoco (ECDL) durante casi

una década, ha dado el gran saltoiniciando su andadura en solita-rio bajo el sobrenombre de El Pes-cao. Llega con su disco Nada ló-gico,una recopilación ecléctica detemas que compone desde hacealgunos años y con la que este ve-rano gira por el Estado.

El madrileño ha comenzado decero tras haber llenado estadiosjunto a su anterior banda, en la quecompartía escenario con su primoDani Martín. Cabeza ahora de car-tel en el MTV Beach Festival (1, 2 y3 de septiembre), asegura haberencontrado la tranquilidad paraafrontar con ilusión el nuevo reto.

¿¿QQuuéé vvaa aa sseerr lloo mmeejjoorr ddeell MMTTVVMMaaddrriidd BBeeaacchh FFeessttiivvaall??El lugar. Poder disfrutar de la mú-sica en una zona acondicionada

para el ocio y además ubicada allado del río, será fantástico.

¿¿CCóómmoo vvee eell ppaannoorraammaa mmuussiiccaalleenn EEssppaaññaa??Fenomenal, lo que está bastantemal es la industria discográfica,pero la música es cada vez mejor.

¿¿QQuuéé mmeennssaajjee qquuiieerree ttrraannssmmiittiirrccoonn ssuu úúllttiimmoo ddiissccoo??Música y diversión, el mensaje deno tener complejos ni ningúntipo de pudor a la hora de hacer unestilo u otro. El título del disco,Nada lógico, tiene mucho que vercon todo esto, con mezclar popelectrónico con canciones quesuenan a folk latinoamericano.

SSee ttrraattaa,, eennttoonncceess,, ddee uunn ddiissccoommuuyy eeccllééccttiiccoo......Es lo que dice todo el mundo. Par-ticularmente creo que tiene unmontón de cosas mías que siem-pre han estado ahí, pero la gente,cuando lo oye, no lo sabe, porque

no me conoce personalmente. Loque es cierto es que hay cancio-nes muy diferentes entre sí, peroes el reflejo de cómo soy yo.

¿¿CCóómmoo ssuurrggiióó llaa iiddeeaa ddee eemmppeezzaarreessttee nnuueevvoo pprrooyyeeccttoo eenn ssoolliittaarriioo??Surgió hace muchos años, cantoy compongo mis propias cancio-nes desde los 16 años. Parécuando decidimos formar ElCanto del Loco y ahora he pensadoque es el momento adecuado pararecuperar todo aquello.

¿¿QQuuiiéénn llee ppuussoo eell aappooddoo EEll PPeessccaaoo??Lo saqué del típico saludo queusábamos los amigos siempre

que nos despedíamos. Decíamos“Ciao, pescao”.

¿¿CCóómmoo hhaa aaffrroonnttaaddoo eell ccaammbbiioo??Bien, ahora estoy más tranquiloque al principio. Cuando estás alfrente de un proyecto das la carasolo y eso cambia muchas cosas,hay que buscar la forma de afron-tar las situaciones límite con lamayor tranquilidad posible y sermuy profesional.

¿¿QQuuéé ssee lllleevvaa ddee EEll CCaannttoo ddeell LLooccoo??Grandes amigos, muchas expe-riencias inolvidables y ademásmuy buenas canciones.

¿¿VVoollvveerráánn aa jjuunnttaarrssee aallggúúnn ddííaa??Eso nunca se sabe, a las cosas bue-nas no se les deben cerrar nuncalas puertas.

¿¿EEss uusstteedd mmiittóómmaannoo??No, nada; me gusta todo tipo demúsica y escucho de todo, perono sigo a nadie en concreto.

¿¿YY ccóómmoo lllleevvaa llaa ffaammaa??Muy bien, nunca me han perse-guido las chicas, ni me han gri-tado, ni me han tirado de la ca-miseta, y la verdad es que meencanta que haya sido así.

¿¿SSee ccoommppaaggiinnaa bbiieenn ccoonn llaa vviiddaaffaammiilliiaarr??Lo llevo haciendo toda mi vida, lagente que me rodea está acos-tumbrada a soportar todo lo queconlleva mi trabajo. Estamos to-dos en la misma sintonía y no hayningún problema. Simplemente,de vez en cuando me pierdo elcumpleaños de mi hermano o nopuedo ir al bautizo de un sobrino.Pero el día a día es igual al de cual-quier otra persona que tenga queviajar a menudo por trabajo.

¿¿CCóómmoo eess uusstteedd ttrraass bbaajjaarrssee ddeelleesscceennaarriioo??Soy una persona normal y co-rriente, tímido, muy familiar y aveces hasta solitario. ■■

El Pescao / El artista repasa su trayectoria en solitario y asegura que no descarta el regreso de ECDL

El Pescao ha cosechado un gran éxito con su carrera musical lejos del grupo desde que publicó su disco ‘Nada lógico’.

MÚSICA

DESPUÉS DE LOS GRANDES ÉXITOS JUNTO A EL CANTO DEL LOCO, DAVID OTERO DECIDE RECUPERAR TEMAS COMPUESTOS HACE AÑOS

EN SU DISCO ‘NADA LÓGICO’. SE ENFRENTA, AHORA SIN COMPAÑÍA, A NUEVOS RETOS, COMO ENCABEZAR EL MTV BEACH FESTIVAL

“Canto miscanciones desdelos 16 años y creo

que este era el momento derecuperarlas”,dice

A

05DEIA 19/08/2011

Page 6: Martxan190811

BANDA SONORA DEUNA SERIE DEANIMACIÓNIban Gorriti

E SCRIBIR sobre Shinova esredactar letras cargadas defuturo. Dos años de escar-

miento y dos discos como dos hi-jos herederos a cuestas. El gruposurgió como ellos relatan en la no-che, cuando Gabri y Ander bus-caban “la manera de renovar loslatidos de sus corazones”. A con-tinuación, se gestó el nombre deun “brainstorming muy divertidoy sin sustancias psicotrópicas,todo legal”, aclaran.

