Top Banner
1 MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE Integridad y Ética Empresarial
63

MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

Jul 09, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

1

MANUAL GENERAL DE

COMPLIANCE

Integridad y Ética Empresarial

Page 2: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

2

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1 MENSAJE DEL PRESIDENTE ....................................................................................................... 4

2 INTRODUCCION ........................................................................................................................ 6

3 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS ..................................................................................................... 7

4 NUESTRO COMPROMISO.......................................................................................................... 9

5 OBJETIVO DEL MANUAL ........................................................................................................... 9

6 ALCANCE DEL MANUAL .......................................................................................................... 10

7 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL MANUAL ................................................................................... 10

8 CÓDIGO DE CONDUCTA .......................................................................................................... 11

9 CAPACITACIÓN A EMPLEADOS ............................................................................................... 12

10 POLÍTICAS DE DENUNCIA Y NO REPRESALIAS .......................................................................... 12

11 ACTUALIZACIÓN ..................................................................................................................... 14

12 CONFIDENCIALIDAD ............................................................................................................... 14

13 POLÍTICAS ACERCA DE CONFLICTOS DE INTERÉS ..................................................................... 15

14 POLITICA DE COMPLIANCE ..................................................................................................... 24

15 POLITICA ANTIDISCRIMINACIÓN............................................................................................. 24

16 POLITICA ANTICORRUPCIÓN ................................................................................................... 25

16.1 DE LAS PRÁCTICAS COMERCIALES LEALES. .............................................................................. 26

16.2 DEL CUIDADO REPUTACIONAL Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS. ................................................ 27

16.3 DE LA RESPONSABILIDAD SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD Y LA SEGURIDAD. .............. 28

16.4 DE LA LIBRE COMPETENCIA Y CUMPLIMIENTO A LA LEY DE COMPETENCIA E ANTIMONOPOLIO. ............................................................................................................................ 29

Page 3: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

3

16.5 DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y SU USO. .................................................... 30

16.6 DE LAS RELACIONES CON LAS AUTORIDADES.......................................................................... 31

16.7 DE LOS CONTRATOS. .............................................................................................................. 31

16.8 DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. .......................................................................... 32

16.9 DEL USO DE LAS REDES SOCIALES. .......................................................................................... 33

17 POLÍTICA GENERAL DE CUMPLIMIENTO PARA PROVEEDORES. ............................................... 34

18 ANEXOS.................................................................................................................................. 36

18.1 ANEXO 1: POLITICA DE COMPLIANCE ..................................................................................... 36

18.2 ANEXO 2: POLITICA ANTIDISCRIMINACIÓN ............................................................................. 45

18.3 ANEXO 3 POLITICA ANTICORRUPCIÓN .................................................................................... 50

18.4 ANEXO 4 CODIGO DE CONDUCTA ........................................................................................... 57

Page 4: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

4

1 MENSAJE DEL PRESIDENTE

Estimados Colaboradores:

Nuestra empresa Laboratorios Bagó “Ética al servicio de

la salud”, en el mercado mundial cumple la función de

la fabricación, distribución, comercialización y

preparación de productos químicos farmacéuticos, los

cuales se utilizan en el tratamiento de diversas

patologías, así como también de la prevención de las

mismas.

Orgullosos de nuestra Misión: Contribuir a mejorar la

salud y vida de la población con productos

farmacéuticos de la más alta calidad.

Basados en nuestros pilares organizacionales, con un

inquebrantable espíritu de superación y trabajo de

nuestros equipos de investigación, formados por

científicos del más alto nivel académico y formación

multidisciplinaria, aseguran al cuerpo médico y a los

pacientes nuevas respuestas terapéuticas que

optimizan la calidad de vida, la salud y el bienestar de

las personas.

Y con casi un siglo de Imagen corporativa acuñados en

nuestro eslogan Ética al Servicio de la Salud, declaramos

que en todos los ámbitos donde se desarrollan nuestros

negocios, es nuestra filosofía mantener la ética e

integridad en todas las relaciones comerciales y

profesionales.

Para ello presentamos nuestro Manual General de

Compliance, Integridad y Ética Empresarial en el cual

están expuestas nuestras normas, procedimientos y

políticas de Compliance, las cuales nos comprometemos

a cumplir y hacer cumplir, a fin de mantener nuestra

reputación y asegurar que todas las operaciones y

relaciones que se lleven a cabo sean ejecutadas

conforme a las leyes y regulaciones vigentes a nivel

nacional e internacional.

Este Manual resume los asuntos más relevantes

relacionados con la ética y la buena conducta de cada

uno de los que integramos Laboratorios Bagó.

El seguimiento y fiel cumplimiento de las políticas y

normas contenidas en este Manual serán de carácter

obligatorios para todos los miembros de esta empresa.

Así como también servirá de marco para nuestras

negociaciones comerciales con clientes.

En caso de violación de estas políticas se deberá

informar al área de Compliance de la empresa de

manera de dar seguimiento y proponiendo una acción

disciplinaria contra la persona involucrada de ser

necesaria.

Quiero para terminar colocar las palabras de William

Clement Stone, empresario y escritor inglés que decía:

Page 5: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

5

“Ten el coraje de decir que no.

Ten el valor de enfrentarte a la

verdad. Haz lo correcto porque es

lo correcto. Estas son las claves

mágicas para vivir la vida con

integridad.”

Page 6: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

6

2 INTRODUCCION

Laboratorios Bagó “Ética al servicio de la salud”: somos una empresa eminentemente responsable y

que sigue los más altos estándares éticos plasmados en nuestro Código de Conducta. Nos conducimos

con ética y transparencia en todas las acciones empresariales, en la interacción con pacientes,

comunidad médica, autoridades locales y alrededor del mundo.

Contamos también con una Política de Compliance que complementa nuestro Código de Conducta,

contempla la normativa interna y externa a seguir, la cual respetamos para continuar mejorando la

calidad de vida de miles de pacientes y mantener el adecuado comportamiento en el mercado

farmacéutico mundial.

En Laboratorios Bagó tenemos el compromiso de realizar los negocios y relaciones, con ética, integridad,

transparencia y profesionalismo, de forma justa y honesta, y cumpliendo con la legislación vigente. Las

políticas y procedimientos de Compliance tienen como objetivo que la empresa, cumpla con la normativa

existente previniendo riesgos y cumpliendo con los códigos de auto-regulación de la industria

farmacéutica, mantener el cumplimiento por parte de la empresa de las leyes, de sus normas y

procedimientos, estableciendo una conducta ética en todos sus mercados de actuación.

Queremos, de este modo, fortalecer nuestra integridad, transparencia, eficiencia y competitividad.

Son varios los campos de acción en donde día a día nuestros empleados aplican las premisas éticas y los

principios morales de buen comportamiento en el mercado. Entre los que se destacan:

Seguimiento estricto del marco Regulatorio de Salud.

Protección y confidencialidad de Información de Empleados, Pacientes y Socios estratégicos.

Políticas de Compliance.

Políticas Anticorrupción.

Políticas Antidiscriminación.

Adherencia a los Códigos de la Industria Farmacéutica establecida mundialmente.

Todas estas premisas éticas y los principios morales junto con nuestra Política Anticorrupción (PAC),

Política de Compliance, política Antidiscriminación y Código de Conducta conducen a Laboratorios Bagó

y sus colaboradores para un trabajo en sincronía con las respectivas autoridades sanitarias y legales

siguiendo estrictamente nuestro compromiso con la sociedad y enfatizando que ningún acto de

corrupción tiene justificación.

Page 7: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

7

3 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

1. Compliance Corporativo. - De acuerdo con el World Compliance Association, es un conjunto de

procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar

los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de

prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

2. Lavado de dinero. - Proceso por el cual es encubierto el origen de fondos/ ganancias generados

mediante el ejercicio de actividades ilegales.

3. Práctica de boicot. - Concertación de varios agentes económicos o invitación a éstos para ejercer

presión contra un cliente o proveedor, teniendo como fin o propósito el de disuadirlo de una

determinada conducta, aplicar represalias u obligarlo a actuar en un sentido determinado.

4. Espionaje industrial. - Actividad que, sin justa causa, se realiza sin el consentimiento de alguien

para su perjuicio, ya sea para tener conocimiento de algún secreto de carácter industrial o de

una comunicación reservada que quien realiza dicha actividad conoce o ha recibido con motivo

de su empleo, cargo o puesto.

5. Soborno. - Actividad que realiza, una persona física, proveedor, colaborador o bien un servidor

público cuando por sí o por interpósita persona solicita o recibe indebidamente para sí o para

otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o bien acepta una promesa para hacer o dejar de hacer

algo justo o injusto relacionado con sus funciones, o bien el que de manera espontánea ofrece

dinero o cualquier otra dádiva a persona alguna para que cualquier servidor público haga u

omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

6. Partes Relacionadas. - (i) las empresas controladas, controladoras o coligadas, directa o

indirectamente, de las Compañías; (ii) los administradores y accionistas controladores, directos

e indirectos, de las Compañías, así como sus familiares hasta tercer grado; y, (iii) las empresas

controladas, coligadas y/o administradas por los administradores y/o accionistas controladores

de las Compañías.

Page 8: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

8

Sobre las partes relacionadas, los términos “transacción”, “transacciones”, “contrato”,

“contratación” y “contratos” deben entenderse como operaciones por medio de las cuales las

Compañías, por ejemplo, compran, venden, financian, prestan y toman prestado, prestan y

reciben servicios, o de cualquier otra forma contratan obligaciones con Partes Relacionadas.

7. Medio ambiente. - Conjunto de elementos naturales o artificiales (inducidos por el hombre) que

hacen posible la existencia y el desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que

interactúan en un espacio y tiempo determinados.

8. Abuso de autoridad. -Figura delictiva que se presenta cuando quien se halla investido de

poderes públicos realiza en su gestión actos contrarios al deber que le imponen las leyes, por

los que, o bien aflige la libertad de las personas, o bien las intimida, o bien les causa de algún

modo vejámenes o agravios materiales o morales.

9. Práctica comercial. - Acto, omisión, conducta, manifestación o comunicación comercial,

incluidas la publicidad y la comercialización, que procede de un comerciante o persona

directamente relacionada con la promoción, la venta o el suministro de un producto a los

consumidores.

10. Proveedores. -Persona física o moral que proporciona un producto o servicio. Pueden ser

proveedores por contrato, afiliados o externos.

Page 9: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

9

4 NUESTRO COMPROMISO

Con el Manual General de Compliance, Integridad y

Ética Empresarial, Laboratorios Bagó acepta un

compromiso público, un contrato con todos los

integrantes de nuestro mundo corporativo, exigido

y exigible. Hemos trabajado en este Manual de

manera de presentar un marco creíble y realista,

legal y honesto y sobre todo que pueda ser puesto

en práctica.

Nos comprometemos a mantener un

comportamiento basado en la ética e integridad,

siendo críticos con nuestras empresas y también

con nuestro entorno, construyendo relaciones comerciales con contratistas, empresas socias,

profesionales independientes, clientes, funcionarios, profesionales de la salud y mercado en general

basado en la ética y el respeto, obligándonos y obligando a nuestros a socios a cumplir estas políticas.

5 OBJETIVO DEL MANUAL

El objetivo del Manual General de Compliance, Integridad y Ética Empresarial es el de servir como un

instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional formal, así como los

tramos de control y responsabilidad y los canales de

comunicación que permitan una adecuada funcionalidad

administrativa de esta empresa.

Siendo el marco ético donde se desarrollen todos nuestros

negocios de manera transparente y socialmente comprometida.

Page 10: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

10

6 ALCANCE DEL MANUAL

El Manual General de Compliance, Integridad y Ética Empresarial es aplicable a todos los funcionarios de

Laboratorios Bagó, contratistas, empresas socias, profesionales

independientes, profesionales de la salud, clientes que mantengan

una relación profesional con esta empresa.

7 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL MANUAL

El presente Manual es aplicable al conjunto de

operaciones y acciones administrativas de Laboratorios

Bagó que se llevan a cabo en todas sus áreas, e incluye

las actividades definidas en las regulaciones nacionales

y municipales relacionadas con los integrantes de toda

la industria farmacéutica y sus miembros.

Somos respetuosos del cumplimiento de las leyes y

normas sanitarias nacionales e Internacionales que

regulan las buenas prácticas. Siendo fieles seguidores de las autoridades sanitarias de cada uno de los 50

países donde tenemos presencia, cumpliendo las siguientes premisas:

1. Compromiso por la Transparencia en la Relación entre Médicos, Instituciones de Atención a la Salud y

la Industria Farmacéutica.

2. Código de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica.

3. Código de Buenas Prácticas de Promoción.

4. Reglas para la Promoción de Productos, Actividades Académicas de Investigación y, Científicas de la

Industria Farmacéutica

5. Código de Buenas Prácticas de Interacción de la Industria Farmacéutica con Organizaciones de

Pacientes.

6. Cumplimiento de las buenas prácticas de Manufactura.

Page 11: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

11

8 CÓDIGO DE CONDUCTA

El Código de Conducta de Laboratorios Bagó contiene los fundamentos en los que se basa nuestra

conducta ética y recoge las más exigentes normas de comportamiento y respeto hacia los derechos de

los demás.

El Código define los principios de conducta empresarial, vinculados a nuestros valores.

El Código está previsto para ser utilizado como

una herramienta práctica que debe ser

aplicada en la labor diaria. Está dividido en

secciones claras, con temas clave en cada

sección para fácil acceso. Cada tema explica la

posición de la empresa, establece pasos

prácticos que debemos seguir todos.

Es obligación de todos los empleados de

Laboratorios Bagó que su comportamiento en

el día a día sea congruente con los

lineamientos del Código de Conducta y del

Manual General de Compliance, Integridad y Ética Empresarial, ya que, en caso contrario, se podrán

aplicar las medidas disciplinarias que la empresa considere adecuadas, de acuerdo al análisis y

evaluación de la situación.

Asimismo, se hace énfasis a los proveedores, sobre sus obligaciones de cumplimiento, haciendo de su

conocimiento el estándar de ética de Bagó, a través del cumplimiento del Manual General de

Compliance, Integridad y Ética Empresarial.

Véase Anexo 4 – Código de Conducta

Page 12: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

12

9 CAPACITACIÓN A EMPLEADOS

El Comité de Gestión y el Compliance

Officer/Oficina de Cumplimiento son los

encargados de que se difundan y se capacite

a todos los empleados, para esto se podrán

apoyar en la Universidad Bagó Colombia, a

fin de lograr este objetivo, el Compliance

Officer coordinará los esfuerzos de

capacitación continua que mejore y

mantenga la comprensión, conciencia y

apego a las políticas de este Manual.

