Top Banner
 Mar 29, 2012 by admin Blog, imagen de marca 3 Comments » identidad visual corporativa, imagen de marca, logos y marcas   Uno de los errores más grandes ue cometen las peue!as empresas es creer ue desarrollar una buena imagen de marca es algo ue solo deben "acer las grandes compa!#as$ %i cometes este error catastr&'co estas condenando a tu negocio a ser uno más del mont&n$ (n este art#culo aprenderás la importancia de proyectar una buena imagen de marca en tu negocio y los benefcios que obtendrás al construirla $ )l aplicar esto en tu empresa, estarás un paso por delante de tus competidores ya ue estad#sticament e se a comprobado solo 2 de cada 10 *ymes desarrollan su imagen de marca$ (sto te brindará una gran venta+a sobre ellos$  a imagen de marca o imagen corporativa es un con+unto de representaciones mentales ue una persona o grupo de personas tienen sobre una empresa o marca$ (n otras palabras es la percepci&n ue tiene el p-blico sobre una empresa$ (sta percepci&n es generada a partir de criterios como la calidad de los productos o servicios, la atenci&n ue se le da al p-blico, la seriedad, el compromiso social, los valores ligados a una marca, etc$ )l vivir en un mundo tan competitivo como el de "oy en d#a, es de vital importancia ue las empresas se es.uercen por generar con'an/a y una percepci&n positiva a sus
12

Mar 29

Jan 13, 2016

Download

Documents

e
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 1/11

• Mar 29, 2012

• by admin

• Blog, imagen de marca

• 3 Comments »

• identidad visual corporativa,

• imagen de marca,

• logos y marcas

 

Uno de los errores más grandes ue cometen las peue!as empresas es creer ue

desarrollar una buena imagen de marca es algo ue solo deben "acer las grandes

compa!#as$ %i cometes este error catastr&'co estas condenando a tu negocio a ser uno

más del mont&n$

(n este art#culo aprenderás la importancia de proyectar una buena imagen de

marca en tu negocio y los benefcios que obtendrás al construirla$ )l aplicar

esto en tu empresa, estarás un paso por delante de tus competidores ya

ue estad#sticamente se a comprobado solo 2 de cada 10 *ymes desarrollan su

imagen de marca$ (sto te brindará una gran venta+a sobre ellos$

 

a imagen de marca o imagen corporativa es un con+unto de representaciones

mentales ue una persona o grupo de personas tienen sobre una empresa o marca$ (n

otras palabras es la percepci&n ue tiene el p-blico sobre una empresa$ (stapercepci&n es generada a partir de criterios como la calidad de los productos o

servicios, la atenci&n ue se le da al p-blico, la seriedad, el compromiso social, los

valores ligados a una marca, etc$

)l vivir en un mundo tan competitivo como el de "oy en d#a, es de vital importancia

ue las empresas se es.uercen por generar con'an/a y una percepci&n positiva a sus

Page 2: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 2/11

p-blicos$ *ues se "a demostrado ue actualmente la imagen de marca es el actor

más inuyente en la decisión de compra de las personas. (s por esto ue se "a

convertido en un elemento cr#tico ue determina si un negocio tiene ito o no$

(s muy importante ue tengas claro lo siguiente$ Una empresa EXITOS no vende

productos ni servicios, si no promesas$ (stas promesas son la esencia de la imagen de

marca$ !os "alores de tu negocio# su ideolog$a y su personalidad deben estar

relacionados con los benefcios y deseos que espera recibir tu p%blico

ob&eti"o. )l lograr transmitir todo esto a tus potenciales clientes, lograrás establecer

una conei&n emocional con ellos ya ue se sentirán identi'cados contigo por lo cual

pre.erirán comprar tus productos antes ue los de cualuier otro$

) continuaci&n te mostrar algunos e+emplos de como las grandes marcas del mundo

utili/an su imagen de marca y no sus productos para atraer a una gran cantidad de

clientes 'eles$

 

