Top Banner
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Manual de funcionamiento VLT ® AutomationDrive FC 301/302 0,25-75 kW www.danfoss.com/drives
92

Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Mar 26, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE

Manual de funcionamientoVLT® AutomationDrive FC 301/3020,25-75 kW

www.danfoss.com/drives

Page 2: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad
Page 3: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Índice

1 Introducción 3

1.1 Finalidad del manual 3

1.2 Recursos adicionales 3

1.3 Versión de software y documento 3

1.4 Vista general del producto 3

1.5 Tipos de protección y potencias de salida 6

1.6 Aprobaciones y certificados 6

1.7 Instrucciones de eliminación 7

2 Seguridad 8

2.1 Símbolos de seguridad 8

2.2 Personal cualificado 8

2.3 Medidas de seguridad 8

3 Instalación mecánica 10

3.1 Desembalaje 10

3.2 Entornos de instalación 10

3.3 Montaje 11

4 Instalación eléctrica 12

4.1 Instrucciones de seguridad 12

4.2 Instalación conforme a EMC 12

4.3 Toma de tierra 12

4.4 Esquema del cableado 13

4.5 Acceso 15

4.6 Conexión del motor 15

4.7 Conexión de red de CA 16

4.8 Cableado de control 16

4.8.1 Tipos de terminal de control 17

4.8.2 Cableado a los terminales de control 18

4.8.3 Activación del funcionamiento del motor (terminal 27) 19

4.8.4 Selección de la entrada de tensión / intensidad (interruptores) 19

4.8.5 Desconexión segura de par (STO) 19

4.8.6 Control de freno mecánico 20

4.8.7 Comunicación serie RS-485 20

4.9 Lista de verificación de la instalación 21

5 Puesta en marcha 23

5.1 Instrucciones de seguridad 23

5.2 Conexión de potencia 23

Índice Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 1

Page 4: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5.3 Funcionamiento del panel de control local 24

5.4 Programación básica 27

5.4.1 Puesta en marcha con SmartStart 27

5.4.2 Puesta en marcha mediante [Main Menu] 27

5.4.3 Ajuste del motor asíncrono 28

5.4.4 Ajuste Motor PM en VVCplus 28

5.4.5 Adaptación automática del motor (AMA) 30

5.5 Comprobación del giro del motor 30

5.6 Comprobación del giro del encoder 30

5.7 Prueba de control local 31

5.8 Arranque del sistema 31

6 Ejemplos de configuración de la aplicación 32

7 Diagnóstico y resolución de problemas 38

7.1 Mantenimiento y servicio 38

7.2 Mensajes de estado 38

7.3 Tipos de advertencias y alarmas 40

7.4 Lista de Advertencias y Alarmas 41

7.5 Resolución del problema 51

8 Especificaciones 54

8.1 Datos eléctricos 54

8.1.1 Alimentación de red 3 × 200-240 V CA 54

8.1.2 Alimentación de red 3 × 380-500 V CA 57

8.1.3 Alimentación de red 3 × 525-600 V CA (solo FC 302) 60

8.1.4 Alimentación de red 3 × 525-690 V CA (solo FC 302) 63

8.2 Alimentación de red 66

8.3 Salida del motor y datos del motor 66

8.4 Condiciones ambientales 67

8.5 Especificaciones del cable 67

8.6 Entrada / Salida de control y datos de control 67

8.7 Fusibles y magnetotérmicos 71

8.8 Pares de apriete de conexión 78

8.9 Potencias de salida, peso y dimensiones 79

9 Anexo 81

9.1 Símbolos, abreviaturas y convenciones 81

9.2 Estructura de menú de parámetros 81

Índice 87

Índice Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

2 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

Page 5: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

1 Introducción

1.1 Finalidad del manual

Este manual de funcionamiento proporciona informaciónpara instalar y poner en marcha el convertidor defrecuencia de forma segura.

El manual de funcionamiento está diseñado para suutilización por parte de personal cualificado.Lea y siga el manual de funcionamiento para utilizar elconvertidor de frecuencia de forma segura y profesional ypreste especial atención a las instrucciones de seguridad ylas advertencias generales. Conserve este manual defuncionamiento junto con el convertidor de frecuencia entodo momento.

1.2 Recursos adicionales

Tiene a su disposición otros recursos para comprender laprogramación y las funciones avanzadas del convertidor defrecuencia.

• La Guía de programación del VLT® proporcionainformación detallada sobre cómo trabajar conparámetros, así como numerosos ejemplos deaplicación.

• La Guía de diseño de VLT® proporcionainformación detallada sobre las capacidades y lasfuncionalidades para diseñar sistemas de controlde motores.

• Instrucciones de funcionamiento con equiposopcionales.

(Danfoss) proporciona publicaciones y manuales comple-mentarios. Consulte www.danfoss.com/BusinessAreas/DrivesSolutions/Documentations/VLT+Technical+Documen-tation.htm para ver un listado.

La divulgación, duplicación o venta de este documento, asícomo la comunicación de su contenido, están prohibidas,excepto en el caso de que se haya permitido explíci-tamente. El incumplimiento de esta prohibición incurre enresponsabilidad por daños. Todos los derechos reservadosrespecto a las patentes, las patentes de utilidad y losdiseños registrados. VLT® es una marca registrada.

1.3 Versión de software y documento

Este manual se revisa y actualiza periódicamente.Agradecemos todas las sugerencias de mejoras. LaTabla 1.1 muestra la versión de documento y la versión desoftware correspondiente.

Edición Comentarios Versión de software

MG33ANxx Sustituye a la MG33AMxx 6,72

Tabla 1.1 Versión de software y documento

1.4 Vista general del producto

1.4.1 Uso previsto

El convertidor de frecuencia es un controlador electrónicodel motor diseñado para

• regular la velocidad del motor en respuesta a larealimentación del sistema o a comandosremotos de controladores externos. Un sistemaPower Drive consiste en un convertidor defrecuencia, el motor y el equipo accionado por elmotor.

• supervisión del estado del motor y el sistema.

El convertidor de frecuencia también puede utilizarse paraproteger el motor contra sobrecargas.

En función de la configuración, el convertidor defrecuencia puede utilizarse en aplicaciones independienteso formar parte de un equipo o instalación de mayortamaño.

El convertidor de frecuencia es apto para su uso enentornos residenciales, industriales y comerciales, deacuerdo con la legislación y la normativa locales.

AVISO!En un entorno residencial, este producto puede producirradiointerferencias, en cuyo caso puede que se tenganque tomar las medidas de mitigación pertinentes.

Posible uso indebidoNo utilice el convertidor de frecuencia en aplicaciones queno cumplan con los entornos y condiciones de funciona-miento especificados. Garantice la conformidad con lascondiciones especificadas en 8 Especificaciones.

Introducción Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 3

1 1

Page 6: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

1.4.2 Despieces

1

23

4

5

6

7

8

9

10

11

1213

14

8

15

16

17

18

130B

B492

.10

Ilustración 1.1 Despiece de la protección de tipo A, IP20

1 Panel de control local (LCP) 10 Terminales de salida del motor 96 (U), 97 (V), 98 (W)

2 Conector bus serie RS-485 (+68, –69) 11 Relé 2 (01, 02, 03)

3 Conector E/S analógico 12 Relé 1 (04, 05, 06)

4 Enchufe de entrada LCP 13 Terminales de freno (–81, +82) y de carga compartida (–88, +89)

5 Conmutadores analógicos (A53), (A54) 14 Terminales de entrada de red 91 (L1), 92 (L2), 93 (L3)

6 Conector de apantallamiento de cables 15 Conector USB

7 Placa de desacoplamiento 16 Interruptor terminal de bus serie

8 Abrazadera para toma de tierra (PE) 17 Fuente de alimentación de 24 V y E/S digital

9 Abrazadera de toma de tierra de cable apantallado yprotector de cable

18 Tapa

Tabla 1.2 Leyenda de la Ilustración 1.1

Introducción Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

4 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

11

Page 7: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 13

1617

1819

1415

FAN MOUNTING

QDF-30

DC- DC+

Remove jumper to activate Safe StopMax. 24 Volt !

