Top Banner
MANUAL PROCEDIMIENTO SAP CUSTOMER SERVICE En las siguientes ilustraciones, se encontrará‘; el paso a paso para realizar el proceso de facturación. El primer paso se debe ingresar a la transacción VA01; al ingresar a esta pantalla se debe seleccionar la clase de pedido ZOSA, como se observa en la siguiente pantalla: Para seguir con el siguiente paso, se oprime la tecla enter y nos lleva a la siguiente pantalla:
14

Manual Procedimiento Sap Customer Service

Aug 17, 2015

Download

Documents

SAP PM
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

MANUAL PROCEDIMIENTO SAP CUSTOMER SERVICEEn las siguientes ilustraciones, se encontrar; el paso a paso para realizarel proceso de facturacin. El primer paso se debe ingresar a la transaccin VA01; alingresar a estapantalla se debe seleccionar la clase de pedido Z!A, como se obser"a enla siguiente pantalla#$ara seguir con el siguiente paso, se oprime la tecla enter % nos lle"a a lasiguiente pantalla#$ara efectos de pruebas se puede utilizar el material 6500199!e oprime Enter% debe de&nir para 'ue rea de "entas se en donde se prestara el ser"icio como se obser"a en la siguiente pantalla#Al seleccionar el rea de "entas, nos lle"a a la pantalla anterior, en donde debemos ingresar la cantidad del pedido.(espu)s de ingresar las cantidades se oprime enter, % los "a aparecer la siguiente pantalla#En la pantalla anterior se selecciona la *o+a de ruta de cada aerona"e, en donde me "a a mostrar los diferentes ser"icios 'ue "an a ser prestados, como lo muestra en la siguiente pantalla#Al seleccionar el botn marcar, el sistema "a a generar el siguiente mensa+e#El siguiente paso es guardar con el botn Al momento de guardar, el sistema dos n,meros de documentos uno 'ue corresponde al n,mero de pedido de "enta, 'ue corresponde a las pantallasanteriores, % genero otro documento, 'ue corresponde a una orden de traba+o, la cual "a a generar todos los costos de los ser"icios 'ue se "an a prestar en el ser"icio.El siguiente paso es ingresar a la transaccin -./0, el sistema trae la ,ltimaorden realizada por el usuario, como se "e en la siguiente imagen#El siguiente paso es ingresar a la orden % liberarla, como se "e en la siguiente imagen#Al e+ecutar la bandera para liberar la orden, "a a salir el siguiente mensa+eEl siguiente paso en realizar la noti&cacin de las rdenes de ser"icios, por la transaccin -.11, en donde se debe indicar las cantidades reales del ser"icio 'ue se prest, la forma de *acer el proceso es de la siguiente forma#Al dar enter, el sistema nos empieza a traer ser"icio por ser"icio'ue se le asignaron a la orden, % 'ue "an a prestar en este "uelo, se debe ingr 233-3-informacin con se obser"a en 4A4!E$E(A567A-8.97El proceso se repite con c! "n !e ls operciones #"e se prestron$El si%"iente proceso& se !e'e reli(r prlel)ente con respecto ls noti*cciones$El proceso consiste en %enerr el proceso !e co)prs& c"n!o los ser+icios #"e se +nprestr re#"ieren !e este proceso$Al momento de liberar la orden de ser"icio, el sistema automticamente genera una solicitud de pedido, con la cual se utiliza para crear las rdenes de compra.(espu)s de *aber cargado todos los costos del ser"icio, se debe realizar el cierre t)cnico de la orden de ser"icio; este proceso se debe *acer por la transaccin -./0 se *ace de la siguiente manera#(espu)s de realizar el paso de cierre t)cnico se procede a realizar el pedidode "enta con respecto a la orden de ser"icio, esto se realiza por la transaccin ($:0, de la siguiente manera#(ar enterAl seleccionar la opcin si, en la pantalla anterior,nos lle"a a la siguiente pantalla#;ota# si se 'uiere modi&car el "alor neto o la cantidad se debe *acer lo siguiente#!eleccionar la posicin del pedido a modi&carE ir condiciones de posicin(espu)s de modi&car "alor po cantidad,(ar El siguiente paso es ingresar a la transaccin V