10 POLÍTICAS DE DENUNCIA Y NO REPRESALIAS

En Laboratorios Bagó, tenemos un Programa de Protección a Denunciantes, cuidando a los empleados

de represalias por denunciar cualquier violación a la normativa establecida en el Manual de Compliance,

Ética e Integridad Empresarial.

En Laboratorios Bagó, tenemos el compromiso de NO tomar una acción adversa contra los empleados,

frente a denuncias de acciones impropias.

Las represalias ocurren cuando un empleador (a través de un gerente, supervisor, jefe o coordinador)

despide a un empleado o toma cualquier otro tipo de acción adversa contra un empleado por participar

en una actividad protegida.

Debido a que una acción adversa puede ser sutil, no siempre es fácil detectarla. Los ejemplos de acciones

adversas incluyen, entre otros:

Despido o suspensión

Degradación

Negar horas extras o promociones

Negar beneficios

Intimidación u hostigamiento

Hacer amenazas

Page 13: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

13

Reasignación a una posición o acciones menos deseables que afecten a las perspectivas de

ascenso (como excluir a un empleado de las reuniones de capacitación)

Reducción de pago u horas

Acciones más sutiles, como aislar, burlarse o acusar falsamente al empleado de bajo

rendimiento.

Lista negra (que interfiere intencionalmente con la capacidad de un empleado para obtener un

empleo futuro)

Despido constructivo (renuncia cuando un empleador hace intolerables las condiciones de

trabajo debido a la actividad protegida del empleado).

Hemos creado un espacio en nuestra Universidad

Bagó Colombia, como canal de denuncia, el cual

opera de forma autónoma e imparcial para registrar,

documentar, e informar al Compliance Officer,

permitiendo así investigar violaciones al Código de

Conducta y/o al Manual de General de Compliance,

Ética e Integridad Empresarial de Laboratorios Bagó.

Este canal se encuentra a disposición de todos los

colaboradores.

Adicionalmente, la denuncia puede ser tramitada de forma presencial al Compliance Officer.

Es importante señalar, que los colaboradores pueden solicitar asesoramiento sobre el motivo que

llevaría a la denuncia, inicialmente con su jefe inmediato (Gerente o director).

El registro se tratará como un documento confidencial cuyo acceso estará limitado a las personas

designadas por la empresa.

Page 14: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

14

11 ACTUALIZACIÓN

El presente Manual General de Compliance, Ética e Integridad Empresarial está diseñado para ser flexible

y fácilmente adaptable a los cambios del mercado farmacéutico y de las autoridades sanitarias,

guiándose siempre por los requisitos regulatorios y en el sistema sanitario en su conjunto; éste se

adaptará cuando se requiera para dar cumplimiento a requisitos internos o externos que se consideren

críticos para su adecuado funcionamiento e instrumentación. Aunado a lo anterior, una revisión integral

del Manual se realizará cada 2 años para evaluar su vigencia y aplicabilidad.

El Compliance Officer tendrá la autoridad para revisar o modificar el Manual, esto con la aprobación de

la Presidencia.

12 CONFIDENCIALIDAD

Todos los empleados de Laboratorios Bagó, sin excepción, deben abstenerse de revelar algún secreto de

carácter industrial o comunicación reservada que conocen o han recibido con motivo de su empleo,

cargo o puesto, acción por la cual Laboratorios Bagó pueda resultar perjudicado.

Los empleados deben informar de inmediato al Compliance Officer, sobre cualquier incidente que pueda

comprometer la confidencialidad de la información (extravío de documentos, petición inusual de

información, hechos que presenten indicios de adulteración de los sistemas informáticos, etcétera).

Los empleados deben cumplir y hacer cumplir los procedimientos para ingresar a sitios web, lo que

contribuye a la protección de la información.

Así mismo, deberán contar con el criterio adecuado en la

información que resguarden en computadoras móviles

(laptops), o dispositivos como smartphones y tablets.

Cuando se presente un robo o extravío de información que

pudiera ser considerada como sensible deberán notificar de

inmediato al Compliance Officer quien deberá:

Page 15: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

15

Evaluar el grado de confidencialidad de información.

Cumplir con todas las normas para la identificación, circulación, reproducción y destrucción

de documentos u otras formas de archivo de la información establecidas en la empresa.

Cumplir con todas las normas internas y externas de seguridad concernientes al sistema de

Informática.

Antes de transmitir cualquier información confidencial a terceros, los empleados deben determinar,

junto con el Compliance Officer, si es necesario suscribir un acuerdo de confidencialidad o alguna otra

medida de seguridad.

La información confidencial debe transmitirse sólo a aquellas personas que necesiten conocerla a fin de

cumplir con sus tareas en forma eficaz.

13 POLÍTICAS ACERCA DE CONFLICTOS DE INTERÉS

Un conflicto de Interés de la empresa se refiere a cualquier caso en que el interés personal de un

empleado de Laboratorios Bagó pueda contradecir el interés de la empresa. Esta es una circunstancia no

deseada, ya que puede tener grandes implicaciones en el juicio del empleado y el compromiso con la

empresa, y por extensión a la realización de sus

objetivos.

La posibilidad de que se produzca un conflicto

de interés puede ser abordada y resuelta antes

de que se realice un daño real. Por lo tanto,

cuando un empleado entiende o sospecha que

existe un conflicto de interés, debe traer este

asunto a la atención del Compliance Officer,

para que se puedan tomar las acciones

correctivas pertinentes. Los Directores,

Gerentes y Coordinadores también deben

vigilar los potenciales conflictos de interés de sus subordinados.

La responsabilidad de resolver un conflicto de interés comienza desde el jefe supervisor inmediato y

puede llegar al Comité de Gestión. Todos los conflictos de interés se resolverán lo más justamente

posible. El Comité de Gestión tiene la responsabilidad de la decisión final cuando no se puede encontrar

una solución.

Page 16: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

16

Esta política esboza las reglas relativas al conflicto de interés y las responsabilidades de los empleados y

la compañía en la resolución de tales discrepancias.

El conflicto de interés puede ocurrir cuando el beneficio propio (del empleado) en un tema en particular

puede llevarlo a acciones, actividades o relaciones que socavan a la empresa y pueden ponerla en

desventaja. Todas las acciones y decisiones de los empleados deberán efectuarse en beneficio de los

intereses de Laboratorios Bagó.

El conflicto de interés aparece cuando las actividades personales, sociales, financieras o políticas de un

empleado pueden interferir o interfieren con su lealtad y objetividad hacia la compañía.

En ciertos casos, las acciones que se generan para favorecer dichos intereses personales pueden incluso

tipificar un delito penal por uso indebido de los bienes de la compañía.

Todos los empleados deberán declarar los posibles conflictos de interés con la empresa cuando estos

ocurran.

Dicha declaratoria deberá contener toda aquella información relevante sobre el conflicto de Interés,

incluyendo, cualquier relación, operación, contrato, puesto o posición que contribuya a determinar el

posible conflicto de Interés.

Page 17: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

17

El Compliance Officer llevará un registro de los

conflictos de interés documentados.

Los empleados no deben tomar ninguna decisión

comercial que pueda estar influenciada por sus

intereses personales.

En dichos casos, será el Jefe inmediato, con

conocimiento del Director de Área, quien tome la

decisión, para lo que deberá recibir toda la

información relacionada con los potenciales conflictos

de intereses, y notificarlo al Compliance Officer.

Ningún empleado de Laboratorios Bagó debe intervenir en cualquier forma en la atención, gestión o

resolución de asuntos de la empresa en los que tenga interés personal, familiar, de amistad o de

negocios.

Los proveedores serán seleccionados mediante procesos de selección justos y abiertos, con base a la

calidad, desempeño y costo.

La elección de los proveedores externos se debe realizar de acuerdo con las políticas de compras de la

empresa, a fin garantizar la transparencia y la inexistencia de discriminación.

El Departamento de Compras es el único autorizado para la gestión y actualización de proveedores en

los sistemas institucionales, solicitando a los proveedores la documentación que compruebe el

cumplimiento de los requisitos legales y fiscales, así como la firma de la política general de cumplimiento

para proveedores contenida en la sección final del Manual General de Compliance, Ética e Integridad

Empresarial.

Adicionalmente a esto, los recursos de Laboratorios Bagó no deberán utilizarse para ninguna otra

actividad fuera de sus negocios.

En caso de que la responsabilidad, las acciones o las asociaciones de un empleado de Laboratorios Bagó,

pudieran dar lugar a potenciales conflictos de interés, tal situación deberá ser puesta en conocimiento

del Jefe inmediato a cargo, así como del Compliance Officer de manera completa y oportuna, para que

éste lo presente a la Presidencia.

En general, se recomienda a los empleados que se abstengan de dejar que los intereses personales y / o

financieros y las actividades externas se opongan a los intereses fundamentales de la empresa

Queda prohibido mediante esta política:

Page 18: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

18

• Que los empleados puedan utilizar su posición con la empresa para ventaja personal.

• Que los empleados participen en actividades que proporcionen beneficios directos o indirectos

a un competidor.

• Que un empleado sea dueño de acciones de empresas de la competencia.

• Utilizar conexiones obtenidas a través de la empresa para sus propios fines privados

• Utilizar equipo de la empresa o medios para apoyar un negocio externo.

Tipos de conflictos de interés:

a) Relaciones Familiares y sentimentales entre colaboradores de Laboratorios Bagó.

Se genera cuando existe una relación de parentesco, bajo alguno de los modelos que se describen más

adelante. Para efectos de este manual se considera familiar, de manera enunciativa más no limitativa, a:

Parentesco por consanguinidad:

Abuelo(s)

Padre

Madre

Hijo(s)

Nieto(s)

Hermano(s)

Sobrino(s)

Tío(s)

Primo(s).

Parentesco por afinidad (Parentesco Político):

Cónyuge o equivalente a Cónyuge

Suegro(s)

Cuñado(s)

Sobrino(s) del Cónyuge o equivalente a Cónyuge

Se considera que existe una relación de Equivalente de Cónyuge en cualquiera de los siguientes casos:

Mantener una relación en forma continua e indefinida, similar a la de una pareja casada.

Viven juntos, en el mismo domicilio y tienen hijos adoptados o naturales.

Tienen propiedad o arrendamiento de bienes inmuebles en los que viven continuamente.

Cohabitar y estar comprometidos para casarse en un futuro inmediato.

Page 19: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

19

El empleado proporciona o recibe cobertura o beneficios del seguro médico u otro beneficio

otorgado por la empresa, a través de la otra parte.

Tienen responsabilidad conjunta del bienestar mutuo, así como obligaciones financieras entre

sí.

Para evitar un conflicto de interés no se podrá contratar de manera directa o indirecta, en ninguna de

las filiales de Laboratorios Bagó a ninguno de los

familiares por consanguinidad o afinidad antes

mencionados, así como aquellos que, aún no

enlistados, sean notificados al Compliance Officer y

que, como resultado de su análisis y evaluación,

resulten en un conflicto de interés potencial o

inherente, para la compañía.

El departamento de Recursos Humanos (RH) deberá

validar esta condición durante el proceso de

reclutamiento y selección.

En el caso que, durante la relación laboral se

actualice cualquiera de estos supuestos, el colaborador involucrado se compromete a informar

oportunamente y por escrito a su Jefe inmediato y al Compliance Officer, quien, en conjunto con el

departamento de Recursos Humanos evaluarán si las funciones que desempeñan ambos colaboradores

representan un conflicto de interés, potencial o inherente, tomando en cuenta lo siguiente:

Si son de direcciones de área diferentes, pero con el mismo nivel jerárquico, los

colaboradores involucrados podrán proponer quién de los dos deja de compañía, en caso de que

no haya acuerdo, la Presidencia decidirá con base al desempeño de ambos.

No deberá existir ningún riesgo operativo y/o de segregación de funciones que pueda afectar

los intereses de la compañía.

No deberá existir supervisión o evaluación directa entre ellos.

No deberá existir influencia, control directo o indirecto relacionado con su

compensación, promoción, capacitación, transferencias, información confidencial, terminación

de la relación de trabajo ni cualquier otra acción que interfiera con los esquemas establecidos

de reconocimiento o medidas disciplinarias.

En caso afirmativo, se deberá considerar como primera opción, la posibilidad de que uno de los dos

funcionarios sea reasignado en otra área de la empresa, a través de las evaluaciones correspondientes,

siempre y cuando exista la vacante y que la misma no genere un nuevo conflicto de interés potencial o

inherente.

En caso de que esto no sea posible, uno de los dos deberá salir de la compañía, para lo que se podrá

tomar alguna de las siguientes acciones:

Page 20: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

20

• Si reportan al mismo jefe inmediato, éste evaluará la situación y tomará la decisión con base al

desempeño de ambos.

• Si son de la misma área, pero reportan a diferentes jefes inmediatos, el Director del Área tomará la

decisión con base al desempeño de ambos.

• Si son de direcciones de área diferentes, será el colaborador de mayor nivel jerárquico.

• En cualquiera de los casos antes mencionados, si el Director de Área se encuentra implicado, el

Compliance Officer, en conjunto con la Presidencia, evaluarán la situación, así como las acciones a seguir.

Cualquier situación no considerada en los incisos anteriores será evaluada inicialmente por el

Compliance Officer, quien comunicará la resolución al colaborador y al Jefe inmediato. Los casos de difícil

determinación serán evaluados en conjunto con la Presidencia.

Finalmente, en los casos donde es relevante

para el logro de objetivos y existe interés

por parte de Laboratorios Bagó de

establecer una relación de negocios con una

compañía donde un familiar por

consanguinidad o afinidad de un empleado

de Laboratorios Bagó en los términos antes

descritos, sea socio, dueño, accionista o

labore para ella y la situación por las

funciones desempeñadas en las compañías

por ambos familiares pueda derivar en un

conflicto de interés potencial o inherente, el Compliance Officer, en conjunto con la presidente evaluarán

la situación en particular.

b) Información confidencial

Ocurre cuando se divulga información confidencial de Laboratorios Bagó a personas no relacionadas con

la empresa, independientemente de si se hace uso o no dicha información con cualquier propósito.

c) Oportunidades empresariales

Se genera cuando hay un ejercicio de prioridad en perjuicio de los intereses de Laboratorios Bagó, tal es

el caso de la compra de un terreno u otra propiedad en la cual la compañía tiene o podría tener un

interés. Así como ser socio, dueño o accionista de un cliente, proveedor o competidor de Laboratorios

Bagó.

