Top Banner

of 63

Manual Usua Rio Adsl

Jul 23, 2015

Download

Documents

javicho_123
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PORTADA WP ADSL 16.06.2003 10:53 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

G U A

D E

U S U A R I O

Vistenos en: www.telefonica.net www.telefonicaonline.com/todoadsl

La banda ancha de T elefnica.GUAADSL.05.03

PORTADA WP ADSL INTERIOR 16.06.2003 10:41 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

D AT O S

D E L

C L I E N T E

Estimado cliente, para su comodidad, y ante posibles prdidas le recomendamos anote a continuacin los siguientes datos: Datos de Acceso a correo y servicios de Telefnica Net correspondientes a su Lnea ADSL. Identificador (ID) @telefonica.net Contrasea Datos de configuracin de la conexin TCP/IP, dependiendo del tipo de direccionamiento contratado (algunos de estos parmetros no sern necesarios para determinadas modalidades de la Lnea ADSL). ESTTICO Direccin IP de usuario: DINMICO (opcin de direccionamiento por defecto) Usuario:

adslppp@telefonicanetpa adslppp

Mscara direccin IP de usuario:

Clave:

Direccin IP de gestin:

Mscara direccin IP de gestin:El DNS primario del servicio es el 80.58.0.33 y el DNS secundario es el 80.58.32.97.

Si dispone del servicio en su modalidad Kit Autoinstalable podr obtener estas direcciones llamando (desde el mismo nmero de telfono donde tenga instalado el ADSL) al telfono 900 502 010, donde le atender un sistema de locucin automtica (IVR: reconocimiento interactivo de llamada).Atencin: para activar su correo y servicios de Telefnica Net deber entrar en el portal www.telefonica.net en la opcin Activacin ADSL. En este apartado deber definir su usuario y contrasea administradora de correo y servicios Telefnica Net. Una vez activados el correo y servicios de Telefnica Net, la administracin de stos podr realizarla desde el apartado Panel de Control de www.telefonica.net, donde podr tambin cambiar su contrasea de correo y servicios si lo desea (le recordamos la conveniencia de que as lo haga perdicamente para garantizar la seguridad y privacidad de la misma).

Nuestra garanta cubre el mdem ADSL y la instalacin, siempre que estos hayan sido proporcionados por Telefnica de Espaa. Nuestro servicio, en ningn caso, cubrir el equipamiento informtico del cliente (Hardware o Software). Consulte a su asesor comercial sobre opciones adicionales de mantenimiento y atencin domiciliaria. Vea el apartado Telfonos/direcciones tiles al final de esta gua.

INTRO 16.06.2003 11:03 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

G U A

D E

U S U A R I O

Esta gua le ayudar a conocer ms

su Lnea ADSL/Kit ADSLy a resolver las dudas ms frecuentes que se le puedan plantear. Para que se beneficie de todas las ventajas del ADSL de Telefnica. Adems, recuerde que dispone de una edicin electrnica de esta gua en www.telefonicaonline.com/adsl/guiausuario con todas las novedades del servicio.

Esta gua tiene como fin proporcionar una ayuda y explicacin del servicio. No constituye un contrato del mismo y puede estar sujeta a modificaciones de carcter comercial y tcnico por parte de Telefnica de Espaa. La informacin contenida es vlida en el momento de su impresin. Telefnica de Espaa, S.A.U. 2002. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccin total o parcial de esta gua por cualquier medio sin autorizacin expresa del propietario del copyright. Impreso en febrero de 2002.

INTRO 16.06.2003 11:03 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

Y vuele en Internet!

Su Lnea ADSL le permitir disfrutar de una nueva experiencia en el uso de Internet, en la transmisin de datos, descarga de ficheros y mucho ms, todo ello a un coste fijo con Tarifa Plana 24 horas, sin lmite de descarga. Con su Lnea ADSL contar con mltiples servicios como correo electrnico, pginas web personales y tendr acceso al portal www.telefonica.net donde puede encontrar infinitas opciones y contenidos de utilidad tanto para usted como para su empresa o negocio. Adems, en Telefnica Net tambin podr disfrutar de los contenidos de la Zona ADSL Multimedia. Y todo, con la garanta de Telefnica.

SEPARADORES 1/2.fh9 16.06.2003 11:17 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

Descubra qu existe detrs de su conexin

G r f i co Ex p l i c at i vo

SEPARADORES 1/2.fh9 16.06.2003 11:17 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

TRIPTICO ADSL 16.06.2003 11:30 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

Grfico del escenario de conexinSu acceso de banda ancha de Telefnica.Con ADSL, su lnea telefnica se convierte en una lnea digital de banda ancha dedicada y exclusiva para usted.

Descubra qu existe detrs de su conexin.Telefnica, para proporcionarle la conexin ms moderna con garanta y seguridad, ha desplegado una infraestructura tecnolgica de ltima generacin utilizando la fibra ptica como elemento principal de la misma (el 90% de las lneas, hasta la central, disponen de ella). Nuestro compromiso es proporcionarle el acceso de mayor calidad a los servicios de banda ancha de hoy y de maana.

Domicilio ClienteCentral Local de Telefnica

FIBRA PTICAMs de 1.400.000 km desplegados.

DATOS

Filtro*

DATOS VOZ

DATOS

MdemVOZ91 7654328Hora Da Mes Totales Nuevas Repetidas

Red ATM de Telefnica (Fibra ptica)

Red IP de Telefnica (Fibra ptica)

DATOS

INTERNET

12:30

22 10

02

01

00

VOZ*Splitter o microfiltro

VOZ

Red Telefnica Conmutada (RTC)

TRIPTICO ADSL 16.06.2003 11:30 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

SEPARADORES 3/4.fh9 16.06.2003 11:37 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N T A S

F R E C U E N T E S

PREGUNTAS FRECUENTES

SEPARADORES 3/4.fh9 16.06.2003 11:37 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N T A S

F R E C U E N T E S

1.

Su Lnea ADSL: caractersticas generales. Caractersticas y modalidades. Servicios asociados. Facturacin. Garanta y contratos.

2. 3.

Funcionamiento de su Lnea ADSL. Su Lnea ADSL: cuestiones tcnicas.

4. Correo y servicios de Telefnica Net: Activacin y Gestin.

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

1

SU LNEA ADSL: CARACTERSTICAS GENERALES Caractersticas y modalidades

11 Qu es ADSL? .ADSL (Lnea de Abonado Digital Asimtrica) es una tecnologa que aplicada a su lnea telefnica (RTB-RDSI) la convierte, con el mnimo impacto para su entorno, en una lnea digital de banda ancha de alta velocidad, exclusiva para usted. Esto lo realiza aprovechando el espectro de frecuencia no utilizado para el transporte de voz. En las lneas ADSL se emplea esta capacidad adicional para establecer dos canales de datos (usuario-red y red-usuario), que permiten la transmisin a alta velocidad. Gracias a la separacin entre datos y voz, ADSL permite aplicar una Tarifa Plana para el transporte de datos (Internet) y garantizar, adems, el uso simultneo de su lnea para comunicaciones de voz.