Al bajista abadiñarra AnderCabello y al cantante berriztarraGabriel de la Rosa se les unieronel batería de Berriz Eneko Urze-lai y los guitarras Xabier Laria, deDurango, y Argi All Reasons, deMungia. Shinova son actualidad.Acaban de grabar la banda so-nora de un serie de animaciónque se emitirá en Antena Neox.“Sí, es cierto. Acabamos de salirdel estudio. Hasta aquí podemosleer”, avanzan.

Shinova / El grupo vizcaino acaba de grabar la sintonía deun programa de Neox tras finalizar su último disco

Los Shinova dicen que en su último disco, ‘La ceremonia de la confusión’, han querido arriesgar. Próximamente es posible que giren en acústico.

EN OCTUBRE ARRANCARÁN UNA GIRA ESTATAL CON LOS MADRILEÑOS TENPEL

Están sorprendidoscon la positivarespuesta del

público,también americano,ante las descargas de suscedés en internet mediantedonativos libres

A

06 DEIA 19/08/2011 BIZKAItaROCK

,AUTOR: OSTORIGEN: BERMEO

INORENA EZ DEN...

“Yo no se cuántos años llevan estos tíossacando fuego al metal, pero losrecuerdo de cuando empezaba aaporrear una guitarra española con micara llena de acné. Siempre los headmirado por sus temas y su sonidoarrollador en directo. Siempre fieles a surollo pero en este disco más curradoque nunca. Espero con ansia su quintotrabajo para septiembre”.

,AUTOR: THE NAMEORIGEN: BILBAOGÉNERO: HEAVY METAL

Identidem

“Banda bilbaina de heavy metal. Megusta la esencia que mantienen a loParadise Lost y demás bandas que metransportan a antaño. Les deseo todo lomejor porque parece una banda con lasideas claras y un buen directo”.

,AUTOR: INSOHMNIOORIGEN: ERMUAGÉNERO: ROCK-METAL

Demasiado suficiente

“Gran banda desde Ermua, rock-metalrabioso y con ese toque original quetanto se suele echar de menos. Lafusión entre varios estilos musicaleshace que me llame especialmente laatención: se pueden oler ciertos aromaspunk, hacen metal de lo más fresco”.

todo momento la sensación es deestar en el camino correcto. Una re-lación de amor incondicional. Unaevolución lógica”, enfatiza Ander.

En este segundo disco, en algúnmomento suena la voz de Gabri aBunbury, pero más enriquecida enmatices que la del maño. Es fácilimaginarse al silencioso héroe endueto con Gabri en El ermitaño oen Abatida marioneta. Sin em-bargo, “el hombre que se está ope-rando la cara para parecerse a JinMorrison no es invitado a cantaren Shinova. Lo sentimos por él”, leenvían mensaje.

Antes, el disco se abre con Tres-cientos treinta y tres, un single entoda regla. “El orden del disco fluyóde manera muy natural, cada can-ción hablaba y nos decía dondequería situarse, en que posición.

Alguna canción fue expulsada de laclase por pelearse con otra. Las ele-gidas tuvieron que luchar en unapremaqueta entre 37 cancionescandidatas para el disco”.

Shinova se ha sumado a losgrupos que invitan a descargarsesu cedé por Internet y en vez de co-brar un dinero, admiten donacio-nes bajo el lema ‘paga lo que creasjusto’. “Nos estamos sorpren-diendo con la respuesta del pú-blico”, enfatizan y explican que enun principio creían que en “el paísde las panderetas el 100 % se haríaun simpa al descargarse nuestrodisco de nuestra web (www.shi-novarock.com). Es muy agradablecomprobar que muchos fans va-loran nuestras canciones, tambiénhay bastantes donaciones desdeSuramérica y EE.UU. Un acierto,sí señor”.

Otra apuesta puede ser enbreve rular en formato acústico.“Por cuestiones de fechas hemostenido que atrasar el tema, peroseguramente podremos disfru-tar de La ceremonia de la confu-sión en versión acústica y muycerquita de nuestros peregrina-jes habituales”, adelantan. Eneste disco, se agradece que elgrupo haya querido arriesgar concanciones como Durga o Lejosdel sol, balones de oxígeno expe-rimentales que enriquecen laesencia Shinova. “Es que nosgusta sentir el vértigo”, contra-ponen. Canciones como estas yde su primer disco, Latidos, vol-verán a tronar a partir de octubreen una gira que arrancarán junto“al madrileño y querido grupoTenpel”, apuntan y aseguran queanunciarán las fechas “en las re-des antisociales”.

Shinova se despiden como biennacidos. “Muchas gracias por estaentrevista, nuestra proyección pro-mocional esta más centrada a ni-vel estatal y mola que tus vecinossepan que en lo que andas metidono siempre tiene que ver con el tra-fico ilegal de nutrias silvestres o loscaramelos con droga”. Ahí quedaeso. ■■

07DEIA 19/08/2011

De lo que sí pueden hablar, ysi les dejan, tendido… es sobre susegundo disco, La ceremonia dela confusión, que nada tiene queenvidiar a la factoría Söber, Ski-zoo… “Shinova tiene su propiocamino, ritmo natural. Lo im-portante es disfrutar a cada pasoque damos. Hace falta que el pú-blico vuelva a valorar el trabajoque hay detrás, lo enriquecedorque puede ser encontrarte a timismo en una canción, en unconcierto, como antaño”.