En este caso, el Compliance Officer, evaluará el riesgo potencial o inherente y, en conjunto con la

Presidencia establecerá las acciones que correspondan.

Page 21: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

21

Los funcionarios de la empresa no deberán adquirir activos de Laboratorios Bagó tales como

automóviles, equipos de oficina o computadoras, excepto cuando:

i) La adquisición se efectúe a través de una oferta pública debidamente anunciada.

ii) Se haya determinado, a través de las políticas de la empresa, el precio a pagar de forma justa y

razonable.

d) Relaciones familiares y sentimentales entre colaboradores y clientes, proveedores, competidores y

autoridades.

Ocurre cuando existe una relación familiar por consanguinidad o de afinidad en los términos descritos

en el inciso “a) Relaciones Familiares”, entre un empleado y un cliente, proveedor, competidor,

Profesional del Cuidado de la Salud u Oficial de Gobierno, la cual genera un conflicto de interés potencial

o inherente, en términos de lo definido al principio de la sección de Conflictos de Interés de este Manual.

En estos casos, el Compliance Officer, en conjunto con la Presidencia, evaluará la situación y establecerán

las acciones que correspondan.

Si un exempleado de Laboratorios Bagó es socio, dueño, accionista, dirige o labora para un proveedor

que pretenda participar en un proceso de concurso, el departamento de

Compras comunicará al Compliance Officer y este al presidente para confirmar si existe o no conflicto de

interés.

Si algún familiar consanguíneo o por afinidad en los grados previamente descritos, de un empleado de

Laboratorios Bagó es socio, dueño, accionista, dirige o labora para un proveedor que pretenda participar

en un proceso de concurso, el departamento de Compras comunicará al Compliance Officer, para

confirmar si existe o no conflicto de intereses.

e) Aceptación de obsequios o préstamos.

Ocurre cuando un empleado de Laboratorios Bagó

recibe de clientes, proveedores o personas que

realizan o intentan realizar negocios con nosotros,

ya sea préstamos, sumas de dinero, viajes o

cualquier otro obsequio de carácter personal que

supere un valor simbólico.

Los obsequios o favores que superen el valor de la

simple cortesía o la práctica comercial aceptada

deberán ser rechazados o devueltos.

En el supuesto de que se reciba un obsequio que no

pueda ser devuelto y rebase el valor de referencia se deberá notificar al Compliance Officer, para que,

Page 22: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

22

en conjunto, evalúen la posible donación del mismo para las actividades internas que Laboratorios Bagó

promueva con sus colaboradores.

f) Ofrecimiento de Obsequios.

Ocurre cuando un colaborador de Laboratorios Bagó ofrece o hace obsequios o pagos con la intención

de influenciar a socios comerciales o funcionarios públicos en sus transacciones con Laboratorios Bagó.

En particular, no puede realizarse o prometerse directa o indirectamente ningún tipo de pago u objeto

de valor en beneficio de cualquier persona en el país o el exterior, siempre que ésta sea:

• Un funcionario público, empleado, juez o militar de algún órgano estatal gubernamental (o que actúe

en calidad de funcionario).

• Cualquier partido político, funcionario o candidato a algún puesto público, con el propósito de realizar

o mantener operaciones con cualquier empresa de Laboratorios Bagó.

Sin embargo, en profesiones y puestos, con excepción de los anteriormente mencionados, donde es

usual ofrecer obsequios a terceros, los empleados de Laboratorios Bagó pueden ajustarse a dichas

costumbres, respetando las siguientes condiciones:

Respeto estricto de las normas y disposiciones de las autoridades sanitarias que cada país tiene

para la Industria Farmacéutica.

Page 23: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

23

Obrar en conformidad con las prácticas comerciales aceptadas.

No ofrecer obsequios que puedan interpretarse como un intento de corrupción ni ofrecer ni dar

dinero en ningún caso.

Obrar en conformidad con las leyes nacionales e internacionales, normas éticas profesionales y

normas específicas del cliente, en particular no ofrecer ni dar obsequios a funcionarios o

empleados de Gobierno o autoridades públicas; en todo caso, ofrecer obsequios que, en caso

de conocimiento público no afecten de manera adversa la imagen de Laboratorios Bagó.

En estas situaciones, así como en cualquiera otra no prevista en este Manual, los empleados de

Laboratorios Bagó, deben informar previamente al Compliance Officer, con la finalidad de evaluar un

posible conflicto de interés potencial o inherente.

g) De las operaciones con Partes Relacionadas.

Los siguientes lineamientos tienen por objeto establecer reglas y consolidar los procedimientos que

Laboratorios Bagó, debe seguir en lo que se refiere a las transacciones entre Partes Relacionadas, con la

finalidad de asegurar igualdad y transparencia y garantizar a los accionistas y otras partes interesadas,

que Laboratorios Bagó se rige por las mejores prácticas de Gobierno Corporativo.

Page 24: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

24

14 POLITICA DE COMPLIANCE

De acuerdo con el World Compliance Association,

el Compliance Corporativo es un conjunto de

procedimientos y buenas prácticas adoptados por

las organizaciones para identificar y clasificar los

riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y

establecer mecanismos internos de prevención,

gestión, control y reacción frente a los mismos.

El Compliance en muchos casos, y debido a la

evolución del marco legal a nivel mundial y la clara

tendencia en este sentido, ha dejado de ser una opción voluntaria para muchas organizaciones y ha

pasado a ser un requisito para integrar dentro de su estrategia y áreas internas a fin de dar cumplimiento

a los preceptos legales o bien poder protegerse ante situaciones de riesgo que pondrían en serios

problemas la estabilidad y continuidad de la actividad de la organización.

SI bien el concepto del COMPLIANCE no es algo nuevo, la rápida y reciente evolución de la legislación

internacional, combinada con el endurecimiento de las sanciones, así como la relevancia que la propia

legislación otorga hacia la toma de acciones preventivas de COMPLIANCE por parte de las organizaciones,

ha hecho que el COMPLIANCE sea en la actualidad una de las cuestiones más necesarias a incorporar en

las estrategias de gestión y visión de cualquier empresa farmacéutica. La Política de Compliance de la

empresa de encuentra en el Anexo 1 de este Manual.

15 POLITICA ANTIDISCRIMINACIÓN Las manifestaciones intolerantes, los tratos

discriminatorios y los menosprecios de personas por el

simple hecho de formar parte de un grupo o ser excluido

son una vulneración de derechos humanos y un ataque a la

sociedad en su conjunto.

En Laboratorios Bagó no permitimos manifestaciones que

atenten contra la dignidad de las personas por el hecho de

formar parte de un grupo o colectivo en concreto.

Promulgamos el respeto absoluto y consciente hacia todas las personas: por su origen, nacionalidad,

género, orientación sexual, creencias, ideologías o cualquier otra característica de alteridad.

Véase Política de Discriminación en el Anexo 2 de este Manual.

Page 25: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

25

16 POLITICA ANTICORRUPCIÓN

La corrupción, trata de una depravación moral o simbólica, es la práctica que consiste en hacer abuso de

poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole.

El tráfico de influencias, el soborno, el cohecho y el fraude son algunas de las prácticas de corrupción,

que se ven reflejadas en acciones como entregar dinero a un funcionario público para ganar una licitación

o pagar una dádiva o coima para evitar una clausura.

A la corrupción se encadenan otros delitos, ya que el corrupto suele incurrir en la práctica para permitir

o solicitar algo ilegal.

Constituye un doble menoscabo del crecimiento y la prosperidad, en lo que se refiere no solo al desvío

de recursos de sus fines previstos sino también a los efectos a largo plazo de los servicios que no se

prestan.

Laboratorios Bagó apoya totalmente las medidas contra la corrupción, y así lo deja ver en sus Políticas

Anticorrupción en el anexo 3 de este Manual.

Page 26: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

26

16.1 DE LAS PRÁCTICAS COMERCIALES LEALES.

El respeto por las personas y la integridad

son dos valores fundamentales de

Laboratorios Bagó. Estos valores significan

que los clientes, los proveedores y los

competidores deben ser siempre tratados

conforme a la ley.

Los empleados no deben, en ninguna

circunstancia, utilizar prácticas no

autorizadas para alcanzar sus objetivos. Esto

significa, entre otras cosas, que la

información comercial y técnica acerca de

clientes, proveedores o competidores independientemente de su valor comercial para Laboratorios

Bagó, puede obtenerse solamente de forma legítima. Las prácticas desleales son incompatibles con la

imagen y los valores comerciales de Laboratorios Bagó.

Las prácticas desleales pueden devenir en condenas penales, como también en cuantiosas demandas

por daños a terceros. A lo anterior hay que sumar las graves multas penales aplicadas a los

contraventores de estas bases, lo que repercutiría en daños sustanciales para Laboratorios Bagó, no sólo

por la imposición de multas de autoridades, sino ante la posibilidad de quedar excluida como proveedor

del Gobierno a consecuencia de cualquier infracción.

Los empleados deben asegurarse de que cualquier información que manejen, en particular información

comercial confidencial respecto a sus competidores, haya sido obtenida por medios legítimos. Asimismo,

los empleados no deben dañar la reputación de un competidor, desacreditando sus productos, su trabajo

o su imagen, ya sea de modo incorrecto o engañoso.

Además, los empleados deben abstenerse de realizar actividades que puedan ser calificadas como lavado

de dinero.

Los empleados deben respetar los derechos de propiedad intelectual de terceros (knowhow, patentes,

marcas, etc.), así como proteger permanentemente la propiedad intelectual de Laboratorios Bagó.

Los empleados no deben:

• Utilizar el nombre o reputación de un competidor, lo cual lleve a una confusión.

• Divulgar sin la debida autorización el know-how o el conocimiento científico de terceros. Infringir

patentes, marcas, modelos o productos de terceros.

Page 27: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

27

16.2 DEL CUIDADO REPUTACIONAL Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

El propósito de esta política es mantener la reputación de Laboratorios Bagó, haciendo uso de una

conducta comercial íntegra.

Para estos efectos Laboratorios Bagó reconoce los siguientes pilares fundamentales:

Las sanciones, responsabilidades y

pérdidas que puedan resultar de las

transacciones irregulares son muchas

veces invariablemente mayores que

los beneficios obtenidos.

Las consecuencias adversas

indirectas pueden ser serias.

La debida rendición de cuentas a los

Directivos de Laboratorios Bagó, exige

que los registros financieros y

contables de Laboratorios Bagó y sus operaciones reflejen en forma precisa todos los ingresos y

los desembolsos de fondos y otras disponibilidades de activos de la empresa, así como el

verdadero objetivo y uso de los mismos. La falta de los adecuados asientos financieros y

contables que reflejen con precisión las transacciones de Laboratorios Bagó y la disponibilidad

de los activos dará lugar a complicaciones y severas multas fiscales.

No se podrán llevar a cabo operaciones mediante el pago indebido de sumas de dinero o el uso

indebido de activos de Laboratorios Bagó.

Ningún empleado de Laboratorios Bagó, funcionario o director utilizará o dará su

consentimiento para usar los fondos, los recursos o las instalaciones de la compañía para apoyar

—de manera directa o indirecta— a una entidad gubernamental, organización política, partido

político, agente político, titular o candidato a algún puesto público, excepto cuando esté

permitido por la ley y mientras sea aceptable como una práctica local en relación con el contrato

Gobierno-industria.

No se entregarán pagos a funcionarios públicos para recibir un favor o una compensación

indebida.

Esta política tiene como finalidad evitar relaciones que no sean reconocidas como legales y aceptables a

la luz de la ley y los usos y costumbres de los individuos, y que causen dificultades a las partes

involucradas o a la compañía si se dieran a conocer públicamente. Esto incluirá, por ejemplo, comidas

inusuales o atenciones desmedidas.

Page 28: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

28

16.3 DE LA RESPONSABILIDAD SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD Y LA SEGURIDAD.

Las actividades de Laboratorios Bagó no deben poner en peligro el medio ambiente, la salud o la

seguridad de aquellos que trabajan dentro de esta

empresa o utilizan sus productos. El medio ambiente se

debe entender en su sentido más amplio: las personas,

sus bienes, sus condiciones y calidad de vida; así como

cada elemento de la naturaleza: flora, fauna, recursos

naturales y equilibrio ecológico.

Todos los empleados de Laboratorios Bagó deben

participar activamente en el desarrollo y cumplimiento

de las normas de protección del medio ambiente, la

salud y la seguridad.

Todo empleado que tome conocimiento de cualquier falta al cumplimiento de las normas y

autorizaciones aplicables o que detecte que alguna actividad de Laboratorios Bagó pueda poner en riesgo

al medio ambiente, la salud y la seguridad, debe informar de inmediato a su superior, quien deberá tomar

las medidas necesarias de acuerdo con las exigencias internas y externas, lo mismo se aplica en caso de

duda.

Todo empleado de Laboratorios Bagó debe familiarizarse con los planes para casos de emergencia

previstos para su lugar de trabajo y actividad.

La protección del medio ambiente no sólo es una obligación legal, Laboratorios Bagó ha hecho de la

protección eficaz del medio ambiente uno de sus principios fundamentales y responde al prestigio e

imagen de la empresa como una entidad responsable.

Ésta es la base para aplicar el concepto de desarrollo sostenido en sus actividades. Cada empleado debe

prestar suma atención respecto de los riesgos al medio ambiente, la salud y la seguridad, a fin de evitar

conductas negligentes que pudieran resultar en polución ambiental, daño a la propiedad o

enfermedades o lesiones.

Brindar a los mercados mundiales productos seguros y eficaces que mejoren la calidad de vida es una

política de Laboratorios Bagó. Trabajar conforme a esta política es compromiso y tarea permanente de

cualquier empleado.

Laboratorios Bagó es una empresa Libre de Humo, por lo anterior, dentro de las instalaciones cerradas

de Laboratorios Bagó está prohibido el consumo de tabaco.

Page 29: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

29

16.4 DE LA LIBRE COMPETENCIA Y CUMPLIMIENTO A LA LEY DE COMPETENCIA E ANTIMONOPOLIO.

Todas las operaciones de Laboratorios Bagó en el

mundo deben realizarse conforme a las leyes que

regulan las restricciones de la libre competencia.

Esta empresa se adhiere al principio que afirma

que el bienestar económico se asegura mediante

la competencia activa desarrollada sobre la base

de transacciones éticas y justas.

