Top Banner
Uso de ADOBE ® DREAMWEAVER ® CS5 y CS5.5
722
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Uso de

ADOBE DREAMWEAVER CS5 y CS5.5

Avisos legales

Avisos legalesPara avisos legales, consulte http://help.adobe.com/es_ES/legalnotices/index.html.

Last updated 10/4/2012

iii

ContentsChapter 1: Novedades Novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Chapter 2: Espacio de trabajo Flujo de trabajo y espacio de trabajo de Dreamweaver Uso de la ventana de documento

................................................................. 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Uso de barras de herramientas, inspectores y mens contextuales Personalizacin del espacio de trabajo de Dreamweaver CS5 Mtodos abreviados de teclado Extensiones

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Chapter 3: Trabajo con sitios de Dreamweaver Sitios de Dreamweaver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Configuracin de una versin local del sitio Conexin con un servidor remoto Configuracin de un servidor de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Control de versiones y configuracin avanzada

Opciones del cuadro de dilogo Administrar sitios Edicin de un sitio Web remoto ya existente Administracin de sitios de Contribute

Importacin y exportacin de la configuracin de un sitio de Dreamweaver Configuracin de las preferencias de sitio para transferir archivos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Chapter 4: Creacin y administracin de archivos Crear y abrir documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Administracin de archivos y carpetas Desproteccin y proteccin de archivos Sincronizacin de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Obtencin y colocacin de archivos en el servidor

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Comparacin de archivos para detectar diferencias

Recuperacin de versiones anteriores de archivos (usuarios de Contribute) Ocultacin de archivos y carpetas en el sitio de Dreamweaver Comprobacin del sitio de Dreamweaver Almacenamiento de informacin sobre archivos en Design Notes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Chapter 5: Administracin de activos y bibliotecas Activos y bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Trabajo con activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Creacin y administracin de una lista de activos favoritos Trabajo con elementos de biblioteca

Chapter 6: Creacin de pginas con CSS Aspectos bsicos de las hojas de estilos en cascada Panel Estilos CSS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERContents

iv

Mejoras en la compatibilidad con CSS3 en el panel Estilos CSS (CS 5.5) Configuracin de las preferencias de Estilos CSS Creacin de una nueva regla CSS Definicin de las propiedades CSS Edicin de una regla CSS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Adicin de una propiedad a una regla CSS Desplazamiento/exportacin de reglas CSS Conversin de CSS en lnea en una regla CSS Vinculacin a una hoja de estilos CSS externa Edicin de una hoja de estilos CSS Aplicacin de formato a cdigo CSS Desactivacin/activacin de CSS Inspeccin de CSS en la Vista en vivo

Aplicacin, eliminacin o cambio del nombre de los estilos de clase CSS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Comprobacin de problemas de representacin de CSS con distintos navegadores Uso de hojas de estilo de tiempo de diseo Utilizacin de hojas de estilos de muestra de Dreamweaver Diseo de pginas con CSS Trabajo con etiquetas div

Actualizacin de hojas de estilos CSS en un sitio de Contribute

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Chapter 7: Maquetacin de pginas con HTML Uso de ayudas visuales al disear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Presentacin de contenido en tablas Utilizacin de marcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Chapter 8: Adicin de contenido a las pginas Uso del panel Insertar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Definicin de las propiedades de la pgina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Definicin de las propiedades de vnculo CSS para una pgina completa Definicin de propiedades de encabezado CSS para toda una pgina Definicin de las propiedades de ttulo y codificacin de una pgina Uso de una imagen de rastreo para disear una pgina Aspectos bsicos de la codificacin del documento Colores

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

Seleccin y visualizacin de elementos de la ventana de documento Utilizacin de Acercar y Alejar Trabajo con texto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Configuracin de las preferencias de tiempo de descarga y tamao

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

Configuracin de las propiedades de texto en el inspector de propiedades Revisin ortogrfica de una pgina Web Importacin de datos de tabla

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

Importacin de documentos de Microsoft Office (slo Windows) Creacin de un vnculo a un documento de Word o Excel Uso de formato HTML Utilizacin de reglas horizontales

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

Modificacin de combinaciones de fuentes

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERContents

v

Insercin de fechas Adicin de vdeo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Adicin y modificacin de imgenes Insercin de archivos SWF Adicin de widgets Web Adicin de sonido

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

Adicin de objetos multimedia Automatizacin de tareas

Chapter 9: Establecimiento de vnculos y navegacin Acerca del establecimiento de vnculos y la navegacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 Vinculacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Mens de salto

Barras de navegacin Mapas de imgenes

Solucin de problemas de vnculos

Chapter 10: Obtencin de vista previa de pginas Obtencin de vista previa de pginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 Chapter 11: Trabajo con el cdigo de las pginas Informacin general sobre la codificacin en Dreamweaver Configuracin del entorno de codificacin Escritura y edicin de cdigo Contraccin del cdigo Configuracin de las preferencias de codificacin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335

Optimizacin y depuracin del cdigo Edicin de cdigo en la vista Diseo Trabajo con server-side includes

Trabajo con el contenido de Head para pginas Administracin de bibliotecas de etiquetas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

Importacin de etiquetas personalizadas a Dreamweaver

Chapter 12: Adicin de comportamientos JavaScript Uso de comportamientos JavaScript (instrucciones generales) Aplicacin de comportamientos JavaScript incorporados

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364

Chapter 13: Trabajo con otras aplicaciones Integracin con otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377 Trabajo con Fireworks y Dreamweaver Trabajo con Photoshop y Dreamweaver Trabajo con Flash y Dreamweaver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

Trabajo con Adobe Bridge y Dreamweaver Trabajo con Device Central y Dreamweaver Trabajo con ConnectNow y Dreamweaver Extensin de AIR para Dreamweaver

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERContents

vi

Chapter 14: Creacin y administracin de plantillas Plantillas de Dreamweaver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404 Reconocimiento de plantillas y documentos basados en plantillas Creacin de una plantilla de Dreamweaver Creacin de regiones editables en plantillas Creacin de regiones repetidas en plantillas Uso de regiones opcionales en plantillas Creacin de una plantilla anidada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

Definicin de atributos de etiqueta editables en las plantillas Edicin, actualizacin y eliminacin de plantillas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432

Exportacin e importacin de contenido de plantillas

Aplicacin o eliminacin de una plantilla de un documento existente Edicin de contenido de un documento basado en plantilla Sintaxis de plantilla Configuracin de preferencias de edicin para plantillas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436

Chapter 15: Creacin visual de pginas de Spry Acerca del framework de Spry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438 Trabajo con los widgets de Spry (instrucciones generales) Trabajo con el widget de acorden de Spry Trabajo con el widget de barra de mens de Spry Trabajo con el widget de paneles en fichas de Spry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451

Trabajo con el widget de panel que puede contraerse de Spry

Trabajo con el widget de informacin sobre herramienta de Spry Trabajo con el widget de grupo de opciones de validacin de Spry Trabajo con el widget de campo de texto de validacin de Spry Trabajo con el widget de rea de texto de validacin de Spry Trabajo con el widget de seleccin de validacin de Spry Trabajo con el widget de contrasea de validacin de Spry Trabajo con el widget de confirmacin de validacin de Spry Visualizacin de datos con Spry Adicin de efectos de Spry

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478

Trabajo con el widget de casilla de verificacin de validacin de Spry

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494

Chapter 16: Diseo para varias pantallas y dispositivos Creacin de consultas de medios (CS5.5 y versiones posteriores) Creacin de aplicaciones Web para dispositivos mviles (CS5.5) Empaquetado de aplicaciones Web