Como antaño, pero a diferenciade la eterna mayoría de bandas,buscando el reconocimiento en elEstado, incluso, el profesionalismoen tiempos de crisis económica yde la industria musical y cuandomás grupos y mayor calidad hay enel mercado. “Creemos en esto tantocomo en nosotros mismos”, zan-jan, y aseguran que el grupo es un“ente vivo”, que les da, les quita; élles mima o los destruye, “pero en

DESNUDARTEQueremos ser tu altavoz. Deja en nuestrobuzón cómo contactar contigo y conocermás de tu grupo y vuestra [email protected]

Ander Shinovarecomienda...

másMAKETA

Iban Gorriti

FRAGMENT Music es uno delos sellos discográficos alter-nativos que más apuesta por

grupos vizcainos. Juan José Asen-sio, Juanji, hace balance de su tra-yectoria.¿¿FFrraannggmmeenntt RReeccoorrddss oo FFrraaggmmeennttMMuussiicc??Siempre ha sido Fragment Music.Nació así en Burgos. Lo que pasaes al crear la web, esa extensión yaestaba cogida por un sello ruso ytuvimos que optar por Records, asíque ambas se mezclan y se usan.¿¿CCuuáánnddoo ssee ccrreeóó FFrraannggmmeenntt MMuu--ssiicc??A finales de 1992, con la idea deconseguir editar el grupo en el queyo tocaba, aunque no conseguimosverlo realizado hasta el año si-guiente, por eso doy como fecha elaño 1993.¿¿QQuuiiéénn lloo ppuussoo eenn ffuunncciioonnaa--mmiieennttoo??Lo empezamos a mover Jaime y yo,que tocábamos por nuestro grupoAlarma Social. Queríamos editarnuestro primer disco, en vinilo ydecidimos darle un nombre aque-llo para si en el futuro funcionabapoder apoyar a muchos más gru-pos que estuviesen en nuestramisma situación entonces. Saliradelante se hacía muy difícil, com-plicado y costoso. Tras la separa-ción del grupo, me quedé yo soloal frente del sello.DDeessddee aaqquueell EEPP ‘‘EEssttaaddoo ddee aallaarrmmaa’’ddee AAllaarrmmaa SSoocciiaall,, ¿¿ccuuáánnttaass rreeffee--rreenncciiaass hhaa ppuubblliiccaaddoo??Unas 150 referencias como sello,aunque habremos ayudado a ha-cer posible cerca de las 350.¿¿CCuuáánnttaass ddee eellllaass ssoonn ddee ggrruuppoossddee BBiizzkkaaiiaa??De Bizkaia hemos editado a Cor-dura, Fallen, Alerta, Tres41, Ra-dioAktiva, Atasko, Celsius 32, Co-me’n’Wait, EVirus 69, Legacy OfCain, No Drama, Noviembre,Simca... Como curiosidad, en Biz-kaia es donde más presentacionesy festis del sello hemos realizado,ya que siempre hemos tenido ungran apoyo y público comprome-tido con lo que hacemos.¿¿CCóómmoo vvee llaa ccaalliiddaadd ddee llooss ggrruuppoossvviizzccaaiinnooss??El nivel de los grupos de Bizkaia esmuy muy bueno. El problema enEuskadi es que se mira y se mimamucho a un tipo de grupos y se ol-vida prácticamente a otras bandasque hacen algo diferente, pero nopor ello ni de menos nivel, ni demayor importancia, ni de logrosconseguidos...¿¿CCuuááll eess llaa ffiilloossooffííaa ddeell sseelllloo??Intentar ayudar en la medida denuestras posibilidades (que siem-pre son muy limitadas) hacer quelos grupos lo tengan mas fácil paraconseguir que su disco esté fuera,que esté editado, ayudarles en dis-tribución, en difusión..., sin quedeje de ser independiente. Fo-mentamos todo lo que podemos el‘Hazlo tu mismo’.¿¿CCóómmoo vvee llaa aaccttuuaalliiddaadd ddee llaa iinn--dduussttrriiaa mmuussiiccaall??Se ha hundido a sí misma por in-tentar mantener algo irreal encuanto a precios. Tampoco creoque internet sea el futuro, ya que

“Bizkaia es dondemás presentacionesde discos del sellohemos hecho”

Juanji Asensio / El sello discográfico alternativo burgalésFragment Music cumplirá 20 años en 2012

es un arma de doble filo: mucha in-formación y muy pocos filtros quehacen que al final llegue a marcaro quedar huella. En el caso que yoestoy que son los grupos indepen-dientes y bandas que empiezan, noqueda más remedio que seguirapostando por editar discos y con-seguir hacerlos llegar a la gente, almenos, a los mas cercanos, es unaforma de dejar plasmado todo untrabajo de local y de estudio en unperiodo de tiempo y creo que siguesiendo algo importante, lo que síha cambiado es la forma de hacér-selo llegar, pero sigue siendo muynecesario.¿¿PPrróóxxiimmaass mmeettaass??Yo no vivo de esto, así que no tengoaspiraciones, ni metas, ni logrosque conseguir. Para mí siguesiendo muy importante el plante-arse seguir, el ver que hay muchosmúsicos que necesitan a alguienque les pueda ayudar en todo estoy yo sigo ilusionado y encantado depoder hacerlo.¿¿PPrróóxxiimmooss ddiissccooss qquuee vvaayyaa aa ppuu--bblliiccaarr??Estamos preparando el disco deun grupo de Bilbao, 500RPM;también algunas otras bandasde diferentes lugares, como Su-bliminal Chaos, No Frequency,etc... Además, estoy preparandoun nuevo recopilatorio del sello,que incluirá muchas de las ban-das editadas últimamente yotras que vendrán pronto o tie-nen mucho que ver con lo quehacemos.

¿¿QQuuéé ggéénneerrooss mmuussii--ccaalleessppuu--bblliiccaa??El aba-nico esmuy am-plio perosiempredesde elpunto devista de ban-das indepen-dientes, y vadesde el rock,al punk, elhardcore, me-tal y todas las va-riantes que estopueda tener. ■■

Asensio, con el primer Ep que publicaron, de Alarma Social.

Portadas de sus dos cedés.

Page 7: Martxan190811

CINE

Huelga decir que Conan (la creaciónmás conocida de Robert E. Howard) fueel personaje que, en la brillante adap-tación que John Millius hizo de los re-latos del escritor norteamericano en1982, fue responsable de lanzar a lafama a un tal Arnold Schwarzenegger.Desde entonces muchos han sido losrumores que han apuntado a los diver-

EE.UU, 2011.DIRECCIÓN: MARCUS NISPEL.INTÉRPRETES: JASON MOMOA,RACHEL NICHOLS, STEPHEN LANG.