1 Qu es la Lnea ADSL? .2Su Lnea ADSL es el primer servicio de Banda Ancha de Telefnica de Espaa, que le ofrece: Soluciones de datos y acceso a Internet de altas prestaciones. Tarifa Plana sin restricciones horarias (24 h) y sin lmite de descarga. Pueden mantenerse comunicaciones de voz y datos simultneamente sobre la misma lnea telefnica, sin interferencias entre ambas. Conexin permanente a Internet, evitando perder tiempo para establecer la conexin, con slo encender el ordenador. Conexin directa con el proveedor de Internet mediante un acceso dedicado en exclusiva, que no hay que compartir con otros usuarios, con la garanta de calidad y seguridad del servicio que eso supone. Servicios de valor aadido proporcionados por Telefnica Net (5 buzones de correo electrnico de 25 MB, 10 MB para pginas web, subdominio, opciones adicionales como contratacin de dominio propio, cuentas de correo y espacio adicional en stas, etc.). Posibilidad de acceso a los servicios de banda ancha de hoy y del futuro, con la garanta de Telefnica. 3

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

1 Es el servicio ADSL ms rpido y seguro que el acceso a travs de una conexin .3 con Cable?Cada conexin ADSL es dedicada y exclusiva por cliente. Esto significa que el cliente no comparte el ancho de banda para la transmisin de datos con ningn otro usuario. Esto garantiza un alto nivel de seguridad y disponibilidad de su Lnea ADSL. El transporte de datos con la tecnologa de Cable normalmente implica que varios clientes compartan el medio de transporte fsico (cable coaxial en domicilio de cliente) as como el ancho de banda disponible.

Conexin con cable

Concentrador

InternetFibra ptica

Cable coaxial compartido por todos los usuarios

4

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 3C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

1 Cules son, en resumen, las principales ventajas que su Lnea ADSL le proporciona? .4La Lnea ADSL le proporciona, sobre su lnea telefnica convencional o sobre RDSI: Rapidez, gracias a una navegacin por Internet, descarga de ficheros y transmisin de datos a alta velocidad (dependiendo de la modalidad contratada, hasta 2 Mbps red/usuario y 300 Kbps usuario/red). Comodidad y control del gasto, gracias a una conexin permanente a un precio fijo con Tarifa Plana 24 horas sin lmite de descarga, que vendr integrada en una factura mensual junto con el resto de conceptos de su factura habitual del servicio telefnico. Seguridad y garanta debido al acceso dedicado y exclusivo por cliente que esta tecnologa proporciona. Comunicacin simultnea de voz y datos. Garanta de evolucin tecnolgica: permite el acceso a los servicios de banda ancha actuales y del maana.

Conexin con ADSLCentral Telefnica Local

Internet ADSLFibra pticaCanales dedicados y exclusivos por clientes

5

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 4C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

1 .5 Cules son las modalidades de Lnea ADSL?Lnea ADSL 256. Velocidad de entrada (red/usuario): hasta 256 Kbps. Velocidad de salida (usuario/red): hasta 128 Kbps. Lnea ADSL 512. Velocidad de entrada (red/usuario): hasta 512 Kbps. Velocidad de salida (usuario/red): hasta 128 Kbps. Lnea ADSL 2 Mb. Velocidad de entrada (red/usuario): hasta 2 Mbps. Velocidad de salida (usuario/red): hasta 300 Kbps. Se dan las mismas modalidades para el caso del servicio Lnea ADSL sobre RDSI.

Telefnica tambin comercializa el Kit ADSL (modalidad autoinstalable por el usuario),slo para 256 kbps.

1 .6 Cules son los tipos de direccionamiento de Lnea ADSL? Direccionamiento esttico: el usuario siempre tiene la misma direccin IP. Es recomendable para usuarios que quieran tener presencia en Internet. Direccionamiento dinmico: la direccin IP cambia cada vez que el usuario se conecta a Internet. Permite todas las aplicaciones usadas habitualmente por un internauta: navegacin, correo electrnico, videoconferencia, ftp, etc

1 Es el servicio Lnea ADSL ms rpido sobre RDSI que sobre RTB (Red Telefnica .7 Bsica)?La velocidad del servicio es la misma sobre RDSI y RTB. La ventaja que aporta el servicio Lnea ADSL sobre RDSI es que el cliente puede disfrutar a la vez del Servicio de Comunicacin de RDSI y las caractersticas del acceso a Internet y transmisin de datos de ADSL. 6

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 5C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

Servicios Asociados 1 .8 Qu es Telefnica Net?Telefnica Net es el PSI (Proveedor de Servicios de Internet) de Telefnica de Espaa. Proporciona servicios de valor aadido para el pblico general, profesional y empresarial cubriendo tres reas principales: Comunicacin: con el acceso a Internet y servicios de correo electrnico. Presencia en Internet: mediante el alojamiento de pginas web y gestin de dominios. Informacin, aplicaciones y contenidos adaptados a distintas necesidades: el portal www.telefonica.net presenta zonas diferenciadas adaptadas tanto a usos profesionales o empresariales como a usos particulares de ocio, informacin general, etc. Desde este portal podr gestionar* on-line los servicios de valor aadido que su Lnea ADSL le proporciona con Telefnica Net (correo, pginas personales, alta de dominios, etc.). Consta de tres zonas: Zona Hogar, Zona Empresas y Zona ADSL multimedia. En esta ltima podr encontrar contenidos especialmente diseados para clientes con una conexin de banda ancha como la que le proporciona su Lnea ADSL.*Para activar sus servicios consulte el captulo 4 (Correo y Servicios de Telefnica Net: Activacin y Gestin) de este apartado de Preguntas Frecuentes.

7

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 6C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

1 .9 Qu servicios me proporciona Telefnica Net con mi Lnea ADSL?Servicios de valor aadido como: - 5 buzones de correo electrnico de 25 MB. - 10 MB para pginas web. - Subdominio. - Portal de Telefnica Net con la Zona ADSL multimedia, diseada con contenidos especiales para sacar el mximo partido de su conexin de banda ancha. - Opciones adicionales como contratacin de dominio propio, cuentas de correo, espacio adicional para pginas web, etc. Todos ellos gestionables on-line desde la web de Telefnica Net (www.telefonica.net).

Facturacin 11 Cmo se factura su Lnea ADSL? . 0Para una mayor comodidad y control de su gasto, al contratar la Lnea ADSL usted va a disfrutar de las ventajas de la facturacin mensual. En cada factura mensual se integrarn, junto a los conceptos que corresponden a su servicio telefnico bsico, aquellos relacionados con su Lnea ADSL. Esto implica que si su factura telefnica es bimestral, usted va a comenzar a recibir la facturacin mensualizada al contratar la Lnea ADSL.

8

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 7C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

11 Cmo se pasa de una facturacin bimestral a otra mensual? .1La facturacin inicial del ADSL, para aquellos clientes que disponan de facturacin bimestral, se realizar en una factura a emitir el da 22 del siguiente mes par o impar que le corresponda, dependiendo de si su facturacin bimestral se produca en un mes par o impar. Esta primera factura ser transitoria. La primera factura regular mensual se emitir el 22 del mes siguiente al de la facturacin transitoria, y as continuar el resto de los meses. Para ms informacin visite www.telefonicaonline.com/adsl/factura o contacte con un asesor comercial.