Los principios fundamentales de la competencia y

leyes antimonopolios son vitales para el

crecimiento y éxito sostenido de Laboratorios

Bagó y es política nuestra cumplir en forma completa con los mismos. No se llevará a cabo ninguna

actividad o conducta que infrinja las leyes de competencia y monopolio. En todos los casos donde exista

una cuestión referente a la legalidad debe contar con la intervención y estudio respectivo del

Departamento Jurídico de Laboratorios Bagó.

Los empleados de Laboratorios Bagó, no deben participar en ninguna relación comercial o contacto con

uno o más competidores, teniendo como propósito o efecto:

1. Fijar o influenciar, en forma directa o indirecta, los precios de compra o venta de cualquier producto

o servicio.

2. Limitar o controlar la producción, venta, desarrollo técnico o inversión.

3. Distribuir clientela geograficamente, por cliente o por pedido.

4. Establecer o participar en arreglos de precios juntamente con otros contra un tercero.

5. Restringir de alguna forma el libre flujo de mercaderías en el territorio nacional o en otros países.

Resulta imposible elaborar una lista completa de los casos potenciales de competencia y de

antimonopolio, sin embargo, la siguiente lista detalla algunos puntos ya establecidos del problema:

1. Mantener conversaciones o intercambiar información con un competidor acerca de precios, volumen

de ventas, capacidad de producción, promoción o distribución de productos competitivos o adjudicación

de clientes o mercados.

2. Asistir a reuniones de asociaciones comerciales donde el propósito fundamental sea discutir

cualquiera de las cuestiones mencionadas en el numeral 1.

Page 30: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

30

3. Negarse a negociar con un cliente o proveedor existente o potencial como resultado de la solicitud de

un competidor u otro cliente o proveedor.

4. Negarse a vender un producto a un cliente, a menos que éste también compre otro producto.

5. Cerrar la adquisición o la venta de una empresa o de la mayoría de sus acciones o establecer un joint

venture con un tercero sin haber recibido con anterioridad, en caso que ello fuere necesario, la

aprobación de las autoridades para controlar las fusiones en los países que resultaren afectados por la

constitución de monopolios y mercados predominantes conforme a la ley de competencia.

16.5 DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y SU USO.

Un empleado de Laboratorios Bagó

puede tener acceso, en forma accidental

o en el curso de sus tareas, a información

acerca de la situación financiera, planes

o proyectos de Laboratorios Bagó que

todavía no sean de conocimiento

público, la cual debe ser considerada

como confidencial y no compartirse por

ningún motivo fuera de sus obligaciones

laborales. Es su compromiso no utilizar

esta posición privilegiada para obtener

ventajas o beneficios personales directos o indirectos.

Los conceptos de “transacciones ilegales con información privilegiada” y de “divulgación ilícita de

información” han adquirido importancia considerable en los mayores mercados financieros en los

últimos años, siendo que las sanciones penales y administrativas en estos temas son severas. En

consecuencia, es esencial que cada empleado de Laboratorios Bagó tenga pleno conocimiento de las

normas de conducta a seguir en estos asuntos y, de modo general, se encuentre advertido de la

necesidad de actuar con precaución ante cualquier acción.

Page 31: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

31

16.6 DE LAS RELACIONES CON LAS AUTORIDADES.

Es responsabilidad de Laboratorios Bagó trabajar en forma eficiente con las autoridades, respecto a las

cuales Laboratorios Bagó, puede estar, bien en la posición de solicitante o demandante.

Toda notificación recibida por Laboratorios Bagó, respecto de un procedimiento legal o emitida por

autoridades judiciales, como pedido de informes, litigios, investigaciones, notificaciones de demanda,

citaciones, etc., debe ser comunicada de inmediato al titular del departamento Legal, quien preparará la

respectiva contestación.

En caso que una autoridad se hiciera presente en una de las Instalaciones de Laboratorios Bagó, con fines

de investigación, por ejemplo, búsqueda de documentos, deberá convocarse al responsable del área

investigada y debe ser de conocimiento inmediato del Comité de Gestión.

16.7 DE LOS CONTRATOS.

Todo empleado debe asegurar que la redacción de los

contratos beneficie el éxito de la operación de

Laboratorios Bagó a tales efectos, antes de suscribir un

contrato es imprescindible un cálculo de riesgo

respecto a los derechos y obligaciones que

Laboratorios Bagó estaría contratando.

Durante la vigencia de un contrato pueden ocurrir

hechos que cambien las condiciones en las cuales éste

se suscribió, por lo que será necesaria su modificación. Cabe recordar que, en general, toda modificación

de un acuerdo requiere del consentimiento de las contrapartes.

Es importante recordar que el original del contrato, en general, suele ser la única prueba de los

compromisos asumidos y por ello el contrato debe entregarse al Gerente Administrativo y a la

Presidencia.

Respecto a la prevención del riesgo contractual, las operaciones comerciales de rutina de ejecución

inmediata (compras/ventas) se tratarán de acuerdo a las políticas, los procedimientos y las condiciones

generales establecidas por cada compañía.

El Departamento Legal puede elaborar formularios estándares para cierto tipo de acuerdos, a fin de

usarlos de manera posterior.

Page 32: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

32

Todo empleado de Laboratorios Bagó debe cumplir con los procedimientos para aceptar y suscribir los

contratos establecidos para su compañía.

Cualquier documento relacionado con la negociación o implementación de un contrato deberá

preservarse de acuerdo con las leyes locales y la política interna que cada compañía elabora conforme

las leyes locales.

Se debe informar de inmediato al Comité de Gestión:

• Cualquier duda respecto de la implementación o cumplimiento de un contrato.

• Cualquier disputa que surja durante el cumplimiento de un contrato.

• Cualquier alteración contractual pretendida.

El departamento de Recursos Humanos es el encargado de suscribir los contratos laborales y de

confidencialidad de los empleados.

16.8 DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Los datos personales recabados de forma directa e indirecta por Laboratorios Bagó, serán tratados con

confidencialidad y se deberá garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de

las personas.

Laboratorios Bagó se encuentra obligado proteger la identificación y conservación de datos personales

una vez cumplida la finalidad para la cual

fueron recabados, con el único propósito

de determinar posibles

responsabilidades en relación con su

tratamiento, hasta el plazo de

prescripción legal o contractual de éstas.

Durante dicho periodo, los datos

personales no podrán ser objeto de

tratamiento y transcurrido éste, se

procederá a su cancelación en la base de

datos que corresponde.

Page 33: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

33

16.9 DEL USO DE LAS REDES SOCIALES.

Laboratorios Bagó, es enfático en el cuidado y protección de su

imagen corporativa y reputación. Esto incluye el uso de las redes

sociales y/o cualquier canal digital utilizadas por sus empleados,

para crear y compartir contenido, así también como publicaciones

(post) y comentarios que realicen los empleados.

Por lo anterior el uso de éstas debe hacerse de forma responsable,

ya que los materiales como fotografías, videos, comentarios u

opiniones podrían afectar negativamente la imagen y reputación

de Laboratorios Bagó y/o de sus empleados. Al usar un medio digital debe tener en cuenta que el

contenido creado, compartido y/o publicado puede ser de carácter público y su permanencia en la red

es indefinida.

Los empleados deben también tener presente que:

a) No deben afirmar que hablan en nombre de Laboratorios Bagó, por lo que no está permitido crear

páginas no oficiales de Laboratorios Bagó, salvo que estén expresamente autorizados para hacerlo.

b) Insultar o cometer actos discriminatorios contra un compañero de trabajo colaborador, proveedor y/o

competidor, haciendo referencia a Laboratorios Bagó, es decir, se deberá tratar a todas las personas con

dignidad y respeto.

c) Filtrar información confidencial sobre la empresa.

d) Publicar imágenes de las instalaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de la compañía, por

ejemplo, de las áreas de producción, laboratorios, oficinas, etc.

Las infracciones a estos lineamientos serán evaluadas por el Compliance Officer, quien evaluará las

medidas a tomar.

La presente política aplica redes sociales públicas, como son Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, y al

uso de correo electrónico, entre otras.

Page 34: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

34

17 POLÍTICA GENERAL DE CUMPLIMIENTO PARA PROVEEDORES.

Estimado proveedor:

Laboratorios Bagó desarrolla y comercializa

productos y servicios dirigidos a mejorar la

calidad de vida de nuestros clientes y de la

sociedad en general. A fin de lograr el éxito

deseado en todos sus mercados, Laboratorios

Bagó cuida de su excelente reputación a nivel

nacional e internacional no sólo respecto a los

productos y servicios que ofrece, sino también

en el modo en que éstos se elaboran y se lanzan

al mercado, pero también en lo que refiere a la

relación con usted, a quien consideramos

nuestro socio de negocio.

Nuestros elementos de ética, cumplimiento y

normas legales están íntimamente relacionados

con situaciones puntuales en el entorno de

nuestras relaciones laborales y comerciales.

Dichas normas resumen los asuntos más

relevantes relacionados con la ética y la buena

conducta de cada uno de quienes integramos

Laboratorios Bagó, estas disposiciones en

detalle las puede encontrar para amplia

consulta en la página web: www.Bagó.com.co

sección Manual General de Compliance, Ética e

Integridad de Laboratorios Bagó. Que le

invitamos a conocer, comprender y dar

cumplimiento.

Las normas establecidas en estos documentos

nos obligan a todos, incluidos los proveedores

de servicios, productos y/o cualquier otro tipo

de bien mueble o inmueble, a respetar de

manera integral los preceptos que gobiernan

nuestras prácticas empresariales.

El Departamento de Compras de Laboratorios

Bagó, se abstiene de realizar negociaciones con

empresas que hayan efectuado operaciones

ilegales y/o actividades “no éticas”, tales como,

intento de soborno o empleo a menores de

edad, trabajo esclavo o forzado, trabajo infantil,

asimismo no deberá estar involucrado y/o

apoyar la trata de personas.

Si al procurar prestar sus servicios, a usted le es

solicitada una condición especial, un favor

“personal” o un arreglo económico fuera de la

negociación principal, hágalo saber de

inmediato al correo:

complianceoffcier@Bagó.com.co o estará

siendo cómplice de hechos o conductas

tipificados como delito por los cuales podría

hacerse acreedor a un veto o sanción por parte

de Laboratorios Bagó.

De la misma manera, le solicitamos se abstenga

de incurrir en actos o hechos que puedan

considerarse violatorios a las normas de

Laboratorios Bagó, así como de realizar

Page 35: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

35

operaciones con empleados de Laboratorios

Bagó si esta situación crea un conflicto de

interés potencial o inherente.

Finalmente, queremos compartirle que en

cualquier época del año y especialmente en

fechas decembrinas, en apego a nuestras

políticas de Compliance, no está permitido

ofrecer, dar, exigir o aceptar regalos de Clientes

o de Proveedores. Por lo anterior, le

confirmamos que aún en un contexto de

cortesía en nuestras relaciones comerciales, no

es necesario hacer ningún regalo a sus

contactos internos de Laboratorios Bagó,

quienes valoran nuestra relación de negocio en

términos de los logros alcanzados mutuamente,

así como en la construcción de relaciones

basadas en la confianza.

Estas políticas evolucionarán y se adaptarán a

los cambios en el contexto reglamentario y ético

tanto del país como de Laboratorios Bagó.

Agradecemos su firma de enterado y

aceptación al final de esta sección.

Denominación y/o Razón Social de la empresa:

Nombre del representante de la empresa:

(legal, comercial o de negocio)

Fecha Firma del Representante:

Page 36: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

36

18 ANEXOS

18.1 ANEXO 1: POLITICA DE COMPLIANCE

Estas políticas representan el conjunto de

medidas, procedimientos y rutinas definidos

para hacer cumplir la legislación, las políticas y

las pautas establecidas para los negocios en el

campo donde Laboratorios Bagó se desarrolle.

1. OBJETIVO

Esta Política de Compliance, establece

principios, directrices y funciones de

Compliance en todos los niveles de Laboratorios

Bagó, así como también en todas las empresas

del grupo y pretende diseminar la cultura y la

práctica de Compliance, demostrando la

importancia de conocer y cumplir las leyes,

reglamentos, normas y procedimientos, tanto

sanitarias cuanto legales externas e internas.

2. ALCANCE

Esta política se aplica a todos los Directores,

Empleados, Ejecutivos y Proveedores, que

realicen cualquier actividad en nombre o en

representación de la empresa, agentes

comerciales y/o agentes aduaneros, quienes,

deberán manifestar su conocimiento y

aceptación respecto de su obligación de cumplir

con las normas de Anticorrupción y Compliance

así como el Código de Conducta de Laboratorios

Bagó.

Cualquier agente externo deberá seguir los

estándares coherentes con esta política cuando

realicen negocios con esta respetada empresa.

3. CONCEPTOS BÁSICOS

Compliance significa cumplir con la legislación,

las regulaciones, estándares y procedimientos,

externos e internos, y con los principios

corporativos que garantizan las mejores

prácticas del mercado y Gobierno corporativo,

buscando mitigar el riesgo de

“incumplimiento”.

El riesgo de incumplimiento se define como el

riesgo que compromete la integridad de

Laboratorios Bagó y sus asociados, por el

incumplimiento de la legislación y regulaciones

nacionales y extranjeras aplicables.

Así como también el no seguimiento de

estándares y ética empresarial de la industria

farmacéutica lo que podría conducir a sanciones

legales y / o regulatorias, o incluso pérdidas

financieras y daños a la reputación y/o imagen.

La Política de Compliance, tiene como objetivo

prevenir y / o identificar conductas que no

cumplen con las reglas (legislación,

Page 37: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

37

regulaciones, normas y procedimientos,

externos o internos) identificando riesgos y

causas y determinando la acción a tomar sea

esta de forma preventiva y/o correctiva,

promoviendo, además, una cultura que

fomenta el COMPLIANCE de las normas

establecidas y conducta ética, guiada por el

principio de que "hacer lo correcto es lo mejor".

4. ÁREA DE COMPLIANCE

El área de Compliance estará anexa al

departamento recursos humanos.

FUNCIÓN DEL ÁREA DE COMPLIANCE

El área de Compliance en Laboratorios Bagó, es

nuestra área de vigilancia y control, pues

promueve la adopción de controles y supervisa

el cumplimiento de toda la normativa a la que

se ve sujeta, ya sean regulaciones externas

(como las legales y económicas) así como los

reglamentos internos (aquellos relacionados

con los compromisos con clientes), sin la

necesidad de que actúen los órganos de

asesoría legal a los que antes se les atribuía tales

actividades, pues las regulaciones se han vuelto

cada vez más complejas y requieren de un

departamento específico para su asistencia.