Conan el bárbaro

,

Jason Momoa se mete en la piel de Conan.

másestrenos

sos intereses que había por resucitar alfornido personaje en la gran pantalla,algo que al final ha terminado con-cretándose en este filme amparado porLionsgate (el estudio que también haproducido la saga de Saw) y que cuentacon el musculoso Jason Momoa (al quehemos podido ver este año como KhalDrogo en la impresionante Juego detronos) para encarnar a Conan.

TTLa historia narra la vida de un niñoque, tras ver cómo toda su familia esasesinada, se convertirá en un letal ysanguinario guerrero cuyo único objetivoes la venganza de su familia.

El origen del planeta...Con Will RodmanPRIMERA SEMANA EN CARTELERALa tecnología dota al simio César de unainteligencia superior que se desatará.

1 Capitán AméricaCon Chris EvansPRIMERA SEMANA EN CARTELERALa historia de un hombre destinado aconvertirse en el Primer Vengador del mundo.

2

LAS MÁSTAQUILLERAS

La cartelera del mes de agosto sigue moviéndose. El origen delplaneta de los simios se sitúa a la cabeza en recaudación en

taquilla. Le siguen Capitán América y la veraniega Los Pitufos.Cierran el ranking Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte

2), La víctima perfecta y otro superhéroe, Linterna verde.DATOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA

08 DEIA 19/08/2011

Page 8: Martxan190811

ITALIA, 2011.DIRECCIÓN: GIOVANNI VERONESE.INTÉRPRETES: ROBERT DE NIRO, MONICABELLUCCI, RICCARDO SCAMARCIO.

,

La tercera entrega de la saga Manualed’amore narra tres historias alrededor delas distintas etapas del amor: Juventud,Madurez y Adelante (protagonizada porRobert De Niro, Michele Plácido y la in-combustible belleza de Monica Bellucci),contando con un personaje emblemá-tico: el taxista Cupido, como hilo con-ductor de las historias.

Manuale d’amore 3

Giuseppe Fuda, el protagonista del singular filme italiano.

Sergio Benítez

L ooss GGoooonniieess,, RReeggrreessoo aall ffuuttuurroo,, GGrreemm--lliinnss,, EEll sseeccrreettoo ddee llaa ppiirráámmiiddee,, EExxpplloo--rraaddoorreess,, EE..TT..,, llaa ssaaggaa ddee IInnddiiaannaa JJoo--

nneess,, EEll vvuueelloo ddeell nnaavveeggaannttee,, EEll sseeccrreettoo ddeeJJooeeyy,, SSttaarrffiigghhtteerr,, CCooccoooonn,, CCuueennttaa ccoonn--mmiiggoo,, KKaarraattee KKiidd,, LLaa hhiissttoorriiaa iinntteerrmmiinnaa--bbllee...... eessaass,, yy mmuucchhaass mmááss ((nnoo mmeetteerreemmoosseenn eell ggrruuppoo aa cciinnttaass ttaann rreeccoorrddaaddaass ccoommooEEll iimmppeerriioo ccoonnttrraaaattaaccaa,, EEll rreettoorrnnoo ddeell JJeeddii,,CCaazzaaffaannttaassmmaass ––llaa pprriimmeerraa ppaarrttee––,, BBllaaddeeRRuunnnneerr oo TTeerrmmiinnaattoorr ppoorr ppeerrtteenneecceerr aa oottrraaccaatteeggoorrííaa ddiissttiinnttaa ddee llaa qquuee vvaammooss aa hhaabbllaarr))ffuueerroonn llaass qquuee,, ddee aallgguunnaa mmaanneerraa,, ffoorrjjaarroonnaa ttooddaa uunnaa ggeenneerraacciióónn ddee cciinnééffiillooss,, aaqquueellllaaqquuee hhooyy aannddaa eennttrree llaa mmiittaadd ddee ssuu 3300--4400 yyqquuee ppoorr aaqquueell eennttoonncceess lllleennaabbaa llaass ssaallaassccoonn ccoollaass iimmppoossiibblleess ddee vveerr hhooyy eenn ddííaa,, ppaarraaqquuee cciinneeaassttaass ccoommoo SSppiieellbbeerrgg,, LLuuccaass,,DDaannttee,, DDoonnnneerr oo ZZeemmeecckkiiss lleess ttrraannssppoorrttaa--rraann aa mmuunnddooss mmuuyy cceerrccaannooss eenn llooss qquuee cchhaa--vvaalleess ccoommoo eellllooss vviivvííaann aavveennttuurraass ddee eessaassccoonn llaass qquuee ssoolloo ppooddííaann ssooññaarr..

TTaannttoo mmaarrccóó aaqquueell cciinnee,, qquuee ppaarraa mmuu--cchhooss ssuuppoonnííaa eell pprriimmeerr ccoonnttaaccttoo ccoonn llaaggrraann ppaannttaallllaa,, yy hhooyy,, ttrreess ddééccaaddaass ddeessppuuééss,,yyaa aadduullttooss,, ccoonn hhiijjooss yy ccaarrggaaddooss ddeell eess--cceeppttiicciissmmoo qquuee ccoonnlllleevvaa llaa mmaadduurreezz,, mmuu--cchhooss ssiigguueenn ssooññaannddoo ccoonn qquuee HHoollllyywwooooddrreeccuuppeerree aaqquueellllaa mmaaggiiaa.. AAllggoo qquuee,, ssiinnppeennssaarrlloo mmuucchhoo,, eessttaabbaa rreesseerrvvaaddoo aa uunnppuuññaaddoo ddee nnoommbbrreess eennccaabbeezzaaddoo ppoorr uunncciinneeaassttaa llllaammaaddoo JJ.. JJ.. AAbbrraammss..