)l construir una imagen de marca s&lida para tu negocio, este se verá bene'ciado en

los siguientes aspectos$

• Una de las verdades más universales de los negocios es ue si tu p-blico

ob+etivo con.#a en ti te comprara$ %i no con.#a no lo "ará$ (sto es un "ec"o$ Una

buena imagen de marca generará con'an/a a tu .uturo cliente a la velocidad de la

lu/, pues si transmites al potencial cliente lo ue el espera de tu empresa, lograras

ue sienta ue está tratando con pro.esionales comprometidos ue conocen sus

necesidades y se encargarán de brindarle los bene'cios ue busca$

• Mientras más .ácilmente tus potenciales clientes puedan di.erenciarte, es

muc"o más probable ue compren de ti$ (s au# cuando la imagen de marca

interviene y se involucra como un .actor clave de di.erenciaci&n pues al proyectar una

personalidad -nica en tu empresa, crearás un valor agregado de esta y estarássiempre un paso al .rente de tu competencia

• )l proyectar una imagen solida en tu empresa, transmitirás con'an/a tanto a

tus clientes como a tus proveedores, empleados y empresas asociadas$ Como

consecuencia de esto aumentará el prestigio y reconocimiento de tu empresa en el

mercado$ *or otra parte una imagen de marca de.ectuosa provocara todo lo contrario$

magina a una empresa ue no conteste llamadas de sus clientes, ue "able mal de

Page 3: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 3/11

sus competidores, o ue no cumpla con los pagos a los proveedores$ crees ue esta

empresa transmitir#a con'an/a4 estoy seguro de ue ya conoces la respuesta$

 5a ue sabes lo importante ue es desarrollar una imagen de marca para tu peue!a

empresa, es "ora de ue tomes acci&n$ a decisi&n de tener una empresa eitosa o ser

uno mas del mont&n esta en tus manos$

 

Dedicado a Destacar tu Marca

 

La gran mayoría de emprendedores que comienza por primera vez un negocio

descuida un aspecto fundamental: la imagen de marca.

Las preocupaciones referentes a los trámites, papeleos, negociaciones,

entrevistas, análisis, posible renta o compra de local, su acondicionamiento, etc.hacen ver la creación de marca en muchas ocasiones, como algo irrelevante y

aplazable.

Pero si se analiza desde una perspectiva global, desde fuera (que es lo que ven

los clientes) y a largo plazo, nos damos cuenta de que un establecimiento, los

empleados, las negociaciones o las estrategias son activos o circunstancias que

van y vienen,mientras que la marca permanece y crece. Es realmente el

activo de la empresa que más dinero puede valer a la larga, el que más debe

durar y sobre todo, la clave para representar y atraer a nuestros potenciales

clientes de una forma correcta.

Un buen ejemplo sería la marca Google.Actualmente está valorada

en miles de millones de dólares, ya que puedes hacer un buscador

parecido o mejor que Google, pero será muy difícil superarlo por el

simple hecho de que todo el mundo reconoce la marca Google como

el mejor buscador.Es sobre la marca donde se acumulan todos los

valores y conceptos de una empresa.

Page 4: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 4/11

) M)6C) (% ( 768%68: ;( %U

(M*6(%)$

Para poder entender la importancia que conlleva que su marca proyecte una

imagen positiva, tan solo es necesario hacer una sencilla comparación entre la

imagen de marca y el aspecto de una persona que acabamos de conocer.

Su rostro, su mirada, su armonía facial, su corte de pelo, el tono de su cabello o de

su piel, la ropa que lleva, sus gestos, su presencia, el timbre de su voz… todos

estos elementos son interpretados a la velocidad de la luz de forma inconsciente

en cada encuentro con una nueva persona, y la clasificamos en función de

referentes almacenados en nuestra memoria y de los conceptos que asociamoscon nuestros recuerdos.

En función de todos esos factores etiquetamos a las personas de muy

diversas formas, que pueden ser positivas como: atractivo, inteligente, fuerte,

amigable, simpático, profesional, trabajador…. O por el contrario, muchas veces

prejuzgamos por aspectos inconscientes de forma muy negativa a personas que

acabamos de conocer, alegando tal vez que cierta persona nos pareció

 descuidado, poco atractivo, desaliñado, ignorante, sin ganas de trabajar,

perezoso, débil, enfermizo, conflictivo o incluso peligroso y amenazante.