12 13 18 19 27 29 32 33 20

61 6839 42 50 53 54

0605

0403

0201

130B

B493

.10

Ilustración 1.2 Despiece de la protección de tipo B y C, IP55 y IP66

1 Panel de control local (LCP) 11 Relé 2 (04, 05, 06)

2 Tapa 12 Anillo de elevación

3 Conector de bus serie RS-485 13 Ranura de montaje

4 Fuente de alimentación de 24 V y E/S digital 14 Abrazadera para toma de tierra (PE)

5 Conector E/S analógico 15 Conector de apantallamiento de cables

6 Conector de apantallamiento de cables 16 Terminal de freno (–81, +82)

7 Conector USB 17 Terminal de carga compartida (bus de CC) (–88, +89)

8 Interruptor terminal de bus serie 18 Terminales de salida del motor 96 (U), 97 (V), 98 (W)

9 Conmutadores analógicos (A53), (A54) 19 Terminales de entrada de red 91 (L1), 92 (L2), 93 (L3)

10 Relé 1 (01, 02, 03)

Tabla 1.3 Leyenda de la Ilustración 1.2

Introducción Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 5

1 1

Page 8: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

1.4.3 Diagrama de bloques del convertidorde frecuencia

Ilustración 1.3 es un diagrama de bloques de loscomponentes internos del convertidor de frecuencia.Consulte sus funciones en la Tabla 1.4.

Ilustración 1.3 Diagrama de bloques de convertidor defrecuencia

Área Denominación Funciones

1 Entrada de red

• Fuente de alimentación de lared de CA trifásica alconvertidor de frecuencia.

2 Rectificador

• El puente del rectificadorconvierte la entrada de CA enintensidad de CC parasuministrar electricidad alconvertidor de frecuencia.

3 Bus de CC

• El circuito de bus de CCintermedio trata la intensidadde CC.

4 Reactores de CC

• Filtran la tensión de circuitode CC intermedio.

• Prueban la proteccióntransitoria de la línea.

• Reducen la corriente RMS.

• Elevan el factor de potenciareflejado de vuelta a la línea.

• Reducen los armónicos en laentrada de CA.

5Banco de conden-sadores

• Almacena la potencia de CC.

• Proporciona protección ininte-rrumpida para pérdidas depotencia cortas.

6 Inversor

• Convierte la CC en una formade onda de CA PWMcontrolada para una salidavariable controlada al motor.

7 Salida al motor• Regula la potencia de salida

trifásica al motor.

Área Denominación Funciones

8 Circuitos de control

• La potencia de entrada, elprocesamiento interno, lasalida y la intensidad delmotor se monitorizan paraproporcionar un funciona-miento y un control eficientes.

• Se monitorizan y ejecutan loscomandos externos y lainterfaz de usuario.

• Puede suministrarse salida deestado y control.

Tabla 1.4 Leyenda para Ilustración 1.3

1.5 Tipos de protección y potencias desalida

Consulte 8.9 Potencias de salida, peso y dimensiones paraobtener información acerca de los tipos de protección y laspotencias de salida de los convertidores de frecuencia.

1.6 Aprobaciones y certificados

Tabla 1.5 Aprobaciones y certificados

Hay disponibles más aprobaciones y certificados. Póngaseen contacto con el socio local de (Danfoss). Los conver-tidores de frecuencia T7 (525-690 V) no disponen decertificado para UL.

El convertidor de frecuencia cumple los requisitos de lanorma UL508C de retención de memoria térmica. Si deseaobtener más información, consulte el apartado Proteccióntérmica del motor en la Guía de diseño.

Para conocer la conformidad con el acuerdo europeorelativo al transporte internacional de mercancíaspeligrosas por vías navegables (ADN), consulte el apartadoInstalación conforme con ADN en la Guía de Diseño.

Introducción Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

6 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

11

Page 9: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

1.7 Instrucciones de eliminación

No deseche equipos que contienencomponentes eléctricos junto con losdesperdicios domésticos.Deben recogerse de forma selectiva segúnla legislación local vigente.

Tabla 1.6 Instrucciones de eliminación

Introducción Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 7

1 1

Page 10: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

2 Seguridad

2.1 Símbolos de seguridad

En este documento se utilizan los siguientes símbolos.

ADVERTENCIAIndica situaciones potencialmente peligrosas que puedenproducir lesiones graves o incluso la muerte.

PRECAUCIÓNIndica una situación potencialmente peligrosa que puedeproducir lesiones leves o moderadas. También puedeutilizarse para alertar contra prácticas inseguras.

AVISO!Indica información importante, entre la que se incluyensituaciones que pueden producir daños en el equipo uotros bienes.

2.2 Personal cualificado

Se precisan un transporte, un almacenamiento, unainstalación, un funcionamiento y un mantenimientocorrectos y fiables para que el convertidor de frecuenciafuncione de un modo seguro y sin ningún tipo deproblemas. Este equipo únicamente puede ser manejado oinstalado por personal cualificado.

El personal cualificado es aquel personal formado que estáautorizado a instalar, poner en marcha y efectuar elmantenimiento de equipos, sistemas y circuitos de acuerdocon la legislación y la regulación vigente. Además, elpersonal debe estar familiarizado con las instrucciones ymedidas de seguridad descritas en este documento.

2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA¡ALTA TENSIÓN!Los convertidores de frecuencia contienen tensionesaltas cuando están conectados a una potencia deentrada de red de CA. La instalación, puesta en marcha ymantenimiento solo deben realizarlos personalcualificado. En caso de que la instalación, el arranque yel mantenimiento no fueran efectuados por personalcualificado, podrían causarse lesiones graves o incluso lamuerte.

ADVERTENCIA¡ARRANQUE ACCIDENTAL!Cuando el convertidor de frecuencia se conecta a la redde CA, el motor puede arrancar en cualquier momento.El convertidor de frecuencia, el motor y cualquier equipoaccionado deben estar listos para funcionar. Si no estánpreparados para el funcionamiento cuando se conecta elconvertidor de frecuencia a la red de CA, podríancausarse lesiones personales o incluso la muerte, asícomo daños al equipo u otros objetos.

ADVERTENCIA¡TIEMPO DE DESCARGA!Los convertidores de frecuencia contienen conden-sadores de enlace de CC que pueden seguir cargadosincluso si el convertidor de frecuencia está apagado.Para evitar riesgos eléctricos, desconecte la red de CA,los motores de magnetización permanente y las fuentesde alimentación de enlace de CC remotas, entre las quese incluyen baterías de emergencia, SAI y conexiones deenlace de CC a otros convertidores de frecuencia. Esperea que los condensadores se descarguen por completoantes de efectuar actividades de mantenimiento oreparación. El tiempo de espera es el indicado en laTabla 2.1. Si, después de desconectar la alimentación, noespera el tiempo especificado antes de realizar cualquierreparación o tarea de mantenimiento, se puedenproducir lesiones graves o incluso la muerte.

Tensión [V] Tiempo de espera mínimo [minutos]

4 7 15

200-240 0,25-3,7 kW 5,5-37 kW

380-500 0,25-7,5 kW 11-75 kW

525-600 0,75-7,5 kW 11-75 kW

525-690 1,5-7,5 kW 11-75 kW

Puede haber tensión alta presente aunque las luces delindicador LED de advertencia estén apagadas.

Tabla 2.1 Tiempo de descarga

ADVERTENCIA¡PELIGRO DE CORRIENTE DE FUGA!La corriente de fuga es superior a 3,5 mA. Es responsa-bilidad del usuario o del instalador eléctrico certificadogarantizar la toma de tierra correcta del equipo. Noefectuar la toma de tierra correcta del convertidor defrecuencia podría ser causa de lesiones graves e inclusomuerte.

Seguridad Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

8 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

22

Page 11: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA¡PELIGRO!Los ejes en rotación y los equipos eléctricos representanun peligro. Los trabajos eléctricos deben ser conformescon los códigos eléctricos locales y nacionales. Lainstalación, la puesta en marcha y el mantenimientodeben ser efectuados únicamente por personal formadoy cualificado. Si no se cumplen estas directrices, puedeprovocarse lesiones graves e incluso la muerte.

ADVERTENCIA¡AUTORROTACIÓN!El giro accidental de los motor de magnetizaciónpermanente podría provocar lesiones personales y dañosen el equipo. Asegúrese de que los motores de magneti-zación permanente están bloqueados para evitar el giroaccidental.