11 Adems, puedo tener alguna ventaja fiscal por mi Lnea ADSL?* . 2En el BOE del 14 de diciembre de 2000 se public la Ley 6/2000, de 13 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales urgentes de estmulo a la pequea y mediana empresa(1). El incentivo fiscal se vincula al fomento del uso de nuevas tecnologas: acceso y presencia en Internet, comercio electrnico e incorporacin de tecnologas de la informacin y comunicaciones. Segn esta ley, en lo que se refiere a la adquisicin de ADSL como elemento para acceso y presencia en Internet podra deducirse de la cuota ntegra (siempre que la inversin o gasto no haya sido subvencionado), el 10% del importe de: - Cuota de alta del servicio y tendido del cableado interno, en su caso. - Adquisicin del mdem ADSL. - Adems, dicha deduccin podra ser aplicable a las distintas modalidades de prestacin del servicio ADSL (Lnea ADSL 256, 512 y 2Mb), tanto sobre RTB, como sobre RDSI y Kit ADSL. OPCIONES ADICIONALES A LAS QUE SE PODRA APLICAR LA DEDUCCIN - Cuota de alta del Dominio Propio de correo y web. - Cuota de alta del traslado de dominio. - Adquisicin Tarjeta Ethernet Bus PCI (segn condiciones recogidas en el contrato del servicio).* IMPORTANTE: siempre debe consultar sus condicionantes particulares a su asesor fiscal o a la Agencia Tributaria. (1) que cumplan los requisitos establecidos en el artculo 122 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, en general y para el ejercicio 2002 que el importe neto de la cifra de negocio correspondiente al periodo anterior fuese inferior a 5 millones de euros. En dicho mbito hay que considerar incluidos a empresarios individuales y a profesionales que tributen por el IRPF: en rgimen de estimacin directa que respete el lmite expuesto referente a la cifra de negocios o en rgimen de estimacin objetiva.

9

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 8C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CARACTERSTICAS GENERALES

Garanta y Contratos 11 Tengo alguna garanta sobre el equipo (mdem ADSL) y su instalacin con . 3 el servicio de Lnea ADSL?Telefnica de Espaa ofrece una garanta de seis meses*. Las caractersticas de la garanta varan dependiendo de la modalidad de servicio ADSL contratado (Lnea ADSL, Lnea ADSL sobre RDSI o Kit ADSL). Adems, le ofrecemos la posibilidad de contratar el Mantenimiento del mdem y el servicio de Mantenimiento Bsico ADSL como opciones de asistencia tcnica domiciliaria. Puede consultar sus condiciones particulares, en funcin de la modalidad de Lnea ADSL de Telefnica de Espaa de la que disponga, a su asesor comercial, en www.telefonicaonline.com o en su contrato del servicio www.telefonica.net/contratos.

* Slo si el mdem e instalacin han sido proporcionados por Telefnica de Espaa. En ningn caso Telefnica de Espaa cubre en su garanta el equipamiento informtico del cliente (Hardware, Software). Consulte apartado Soluciones: gua de actuacin. 11 Opciones contratables en postventa . 4 Instalacin de equipamiento ADSL Configuracin de equipamiento ADSL Servicios de Mantenimiento Equipamiento ADSL. Podr adquirir equipos homologados por Telefnica para personalizar o completar su servicio ADSL: equipamiento inalmbrico, mdem ADSL, tarjetas, etc. Try & Buy.

11 Cmo puede consultar el contrato de su Lnea ADSL? . 5Tiene siempre disponible su contrato en la direccin www.telefonica.net/contratos. 10

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 9C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

2

FUNCIONAMIENTO DE SU LNEA ADSL

2.1 Cmo funciona?Con la Lnea ADSL, el envo y recepcin de datos se establece desde su ordenador a travs de un mdem ADSL. Estos datos pasan por un filtro (splitter o microfiltros), que permite la utilizacin simultnea del Servicio Telefnico Bsico (STB) o RDSI y del servicio ADSL. Es decir, usted puede hablar por telfono a la vez que est navegando por Internet. Su Lnea ADSL utiliza tcnicas de codificacin digital que transforman su lnea telefnica habitual en una lnea digital de banda ancha. Para conseguir estas tasas de transmisin de datos, la tecnologa ADSL establece tres canales independientes sobre la lnea telefnica estndar: dos canales de alta velocidad (uno de recepcin de datos y otro de envo de datos) y un tercer canal para la comunicacin normal de voz (Servicio Telefnico Bsico). Los dos canales de datos son asimtricos, es decir, no tienen la misma velocidad de transmisin. El canal de recepcin tiene mayor velocidad que el canal de envo. Esta asimetra, caracterstica de ADSL, permite alcanzar mayores velocidades en sentido red-usuario, lo cual se adapta perfectamente a los servicios de acceso a informacin (p.ej. Internet) en los que normalmente, el volumen de informacin recibido es mucho mayor que el enviado.

TARJETA* ETHERNET

PTR

FILTRO: SPLITTER o MICROFILTROS MDEM ADSL ATU-R (ADSL TERMINAL UNIT-REMOTE)

Lnea telefnica

Domicilio del Cliente

* En funcin del tipo de mdem ADSL del servicio.

11

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 10C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

FUNCIONAMIENTO

2.2 Qu significa siempre conectado (Always on)?Que su Lnea ADSL est siempre en conexin con su PSI (Proveedor de Servicios de Internet, en este caso, Telefnica de Espaa) y con slo encender su ordenador dispone automticamente de su propia conexin. Es decir, no hay que marcar ningn nmero, ni soportar esperas, basta encender el ordenador y navegar por Internet. Adems, en Telefnica de Espaa, va asociada a una Tarifa Plana 24 horas, para que navegue a un coste fijo sin lmites de tiempo ni de descarga.

2.3 Cmo es la instalacin?Es sencilla, sin obras en el domicilio o empresa, ya que se instala, sobre la misma red interior del cliente, un filtro que permite separar las comunicaciones de voz de las de datos, lo que posibilita hablar por telfono y navegar simultneamente. Existen dos modalidades de filtrado: Microfiltros: es el sistema ms sencillo ya que slo es necesario conectar stos a la roseta del telfono. Splitter: es una caja del tamao de una cinta de cassette que va adosada a la pared y sirve para separar la seal de voz de la de datos, permitiendo as, que se pueda hablar simultneamente por telfono y estar navegando con ADSL.* Ver esquemas de conexin en apartado Soluciones: gua de actuacin.

12

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 11C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

FUNCIONAMIENTO

Uso del telfono con su Lnea ADSL* 2.4 Puedo usar el telfono normalmente para recibir y hacer llamadas mientras estoy conectado a Internet?S. Su lnea de telfono no se ve afectada en ningn sentido a la hora de recibir y emitir llamadas mientras est usando su Lnea ADSL (Navegacin, Chat, Correo electrnico, transmisin de datos, etc.).

2.5 El acceso por ADSL, puede afectar a la calidad de las comunicaciones normales de voz en mi telfono?No. La calidad en sus llamadas de telfono es la misma ya que su Lnea ADSL separa por un lado voz y por otro datos (p.ej. Internet) gracias al splitter o a los microfiltros instalados.*Vea incompatibilidades de ADSL en la pregunta 3.10.

13

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 12C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

FUNCIONAMIENTO

2.6 Tambin es posible enviar un fax a travs de una Lnea ADSL?S. Se mantienen los usos normales de una lnea de telfono, y usted puede seguir utilizando su equipo fax conectado a la lnea como otro terminal telefnico.

2.7 Las llamadas de voz se benefician de la Tarifa Plana de la Lnea ADSL?No. Las llamadas de voz se realizan y se facturan de idntica forma que si no tuviera ADSL.

14

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 13C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

3

SU LNEA ADSL: CUESTIONES TCNICAS Velocidad

3.1 Qu diferencia existe entre velocidad de entrada y salida?Cuando usamos el trmino "velocidad de entrada" nos estamos refiriendo a la velocidad mxima terica o pico que puede alcanzar con su conexin (256 Kbps, 512 Kbps, 2 Mbps) recibiendo datos en su ordenador (sentido red-usuario, p.ej. cuando navegamos por pginas Web o nos traemos ficheros, desde Internet fundamentalmente recibimos datos). Con velocidad de salida indicamos la velocidad mxima terica o pico que se alcanza desde su ordenador a la red (sentido usuario-red, p.ej. durante el envo de correo).

