Top Banner
TÉCNICAS Y PROGRAMACIÓN DE ACCIÓN TUTORIAL QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS POSITIVAS Y AYUDAN A ELIMINAR LAS NEGATIVAS ·Miriam Rodríguez Cánovas ·Fernando Temiño Martínez ·Mari Carmen Fernández Moreno ·Pilar Pérez Ortega
25

Marisol finjal

Jun 18, 2015

Download

Documents

piliucam
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Marisol finjal

TÉCNICAS Y PROGRAMACIÓN DE ACCIÓN TUTORIAL QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS POSITIVAS Y AYUDAN A ELIMINAR LAS NEGATIVAS

·Miriam Rodríguez Cánovas

·Fernando Temiño Martínez

·Mari Carmen Fernández Moreno

·Pilar Pérez Ortega

Page 2: Marisol finjal

ÍNDICE : Introducción mala conducta . Técnicas que facilitan el aprendizaje de conductas positivas. Tipos de refuerzos. Principio de Premack. Contrato de contingencias. Reforzamiento intermitente. Autocontrol. Resolución de problemas. Técnicas que ayuda a prevenir las malas conductas. Costo de respuesta. Economía de fichas. Tiempo fuera de reforzamiento. Sobrecorreción . Castigos.

Page 3: Marisol finjal

MALA CODUCTA EN EL AULA

Page 4: Marisol finjal

¿Qué técnicas hay que utilizar para eliminar o disminuir las conductas negativas?

Page 5: Marisol finjal

TÉCNICAS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS POSITIVAS Y LAS MANTIENE EN EL TIEMPO :

La comunicación positiva . La instigación verbal . El modelado .( Carmen , flamenco ) El moldeamiento .

Page 6: Marisol finjal

¿Qué tipos de refuerzos conocéis?

Page 7: Marisol finjal

REFUERZO POSITIVO

REFUERZO NEGATIVO

HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=JRSIBU4KDF8

Page 8: Marisol finjal

El principio de Premack

Consiste en reforzar la emisión de conductas de baja

frecuencia que se desean incrementar

http://www.youtube.com/watch?v=qXsHEvq9Ffg

Page 9: Marisol finjal

¿Qué entendéis por contrato?

Page 10: Marisol finjal

CONTRATO DE CONTINGENCIAS

Contrato nº: ______________

Fecha de inicio Fecha de finalización Fecha de revisión Carmen se compromete a:

- No molestar a sus compañeros en clase: a no tirar los papeles al suelo, a estarse quieto y sentado en su sitio, a respetar el turno de palabra para hablar.

Los compañeros de clase de Carmen se comprometen a:

- Jugar con él en el recreo si cumple su compromiso al 90% al menos.

Inés la tutora del Carmen, se compromete a: - Nombrar a Carmen encargada de repartir el material de clase si cumple

su compromiso al 90% al menos. Firmado: Carmen Inés (Tutora) Compañeros de Carmen

Page 11: Marisol finjal

¿Qué entendéis por reforzamiento intermitente?

Page 12: Marisol finjal

INTERVALO : “Tiempo que fijamos”

Reforzamiento intermitente de intervalo fijo

· Se refuerza la conducta emitida dentro de un periodo de tiempo que es fijo .

Reforzamiento intermitente de intervalo variable

· Se refuerza la conducta dentro de un periodo de tiempo variable .

Page 13: Marisol finjal

RAZÓN : “nº de veces que se da la conducta”

Reforzamiento intermitente de razón fija.

· La recompensa se administrara cada número fijo de respuestas emitidas

Reforzamiento intermitente de razón variable .

·Se refuerza bloques de respuesta variables .

Page 14: Marisol finjal

¿Qué entendéis por autocontrol?

Page 15: Marisol finjal

El sujeto aprende mediante una serie de técnicas a dirigir y controlar su propio comportamiento

Estas técnicas son :

-El autorregistro -La autoevaluación -El autorrefuerzo

Page 16: Marisol finjal

¿Qué es la resolución de problemas?

Page 17: Marisol finjal

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El individuo (sujeto) comprenden la naturaleza de los problemas y dirigen sus intentos hacia la modificación de , bien el carácter problemático de la situación o bien sus relaciones hacia ella

Page 18: Marisol finjal

TÉCNICAS QUE AYUDAN A ELIMINAR CONDUCTAS NEGATIVAS :

El reforzamiento diferencial de tasa baja . (simulación Miriam y Fernando)

El reforzamiento de conductas alternativas.

-Técnicas que consiste en reforzar solamente conductas que se nos ofrecen como alternativas o incompatibles a la conducta indeseable .

Page 19: Marisol finjal

EL COSTO DE RESPUESTA

- Consiste en retirar un nº de reforzadores a la persona inmediatamente después de la conducta que se quiere extinguir .

- Es una técnica eficaz y rápida en el control de normas de convivencia en el grupo familiar y escolar ; puede ser ineficaz y peligrosa en personas que no tienen posibilidad de recibir reforzadores o con un historial personal caracterizado por castigos.

Page 20: Marisol finjal

LA ECONOMÍA DE FICHAS .

-Es un sistema de reforzamiento en el que se administran fichas como refuerzo inmediato , fichas que posteriormente se pueden canjear por premios o refuerzos más valiosos .

BUENO MALO

+ Recreo

-Deberes

Ordenar la

clase

Page 21: Marisol finjal

EL TIEMPO FUERA DE REFORZAMIENTO

-Consiste en separar temporalmente al sujeto , inmediatamente después de la emisión de la conducta disruptiva, del lugar del que operan los reforzadores .

Page 22: Marisol finjal

LA SOBRECORRECIÓN .

-Consiste en que la persona que alteró el ambiente , destruyó el material , etc , lo restaure devolviéndolo al estado natural o mejorándolo

RESTITUTIVA• El sujeto restaura los efectos

disruptivos que provoque

PRÁCTICA POSITIVA• Debe repetir varias veces la

conducta positiva

Page 23: Marisol finjal

¿ QUÉ TIPO DE CASTIGOS CONOCEIS?

Page 24: Marisol finjal

HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GXLMSWQDJMA

CASTIGO POSITIVO

CASTIGO NEGATIVO

Page 25: Marisol finjal