PRECAUCIÓN¡POSIBLE PELIGRO EN CASO DE FALLOINTERNO!Existe el riesgo de sufrir lesiones personales cuando elconvertidor de frecuencia no está correctamente cerrado.Antes de suministrar electricidad, asegúrese de quetodas las cubiertas de seguridad están colocadas yfijadas de forma segura.

Seguridad Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 9

2 2

Page 12: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

3 Instalación mecánica

3.1 Desembalaje

3.1.1 Elementos suministrados

Los elementos suministrados pueden variar en función dela configuración del producto.

• Asegúrese de que los elementos suministrados yla información de la placa de característicascorresponden con la confirmación del pedido.

• Compruebe visualmente el embalaje y elconvertidor de frecuencia en busca de dañosprovocados por una manipulación inadecuadadurante el envío. Presente una reclamación dedaños al transportista y conserve las piezasdañadas para poder esclarecer el conflicto.

130B

D60

0.10

CHASSIS/ IP20 Tamb.50 C/122 F

VLT

MADE IN DENMARK

R

P/N: 131X3537 S/N: 010122G430

0.37kW/ 0.50HP

IN: 3x200-240V 50/60Hz 2.2A

OUT: 3x0-Vin 0-1000Hz 2.4Ao

CAUTION:See manual for special condition/mains fusevoir manual de conditions speclales/fusibles

WARNING:Stored charge, wait 4 min.Charge residuelle, attendez 4 min.

* 1 3 1 X 3 5 3 7 0 1 0 1 2 2 G 4 3 0 *

`

Automation Drivewww.danfoss.com

T/C: FC-302PK37T2E20H1BGXXXXSXXXXA6BKC4XXXD0

Listed 76X1 E134261 Ind. Contr. Eq.

o

`

12

4

5

6

7 8

9

10

3

Ilustración 3.1 Placa de características del producto (ejemplo)

1 Código descriptivo

2 Número de pedido

3 Número de serie

4 Potencia nominal

5Intensidad, frecuencia y tensión de entrada (con tensiónbaja / alta)

6Intensidad, frecuencia y tensión de salida (con tensiónbaja / alta)

7 Tipo de protección y clasificación IP

8 Temperatura ambiente máxima

9 Certificaciones

10 Tiempo de descarga (advertencia)

Tabla 3.1 Leyenda de la Ilustración 3.1

AVISO!No retire la placa de características del convertidor defrecuencia (pérdida de la garantía).

3.1.2 Almacenamiento

Asegúrese de que se cumplen los requisitos de almacena-miento. Consulte 8.4 Condiciones ambientales para másinformación.

3.2 Entornos de instalación

AVISO!En entornos con líquidos, partículas o gases corrosivostransmitidos por el aire, asegúrese de que la clasificaciónIP / de tipo del equipo se corresponde con el entorno deinstalación. No cumplir los requisitos de las condicionesambientales puede reducir la vida útil del convertidor defrecuencia. Asegúrese de que se cumplan todos losrequisitos de humedad atmosférica, temperatura yaltitud.

Vibración y golpeEl convertidor de frecuencia cumple los requisitos relativosa estas condiciones cuando se monta en las paredes ysuelos de instalaciones de producción o en paneles atorni-llados a paredes o suelos.

Para obtener información detallada sobre las especifica-ciones de las condiciones ambientales, consulte 8.4 Condiciones ambientales.

Instalación mecánica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

10 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

33

Page 13: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

3.3 Montaje

AVISO!Un montaje incorrecto puede provocar un sobrecalenta-miento y disminuir el rendimiento.

Refrigeración

• Asegúrese de que exista un espacio libre porencima y por debajo para la refrigeración poraire. Consulte la Ilustración 3.2 para conocer losrequisitos de espacio libre.

a

a

130B

D52

8.10

Ilustración 3.2 Espacio libre para refrigeración por encima ypor debajo

Protección A1-A5 B1-B4 C1, C3 C2, C4

a [mm] 100 200 200 225

Tabla 3.2 Requisitos de espacio libre mínimo para el flujo de aire

Elevación

• Para determinar un método de elevación seguro,compruebe el peso de la unidad, consulte8.9 Potencias de salida, peso y dimensiones.

• Asegúrese de que el dispositivo de izado esidóneo para la tarea.

• Si fuera necesario, busque una grúa o carretillaelevadora adecuada para mover la unidad.

• Utilice los cáncamos de elevación para el izadode la unidad, en caso de que los haya.

Montaje

1. Asegúrese de que el lugar donde va a realizar elmontaje soporte el peso de la unidad. Elconvertidor de frecuencia permite la instalaciónlado a lado.

2. Coloque la unidad lo más cerca posible delmotor. Los cables del motor deben ser lo máscortos que sea posible.

3. Monte la unidad verticalmente en una superficieplana sólida o en la placa posterior opcional.

4. Utilice los agujeros de montaje ranurados de launidad para el montaje en pared, cuandodisponga de ellos.

Montaje con placa posterior y raíles

130B

D50

4.10

Ilustración 3.3 Montaje correcto con placa posterior

AVISO!Se necesita una placa posterior cuando se realiza elmontaje con raíles.

Instalación mecánica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 11

3 3

Page 14: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4 Instalación eléctrica

4.1 Instrucciones de seguridad

Consulte 2 Seguridad para obtener instrucciones generalesde seguridad.

ADVERTENCIA¡TENSIÓN INDUCIDA!La tensión inducida desde los cables del motor de salidaque están juntos puede cargar los condensadores delequipo, incluso si este está apagado y bloqueado. Nocolocar los cables del motor de salida separados o noutilizar cables apantallados puede provocar lesionesgraves o incluso la muerte.

PRECAUCIÓN¡PELIGRO DE INTENSIDAD DE CC!Los convertidores de frecuencia pueden provocar quehaya intensidad de CC en el conductor de puesta a tierrade protección. Cuando se utiliza un dispositivo decontrol o de protección que funciona con corrienteresidual (RCD / RCM) como protección, solo debeutilizarse un RCD o RCM de tipo B.

Protección de sobreintensidad

• Es necesario un equipo de protección adicional,como protección contra cortocircuitos oprotección térmica del motor, entre elconvertidor de frecuencia y el motor para aplica-ciones con varios motores.

• Es necesario un fusible de entrada para propor-cionar protección contra cortocircuitos ysobreintensidad. Si no vienen instalados defábrica, los fusibles deben ser suministrados porel instalador. Consulte los valores nominalesmáximos de los fusibles en 8.7 Fusibles ymagnetotérmicos.

Tipo de cables y valores nominales

• Todos los cableados deben cumplir las normasnacionales y locales sobre las secciones de cablesy temperatura ambiente.

• Recomendación de conexión de cable de alimen-tación: cable de cobre con una temperaturanominal mínima de 75 °C.

Consulte 8.1 Datos eléctricos y 8.5 Especificaciones del cablepara obtener información sobre los tamaños y tipos decable recomendados.

4.2 Instalación conforme a EMC

Para conseguir una instalación conforme a EMC, siga lasinstrucciones que se proporcionan en 4.3 Toma de tierra, 4.4 Esquema del cableado, 4.6 Conexión del motor y 4.8 Cableado de control.

4.3 Toma de tierra

ADVERTENCIA¡PELIGRO DE CORRIENTE DE FUGA!La corriente de fuga es superior a 3,5 mA. Es responsa-bilidad del usuario o del instalador eléctrico certificadogarantizar la toma de tierra correcta del equipo. Noefectuar la toma de tierra correcta del convertidor defrecuencia podría ser causa de lesiones graves e inclusomuerte.

Para seguridad eléctrica

• Conecte a tierra el convertidor de frecuencia deuna manera adecuada según las normas ydirectivas vigentes.

• Utilice un cable de conexión a tierra específicopara el cableado de control, de potencia deentrada y de potencia del motor.

• No conecte a tierra un convertidor de frecuenciaunido a otro en un sistema de «cadena».

• Las conexiones del cable a tierra deben ser lomás cortas que sea posible.

• Observe los requisitos de cableado del fabricantedel motor.

• Sección transversal mínima del cable: 10 mm2 (o2 cables de conexión a toma de tierra con especi-ficación nominal terminados por separado).

Para una instalación conforme a EMC

• Establezca contacto eléctrico entre el apantalla-miento del cable y la protección del convertidorde frecuencia mediante prensacables metálicos olas abrazaderas suministradas con el equipo(consulte la Ilustración 4.5 y la Ilustración 4.6).