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507

Cambio de la orientacin de pgina para dispositivos mviles (CS5.5 y versiones posteriores)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504

Vista previa de pginas mediante el panel Vista previa multipantalla Chapter 17: Uso de los servicios en lnea de Adobe Uso de Dreamweaver con los servicios en lnea de Adobe

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509

Chapter 18: Visualizacin de datos XML con XSLT Acerca de XML y XSLT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515 Realizacin de transformaciones XSL en el servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERContents

vii

Realizacin de transformaciones XSL en el cliente Entidades de caracteres no presentes para XSLT

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541

Chapter 19: Preparacin para crear sitios dinmicos Aspectos bsicos de las aplicaciones Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543 Configuracin del equipo para desarrollo de aplicaciones Conexiones de base de datos para desarrolladores de ASP Conexiones de base de datos para desarrolladores de PHP Solucin de problemas de conexiones de base de datos Eliminacin de scripts de conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567 Conexiones de base de datos para desarrolladores de ColdFusion

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572

Chapter 20: Creacin de pginas dinmicas Optimizacin del espacio de trabajo para desarrollo visual Diseo de pginas dinmicas Paneles de contenido dinmico Introduccin a las fuentes de contenido dinmico Definicin de fuentes de contenido dinmico Adicin de contenido dinmico a las pginas Cambio de contenido dinmico Visualizacin de Live Data Visualizacin de registros de la base de datos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616

Adicin de comportamientos de servidor personalizados

Chapter 21: Creacin visual de aplicaciones Creacin de pginas maestra y detalle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 630 Creacin de pginas de bsqueda y resultados Creacin de una pgina de insercin de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 653 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660

Creacin de una pgina de actualizacin de registros Creacin de una pgina de eliminacin de registros Creacin de una pgina de registro Creacin de una pgina de conexin

Creacin de pginas con objetos de manipulacin avanzados (ColdFusion, ASP)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672

Creacin de una pgina para acceso exclusivo de usuarios autorizados Proteccin de una carpeta de su aplicacin (ColdFusion) Uso de componentes de ColdFusion

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673

Chapter 22: Creacin de formularios Uso de formularios para recopilar informacin de los usuarios Creacin de formularios Web Creacin de formularios ColdFusion Chapter 23: Accesibilidad Dreamweaver y accesibilidad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 684 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712

Last updated 10/4/2012

1

Chapter 1: NovedadesNovedadesImportant: Esta pgina proporciona una lista de las nuevas funciones de Dreamweaver CS5 y Dreamweaver CS5.5. Esta pgina NO indica cmo utilizar dichas funciones. Para obtener ms informacin sobre cualquiera de las nuevas funciones, haga clic en los vnculos correspondientes. Tambin puede ver una descripcin general de las funciones de CS5 o una descripcin general de las funciones de CS5.5 en AdobeTV.

Novedades (CS5.5)Compatibilidad multipantallaObtenga una vista previa de los diseos en resoluciones de pantalla estndar o utilice consultas de medios para definir la resolucin. Cuando realice pruebas para dispositivos que cambian la orientacin de pgina en funcin de cmo se sujete el dispositivo, utilice las opciones Horizontal y Vertical durante la vista previa. Para obtener ms informacin, consulte Diseo para varias pantallas y dispositivos on page 499.

Compatibilidad con consultas mediosUtilice consultas de medios para personalizar el aspecto del sitio para diferentes resoluciones de pantalla. Para obtener ms informacin, consulte Creacin de consultas de medios (CS5.5 y versiones posteriores) on page 499.

Aplicaciones Web para dispositivos mvilesDisee rpidamente una aplicacin Web que funcione en la mayora de dispositivos mviles con el widget de jQuery Mobile. Para obtener ms informacin, consulte Creacin de aplicaciones Web para dispositivos mviles (CS5.5) on page 501.

Empaquetado de aplicaciones Web para Android, iPhone e iPadEmpaquete sus aplicaciones Web en Dreamweaver e implemntelas en dispositivos basados en Android e iOS. Para obtener ms informacin, consulte Empaquetado de aplicaciones Web como aplicaciones nativas de mviles (CS5.5) on page 504.

Compatibilidad con HTML5, CSS3 y jQueryDreamweaver admite sugerencias para el cdigo HTML5, CSS3 y jQuery. Tambin hay diseos de inicio para crear pginas HTML5 partiendo de cero. Dreamweaver admite la funcin HTML5 para incorporar vdeos en pginas HTML. Para obtener ms informacin, consulte Incrustacin de vdeos en pginas Web (HTML5) on page 258. El panel CSS se ha mejorado para que admita propiedades CSS3 que se usan habitualmente. Para obtener ms informacin, consulte Sugerencias para el cdigo on page 317 y Mejoras en la compatibilidad con CSS3 en el panel Estilos CSS (CS 5.5) on page 138.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERNovedades

2

Compatibilidad con FTPSTransfiera datos mediante FTPS. FTPS (FTP sobre SSL) proporciona compatibilidad con encriptacin y autenticacin, en comparacin con SFTP, que slo ofrece compatibilidad con encriptacin. Para obtener ms informacin, consulte Conexiones FTPS (CS5.5) on page 44.

Compatibilidad con el validador de W3CCree pginas HTML y XHTML que cumplan las normas pertinentes mediante el validador de W3C de Dreamweaver. Para obtener ms informacin, consulte Validacin de documentos con el validador de W3C (CS 5.5) on page 339.

Novedades (CS5)Adobe BrowserLabDreamweaver CS5 se integra con Adobe BrowserLab, uno de los nuevos servicios en lnea de CS Live, que proporciona una solucin rpida y precisa para realizar pruebas de compatibilidad en mltiples navegadores. Con BrowserLab, puede obtener una vista previa de pginas Web y de contenido local empleando mltiples herramientas de visualizacin y comparacin. Vase BrowserLab on page 509.

Integracin de Business CatalystAdobe Business Catalyst es una aplicacin alojada que reemplaza las herramientas de escritorio tradicionales por una plataforma central para diseadores Web. La aplicacin funciona conjuntamente con Dreamweaver y le permite crear desde sitios Web de datos hasta potentes tiendas en lnea. Consulte http://www.adobe.com/go/business_catalyst_get_extension_es.

Mejoras de CSSDeshabilitar/Activar CSS Deshabilitar/Activar CSS le permite deshabilitar y volver a activar propiedades de CSS directamente desde el panel Estilos CSS. La desactivacin de una propiedad CSS no la borra realmente, sino que tan slo convierte en comentario la propiedad especificada. Consulte Desactivacin/activacin de CSS on page 154. Inspeccin de CSS El modo de inspeccin le permite mostrar visualmente las propiedades del modelo de cuadro de CSS (incluidos relleno, borde y margen) de manera detallada sin leer el cdigo ni emplear una utilidad independiente de terceros como Firebug. Consulte Inspeccin de CSS en la Vista en vivo on page 155. Diseos de inicio de CSS Dreamweaver CS5 incluye diseos de inicio de CSS actualizados y simplificados. Se han eliminado los complejos selectores descendentes de los diseos CS4, que han sido sustituidos por clases simplificadas fciles de entender. Consulte Creacin de una pgina con un diseo CSS on page 164

Archivos relacionados dinmicamenteLa funcin Archivos relacionados dinmicamente le permite detectar todos los archivos y scripts externos necesarios para confeccionar pginas CMS (Content Management System: sistema de administracin de contenidos) basadas en PHP y muestra sus nombres de archivo en la barra de herramientas Archivos relacionados. De manera predeterminada, Dreamweaver permite la deteccin de archivos para los frameworks CMS Wordpress, Drupal y Joomla! Vase Apertura de archivos relacionados dinmicamente on page 75.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERNovedades

3

Navegacin de Vista en vivoLa navegacin de Vista en vivo activa vnculos en la Vista en vivo que le permiten interactuar con aplicaciones del lado del servidor y con datos dinmicos. La funcin tambin le permite introducir un URL para inspeccionar pginas servidas desde un servidor Web en vivo y editar pginas a las que ha navegado si stas existen en uno de sus sitios definidos localmente. Consulte Obtencin de vista previa de pginas en Dreamweaver on page 300.

