Top Banner
25

manual para administra obras

Apr 04, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: manual para administra obras
Page 2: manual para administra obras

Derechos Reservados:© 2008, Instituto Nacional para la Educación de losAdultos en Coordinación del Consejo Nacional deEducación para la Vida y el Trabajo, México, D.F.

Page 3: manual para administra obras

Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo

Lic. María Dolores Del Río Sánchez Presidenta

Mtro. Aldo Emmanuel Torres Villa

Director de Proyectos Estratégicos y Encargado de la Secretaría Técnica

Lic. Mariana Dávila MayorgaEncargada de la Coordinación de

Concertación e Innovación

Lic. Daniel Cruz SánchezLíder de Proyecto “Guías de emprendizaje”

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Lic. Carlos Díaz AyoubSubdirector de Comunicación Social

Lic. Fernando Galván ÁlvarezCoordinador de Imagen Institucional

D.G. Carlos Ramírez BenítezFormación y Diseño

D.G. Edgar Morales Camelo

Diseño de portada

Page 4: manual para administra obras

PRESENTACIÓN

Con el objetivo de contribuir a la formación de emprendedores en el país, el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo desarrolló las “Guías de emprendizaje CONEVyT”, que brindan apoyo técnico y documental a toda persona que busque emprender un pequeño o mediano negocio.

En el “Módulo Administrativo, Financiero y de Mercado” de “Contratista de Obra Civil”, podrás conocer elementos claves para incursionar en este giro con éxito, como la importancia de evaluar todos los aspectos del mercado y la competencia, los trámites fiscales y administrativos. Además realizarás un ejercicio de costeo de inversión en equipo.

Para mayor información te invitamos a conocer los sitios en Internet de “Educación para tu chamba” y “Formación de emprendedores” en: www.conevyt.org.mx , o escríbenos a: [email protected] , también llama sin costo al 01 800 0060 300, desde cualquier parte de la República.

Page 5: manual para administra obras

ÍNDICE

1. Módulo de mercado .......................................... 71.1 Análisis de la competencia.................................. 91.2 Plaza............................................................... 111.3 Análisis de competitividad del producto o servicio......................................................... 121.4 Publicidad....................................................... 171.5 Imagen.......................................................... 191.6 Consulta a los clientes...................................... 252. Módulo financiero............................................ 262.1 Obtener el crédito............................................ 272.2 Inversiones..................................................... 392.3 Gastos .......................................................... 412.4 Ingresos (Ventas)............................................ 473. Módulo administrativo....................................... 483.1Descripción del régimen del pequeño cotribuyente....................................... 493.2Descripción del régimen intermedio de actividad empresarial................................... 573.3 Información general para el pequeño contribuyente y el régimen intermedio...................................................... 683.4 Aspectos laborales........................................... 73Anexo “A” Proyecto de inversión.............................. 74

Page 6: manual para administra obras

MÓDULOS COMPLEMENTARIOS DE CONTRATACIÓN CIVIL

MÓDULO DE MERCADO ,FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO

Page 7: manual para administra obras

1MÓDULO DE MERCADO

INTRODUCCIÓN

El objetivo del estudio de mercado es de garantizar que el negocio sea capaz de vender los productos o servicios que generará, ya que de no ser así, el negocio será incapaz de generar efectivo suficiente para pagar el crédito solicitado.

Todo negocio representa un riesgo. No importa que tan profundo haya sido el estudio de su formulación siempre existirá un riesgo implícito en el negocio, debido a la imposibilidad de predecir el futuro con certeza.

De acuerdo con ello, el seleccionar cualquier tipo de negocio se está decidiendo correr el riesgo que representa él mismo, sin embargo, se pueden correr riesgos a ciegas o se pueden correr riesgos calculados.

7

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Page 8: manual para administra obras

8

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

El módulo de mercado contempla los siguientes rubros:

• Análisis de la competencia.• Análisis de competitividad del producto o servicio.• Publicidad.• Imagen.• Consulta a los clientes.

A continuación se describen estos puntos:

Page 9: manual para administra obras

9

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

1.1. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Servicio y precio

Es importante realizar un cuadro comparativo (ver pag. 9) de los diferentes competidores (contratista no. 1 y contratista no. 2) con respecto a las características del servicio y precio de construcción que realizan.

Contratista No. 1

Contratista No. 2

Page 10: manual para administra obras

10

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Cuadro comparativo entre constructores

Page 11: manual para administra obras

11

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

1.2. PLAZA

En el área de la construcción, es necesario analizar la cantidad de contratistas de obra civil que existen en la zona donde será montado el negocio de construcción, ya que entre mayor sea el nœmero de contratistas, mayor será la competencia.

Nota: Los círculos en rojo representan la ubicación dediferentes contratistas deobra civil

Y el mercado será dividido entre todos ellos dando por consiguiente un menor nœmero de trabajos a desarrollar y por lo tanto se tendrá una utilidad más baja.

Page 12: manual para administra obras

12

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Es importante seleccionar un lugar donde exista el menor nœmero de competidores para procurar garantizar una mayor utilidad.

Nota: Los círculos en rojorepresentan la ubicación dediferentes contratistas deobra civil.

1.3. ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO

La competitividad es el conjunto de características de un producto o servicio que lo colocan en ventaja frente a sus competidores.

Page 13: manual para administra obras

13

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Para obtener una alta competitividad en el área de la construcción se debe considerar lo siguiente:

A) Atención al cliente

• Presentación

• Puntualidad en los trabajos

Page 14: manual para administra obras

14

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Honestidad al cotizar los trabajos

B) Indicar al cliente que los trabajos son realizados con profesionalismo y esmero

• Se verifica la dureza del suelo

Page 15: manual para administra obras

15

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Se verifica la calidad de los materiales de construcción

• Se coloca el concreto a la temperatura adecuada para evitar grietas

Page 16: manual para administra obras

16

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Se respeta la cantidad y separación apropiada del acero conforme al proyecto

• Se utiliza el equipo de seguridad para evitar accidentes

Page 17: manual para administra obras

17

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

c) Garantía de trabajo

• Presentar por escrito la garantía del trabajo realizado

1.4. PUBLICIDAD

La publicidad se define como el conjunto de actividades involucradas en la presentación y difusión de un mensaje patrocinado acerca de un producto, servicio o idea.

Page 18: manual para administra obras

18

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Algunos medios de publicidad se enlistan a continuación:

a)Tarjetas de presentación.

b) Impresión de volantes.

Page 19: manual para administra obras

19

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

c) Publicidad en la sección amarilla.

1.5. IMAGEN

Para dar una buena imagen en el negocio de contratista de obra civil, se debe considerar lo siguiente:

• Puntualidad

Page 20: manual para administra obras

20

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Limpieza en los trabajos realizados

• Orden al realizar los trabajos

Page 21: manual para administra obras

21

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Atención cordial hacia el cliente

Evita colocar mensajes como los que se muestran a continuación:

Page 22: manual para administra obras

22

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Los mensajes adecuados se muestran a continuación:Los mensajes adecuados se muestran a

Page 23: manual para administra obras

23

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

continuación:

Page 24: manual para administra obras

24

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Page 25: manual para administra obras

25

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

1.6. CONSULTA A LOS CLIENTES

Consultar a los clientes sirve para detectar virtudes o anomalías que deben contemplarse en el negocio para mantenerlo o mejorarlo.

A continuación se presenta una hoja de consulta a clientes