Top Banner

of 25

ManualTécnicoDIAN

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    1/25

    MANUAL  TECNICO 

    DIAN (Control de acceso y estadísticas a la institución) 

    Manual Tecnico

     i

    Manual

    2

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    2/25

     

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    3/25

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    4/25

     

    F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A E L E C T R O N I C A Y T E L E C O M U N I C A C I O N E S

    I N G E N I E R I A D E S I S T E M A S

    Universidad del Cauca

    ! Catherine Moreno Vásquez

    Curso: Sistemas DistribuidosPopayán Cauca

    Septiembre 2015

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    5/25

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    6/25

    D I A N - R P C

    Ta b l a d e c o n t e n i d o

    1. Introducción .......................................................................................................................................... 21.1. Descripción General Del Problema ................................................................................... 31.2. Requerimientos Del Problema ............................................................................................ 3

    2. Análisis .................................................................................................................................................... 4

    2.1. Análisis De Requerimientos.................................................................................................. 42.2. Casos De Uso ......................................................................................................................... 6

    2.2.1 Alto Nivel................................................................................................................. 73. Diseño .................................................................................................................................................... 10

    3.1. Diagrama De Clases ............................................................................................................. 103.2. Diagrama De Secuencia ....................................................................................................... 113.3. Tareas Responsables y Consultas ....................................................................................... 18

    4. Arquitectura Del Sistema....................................................................................................................... 194.1. Diagrama De Implementación ............................................................................................ 194.2. Diagrama De Implantación.................................................................................................. 20

    5. Bibliografía ............................................................................................................................................. 20

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    7/25

    D I A N - R P C

    Introducción

    l protocolo de llamada a procedimiento remoto, abreviado por su equivalenteen idioma inglés como RPC (Remote Procedure Call), es una tecnología parael desarrollo de aplicaciones distribuidas, basadas en el modelo cliente –servidor.

    Ofrece una gran ventaja respecto a su implementación en un sistema, al desligar losaspectos referentes a la interacción remota entre procesos cliente y servidor de la labordel programador. La llamada a procedimiento remoto es una extensión de llamadas aprocedimientos locales, de forma tal que el procedimiento llamado no tiene que estaren la misma máquina donde reside el llamador.

    El cliente inicia el RPC, enviándole al servidor una petición para que éste ejecute unprocedimiento específico.

    Un servidor RPC consiste en una colección de procedimientos que un cliente puede

    solicitar por el envío de una petición RPC al servidor junto con los parámetros delprocedimiento. El servidor invocará el procedimiento indicado en nombre del cliente,entregando el valor de retorno, si hay alguno. Para ser independiente de la máquina,todos los datos intercambiados entre el cliente y el servidor se convierten al formatoExternal Data Representation (XDR) por el emisor, y son reconvertidos a larepresentación local por el receptor. RPC confía en sockets estándar UDP y TCP paratransportar los datos en formato XDR hacia el host remoto.

    El presente manual pretende dar soporte técnico a la aplicación “Sistema de Control deacceso y estadísticas a la institución DIAN - RPC”, bajo el protocolo ONC–RPC [1] dela empresa Sun Microsystems.

    Introducción

    1E

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    8/25

    D I A N - R P C

    Descripción del Problema

    El Sistema de Control de acceso y estadísticas a la institución DIAN requiere de unsistema biométrico digital (SBD) que en conjunto con un sistema de tarjetas RFID,

    permita realizar el control de acceso y estadísticas a la DIAN.

    El sistema será usado por tres tipos de usuarios: Administrativos, Supernumerarios yPersonal de Aseo y Mantenimiento. El SBD debe contar con un administrador que seencargará de registrar a los usuarios en el SBD y generar las estadísticas por día, pormes o por tipo de usuario. Diseñar una aplicación que implemente al SBD, el cual debeestar basado en Sun RPC.

    Requerimientos del Problema

    Funciones del Administrador

    Registrar usuarios del sistema! Registrar huella digital! Generar estadísticas diarias con fecha completa! Generar estadísticas mensuales! Generar estadísticas por tipo de usuario

    Funciones de los Usuarios

    ! Ingresar/Salir con Tarjeta RFID! Ingresar/Salir con Huella Digital

    Otros

    "   Tener en cuenta que toda entrada al sistema bloquea el intento deusar otra entrada con el mismo RFID o la misma huella dactilar, elmismo comportamiento pasa con el intento de salir 2 o más con elmismo RFID o con la huella dactilar.