• Utilice un cable con muchos hilos para reducir lainterferencia eléctrica.

• No utilice cables de conexión flexibles.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

12 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 15: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

AVISO!¡ECUALIZACIÓN DE POTENCIAL!Existe el riesgo de que se produzcan interferencias eléctricas que afecten a toda la instalación cuando el potencial detierra entre el convertidor de frecuencia y el sistema es diferente. Para evitar interferencias eléctricas, instale cables deecualización entre los componentes del sistema. Sección transversal del cable recomendada: 16 mm2.

4.4 Esquema del cableado

130B

D59

9.10

3-phasepowerinput

DC bus Switch ModePower Supply

Motor

Analog Output

Interface

relay1

relay2

ON=TerminatedOFF=Open

Brakeresistor

91 (L1)92 (L2)93 (L3)

PE

88 (-)89 (+)

50 (+10 V OUT)

53 (A IN)

54 (A IN)

55 (COM A IN)0/4-20 mA

12 (+24 V OUT)

13 (+24 V OUT)

37 (D IN)

18 (D IN)

20 (COM D IN)

10 V DC15 mA 130/200 mA

+ - + -

(U) 96(V) 97(W) 98(PE) 99

(COM A OUT) 39

(A OUT) 42

(P RS-485) 68

(N RS-485) 69

(COM RS-485) 61

0 V

5V

S801

0/4-20 mA

RS-485RS-485

03

+10 V DC0/-10 V DC -

+10 V DC

+10 V DC0/4-20 mA

0/-10 V DC-

240 V AC, 2 A

24 V DC

02

01

05

04

06

24 V (NPN) 0 V (PNP)

0 V (PNP)24 V (NPN)

19 (D IN)

24 V (NPN) 0 V (PNP)27

24 V

0 V

(D IN/OUT)

0 V (PNP)24 V (NPN)

(D IN/OUT)

0 V

24 V29

24 V (NPN) 0 V (PNP)

0 V (PNP)24 V (NPN)

33 (D IN)

32 (D IN)

12

ON

S201

ON2

1S202ON=0/4-20 mAOFF=0/-10 V DC - +10 V DC

95

P 5-00

21 O

N

S801

(R+) 82

(R-) 81

: Chassis

: Ground

**

240 V AC, 2 A

400 V AC, 2 A

*

*

*

Ilustración 4.1 Esquema básico del cableado

A = analógico, D = digital*El terminal 37 (opcional) se utiliza para la desconexión segura de par. Para conocer las instrucciones de instalación de ladesconexión segura de par, consulte el Manual de funcionamiento de la desconexión segura de par para los convertidores defrecuencia VLT® de (Danfoss). El terminal 37 no está incluido en el FC 301 (excepto con la protección de tipo A1). El relé 2 yel terminal 29 no tienen ninguna función en el FC 301.**No conecte el apantallamiento de cables.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 13

4 4

Page 16: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

130B

D52

9.10

1

2

3

4

5

6

78

PE

UVW

9

L1L2L3PE

10

Ilustración 4.2 Conexión-eléctrica correcta según EMC

1 PLC 6 Prensacables

2 Convertidor de frecuencia 7 Motor, trifásico y PE (apantallada)

3 Contactor de salida 8 Red, trifásica y PE reforzada (sin apantallar)

4 Abrazadera de cable 9 Cableado de control (apantallado)

5 Aislamiento de cable (pelado) 10 Ecualización de potencial mín. 16 mm2 (0,025 in)

Tabla 4.1 Leyenda de la Ilustración 4.2

AVISO!¡INTERFERENCIA EMC!Utilice cables apantallados para el cableado de control y de motor y cables independientes para la potencia de entrada,el cableado del motor y el cableado de control. No aislar los cables de control, del motor o de potencia puede provocarun comportamiento inesperado o una reducción del rendimiento. Espacio libre mínimo de 200 mm (7,9 in) entre loscables de control, del motor y de potencia.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

14 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 17: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4.5 Acceso

• Retire la cubierta con un destornillador (consulteIlustración 4.3) o aflojando los tornillos de fijación(consulte Ilustración 4.4).

130B

T248

.10

Ilustración 4.3 Acceso al cableado de las protecciones IP20 eIP21

130B

T334

.10

Ilustración 4.4 Acceso al cableado de las protecciones IP55 eIP66

Consulte la Tabla 4.2 antes de apretar las cubiertas.

Protección IP55 IP66

A4/A5 2 2

B1/B2 2,2 2,2

C1/C2 2,2 2,2

Sin tornillos para apretar A1 / A2 / A3 / B3 / B4 / C3 / C4.

Tabla 4.2 Pares de apriete de las cubiertas [Nm]

4.6 Conexión del motor

ADVERTENCIA¡TENSIÓN INDUCIDA!La tensión inducida desde los cables del motor de salidaque están juntos puede cargar los condensadores delequipo, incluso si este está apagado y bloqueado. Nocolocar los cables del motor de salida separados o nousar cables apantallados puede provocar lesiones graveso incluso la muerte.

• Cumpla los códigos eléctricos locales y nacionalesen las dimensiones de los cables. Consulte lostamaños máximos de cable en 8.1 Datos eléctricos.

• Observe los requisitos de cableado del fabricantedel motor.

• En la base de las unidades IP21 (NEMA1 / 12) ysuperiores, se suministran troqueles o paneles deacceso para el cableado del motor.

• No conecte un dispositivo de arranque o decambio de polaridad (p. ej., un motor Dahlandero un motor de inducción de anillo colector) entreel convertidor de frecuencia y el motor.

Procedimiento

1. Pele una sección del aislamiento del cableexterior.

2. Coloque el cable pelado bajo la abrazadera paraestablecer una fijación mecánica y un contactoeléctrico entre el apantallamiento del cable y latoma de tierra.

3. Conecte el cable de puesta a tierra al terminal deconexión a tierra más cercano según las instruc-ciones de conexión a tierra que aparecen en4.3 Toma de tierra; consulte la Ilustración 4.5.

4. Conecte el cableado del motor trifásico a losterminales 96 (U), 97 (V) y 98 (W), consulte laIlustración 4.5.

5. Apriete los terminales de acuerdo con lainformación indicada en 8.8 Pares de apriete deconexión.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 15

4 4

Page 18: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

130B

D53

1.10

UV

W

9697

98

Ilustración 4.5 Conexión del motor

La Ilustración 4.6 representa la entrada de red, el motor yla toma de tierra para convertidores de frecuencia básicos.Las configuraciones reales pueden variar según los tiposde unidades y el equipo opcional.

95

130B

B920

.10

+DC BR- B

MA

IN

S

L1 L2 L391 92 93

REL

AY

1

REL

AY

2

99

- LC -

U V W

MOTOR

99

Ilustración 4.6 Ejemplo de cableado de motor, red y tomade tierra

4.7 Conexión de red de CA

• El tamaño del cableado se basa en la intensidadde entrada del convertidor de frecuencia.Consulte los tamaños máximos de cable en8.1 Datos eléctricos.

• Cumpla los códigos eléctricos locales y nacionalesen las dimensiones de los cables.

Procedimiento

1. Conecte el cableado de alimentación de entradatrifásica de CA a los terminales L1, L2 y L3(consulte Ilustración 4.6).

2. En función de la configuración del equipo, lapotencia de entrada se conectará a los terminalesde entrada de red o al dispositivo dedesconexión de entrada.

3. Conecte a tierra el cable según las instruccionesde toma de tierra de 4.3 Toma de tierra.

4. Si la alimentación proviene de una fuente de redaislada (red eléctrica IT o triángulo flotante) o deredes TT / TN-S con toma de tierra (triángulo depuesta a tierra), asegúrese de que 14-50 Filtro RFIestá en No para evitar daños en el circuitointermedio y reducir la intensidad capacitiva atierra según CEI 61800-3.

4.8 Cableado de control

• Aísle el cableado de control de los componentesde alta potencia del convertidor de frecuencia.

• Cuando el convertidor de frecuencia estéconectado a un termistor, asegúrese de que elcableado de control del termistor estáapantallado y reforzado / doblemente aislado. Serecomienda una tensión de alimentación de24 V CC.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

16 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 19: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4.8.1 Tipos de terminal de control

La Ilustración 4.7 y la Ilustración 4.8 muestran losconectores extraíbles del convertidor de frecuencia. Lasfunciones de los terminales y los ajustes predeterminadosestán resumidos en la Tabla 4.3 y la Tabla 4.4.