Lo que cada cual piensa dentro de si mismo es algo que no podemos ni

conocer ni controlar. Cada individuo tiene su propia estructura mental, sus

recuerdos, asociaciones e intereses.

Pero de todos modos, hay una serie de patrones, de puntos en común

que tanto en las personas como en la imagen de marca de las

empresas se cumplen. Un profesional del diseño debe saber controlar

y orientar correctamente estas circustancias, siendo un aspecto

FUNDAMENTAL para conseguir que nuestra marca sea una perfecta

herramienta de comunicación que “dialogue” coherentemente de forma

inconsciente con nuestro público objetivo.

Page 5: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 5/11

Nuestra marca se irá enriqueciendo con el tiempo mediante todos los demás

factores que acompaña a la empresa, desde su estrategia de marketing,

publicidad, formación y capacitación de sus empleados, la calidad y precio de

nuestros productos o servicios, etc.

Son muchos los factores que le irán dando forma al concepto que cada cual

tendrá de su empresa, pero de lo que no cabe duda, es que la marca será

sus cimientos, será la imagen, el concepto gráfico, el icono, la tipografía, los

colores… en otras palabras, será el “rostro” que cada individuo recordará en

su mente.

Y sobre ese rostro, irán amontonando todas las demás sensaciones y experiencias

que vayan teniendo con su empresa, por lo que si desde el comienzo la marca en

si misma produce rechazo al potencial cliente, tenga por seguro que sobre esos

cimientos, todo lo demás que acumule encima ya tendrá un prejuicio negativo que

solo perjudicará a su empresa.

Desde nuestra experiencia y análisis empresarial durante años, le recomendamos

que reflexione muy profundamente sobre este aspecto. Analice la imagen de

marca de las grandes empresas. No es casualidad que todas ellas cuenten con

una marca de calidad y profesional. De esas grandes marcas habrá unas que le

gusten más que otras, eso es totalmente lógico ya que están orientadas a

diferentes públicos objetivos, pero tenga por seguro que detrás de cada una, hay

un meticuloso estudio de mercado y que cada línea, color o forma tienen un por

qué.

 5 ( <6)= >)C86 ?U( *8C8%

 (=(= (= CU(=)

En nuestro estudio de diseño, como venimos comentando, le damos muchaimportancia al análisis previo de las empresas, su mercado y su

competencia,pero además, hay otro factor que muy pocos comentan y que a

decir verdad, desde mi experiencia personal, creo que es vital:

Page 6: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 6/11

Se trata de lo que la marca significa como concepto, como “ente vivo”para el

propio cliente, sobre todo si hablamos de emprendedores que se inician por

primera vez en el mundo empresarial.

Es decir, no solo se trata de crear una imagen que seduzca a su público objetivo yentre a competir en el mercado, sino que además, debe ser una marca que a

usted antes que a nadie, le seduzca y le motive, con la cual se sienta

representado, una marca con la que se sienta feliz y orgulloso de mostrar en sus

tarjetas, carpetas y demás elementos corporativos.

 ¿por qué decimos esto?

Porque después de haber trabajado con cientos de clientes nos damos cuenta delo vital que es estar feliz con la marca final.El cliente que está feliz con su

marca crea dentro de si un concepto de su empresa mucho más real.

Con una marca de calidad se siente mucho más capaz de conseguir cualquier

meta que se proponga, ya que una buena marca no solo sirve para orientarnos

correctamente hacia nuestros clientes, sino que ademássirve para materializar

gráficamente nuestros sueños, para motivarnos, nos ayuda enormemente a

visualizar un futuro exitoso, nos da una imagen, un “rostro” para levantarnos

apasionados cada mañana con el propósito de conseguir que esa marca,

esos sueños que tenemos en mente, se hagan una realidad.