Vela por garantizar que Laboratorios Bagó en el

ejercicio de toda actividad sea legítimo,

transparente y éticamente correcto, esto a

través del cumplimiento de las políticas y

procedimientos establecidos para ello.

El área de COMPLIANCE, identifica, mide y

previene riesgos, ya sea que deriven de delitos

financieros, malas conductas, negligencia en el

acatamiento de leyes sanitarias, de protección y

demás.

Lo anterior se pone en práctica por medio de

cinco etapas que deben coordinarse y

complementarse:

Etapa de Identificación:

1. Identifica los posibles riesgos que

enfrentaríamos ante el incumplimiento de las

diferentes normas y leyes que rigen para la

industria farmacéutica.

2. El área de Compliance recibirá todas las

denuncias internas y externas, gestiona los

respectivos procesos y dará seguimiento

conjuntamente con el área de Recursos

Humanos y la Presidencia.

3. Ayuda al personal en lo relacionado con la

gestión de la inspección, la revisión y la

formulación de políticas y procedimientos

adecuados para orientar las actividades y las

funciones.

4. Reportar eventos relevantes al Comité

Gestión.

5. Determinar la estrategia adecuada y un

enfoque para promover el cumplimiento y la

Page 38: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

38

detección de áreas potenciales de riesgo a

través de diversos mecanismos de información.

6. Cuando se dé una denuncia de la cual se

derive que una conducta es incompatible con

las políticas de la empresa, el Compliance

Officer determinará si existe una causa

razonable para considerar que una cuestión de

riesgo e incumplimiento puede existir, en dado

caso el Compliance Office comunicara al comité

de Gestión y al Presidente de la empresa.

7. La responsabilidad para realizar la

investigación la decidirá el Compliance Officer

con una base de caso por caso buscando en todo

momento garantizar la coherencia en el proceso

de revisión. Los resultados de la investigación se

presentarán ante al presidente.

Etapa de Prevención:

1. Elabora la estrategia de prevención de

riesgos, determina lo planes de precaución y

contingencia a fin de mitigar cualquier riesgo al

que pueda estar expuesta la compañía (según lo

analizado en el punto anterior).

2. Ejecuta controles de seguridad y prevención,

para detectar las fallas y virtudes de su

implementación, y considerar actualizaciones

pertinentes.

3. Desarrollar métodos que aseguren que los

empleados, los proveedores, así como los

clientes estén conscientes del Manual General

de Compliance, ética e Integridad Empresarial

de Laboratorios Bagó y entiendan la

importancia de su cumplimiento.

Etapa de Resolución:

1. Buscará maneras y posibles flujos de trabajo

para buscar la solución de cualquier imprevisto.

2. Recibir y revisar los casos de sospecha de

problemas de cumplimiento,

3. Investigar y comunicar los resultados y

desarrollar planes de acción correspondientes,

según lo dispuesto en este Manual.

4. Recomendar y desarrollar, así como aplicar

controles y monitorear sistemas internos para

llevar a cabo las normas, las políticas y los

procedimientos de esta empresa.

5. Los planes de acción correctiva se diseñarán

para evitar la recurrencia de situaciones

específicas. De conformidad con las políticas, la

acción correctiva puede requerir de

capacitación, reasignación de obligaciones o

funciones, acción personal, terminación de las

relaciones contractuales.

6. Si la investigación arroja que algún acto de

incumplimiento ha sido intencional, este

resultado se informará al Presidente de la

empresa a través del reporte correspondiente.

7. Si empleados o proveedores llegan a

participar en alguna conducta dolosa, entonces

estarán sujetos a medidas disciplinarias,

Page 39: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

39

incluyendo la consideración de la terminación

del empleo o contrato de servicios

respectivamente.

8. Los planes de acción se mantendrán en un

archivo seguro por lo menos cinco años y se

utilizarán como herramientas de referencia

histórica.

Etapa de Asesoría:

1. Socializar la normativa interna de forma

permanente con todo el equipo laboral,

propiciando así el conocimiento, la

comprensión y compromiso en el

cumplimiento de dichas normas, para así

asegurar una cultura de buenas prácticas.

2. Revisar y modificar, según sea necesario, el

Manual General de Compliance, Ética e

Integridad gestionando los impactos para todos

los empleados, los clientes y los proveedores.

3. Analizar las obligaciones reglamentarias, las

políticas y las normas de la organización.

4. Monitorear los resultados de los organismos

de revisión internos y externos a fin de

identificar áreas de riesgo o deficiencias que

exigen acciones correctivas y preventivas.

5. PROGAMA DE LA POLITICA DE

COMPLIANCE

5.1 Evaluación de riesgos

Los riesgos son eventos potenciales con un

impacto negativo en el logro de un objetivo. Se

identificarán tanto como sea posible y se

clasificarán de acuerdo con su grado -

probabilidad de ocurrencia x impacto, que

guiará la estrategia de gestión de riesgos

(aceptar, controlar, mitigar o transferir riesgos).

5.2 Definición de políticas, normas y

procedimientos

A partir de la evaluación de riesgos, el Código de

Conducta y la "operación" de la Laboratorios

Bagó, serán identificadas las políticas, normas y

reglamentos y priorizados procedimientos para

la implementación y la buena operación de la

Política de Compliance. Observando los

siguientes aspectos:

5.2.1 Las políticas, reglas y procedimientos

estarán disponibles en físico y / o electrónico,

para todos, según la necesidad de cada uno

colaborador, por el buen desempeño de sus

tareas;

5.2.2 El lenguaje utilizado en las políticas, reglas

y procedimientos será claro, objetivo y fácil de

entender para todos;

5.2.3 El desarrollo y / o revisión de políticas,

estándares y procedimientos se priorizará

teniendo en cuenta la necesidad de adaptarse a

la implementación de la Política de Compliance,

y las necesidades operacionales de cada área

involucrada;

Page 40: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

40

5.2.4 Se implementará un sistema de

estandarización, donde documentos, sus tipos y

jerarquías, niveles de aprobación, así como la

custodia, distribución, control de revisiones y

capacitación, que será administrada por la

"AREA de COMPLIANCE";

5.2.5 La "AREA de COMPLIANCE" debe elaborar

todas las reglas y procedimientos prioritarios

para la implementación y operación de la

Política de Compliance.

5.3 Soporte de la alta dirección

Este es uno de los pilares más importantes de la

Política de Compliance. Los directores son los

primeros en entender que la empresa debe

operar de manera ética, respetando las leyes,

normas y procedimientos, internos y

minimizando posibles daños a su imagen y

efectivo.

Y se comprometen a proporcionar los recursos

mínimos, materiales y humanos necesarios para

el correcto funcionamiento la Política de

Compliance, así como actuar y exigir que todos

los Gerentes/Supervisores/Coordinadores

actúen de manera ejemplar para dejar en claro

que apoyan y respetan la Política de

Compliance.

La alta gerencia evaluará, con la regularidad

necesaria, la implementación y la operación del

programa, adoptando las medidas apropiadas

para la corrección de desviaciones de la

implementación y para mejorar el programa.

5.4 Comunicación y entrenamiento

La Política de Compliance, tiene como objetivo

ayudar a las personas a “Comprender lo que es

correcto y comprender por qué es mejor hacer

lo correcto". Por lo tanto, es necesario

mantener informadas a las personas sobre

COMPLIANCE. Para esto, se creará un plan de

comunicación interna.

También se creará un plan de capacitación de

COMPLIANCE, considerando los siguientes

puntos:

5.4.1 Identificar la capacitación de COMPLIANCE

como relevante, basada en el Código de

Conducta, riesgos mapeados y conceptos

aplicables;

5.4.2 La capacitación puede desarrollarse

interna o externamente, de acuerdo con las

necesidades de Laboratorios Bagó;

5.4.3 Para cada capacitación, se definirá el

público objetivo, serán considerando para

dichas capacitaciones los empleados de

Laboratorios Bagó, socios y / o proveedores que

trabajan directamente con los clientes;

5.4.4 La capacitación puede ser en persona o

remota;

Page 41: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

41

5.4.5 La Universidad Bagó de Colombia será

responsable de coordinar la capacitación

(material didáctico y metodología a utilizar) o

contratación en el caso de formación externa,

así como la programación, convocatoria,

registro, monitoreo, control e informar sobre la

conducta efectiva de la capacitación, además de

la capacitación de instructores para

entrenamiento interno;

5.4.6 La Universidad Bagó de Colombia definirá

instrumentos para la medición, o no, la

retención del conocimiento, al final de cada

entrenamiento;

5.4.7 El Comité de Gestión evaluará

regularmente la participación (cumplimiento

del cronograma) y retención de conocimiento

Eficiencia y eficacia de la formación.

5.5 Contratación de proveedores y socios

Es necesario conocer a nuestros proveedores y

socios. Para eso, serán establecidos y/o

revisadas las políticas para contratar

proveedores y socios, considerando los posibles

impactos en el negocio de la compañía.

5.6 Canal de denuncias

Se establecerá un canal de denuncias, al que se

puede acceder desde diferentes formas, abierto

a todos los empleados de Laboratorios Bagó,

para que puedan informar de forma anónima o

no, conductas o comportamientos que no son

consistentes con de acuerdo con La Política de

Compliance de la compañía (leyes, regulaciones,

normas y procedimientos externos o internos).

Los clientes, proveedores y socios también

pueden tener acceso a este canal.

Todas las quejas serán registradas y evaluadas,

de acuerdo con la norma y procedimientos

específicos que se definirán durante la

implantación de la Política de Compliance

5.7 Investigación y respuesta a las quejas

recibidas

Todas las quejas recibidas serán investigadas de

acuerdo con los procedimientos, específicos

para ese fin.

La investigación será realizada por un

investigador interno o externo, de acuerdo con

la gravedad o la necesidad de especialización

para la investigación.

La investigación debe limitarse a la investigación

de los hechos, determinando completamente si

hubo una conducta inapropiada o no, quién

estuvo involucrado y bajo qué circunstancias. La

investigación siempre será independiente y

basado en hechos y datos.

Los objetivos principales de la investigación son

la minimización de riesgos, identificación de

oportunidades de mejora, protección de la

imagen de la empresa y aclaración de los

hechos.

Page 42: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

42

Laboratorios Bagó, no revelará los detalles y

decisiones tomadas, derivados del proceso de

investigación. Regularmente podrá ser

presentado un resumen, con las principales

estadísticas relacionadas con las

investigaciones, tales como: número de quejas,

tipos, resultados y sanciones aplicadas. Ese

punto también se definirá en norma específica,

que se elaborará durante la implantación la

Política de Compliance.

5.8 Mejora continua

Para cada monitoreo, investigación o cambio en

el entorno interno o externo, se realizará una

evaluación para identificar los puntos de mejora

que debe implementarse en la Política de

Compliance.

Además, al menos cada seis meses se realizará

una evaluación de Identificar los problemas que

se abordaron y continuaron ocurriendo.

("Problemas crónicos") y oportunidades que se

identificaron a través de Adquisición de nuevos

conocimientos y desarrollo del propio

programa.

Estas evaluaciones serán realizadas por la "AREA

de COMPLIANCE", documentado y aprobado

por la alta dirección, siendo luego

implementado y evaluado para efectividad.

6. MECANISMO PARA DENUNCIAR

EL área de Compliance es la encargada de recibir

las consultas, quejas y denuncias sobre posibles

actos de violación a las Políticas Anticorrupción,

el Código de Conducta y las políticas de

Compliance de la empresa.

La información de la persona que denuncia, si es

suministrada, se mantendrá bajo

confidencialidad.

7. SANCIONES

7.1 Las sanciones por violar o por el no

cumplimiento de la política COMPLIANCE,

pueden resultar en graves sanciones para los

funcionarios, altos directivos, clientes y

contratistas de la empresa, y para Laboratorios

Bagó incluso.

7.2 Todos los funcionarios directos o indirectos

de esta empresa serán sujetos a sanciones y

medidas disciplinarias, incluyendo el despido

con justa causa de conformidad con las

disposiciones del Reglamento Interno de

Trabajo y el Código laboral del ministerio de

Trabajo de cada País, sin perjuicio de las

acciones legales que pudiere adelantar por esta

causa. Laboratorios Bagó aplicará las medidas

disciplinarias de manera justa y rápida y en

proporción con la violación.

7.3 Por decisión de la Presidencia, previo

pronunciamiento del Oficial de Cumplimiento,

esta empresa pondrá en conocimiento de las

Page 43: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

43

autoridades competentes cualquier violación de

las Normas Anticorrupción que conozca en

desarrollo de su actividad.

7.4 Laboratorios Bagó no podrá asumir los

costos correspondientes a la defensa o las

sanciones impuestas a un Representante,

empleado, alto directivo y/o contratista de la

Compañía por la violación de las políticas de

Compliance.

8. DISPOSICIONES FINALES

La Política de Compliance no garantiza que las

leyes, normas y procedimientos se cumplen,

esto solo se puede lograr cuando cada

empleado de Laboratorios Bagó proveedores y

clientes cumplen con las leyes, normas y

procedimientos al realizar sus tareas cotidianas.

Por esta razón, es de fundamental que todos

entiendan la importancia de esta Política de

Compliance y dedicarse a su trabajo, llevándolo

a cabo con conducta ética.

Laboratorios Bagó es una empresa de la

industria farmacéutica que cuenta con la

debida autorregulación, que interactúan con

diversos grupos de interés, asociaciones y

organizaciones de pacientes, fabricantes de

fármacos y tecnología médica, médicos y/o

personal universitario, con la finalidad de

posibilitar la investigación y fabricación de

nuevos fármacos y aparatos médicos.

Laboratorios Bagó está fundamentado en la

transparencia en las relaciones con los

profesionales sanitarios.

Tenemos un compromiso total con las

diferentes agencias reguladoras públicas de

cada País, así como con las demás entidades

sanitarias que conforma el mercado

farmacéutico.

En Laboratorios Bagó creemos firmemente en

nuestra autorregulación y en los sistemas de

control, luchando por conseguir un modelo

convergente. Apostamos en la transparencia en

las relaciones con los profesionales sanitarios.