Sugerencias para el cdigo de clases personalizadas PHPLas sugerencias para el cdigo de clases personalizadas PHP muestran la sintaxis correcta de funciones, objetos y constantes PHP para ayudarle a escribir un cdigo ms preciso. Las sugerencias para el cdigo tambin funcionan con sus propias funciones y clases personalizadas, as como con frameworks de terceros, como por ejemplo Zend.

Configuracin simplificada de sitiosEl nuevo cuadro de dilogo Definicin del sitio con diseo renovado (ahora llamado Configuracin del sitio) facilita la configuracin de un sitio local de Dreamweaver para que comience a crear pginas Web de inmediato. La categora de servidor remoto le permite especificar los servidores remoto y de prueba en una sola vista. Consulte Configuracin de una versin local del sitio on page 40 y Conexin con un servidor remoto on page 41.

Sugerencias para el cdigo especficas del sitioLa funcin Sugerencias para el cdigo especficas del sitio le permite personalizar su entorno de codificacin al trabajar con bibliotecas PHP de terceros y frameworks CMS como WordPress, Drupal y Joomla!, entre otros. Los archivos de temas y otros archivos y directorios PHP personalizados pueden incluirse o excluirse como orgenes de sugerencias para el cdigo. Vase Sugerencias para el cdigo especficas del sitio on page 320.

Mejoras en la compatibilidad con SubversionDreamweaver CS5 ampla su compatibilidad con Subversion para permitirle mover, copiar y eliminar archivos localmente y luego sincronizar los cambios con la base de datos SVN remota. El nuevo comando Descartar cambios le permite corregir rpidamente conflictos de rbol o recuperar una versin anterior de un archivo. Adems, una nueva extensin le permite especificar con qu versin de Subversion desea trabajar en un proyecto determinado. Consulte Uso de Subversion (SVN) para obtener o desproteger archivos on page 95.

Funciones que ya no se utilizanEn Dreamweaver CS5 han dejado de utilizarse las siguientes funciones:

Informe de validacin de accesibilidad Comportamientos de servidor ASP/JavaScript Comportamiento Javascript Comprobar navegador Conexin con un servidor FTP/RDS sin definir un sitio Comportamiento JavaScript Controlar Shockwave o SWF Crear lbum de fotos web Comportamiento JavaScript Ocultar men emergente Administrar clases CSS disponibles de InContext Editing Insertar FlashPaper Insertar/Quitar Mark of the Web Integracin con Microsoft Visual Sourcesafe

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVERNovedades

4

Barras de navegacin Comportamiento JavaScript Controlar sonido Men Mostrar eventos (panel Comportamientos) Comportamiento JavaScript Mostrar men emergente Comportamientos JavaScript Lnea de tiempo Validacin de etiquetas Ver Live Data

Last updated 10/4/2012

5

Chapter 2: Espacio de trabajoFlujo de trabajo y espacio de trabajo de DreamweaverIntroduccin al flujo de trabajo de DreamweaverPuede utilizar varios mtodos para crear un sitio Web; ste es uno de ellos: Planificacin y configuracin del sitio Determine la ubicacin de los archivos y examine las necesidades del sitio, el perfil de la audiencia y sus objetivos. Adems, tenga en cuenta requisitos tcnicos como el acceso de los usuarios, las limitaciones del navegador, los plugins o la descarga de archivos. Una vez que haya organizado la informacin y determinado una estructura, podr comenzar a crear el sitio. (Vase Trabajo con sitios de Dreamweaver on page 39.) Organizacin y administracin de los archivos del sitio En el panel Archivos puede aadir, borrar y cambiar el nombre de los archivos y carpetas fcilmente con el fin de modificar la organizacin segn resulte necesario. All encontrar numerosas herramientas que le ayudarn a administrar el sitio, transferir archivos desde y hacia un servidor remoto, configurar un proceso de desproteccin/proteccin que evite que se sobrescriban archivos y sincronizar los archivos de los sitios local y remoto. El panel Activos permite organizar fcilmente los activos de un sitio, que se pueden arrastrar directamente desde el panel hasta un documento de Dreamweaver. Puede utilizar Dreamweaver para administrar diversos aspectos de sus sitios de Adobe Contribute. (Vase Administracin de archivos y carpetas on page 78 y Administracin de activos y bibliotecas on page 116.) Diseo de las pginas Web Elija el diseo ms apropiado, o combine las opciones de diseo de Dreamweaver para definir el aspecto de su sitio. En la creacin de su diseo puede utilizar elementos PA, estilos de posicin CSS o diseos CSS predefinidos de Dreamweaver. Las herramientas de tabla le permite disear pginas rpidamente y, posteriormente, reorganizar la estructura de las mismas. Para mostrar varios documentos de forma simultnea en un navegador, pueden utilizarse marcos para disear los documentos. Por ltimo, puede crear pginas nuevas basadas en una plantilla de Dreamweaver y actualizar su diseo de forma automtica cuando cambie la plantilla. (Vase Creacin de pginas con CSS on page 129 y Maquetacin de pginas con HTML on page 182.) Adicin de contenido a las pginas Aada activos y elementos de diseo, como texto, imgenes, imgenes de sustitucin, mapas de imgenes, colores, pelculas, sonido, vnculos HTML, mens de salto y mucho ms. Puede utilizar funciones de creacin de pginas incrustadas para dichos elementos, como ttulos y fondos, escribir directamente en la pgina o importar contenido desde otros documentos. Dreamweaver tambin proporciona comportamientos para llevar a cabo tareas en respuesta a eventos especficos, como la validacin de un formulario cuando el visitante hace clic en el botn Enviar o abrir una segunda ventana del navegador cuando la pgina principal ha terminado de cargarse. Por ltimo, Dreamweaver incluye herramientas para maximizar el rendimiento del sitio Web y para la comprobacin de las pginas, con objeto de garantizar su compatibilidad con navegadores Web distintos. (Vase Adicin de contenido a las pginas on page 215.)