LLaa ccaarrrreerraa ddee AAbbrraammss ssee rreemmoonnttaa aa pprriinn--cciippiiooss ddee llaa ddééccaaddaa ddee llooss nnoovveennttaa ccuuaannddoo,,eenn ffuunncciioonneess ddee gguuiioonniissttaa yy pprroodduuccttoorr,, aamm--

ppaarróó cciinnttaass ccoommoo AA pprrooppóóssiittoo ddee HHeennrryy((aaqquueellllaa ccoonn uunn HHaarrrriissoonn FFoorrdd qquuee nnoo ccee--jjaabbaa eenn ssuu eemmppeeññoo ddee qquuiittaarrssee llaa ccaarreettaa ddeeIInnddiiaannaa JJoonneess)),, MMiilllloonnaarriioo aall iinnssttaannttee ((uunnaaccoommeeddiiaa mmuuyy oollvviiddaabbllee ccoonn JJaammeess BBeelluusshhiiyy CChhaarrlleess GGrrooddiinn)) oo EEtteerrnnaammeennttee jjoovveenn((pprroottaaggoonniizzaaddaa ppoorr MMeell GGiibbssoonn yy JJaammiiee LLeeeeCCuurrttiiss)).. CCoonn eessttee ccuurrrrííccuulloo qquuee,, aaddmmiittáá--mmoosslloo,, nnoo ddeeccííaa mmuucchhoo eenn ssuu ffaavvoorr,, eell nnoomm--bbrree ddee AAbbrraammss ccoommeennzzaarrííaa aa ssoonnaarr ccoonnmmááss ffuueerrzzaa ccuuaannddoo ssee vviioo iimmpplliiccaaddoo eenn llaapprroodduucccciióónn ddee FFeelliicciittyy,, aaqquueellllaa sseerriiee ssoobbrreeuunnaa jjoovveenn qquuee ppeerrsseegguuííaa eenn llaa uunniivveerrssiiddaaddaall cchhiiccoo ddeell qquuee eessttaabbaa eennaammoorraaddaa eenn eell iinnss--ttiittuuttoo yy qquuee ccoosseecchhóó ttaannttoo ééxxiittoo aa ffiinnaalleess ddeellooss aaññooss nnoovveennttaa..

CCoonn llaass ppuueerrttaass ddee llaa ppeeqquueeññaa ppaannttaallllaaaabbiieerrttaass ddee ppaarr eenn ppaarr,, AAbbrraammss cceennttrraarrííaassuuss eessffuueerrzzooss eenn hhaacceerrssee uunn nnoommbbrree eenn llaaccaajjaa ttoonnttaa,, ooppttaannddoo ppoorr sseegguuiirr ccrreeaannddoo ssee--rriieess ddee rreellaattiivvoo ééxxiittoo ppaarraa eell ffoorrmmaattoo ddoommééss--ttiiccoo.. AAssíí,, ttrraass FFeelliicciittyy,, lllleeggaarrííaa AAlliiaass,, llaa ssee--rriiee ddee eessppiioonnaajjee pprroottaaggoonniizzaaddaa ppoorr JJeennnniiffeerrGGaarrnneerr qquuee aa lloo llaarrggoo ddee cciinnccoo tteemmppoorraaddaasseessttiirróó hhaassttaa lloo iinnddeecciibbllee uunnaa ttrraammaa qquuee,, ppoorrmmoommeennttooss,, ssee hhaaccííaa eetteerrnnaa.. PPeerroo ccuuaallqquuiieerrrreepprroocchhee qquuee ssee llee ppuuddiieerraa hhaacceerr aa AAbbrraammssccaammbbiiaarrííaa ddee ffoorrmmaa rraaddiiccaall eenn 22000044,, aaññoo eenneell qquuee llaa mmeennttee iinnqquuiieettaa ddee eessttee nneeooyyoorr--qquuiinnoo ddaabbaa ccoonn uunnaa iiddeeaa qquuee rreevvoolluucciioo--nnaarrííaa llaa tteelleevviissiióónn.. SSuu nnoommbbrree,, PPeerrddiiddooss..

FFeennóómmeennoo mmeeddiiááttiiccoo ssiinn pprreecceeddeenntteess,,llaass sseeiiss tteemmppoorraaddaass ddee PPeerrddiiddooss ssuuppoonneennuunn ppuunnttoo yy aappaarrttee nnoo ssoolloo eenn llaa ttrraayyeeccttoorriiaaddee AAbbrraammss,, ssiinnoo eenn llaa ffoorrmmaa ddee vveerr tteelleevvii--ssiióónn ddee mmuucchhooss eessppeeccttaaddoorreess qquuee ppeennssaa--bbaann qquuee llaa ppeeqquueeññaa ppaannttaallllaa nnoo ppooddííaa ooffrree--

cceerr mmuucchhoo mmááss aa ppaarrttee ddee ccoommeeddiiaass ggee--nniiaalleess yy sseerriiaalleess mmeeddiiooccrreess.. CCaaddaa ccaappííttuullooddee PPeerrddiiddooss eess aannaalliizzaaddoo hhaassttaa eell úúllttiimmooddeettaallllee eenn llooss cciieennttooss ddee ffoorrooss ddee iinntteerrnneetteenn llooss qquuee,, ccaassii ddeessddee eell pprriimmeerr eeppiissooddiioo,,eess ccoonnssiiddeerraaddaa ccoommoo llaa mmeejjoorr sseerriiee ddee llaa

hhiissttoorriiaa ddee llaa tteelleevviissiióónn,, aallggoo qquuee ssuu ffiinnaall,,uunnoo ddee llooss pprrooggrraammaass mmááss vviissttooss ddee llaa hhiiss--ttoorriiaa ddee llaa tteellee,, aayyuuddaa aa rreeffoorrzzaarr hhaassttaa ccoottaassiimmppeennssaabblleess hhaaccííaa ssoolloo uunnooss aaññooss..