Es muy importante que toda la normativa

contenida en el Manual General de Compliance,

Ética e Integridad sea difundida en sentido

vertical, de arriba abajo, pero es importante

que la información de incumplimiento sea

informada de abajo arriba porque los problemas

se plantean en estos niveles y en el día a día.

Nuestra Política de Compliance ha sido creada

para que se integre con facilidad a toda la

operación de la empresa, es muy importante la

comunicación de los mandos intermedios que

son los que tienen que aplicar las políticas.

Cuando afrontamos un problema y su

correspondiente riesgo, la decisión que toma el

Comité de Gestión y los mensajes que

transmitan, refuerzan fuertemente el impacto

positivo del COMPLIANCE en los empleados.

La formación de profesionales y la transparencia

son muy importantes también la medición de

potenciales conflictos de intereses, y la

participación de distintos agentes que permitan

una mayor objetividad en la toma de decisiones.

Por ejemplo, si el médico es un líder en la

materia y necesitas contratarlo, deberás

comunicar al hospital en el que trabaja y que

este manifieste cualquier posible conflicto de

interés que pudiera haber.

Page 44: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

44

Laboratorios Bagó tiene permanentemente en

cuenta el respeto al paciente y a la protección

de sus derechos. Tenemos como función

general descubrir medicamentos que

prevengan, curen, palíen o mitiguen

enfermedad.

El mercado farmacéutico es un mercado en el

que el acceso al medicamento no se produce

por la acción directa del consumidor, ya que no

puede adquirirlo legalmente sino a través del

prescriptor (el médico), quien previo

diagnóstico decide lo que debería adquirir el

paciente.

Estamos comprometidos en el cumplimento de

las normas en todas las operaciones y relaciones

que

mantenemos.

Page 45: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

45

18.2 ANEXO 2: POLITICA ANTIDISCRIMINACIÓN

INTRODUCCIÓN

Entendemos por discriminación arbitraria toda

distinción, exclusión o restricción que carezca

de justificación razonable, efectuada por

empresas o personas, y que cause privación,

perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo

de los derechos fundamentales establecidos en

tratados internacionales sobre derechos

humanos, en particular cuando se funden en

motivos tales como la raza o etnia, la

nacionalidad, la situación socioeconómica, el

idioma, la ideología u opinión política, la religión

o creencia, la sindicación o participación en

organizaciones gremiales o la falta de ellas, el

sexo, la orientación sexual, la identidad de

género, el estado civil, la edad, la filiación, la

apariencia personal y la enfermedad o

discapacidad.

En Laboratorios Bagó, recibimos candidatos y

funcionarios sin discriminación de la raza o

etnia, la nacionalidad, la situación

socioeconómica, el idioma, la ideología u

opinión política, la religión o creencia, la

sindicación o participación en organizaciones

gremiales o la falta de ellas, el sexo, la

orientación sexual, la identidad de género, el

estado civil, la edad, la filiación, la apariencia

personal y la enfermedad o discapacidad.

Conformando un equipo de compañeros y

colegas; convencidos de que la creación de

oportunidades y espacios de colaboración y

trabajo creados desde el derecho a la igualdad e

inclusión son los más importantes generadores

de cambio del mundo.

El objetivo de nuestra Política

Antidiscriminación es establecer los

lineamientos que promuevan una cultura de

igualdad laboral, inclusión y no discriminación

en la empresa; garantizando la igualdad de

oportunidades para cada persona integrante de

nuestro equipo de trabajo.

¿Qué es discriminar?

Se discrimina a una persona cuando no puede,

se le dificulta, se lo limita o se le reduce la

posibilidad de ejercer un derecho por

cuestiones arriba mencionadas.

En Laboratorios Bagó, trabajamos por la

igualdad para las poblaciones indígenas y

afrodescendientes y su mayor representación y

participación. Acompañamos el diseño y

fortalecemos los mecanismos de participación y

consulta previa relacionados con recursos

naturales e industrias extractivas. Hacemos

seguimiento a las decisiones que afectan a estos

grupos poblacionales e impulsamos la

promoción de las acciones afirmativas

especialmente en materia de empleo y

educación.

Page 46: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

46

1. OBJETIVO

Nuestra política Antidiscriminación tiene como

objetivo, instaurar un mecanismo consiente que

permita imponer eficazmente el derecho de

toda persona a no ser discriminada. De manera

de consagrar el principio y derecho fundamental

de igualdad ante la ley, estableciendo el

principio básico que ni la ley ni autoridad alguna

podrán establecer diferencias arbitrarias. La

Política Antidiscriminación de Laboratorios

Bagó pretende eliminar la discriminación en

todos los procesos selectivos y en la gestión día

a día.

2. ALCANCE

Esta política se aplica a todos los empleados

(incluyendo de otras filiales y unidades de

negocio de la Empresa a nivel mundial),

ejecutivos, directores, proveedores que realicen

cualquier actividad en nombre o en

representación de la empresa, agentes

comerciales y/o agentes aduaneros, quienes,

deberán manifestar su conocimiento y

aceptación respecto de su obligación de cumplir

con las normas de Anticorrupción y Compliance

así como el Código de Conducta de Laboratorios

Bagó.

Cualquier agente externo deberá seguir los

estándares coherentes con esta política cuando

realicen negocios con esta respetada empresa.

3. CONCEPTOS BÁSICOS

3.1 Definición de discriminación

Consideramos como discriminación toda

distinción, exclusión o restricción que carezca

de justificación razonable, efectuada por

cualquier persona, y que cause privación,

perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo

de los derechos humanos.

La discriminación laboral es toda forma de

diferenciación por cualquiera de los posibles

factores de distinción como son edad, sexo,

orientación sexual, raza, religión, ideología,

discapacidad u otros que se produzcan en el

ámbito del empleo, público o privado.

Esta puede producirse tanto en el acceso al

empleo, al exigir y valorar determinados

requisitos, como una vez establecida la relación

de trabajo.

4. TIPOS DE DISCRIMINACIÓN

Los diferentes tipos de discriminación que se

puedan dar en un centro de trabajo son:

4.1 Discriminación directa: Situación en la que

una persona es o ha sido tratada de manera

menos favorable que otra en situación análoga

o similar por razón de una causa de

discriminación, es despedida o recibe acoso por

razón de origen racial o étnico, religión o

convicciones, discapacidad, edad u orientación

sexual.

4.2 Discriminación indirecta: Situación en la que

una disposición legal o reglamentaria, una

Page 47: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

47

cláusula convencional o contractual, un pacto

individual o una decisión unilateral,

aparentemente neutras, ocasiona o puede

ocasionar una desventaja particular a una

persona respecto de otras por razón de una

causa de discriminación, siempre que la

diferencia de trato no responda objetivamente

a una finalidad legítima y que los medios para la

consecución de este objetivo sean adecuados,

necesarios y proporcionados.

4.3 Discriminación por embarazo o maternidad.

Constituye discriminación directa por razón de

género todo trato desfavorable a las mujeres

relacionado con el embarazo o la maternidad.

4.4 Acoso discriminatorio: Cualquier conducta

no deseada relacionada con una causa de

discriminación, que tenga como objetivo o

consecuencia atentar contra la dignidad de una

persona y crear un entorno intimidatorio,

humillante u ofensivo. Puede darse a través de

la intimidación o de la agresión física directa por

parte de otra persona.

4.5 Acoso sexual: Cualquier comportamiento,

verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el

propósito o produzca el efecto de atentar

contra la dignidad de una persona, en particular

cuando se crea un entorno intimidatorio,

degradante u ofensivo.

4.6 Acoso por razón de género: Cualquier

comportamiento realizado en función del sexo

de una persona, con el propósito o el efecto de

atentar contra su dignidad y de crear un entorno

intimidatorio, degradante u ofensivo.

4.7 Se considerarán en todo caso

discriminatorios el acoso sexual y el acoso por

razón de género.

4.8 Orden o Instrucción de discriminar:

Cualquier orden de discriminar dada a una

persona por razón de una causa de

discriminación se considera en todo caso

discriminación.

4.9 Victimización: La persona es tratada de

manera menos favorable que otra por haber

denunciado una discriminación o haber

testificado por la de otro compañero/a.

4.10 Acción positiva: Medidas específicas para

determinados colectivos para prevenir o

compensar las desventajas que les afecten en

materia de igualdad de trato y no discriminación

en el trabajo.

5. POLITICA ANTIDISCRIMINATORIAS

a. Identificar los casos de discriminación

dentro de Laboratorios Bagó estableciendo

como prioridad la protección personal y las

reforzando las medidas contra la

discriminación.

b. Aumentar la conciencia de que la

discriminación es un problema para la empresa,

que debe ser expuesto y que es prioritario

eliminar los comportamientos discriminatorios

en todas las acciones y actividades de manera

Page 48: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

48

de conseguir la aceptación de la igualdad para

todos los miembros del equipo.

c. Capacitar sobre las leyes y conceptos de

discriminación de cualquier tipo para conseguir

una conciencia estructurada que la

discriminación es un problema social y laboral

que debe se extinguir

d. Consultar a las organizaciones y a las

personas que ya prestan apoyo a las víctimas de

la discriminación o han establecido contactos

con las víctimas potenciales: ONG pertinentes,

asociaciones de migrantes, consejos consultivos

de la ciudad, oficinas de lucha contra la

discriminación o resolución de conflictos, de

manera de prestar apoyo a las víctimas, si es que

las hubiere.

e. Establecer un reglamento de sanciones

para las personas que practiquen la

discriminación dentro de la empresa.

f. Brindar apoyo con humildad y con la

capacidad de escuchar y fomentar la confianza

con los grupos discriminados es una clave,

mientras que al mismo tiempo mantener en

foco el objetivo principal de esta Política que es

el de promover la igualdad y la contrarrestar la

discriminación.

g. Trabajar en acciones de prevención y

eliminación de todo acto de discriminación.

h. Establecer un trato justo y equitativo a

todos los involucrados en la relación laboral y

comercial de Laboratorios Bagó, sin importar su

condición física, raza, religión, ideología cultural

o cualquier otra situación que lo distinga.

i. Promulgar el respeto por la diversidad y

la individualidad, por la propagación de una

cultura incluyente, plural y tolerante. Propiciar

la anulación de toda práctica que atente contra

la dignidad de las personas, impulsar la equidad

de género y la equidad laboral, el respeto del

derecho a la libre expresión de las ideas, sin

menoscabo de los derechos de los otros, la

convivencia respetuosa e incluyente.

6. MECANISMOS PARA DENUNCIAR

EL área de Compliance es la encargada de recibir

las consultas, quejas y denuncias sobre posibles

actos de violación a las Políticas Anticorrupción,

el Código de Conducta y las políticas de

Compliance de la empresa.

La información de la persona que denuncia, si es

suministrada, se mantendrá bajo

confidencialidad.

No existirán represalias contra los Empleados

que denuncien de buena fe actos o potenciales

actos de violación a estas Políticas, no

admitiremos denuncias o quejas falsas o

temerarias. En caso de que se demuestre que la

denuncia es falsa o temeraria, o no realizada de

buena fe dicha conducta se considerará como

una violación al Código de Conducta de la

empresa.

Page 49: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

49

7. SANCIONES

7.1 Las sanciones por violar o por el

incumplimiento de la política COMPLIANCE,

podrá resultar en graves sanciones para los

funcionarios, altos directivos de Laboratorios

Bagó y para clientes y contratistas de la

empresa de ser el caso.

7.2 Todos los funcionarios directos o indirectos

de esta empresa serán sujetos a sanciones y

medidas disciplinarias, incluyendo el despido

con justa causa de conformidad con las

disposiciones del Reglamento Interno de

Trabajo y el Código laboral del ministerio de

Trabajo de cada País, sin perjuicio de las

acciones legales que pudiere adelantar por esta

causa.

Laboratorios Bagó aplicará las medidas

disciplinarias de manera justa y rápida y en

proporción con la violación.

7.3 Por decisión de la Presidencia, previo

pronunciamiento de la parte Oficial ante el

incumplimiento de la normativa como en el caso

de Normas Anticorrupción, esta empresa

pondrá en conocimiento de las autoridades

competentes cualquier violación o práctica que

conozca sea realizada por parte de un

funcionario, cliente, proveedor o agente

externo.

7.4 Laboratorios Bagó no podrá asumir los

costos correspondientes a la defensa o las

sanciones impuestas a un Representante,

empleado, alto directivo y/o contratista de la

empresa por violación o incumplimiento de las

políticas de Compliance. Todos los funcionarios

directos o indirectos de esta empresa serán

sujetos a sanciones y medidas disciplinarias,

incluyendo el despido con justa causa de

conformidad con las disposiciones del

Reglamento Interno de Trabajo y el Código

laboral del ministerio de Trabajo de cada País,

sin perjuicio de las acciones legales que pudiere

adelantar por esta causa. Laboratorios Bagó

aplicará las medidas disciplinarias de manera

justa, rápida y en proporción con la violación.

Page 50: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

50

18.3 ANEXO 3 POLITICA ANTICORRUPCIÓN

INTRODUCCIÓN

La corrupción que golpea al mundo es un

problema serio que afecta la estabilidad

económica y la credibilidad empresarial,

cortarle espacios a la corrupción es, por lo tanto,

una obligación.

La corrupción política es un fenómeno

universal. Se ha definido como el abuso de

cargos públicos con el propósito de obtener

ganancias privadas ilegítimas. Adopta muchas

formas, como el fraude electoral, el soborno, la

malversación de fondos, entre otras. La

naturaleza sigilosa de la corrupción la vuelve

difícil de combatir, ya que suele existir muy poca

información sobre la identidad de los corruptos.

Además, en muchos países, las instituciones que

monitorean la corrupción son ellas mismas

corruptas, y los medios de comunicación son

ineficaces en denunciar dichos actos.

La actividad diaria de este sector con lleva riegos

propios que constituyen uno de los riesgos

penales más notables. Estas prácticas pueden

comportar sanciones administrativas y

deontológicas, pero también pueden tener

consecuencias en el ámbito penal, pudiendo

originarse delitos como:

-el de cohecho,

-el de corrupción,

-el delito de tráfico de influencias

Cohecho.- El cohecho o también conocido como

soborno, coima, en el ámbito del derecho, es un

delito que consiste en sobornar a una autoridad

o funcionario público mediante el ofrecimiento

de una dádiva a cambio de realizar u omitir un

acto inherente a su cargo.

Cohecho en el ámbito público

El cohecho se da cuando el funcionario público

acepta una remuneración para cumplir con un

acto debido por su función o calificado si recibe

una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de

un acto o no llevarlo a cabo, ya sea dicho acto

constitutivo o no de delito.

