Top Banner
Manual Identidad Visual Peluquería Cayre hym
39

Manual Identidad Visual Cayre

Jul 23, 2016

Download

Documents

Nueva Identidad Visual de la marca Cayre HyM
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manual Identidad Visual Cayre

Manual Identidad VisualPeluquería Cayre hym

Page 2: Manual Identidad Visual Cayre
Page 3: Manual Identidad Visual Cayre

En este manual, se describen cada uno de los elementos, así como su correcto uso y las indicaciones necesarias que se han de seguir a la hora de desarrollar la aplicación gráfica de la marca CAYRE HYM.

El correcto uso de cada uno de los elementos de la marca, permitirá el buen desarrollo de esta, de forma que comunique la esencia de marca de forma conjunta y con total coherencia.

Page 4: Manual Identidad Visual Cayre
Page 5: Manual Identidad Visual Cayre

Contenido

Page 6: Manual Identidad Visual Cayre
Page 7: Manual Identidad Visual Cayre

1.1 Logotipo

1.1.1 Formación del logotipo 1.1.2 Area reservada 1.1.3 Tamaño mínimo

1.1.4 Logotipo sobre fondo 1.1.5 Logotipo sobre fondo fotográfico

1.2 Tipografía

1.2.1 Tipografía logotipo 1.2.2 Tipografía institucional

1.3 Color

1.3.1 Paleta de color 1.3.2 Versiones en positivo y negativo

1.3.3 Usos del color

1. Elementos y normas de uso

2. Aplicaciones1.3 Color

1.3.1 Paleta de color 1.3.2 Versiones en positivo y negativo

Page 8: Manual Identidad Visual Cayre
Page 9: Manual Identidad Visual Cayre

1. Elementos y normas de usoEn este punto se especifican, cada uno de los elementos que forman parte de la identidad visual de la mar-

ca, y que en su conjunto representarán de forma visual la identidad de esta.

Así mismo, se determinan cuales son los usos correctos de cada uno de estos elementos, para que sean percibidos de la mejor forma posible por el público en los diferentes puntos de contacto.

Page 10: Manual Identidad Visual Cayre

1.1 LogosímboloEl logosímbolo, está formado por una forma básica, basada en un espejo clásico y las palabras que forma el nombre, CAYRE HYM, que determinan el nombre y las características de la peluquería, y la palabra PELUQUERÍA que describe a que se dedica dicho lugar. Junto con la fecha de creación de dicho establecimiento

Page 11: Manual Identidad Visual Cayre
Page 12: Manual Identidad Visual Cayre

1.1.1 Formación del logosímboloEl logo-simbolo, solo se puede utilizar de forma conjunta, tanto la tipografía como el símbolo, o marco que lo encuadra y centra todo.

Todo ello debidamente proporcionado y con la composión que se determina a continuación.

Page 13: Manual Identidad Visual Cayre

21X

14X

1x

Page 14: Manual Identidad Visual Cayre

1.1.2 área reservadaExiste una zona al rededor del logo, dentro de la cual no puede entrar ningún elemento, ya que de ser así, entorpecerían la correcta comprensión y visionado de todos los elementos que conforman el logosímbolo.

Dicha área reservada es el espacio comprendido entre el logosímbolo y el marco creado por el espacio formado por dos x base de la cuadricula de formación del logosimbolo, tal y como se determina a continuación

Page 15: Manual Identidad Visual Cayre

2X

2X

Page 16: Manual Identidad Visual Cayre

1.1.3 tAMAÑO MÍNIMOEn este apartado se determina cual es el tamaño mínimo que puede tener el logosímbolo al utilizarlo, para que no pierda ninguna de sus características, y todos sus elementos y significados sean comprendidos por los consumidores de la forma más efectiva posible.

Page 17: Manual Identidad Visual Cayre

84 mm

62 mm

44 mm

Page 18: Manual Identidad Visual Cayre

1.1.4 Logo-simbolo sobre fondoA la hora de utilizar el logo-símbolo sobre un fondo fotográfico tiene que asegurarse que su comprensión y visibilidad es la correcta. Puede utilizarse cualquiera de las versiones de color, en blanco y negro y la versión transparente, teniendo como único objetivo la mejor comprensión y visibilización del mismo.

Page 19: Manual Identidad Visual Cayre
Page 20: Manual Identidad Visual Cayre

1.2 TipografíaA la hora de desarrollar la identidad visual de la marca es imprescindible hablar de la tipografía, uno de los elementos distintivos con mayor peso. En este caso existen diferentes tipografías en función del uso y de la situación en la que se tenga que utilizar la tipografía.

A continuación se presentan las diferentes tipografías principales, así como su correcta utilización.

Page 21: Manual Identidad Visual Cayre

bEBAS NEUE

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 “ @ · # $ & % ? ¿

mohave regular

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 “ @ · # $ & % ? ¿

Helvtica Light

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 “ @ · # $ & % ? ¿

1.2.1 Tipografía logotipo

1.2.2 Tipografía

Page 22: Manual Identidad Visual Cayre
Page 23: Manual Identidad Visual Cayre

1.3 ColorPara desarrollar la identidad visual de la marca uno de los factores más importantes es la elección de color, en este caso se tratan de dos colores, el azul y el gris, así como las versiones en positivo y en negativo.

Los colores se pueden utilizar con fondo transparente, integrando de esta forma el logotipo.

Todos estas variaciones, así como sus usos, se determinan a continuación.

Page 24: Manual Identidad Visual Cayre

1.3.1 Paleta de colorA continuación se presentan todos los colores que se pueden utilizar a la hora de representar al logo.

Page 25: Manual Identidad Visual Cayre

cmyk: 70-60-55-64

rgb: 51-51-52

PANTONE: 426c

cmyk: 88-180-172

rgb: 65-6-37-0

PANTONE: 563c

Page 26: Manual Identidad Visual Cayre

1.3.2 versiones en positivo y negativoEl logotipo, puede ser utilizado en su versión en blanco y negro tanto positivo como negativo, tal y como se presenta a continuación

Page 27: Manual Identidad Visual Cayre
Page 28: Manual Identidad Visual Cayre

1.3.3 usos del colorLos colores pueden ser utilizados de diversas formas para mostrar de la mejor forma posible, las características principales de la identidad visual de la marca.

Page 29: Manual Identidad Visual Cayre
Page 30: Manual Identidad Visual Cayre
Page 31: Manual Identidad Visual Cayre

2. AplicacionesUna serie de ejemplos que presentan como debe ser la utilización de el logo-símbolo en diferentes

elementos o productos asociados con la marca.

Dichos elementos estarán colocados en los productos, para que así faciliten la comprensión teniendo un peso visual suficiente para ser asociados a la marca.

Page 32: Manual Identidad Visual Cayre

logo sobre cartón

Page 33: Manual Identidad Visual Cayre

tarjeta de visita

Page 34: Manual Identidad Visual Cayre

Cristal peluquería

Page 35: Manual Identidad Visual Cayre

Productos cuidado personal

Page 36: Manual Identidad Visual Cayre

Camisetas

Page 37: Manual Identidad Visual Cayre

Papelería

Page 38: Manual Identidad Visual Cayre

Catalogo

Page 39: Manual Identidad Visual Cayre