CCoonn eell nnoommbbrree qquuee PPeerrddiiddooss ssuuppoonnee ddeeccaarraa aa ccaammbbiiaarr ssuu ssttaattuuss qquuoo,, AAbbrraammss ddee--cciiddee qquuee yyaa eess hhoorraa ddee pprroobbaarr ssuueerrttee eenn llaaggrraann ppaannttaallllaa.. YY ppaarraa eelllloo,, qquuéé mmeejjoorr qquueeccoommeennzzaarr ccoonn uunnaa pprroodduucccciióónn ddee ppooccoorriieessggoo yy mmuucchhooss bbeenneeffiicciiooss,, llaa tteerrcceerraa eenn--ttrreeggaa ddee MMiissiióónn iimmppoossiibbllee.. BBaajjoo ssuu aatteennttaammiirraaddaa,, llaass aavveennttuurraass ddee EEtthhaann HHuunntt ccoonn--ssiigguueenn aattrraappaarr aa mmiilllloonneess ddee eessppeeccttaaddoorreess,,ccoonnvviirrttiiéénnddoossee eenn eell mmeejjoorr ffiillmmee ddee llaa ssaaggaa((aa llaa eessppeerraa ddee lloo qquuee tteennggaa qquuee ddeecciirr eessaaccuuaarrttaa ppaarrttee ddiirriiggiiddaa ppoorr BBrraadd BBiirrdd qquuee sseeeessttrreennaarráá eessttaass nnaavviiddaaddeess)) yy uunnaa ddee llaass mmee--jjoorreess cciinnttaass ddee aacccciióónn ddee llaa ddééccaaddaa.. TTrraasseellllaa,, AAbbrraammss ddiirriiggee ssuu aatteenncciióónn aa uunn pprroo--yyeeccttoo qquuee,, ssii bbiieenn ssuuppoonnee llaa iinnccuurrssiióónn eennoottrraa ffrraannqquuiicciiaa,, rreessuullttaa mmuucchhoo mmááss aarrrriieess--ggaaddoo,, eell ddee rreefflloottaarr eell uunniivveerrssoo ddee SSttaarr TTrreekk..

DDiicchhoo yy hheecchhoo,, pprroodduucciiddaa yy ddiirriiggiiddaa ppoorrééll,, llaa cciinnttaa qquuee rreeiinniicciiaa llaass aavveennttuurraass ddeeKKiirrkk,, SSppoocckk yy llaa nnaavvee EEnntteerrpprriissee ssee ccoonn--vviieerrttee rrááppiiddaammeennttee eenn uunn ééxxiittoo ddee ttaaqquuiillllaassiinn pprreecceeddeenntteess ppaarraa llaa ffrraannqquuiicciiaa,, lloo--ggrraannddoo,, aall mmiissmmoo ttiieemmppoo,, ssuuppeerraarr eenn ccaa--lliiddaadd aa ttooddaass llaass aanntteerriioorreess ppeellííccuullaass..

CCoonnssiiddeerraaddoo ppoorr mmuucchhooss ccoommoo hheerree--ddeerroo ddiirreeccttoo ddee SSppiieellbbeerrgg,, ttaannttoo ppoorr ssuuffoorrmmaa ddee hhaacceerr cciinnee,, ccoommoo ppoorr eell hheecchhoo ddeeccoonnvveerrttiirr eenn oorroo ((ccaassii)) ttooddoo lloo qquuee ttooccaa,,AAbbrraammss,, qquuee eenn eell íínntteerriinn ddee llaass ddooss cciinn--ttaass hhaa tteenniiddoo ttiieemmppoo ppaarraa aalluummbbrraarrFFrriinnggee,, uunnaa sseerriiee ddee tteelleevviissiióónn qquuee mmeezz--ccllaa EExxppeeddiieennttee XX ccoonn llooss mmooddooss ddee cciieenn--cciiaa ffiicccciióónn qquuee ssoolleemmooss vveerr eenn llooss ccóómmiiccss,,nnooss ssoorrpprreennddee aa mmeeddiiaaddooss ddee 22001100 ccoonn uunntteeaasseerr ((eessooss ttrraaiilleerrss ccoorrttooss qquuee nnoo ccuueenn--ttaann nnaaddaa aacceerrccaa ddeell ffiillmmee eenn ccuueessttiióónn ppeerrooqquuee ddeejjaann ccoonn ggaannaass ddee mmuucchhííssiimmoo mmááss))eenn eell qquuee ssee vvee uunn ttrreenn ddeessccaarrrriillaannddoo yyccóómmoo uunnaa ddee llaass ppuueerrttaass ddeell mmiissmmoo cceeddeeaannttee llooss eennvviitteess ddee lloo qquuee ssoolloo ppuueeddee sseerruunnaa ccrriiaattuurraa mmoonnssttrruuoossaa..

DDee SSuuppeerr 88,, qquuee aassíí ssee llllaammaa llaa cciinnttaa,,nnoo ssee ssaabbee mmuucchhoo mmááss ssaallvvoo qquuee vviieenneepprroodduucciiddaa ppoorr SStteevveenn SSppiieellbbeerrgg bbaajjoo eell ssee--lllloo AAmmbblliinn,, uunnaa pprroodduuccttoorraa ddeessaappaarreecciiddaaqquuee ssiirrvviióó aall RReeyy MMiiddaass ddee HHoollllyywwoooodd ppaarraaaammppaarraarr mmuucchhooss ddee llooss ffiillmmeess qquuee cciittáá--bbaammooss aall pprriinncciippiioo ddee eessttee tteexxttoo..

SSuuppeerr 88,, qquuee ssiigguuee aa uunn ggrruuppoo ddee cchhaa--vvaalleess mmiieennttrraass iinntteennttaann aavveerriigguuaarr qquuéé eessttááppaassaannddoo eenn ssuu ppeeqquueeññoo ppuueebblloo ttrraass eell aacc--cciiddeennttee ddee ttrreenn yy llaass mmiisstteerriioossaass ddeessaappaarrii--cciioonneess qquuee lloo ssiigguueenn,, eess uunn hhoommeennaajjee aallcciinnee ddee llooss aaññooss oocchheennttaa.. ■■

J. J. ABRAMS NOS TRANSPORTA A LA ÉPOCA DE LOS OCHENTAAMPARADO POR SPIELBERG, ABRAMS, UNA DE LAS FIGURAS MÁS EMBLEMÁTICAS DEL PANORAMA AMERICANO (Y RESPONSABLEDE SERIES COMO PERDIDOS Y FILMES COMO STAR TREK) HOMENAJEA TODA UNA FORMA DE HACER CINE, LA DE HACE 30 AÑOS.