3.2 Qu hay que tener en cuenta a la hora de evaluar la velocidad de navegacin en Internet con ADSL?La Lnea ADSL permite la navegacin por Internet en mejores condiciones que con un mdem analgico y adems, favorece la paulatina transformacin de Internet hacia una red de considerable mayor capacidad. No obstante, no hay que olvidar que la velocidad depende en cada momento del trfico en Internet y de otros factores tcnicos. Entendiendo las velocidades mximas tericas (256 Kbps, 512 Kbps, 2 Mb) como referidas al entorno de red controlado por la operadora, no hay que olvidar que la velocidad de navegacin cuando se accede a Internet (tanto con ADSL como con cualquier otra tecnologa de acceso), depende del equipamiento del usuario, de la infraestructura y estado de congestin de Internet y de la capacidad del servidor al que se est accediendo. Por ello, es Internet, con sus especiales caractersticas, la que en ocasiones no proporciona las velocidades que permite el ADSL. La infraestructura de Internet est siendo continuamente mejorada para soportar su creciente uso. Sin embargo, existen muchos servidores que operan todava a 56 Kbps. Adems el conjunto de redes y subredes que se conectan a Internet (backbone) crece de forma no planificada y una conexin puede implicar una veintena de routers, creando retardos y turbulencias en la velocidad percibida. No obstante existe una continua mejora en estos aspectos tanto en la capacidad de los servidores como en la de las redes de Internet. 15

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 14C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CUESTIONES TCNICAS

Asimismo se estn extendiendo tcnicas como las de servidores proxy y cach que proporcionan un acceso local ms rpido a las pginas ms frecuentemente visitadas. Recuerde que con la Lnea ADSL se pueden alcanzar velocidades hasta 30 veces superiores que con las lneas convencionales (ejemplo que comparara 64 Kbps con 2 Mbps). Puede comprobar la velocidad de su conexin en www.telefonicaonline.com/adsl/velocidad.

3.3 Qu diferencia hay entre Kilobits y Kilobytes cuando se mide la velocidad de la conexin?La velocidad de transmisin de la informacin se expresa de forma prcticamente general en mltiplos decimales de la unidad binaria de informacin o bit transmitidos en un segundo (kilobits por segundo o Kbps, Megabits por segundo o Mbps). Existen otras unidades de informacin, la ms usual es el octeto o byte. Un byte contiene 8 bits. Es muy habitual denominar la capacidad de almacenamiento de un dispositivo en mltiplos decimales del byte (p.ej. Megabytes). Cuando se descargan archivos de Internet, la aplicacin del Navegador nos expresa la velocidad de almacenamiento de los datos que estamos recibiendo en kilobytes por segundo, que se corresponden con una velocidad de transmisin efectiva ocho veces mayor en kilobits por segundo (p.ej. 10 Kbytes por segundo = 80 Kbits por segundo). Hay que distinguir por tanto entre Kbytes y Kbits y para obtener la velocidad en bits por segundo asegurarse de que, si la lectura que nos proporciona el programa es en bytes por segundo, multiplicar por ocho.

3.4 Cmo medir la velocidad de su conexin?En la direccin www.telefonicaonline.com/adsl/velocidad puede hallar una aplicacin que le mostrar automticamente la velocidad de transferencia de informacin en ese momento, es decir, la velocidad real de transmisin. Debe tenerse en cuenta que esta medida se realiza cada vez que el usuario lo solicita y que, dependiendo del nmero de accesos simultneos y otros factores, el resultado de sta puede variar, incluso aunque las medidas se realicen muy prximas en el tiempo. 16

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 15C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CUESTIONES TCNICAS

Requisitos tcnicos y compatibilidades 3.5 Qu dispositivos necesito tener en mi ordenador para disfrutar de la Lnea ADSL?PC compatible con el siguiente equipamiento: Procesador Pentium (o compatible Pentium). Se recomienda Pentium 233 o superior. 32 MB de memoria RAM. Sistema operativo Windows 95 98 Me 2000 NT 4.0 y XP. Tarjeta de red Ethernet 10 Base T o Slot PCI Bus Master libre para su instalacin si se hubiera contratado. Ser necesario que el usuario disponga del Software del sistema operativo de su PC en el momento de la instalacin.

3.6 Puedo conectarme con Macintosh?S, con Mac OS 7.5 o superior a travs de la tarjeta de red Ethernet y mdem ADSL externo con interfaz Ethernet. En este caso, Telefnica de Espaa no realiza la configuracin del equipo, siendo esta responsabilidad del usuario.

3.7 Se puede conectar una Red de rea Local a Internet mediante ADSL?S, siempre que su mdem ADSL lleve incorporada la funcionalidad de router activada (NAT-Network Address Translation), que permite conectar directamente el mdem ADSL al hub o al router , con lo que todos los PCs pueden ser conectados por el usuario a Internet a travs de dicho aparato. Existen otras posibilidades tcnicas, por lo que es conveniente consultar a su proveedor informtico habitual.

17

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 16C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CUESTIONES TCNICAS

3.8 Puede una Lnea ADSL dar servicio a toda una Red de rea Local o necesito una para cada PC?S es posible, siempre que se disponga de un mdem ADSL con funcionalidad de router (NAT-Network Address Translation) activada o de alguna otra solucin tcnica (consulte a su proveedor informtico habitual) y que el nmero de PCs conectados y la modalidad de la Lnea ADSL contratada estn proporcionados.

3.9 Son compatibles Lnea ADSL y servicio RDSI sobre la misma lnea telefnica?S, siempre y cuando su lnea telefnica se encuentre dentro del mapa de cobertura del servicio ADSL sobre RDSI. Consulte con su asesor comercial coberturas y equipamiento.

18

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 17C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CUESTIONES TCNICAS

3.1 Cules son los servicios incompatibles con la Lnea ADSL? 0- Teletarificacin mediante impulsos de 12 KHz. - Lneas de backup de circuitos alquilados y de otros servicios de datos. - Hilo musical. - Servicio TRAC (Telefona Rural de Acceso Celular). - Lneas Ibercom (incluidas las lneas de emergencia). - Telfonos de uso Pblico (excepto autotarificados). - Servicio Novacom. - Servicio Red Delta. - Extensiones de Centralitas. - Servicio Alarma. - Seguro de Consumo. Consulte con su asesor comercial sobre posibles opciones alternativas. La Lnea ADSL se puede utilizar, con algunas restricciones, sobre los siguientes servicios y tipos de lnea: - Lneas de enlace. - Grupos Centrex. La disponibilidad o no de la Lnea ADSL ser confirmada por el instalador en cada caso particular.

3.1 La Lnea ADSL soporta la videoconferencia? 1Tcnicamente ADSL ofrece las mejores condiciones para garantizar la correcta transmisin de voz e imgenes en tiempo real.