23

4

1

130B

B921

.11

Ilustración 4.7 Ubicación de los terminales de control

12 13 18 19 27 29 32 33 20 37

39 42 50 53 54 5561 68 69

130B

B931

.101

2 3

Ilustración 4.8 Números de terminales

• El conector 1 proporciona cuatro terminales deentrada digital programables, dos terminalesdigitales adicionales programables como entradao salida, tensión de alimentación para terminalesde 24 V CC y una opción común para la tensiónopcional suministrada por el cliente de 24 V CC.FC 302 y FC 301 (opcionales en la protección A1)también proporcionan una entrada digital para lafunción de desconexión segura de par (STO).

• Los terminales del conector 2 (+)68 y (–)69 sonpara una conexión de comunicación serie RS-485.

• El conector 3 proporciona dos entradasanalógicas, una salida analógica, tensión dealimentación de 10 V CC y opciones comunespara entrada y salida.

• El conector 4 es un puerto USB disponible parasu uso con MCT 10 Software de configuración.

Descripción del terminal

Terminal Parámetro

Ajustespredeter-minados Descripción

Entradas / salidas digitales

12, 13 - +24 V CC Tensión de alimen-tación de 24 V CCpara entradas digitalesy transductoresexternos. Laintensidad máxima desalida es de 200 mA(130 mA para el FC301) para todas lascargas de 24 V.

18 5-10 [8] Arranque

Entradas digitales.

19 5-11 [10] Cambiode sentido

32 5-14 [0] Sin función

33 5-15 [0] Sin función

27 5-12 [2] Inercia Para entrada o salidadigital. El ajustepredeterminado esentrada.

29 5-13 [14] Velocidadfija

20 - Común para entradasdigitales y 0 Vpotencial para alimen-tación de 24 V.

37 - Desconexiónsegura de par(STO)

Entrada segura. Seutiliza para STO.

Entradas / salidas analógicas

39 -

Común para salidaanalógica

42 6-50 [0] Sin función Salida analógicaprogramable. 0-20 mAo 4-20 mA a un

máximo de 500 Ω.

50 - +10 V CC Tensión de alimen-tación analógica de10 V CC parapotenciómetro otermistor. Máximo15 mA

53 6-1* Referencia Entrada analógica.Para tensión ointensidad. Losinterruptores A53 yA54 seleccionanmA o V.

54 6-2* Realimen-tación

55 -

Común para entradasanalógicas.

Tabla 4.3 Descripción del terminal de entradas /salidas digitales, Entradas / salidas analógicas

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 17

4 4

Page 20: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Descripción del terminal

Terminal Parámetro

Ajustespredeter-minados Descripción

Comunicación en serie

61 -

Filtro RC integradopara el apantalla-miento del cable.SOLO para conectar elapantallamiento encaso de que seproduzcan problemasde EMC.

68 (+) 8-3* Interfaz RS-485. Elinterruptor de latarjeta de control sesuministra para laresistencia determinación.

69 (-) 8-3*

Relés

01, 02, 03 5-40 [0] [0] Sin función Salida de relé enforma de C. Paratensión de CA o CC ycargas resistivas oinductivas.

04, 05, 06 5-40 [1] [0] Sin función

Tabla 4.4 Descripción del terminal de la comunicación serie

Terminales adicionales:

• Dos salidas de relé en forma de C. La ubicaciónde las salidas depende de la configuración delconvertidor de frecuencia.

• Terminales ubicados un equipo opcionalintegrado. Consulte el manual suministrado conla opción del equipo.

4.8.2 Cableado a los terminales de control

Los conectores del terminal de control puedendesconectarse del convertidor de frecuencia para facilitar lainstalación, tal y como se muestra en la Ilustración 4.7.

AVISO!Mantenga los cables de control tan cortos como seaposible y separados de los cables de alta potencia parareducir al mínimo las interferencias.

1. Abra el contacto introduciendo un pequeñodestornillador en la ranura situada encima delcontacto e incline el destornillador levementehacia arriba.

130B

D54

6.10

2

1

10 m

m

2927 32191813 12

33

Ilustración 4.9 Conexión de los cables de control

2. Inserte el cable de control pelado en el contacto.

3. Retire el destornillador para fijar el cable decontrol en el contacto.

4. Asegúrese de que el contacto esté bien sujeto yno esté suelto. Un cableado de control sueltopuede ser la causa de fallos en el equipo o de unfuncionamiento deficiente.

Consulte 8.5 Especificaciones del cable para obtenerinformación sobre los tamaños de cableado del terminalde control y 6 Ejemplos de configuración de la aplicaciónpara las conexiones habituales del cableado de control.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

18 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 21: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4.8.3 Activación del funcionamiento delmotor (terminal 27)

Puede ser necesario un cable de puente entre el terminal12 (o 13) y el 27 para que el convertidor de frecuenciafuncione cuando está usando valores de programaciónajustados en fábrica.

• El terminal de entrada digital 27 está diseñadopara recibir un comando de bloqueo externo de24 V CC. En muchas aplicaciones, el usuarioconecta un dispositivo de parada externa alterminal 27.

• Cuando no se utiliza un dispositivo de parada,conecte un puente entre el terminal de control12 (recomendado) o 13 al terminal 27. Este dauna señal de 24 V interna en el terminal 27.

• Cuando en la línea de estado de la parte inferiordel LCP aparece INERCIA REMOTA AUTOMÁTICA,esto indica que la unidad está lista para funcionarpero que falta una señal de entrada en elterminal 27.

• Si el equipo opcional instalado en fábrica estáconectado al terminal 27, no quite el cableado.

AVISO!El convertidor de frecuencia no puede funcionar sin unaseñal en el terminal 27, a menos que este sereprograme.

4.8.4 Selección de la entrada detensión / intensidad (interruptores)

Los terminales de entrada analógica 53 y 54 permitenseleccionar señales de entrada tanto para la tensión(0-10 V) como para la intensidad (0/4-20 mA).

Ajustes predeterminados de los parámetros:• Terminal 53: señal de referencia de velocidad en

lazo abierto (consulte 16-61 Terminal 53 ajusteconex.).

• Terminal 54: señal de realimentación en lazocerrado (consulte 16-63 Terminal 54 ajuste conex.).

AVISO!Desconecte la alimentación del convertidor de frecuenciaantes de cambiar las posiciones del conmutador.

1. Retire el panel de control local (consulte laIlustración 4.10).

2. Retire cualquier equipo opcional que cubra losinterruptores.

3. Configure los conmutadores A53 y A54 paraseleccionar el tipo de señal. U selecciona latensión; I selecciona la intensidad.

130B

D53

0.10

12

N

O

VLT

BUSTER.OFF-ONA53 A54U- I U- I

Ilustración 4.10 Ubicación de los conmutadores de losterminales 53 y 54

4.8.5 Desconexión segura de par (STO)

Para ejecutar la desconexión segura de par, se necesitacableado adicional para el convertidor de frecuencia; paramás información, consulte el Manual de funcionamiento dela desconexión segura de par para los convertidores defrecuencia VLT® de (Danfoss).

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 19

4 4

Page 22: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4.8.6 Control de freno mecánico

En las aplicaciones de elevación / descenso, es necesariocontrolar un freno electromecánico:

• Controle el freno utilizando una salida de relé ouna salida digital (terminales 27 o 29).

• Mantenga la salida cerrada (sin tensión) mientrasel convertidor de frecuencia no pueda mantenerel motor parado, por ejemplo debido a una cargademasiado pesada.

• Seleccione [32] Ctrl. freno mec. en el grupo deparámetros 5-4* Relés para las aplicaciones confreno electromecánico.

• El freno queda liberado cuando la intensidad delmotor supera el valor preseleccionado en2-20 Intensidad freno liber..

• El freno se acciona cuando la frecuencia de salidaes inferior a la frecuencia ajustada en2-21 Velocidad activación freno [RPM] o en2-22 Activar velocidad freno [Hz], y solo si elconvertidor de frecuencia emite un comando deparada.

Si el convertidor de frecuencia se encuentra en modo dealarma o en una situación de sobretensión, el frenomecánico se cierra inmediatamente.