    "  La clave y la identificación del administrador, se guardan en unarchivo admin.txt, y solo podrán ser modificadas por eladministrador.

    "  Las fechas de nacimiento (dia, mes y año) no pueden ser negativas,y deben corresponder a los siguientes rangos: dia (1-30),mes (1-12).

    "  Si no posee un Segundo apellido se debe escribir una X que loreemplace

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    9/25

    D I A N - R P C

    Análisis

    Se realizará ahora la especificación de los requerimientosconcertados inicialmente con el cliente del sistema a ser

    implementado. El enunciado presentado en la seccióninmediatamente anterior describe en forma textual lo que se deseadel sistema. En esta sección se efectuará una descripción más

    acorde con el contexto informático, usando notación UML [2] y algunos artefactoscomo diagramas de clases, diagrama de casos de uso y diagramas de secuencia.

    Análisis de Requerimientos

    La aplicación despliega un menú donde se gestiona el acceso de los diferentes usuarios

    del sistema como pantalla inicial.

     Administrador

    El sistema autentica al administrador con una identificación y una clave de acceso quees guardada en un rfid_id.txt, para así desplegar el menú correspondiente a ese rol.

    El Administrador del sistema es el que registra a los usuarios, solicitando algunos datoscomo: primer apellido, Segundo apellido, primer nombre, Segundo nombre,identificación, año, mes, día de nacimiento, para luego más adelante generar una claveadicional llamada RFC, esta información es utilizada para las tarjetas RFID, y esalmacenada en un rfid_id.txt.

    Para el registro de la huella digital, se simulara la lectura de la huella, y se genera la claveRFC, siempre y cuando el usuario este registrado con la información necesaria en latarjeta RFID, en caso contrario el usuario no estará habilitado para registrar su huella.

    El administrador además es el encargado de generar estadísticas de tres tipos diferentesque el sistema está diseñado para crear.

    En el  primer caso  se generaran estadísticas diarias donde dado un número deidentificación y una fecha, el sistema debe mostrar: fecha, número de identificación,primer y segundo apellido, primer y segundo nombre, hora de ingreso y salida durantela jornada Mañana y Tarde, informando así los días y el número de veces que el usuario

    uso el SBD en ese dia. La información se debe mostrar por la fecha ingresada.

    En el segundo caso se generaran estadísticas semanales, suministrando un número deidentificación y un mes, el sistema debe mostrar: mes, número de identificación, primery segundo apellido, primer y segundo nombre, número de ingresos por semana,número de salidas por semana, básicamente se está informando sobre la cantidad de veces que el usuario ha utilizado el sistema en ese mes. La información se debe mostrarpor cada semana del mes.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    10/25

    D I A N - R P C

    5

    En el tercer caso  se generan estadísticas por tipo de usuario, suministrando unnombre de mes, el sistema despliega la siguiente información: mes, administrativos-ingresos, administrativos-salidas, supernumerarios-ingresos, supernumerarios-salidas,Personal Aseo y Mantenimiento-ingresos, Personal Aseo y Mantenimiento -salidas,

    donde se muestra información de cada tipo de usuario y el número de veces que utilizoel sistema en un mes determinado.

    La clave y la identificación del administrador, se guardan en un admin.txt, y solopodrán ser modificadas por el administrador.

    Usuario

    Los usuarios podrán ingresar al sistema ya sea por tarjeta RFID o usando la huelladactilar.

    Ingreso/salida con tarjeta RFID, el usuario debe proporcionar información sobre sunúmero de identificación, el sistema compara esta información con la almacenadapreviamente en el servidor y si es correcta se le permite el ingreso o salida, mostrandoun mensaje en pantalla.

    Ingreso/salida con huella digital, el usuario selecciona esta opción, y el SBD lee elarchivo que contiene la información de usuarios, si el archivo existe lee la clave RFC yla compara con la que existe en el sistema, dicha comparación debe ser realizada en elservidor para habilitar su ingreso o salida.