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

6

Creacin de pginas mediante la introduccin manual de cdigo La codificacin manual de pginas Web es otro mtodo de crear pginas. Dreamweaver ofrece sencillas herramientas de edicin visual, pero tambin incluye un entorno de codificacin ms sofisticado. Puede utilizar el mtodo que prefiera, o una combinacin de ambos, para crear y editar sus pginas. (Vase Trabajo con el cdigo de las pginas on page 305.) Configuracin de una aplicacin Web para contenido dinmico Muchos sitios Web contienen pginas dinmicas que permiten a los visitantes ver informacin almacenada en bases de datos y que suelen permitirles aadir y editar informacin. Para crear esas pginas, debe configurar primero un servidor y una aplicacin Web, crear o modificar un sitio deDreamweaver y conectarse a una base de datos. (Vase Preparacin para crear sitios dinmicos on page 543.) Creacin de pginas dinmicas En Dreamweaver se pueden definir diversas fuentes de contenido dinmico, incluidos juegos de registros extrados de bases de datos, parmetros de formularios y componentes JavaBeans. Para aadir el contenido dinmico a una pgina, basta con arrastrarlo a ella. Puede establecer que los registros de la pgina aparezcan de uno en uno o en grupos, mostrar varias pginas de registros, aadir vnculos especiales para pasar de una pgina de registros a la siguiente (o a la anterior) y crear contadores para que los usuarios puedan llevar un control de los registros. Puede incorporar lgica de aplicaciones o empresarial mediante tecnologas como Adobe ColdFusion y servicios Web. Si necesita ms flexibilidad, puede crear sus propios comportamientos de servidor y formularios interactivos. (Vase Creacin de pginas dinmicas on page 574.) Comprobacin y publicacin La comprobacin de las paginas es un proceso continuo que se lleva a cabo durante todo el ciclo de desarrollo. Al final del ciclo, publicar el sitio en un servidor. Muchos desarrolladores tambin programan operaciones de mantenimiento peridico para asegurarse de que el sitio se mantiene actualizado y operativo. (Vase Obtencin y colocacin de archivos en el servidor on page 87.) Para ver un tutorial en vdeo sobre lo que puede hacer con Dreamweaver, consulte www.adobe.com/go/lrvid4040_dw_es.

Introduccin al diseo del espacio de trabajoEl espacio de trabajo de Dreamweaver permite ver las propiedades de los documentos y los objetos. Adems, coloca muchas de las operaciones ms frecuentes en barras de herramientas para que pueda realizar cambios en los documentos rpidamente. En Windows, Dreamweaver proporciona un diseo integrado en una nica ventana. En el espacio de trabajo integrado, todas las ventanas y paneles estn integrados en una nica ventana de la aplicacin de mayor tamao.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

7

A. Barra de la aplicacin B. Barra de herramientas Documento C. Ventana de documento D. Conmutador de espacios de trabajo E. Grupos de paneles F. CS Live G. Selector de etiquetas H. Inspector de propiedades I. Panel Archivos

En Mac OS, Dreamweaver puede mostrar varios documentos en una sola ventana con fichas que identifican a cada uno de ellos. Dreamweaver tambin puede mostrar un espacio de trabajo flotante en el que cada documento aparece en su propia ventana individual. Los grupos de paneles aparecen apilados en principio, pero pueden separarse en sus propias ventanas. Cuando los grupos de paneles estn acoplados y el rea de documento est maximizado, el cambio de tamao o la visualizacin u ocultacin de paneles provoca que el tamao del documento principal se adapte automticamente, al igual que sucede en Windows.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

8

A. Barra de la aplicacin B. Barra de herramientas Documento C. Conmutador de espacios de trabajo D. Ventana de documento E. CS Live F. Grupos de paneles G. Selector de etiquetas H. Inspector de propiedades I. Panel Archivos

Para ver un tutorial sobre la utilizacin de otros espacios de trabajo de Dreamweaver, consulte www.adobe.com/go/lrvid4042_dw_es.

Descripcin general de los elementos del espacio de trabajoEl espacio de trabajo incluye los siguientes elementos. Note: Dreamweaver ofrece otros muchos paneles, inspectores y ventanas. Para abrir los paneles, inspectores y ventanas, utilice el men Ventana.Ventana de bienvenida Le permite abrir un documento reciente o crear un documento nuevo. Desde la pantalla de bienvenida, tambin puede profundizar sus conocimientos sobre Dreamweaver mediante una visita guiada o un tutorial del producto. Barra de la aplicacin A lo largo de su parte superior, la ventana de la aplicacin contiene un conmutador de espacios de trabajo, mens (slo Windows) y otros controles de aplicacin. Barra de herramientas Documento Contiene botones que proporcionan opciones para diferentes vistas de la ventana

de documento (como la vista Diseo y la vista Cdigo), diversas opciones de visualizacin y algunas operaciones comunes como la obtencin de una vista previa en un navegador.Barra de herramientas Estndar (No se muestra en el diseo de espacio de trabajo predeterminado.) Contiene botones

para las operaciones ms habituales de los mens Archivo y Edicin: Nuevo, Abrir, Examinar en Brigde, Guardar, Guardar todo, Imprimir cdigo, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Para mostrar la barra de herramientas Estndar, seleccione Ver > Barras de herramientas > Estndar.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

9

Barra de herramientas Codificacin (Slo se muestra en la vista Cdigo.) Contiene botones que le permiten realizar numerosas operaciones de codificacin estndar. Barra de herramientas Representacin de estilos (Oculta de manera predeterminada.) Contiene botones que le

permiten ver cmo aparecera el diseo en distintos tipos de medios si utilizase hojas de estilos dependientes de los medios. Tambin contiene un botn que le permite activar o desactivar estilos de hojas de estilos en cascada (CSS).Ventana de documento Muestra el documento actual mientras lo est creando y editando. Inspector de propiedades Le permite ver y cambiar diversas propiedades del objeto o texto seleccionado. Cada objeto tiene propiedades distintas. El inspector de propiedades no est ampliado de forma predeterminada en el diseo del espacio de trabajo del codificador. Selector de etiquetas Situado en la barra de estado de la parte inferior de la ventana de documento. Muestra la jerarqua de etiquetas que rodea a la seleccin actual. Haga clic en cualquier etiqueta de la jerarqua para seleccionar la etiqueta y todo su contenido. Paneles Le ayudan a supervisar y modificar el trabajo realizado. Ejemplos de paneles son el panel Insertar, el panel Estilos CSS y el panel Archivos. Para ampliar un panel, haga doble clic en su ficha. Panel Insertar Contiene botones para la insercin de diversos tipos de objeto, como imgenes, tablas y elementos

multimedia, en un documento. Cada objeto es un fragmento de cdigo HTML que le permite establecer diversos atributos al insertarlo. Por ejemplo, puede insertar una tabla haciendo clic en el botn Tabla del panel Insertar. Si lo prefiere, puede insertar objetos utilizando el men Insertar en lugar del panel Insertar.Panel Archivos Le permite administrar los archivos y las carpetas, tanto si forman parte de un sitio de Dreamweaver

como si se encuentran en un servidor remoto. El panel Archivos tambin proporciona acceso a todos los archivos del disco local, como ocurre en el Explorador de Windows (Windows) o en el Finder (Macintosh).