Si ya desde el comienzo no valoramos ni creemos en nuestra marca, no le damos

la importancia que se merece, consideramos que nuestro vecino o nuestro primo

que maneja el Photoshop o el Corel puede diseñarla en 5 minutos… Ahí estamos

poniendo en evidencia nuestros sueños y ambiciones. Debemos ser los primeros

en valorar y querer una marca acorde, profesional, atractiva que nos inspire éxito y

confianza en nosotros mismos,ya que la veremos día tras día.

Hay que mirar nuestra marca como a un recién nacido en el cual ponemos todos

nuestros deseos de que sea feliz, sano, exitoso, fuerte, enérgico, positivo, íntegro

y alegre.

Page 7: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 7/11

Como último consejo, de parte de todo nuestro equipo, sea cual sea su decisión

final, le deseamos muchos éxitos y ante todo le recomendamos:¡¡no se

rinda!!Luche, busque aquello que le apasione, tenga una clara visualización de lo

que quiere conseguir y levántese cada mañana pensando en ello, no se

desenfoque, sea feliz, haga feliz, sea creativo, agradecido, soñador y trabajador ycon ello tendrá el 99% de su éxito.

José Vicente Rojo,Director creativo deTenTuLogo

 (1 votos, promedio:1,00 de 5)

Debe ser un cliente registrado para poder votar. ¡Gracias!

a importancia de Construir una buena Marca Corporativa

;e+a una respuesta

La marca es una parte primordial la empresa y una de las más valiosas. Cuando vemos una manzana

mordida, de inmediato se piensa en Apple, y un robot en color verde trae a la cabeza Android. Pero una

marca es mucho más que un logotipo o que una frase afortunada, como la de “ Just do it ” de Nike o

el “me gusta conducir ” de B!. !ikipedia la de"ine as#$ “es una identificación comercial primordial

 y/o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el

mercado”.

%n realidad, la marca es todo, desde el lo&otipo y el nombre, a los colores corporativos. %s un valor

estrat'&ico, un con(unto en el )ue se unen reputaci*n, esto es, c*mo perciben los p+blicos la empresa

c*mo desea el ne&ocio posicionarse y cuál es su identidad di&ital, construida a trav's de su actividad en

-nternet pero tambi'n "uera de ella. Por lo tanto, es la valoración, el distintivo y la actividad socialde la firma,

 

y entraña un fuerte contenido emocional. e"inirla adecuadamente y saber transmitirla

dentro y "uera de la compa/#a es todo un reto.

Page 8: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 8/11

A la 0ora de "or(ar una marca, previamente la empresa debe tener muy claros varios aspectos$ c*mo es el

 p+blico al )ue va diri&ida y c*mo será la comunicaci*n con 'l )ue misi*n, visi*n y valores son los de la

compa/#a )u', a )ui'n y c*mo lo está 0aciendo la competencia.

Lo primero que se conoce de una marca es el nombre. Antes de -nternet y del social media, era

su"iciente con ele&ir una denominaci*n atractiva )ue tuviera una serie de caracter#sticas. 1in embar&o,

a0ora 0ay )ue tener en cuenta el mundo di&ital, lo )ue conlleva comprobar la disponibilidad del dominio

y )ue este no resulte complicado de escribir, de "orma )ue 0aya )ue deletrearlo cada vez )ue se

 pronuncia. 2 tambi'n es importante investi&ar su e3istencia en las principales redes sociales, )uiera estar 

o no presente la empresa.

El logotipo es el se&undo aspecto )ue se identi"ica con la marca y se suele percibir al tiempo )ue el

 punto anterior. -mplica desde la tipo&ra"#a y los colores a utilizar, )ue lue&o serán los corporativos, 0asta

decidir si se pre"iere (u&ar con el nombre, con un s#mbolo o realizar una mezcla de ambos, como ocurre

con el de GlobalNET olutions. Pero, además, ha de ser acorde con la imagen que se quiere dar de

la empresa, es decir, con su misión, visión y valores. No obstante, tiene )ue ser sencillo y claro. 1e

trata, por lo tanto, de un elemento complicado )ue deber#a de(arse en manos de pro"esionales.