     Aspectos importantes:

     Tener en cuenta que toda entrada al sistema bloquea el intento de usar otra entrada conel mismo RFID o la misma huella dactilar, el mismo comportamiento pasa con elintento de salir 2 o más con el mismo RFID o con la huella dactilar.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    11/25

    D I A N - R P C

    Casos de Uso

    Un diagrama de casos de uso es un diagrama del sistema que contiene actores casos deuso y sus relaciones. Para El Sistema de Control de acceso y estadísticas a la institución

    DIAN – RPC se tienen los siguientes actores:

    Usuario: Es la persona que accede al Sistema en busca de las estadísticas de lainstitución DIAN

     Administrador: Es la persona autorizada para acceder al Sistema para registrarnuevos administradores.

    Cada forma en que los actores usan el sistema representa un caso de uso, es decir sonfragmentos de funcionalidad del sistema que es de valor para los actores. Por tanto uncaso de uso es una especificación de una secuencia de acciones que el sistema lleva acabo interactuando con sus actores. El siguiente diagrama ilustra este punto.

    FIGURA.1 Casos de Uso del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN - lsd_Req_rpc_MorenoC

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    12/25

    D I A N - R P C

    7

    Casos de Uso de Alto Nivel

     Actores:

     Actor 1: Administrador Actor 2: Usuario

    Descripción Descripción

    Es el encargado de la gestión de losusuarios del sistema, puede registrarnuevos usuarios, para generar una RFIDo Registrar su huella, además es elresponsable de generar estadísticas del usodel SBD.

    Este tipo de usuario interactúa con elsistema ingresando con RFID o huella yasí mismo saliendo del sistema porcualquiera de esos dos medios.

     ACTOR 1: ADMINISTRADOR

    Caso de Uso Registrar Usuario

     Actores Administrador

    Prioridad Alta

    Descripción Permite al administrador agregar un nuevo Usuario al sistema,ingresando la información necesaria como primer y Segundo

    apellido, primer y Segundo nombre, identificación y fecha denacimiento.

    Caso de Uso Registrar Huella

     Actores Administrador

    Prioridad Alta

    Descripción Permite al administrador agregar una huella digital y ligarla a un

    usuario del sistema, mediante su número de identificación, deesta manera si el usuario es válido la huella queda asignada.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    13/25

    D I A N - R P C

    Caso de Uso Generar Estadísticas

     Actores Administrador

    Prioridad Alta

    Descripción Permite al administrador generar reportes de la utilización delsistema, por día, mes y tipo de usuario.

    Caso de Uso Ingreso al Sistema

     Actores Administrador

    Prioridad Alta

    Descripción Permite al administrador autenticarse en el sistema para que sedespliegue el menú de opciones que está habilitado para realizar,mediante una clave e identificación guardadas en un archivo dentrodel sistema.

     ACTOR 2: USUARIO

    Caso de Uso Ingresar con RFID

     Actores Usuario

    Prioridad Media

    Descripción Permite al usuario registrar su entrada al sistema SBD por medio deuna tarjeta RFID, que contiene toda su información personal y quees generada en el momento de su registro por parte deladministrador.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    14/25

    D I A N - R P C

    9

    Caso de Uso Salir con RFID

     Actores Usuario

    Prioridad Media

    Descripción Permite al usuario registrar su salida del sistema SBD por medio deuna tarjeta RFID, que contiene toda su información personal y quees generada en el momento de su registro por parte deladministrador.

    Caso de Uso Ingresar con Huella Digital

     Actores Usuario

    Prioridad Media

    Descripción Permite al usuario registrar su entrada al sistema SBD por medio desu huella digital, que está ligada mediante su identificación a toda suinformación personal y que fue registrada por el administrador.

    Caso de Uso Salir con Huella Digital

     Actores Usuario

    Prioridad Media

    Descripción Permite al usuario registrar su salida del sistema SBD por medio desu huella digital, que está ligada mediante su identificación a toda suinformación personal y que fue registrada por el administrador.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    15/25

    D I A N - R P C

    Diseño

    El diseño del sistema permite obtener una perspectiva tanto estática en cuanto a lasrelaciones entre los componentes identificados, como dinámica, en cuanto a la forma

    con la que se presenta interacción entre dichos componentes.

