Top Banner
RANGEL REYES ADRIAN ALEJANDRO Grupo: 1M1I Especialidad: Mantenimiento Industrial. Materia: Introducción Al Mantenimiento. Docente: SERGIO EDUARDO BAILÓN JUÁREZ
33

Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Jan 24, 2018

Download

Education

Adrian Rangel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

RANGEL REYES ADRIAN ALEJANDRO

Grupo: 1M1IEspecialidad: Mantenimiento Industrial.

Materia: Introducción Al Mantenimiento.

Docente: SERGIO EDUARDO BAILÓN JUÁREZ

Page 2: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 3: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

¿QUÉ ES LA MANUFACTURA ESBELTA?

La Manufactura Esbelta son varias

herramientas que ayudan a eliminar todas las

operaciones que no le agregan valor al

producto, servicio y a los procesos,

aumentando el valor de cada actividad

realizada y eliminando lo que no se requiere.

Reducir desperdicios y mejorar las

operaciones.

Page 4: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

OBJETIVOS DE MANUFACTURA ESBELTA.

Es implantar una filosofía de Mejora Continua que le

permita a las compañías reducir sus costos, mejorar los

procesos y eliminar los desperdicios para aumentar la

satisfacción de los clientes y mantener el margen de

utilidad.

Page 5: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 6: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 7: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

KAIZEN.(Mejora Continua)

Implica a todas las estructuras de la empresa en

las labores de mantenimiento e innovación,

solapando estas para obtener el progreso sin

necesidad de grandes inversiones.

Page 8: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Objetivo del Evento Kaizen.

El kaizen tiene por objetivo fundamental la

eliminación de todos los obstáculos que impidan

el uso más rápido, seguro, eficaz y eficiente

de los recursos en la empresa. Obstáculos

como roturas, fallas, falta de materiales e

insumos, acumulación de stock, pérdidas de

tiempo por reparaciones o tiempos de

preparación, son algunos de los muchos que

deben ser eliminados.

Page 9: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Beneficios Del Sistema De KAIZEN:

1.-Aumento de la productividad.

2.- Mejoras en la calidad de los productos.

3.- Reducción de costos de producción.

4.- Mejora el servicio y el clima organizacional.

5.- Mejora la flexibilidad.6.- Se desarrolla el concepto de responsabilidad.

Page 10: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 11: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Las Cuatro Técnicas de la

Manufactura Esbelta:

SMED

ANDON

POKA YOKE

LAS 5 S

Page 12: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 13: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

SMED.

SMED significa “Cambio de modelo en minutos de un sólo dígito”,Es la

tecnica para realizar cambios (troqueles, punzones,ajustes, moldes, etc.)

eliminando las actividades que retrasan el cambio al ejecutarlas mientras la

maquina o el aquipo esta en operacion.

El sistema SMED nació por necesidad para lograr la producción Justo a

Tiempo. Este sistema fue desarrollado para acortar los tiempos de la

preparación de máquinas, posibilitando hacer lotes más pequeños de

tamaño. Los procedimientos de cambio de modelo se simplificaron usando

los elementos más comunes o similares usados habitualmente.

Page 14: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Objetivos de SMED

Crear la posibilidad de producir mediante lotes más pequeños sin

afectar el costo.

Reducir la cantidad e inventario.

Mejorar la calidad del producto.

Reducir desperdicios (tiempo, movimientos y material).

Incrementar la flexibilidad de la planta.

Mejorar en el tiempo de entrega del producto.

Page 15: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 16: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

EJEMPLO

Page 17: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 18: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 19: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 20: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

¿QUÉ ES EL SISTEMA ANDON?

Es un despliegue de luces o señales luminosas

en un tablero que indican las condiciones de

trabajo en el piso de producción dentro del área

de trabajo, el color indica el tipo de problema o

condiciones de trabajo.

Page 21: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

En la siguiente tabla se muestran las luces que maneja el sistema Andon para la detectar un

problema en la maquina.

Page 22: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Beneficios de contar con un Sistema

Andon:

Evidencia los problemas cuando

ocurren por medio de luces y

sonidos.

Page 23: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 24: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

¿QUÉ ES UN SISTEMA POKA YOKE?