19

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 18C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

4

CORREO Y SERVICIOS DE TELEFNICA NET: ACTIVACIN Y GESTIN

4.1 Activacin y AdministracinPara activar su correo y servicios de Telefnica Net deber entrar en el portal www.telefonica.net, en la opcin Lnea/Kit ADSL/Activacin ADSL. En este apartado deber introducir su usuario y contrasea de activacin que le ha sido enviada por correo. Deber definir un usuario y contrasea administradora de correo y servicios de Telefnica Net. Adems deber especificar una pregunta y respuesta de validacin para poder recuperar su contrasea on-line en cualquier momento. Una vez concluida la "Activacin ADSL, podr crear el resto de cuentas de correo y administrar sus servicios de Telefnica Net desde el apartado Lnea/Kit ADSL/Panel de Control de www.telefonica.net. Tambin desde Lnea/Kit ADSL/Panel de Control podr cambiar sus contraseas de correo y servicios si lo desea (le recordamos la conveniencia de realizarlo peridicamente para garantizar la privacidad y seguridad). A travs del apartado Recordar Contrasea del Lnea/Kit ADSL/Panel de Control, si introduce su ID (Identificador) administrador y responde correctamente a la pregunta de validacin, recuperar on-line la contrasea especificada. Una vez activado su ID administrador de los servicios podr comenzar a hacer uso de esta cuenta de correo directamente con la facilidad correo web, accesible desde el apartado Lnea/Kit ADSL de la home de www.telefonica.net.

20

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 19C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CORREO Y SERVICIOS DE TELEFNICA NET

4.2 Configuracin de cuentas de correoLe recordamos que con Telefnica Net, usted dispone de correo web accesible desde la home www.telefonica.net por lo que usted puede comenzar a hacer uso de sus buzones directamente con esta facilidad. Si desea configurarse cuentas de correo POP3 de Telefnica Net, en el panel de control de www.telefonica.net, dentro del apartado de datos de configuracin de correo podr encontrar los parmetros para configurar stas. Adems, dispondr de una ayuda en ese mismo apartado para configurar sus buzones, tanto Netscape Messenger, Microsoft Outlook98 o Outlook Express, que le guiar paso a paso en la configuracin de stos. Con sus cuentas POP3 de Telefnica Net podr beneficiarse del servicio fonom@il de Telefnica y consultar su correo a travs del telfono. A continuacin le mostramos, a modo orientativo, una gua de configuracin de correo electrnico POP3 con el Outlook Express para las versiones V5 o V6.

CREACIN DE UNA CUENTA DE CORREO POP3 DE TELEFNICA NET Pasos a seguir (Outlook Express V5 o V6) 1. Abra el Outlook y acceda a la barra de herramientas.Acceder a herramientas Cuentas Botn Agregar Correo

21

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 20C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CORREO Y SERVICIOS DE TELEFNICA NET

2. Se activa el asistente para la creacin de la nueva cuenta de correo.Escriba en el campo el nombre que usted desea mostrar al enviar correo.

3. Registre su direccin de correo proporcionada por Telefnica Net.

22

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 21C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CORREO Y SERVICIOS DE TELEFNICA NET

4. Especifique los servidores de correo entrante y saliente facilitados por Telefnica Net.Seleccione POP3 como servidor de correo entrante. El apartado de servidor de correo entrante deber especificar: pop3.telefonica.net. En el campo de servidor de correo saliente debe introducir el parmetro: smtp.telefonica.net. Estos parmetros estn indicados en el apartado de datos de configuracin de correo del panel de control de www.telefonica.net.

23

HOJAS int. 3 a 24 (14.5.03) 16.06.2003 11:57 Pagina 22C M Y CM MY CY CMY K

P R E G U N TA S F R E C U E N T E S

CORREO Y SERVICIOS DE TELEFNICA NET

5. Especifique el nombre de cuenta de correo y contrasea facilitada por Telefnica Net.El nombre de la cuenta deber rellenarse segn los datos de configuracin de su correo que encontrar en el panel de control de www.telefonica.net. Marque la opcin recordar contrasea si no desea teclear la contrasea cada vez que acceda al correo. Al pulsar siguiente, el proceso de creacin de nueva cuenta de correo finalizar con un mensaje de felicitacin. Pulse Finalizar y su cuenta de correo POP3 de Telefnica Net estar ya creada.

Por ejemplo: usuarioStelefonica.net

24

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

Q u h a c e r e n c a s o d e p ro b l e m a s S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

PROBLEMAS SOLUCIONES

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

Soluciones: gua de actuacin

Nuestra garanta cubre el mdem ADSL y la instalacin, siempre que stos hayan sido proporcionados por Telefnica de Espaa. Nuestro servicio, en ningn caso, cubrir el equipamiento informtico del cliente (Hardware o Software). Consulte a su asesor comercial sobre opciones adicionales de mantenimiento y atencin domiciliaria. Vea el apartado Telfonos/direcciones tiles al final de esta gua.

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

1

ANTES DE CONTACTAR CON ASISTENCIA TCNICALe presentamos una gua de actuacin que le ayudar a solucionar usted mismo determinadas situaciones aparentemente anmalas que se le pudieran presentar.

CASO

1

NO FUNCIONA MI CONEXIN ADSL. PASO 1. Verifique si estn los elementos del equipo (mdem y PC) correctamente conectados.* PASO 2. Compruebe si le funciona la lnea telefnica. Descuelgue el telfono y compruebe que tiene tono.* PASO 3. En algunos casos, la instalacin de nuevos programas o accesorios podra interferir con el servicio. Pruebe a desinstalarlos.* PASO 4. Compruebe que el estado de los pilotos (luces) del mdem es el habitual de una conexin normal, y que la CONFIGURACIN del PC/mdem no presenta problemas.*

CASO

2

MI LNEA ADSL SUFRE CORTES INTERMITENTES O LA NAVEGACIN ES ANORMALMENTE LENTA. Compruebe si en realidad tiene un problema de navegacin. Puede considerarse que su navegacin ha sido anormal si se han producido cortes o ralentizado significativamente ms de tres veces en un perodo de 5 das (ver preguntas 3.2, 3.3 y 3.4 del apartado preguntas frecuentes).* Si esto fuera as, anote las pginas visitadas, das, horas y la velocidad de su conexin en esos momentos.

* Para mayor detalle en la comprobacin vea los detalles de los pasos a seguir en las pginas siguientes.27

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 2C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

2CASO

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR:

1

NO FUNCIONA MI CONEXIN ADSL. Siga con detalle estos pasos para confirmar o solucionar la incidencia usted mismo. PASO 1. Compruebe que los siguientes elementos estn correctamente conectados: -Est el ordenador correctamente conectado a la red elctrica? -Est encendido el mdem? Verificar cable de tensin e interruptor, en caso de que lo tenga. El orden adecuado es encender primero el mdem y despus el PC (no da igual hacerlo en el orden contrario). -Est encendido el ordenador? -Est el ordenador correctamente conectado a la lnea telefnica? -Est el ordenador correctamente conectado al mdem? -Estn los telfonos correctamente conectados a sus correspondientes microfiltros o splitter? (segn sea el sistema de filtrado del que disponga).

28

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 3C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

PASO 2. Compruebe si funciona la lnea telefnica. Descuelgue el telfono y compruebe que tiene tono. Si NO lo tuviera, haga lo siguiente: 2.1. Si tiene SPLITTER. 2.1.a) Si el splitter ha sustituido a su Punto de Terminacin de Red (PTR), tendr que contactar con su Servicio Averas Servicio Telefnico Convencional correspondiente (1002 900 111 002) para que comprueben si hay algn problema con su lnea.

Tarjeta* Ethernet

Conexin con Splitter que ha sustituido al PTR.A la Red Elctrica

Splitter

INTERNET

Mdem ADSL

RTCTelfono RTC

Telfono RTC

Telfono RTC

* En funcin del tipo de mdem ADSL del servicio.