La persona que ofrece la dádiva o que acepta el

pedido de ella comete el delito de cohecho

pasivo.

En este delito se considera que el bien tutelado

es la administración pública.

-Delito de cohecho activo:

El delito es realizado desde la perspectiva del

tercero que ofrece o entrega una dádiva o

Page 51: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

51

retribución de cualquier otra clase a una

autoridad, funcionario público o persona que

participa en el ejercicio de la función pública.

Esta dádiva o regalo se entrega para que la

autoridad, funcionario o persona que ejerce la

función pública realice un acto contrario a los

deberes inherentes a su cargo o bien para que

no realice o retrase sus deberes funcionariales o

derivados de su cargo y que debería practicar.

-Delito de cohecho pasivo:

El delito de cohecho se valora desde el punto de

vista de la autoridad, funcionario público o

persona que ejerza la función pública.

Cuando la autoridad, en provecho propio,

recibe o solicita, a un tercero o mediante una

persona interpuesta, dádiva, favor o retribución

de cualquier clase o acepta ofrecimiento o

promesa, para realizar en el ejercicio de su

cargo un acto contrario a los deberes relativos

al mismo o para no realizar o retrasar

injustificadamente el que debía practicar

Corrupción.- Las formas de corrupción varían,

pero las más comunes son el uso ilegítimo de

información privilegiada y el patrocinio; además

de los sobornos, el tráfico de influencias, la

evasión fiscal, las extorsiones, los fraudes, la

malversación, la prevaricación, el caciquismo, el

compadrazgo, la cooptación, el nepotismo, la

impunidad y el despotismo.

La corrupción política se refiere a los actos

delictivos cometidos por funcionarios y

autoridades públicas que abusan de su poder y

propician un mal uso intencional de los recursos

financieros y humanos a los que tienen acceso,

anticipando sus intereses personales o los de

sus allegados, para conseguir una ventaja

ilegítima generalmente de forma secreta y

privada. El término opuesto a corrupción

política es transparencia. Según Hernández

Gómez (2018), la corrupción se define como

«toda violación o acto desviado, de cualquier

naturaleza, con fines económicos o no,

ocasionada por la acción u omisión de los

deberes institucionales, de quien debía

procurar la realización de los fines de la

administración pública y que en su lugar los

impide, retarda o dificulta».

Tráfico de Influencias.- El tráfico de influencias

es una práctica ilegal, o al menos éticamente

objetable, que constiste en utilizar la influencia

personal en ámbitos de gobierno o incluso

empresariales, a través de conexiones con

personas, y con el fin de obtener favores o

tratamiento preferencial.

El delito de tráfico de Influencias político:

Se refiere a los actos delictivos cometidos por

funcionarios y autoridades que usan o sirven

como conexiones con amistades o conocidos

para tener información, y con personas que

ejerzan autoridad o que tengan poder de

decisión, y a menudo esto ocurre a cambio de

un pago en dinero o en especie, u otorgando

algún tipo de privilegio. No obstante, la

Page 52: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

52

naturaleza ilegal del tráfico de influencias es

relativa: por lo que hoy en día se usa más el

término "tráfico indebido de influencias" para

referirse a actos ilegales o cuestionables de

lobbying.

Dentro de ese marco Laboratorios Bagó tiene

como objetivo poner en marcha mecanismos

de prevención, detección y denuncia inmediata

de actos de corrupción, en los cuales se

involucre a directores, empleados, clientes,

socios, o participantes en general del sector

donde nuestras actividades tienen lugar.

1. OBJETIVO

Esta política, tiene como objetivo servir de

referente para la implementación, seguimiento

y evaluación de la Política de Anticorrupción.

Fomentar relaciones de confianza en la

interacción entre Laboratorios Bagó y las

instituciones del Estado; fomentar la cultura de

la legalidad, fomentar la integridad

empresarial; realiza un aporte a la estrategia de

competitividad y productividad empresarial.

Invitamos a todos nuestros socios a practicar y

tener una política anticorrupción de estricto

cumplimiento a fin de elevar los estándares de

compliance de su organización.

2. ALCANCE

Esta Política de Anticorrupción, se aplica a todos

los empleados, ejecutivos, directores,

proveedores que realicen cualquier actividad en

nombre o en representación de la empresa,

agentes comerciales y/o agentes aduaneros,

quienes, deberán manifestar su conocimiento y

aceptación respecto de su obligación de cumplir

con las normas de Anticorrupción y Compliance

así como el Código de Conducta de Laboratorios

Bagó.

Cualquier agente externo deberá seguir los

estándares coherentes con esta política cuando

realicen negocios con esta respetada empresa.

3. CONCEPTOS BÁSICOS

Las leyes anticorrupción pertinentes tienen dos

partes principales:

a. Prohíben el soborno

b. Requieren registros empresariales

exactos y sólidos controles internos.

Dar, abonar, prometer, ofrecer o autorizar el

pago de cualquier cosa de valor (tal como

dinero, regalos, viajes y ocio) directa o

indirectamente (a través de un tercero) a

cualquier parte, incluyendo cualquier

funcionario gubernamental (según se define

más adelante), para persuadir a la parte con

objeto de que ayude a la Empresa (o a cualquier

otro) a conseguir un negocio (como por ejemplo

un contrato, una venta, una aprobación

gubernamental o trato favorable por

inmigración o aduanas). Concentración en los

funcionarios gubernamentales. Aunque nuestra

prohibición del soborno cubre las relaciones con

cualquier parte, las interacciones con los

Page 53: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

53

funcionarios de cualquier gobierno presentan

un mayor riesgo de corrupción y por lo tanto

reciben atención especial en esta política y

muchas leyes anticorrupción internacionales y

nacionales, cuyas disposiciones antisoborno se

aplican a todas nuestras operaciones a nivel

mundial.

Como los beneficios para los funcionarios

gubernamentales pueden adoptar diversas

formas, los riesgos de corrupción pueden surgir

en muchas áreas de nuestro trabajo. Algunas de

estas áreas de riesgo son obvias, tales como

pagos en efectivo, comidas, regalos y ocio,

mientras que otras áreas pueden hasta parecer

inofensivas, como contratar a personal o

vendedores que estén relacionados con

funcionarios. Por consiguiente, debemos vigilar

especialmente las transacciones que puedan

involucrar a entidades y funcionarios

gubernamentales, para que cualquier “señal de

alerta roja” (p. ej., señales de advertencia de

corrupción) se identifique y afronte de

inmediato.

4. TIPOS DE CORRUPCIÓN

a. Funcionarios de Laboratorios Bagó

No es permitido realizar un pago a un familiar

de un funcionario a menos que sea para una

finalidad comercial específica y que el familiar

esté realizando una tarea especificada en un

acuerdo por escrito con Laboratorios Bagó.

b. Prestación de atenciones sociales a

Clientes.

Nuestra prohibición del soborno va más allá de

tan solo el pago de dinero. Está prohibido dar

“cualquier cosa de valor” para inducir a una

persona o funcionario a usar su posición para

proporcionarle un negocio a Laboratorios Bagó.

Los regalos, las comidas, el ocio, los viajes, el

alojamiento, las entradas de eventos y otros

gastos de promoción (colectivamente, las

“atenciones sociales”) son todo ello cosas de

valor que pueden, si se proporcionan para un fin

indebido, calificarse como soborno.

Las leyes anticorrupción nos permiten gastar

cantidades razonables de dinero en atenciones

sociales de buena fe que estén relacionadas

directamente con la promoción, demostración o

explicación de los productos o servicios de la

Empresa, lo cual incluye la discusión de asuntos

comerciales.

No obstante, debemos tener cuidado para

asegurarnos de que las atenciones sociales no

crucen la línea al soborno.

c. Relaciones con terceros

Sí se hace necesario la inclusión de terceros para

que aporten su valiosa experiencia y

conocimientos o para que operen en lugares

que son un reto a nivel comercial, es importante

reconocer que estos terceros pueden actuar en

nuestro nombre, por ello es primordial para

proteger la imagen y reputación de la empresa

el que se investigue sobre sus cualificaciones y

asociaciones, y tener un buen conocimiento de

sus acividades. Las leyes anticorrupción

prohíben el soborno a través de intermediarios

y por lo tanto podríamos ser responsables

penalmente de la conducta indebida de un

tercero, como, por ejemplo, un consultor o

agente. Esto significa que debemos tomar

medidas para asegurarnos de que la Empresa

sólo trabaje con terceros éticos y que supervise

Page 54: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

54

las relaciones con terceros para detectar

cualquier “señal de alerta roja”

5. DIRECTRICES

5.1 Calificación de clientes y socios

Para asegurarnos de que sólo trabajamos con

terceros adecuados, procederemos a respectiva

calificación de este, mediante un proceso en el

cual recopilamos y evaluamos información

sobre las cualificaciones, reputación y manejo

empresarial. Evaluando:

La justificación comercial de la relación

Las calificaciones y la reputación del tercero

Las relaciones del tercero con funcionarios

gubernamentales (por ejemplo, si dicho tercero

tiene relación familiar o directa con un

funcionario gubernamental).

Los contratos de esos terceros deben contar con

disposiciones anticorrupción apropiadas, las

cuales podrán incluir prohibiciones de pagos

indebidos, derechos de auditoría y derechos de

rescisión.

Presentación de políticas Compliance que

comprometan a los tercero al cumplimiento

ético de la relación comercial.

El colaborador deberá además haber leído esta

política y haber confirmado por escrito que la

conoce.

5.2 Donaciones Políticas

De existir deberán ser públicas y declaradas en

la contabilidad de la empresa de forma clara y

con el respectivo pago de impuestos y

obligaciones.

5.3 Donaciones Benéficas

Las donaciones benéficas, deberán cumplir las

normas legales para las mismas e igual que las

donaciones políticas deberán ser registradas en

la contabilidad de forma clara y transparente.

5.4 Cohecho Activo

Es terminantemente prohibido el ofrecimiento

o entrega de dádiva o retribución de cualquier

otra clase a una autoridad, funcionario público

o persona que participe en el ejercicio de la

función pública o que trabaje en empresas

privadas de cualquier funcionario de

Laboratorios Bagó .

5.4 Cohecho Pasivo

Todos los funcionarios que reciban, la solicitud

por parte de un funcionario público o privado de

la entrega de dádiva o retribución de cualquier

otra clase deberán recházala de inmediato y

rotundamente, explicando que pertenecen a un

empresa ética y que deben cumplir con el

Código de Conducta y el Manual General de

Compliance, Ética e Integridad Empresarial de la

empresa.

Page 55: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

55

5.6 Fusiones y Adquisiciones

En cada proceso de negociación y análisis de

inversión, la Compañía realizará un due

diligence sobre el cumplimiento de Normas

Anticorrupción antes de tomar una decisión

final sobre la inversión o la fusión.

Así mismo, en caso de concretarse la

adquisición o la fusión, Laboratorios Bagó, se

asegurará que la compañía adquirida

implemente, dentro de un plazo razonable estas

políticas y el programa de Ética empresarial.

5.7 Contratos con Terceros

Esta Política también se aplica a todos los

agentes, proveedores, distribuidores y otros

terceros que Laboratorios Bagó contrate para

hacer negocios en nombre de la empresa. En

consecuencia, todos los contratistas tales como

agentes, proveedores, distribuidores y otros

terceros que actúen con nosotros, deberán

manifestar por escrito su conocimiento y

aceptación respecto de su obligación de cumplir

con las normas relacionadas con la prevención

de la corrupción así como el conocimiento y

obligación de acogerse en toda su actividad al

programa de Compliance y Código de Conducta.

En consecuencia, todos los contratos escritos

entre Laboratorios Bagó y cualquier tercero,

deben contener declaraciones y garantías

pertinentes sobre conductas anticorrupción.

Además de declarar y garantizar el

cumplimiento de esta Política y las leyes y

regulaciones anticorrupción aplicables, en los

contratos se incluirá también el derecho de

Laboratorios Bagó de rescindir el contrato

cuando ocurra una violación de esta Política,

Código de Conducta y el Manual General de

Compliance, Ética e Integridad Empresarial o

cualquier ley o regulación anticorrupción y

antisoborno aplicables.

5.8 Registros Contables

Laboratorios Bagó tienen como política llevar y

mantener registros y cuentas de forma

transparente, que reflejen con exactitud y

precisión todas las transacciones comerciales

realizadas, y de las disposiciones de los activos

de de la compañía. Los Representantes de la

Compañía, empleados y/o altos directivos no

pueden cambiar, omitir o tergiversar registros

para ocultar actividades indebidas o que no

indican correctamente la naturaleza de una

transacción registrada.

6. Mecanismos para denunciar

EL área de Compliance es la encargada de recibir

las consultas, quejas y denuncias sobre posibles

actos de violación a las Políticas Anticorrupción,

Código de Conducta y el Manual General de

Compliance, Ética e Integridad Empresarial.

Page 56: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

56

La información de la persona que denuncia, si es

suministrada, se mantendrá bajo

confidencialidad.

No existirán represalias contra los Empleados

que denuncien de buena fe actos o potenciales

actos de violación a estas Políticas, no

admitiremos denuncias o quejas falsas o

temerarias. En caso de que se demuestre que la

denuncia es falsa o temeraria, o no realizada de

buena fe dicha conducta se considerará como

una violación al Código de Conducta de la

empresa.

7. SANCIONES

7.1 Las sanciones por violar o por el

incumplimiento de la política COMPLIANCE,

podrá resultar en graves sanciones para los

funcionarios, altos directivos de Laboratorios

Bagó y para clientes y contratistas de la

empresa de ser el caso.

7.2 Todos los funcionarios directos o indirectos

de esta empresa serán sujetos a sanciones y

medidas disciplinarias, incluyendo el despido

con justa causa de conformidad con las

disposiciones del Reglamento Interno de

Trabajo y el Código laboral del ministerio de

Trabajo de cada País, sin perjuicio de las

acciones legales que pudiere adelantar por esta

causa. Laboratorios Bagó aplicará las medidas

disciplinarias de manera justa y rápida y en

proporción con la violación.

7.3 Por decisión de la Presidencia, previo

pronunciamiento de la parte Oficial ante el

incumplimiento de la normativa como en el caso

de Normas Anticorrupción, esta empresa

pondrá en conocimiento de las autoridades

competentes cualquier violación o práctica que

conozca sea realizada por parte de un

funcionario, cliente, proveedor o agente

externo.

