Top Banner
27 de mayo de 2013 Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 1 FILOSOFOS. NICOLAS MAQUIAVELO SAN AGUSTIN. ALUMNA: MARIA DEL ROCIO SALTO GARCIA.
20

Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

Jul 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013 Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 1

FILOSOFOS.

NICOLAS MAQUIAVELO

SAN AGUSTIN.

ALUMNA: MARIA DEL ROCIO SALTO GARCIA.

Page 2: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013 Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 2

Page 3: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

NICOLAS MAQUIAVELO

1469-1527

Historiador y filósofo

político italiano, cuyos

escritos sobre habilidad

política, amorales pero

influyentes,

convirtieron su nombre

en un sinónimo de

astucia y duplicidad.

27 de mayo de 2013 Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 3

Page 4: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 4

La principal preocupación de Maquiavelo era laposibilidad de que los distintos reinos formaran

un solo Estado.

Maquiavelo observaba que la avaricia y laambición de los gobernantes habían sumido asu región en las tinieblas del desorden y la

guerra.

Por esta razón, trató de influir en la toma de

decisiones de su país ante otros Estados.

Page 5: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

No es un efecto de otras instancias delconocimiento.

Aunque se desarrolla sobre la base de lahistoria, la política no es historia.

A pesar de que su finalidad seaintervenir en la conducta de losindividuos, no es una moral.

Aunque apele al entendimiento del ser humano, no es filosofía.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 5

Page 6: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 6

El ser humano es para él unaunidad dual, es decir, es un serúnico que porta en si mismodos naturalezas, una racional yotra pasional e intuitiva.

Si se desea gobernar de maneraadecuada un Estado, se deberárecordar siempre la naturalezapasional del ser humano,conduciendo las pasiones porcualquier vía.

Page 7: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

Otra consideraciónen Maquiavelo es larelativa al orden.

No veía la políticacomo algo ordenado;para él no erasinónimo de orden,

sino de conflicto.

“Un buen políticono es aquel queinstaura un ordensino aquel quepuede administrar elconflicto y laviolencia”

Para que un Estadopueda administrareficientemente elconflicto, deberáatender al serhumano como es, nocomo debería ser.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 7

Page 8: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 8

El príncipe.

Describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el pode r político.

Discursos sobre la década de titi Livio.

Narra la historia de roma y con ello mostrar la grandeza del poder político.

La mandrágora .

Trata sobre la corrupción de la sociedad italiana de su tiempo.

Page 9: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

Maquiavelo siempredeseo la paz a tal gradoque pudo ver que a veces,para llegar a un estado detranquilidad, seránecesario aceptar que elser humano no necesariamente vera por el biencomún.

El pensamientode Maquiaveloinstauró unnuevo códigopolítico que diopaso siglos mastarde, a lacreación de la

ciencia política.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 9

Page 10: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

APORTACIONES DE

MAQUIAVELO

Un estado fuertees aquel que esgobernado conastucia y sinescrúpulosmorales.

Fue impulsor delsistemarepublicano.

Consideradocomo unainfluencia de lasdictadurasmodernas.

Definió el hombrecomo un serperverso y egoísta.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 10

Page 11: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 11

Page 12: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

San Agustín

teólogo cristiano el

mas grande de la

iglesia y uno de los

mas emitentes

doctores de la

iglesia occidental.

27 de mayo de 2013 Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 12

PARA ENTERDER HAY QUE CREER

SAN AGUSTIN DE HIPONA354-430

Page 13: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

• Le competía conocer lasrealidades del mundo de lascosas mediante los sentidos.CIENCIA

• Le competía conocer lasrealidades eternas, del mundode las ideas mediante elentendimiento.

SABIDURIA

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 13

Page 14: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

SU FORMACIÓN FILOSÓFICA

Estaba ligada al platonismo púes concebía

al ser humano como un compuesto de cuerpo y

alma.

A través de la filosofía pensó como se puede

comprender el alma y a dios con la ayuda de la

razón la cual es iluminada por la fe.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 14

Page 15: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

• PRIMERAOBRA DETEOLOGÍA

• EXPLICACIÓN DELOSACONTECIMIENTOS HUMANOSUNIVERSALES

• RESUMENCRITICO• AUTOBIOGRAFÍA

CONFESIONES RETRACCIONES

TRATADOSOBRE LATRINIDAD Y LACIUDAD DEDIOS

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 15

Page 16: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

• Fundamentar la existencia de dios se debe partir dela interiorización.

• El alma busca la felicidad, la que se encuentra ennuestro interior y en el interior se encuentra Dios contres facultades:

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 16

MEMORIA

• CONTINUIDAD DE DIOS PADRE

ENTENDIMIENTO

• CONOCIMIENTO DE SI MISMO EL HIJO

VOLUNTAD

• AMOR QUEPROFESA ASIMISMO ELESPIRITU

Page 17: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

SAN AGUSTIN DESCRIBE A DIOS COMO:Suma verdad, pues contiene la verdad absoluta e inmutable

Amor infinito

Plenitud del ser, la felicidad que solo estará completa en dios.

Inmutable y eterno, no cambia.

Perfecto, es completo.

Bueno, sin mal.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 17

Page 18: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

EL FIN DEL SER HUMANO ES AMAR. YA QUE EL AMOR ESEL PRICIPIO DE UNIDAD Y PLENITUD QUE DA SENTIDO ASU VIDA, ES LO QUE VUELVE HUMANO

EL ALMA ES CAPAZ DE CONOCER LO MATERIAL YLA ESENCIA DE LAS COSAS.

LA LEY DEL AMOR ES IGUAL A LA LEY DE LALIBERTAD, PUES EL CAMINO DE LA LIBERTAD ES ELAMOR

EL SABER ES UN ACTO DE ILUMINACION QUE IRRADIA ALHOMBRE A TRAVES DEL VERBO.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 18

Page 19: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

• EN LA MENTE DE DIOS EXISTEN IDEAS.

• POR LO CUAL DIOS ES NECESARIO Y PERFECTO.

• LA VERDAD ES LO AUTENTICAMENTE VERDADERO.

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 19

Page 20: Maquiavelo colegio de bachilleres plantel villa madero

NI EL PASADO NI ELFUTURO SON REALES,YA QUE EL FUTUROAUN NO LLEGA Y ELPASADO YA FUE. ELPRESENTE ES LOUNICO REAL.

EL PASADO ES LAMEMORIA DEL ALMA;EL PRESENTE SUESPERA Y EL FUTURO,SU ANHELO

LA CIUDAD DE DIOS ESTRASCENDENTE, MODELO YORDEN DE TODAS LASCIUDADES, EN EL CUAL LADURACION ES LAETERNIDAD, EL REY ES LAVERDAD Y LA LEY EL AMOR

27 de mayo de 2013Exponente: Maria del Rocio Salto Garcio 20