Introduccin a la ventana de documentoLa ventana de documento muestra el documento actual. Puede elegir entre una de las vistas siguientes:Vista Diseo Un entorno para el diseo visual de la pgina, la edicin visual y el desarrollo rpido de aplicaciones. En

esta vista, Dreamweaver muestra una representacin visual del documento completamente editable, similar a la que aparecera en un navegador.Vista Cdigo Un entorno de codificacin manual para escribir y editar cdigo HTML, JavaScript, cdigo de lenguaje de servidor, como por ejemplo PHP o ColdFusion Markup Language (CFML), y otros tipos de cdigo. Vista de cdigo dividida Versin dividida de la vista Cdigo que le permite desplazarse por el trabajo realizado en diferentes secciones del documento a la vez. Vistas Cdigo y Diseo Le permite ver las dos vistas, Cdigo y Diseo, para el mismo documento en una sola ventana. Vista en vivo La Vista en vivo, que es similar a la vista Diseo, muestra una representacin ms realista de la apariencia que tendr el documento en un navegador y le permite interactuar con el documento de la misma forma que lo hara en un navegador. La Vista en vivo no es editable. No obstante, puede realizar modificaciones en la vista Cdigo y actualizar la Vista en vivo para ver los cambios. Vista Cdigo en vivo Slo est disponible al visualizar un documento en la Vista en vivo. La vista Cdigo en vivo

muestra el cdigo que un navegador utiliza para ejecutar la pgina y cambia dinmicamente conforme se interacta con la pgina en la Vista en vivo. La vista Cdigo en vivo no es editable. Cuando una ventana de documento est maximizada (configuracin predeterminada), aparecen fichas en la parte superior de la misma con los nombres de archivo de todos los documentos abiertos. Dreamweaver muestra un asterisco despus del nombre del archivo si ha realizado cambios que no ha guardado todava.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

10

Para cambiar a un documento, haga clic en su ficha. Dreamweaver tambin muestra la barra de herramientas Archivos relacionados debajo de la ficha del documento (o debajo de la barra de ttulo del documento si est viendo documentos en ventanas independientes). Los documentos relacionados son documentos asociados al documento actual, como archivos CSS o archivos JavaScript. Para abrir uno de los archivos relacionados en la ventana de documento, haga clic en su nombre de archivo en la barra de herramientas Archivos relacionados.

More Help topicsUso de la ventana de documento on page 19 Acerca de la Vista en vivo on page 300 Apertura de archivos relacionados on page 73 Informacin general sobre la codificacin en Dreamweaver on page 305

Introduccin a la barra de herramientas DocumentoLa barra de herramientas Documento contiene botones que le permiten cambiar rpidamente entre diferentes vistas del documento. La barra de herramientas contiene tambin algunos comandos y opciones relativos a la visualizacin del documento y a su transferencia entre los sitios local y remoto. La siguiente ilustracin muestra la barra de herramientas de documento ampliada.

A. Mostrar vista de Cdigo B. Mostrar vistas de Cdigo y Diseo C. Mostrar vista de Diseo D. Vista Cdigo en vivo E. Comprobar compatibilidad con navegadores F. Vista en vivo G. Modo de inspeccin de CSS H. Vista previa/Depurar en navegador I. Ayudas visuales J. Actualizar vista de diseo K. Ttulo del documento L. Administracin de archivos

En la barra de herramientas Documento, aparecen las siguientes opciones:Mostrar vista de cdigo Slo muestra la vista Cdigo en la ventana de documento. Mostrar vistas de cdigo y diseo Divide la ventana de documento entre las vistas Cdigo y Diseo. Cuando

seleccione esta vista combinada, se encontrar disponible la opcin Vista de diseo encima del men Ver.Mostrar vista de diseo Slo muestra la vista Diseo en la ventana de documento.

Note: Si trabaja con XML, JavaScript, CSS u otros tipos de archivos basados en cdigo, no podr ver los archivos en la vista Diseo y los botones Diseo y Dividir aparecern atenuados.Vista en vivo Muestra una vista del documento no editable, interactiva y basada en navegador. Vista Cdigo en vivo Muestra el cdigo en s utilizado por el navegador para ejecutar la pgina. Ttulo del documento Permite introducir un ttulo para el documento, que aparecer en la barra de ttulo del navegador. Si el documento ya tiene ttulo, ste aparecer en dicho campo. Administracin de archivos Muestra el men emergente Administracin de archivos. Vista previa/Depurar en navegador Le permite obtener una vista previa o depurar el documento en un navegador.

Seleccione un navegador en el men emergente.Actualizar vista de diseo Actualiza la vista Diseo tras realizar cambios en la vista Cdigo. Los cambios realizados en

la vista Cdigo no aparecern de forma automtica en la vista Diseo hasta que se efecten determinadas acciones, como guardar el archivo o hacer clic en este botn.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

11

Note: La actualizacin tambin actualiza funciones de cdigo que dependen del DOM (modelo de objeto de documento), como la capacidad para seleccionar las etiquetas inicial y final de un bloque de cdigo.Ver opciones Permite definir las opciones de las vistas Cdigo y Diseo y establecer qu vista desea que aparezca en la

parte superior de la ventana. Las opciones del men corresponden a la vista actual: la vista Diseo, la vista Cdigo o ambas.Ayudas visuales Permite utilizar distintas ayudas visuales para el diseo de las pginas. Validar formato Permite validar el documento actual o una etiqueta seleccionada. Comprobar compatibilidad con navegadores Le permite comprobar si el CSS es compatible con diferentes

navegadores.

More Help topicsVista previa de pginas en la Vista en vivo on page 301 Configuracin de las preferencias de codificacin on page 312 Visualizacin y edicin del contenido de Head on page 349 Uso de ayudas visuales al disear on page 182

Introduccin a la barra de herramientas EstndarLa barra de herramientas Estndar contiene botones para las operaciones ms habituales de los mens Archivo y Edicin: Nuevo, Abrir, Examinar en Brigde, Guardar, Guardar todo, Imprimir cdigo, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Estos botones se utilizan del mismo modo que los comandos de men equivalentes.

Introduccin a la barra de herramientas Representacin de estilosLa barra de herramientas Representacin de estilos (oculta de manera predeterminada) contiene botones que le permiten ver cmo aparecera el diseo en distintos tipos de medios si utilizase hojas de estilos dependientes de los medios. Tambin contiene un botn con el que es posible activar o desactivar los estilos CSS. Para mostrar la barra de herramientas, seleccione Ver > Barras de herramientas > Representacin de estilos.

Esta barra de herramientas slo funciona si los documentos utilizan hojas de estilos dependientes de los medios. Por ejemplo, su hoja de estilos puede especificar una regla para imprimir y otra regla distinta para los dispositivos de mano. Para obtener ms informacin acerca de la creacin de hojas de estilos dependientes de los medios, consulte el sitio Web de World Wide Web Consortium en www.w3.org/TR/CSS21/media.html. De manera predeterminada, Dreamweaver muestra el diseo para una pantalla (que muestra cmo se representa una pgina en la pantalla del equipo). Puede ver las representaciones para los diferentes soportes haciendo clic en los correspondientes botones de la barra de herramientas Representacin de estilos.Representar tipo de medio Screen Muestra cmo aparece la pgina en la pantalla de un equipo. Representar tipo de medio Print Muestra cmo aparece la pgina en una hoja de papel impresa. Representar tipo de medio Handheld Muestra cmo aparece la pgina en un dispositivo de mano, como un telfono

mvil o un dispositivo BlackBerry.Representar tipo de medio Projection Muestra cmo aparece la pgina en un dispositivo de proyeccin. Representar tipo de medio TTY Muestra cmo aparece la pgina en un teletipo.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

12

Representar tipo de medio TV Muestra cmo aparece la pgina en la pantalla de televisin. Alternar visualizacin de estilos CSS Le permite activar o desactivar estilos CSS. Este botn funciona de manera

independiente a los dems botones de medios.Hojas de estilos de tiempo de diseo Le permite especificar una hoja de estilos de tiempo de diseo.

Para ver un tutorial sobre el diseo de hojas de estilos para impresin y dispositivos mviles, consulte www.adobe.com/go/vid0156_es.

