Top Banner
G1. MIXLIX INFORMANDO. MISIÓN TIERRA I. DESTINO: FRANCIA 1790
12

Marcianas.2011

Jul 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Marcianas.2011

G1. MIXLIX INFORMANDO. MISIÓN TIERRA I.

DESTINO:

FRANCIA 1790

Page 2: Marcianas.2011

MI SITUACIÓN VITAL Y

PROPÓSITO DE LECTURA Soy un alien, si tal y como lo leen, un alien, y vengo en

misión de aprendizaje. Mi objetivo es conocer y si es posible tratar de comprender las civilizaciones y culturas humanas que han poblado al planeta tierra a lo largo de su historia. Para los habitantes de nuestra galaxia la tierra resulta un planeta muy interesante, hay muchas cosas que no conocemos ni comprendemos de sus habitantes y por ello este año nuestros dirigentes han decidido enviar a varios de nosotros para que investiguemos y suministremos información. Mi necesidad de investigación es la de proporcionar a mis superiores información que les permita conocer y comprender. Pero como mi transmisor tiene una capacidad limitada he de seleccionar solo aquellos datos que en verdad puedan ser relevantes, y lo hare según los roles de conocimiento que me vayan asignando.

Page 3: Marcianas.2011

DEBO TENER EN CUENTA: Que a mi sociedad le interesan rasgos básicos.

Que somos una raza muy inteligente, conocemos

los conceptos y no necesitamos de grandes

descripciones.

Que nos gusta disponer de una o dos imágenes

que ilustren el tema que trabajamos los

investigadores.

Escojo las preguntas que me parezca que

encuadran mejor la comprensión del momento

histórico que estamos trabajando?

Page 4: Marcianas.2011

EJEMPLOS DE LAS PREGUNTAS

QUE ME HARE SEGÚN LOS

ROLES QUE SE ME ASIGNEN:

Cómo geógrafa: ¿Qué rasgos definen la

geografía?, ¿Cómo inciden estos rasgos o

características en la vida de las

sociedades humanas? ¿Cuál de las

características del paisaje es la más

significativa? ¿cómo se relacionan con su

geografía?, ¿Qué tipo de economía

tienen?

Page 5: Marcianas.2011

Cómo cronóloga: ¿Cómo ha sido el proceso histórico que ha dado lugar a la formación de esta sociedad?, ¿Qué acontecimientos han determinado el curso de su historia?, ¿Qué acontecimientos necesitamos tener en cuenta para entender este momento histórico?

Page 6: Marcianas.2011

Como antropografa:

¿Cómo está

organizado y/ o

estructurado el

cuerpo social?

¿Cueles son los

criterios para la

diferenciación

humana? (generó,

etnia, edad, religión),

¿Qué elementos o

factores caracterizan

la cultura?, ¿Qué

costumbres, rituales,

fiestas, se

desarrollan?, ¿Qué

características

definen su lengua?

Page 7: Marcianas.2011

Cómo sociografa: ¿Cuáles son los principales conflictos que atraviesa esta sociedad? ¿Cuáles son las causas del conflicto?, ¿Quiénes lideran los grupos o facciones en conflicto?,

¿Qué tan intenso es el nivel de conflicto?, ¿cómo se solucionan los conflictos?

Page 8: Marcianas.2011

Como filosografa o

misteriorologa me

pregunto sobre: ¿Qué

da sentido o razón de

ser a la vida de estas

sociedades?, ¿Cuáles

son los valores que

rigen su vida? ¿En que

creen?, ¿Qué

determina sus formas

de actuar o

comportarse? ¿Qué los

hace ser como son?

Page 9: Marcianas.2011

AVANCES

En caso de que mis superiores quieran saber más sobre el tema ellos podrían consultar en: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2439.htm

http://www.ddooss.org/libros/Revolucion_Francesa_1.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=DS_H774qQ0U&feature=related

Page 10: Marcianas.2011

FINALMENTE PUEDO

PRESENTAR CONCLUSIONES A

LAS QUE HE LLEGADO:

CÓMO GEOGRAFA: Es indudable que el clima afecta

de manera decisiva y determinable el curso de la

historia, pues el afecta los regímenes agrícolas,

trayendo el hambre, la enfermedad y la pobreza.

COMO CRONOLOGA: El pasado da lugar al presente,

aunque no lo determina si incide sobre él. Las malas

administraciones del pasado determinan la crisis

económica y dinamizan la revolución.

Page 11: Marcianas.2011

Cómo antropografa: La crisis de las

instituciones políticas y eclesiásticas

repercute sobre la población, que

necesita remplazarlas por nuevas

formas de institucionalidad y orden.

Las viejas creencias son

reemplazadas por nuevas, los

antiguos símbolos como la flor de lis

y la cruz, por otros como el gorro

frigio de los sans culottes y el

tricolor nacional.

Page 12: Marcianas.2011

Como sociografa: Las dinamicas y ritmos del

conflicto avanzan conforme lo hace el acontecer y

se transforman, las rupturas de clase se hacen

evidentes y con ellas hay una extrapolación de

fuerzas que agita los ánimos y se desenvuelve a

modo de terror.

Como filosografa: Las ideas políticas pueden

generar en los seres humanos tanta pasión como

las religiosas. Esta especie tiende a «dirimir» sus

conflictos haciendo uso de la violencia.