ITALIA, 2010.DIRECCIÓN: M.FRAMMARTINO.INTÉRPRETES: GIUSEPPE FUDA,BRUNO TIMPANO, NAZARENO TIMPANO.

,

Una visión poética de los ciclos de la viday de la naturaleza, de las tradiciones olvi-dadas de un lugar fuera del tiempo através de varios relatos aparentementeinconexos.Una película de ciencia ficciónsin efectos especiales, que acompaña alespectador a un mundo desconocido ymágico,para descubrir el secreto de cua-tro vidas misteriosamente entrelazadas.

Le quattro volte

Bellucci y De Niro en el filme.

Harry Potter y las...Con Daniel Radcliffe QUINTA SEMANA EN CARTELERAEl final épico de la saga fantástica. ¿Harry tendráque hacer el último sacrificio frente a Voldemort?

4 La víctima perfectaCon Hilary SwankSEGUNDA SEMANA EN CARTELERAUna cinta de terror centrado en los personajes.Thriller psicológico estremecedor.

5 Linterna verdeCon Ryan ReynoldsTERCERA SEMANA EN CARTELERAUn intrépido piloto es elegido para mantener elorden intergaláctico con un poderoso anillo.

6Los PitufosPelícula de animación y fantasíaSEGUNDA SEMANA EN CARTELERAPerseguidos por el malvado Gargamel, los Pitufosdejan su mágico mundo y se van a Central Park.

3

La exitosa serie romántica‘Felicity’ es la responsablede que se abrieran

las puertas de la pequeña pantalla,de par en par,a J. J. Abrams

A

09DEIA 19/08/2011

Page 9: Martxan190811

‘Dirty Dancing’ / Hollywood reedita el romance cinematográficopor excelencia de los años ochenta. Amor y danza sobre la pista

NUEVOS RITMOS PARA UNA HISTORIA INMORTALLA RELACIÓN PROHIBIDA ENTRE UN EXPERTO PROFESOR DE BAILE Y UNA INOCENTE JOVEN VOLVERÁ A COBRAR VIDA EN ESTE ‘REMAKE’

Quienes sigan enamorados deaquel emotivo The Time of MyLife están de suerte. Las grandes

historias nunca mueren y, dos décadasdespués, la historia de verano prohi-bida entre un experto profesor de baile(algo maduro en las relaciones perso-nales) y una inocente chica, donde lospasos de baile se mezclan con sensua-les miradas y caricias al ritmo de la mú-sica, volverá a la gran pantalla en unanueva versión de este clásico de los 80.

Hollywood llevaba años avisándoloy ahora ya es oficial: habrá remake deDirty Dancing, una película románticaestrenada en 1987, protagonizada porJennifer Grey y el ya fallecido PatrickSwayze, y dirigida en su versión origi-nal por Emile Ardolino.

En la nueva versión la dirección co-rrerá a cargo de Kenny Ortega, el co-reógrafo original del filme y director delos musicales This Is It de MichaelJackson y High School Musical. En laadaptación, que estará producida porLionsgate, se añadirán canciones de ladécada de los sesenta y composicionesnuevas a la música original.

La larga espera ha terminado y elfilme será finalmente adaptado y ac-tualizado para las nuevas generacio-nes, y también para las no tan nuevas,ya que, pese a “haber pasado 25 añosdesde que se estrenó la película origi-nal, los fanáticos son aún legión y estáninvolucrados más que nunca con lamarca que es especial y vital para ellos”,explicó el presidente del grupo Lions-gate, Joe Drake.

“Creemos que el momento nopodría ser mejor para modernizar estahistoria en la gran pantalla y estamosorgullosos de tener a Kenny Ortega alcargo”, agregó. Eso sí, aún habrá queesperar para ver a los nuevos protago-nistas en escena porque todavía no hayfecha para el comienzo del rodaje nitampoco se conoce quiénes tomarán elrelevo de Jennifer Grey (en 2010 ganóel concurso de baile en televisión Dan-cing With the Stars) y Patrick Swayze,quien falleció hace dos años a conse-cuencia de un cáncer de páncreas,cuando tenía solo 57 años.

En su estreno en 1987, Dirty Dan-cing logró un rotundo éxito de taquilla

(cosechando más de 200 millones dedólares en los cines de todo el mundo)que se extendió además a su banda so-nora, la cual, con su tema central TheTime of My Life (canción merecedoradel Oscar y el Globo de Oro), se con-virtió en superventas.

Dirty Dancing ha vendido más de10 millones de copias en DVD y hadado pie a una obra de teatro en Lon-dres y en otros seis países. En 2004, laexitosa fórmula que combina romancey baile fue retomada con Dirty Dancing2, protagonizada por Diego Luna ydonde Patrick Swayze realizaba unbreve papel. Sin embargo, los resulta-dos no fueron los esperados y, con unpresupuesto de 25 millones de dólares,el filme solo logró recaudar 27 millo-

nes en taquilla. También cosechó ciertofracaso hace un par de años la versiónactual de Fama, del año 1980, dentrodel género cinematográfico que estávinculado a la danza.

En 2007, con motivo del vigésimoaniversario de la película, Codemasterslanzó el juego oficial de Dirty Dancingpara PC, en el que, mediante puzles deacción, se experimenta la vida de suspersonajes en el célebre Kellerman’sMountain House Resort, escenariodonde se desarrolla la película.

Además, el clásico de los 80 que per-manece inmortal tras el paso del tiempoha sabido adaptarse también a la red,donde una página web llamada DirtyDancing en Facebook suma más de 10millones de seguidores, afianzando elestatus de la película como una de lasmás idolatradas en la actualidad.