El convertidor de frecuencia no es un dispositivo deseguridad. El diseñador del sistema es el responsable deintegrar los dispositivos de seguridad según las regula-ciones nacionales pertinentes sobre grúas / elevadores.

L1 L2 L3

U V W

02 01

A1

A2

130B

A90

2.10

DriveOutput

relay

Command Circuit220Vac

MechanicalBrake

ShaftMotor

Frewheelingdiode

Brake380Vac

OutputContactorInput

Power Circuit

Ilustración 4.11 Conexión del freno mecánico al convertidor defrecuencia

4.8.7 Comunicación serie RS-485

Conecte el cableado de comunicación serie RS-485 a losterminales (+)68 y (–)69.

• Utilice un cable de comunicación serieapantallado (recomendado)

• Consulte en 4.3 Toma de tierra la conexión a tierracorrecta

61

68

69

+

130B

B489

.10

RS-485

Ilustración 4.12 Diagrama de cableado de comunicación serie

Seleccione lo siguiente para configurar la comunicaciónserie básica.

1. Tipo de protocolo en 8-30 Protocolo.

2. Dirección del convertidor de frecuencia en8-31 Dirección.

3. Velocidad en baudios en 8-32 Velocidad enbaudios.

• Hay dos protocolos de comunicación internos enel convertidor de frecuencia.

(Danfoss) FC

Modbus RTU

• Las funciones pueden programarse remotamenteutilizando el software de protocolo y la conexiónRS-485 o en el grupo de parámetros 8-**Comunic. y opciones.

• Si selecciona un protocolo de comunicaciónespecífico, se modifican diferentes ajustes deparámetros por defecto para adaptarse a lasespecificaciones del protocolo, al mismo tiempoque se hacen accesibles los parámetrosespecíficos adicionales del protocolo.

• Las tarjetas de opción que se instalan en elconvertidor de frecuencia están disponibles paraproporcionar protocolos de comunicaciónadicionales. Consulte la documentación de latarjeta de opción para las instrucciones deinstalación y funcionamiento.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

20 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 23: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

4.9 Lista de verificación de la instalación

Antes de completar la instalación la unidad, inspeccione toda la instalación tal y como se indica en la Tabla 4.5. Compruebey marque los elementos una vez completados.

Inspección Descripción Equipo auxiliar • Busque los equipos auxiliares, conmutadores, desconectores, fusibles de entrada o magnetotérmicos que

pueda haber en el lado de la potencia de entrada del convertidor de frecuencia o en el de salida al motor.Asegúrese de que están listos para un funcionamiento a máxima velocidad.

• Compruebe el funcionamiento y la instalación de los sensores utilizados para realimentar el convertidor defrecuencia.

• Elimine las tapas de corrección del factor de potencia en los motores.

• Ajuste las tapas de corrección del factor de potencia del lado de la red y asegúrese de que están amorti-guadas.

Recorrido de loscables

• Asegúrese de que el cableado del motor y el cableado de control están separados, apantallados o van portres conductos metálicos independientes para el aislamiento de interferencias de alta frecuencia.

Cableado de control • Compruebe que no existan cables rotos o dañados ni conexiones flojas.

• Compruebe que el cableado de control está aislado del cableado del motor y de potencia para protegerlocontra los ruidos.

• Compruebe la fuente de tensión de las señales, si fuera necesario.

• Se recomienda el uso de un cable apantallado o de par trenzado. Asegúrese de que la pantalla estácorrectamente terminada.

Espacio libre para larefrigeración

• Realice las mediciones necesarias para comprobar que la zona despejada por encima y por debajo esadecuada para garantizar el flujo de aire correcto para la refrigeración, consulte 3.3 Montaje.

Condicionesambientales

• Compruebe que se cumplen los requisitos sobre las condiciones ambientales.

Fusibles y magneto-térmicos

• Compruebe si los fusibles o magnetotérmicos son los adecuados.

• Compruebe que todos los fusibles estén bien insertados y en buen estado de funcionamiento y que todoslos magnetotérmicos estén en la posición abierta.

Toma de tierra • Compruebe que las conexiones a tierra son buenas y están bien apretadas y libres de óxido.

• La conexión a tierra a un conducto o el montaje del panel posterior en una superficie metálica no seconsidera una toma de tierra adecuada.

Cableado deentrada y salida dealimentación

• Revise posibles conexiones sueltas.

• Compruebe que el motor y la red están en conductos separados o en cables apantallados separados.

Interior del panel • Compruebe que el interior de la unidad no contenga suciedad, virutas metálicas, humedad y corrosión.

• Compruebe que la unidad esté montada en una superficie metálica sin pintar.

Interruptores • Asegúrese de que todos los ajustes de conmutación y desconexión se encuentren en las posicionescorrectas.

Vibración • Compruebe que la unidad está montada de manera sólida, o bien sobre soportes que amortigüen losgolpes, en caso necesario.

• Compruebe que no exista ninguna vibración excesiva.

Tabla 4.5 Lista de verificación de la instalación

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 21

4 4

Page 24: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

PRECAUCIÓN¡POSIBLE PELIGRO EN CASO DE FALLO INTERNO!Existe el riesgo de sufrir lesiones personales cuando el convertidor de frecuencia no está correctamente cerrado. Antesde suministrar electricidad, asegúrese de que todas las cubiertas de seguridad están colocadas y fijadas de formasegura.

Instalación eléctrica Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

22 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

44

Page 25: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5 Puesta en marcha

5.1 Instrucciones de seguridad

Consulte 2 Seguridad para obtener instrucciones generalesde seguridad.

ADVERTENCIA¡ALTA TENSIÓN!Los convertidores de frecuencia contienen tensionesaltas cuando están conectados a una potencia deentrada de red de CA. La instalación, puesta en marcha ymantenimiento solo deben realizarlos personalcualificado. En caso de que la instalación, el arranque yel mantenimiento no fueran efectuados por personalcualificado, podrían causarse lesiones graves o incluso lamuerte.

Antes de conectar la potencia:1. Cierre la cubierta correctamente.

2. Compruebe que todos los prensacables esténbien apretados.

3. Asegúrese de que la potencia de entrada de launidad esté desactivada y bloqueada. No confíeen los interruptores de desconexión delconvertidor de frecuencia para aislar la potenciade entrada.

4. Verifique que no hay tensión en los terminales deentrada L1 (91), L2 (92) y L3 (93), entre fases y defase a conexión a tierra.

5. Verifique que no hay tensión en los terminales desalida 96 (U), 97(V) y 98 (W), entre fases y de fasea toma de tierra.

6. Confirme la continuidad del motor midiendo losvalores en ohmios en U-V (96-97), V-W (97-98) yW-U (98-96).

7. Compruebe la correcta conexión a tierra delconvertidor de frecuencia y del motor.

8. Revise el convertidor de frecuencia en busca deconexiones sueltas en los terminales.

9. Confirme que la tensión de alimentación escompatible con la del convertidor de frecuencia yla del motor.

5.2 Conexión de potencia

ADVERTENCIA¡ARRANQUE ACCIDENTAL!Cuando el convertidor de frecuencia se conecta a la redde CA, el motor puede arrancar en cualquier momento.El convertidor de frecuencia, el motor y cualquier equipoaccionado deben estar listos para funcionar. Si no estánpreparados para el funcionamiento cuando se conecta elconvertidor de frecuencia a la red de CA, podríancausarse lesiones personales o incluso la muerte, asícomo daños al equipo u otros objetos.

1. Confirme que la tensión de entrada estáequilibrada en un margen del 3 %. De no ser así,corrija el desequilibrio de tensión de entradaantes de continuar. Repita el procedimientodespués de corregir la tensión.

2. Asegúrese de que el cableado del equipoopcional, si lo hay, es compatible con laaplicación de la instalación.

3. Asegúrese de que todos los dispositivos deloperador están en la posición OFF. Las puertasdel panel deben estar cerradas o montadas en lacubierta.

4. Aplique potencia a la unidad. NO arranque elconvertidor de frecuencia en este momento. En elcaso de las unidades con un interruptor dedesconexión, seleccione la posición ON paraaplicar potencia al convertidor de frecuencia.