7.4 Laboratorios Bagó, no podrá asumir los

costos correspondientes a la defensa o las

sanciones impuestas a un Representante,

empleado, alto directivo y/o contratista de la

empresa por violación o incumplimiento de las

políticas de Compliance. Todos los funcionarios

directos o indirectos de esta empresa serán

sujetos a sanciones y medidas disciplinarias,

incluyendo el despido con justa causa de

conformidad con las disposiciones del

Reglamento Interno de Trabajo y el Código

laboral del ministerio de Trabajo de cada País,

sin perjuicio de las acciones legales que pudiere

adelantar por esta causa. Laboratorios Bagó

aplicará las medidas disciplinarias de manera

justa, rápida y en proporción con la violación

Page 57: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

57

18.4 ANEXO 4 CODIGO DE CONDUCTA

INTRODUCCIÓN

Se entiende la palabra Ética dentro de una

fundamentación teórica, como la búsqueda,

para encontrar el mejor modo de vivir y convivir,

es decir, la búsqueda del mejor estilo de vida,

tanto en la vida privada y en la vida pública.

Actualmente la ética se define como "el área de

la filosofía que se ocupa del estudio de las

normas morales en las sociedades humanas" y

busca explicar y justificar las costumbres de una

determinada agrupación humana, así como

proporcionar subsidios para la solución de sus

dilemas más comunes. En este sentido, la ética

puede definirse como la ciencia que estudia la

conducta humana y la moral, es la calidad de

esta conducta, cuando se juzga desde el punto

de vista del Bien y del Mal.

Como empresa de actuación global, nos

comprometemos a cumplir las leyes y normas

que rigen cada uno de los países donde

estamos, y exigimos a nuestros funcionarios una

conducta de responsabilidad con estas normas

y leyes. Dentro de ello, cabe a los Directivos y el

cuerpo gerencial servir de ejemplo de idoneidad

ética-social.

El Código de Ética Empresarial de los

Laboratorios Bagó de Colombia, presenta los

principios y directrices que orientan las acciones

y relaciones con sus partes interesadas;

empleados, clientes externos, proveedores,

gobierno, sociedad y accionistas en lo que

concierne a aspectos éticos y morales.

Este documento pretende formalizar el

compromiso ético de esta empresa en el

ejercicio de su Misión y Valores morales y sus

aspiraciones en cuanto a las relaciones con sus

socios, facilitando la toma de decisión en los

diversos niveles de su proceso de gestión.

Las infracciones a este código no serán

toleradas por la empresa, y cualquier

transgresión legal o incumplimiento de los

reglamentos de la legislación existente puede

tener serias consecuencias en el ámbito laboral,

como también resultar en acciones penales

contra el funcionario en cuestión.

COMPROMISO

• La responsabilidad social, ambiental, el

respeto por la salud y la mejora de la calidad de

vida están expresados en el código de conducta

y en toda la cadena productiva de Laboratorios

Bagó de Colombia.

Page 58: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

58

• La compañía está comprometida con acciones

que promuevan el equilibrio entre la actuación

empresarial y el compromiso socio-ambiental,

contando con una gestión consciente pautada

por el desarrollo sostenible.

COMPROMISO SOCIAL

Nuestra visión es buscar la concreción de

nuestros compromisos con la sociedad a largo

plazo, realizando acciones voluntarias y en

asociación con diversas instituciones.

Laboratorios Bagó de Colombia, buscando

fortalecer su compromiso con todos los

vectores de su gestión empresarial, se consolida

como una empresa que busca el desarrollo

sostenible, dirigiendo sus acciones de acuerdo

con los siguientes fundamentos:

Misión

Contribuir a mejorar la salud y vida de la

población con productos farmacéuticos de la

más alta calidad.

Nuestros Valores

Laboratorios Bagó de Colombia promueve, altos

niveles de exigencia, los valores fundamentales

que caracterizan su gestión empresarial:

• Ética

En su gestión corporativa, en las decisiones

estratégicas, en las relaciones comerciales,

científicas y tecnológicas.

• Calidad

Siempre presente en cada uno de sus

productos, así como en los procesos

productivos, debido a la constante

investigación científica.

• Liderazgo

Laboratorios Bagó de Colombia orienta todos

sus esfuerzos en consolidar su condición de

líder.

• Recursos humanos

El espíritu de equipo, la capacitación constante,

la colaboración y la disposición para servir son

características respetadas, reconocidas y

apoyadas por Laboratorios Bagó de Colombia.

• Trayectoria

En un mundo donde la velocidad de los cambios

es una característica constante, Laboratorios

Bagó de Colombia prioriza el mantenimiento de

una trayectoria que debe ser interpretada como

un estilo justo, equilibrado y equitativo de

conducta empresarial.

Nuestros Principios

Transparencia

Es una empresa que fomenta la transparencia

comprometida con la veracidad de la

información proporcionada a sus partes

interesadas.

Secreto

Page 59: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

59

Determinado por el sigilo de las informaciones

de carácter privado, obtenidas y mantenidas en

el ejercicio de sus actividades.

Respeto

Procura atender en sus políticas o decisiones

sobre operaciones, las necesidades de sus

partes interesadas. (Ganar - Ganar)

Diversidad

Es contraria a toda forma de discriminación y

valora las oportunidades ofrecidas por la

riqueza étnica y cultural de la sociedad,

respetando religiones, nacionalidades, posturas

políticas, preferencias deportivas.

PARTICIPANTES

El Código de Ética Empresarial de Laboratorios

Bagó de Colombia, tiene como objetivo orientar

las actitudes y acciones de la empresa en las

relaciones con las siguientes partes interesadas:

Cliente Interno: empleados de la Empresa en

todos los niveles jerárquicos.

Clientes / Consumidores: clientes, médicos,

distribuidores, hospitales, farmacias, pacientes.

Proveedores: proveedores de servicios y

materiales.

Sociedad: Sindicatos y asociaciones

profesionales, de consumidores, ONG's y de

sectores empresariales, entre otros.

Gobierno: órganos reguladores, órganos de los

Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos

de defensa del consumidor, hospitales e

Institutos de Salud pública.

Competidores: Industrias, Laboratorios

Farmacéuticos, fabricantes de productos para la

salud, distribuidoras y comercializadoras de

medicinas.

Inversores: accionistas

Capítulo 1

De la Política de Gestión de Personas

Artículo 1

Compromiso con el desarrollo profesional y la

formación adecuada de su capital intelectual,

ofreciendo incentivos a la capacitación de

conocimientos que se transformen en

competencias para mejorar una mejor gestión.

Artículo 2

No se aceptará ningún tipo de discriminación

política, económica, social, de raza,

nacionalidad, género, edad, religión u

orientación sexual.

Artículo 3

Está Prohibido el uso de mano de obra infantil,

trabajo forzado o análogo al esclavo en sus

relaciones laborales y en su cadena productiva.

Page 60: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

60

Artículo 4

Los funcionarios de la empresa tendrán como

filosofía escuchar, evaluar y acompañar

posturas, preocupaciones, sugerencias y críticas

de sus colaboradores para agregar nuevos

conocimientos y tecnologías.

Artículo 5

El objetivo de la empresa es buscar la buena

relación y el respeto entre colaboradores en

todos los niveles

Artículo 6

El criterio para las promociones de los

funcionarios será la competencia individual, y el

comportamiento ético, no utilizando criterios

de favorecimiento o que impliquen cualquier

tipo de discriminación.

Artículo 7

Promover el desarrollo de las competencias

profesionales de cada individuo a través de su

política de capacitación y entrenamiento.

Artículo 8

Los empleados deben distinguir y separar sus

intereses particulares de los profesionales,

evitando, inclusive, que decisiones en el área de

recursos humanos sean tomadas en función de

intereses y relaciones particulares. Si surgen

conflictos de interés, éstos deben ser revelados

inmediatamente.

Artículo 9

Ningún funcionario puede utilizar instalaciones

(por ejemplo, equipo, productos, vehículos,

materiales de oficina, documentos, archivos,

portadores de datos) o de Mano de obra de la

empresa para fines particulares, salvo

autorización expresa del departamento o sector

responsable. Ninguna propiedad de la empresa

puede ser desplazada del recinto de la empresa,

sin autorización.

Artículo 10

Todo funcionario está obligado a comunicar al

departamento de Talento Humano su intención

de aceptar otro vínculo comercial, incluso en

forma de autónomo, o su intención de iniciar

una actividad empresarial independiente.

Artículo 11

Ningún funcionario puede aprovechar

conocimientos internos sobre proyectos de la

empresa, como, por ejemplo, venta de partes

de la empresa, adquisición de otra empresa,

cierre de joint-venture, con la finalidad de

enriquecimiento propio, sea directamente, sea

a través de terceros. Ningún empleado puede

pasar conocimientos específicos a personas no

participantes de un determinado proyecto, o a

terceros.

Page 61: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

61

Artículo 12

El acoso sexual es prohibido

Artículo 13

Las informaciones electrónicas deberán ser

protegidas, manteniendo la responsabilidad

sobre los ordenadores con contraseñas,

intercambiadas regularmente, solo el jefe

inmediato o el gerente tendrá acceso a

informaciones ajenas a las previstas para cada

funcionario. Todos los documentos y archivos

deben ser registrados, siendo obligación del

funcionario la entrega total y organizada de los

mismos a su salida de la empresa.

Capítulo 2

De la Política de Seguridad del Trabajo

Artículo 1

Los Laboratorios Bagó de Colombia, en sus

actividades diarias, tienen como estándar,

atender a la legislación de seguridad y salud del

trabajo, teniendo como principio básico la

mejora continua de su Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud Ocupacional, basado en el

aprendizaje y crecimiento permanentes y en la

concientización de sus funcionarios.

Artículo 2

Se deben aplicar los conceptos de protección

ambiental, protección industrial, y reglamento

de seguridad industrial en cada una de las

instalaciones de la empresa.

Artículo 3

Todas las instalaciones de producción y logística

deberán ser cuidadosamente planificadas desde

el principio, siendo que el funcionamiento de las

instalaciones debe pasar por control y

mantenimiento regulares.

Capítulo 3

Política Ambiental

Artículo 1

Laboratorios Bagó de Colombia, es una empresa

comprometida con la minimización de los

impactos ambientales, reduciendo al máximo la

interferencia de sus actividades sobre el medio

ambiente, orientada por los siguientes

principios:

I Gestión de Residuos; (Regulaciones de

INVIMA)

II Ética Ambiental;

III Desarrollo Sostenible;

IV Compromiso con la Legalidad;

V Transparencia;

Capítulo 4

De la Política de Responsabilidad Social

Artículo 1

Laboratorios Bagó de Colombia, considera la

Responsabilidad Social como tema primordial

Page 62: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

62

en su planificación estratégica,

comprometiéndose con colaboradores,

proveedores, clientes, gobierno, sociedad,

medio ambiente y accionistas. Mediante los

siguientes argumentos:

I Transparencia;

II Respeto a la Diversidad;

III Desarrollo Auto-sostenible;

IV Asociación;

V Complementariedad;

VI Inclusión

VII Participación

Artículo 2

Consideramos el Medio Ambiente como tema

primordial en su relación con todos los que, de

alguna manera, son influenciados por sus

negocios considerando: prevención, monitoreo

y corrección de impactos ambientales.

Artículo 3

Reconocer a los sindicatos como representantes

legítimos de los colaboradores, buscando un

diálogo permanente para la continuidad de

relaciones armoniosas y productivas.

Artículo 4

Todo medicamento, droga narcótica, o

sustancia peligrosa deben cumplir

rigurosamente todas las exigencias y legislación

que INVIMA así lo requiera.

Capítulo 5

De la Política de Negocios

Artículo 1

El objetivo de la empresa y crear una relación de

confianza y lealtad, y se compromete a: Atender

a sus clientes con eficiencia, respeto y cortesía;

Artículo 2

Está prohibido recibir pagos, aceptar u ofrecer,

directa o indirectamente, favores o ventajas de

cualquier naturaleza, que resulten de relación

con la empresa y que puedan influir en

decisiones que favorezcan intereses propios o

de terceros. Cuando un funcionario recibiera

una propuesta en este sentido, le informara a su

superior inmediatamente.

Artículo 3

Está prohibido el uso o divulgación de imágenes

que coloquen a cualquier individuo en situación

embarazosa, prejuiciosa, irrespetuosa o de

riesgo.

Artículo 4

• Proporcionar información catastral de sus

clientes a terceros, a menos que exista

obligación legal, debidamente autorizada o

mediante orden judicial

Artículo 5

Verifica la adecuación de la actuación de sus

socios a sus valores y principios.

Page 63: MANUAL GENERAL DE COMPLIANCE

63

Artículo 6

Mantiene postura de no favorecimiento directo

o indirecto a agentes del poder público.

Artículo 7

No apoya o financia partidos políticos o

candidaturas a cargos públicos.

Artículo 8

Por regla general, los proveedores son

básicamente elegidos por los siguientes

criterios: precios, calidad, confiabilidad, patrón

tecnológico, adhesión de producto, en hipótesis

alguna deberá existir relación o intereses

personales en un cierre de contrato.

Capítulo 6

De la Política de Propaganda

Artículo 1

Está Prohibido prácticas nocivas para la salud de

la colectividad, relativas a la propaganda

engañosa, abusiva y / o indirecta, esta empresa

se compromete al cumplimiento de la ley que

INVIMA promueva.

Artículo 2

El CAPB debe analizar y responder preguntas y

dudas planteadas dentro del plazo compatible

con la legislación vigente, dando la mejor

atención a los clientes que lo requieran.

Capítulo 7

De la Competencia

Artículo 1

Buscamos mantener la relación con nuestros

competidores pautados en el respeto a los

estándares de competencia elevados, no

admitiendo la formación de trust y carteles,

prácticas desleales de comercio, fraudes en

licitaciones y espionaje empresarial.

Artículo 2

Se prohíben los acuerdos de monopolio,

tenemos el compromiso con el cumplimiento de

las normas de una competencia leal.

2.1 Están prohibidas las prácticas de acuerdo de

precios

2.2 Quedan prohibidas la fijación de cuota de

mercado.

2.3 Se prohíben los acuerdos de fijación de

capacidad.

2.4 Se prohíben las divisiones de clientes entre

empresas.

El presente Código de Ética entrará en vigor a

partir de la fecha de su aprobación, debiendo

ser comunicado individualmente a todos los

empleados de la Empresa.

El departamento de Recursos Humanos dará

conocimiento del contenido del presente

código a todas sus partes interesadas.