    Diagrama de clases

    FIGURA.2 Diagrama de Clases del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN - lsd_Req_rpc_MorenoC

    Diagrama de Secuencia

    Se ilustrarán las acciones que conllevan el llamado a un procedimiento remoto,por medio del siguiente diagrama de secuencia.

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    16/25

    D I A N - R P C

    11

     ACTOR 1: ADMINISTRADOR

    Registrar Usuario

    FIGURA.3 Diagrama de Secuencia – Registrar Usuario del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    17/25

    D I A N - R P C

    2

    Registrar Huella

    FIGURA.4 Diagrama de Secuencia – Registrar Huella del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    18/25

    D I A N - R P C

    13

    Generar Estadísticas

    FIGURA.5 Diagrama de Secuencia – Generar estadísticas del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    19/25

    D I A N - R P C

    4

     ACTOR 2: USUARIO

    Ingresar RFID

    FIGURA.6 Diagrama de Secuencia – Ingresar RFID del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    20/25

    D I A N - R P C

    15

    Salir RFID

    FIGURA.7  Diagrama de Secuencia – Salir RFID del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    21/25

    D I A N - R P C

    6

    Ingresar Huella Digital

    FIGURA.8 Diagrama de Secuencia – Ingresar Huella Digital del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    22/25

    D I A N - R P C

    17

    Salir Huella Digital

    FIGURA.9 Diagrama de Secuencia – Salir Huella Digital del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -

    lsd_Req_rpc_MorenoC 

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    23/25

    D I A N - R P C

    8

    Tareas Responsables y Consultas

    No Actividad Responsable Grado deCumplimiento

    1 Elaboración del documento de Manual Técnico

    Catherine Moreno

    2 Elaboración del documento Manual deInstalación

    Catherine Moreno

    3 Elaboración del Manual de Usuario Catherine Moreno

    4 Implementación de la funciones delCliente (Administrador)

    Catherine Moreno

    5 Implementación de la funciones delCliente (Supernumerario)

    Catherine Moreno

    6 Implementación de la funciones delCliente (Personal aseo yMantenimiento)

    Catherine Moreno

    7 Especificación la estratégia para laadministración de versiones:

    Cuando se realiza un cambio y resulta

    otra versión, se compila el archivoXDR en una nueva carpeta y se copia ypega el código ya existente del servidory el cliente.

    Catherine Moreno

    No Descripción de consulta Lugar Hora Fecha

    1 Se presentaba uninconveniente con laimpresion del RFC, ya que

    no sabíamos cuál era elerror fui a la consulta lacual nos sirvió para sacar elsistema adelante.

    Universidad delCauca- facultad deingeniería electrónica,

    Oficina 424

    7:00am

    Septiembre 10-2015

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    24/25

    D I A N - R P C

    19

    Arquitectura del Sistema

    El Sistema de Control de acceso y estadísticas a la institución DIAN - RPC ha sidodiseñado de acuerdo con la siguiente arquitectura.

    Diagrama de Implementación

    FIGURA.10  Diagrama de Implementación del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC

  • 8/18/2019 ManualTécnicoDIAN

    25/25

    D I A N - R P C

    Diagrama de Implantación

    FIGURA.11 Diagrama de Implantación del sistema Control de acceso y estadísticas a la Institución DIAN -lsd_Req_rpc_MorenoC 

    Bibliografía

    "  http://www.codecompiling.net/files/slides/UML_clase_02_UML_casos_de_ uso.pdf  

    "  http://www-2.dc.uba.ar/materias/isoft1/2001_2/apuntes/CasosDeUso.pdf

    "  Programación distribuida con RPC's. Daniel Sainz Castro y Rodrigo Jiménez.

    "  George Coulouris. Distributed Systems. Addison Wesley

    "  http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/GARL2/garl2/x-087-2-appl.rpc.html

    "  http://ldc.usb.ve/~mcuriel/Cursos/redes/claserpc.pdf

    Material del curso Sistemas Distribuidos. Universidad del Cauca. 2014