AVISO!Cuando en la línea de estado de la parte inferior del LCPaparece FUNCIONAMIENTO POR INERCIA REMOTAAUTOMÁTICA o se visualiza Alarma 60 Bloqueo externo,esto indica que la unidad está lista para funcionar peroque falta una entrada en el terminal 27. Consulte4.8.3 Activación del funcionamiento del motor (terminal27) para obtener más información.

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 23

5 5

Page 26: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5.3 Funcionamiento del panel de controllocal

5.3.1 Panel de control local

El panel de control local (LCP) es la pantalla y tecladocombinados de la parte frontal de la unidad.

El LCP cuenta con varias funciones de usuario:

• Arranque, parada y control de velocidad cuandoestá en control local.

• Visualización de los datos de funcionamiento,estado, advertencias y precauciones.

• Programación de las funciones del convertidor defrecuencia.

• Reinicio manual del filtro activo tras un fallocuando el reinicio automático está inactivo.

También hay disponible un LCP numérico opcional (NLCP).El NLCP funciona de forma similar al LCP. Consulte la Guíade programación para obtener más detalles sobre cómousar el NLCP.

AVISO!Para la puesta en marcha a través del PC, instale MCT 10Software de configuración. El software se puededescargar en www.danfoss.com/BusinessAreas/DrivesSo-lutions/Softwaredownload (versión básica) o pedir(versión avanzada, número de pedido 130B1000).

5.3.2 Diseño del LCP

El LCP se divide en cuatro grupos funcionales (consulteIlustración 5.1).

A. Área de la pantalla

B. Teclas de menú de la pantalla

C. Teclas de navegación y luces indicadoras (LED)

D. Teclas de funcionamiento y reinicio

130B

D59

8.10

Autoon

ResetHandon

O

Status QuickMenu

MainMenu

AlarmLog

Back

CancelInfoOK

Status 1(1)36.4 kW

Auto Remote Ramping

0.000

On

Alarm

Warn.

A

7.83 A799 RPM

B

C

D

53.2 %

1

2

3

4

5

6

78

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 19 20 21

Ilustración 5.1 Panel de control local (LCP)

A. Área de la pantallaEl área de la pantalla se activa cuando el convertidor defrecuencia recibe potencia de la tensión de red, a través deun terminal de bus de CC o del suministro externo de24 V CC.

La información visualizada en el LCP puede personalizarsepara la aplicación del usuario. Seleccione las opciones en elmenú rápido Q3-13 Ajustes de display.

Pantalla Número de parámetro Ajustes predeter-minados

1 0-20 Velocidad [r/min]

2 0-21 Intensidad motor

3 0-22 Potencia [kW]

4 0-23 Frecuencia

5 0-24 Referencia [%]

Tabla 5.1 Leyenda de la Ilustración 5.1, área de la pantalla

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

24 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

55

Page 27: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

B. Teclas de menú de la pantallaLas teclas de menú se utilizan para acceder al menú paraconfigurar los parámetros, alternar entre los modos depantalla de estado durante el funcionamiento normal y verlos datos del registro de fallos.

Tecla Función6 Estado Muestra la información de funcionamiento.

7 Menú rápido Permite acceder a parámetros de progra-mación para obtener instrucciones deconfiguración inicial, así como muchasotras instrucciones detalladas sobre laaplicación.

8 Menúprincipal

Permite el acceso a todos los parámetrosde programación.

9 Reg. alarma Muestra una relación de advertenciasactuales, las últimas 10 alarmas y elregistro de mantenimiento.

Tabla 5.2 Leyenda de la Ilustración 5.1, teclas de menú de lapantalla

C. Teclas de navegación y luces indicadoras (LED)Las teclas de navegación se utilizan para programarfunciones y desplazar el cursor en la pantalla. Las teclas denavegación también permiten el control de velocidad enfuncionamiento local. También hay tres luces indicadorasdel estado del convertidor de frecuencia en esta área.

Tecla Función

10 [Back] Vuelve al paso o lista anterior en laestructura del menú.

11 [Cancel] Cancela el último cambio o comando,siempre y cuando el modo de pantalla nohaya cambiado.

12 [Info] Púlsela para obtener una definición de lafunción que se está visualizando.

13 Teclas denavegación

Utilice las cuatro teclas de navegación paradesplazarse entre los elementos del menú.

14 [OK] Utilícela para acceder a grupos deparámetros o para activar una selección.

Tabla 5.3 Leyenda de la Ilustración 5.1, teclas de navegación

Indicación Luz Función

15 On Verde La luz de encendido se activacuando el convertidor defrecuencia recibe potencia de latensión de red, a través de unterminal de bus de CC o delsuministro externo de 24 V.

16 Warn Amarillo Cuando se cumplen lascondiciones de advertencia, la luzde advertencia amarilla seenciende y aparece un texto en lapantalla que identifica elproblema.

17 Alarm Rojo Un fallo hace que la luz de alarmaroja parpadee y aparezca un textode alarma.

Tabla 5.4 Leyenda de la Ilustración 5.1, luces indicadoras (LED)

D. Teclas de funcionamiento y reinicioLas teclas de funcionamiento se encuentran en la parteinferior del LCP.

Tecla Función

18 [Hand On] Arranca el convertidor de frecuencia encontrol local.

• Una señal de parada externa emitida porla entrada de control o comunicaciónserie invalida la tecla [Hand on] local.

19 [Off] Detiene el motor pero no desconecta lapotencia del convertidor de frecuencia.

20 [Auto On] Pone el sistema en modo de funcionamientoremoto.

• Responde a un comando de arranqueexterno emitido por los terminales decontrol o comunicación serie.

21 [Reset] Reinicia el convertidor de frecuenciamanualmente una vez se ha eliminado unalarma.

Tabla 5.5 Leyenda de la Ilustración 5.1, teclas defuncionamiento y reinicio

AVISO!El contraste de la pantalla se puede ajustar pulsando lasteclas [Status] y [] / [].

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 25

5 5

Page 28: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5.3.3 Ajustes de parámetros

El establecimiento de la programación adecuada paraaplicaciones requiere a menudo ajustar las funciones endiferentes parámetros relacionados. Encontrará másdetalles sobre los parámetros en 9.2 Estructura de menú deparámetros.

Los datos de programación se almacenan internamente enel convertidor de frecuencia.

• Para una copia de seguridad, cargue los datos enla memoria del LCP

• Para descargar los datos a otro convertidor defrecuencia, conecte el LCP a esa unidad ydescargue los ajustes guardados

• El restablecimiento de los ajustes predeter-minados de fábrica no cambia los datosalmacenados en la memoria del LCP

5.3.4 Cargar / descargar datos al / del LCP

1. Pulse [Off] para detener el motor antes de cargaro descargar datos.

2. Vaya a [Main Menu] 0-50 Copia con LCP y pulse[OK].

3. Seleccione Trans. LCP tod. par. para cargar losdatos al LCP o seleccione Tr d LCP tod. par. paradescargar datos del LCP.

4. Pulse [OK]. Una barra de progreso muestra elproceso de carga o de descarga.

5. Pulse [Hand On] o [Auto On] para volver alfuncionamiento normal.

5.3.5 Cambio de los ajustes de parámetros

Visualización de los cambiosEl Menú rápido Q5, Changes Made (Cambios realizados),muestra una lista de todos los parámetros modificadosdesde los ajustes predeterminados.

• La lista muestra únicamente los parámetros quese han cambiado en el ajuste de edición actual.

• No se indican los parámetros que se hanrestablecido a los valores predeterminados.

• El mensaje «Vacío» indica que no se ha cambiadoningún parámetro.

Cambio de los ajustesSe puede acceder a los ajustes de parámetros y modifi-carlos desde [Quick Menu] o desde [Main Menu]. [QuickMenu] solo permite acceder a un número limitado deparámetros.

1. Pulse [Quick Menu] o [Main Menu] en el LCP.

2. Pulse [] [] para desplazarse por los grupos deparámetros; pulse [OK] para seleccionar un grupode parámetros.

3. Pulse [] [] para desplazarse por los parámetros;pulse [OK] para seleccionar un parámetro.

4. Pulse [] [] para cambiar el valor de ajuste deun parámetro.

5. Pulse [] [] para saltarse un dígito cuando seestá editando un parámetro decimal.

6. Pulse [OK] para aceptar el cambio.

7. Pulse [Back] dos veces para entrar en «Estado», obien pulse [Main Menu] una vez para entrar en«Menú principal».

5.3.6 Restablecimiento de los ajustespredeterminados

AVISO!Existe el riesgo de perder los registros de monitorización,ubicación, datos del motor y programación al restablecerlos ajustes predeterminados. Para obtener una copia deseguridad, cargue los datos al LCP antes de la iniciali-zación.