29

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 4C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

2.1.b) Si el splitter no ha sustituido a su Punto de Terminacin de Red (PTR), desconecte el telfono del splitter y pruebe a conectarlo en el Punto de Terminacin de Red (PTR). Si al conectar el telfono al PTR tiene lnea, se trata de un problema en el splitter, por lo que tendr que ponerse en contacto con Asistencia Tcnica Permanente ADSL de Telefnica de Espaa (www.telefonicaonline.com/adsl/asistente o 902 357 000). Si al conectar el telfono al PTR no tiene lnea, es un problema del servicio telefnico, por lo que tendr que ponerse en contacto con su servicio Averas Servicio Telefnico Convencional correspondiente (1002 900 111 002), informando de la situacin. Cuando d parte de la avera telefnica, indique que tiene contratado el Servicio ADSL y si tiene varios PCs conectados en red.Conexin con Splitter que no ha sustituido al PTR.Tarjeta* Ethernet A la Red Elctrica

Splitter

INTERNET

Mdem ADSLTelfono RTC

PTR

RTC

Telfono RTC

Telfono RTC

30

* En funcin del tipo de mdem ADSL del servicio.

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 5C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

2.2. Si tiene MICROFILTROS Primero desconecte el mdem, posteriormente todos los microfiltros y conecte los telfonos directamente a la roseta. 2.2.a) Si al conectar el telfono a la roseta tiene lnea (tono), se trata de un problema en los microfiltros, por lo que debe desenchufar el mdem y conectar los telfonos sin microfiltros. Si tiene tono, el problema lo estn generando los microfiltros. Debe determinar cul lo tiene. Para ello, debe ir conectndolos en la red de uno en uno hasta detectar el que no funciona correctamente. En este caso, deber sustituirlo por uno nuevo que puede adquirir en Tiendas Telefnica. Si ha comprobado todos los microfiltros y stos funcionan correctamente, y no tuviera lnea telefnica ni ADSL deber ponerse en contacto con el Centro de Asistencia Tcnica Permanente de ADSL de Telefnica de Espaa (www.telefonicaonline.com/adsl/asistente o 902 357 000). 2.2.b) Si al conectar el telfono a la roseta no tiene lnea (tono), es un problema del servicio telefnico, por lo que tendr que ponerse en contacto con su servicio Averas Servicio Telefnico Convencional correspondiente (1002 900 111 002), informando de la situacin. Cuando d parte de la avera telefnica, indique que tiene contratado el Servicio ADSL y si tiene varios PCs conectados en red.Tarjeta* Ethernet

Esquema de conexin con microfiltrosA la Red Elctrica

INTERNETClavija Extensora Mdem ADSL PTR Telfono RTCMicrofiltro

RTC

Telfono RTCMicrofiltro

Telfono RTCMicrofiltro

* En funcin del tipo de mdem ADSL del servicio.

31

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 6C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

PASO 3. En algunos casos, la instalacin de nuevos programas o accesorios podra interferir en el servicio. Si la interrupcin del servicio ha ocurrido inmediatamente despus de aadir nuevos programas o accesorios, puede probar a desinstalarlos y comprobar si el servicio vuelve a funcionar. Si no fuera as, puede solicitar Asistencia Tcnica a Telefnica de Espaa (902 357 000) que previamente le informar del coste del servicio. PASO 4. Compruebe que el estado de los pilotos (luces) del mdem es el habitual de una conexin normal y que la configuracin del PC/mdem no presenta problemas. 4.1. Comprobar el estado de los pilotos luminosos del mdem. La casustica de problemas indicados por los pilotos luminosos del mdem vara segn el modelo de mdem del que disponga. Aqu describimos los problemas ms corrientes de los mdem ADSL en trminos genricos. Si desea informacin especfica para su modelo de mdem o el problema no es uno de los identificados a continuacin, acuda al Asistente Tcnico Online, a travs de www.telefonicaonline.com/adsl/asistente. Tambin puede obtener ms informacin sobre cmo interpretar los pilotos luminosos de su mdem en las fichas explicativas al final de este apartado de Soluciones: gua de actuacin. Lo normal es que existan dos tipos de pilotos luminosos, uno que refleja el estado de la conexin del mdem ADSL con el PC, y otro el estado de la conexin del mdem con el servicio ADSL, siendo los ms normales los siguientes: Piloto indicador del mdem con el PC: comprobar si el piloto ENET/LAN STATUS est encendido. Si est apagado: 1. Reinstale los drivers de la tarjeta ethernet que le facilitaron en el momento de la instalacin en un diskette, para tratar de restablecer la comunicacin entre PC y mdem.

32

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 7C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

2. Si no dispone de los drivers de la tarjeta ethernet y tiene otro acceso a Internet acceda a la Web del fabricante de la tarjeta, para obtener los drivers del mismo. Cuando un instalador de Lnea ADSL de Telefnica realiza la instalacin del ADSL, deja un diskette con los drivers de la tarjeta, en el caso de que en sta se incluya tarjeta ethernet. Piloto indicador del estado del mdem con el Servicio ADSL. Comprobar que los pilotos DSL y ATM/ADSL Status estn encendidos. Si no fuera as, deber ponerse en contacto con el Centro de Asistencia Tcnica Permanente ADSL de Telefnica de Espaa (www.telefonicaonline.com/adsl/asistente o 902 357 000). 4.2. Compruebe la configuracin del PC/mdem: reinicie mdem y PC. Compruebe las direcciones IP, puertas de enlace y/o posibles conflictos del mdem o no-deteccin de mdem. Si una vez comprobados en detalle los aspectos anteriores, no ha logrado una solucin, pngase en contacto con alguno de los Centros de Asistencia Tcnica Permanente ADSL de Telefnica de Espaa que aparecen en el apartado de Telfonos/Direcciones tiles (www.telefonicaonline.com/adsl/asistente o 902 357 000). Le recomendamos que cuando contacte con el Centro de Asistencia Tcnica, tenga conectado el mdem para poder realizar las pruebas tcnicas necesarias.

33

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 8C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

DETALLES DE LOS PASOS A SEGUIR

CASO

2

MI LNEA ADSL SUFRE CORTES INTERMITENTES O LA NAVEGACIN ES ANORMALMENTE LENTA.

Consulte las preguntas 3.2, 3.3 y 3.4 del apartado preguntas frecuentes de esta gua. Si usted tiene la sensacin de que su Lnea ADSL sufre problemas de cortes o lentitud anormal (por ejemplo, que se hayan producido cortes o se haya ralentizado la navegacin tres veces en 5 das) procure reunir tanta informacin como pueda sobre: Pginas en las que se han producido dichos cortes as como los das y horas. Confirme la velocidad de su conexin, accediendo a la seccin Todo ADSL en www.telefonicaonline.com/adsl/velocidad.

Si una vez comprobados en detalle los aspectos anteriores, no ha logrado una solucin, pngase en contacto con alguno de los Centros de Asistencia Tcnica Permanente ADSL de Telefnica de Espaa que aparecen en el apartado de Telfonos/Direcciones tiles (www.telefonicaonline.com/adsl/asistente o 902 357 000). Le recomendamos que cuando contacte con el Centro de Asistencia Tcnica, tenga conectado el mdem para poder realizar las pruebas tcnicas necesarias.