Introduccin a la barra de herramientas Navegacin con navegadorLa barra de herramientas Navegacin con navegador se activa en la Vista en vivo y muestra la direccin de la pgina que est viendo en la ventana de documento. A partir de Dreamweaver CS5, la Vista en vivo acta como un navegador normal, de manera que aunque navegue a un sitio situado fuera del sitio local (por ejemplo, http://www.adobe.com), Dreamweaver cargar la pgina en la ventana de documento.

A. Controles de navegador B. Cuadro de direccin C. Opciones de la Vista en vivo

De manera predeterminada, los vnculos no estn activos en la Vista en vivo. Que los vnculos no estn activos le permite seleccionar o hacer clic en el texto de un vnculo en la ventana de documento sin navegar a otra pgina. Para comprobar los vnculos en la Vista en vivo, puede activar el clic nico o el clic continuo seleccionando Seguir vnculos o Seguir vnculos continuamente del men Ver opciones situado a la derecha del cuadro de direccin.

More Help topicsObtencin de vista previa de pginas en Dreamweaver on page 300

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

13

Introduccin a la barra de herramientas CodificacinLa barra de herramientas Codificacin contiene botones que le permiten realizar numerosas operaciones de codificacin estndar, como ampliar y contraer las selecciones de cdigo, resaltar cdigo no vlido, insertar o eliminar comentarios, aplicar sangra al cdigo e insertar fragmentos de cdigo utilizados recientemente. La barra de herramientas Codificacin aparece verticalmente en la parte izquierda de la ventana de documento y slo est visible cuando se muestra la vista Cdigo.

No puede desacoplar ni mover la barra de herramientas Codificacin, pero s puede ocultarla (Ver > Barras de herramientas > Codificacin). Tambin puede modificar la barra de herramientas Codificacin para que muestre ms botones (como Ajustar texto, Caracteres ocultos y Sangra automtica) u ocultar botones que no desea utilizar. Para ello, no obstante, deber editar el archivo XML que genera la barra de herramientas. Para ms informacin, consulte Ampliacin de Dreamweaver.

More Help topicsInsercin de cdigo con la barra de herramientas Codificacin on page 322

Introduccin a la barra de estadoLa barra de estado, situada en la parte inferior de la ventana de documento, proporciona informacin adicional sobre el documento que est creando.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

14

A. Selector de etiquetas B. Herramienta Seleccionar C. Herramienta Mano D. Herramienta Zoom E. Establecer nivel de aumento F. Men emergente Tamao de ventana G. Tamao del documento y tiempo de descarga estimado H. Indicador de codificacin

Selector de etiquetas Muestra la jerarqua de etiquetas que rodea a la seleccin actual. Haga clic en cualquier etiqueta de la jerarqua para seleccionar la etiqueta y todo su contenido. Haga clic en para seleccionar todo el cuerpo del documento. Para definir los atributos class o ID para una etiqueta en el selector de etiquetas, haga clic con el botn de derecho del ratn (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Macintosh) en la etiqueta y elija una clase o una ID del men contextual. Herramienta Seleccionar Activa y desactiva la herramienta Mano. Herramienta Mano Permite hacer clic en el documento y arrastrarlo por la ventana de documento. Herramienta Zoom y men emergente Establecer nivel de aumento Permiten establecer un nivel de aumento para el

documento.Men emergente Tamao de ventana (No disponible en la vista Cdigo.) Permite cambiar el tamao de la ventana de documento a dimensiones predeterminadas o personalizadas. Cuando se cambia el tamao de vista de una pgina en la vista Diseo o la Vista en vivo, slo cambian las dimensiones de la vista. El tamao del documento no se modifica.

Adems de tamaos predeterminados y personalizados, Dreamweaver tambin muestra los tamaos especificados en una consulta de medios. Cuando se selecciona un tamao correspondiente a una consulta de medios, Dreamweaver usa la consulta de medios para mostrar la pgina. Tambin puede cambiar la orientacin de la pgina para obtener la vista previa de la pgina para dispositivos mviles en los que el diseo de pgina cambia en funcin de cmo se sujete el dispositivo.Tamao del documento y tiempo de descarga Muestra la estimacin del tamao del documento y del tiempo de

descarga de la pgina, incluidos todos los archivos dependientes, como imgenes y otros archivos multimedia.Indicador de codificacin Muestra la codificacin del texto del documento actual.

More Help topicsDefinicin del tamao de ventana y la velocidad de conexin on page 22 Utilizacin de Acercar y Alejar on page 227 Cambio del tamao de la ventana de documento on page 21 Configuracin de las preferencias de tiempo de descarga y tamao on page 228

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

15

Descripcin general del inspector de propiedadesEl inspector de propiedades permite examinar y editar las propiedades ms comunes del elemento de pgina seleccionado, como texto o un objeto insertado. El contenido del inspector de propiedades es distinto en funcin del elemento seleccionado. Por ejemplo, si selecciona una imagen de la pgina, el inspector de propiedades cambiar para mostrar las propiedades de la imagen (por ejemplo, la ruta de archivo de la imagen, el ancho y el alto de la imagen, el borde que rodea la imagen en caso de que lo haya, etc.).

El inspector de propiedades se encuentra, de manera predeterminada, en el borde inferior del espacio de trabajo, aunque puede desacoplarlo y convertirlo en un panel flotante en el espacio de trabajo.

More Help topicsAcoplamiento y desacoplamiento de paneles on page 26 Uso del inspector de propiedades on page 23

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

16

Informacin general sobre el panel InsertarEl panel Insertar contiene botones para crear e insertar objetos como tablas, imgenes y vnculos. Los botones estn ordenados en diferentes categoras, entre las que puede cambiar seleccionando la categora deseada del men desplegable Categora. Si el documento actual contiene cdigo de servidor, como los documentos ASP o CFML, aparecen tambin otras categoras.

Algunas categoras tienen botones con mens emergentes. Al seleccionar una opcin de un men emergente, dicha opcin se convierte en la accin predeterminada del botn. Por ejemplo, si selecciona Marcador de posicin de imagen en el men emergente del botn Imagen, la siguiente vez que haga clic en el botn Imagen, Dreamweaver insertar un marcador de posicin de imagen. Siempre que seleccione una nueva opcin del men emergente cambiar la accin predeterminada del botn. El panel Insertar est organizado en las categoras siguientes:Categora Comn Permite crear e insertar los objetos que se utilizan con ms frecuencia, como las imgenes y las

tablas.Categora Diseo Permite insertar tablas, elementos de tabla, etiquetas div, marcos y widgets de Spry. Tambin puede

elegir dos vistas para tablas: Estndar (valor predeterminado) y Tablas expandidas.Categora Formularios Contiene botones que permiten crear formularios e insertar elementos de formulario, incluidos widgets de validacin de Spry. Categora Datos Permite insertar objetos de datos de Spry y otros elementos dinmicos, como juegos de registros,

regiones repetidas y grabar formularios de insercin y actualizacin.Categora Spry Contiene botones para crear pginas de Spry, incluidos objetos de datos y widgets de Spry.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

17

Categora InContext Editing Contiene botones para la creacin de pginas de InContext Editing, incluidos botones para Regiones editables, Regiones repetidas y la administracin de clases CSS. Categora Texto Permite insertar diversas etiquetas de formato de texto y listas, como b, em, p, h1 y ul. Categora Favoritos Permite agrupar y organizar los botones del panel Insertar que utiliza con ms frecuencia en un

lugar comn.Categoras de cdigo de servidor Slo estn disponibles para las pginas que emplean un lenguaje de servidor

determinado, como ASP, CFML Basic, CFML Flow, CFML Advanced, y PHP. Cada una de estas categoras contiene objetos de cdigo de servidor que pueden insertarse en la vista Cdigo. A diferencia de otros paneles de Dreamweaver, el panel Insertar se puede arrastrar fuera de su posicin de acoplamiento predeterminada y colocarse en una posicin horizontal en la parte superior de la ventana de documento. Al hacerlo, cambia de panel a barra de herramientas (aunque no puede ocultarla y mostrarla como el resto de barras de herramientas).