Dirty Dancing no será el primer niel único musical de los años 80 en re-gresar a la gran pantalla. También estáprevisto que llegue en octubre de 2011una reedición del filme Footloose(1984), protagonizada por el debutanteKenny Wormald y Julianne Hough. ■■

‘Dirty Dancing’ suma másde 10 millones deseguidores en Facebook

y es una de las películas másidolatradas en la actualidad

A

CINE

10 DEIA 19/08/2011

Page 10: Martxan190811

de te

beos

,cóm

ics,b

d’s,

man

gas,

fum

ettis

...

frescura y humor de la primeraparte de Bola de Dragón en unafán del Toriyama escritor por po-ner a prueba los límites de sustorytellinga la hora de concretarel siguiente supervillano. Algoque resultaría negativo si el ja-ponés repitiera esquemas cadavez que una saga acaba y co-mienza la siguiente. Pero ese noes el caso. Dragonball no acusaen ningún momento cansanciopor parte de su creador; comomucho se le podría achacar unacierta premura en los últimos nú-meros, cuando cierra como locolos flecos que le han quedadosueltos, y así haríamos flaco favora lo que se desarrolla en el restode la colección.

Hay decenas de momentos enlos que detenerse: desde la im-pactante transformación deGoku en Superguerrero al sacri-ficio en la lucha con Radik o la fu-sión de los héroes; desde la reve-lación del origen de Piccolo y surelación con cierto personaje di-vino a la chocante muerte de Kri-lin; desde Vegeta, convirtiéndoseen Ozaru, y Yajirobai tornándoseen inesperado héroe a Célula al-canzando la perfección paratransformrse en un ser invenci-ble o la curiosa relación entre elmonstruo Bu y Satán...

Tomada como lo que es, un en-tretenimiento de primer ordenque no pretende mover a la refle-xión profunda, sino hacer que ellector vuelva a una etapa de suvida donde bastaba con leer Ka-mehameha para ser transporta-dos durante varios minutos a unmundo en el que todo era posi-ble, Dragonball es una serie deesas que para siempre quedarábien guardada en un rincón es-pecial de nuestra memoria. ■■

Edita Planeta DeAgostini en34 volúmenes rústica de 220/236páginas por 7,95 euros c/u.

¡¡¡OOONDAAAA... VIII...TAAAAAAL!!!Dragonball / La obra maestra de Akira Toriyama, uno de los referentes ineludibles del manga

sabe cómo divertir, mantener latensión y motivar una lecturaque, aunque en muchas ocasio-nes resulta rápida por las ingen-tes cantidades de viñetas que sededican a las escenas de lucha, esde lo más gratificante.

CÓMIClecturas re dadas

APROVECHANDO LA RECIENTE EDICIÓN KANZENBAN DE SU TEATRO DE MANGA NOS PARAMOS UN MOMENTO A RECORDAR ELTÍTULO QUE DIO PASO A LA FIEBRE DEL TEBEO NIPÓN EN NUESTRO PAÍS A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS NOVENTA

Poco se puede decir que no sehaya dicho ya acerca de las in-mensas virtudes del nipón comonarrador, sobre todo en lo que alas peleas atañe, dominando a laperfección los encuadres y sincaer nunca en la desorientaciónespacial que tanto abunda en losmanga.

A ninguna página de Dragon-ball puede achacársele el ser con-fusa o haber saltado de una viñetaa otra sin que la elipsis narrativaquede perfectamente definida.Esto, unido a la perfecta caracte-rización que Toriyama hace de to-dos y cada uno de sus personajes,el derroche de imaginación y de-talle que pone en la creación y enlos fantásticos entornos donde vamoviendo la acción, convierte aDragonball en todo un ejemplode manga a seguir.

Menos es másEn cuanto a los guiones, muchose ha criticado la simplicidad delos mismos y cómo el avance dela serie acusa, a partir de la inclu-sión de Piccolo y la posterior apa-rición de la denominación Z, elsíndrome del “malo másgrande”, los detractores de la se-rie siempre han arremetido con-tra el hecho de que, con la apari-ción de Vegeta, se pierda la

Sergio Benítez

D IFERENCIÁNDOSE delanime que derivaría de él(emitido a principios de los

noventa), en la no eternización delas sagas que lo componen, AkiraToriyama conseguía con las másde 7.000 páginas en las que se ex-tiende Dragonball un cómic que

,GUION: ALAN MOORE.DIBUJO: STEPHEN BISETTE Y JOHNTOTLEBEN.EDITORIAL: PLANETA DEAGOSTINI.LIBRO CARTONÉ. 432 PÁGINAS. 35 EUROS.

La cosa delpantano de Alan...

Cuando hablábamos del primer volumen(de los tres que serán) de esta Cosa delpantano escrita por Alan Moore hace casi30 años, nos referíamos a ella con unsignificativo epíteto: el de obra maestra.Decíamos entonces que lo concretadopor Moore, Bisette y Totleben seguíasiendo hoy referente en el que fijarsepara cualquiera que quisiera saber cómoacercarse a un personaje alejado de lafaz más luminosa del Universo DC. Unaafirmación que este segundo tomo poneaún más de relieve en la saga que ocupala práctica totalidad de las más de cua-trocientas páginas del volumen. Prece-

dida por los brillantes números dedica-dos a Nuke Face, American Gothic esuno de esos momentos que brillan conluz propia en la historiografía del novenoarte, una saga en la que Moore redefinea su particular héroe.

Desde que se hiciera cargo del personaje,Ed Brubaker había conseguido llevar alCapitán América a lo alto del panteón deMarvel,convirtiendo a la colección en unade las mas vendidas mes a mes graciasa los esfuerzos por anclar a Steve Rogersal nivel de las calles de Nueva York.

Pero desde las altas esferas de Mar-vel había una idea fija a la que Brubakeriba a tener que atenerse, y esa era ma-tar (todos sabemos que los héroes de DCy Marvel casi nunca permanecen muer-tos durante mucho tiempo) al Capi comoconsecuencia directa de los aconteci-mientos de la Civil War.

Dicho y hecho, este volumen arrancacon el asesinato de Rogers en las escale-ras del juzgado en el que van a procesarlo,para después, con suma habilidad porparte del equipo creativo al completo, de-sentrañar la identidad de su asesino.

,GUION: ED BRUBAKER Y BRIAN M. BENDIS.DIBUJO: STEVE EPTING Y MICHAEL GAYDOS.EDITORIAL: PANINI.LIBRO CARTONÉ. 176 PÁGINAS.16,95 EUROS.

Capitán América 5:la muerte del...

11DEIA 19/08/2011

Page 11: Martxan190811