34

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 9C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

VITELCOM MESSENGER

COMTREND CT-350

ZYXEL PRESTIGE 643

ALCATEL 510

ALCATEL 510i

AMPER XAVI 7028r

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 10C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

MDEM USB

VITELCOM MESSENGERSignificado indicadores luminosos:

NombreON

ColorRojo

EstadoFijo Apagado

SignificadoMdem encendido Mdem apagado (no conectado USB)

Datos

Amarillo

Parpadeando Apagado

Se estn transfiriendo datos No se estn transfiriendo datos Lnea ADSL conectada Lnea ADSL no conectada

Conexin

Verde

Fijo Apagado

A

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 11C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

MDEM USB

COMTREND CT-350Significado indicadores luminosos:

Indicador ColorConexin Verde

ModoEncendido Parpadeando Apagado

FuncinLa conexin ADSL est establecida La conexin ADSL est inicializndose La conexin ADSL no est establecida Transmitiendo o recibiendo datos a travs de la conexin ADSL

Datos

Verde

Encendido

Apagado

No est transmitiendo ni recibiendo datos a travs de la conexin ADSL

B

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:13 Pagina 12C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

Significado del icono de la barra de conexin (Sirve para verificar el estado de la lnea):

COMTREND CT-350

El mdem est desconectado (icono verde oscuro con un rayo de color rojo) El mdem se est inicializando (icono amarillo) El mdem est inicializando, pero actualmente no se estn transmitiendo datos (icono verde oscuro) Actualmente est transmitiendo y recibiendo datos (icono verde claro) Actualmente est transmitiendo datos (parte superior verde claro, parte inferior verde oscuro) Actualmente est recibiendo datos (parte superior verde oscuro, parte inferior verde claro) El mdem no est funcionando correctamente (icono rojo)

B

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 13C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

MDEM-ROUTER RTB

ZYXEL PRESTIGE 643Significado luces (todas son verdes):

LEDPWR SYS

DescripcinEncendido: el mdem-router est recibiendo corriente de la red elctrica Apagado: el mdem-router est apagado o no recibe corriente de la red elctrica Encendido: el mdem-router funciona correctamente Parpadeando: el mdem-router se est reiniciando Apagado: el mdem-router no est listo o no funciona correctamente

LAN 10/100 LIN ACT

Encendido: existe una conexin Ethernet 10/100 Apagado: existe una conexin Ethernet 10 Mbs. Encendido: existe una correcta conexin Ethernet Parpadeando: envo / recepcin de datos Apagado: la conexin no es correcta o no existe

ADSL

Encendido: la conexin es correcta Parpadeando: envo / recepcin Apagado: la conexin no es correcta C

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 14C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

Secuencia de arranque:

ZYXEL PRESTIGE 643

El INDICADOR PWR se encender fijo verde cuando se conecte a la red elctrica.

El INDICADOR SYS comenzar a parpadear hasta que se quede fijo en verde.

El INDICADOR LIN ACT se encender cuando detecte la conexin Ethernet. Podra parpadear indicando que hay transferencia de datos entre el PC y el router.

En caso de que exista conexin Ethernet a 100 Mbps se encender el LAN10/100, en caso contrario (conexin a 10 Mbps) permanecer apagado.

El INDICADOR ADSL parpadear mientras se conecta al ADSL, hasta que al final se quede fijo si se logra la conexin correctamente.

C

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 15C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

MDEM-ROUTER RTB

ALCATEL 510Indicador

Actualmente comercializado en formato kit

Indicadores parte superior del router (Nomenclatura):

DescripcinIndicador de encendido/sistema Indicador de ADSL/WAN Indicador de LAN

Funcionalidad: IndicadorNombre Color Estado Router DSL apagado Fijo Intermitente Fijo Verde LAN Apagado Verde Fijo Fijo Router DSL encendido, funcionamiento normal No hay lnea ADSL En espera de la sincronizacin de la lnea ADSL Lnea ADSL sincronizada Lnea ADSL sincronizada No hay conectividad Ethernet Conectividad Ethernet Encendido Apagado Sistema Verde DSL/WAN Apagado mbar

Descripcin

Verde/mbar Conmutacin Lnea ADSL sincronizada y pendiente de conexin

D

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 16C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

En la parte posterior del router hay otros indicadores luminosos, que indican la conexin Ethernet:

ALCATEL 510

A

B

IndicadorNombre Estado del indicador LED

Descripcin

A 10/100Base-T Apagado Fijo B Actividad Apagado Fijo Intermitente

Conexin Ethernet 10Base-T Conexin Ethernet 100Base-T No hay conexin en este puerto Est conectado Los datos fluyen desde y hacia este puerto

D

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 17C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

MDEM-ROUTER RDSI

ALCATEL 510iTiene 5 indicadores luminosos en el panel frontal, con los siguientes significados:

IndicadorNombre LAN Color Verde Estado Parpadeo Desactivado Lnea TX Verde Parpadeo Desactivado Lnea RX Verde Parpadeo Desactivado Sincronizacin Verde de lnea PWR/Alarm Verde mbar Rojo Parpadeo Desactivado Encendido Encendido Parpadeo Encendido(*) Prueba automtica de encendido (POST)

Descripcin

Los datos fluyen desde/al puerto(s) No hay actividad en el puerto(s) Ethernet Las celdas ATM se estn enviando por la lnea DSL No hay actividad de transmisin Las celdas ATM se estn recibiendo por la lnea DSL No hay actividad de recepcin Iniciacin de la lnea DSL Sincronizacin de la lnea DSL establecida Encendido de funcionamiento normal Ha fallado el inicio, encendido POST(*) pendiente, encendido Ha fallado la POST(*), encendido

E

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 18C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

FICHAS INFORMATIVAS DEL ESTADO DE LOS PILOTOS LUMINOSOS (LEDS) DEL MDEM ADSL

En la parte posterior tiene 4 indicadores, uno para cada puerto Ethernet:Iterruptor de alimentacin Botn comando Puerto de lnea

ALCATEL 510i

Zcalo de alimentacin

Concentrador/ interruptor Ethernet

Indicador LED de actividad / integridad de enlace

IndicadorNombre Color Estado Desactivado Encendido Parpadeo Integridad Verde (actividad)

DescripcinNo hay conexin en este punto Enlace Ethernet Los datos fluyen desde / a este puerto

Fases de prueba automtica de encendido: Cuando el Router ADSL est encendido, podr comprobar el indicador luminoso PWR/Alarm para verificar la progresin de la prueba automtica de encendido (POST) Fase Indicador LED PWR/Alarm1 2 Parpadeo rojo mbar Rojo Verde

DescripcinPOST pendiente Fallo de encendido Fallo de POST Funcionamiento normal

E

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 19C M Y CM MY CY CMY K

S O LU C I O N E S : g u a d e a c t u a c i n

INFORMACIN MDEM ADSL

MDEM-ROUTER CONVERTIBLE A INALAMBRICO

AMPER XAVI 7028rIndicadores (parte frontal):

PWR/LAN. De color naranja para indicar encendido. Cuando se encuentra conectado al servicio ADSL tambin luce en color verde. Entre la deteccin del servicio ADSL y hasta lograr la conexin al servicio esta luz verde parpadea.

LAN1, LAN2, LAN3 y LAN4. Indican la existencia de conexin Ethernet en los conectores traseros 1X a 4X respectivamente. Son de color amarillo/naranja si la conexin es a 10 Mbps o verde para 100 Mbps. Parpadean cuando hay actividad (transmisin de datos) en la conexin correspondiente.