More Help topicsUso del panel Insertar on page 215

Descripcin general del panel ArchivosUtilice el panel Archivos para ver y administrar los archivos del sitio de Dreamweaver.

Al visualizar sitios, archivos o carpetas en el panel Archivos, puede cambiar el tamao del rea de visualizacin y expandir o contraer el panel Archivos. Cuando el panel Archivos se contrae, muestra el contenido del sitio local, el sitio remoto, el servidor de prueba o el depsito SVN como una lista de archivos. Cuando est ampliado, adems del sitio local, muestra el sitio remoto o el servidor de prueba o el depsito SVN. Para sitios de Dreamweaver, tambin puede personalizar el panel Archivos cambiando la vista (sitio local o sitio remoto) que aparece de forma predeterminada en el panel contrado. (CS 5.5) El panel Archivos interacta con el servidor a intervalos regulares para actualizar su contenido. Aparece un mensaje de error si intenta realizar una accin en el panel Archivos mientras est ejecutando estas actualizaciones automticas. Para desactivar las actualizaciones automticas, abra el men de opciones del panel Archivos y anule la seleccin de Actualizacin automtica en el men Ver.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

18

Para actualizar el contenido del panel manualmente, utilice el botn Actualizar en el panel. El estado de proteccin actual de los archivos, sin embargo, slo se actualiza cuando estn activadas las actualizaciones automticas.

More Help topicsTrabajo con archivos en el panel Archivos on page 81

Introduccin al panel Estilos CSSEl panel Estilos CSS le permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan a un elemento de pgina actualmente seleccionado (modo Actual) o las reglas y propiedades que afectan a todo un documento (modo Todo). Un botn situado en la parte superior del panel Estilos CSS le permite cambiar entre estos dos modos. El panel Estilos CSS tambin le permite modificar propiedades CSS tanto en modo Todo como en modo Actual.

Puede cambiar el tamao de cualquiera de los paneles arrastrando los bordes que los separan. En modo Actual, el panel Estilos CSS muestra tres secciones: un resumen del panel Seleccin que muestra las propiedades de CSS de la seleccin actual del documento, un panel Reglas que muestra la ubicacin de las propiedades seleccionadas (o una cascada de reglas para la etiqueta seleccionada, en funcin de la seleccin) y un panel Propiedades que le permite editar las propiedades CSS al definir reglas para la seleccin. En modo Todo, el panel Estilos CSS muestra tres secciones: un panel Todas las reglas arriba y un panel Propiedades abajo. El panel Todas las reglas muestra una lista de reglas definidas en el documento actual, as como las reglas definidas en las hojas de estilo adjuntas al documento actual. El panel Propiedades le permite editar propiedades CSS para cualquier regla seleccionada en el panel Todas las reglas. Todos los cambios que realice en el panel Propiedades se aplican de forma inmediata; de este modo, puede previsualizar el trabajo a medida que lo vaya llevando a cabo.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

19

Introduccin a las guas visualesDreamweaver proporciona varios tipos de guas visuales para ayudarle a disear documentos y predecir de forma aproximada cul ser su apariencia en los navegadores. Puede seguir uno de estos procedimientos:

Ajustar instantneamente el tamao deseado para una ventana de documento y comprobar si caben los elementosen la pgina.

Utilizar una imagen de rastreo como fondo de la pgina para ayudarle a copiar un diseo creado en una aplicacinde edicin de ilustraciones o imgenes como Adobe Photoshop o Adobe Fireworks.

Utilizar las reglas y guas para proporcionar una pista visual que permita colocar y cambiar el tamao de loselementos de pgina con precisin.

Utilizar la cuadrcula para lograr una mayor precisin en la colocacin y ajuste del tamao de elementos conposicin absoluta (elementos PA). Las marcas de cuadrcula de la pgina le ayudan a alinear los elementos PA y, cuando est activada la funcin de ajuste, permiten ajustar automticamente los elementos PA con el punto ms prximo de la cuadrcula al moverlas o ajustar su tamao. (Los dems objetos, como las imgenes y los prrafos, no se ajustan a la cuadrcula.) El ajuste funciona independientemente de que la cuadrcula est visible.

More Help topicsUso de ayudas visuales al disear on page 182

Usuarios de GoLiveSi ha utilizado GoLive y desea cambiar a Dreamweaver, quiz desee consultar una introduccin en lnea al espacio y flujo de trabajo de Dreamweaver, as como comentarios sobre formas de migrar su sitio a Dreamweaver.

More Help topicsTutorial sobre Dreamweaver para usuarios de GoLive

Uso de la ventana de documentoCambio de vista en la ventana de documentoLa ventana de documento permite visualizar documentos en la vista Cdigo, la vista Cdigo dividida, la vista Diseo, las vistas Cdigo y Diseo (vista Dividida) o en la Vista en vivo. Tambin puede optar por visualizar la vista de cdigo dividida o las vistas Cdigo y Diseo horizontal o verticalmente. (La visualizacin predeterminada es la horizontal.)

Cambio a la vista Cdigo Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione Ver > Cdigo. En la barra de herramientas Documento, haga clic en el botn Mostrar vista de Cdigo.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

20

Cambio a la vista de cdigo divididaLa vista de cdigo dividida divide el documento en dos para que pueda trabajar en dos secciones del cdigo a la vez. Seleccione Ver > Dividir cdigo.

Cambio a la vista Diseo Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione Ver > Diseo. En la barra de herramientas Documento, haga clic en el botn Mostrar vista de Diseo.

Visualizacin de las vistas Cdigo y Diseo Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione Ver > Cdigo y diseo. En la barra de herramientas Documento, haga clic en el botn Mostrar vistas de Cdigo y Diseo.

De manera predeterminada, las vista Cdigo aparece en la parte superior de la ventana de documento y la vista Diseo, en la parte inferior. Para mostrar la vista Diseo en la parte superior, seleccione Ver > Vista de diseo encima.

Cambio de la vista Cdigo a la vista Diseo y viceversa Presione Control+comilla invertida (`).

Si aparecen ambas vistas en la ventana de documento, este mtodo abreviado de teclado permite pasar de una vista a otra.

Divisin vertical de las vistasEsta opcin slo est disponible para la vista de cdigo dividida y para las vistas Cdigo y Diseo (vista dividida). Est desactivada para la vista Cdigo y para la vista Diseo.1 Asegrese de que se encuentra en la vista de cdigo dividida (Ver > Dividir cdigo) o en las vistas Cdigo y Diseo

(Ver > Cdigo y Diseo).2 Seleccione Ver > Dividir verticalmente.

Si se encuentra en las vistas Cdigo y Diseo, podr optar por visualizar la vista Diseo a la izquierda (Ver > Vista Diseo a la izquierda).

More Help topicsIntroduccin a la ventana de documento on page 9 Vista previa de pginas en la Vista en vivo on page 301

Ventanas de documento en cascada o en mosaicoSi tiene varios documentos abiertos a la vez, puede organizarlos en cascada o en mosaico.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

21

More Help topicsGestin de ventanas y paneles on page 25 Visualizacin de documentos en fichas (Dreamweaver Macintosh) on page 31

Ventanas de documento en cascada Seleccione Ventana > Cascada.