El término " Poka Yoke " viene de las palabras japonesas

“Poka" ( error inadvertido) y "yoke" (prevenir). Un sistema

de bloqueo.

La finalidad del Poka-yoke es la eliminar los defectos en un

producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores que

se presenten lo antes posible. Un dispositivo Poka-yoke es

cualquier mecanismo que ayuda a prevenir los errores

antes de que sucedan, o los hace que sean muy obvios

para que el trabajador se de cuenta y lo corrija a tiempo.

Page 25: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Las BENEFICIOS usar un sistema Poka-Yoke son las siguientes:

– Se elimina el riesgo de cometer errores en las actividades

repetitivas (producción en cadena…) o en las actividades donde los

operarios puedan equivocarse por desconocimiento o

despiste (montaje de ordenadores…).

– El operario puede centrarse en las operaciones que añadan más

valor, en lugar de dedicar su esfuerzo a comprobaciones para la

prevención de errores o a la subsanación de los mismos.

– Implantar un Poka-Yoke supone mejorar la calidad en su origen,

actuando sobre la fuente del defecto, en lugar de tener que realizar

correcciones, reparaciones y controles de calidad posteriores.

– Se caracterizan por ser soluciones simples de implantar y muy

baratas.

Page 26: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Ejemplo

Page 27: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Page 28: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

¿QUÉ ES LA TECNICA 5 “S”?

Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al

“Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria,

equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de

trabajo por parte de todos.

Todos los seres humanos, o casi todos, tenemos tendencia a

practicar o hemos practicado las 5'S.

Las 5'S son:

Seleccionar: Seiri.

Ordenar: Seiton.

Limpieza: Seiso.

Estandarizar: Seiketsu.

Disciplina: Shitsuke.

Page 29: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

DEFINICION DE LAS 5 “S”

Seleccionar (seiri)

Eliminar lo que no pertenece al área o cosas que puedan

estorbar para sentir mayor comodidad en el área de trabajo.

Ordenar (seiton)Hallar el lugar apropiarlo he identificarlo para cada herramienta.

Limpieza (seiso)Limpieza significa eliminar el polvo y suciedad de todos los elementos de una

fábrica. Inspeccionar el equipo durante el proceso de limpieza. Se identifican

problemas de escapes, averías, fallos o cualquier tipo de fuga.

Estandarizar (seiketsu)

La nueva Forma de tener las cosas (etiquetar las cada cosa o en sus

respectivos cajones). El estandarizar pretende mantener el estado de

limpieza y organización alcanzado con la aplicación de las primeras 3's.

Disciplina (shitsuke)

Significa evitar que se rompan los procedimientos ya establecidos.

Page 30: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

OBJETIVO:

El objetivo central de las 5'S es lograr el

funcionamiento más eficiente y uniforme de las

personas en los centros de trabajo Beneficios

de las 5'SMejorar las condiciones de trabajo y la moral del

personal. Es más agradable y seguro trabajar en un

sitio limpio y ordenado.

Reducir gastos de tiempo y energía.

Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.

Mejorar la calidad de la producción.

Seguridad en el trabajo.

Page 31: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Beneficios de Aplicación de las 5 S

Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo

que tienen implantado este sistema demuestran que:

Aplicación de 3 primeras S :

-Reducción del 40% de sus costos de

Mantenimiento.

-Reducción del 70% del número de accidentes.

-Crecimiento del 10% de la fiabilidad del

equipo.

-Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.

Page 32: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Ejemplo:

ANTES DESPUES

Page 33: Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.

Manufactura Esbelta

Técnicas de la Manufactura Esbelta

SMED

ANDON

POKA YOKE

LAS 5 S

Objetivos ¿ Que es?

• Reducir

desperdicios y

mejorar las

operaciones.

• Son varias

herramientas

que ayudan a

eliminar

operaciones que

no le agregan

valor al producto.

• Eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad.

• Es implantar una filosofía de Mejora Continua.

Kaizen

Implica a todas las

estructuras de la

empresa en las

labores de

mantenimiento e

innovación, solapando

estas para obtener el

progreso sin

necesidad de grandes inversiones