F

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 20C M Y CM MY CY CMY K

Compuesta

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 3C M Y CM MY CY CMY K

N O C I O N E S

B S I CAS / T R M I N O S

NOCIONES BSICAS TRMINOS

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 4C M Y CM MY CY CMY K

N O C I O N E S

B S I C A S / T R M I N O S

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 21C M Y CM MY CY CMY K

NOCIONES BSICAS/TRMINOS

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line): lnea de abonado digital asimtrica. Tecnologa de transmisin que convierte la lnea telefnica tradicional en una lnea digital de banda ancha, permitindole transportar hasta 2 Mbps en el sentido red usuario. ANCHO DE BANDA: tcnicamente es la diferencia en hertzios (Hz) entre la frecuencia ms alta y la ms baja de un canal de transmisin. Sin embargo, este trmino se usa mucho ms a menudo para definir la cantidad de datos que puede ser enviada en un perodo de tiempo determinado a travs de un circuito de comunicacin dado. ATM (Asynchronous Transfer Mode): modo de transferencia asncrono. Protocolo de transmisin de gran velocidad aplicado a la fibra ptica. BACKBONE: red de larga distancia y gran capacidad a la que se conectan redes subsidiarias de menor tamao. BIT/BYTE: un bit es la unidad de datos ms pequea. Un Byte es igual a 8 bits. La informacin referida a la velocidad de transmisin en esta gua se halla expresada en Kilobits por segundo (1 Kbps= 1.000 bits por segundo) o Megabits por segundo (1 Mbps= 1 milln de bits por segundo). CACH: almacenamiento local y temporal de un programa. Un cach almacena respuestas para reducir el tiempo de respuesta y el consumo de ancho de banda de red en demandas equivalentes futuras.

49

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 22C M Y CM MY CY CMY K

NOCIONES BSICAS/TRMINOS

DIRECCIN IP: direccin que se asigna a todo dispositivo (ordenador, router, ) conectado a una red TCP/IP (Internet Protocol o Protocolo de redes TCP, en el cual se basa Internet). Estn formadas por cuatro nmeros separados por puntos, que varan cada uno en un rango de 0 a 255. La direccin IP es la versin numrica del nombre del dispositivo, que por lo general el usuario final no ve; en su lugar, se lee un nombre que representa a los nmeros, una opcin ms amigable y fcil de recordar. Una direccin IP puede ser, por ejemplo, 200.51.43.212. DOMINIO: un dominio es una forma de identificacin en Internet. El protocolo que permite las comunicaciones a travs de Internet (TCP/IP) utiliza direcciones basadas en nmeros. Para facilitar el manejo de estos nmeros, se asocian a un dominio, que es el nombre elegido para tener un identificativo en Internet. Habitualmente, el dominio est asociado al nombre de la empresa, y acta como escaparate donde personas de todo el mundo pueden localizar una empresa, producto, organizacin, etc.(p.ej. [email protected]) DRIVER: un driver es un programa que interacta con un accesorio o programa especfico. El driver contiene informacin especial sobre el accesorio o un interfaz de software del que los programas que van a hacer uso del driver carecen. DSL (Digital Subscriber Line): lnea de abonado digital. DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer): batera de mdems ADSL que decodifica las seales y concentra el trfico procedente de los usuarios en uno o varios enlaces. FIBRA PTICA: los circuitos de fibra ptica son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plstico (cristales artificiales), del espesor de un cabello. Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a travs de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupcin, y se utilizan en telecomunicaciones por su alta capacidad de transmisin de informacin.

50

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 23C M Y CM MY CY CMY K

NOCIONES BSICAS/TRMINOS

FIREWALL o cortafuegos: aplicacin informtica de seguridad que regula y controla el acceso a los sistemas residentes en Internet. INTERNET: red digital de conmutacin de paquetes basada en los protocolos TCP/IP. Interconecta entre s redes de menor tamao permitiendo la transmisin de datos entre cualquier par de ordenadores conectados a estas redes subsidiarias. KILOBYTE: unidad de medida utilizada en informtica que equilvale a 1.024 bytes. LED (Light Emiting Device): piloto luminoso. MICROFILTRO: filtro que separa la seal de voz y datos utilizado en ADSL (ver splitter). MDEM: acrnimo de modulador/demodulador. Designa el aparato que convierte las seales digitales en analgicas y viceversa y que permite la comunicacin entre ordenadores a travs de una lnea telefnica. NAT (Network Address Translation): funcionalidad de un mdem-router que permite a varios PCs conectarse y utilizar simultneamente una misma conexin ADSL.

51

Compuesta

HOJAS int. 27 a 50 (14.5.03) 16.06.2003 13:43 Pagina 24C M Y CM MY CY CMY K

NOCIONES BSICAS/TRMINOS

PROTOCOLO: conjunto de reglas conocidas y respetadas que en los extremos de un enlace de telecomunicaciones regulan las transmisiones en todos los sentidos posibles. PROXY: programa intermediario que acta a la vez como servidor y cliente para realizar demandas de otros clientes. Se usan normalmente como portales por parte del cliente a travs de muros de contencin y aplicaciones de ayuda para manejar demandas va protocolos no implementados por el agente de usuario. Los servidores proxy incrementan el rendimiento del servidor, al servir las pginas de manera local en una "cach". PSI o ISP (Proveedor de Servicios de Internet o Internet Server Provider): organizacin, habitualmente con nimo de lucro, que adems de dar acceso a Internet a personas fsicas y/o jurdicas, les ofrece una serie de servicios (por ejemplo, hospedaje de pginas web, servicios de correo electrnico...). RED IP: red en la que el protocolo de transmisin es el IP (Internet Protocol), normalmente propiedad de un operador de telecomunicaciones. En las redes IP de ltima generacin, la fibra ptica es uno de los componentes principales. ROUTER: direccionador, encaminador, enrutador. Dispositivo que distribuye trfico entre redes. SPLITTER: filtro que separa la seal de voz y datos utilizado en ADSL (ver Microfiltro). TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): familia de protocolos en los que se basa Internet. El primero se encarga de dividir la informacin en paquetes en origen para luego recomponerla en destino, mientras que el segundo se responsabiliza de dirigirla adecuadamente a travs de la red.

52

Compuesta

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 5C M Y CM MY CY CMY K

TELFONOS/DIRECCIONES

TILES

DIRECCIONES TILES

TELFONOS

SEPARADORES 5/6, 7/8, 9/10.fh9 16.06.2003 12:10 Pagina 6C M Y CM MY CY CMY K

TELFONOS/DIRECCIONES

TILES

ULTIMA QUE PEGA 16.06.2003 14:06 Pagina 1C M Y CM MY CY CMY K

TELFONOS/DIRECCIONES TILES

Asistencia Tcnica Permanente ADSL

Informacin Comercial

www.telefonicaonline.com/adsl/asistenteAsistente Tcnico Online

www.telefonicaonline.com

1004902 357 000Centro de Atencin Tcnica para clientes de ADSL de Telefnica de Espaa Lnea de Atencin Personal

900 555 022Servicio de Atencin Empresas

Activacin y Gestin de Servicios

Tiendas Telefnica Distribuidores Autorizados

www.telefonica.netAcceda a la activacin de sus servicios y a la gestin de sus correos, pginas web, contratacin de dominios, etc.

Direcciones de Inters

Averas Servicio Telefnico Convencional

www.telefonicaonline.com/todoadsl www.telefonicaonline.com/adsl/facturaInformacin sobre su facturacin con la Lnea ADSL

1002Lnea de Atencin Tcnica Gran Pblico

900 111 002Lnea de Atencin Tcnica Empresas

www.telefonicaonline.com/adsl/velocidadTest de velocidad

www.telefonica.net/zonadslContenidos diseados para sacar el mayor partido a una conexin de banda ancha

Guas de Usuario

www.telefonicaonline.com/adsl/descargaDescarga de software de inters

www.telefonicaonline.com/adsl/guiausuarioEdicin electrnica de esta gua siempre actualizada

www.telefonicaonline.com/adsl/expertoCursos y tutoras sobre ADSL

www.telefonicaonline.com/adsl/guiakitGua rpida para la instalacin del Kit ADSL

55