Ventanas de documento en mosaico (Windows) Seleccione Ventana > Mosaico horizontal o Ventana > Mosaico vertical. (Macintosh) Seleccione Ventana > Mosaico.

Cambio del tamao de la ventana de documentoLa barra de estado muestra las dimensiones actuales de la ventana de documento (en pxeles). Para disear una pgina cuyo mejor aspecto se logra con un tamao especfico, puede ajustar la ventana de documento con cualquiera de los tamaos predeterminados, editar dichos tamaos o crear otros nuevos. Cuando se cambia el tamao de vista de una pgina en la vista Diseo o la Vista en vivo, slo cambian las dimensiones de la vista. El tamao del documento no se modifica. Adems de tamaos predeterminados y personalizados, Dreamweaver tambin muestra los tamaos especificados en una consulta de medios. Cuando se selecciona un tamao correspondiente a una consulta de medios, Dreamweaver usa la consulta de medios para mostrar la pgina. Tambin puede cambiar la orientacin de la pgina para obtener la vista previa de la pgina para dispositivos mviles en los que el diseo de pgina cambia en funcin de cmo se sujete el dispositivo.

Establecimiento de un tamao predeterminado para la ventana de documento Elija uno de los tamaos del men emergente Tamao de ventana situado en la parte inferior de la ventana de

documento. Dreamweaver CS5.5 y posterior ofrece una lista ampliada de opciones, incluidas opciones para dispositivos mviles comunes (como se muestra a continuacin).

El tamao de la ventana indicado corresponde a las dimensiones internas de la ventana del navegador, sin bordes. El tamao del monitor o del dispositivo mvil se indica a la derecha. Si no desea asignar un tamao tan preciso, utilice los mtodos estndar de su sistema operativo, como arrastrar la esquina inferior derecha de una ventana. Note: (Slo Windows) Los documentos contenidos en la ventana de documento se maximizan de manera predeterminada y no es posible cambiar el tamao de un documento maximizado. Para que el documento no est maximizado, haga clic en el botn de anulacin de la maximizacin , situado en la esquina superior derecha del documento.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

22

Modificacin de los valores que aparecen en el men emergente Tamao de ventana1 Elija Editar tamaos en el men emergente Tamao de ventana. 2 Haga clic en cualquiera de los valores de ancho o altura de la lista de tamaos de ventana y escriba un valor nuevo.

Para hacer que la ventana de documento se ajuste slo a un ancho especfico (sin modificar la altura), seleccione un valor de altura y elimnelo.3 Haga clic en el cuadro Descripcin para introducir texto descriptivo sobre un tamao especfico.

Adicin de un valor al men emergente Tamao de ventana1 Elija Editar tamaos en el men emergente Tamao de ventana. 2 Haga clic en el espacio en blanco situado debajo del ltimo valor de la columna Ancho. 3 Introduzca valores en Ancho y Altura.

Para establecer slo el Ancho o la Altura, sencillamente deje un campo vaco.4 Haga clic en el campo Descripcin para introducir el texto descriptivo sobre el tamao aadido.

Por ejemplo, puede escribir SVGA o PC estndar junto a la entrada correspondiente a un monitor de 800 x 600 pxeles, y Mac 17 pulg. junto a la entrada correspondiente a un monitor de 832 x 624 pxeles. La mayora de los monitores se pueden ajustar a varias dimensiones de pxeles.

Definicin del tamao de ventana y la velocidad de conexin1 Seleccione Edicin > Preferencias (Windows) o Dreamweaver > Preferencias (Macintosh). 2 Seleccione Barra de estado (CS5) o Tamaos de ventana (CS5.5 y posterior) en la lista de categoras de la izquierda. 3 Defina cualquiera de las opciones siguientes:Tamaos de ventana Permite personalizar los tamaos de las ventanas que aparecen en el men emergente de la barra

de estado.Velocidad de conexin Determina la velocidad de conexin (en kilobits por segundo) empleada para calcular el tamao de descarga. El tamao de descarga de la pgina se muestra en la barra de estado. Cuando hay una imagen seleccionada en la ventana de documento, aparece su tamao de descarga en el inspector de propiedades.

More Help topicsIntroduccin a la barra de estado on page 13 Cambio del tamao de la ventana de documento on page 21

Informes en DreamweaverDreamweaver permite ejecutar informes para buscar contenido, solucionar problemas o probar el contenido. Puede generar los siguientes tipos de informes:Buscar Permite buscar etiquetas, atributos y texto especfico en las etiquetas. Referencia Le permite buscar informacin de referencia que puede resultar til. Validacin Permite comprobar si existen errores de cdigo o de sintaxis. Compatibilidad con navegadores Permite probar el cdigo HTML en los documentos para comprobar si hay alguna

etiqueta o atributo que sean incompatibles con los navegadores de destino.Verificador de vnculos Permite encontrar y arreglar vnculos rotos, externos y hurfanos.

Last updated 10/4/2012

USO DE DREAMWEAVEREspacio de trabajo

23

Informes de sitios Permite mejorar el flujo de trabajo y probar los atributos HTML del sitio. Los informes de flujo de

trabajo incluyen informacin sobre proteccin, sobre documentos modificados recientemente y sobre Design Notes; los informes HTML incluyen etiquetas de fuentes anidadas combinables, la opcin de accesibilidad, texto alternativo que falta, etiquetas anidadas repetidas, etiquetas vacas eliminables y documentos sin ttulo.Registro FTP Permite ver toda la actividad de transferencia de archivos mediante FTP. Depuracin del servidor Le permite ver informacin para depurar una aplicacin de Adobe ColdFusion.

Uso de barras de herramientas, inspectores y mens contextualesVisualizacin de barras de herramientasUtilice las barras de herramientas Documento y Estndar para realizar operaciones relacionadas con documentos y de edicin estndar, la barra de herramientas Codificacin para insertar cdigo rpidamente y la barra de herramientas Representacin de estilos para mostrar la pgina tal y como aparecera en diferentes tipos de soportes. Si lo desea, puede seleccionar la opcin de mostrar u ocultar las barras de herramientas.

Seleccione Ver > Barras de herramientas y, despus, seleccione la barra de herramientas que desee. Haga clic con el botn derecho del ratn (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic(Macintosh) en cualquiera de las barras de herramientas en el men contextual. Note: Para mostrar u ocultar la barra de herramientas Codificacin en el inspector de cdigo (Ventana > Inspector de cdigo), debe seleccionar la barra de herramientas Codificacin del men emergente Ver opciones situado en la parte superior del inspector.

More Help topicsIntroduccin a la barra de herramientas Documento on page 10 Introduccin a la barra de herramientas Estndar on page 11 Introduccin a la barra de herramientas Codificacin on page 13 Introduccin a la barra de herramientas Representacin de estilos on page 11

Uso del inspector de propiedadesEl inspector de propiedades permite examinar y editar las propiedades ms comunes del elemento de pgina seleccionado, como texto o un objeto insertado. El contenido del inspector de propiedades es distinto en funcin del elemento o elementos seleccionados. Para acceder a la ayuda correspondiente a un inspector de propiedades determinado, haga clic en el botn ayuda de la esquina superior derecha del inspector de propiedades o seleccione Ayuda del men Opciones de un inspector de propiedades. Note: Utilice el inspector de etiquetas para ver y editar todos los atributos asociados con una propiedad de etiqueta determinada.

Last updated 1