Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS PSICOLOGÌA EDUCATIVA . Tema: Mapa mental y conceptual. Evaluación educativa. INTEGRANTES: JESSICA MORA JOSE MERINO
19

MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Feb 21, 2017

Download

Education

Jessy Mora
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS

PSICOLOGÌA EDUCATIVA .

Tema: Mapa mental y conceptual. 

Evaluación educativa.INTEGRANTES:JESSICA MORAJOSE MERINO

Page 2: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

¿QUÈ ES

UN MAPA

MENTAL?

Page 3: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Mapa Mental:

Usado para representar gráficamente las palabras, ideas, tareas de un tema.

Es un diagrama

En ellos se usan:

Líneas Enlaces Imágenes

Page 4: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Se atribuye la difusión

del concepto de mapa mental a

Tony Buzan

La idea, el tema

o el concepto

principal se

expresa en una

imagen central.

Los temas p

rincipales

irradian de la im

agen

central como

“bifurcaciones”.

Las bifurca

ciones

generalmente cuentan

con una imagen o

palabra clave dibujada

o impresa en su

línea

asocia

da para reforzar

la idea mediante un

apoyo visual.

Los concepto

meno importante

se expresan

como “ramas”

de la bifurcación

del nivel inmediato

superior.

Las conexiones forman una estructura de

nodos o vértices conectados.

Page 5: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Uso principal:

Se usan en presentaciones laborales, trabajos educativos para:

Retención natural y práctica de mucha información.

Recopilación sencilla y flexible de datos.

Page 6: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

EJEMPLOS DE MAPAS MENTALES

Page 7: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Ventajas del mapa conceptual:

Enfatiza muestra y generaliza ideas de un tema.

Page 8: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Ventajas

Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, la incorporación de ideas, la actividad colaborativa.

Permiten evidenciar conceptos erróneos, así como las relaciones y asociaciones equívocas.

Permiten una rápida retroalimentación y la visualización de los diferentes matices que puede tener un significado.

Permiten organizar la información, constituyen un instrumento de evaluación y visualizan la organización cognitiva de los aprendices.

Ayudan a entender el papel del aprendiz y del profesor, favoreciendo la creación de un clima de mutuo respeto.

Page 9: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Desventajas del mapa conceptual:

Puede crear confusión y con esto dificultar el aprendizaje

Page 10: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Desventajas

Si es muy complejo o confuso puede dificultar el aprendizaje en vez de facilitarlo.

La habilidad de los alumnos/as para jerarquizar los conceptos puede quedar inhibida en función del hecho de que ya reciben listas las estructuras propuestas por el docente.

Requieren de un período de entrenamiento con el objetivo que aprendices y profesores aprendan su confección.

Su evaluación requiere de tiempo y dedicación.

Page 11: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

MAPAS CONCEPTUAL

ES

Page 12: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Mapas Conceptuales son...

Son herramienta

de aprendizaje

basada en la representación gráfica

Permite representar el conocimiento

por medio de secuencia

escrita

Permite organizar y comprender

ideas

Page 13: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Los mapas conceptuales fueron desarrollados por el profesor Joseph Novak en los años 1960, basándose en la teoría de David Ausubel del aprendizaje significativo. Según Ausubel, el factor más importante en el aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce muy bien

Page 14: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

característicasjerarquización: se

refiere a la organización de los

conceptos mas importantes.

Simplificación: se refiere a la

selección de los conceptos mas importantes.

Impacto visual: deben ser simples y

representarlos en forma de elipse.

Page 15: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

CONCEPTOS: Se refiere a los eventos, objetos, hechos que suelen representarse dentro de las figuras geométricas.

PALABRAS DE ENLACE:determinar la relación existente entre los conceptos: es parte de, se clasifica en, depende de.

Líneas conectoras o de unión : Se utiliza para unir los conceptos y acompañar las palabras de enlace.

ELEMENTOS SIGNIFICATIVO

S

Page 16: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Leer el texto

Subraya las ideas

Determina la jerarquización

Establece las relaciones

Utiliza una simbología grafica

PROCEDIMIENTOS

Page 17: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Ventajas Facilita la organización lógica y estructurada de los

contenidos de aprendizaje. Nos permiten tomar

apuntes y notas que nos interesen

Es un referente, buen elemento gráfico cuando se

desea recordar un concepto o un tema con solo mirar el

mapa conceptual.

ventajas

Page 18: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Su estructura y elaboración es más rígida y sobria. El uso de imágenes o símbolos es casi nulo e innecesario.

Se emplea gran contenido visual como dibujos y colores vivos para retener la información en el hemisferio derecho del cerebro.

Mapas Conceptuales Mapas Mentales

DIFERENCIAS

Page 19: MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL

Su contenido responde a una pregunta de enfoque sobre un determinado tema, por lo cual engloba varios conceptos.

Incluye enlaces cruzados.

Son más efectivos para estimular la comprensión

y reflexión. Su contenido describe,

desarrolla o especifica una idea central por lo cual abarca un solo concepto principal.

No admite el uso de enlaces cruzados.

Son más efectivos para estimular la memorización.

Mapas Conceptuales Mapas Mentales