4tro de los puntos más destacados a la 0ora de construir una marca es dar con el eslogan perfecto, que

contenga la misión de la empresa, )ue permita conectar con los p+blicos de una "orma incluso

emocional. Por ello, tiene )ue estar en a"irmativo y ser asertivo, "ácil de recordar y de pronunciar, breve

y perdurable. Por e(emplo, el de GlobalNET olutions es “ Do everything possible”$ conciso, claro,

 positivo y e3plica la misi*n de la plata"orma, es decir, 0acemos )ue todo sea posible para el cliente.

!na ve" que estos tres elementos se han creado, es la hora de comunicarlos de la forma más

adecuada. La mala noticia es )ue la reputaci*n, esto es, lo )ue los p+blicos piensan sobre la empresa,

solo puede ser controlada en parte pero su desarrollo depende de la construcci*n de la marca y de c*mo

Page 9: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 9/11

act+a en el mercado, lo )ue s# está en manos de la or&anizaci*n. 2 es a0# donde deben centrarse los

es"uerzos de esta.

Para ello, es imprescindible contar con un manual de identidad corporativa, y una buena estrategia

de comunicación y de mar#eting )ue sea medible para comprobar )ue se alcanzan los "ines marcados.

ic0a estrate&ia debe alinearse con los ob(etivos de la empresa y cumplir con las e3pectativas )ue

&enera, de "orma )ue no e3istan di"erencias entre lo )ue se es y lo )ue se transmite.

!na marca tiene la oportunidad de cambiar el mundo y de enamorar a sus p$blicos. 1in duda, es

una idea ambiciosa, lo )ue no )uita )ue sea cierta. 1olo 0ay )ue analizar empresas como Apple )ue, con

su iP0one, lo consi&ui* o como icroso"t, con el sistema de ventanas )ue, por cierto, está inspirado enel sistema de la "irma de la manzana e incluso como 5acebook. Puede )ue a0ora sean &randes

corporaciones pero sus or#&enes "ueron tan 0umildes como los de cual)uier pyme. Lo +nico )ue las

di"erenci* "ue su visi*n del mundo.

La construcci*n de una marca no es al&o )ue se 0a&a en un d#a re)uiere muc0o tiempo y es"uerzo, de

a0# la necesidad de )ue est' muy bien pensada. 1in embar&o, el empe/o )ue se pon&a en ella tiene

importantes consecuencias por)ue permite )ue la compa/#a se di"erencie de su competencia y se

recuerde "rente a esta por)ue se vuelve reconocible para sus p+blicos, )ue se 0acen "ieles se&uidores

Page 10: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 10/11

 pues con"#an en la empresa por)ue da or&ullo de pertenencia a los traba(adores, lo )ue si&ni"ica tenerlo

como los me(ores prescriptores posibles y por)ue incrementa el valor de la "irma, "ortaleci'ndola, al&o

muy importante en situaciones de crisis.

6na vez creada la marca, la empresa al completo 0a de imbuirse en y de ella, incluyendo desde la pá&ina

7eb, los correos electr*nicos y los per"iles en redes sociales, 0asta las tar(etas de visita, las

 presentaciones de compa/#a y el rollup. La di"erencia cambia el mundo.

8racias por comentar y por compartir.

Page 11: Mar 29

7/18/2019 Mar 29

http://slidepdf.com/reader/full/mar-29 11/11

Comparte este art#culo en@

(sta entrada se public& en %in categor#a y está etiuetada con construir una

marca corporativa,consultor#a empresarial, crear marcas ue enamoran, identidadcorporativa, nombre logotipo y eslogan de una empresa en A diciembre,

201A por M)6) 6UB8$

'a"egación de entradas

>uenlabrada, Burgos y >rancia@ el via+e de <lobal=( %olutions*rop&sitos

n.antiles para el )!o =uevo@ .omentar el compromiso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están

marcados*

Nombre*

Correo electrónico*

Web

Comentario

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:<a href="" title=""> <abbr title="">

<acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite="">

<strike> <strong>

*ublicar comentario