El restablecimiento de los ajustes predeterminados de losparámetros se lleva a cabo a través de la inicialización delconvertidor de frecuencia. La inicialización puedeefectuarse a través de 14-22 Modo funcionamiento(recomendado) o manualmente.

• La inicialización mediante el 14-22 Modo funciona-miento no restablece los ajustes del convertidorde frecuencia, como las horas de funcionamiento,las selecciones de comunicación serie, los ajustespersonales del menú, el registro de fallos, elregistro de alarmas y otras funciones de monitori-zación.

• La inicialización manual elimina todos los datosdel motor, programación, ubicación y monitori-zación y restablece los ajustes predeterminadosde fábrica.

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

26 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

55

Page 29: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Procedimiento de inicialización recomendado a través de14-22 Modo funcionamiento

1. Pulse [Main Menu] dos veces para acceder a losparámetros.

2. Desplácese hasta 14-22 Modo funcionamiento ypulse [OK].

3. Desplácese hasta Inicialización y pulse [OK].

4. Apague la alimentación de la unidad y espere aque la pantalla se apague.

5. Encienda la alimentación de la unidad.

Los ajustes predeterminados de los parámetros serestablecen durante el arranque. Esto puede llevar algomás de tiempo de lo normal.

6. Se muestra la alarma 80.

7. Pulse [Reset] para volver al modo de funciona-miento.

Procedimiento de inicialización manual

1. Apague la alimentación de la unidad y espere aque la pantalla se apague.

2. Mantenga pulsados [Status], [Main Menu] y [OK]simultáneamente mientras suministra potencia ala unidad (durante aproximadamente 5 s o hastaque se oiga un clic y el ventilador arranque).

Los ajustes predeterminados de fábrica de los parámetrosse restablecen durante el arranque. Esto puede llevar algomás de tiempo de lo normal.

La inicialización manual no efectúa un reinicio de lasiguiente información del convertidor de frecuencia:

• 15-00 Horas de funcionamiento

• 15-03 Arranques

• 15-04 Sobretemperat.

• 15-05 Sobretensión

5.4 Programación básica

5.4.1 Puesta en marcha con SmartStart

El asistente SmartStart permite una configuración rápidade los parámetros básicos de la aplicación y del motor.

• Durante el primer arranque o tras la inicializacióndel convertidor de frecuencia, SmartStart seejecuta automáticamente.

• Siga las instrucciones que aparecen en la pantallapara completar la puesta en marcha delconvertidor de frecuencia. Siempre puedereactivarse SmartStart seleccionando el Menúrápido Q4, SmartStart.

• Consulte 5.4.2 Puesta en marcha mediante [MainMenu] o la Guía de programación para obtenerinformación sobre cómo ponerlo en marcha sinutilizar el asistente SmartStart.

AVISO!Los datos del motor son necesarios para la configuraciónSmartStart. Por lo general, los datos requeridos sepueden encontrar en la placa de características delmotor.

5.4.2 Puesta en marcha mediante [MainMenu]

Los ajustes de parámetros recomendados se proporcionanpara el arranque y la comprobación. Los ajustes de laaplicación pueden variar.

Estos datos deben introducirse con la alimentaciónconectada, pero antes de que empiece a funcionar elconvertidor de frecuencia.

1. Pulse [Main Menu] en el LCP.

2. Utilice las teclas de navegación para desplazarsehasta el grupo de parámetros 0-** Func./Display ypulse [OK].

130B

P066

.10

1107 rpm

0 - ** Funcionamiento / Display

1 - ** Carga / Motor

2 - ** Frenos

3 - ** Referencia / Rampas

3,84 A 1 (1)

Menú principal

Ilustración 5.2 Menú principal

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 27

5 5

Page 30: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

3. Utilice las teclas de navegación para avanzarhasta el grupo de parámetros 0-0* Ajustes básicosy pulse [OK].

0-**Operation / Display0.0%

0-0* Basic Settings0-1* Set-up Operations0-2* LCP Display0-3* LCP Custom Readout

0.00A 1(1)

130B

P087

.10

Ilustración 5.3 Funcionamiento / Pantalla

4. Utilice las teclas de navegación para avanzarhasta 0-03 Ajustes regionales y pulse [OK].

0-0*Basic Settings0.0%

0-03 Regional Settings

[0] International

0.00A 1(1)

130B

P088

.10

Ilustración 5.4 Ajustes básicos

5. Utilice las teclas de navegación para seleccionar[0] Internacional o [1] Norteamérica segúncorresponda y pulse [OK]. (Esto cambia los ajustespredeterminados de una serie de parámetrosbásicos).

6. Pulse [Main Menu] en el LCP.

7. Utilice las teclas de navegación para avanzarhasta 0-01 Idioma.

8. Seleccione el idioma y pulse [OK].

9. Si el cable de un puente se coloca entre losterminales de control 12 y 27, deje 5-12 Terminal27 Entrada digital en el valor predeterminado defábrica. De lo contrario, seleccione Sin función en5-12 Terminal 27 Entrada digital. Para conver-tidores de frecuencia con un bypass opcional, nose necesita ningún cable de puente entre losterminales de control 12 y 27.

10. 3-02 Referencia mínima

11. 3-03 Referencia máxima

12. 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa

13. 3-42 Rampa 1 tiempo desacel. rampa

14. 3-13 Lugar de referencia. Conex. a manual/autoLocal Remoto.

5.4.3 Ajuste del motor asíncrono

Introduzca los datos del motor en los parámetros de 1-20o de 1-21 a 1-25. Encontrará la información en la placa decaracterísticas del motor.

1. 1-20 Potencia motor [kW] o 1-21 Potencia motor[CV]

2. 1-22 Tensión motor

3. 1-23 Frecuencia motor

4. 1-24 Intensidad motor

5. 1-25 Veloc. nominal motor

5.4.4 Ajuste Motor PM en VVCplus

Pasos para la programación inicial

1. Active el funcionamiento del motor PM1-10 Construcción del motor, seleccione [1] PM nosaliente SPM

2. Ajuste 0-02 Unidad de velocidad de motor a [0]RPM

Programación de los datos de motorDespués de haber seleccionado motor PM en1-10 Construcción del motor, se activarán los parámetrosrelacionados con el motor PM en los grupos de parámetros1-2*, 1-3* y 1-4*.Puede encontrar los datos necesarios en la placa decaracterísticas del motor y en la hoja de datos técnicos delmotor.Programe los siguientes parámetros en el orden indicado

1. 1-24 Intensidad motor

2. 1-26 Par nominal continuo

3. 1-25 Veloc. nominal motor

4. 1-39 Polos motor

5. 1-30 Resistencia estator (Rs)Introduzca la línea en una resistencia debobinado del estátor (Rs) común. Si solo disponede datos línea a línea, divida el valor línea a líneaentre dos para lograr un valor (punto de inicio)común.

6. 1-37 Inductancia eje d (Ld)Introduzca la línea en una inductancia directa aleje del motor PM.Si solo dispone de datos línea a línea, divida elvalor línea a línea entre dos para lograr un valor(punto de inicio) común.

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

28 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

55

Page 31: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

7. 1-40 fcem a 1000 RPMIntroduzca línea a línea la fuerza contraelectro-motriz del motor PM a una velocidad mecánicade 1000 r/min (valor RMS). La fuerza contraelec-tromotriz es la tensión que genera un motor PMcuando no se le conecta un convertidor defrecuencia y el eje se gira desde el exterior. Lafuerza contraelectromotriz normalmente seespecifica para la velocidad nominal del motor ocon la medición de 1000 r/min entre dos líneas.Si no dispone del valor para una velocidad delmotor de 1000 r/min, calcule el valor correcto delsiguiente modo: si la fuerza contraelectromotriz(back EMF) es, por ejemplo, de 320 V a 1800 r/min, puede calcularse a 1000 r/min tal y comosigue: fuerza contraelectromotriz (back EMF) =(tensión / r/min)*1000 = (320/1800)*1000 = 178.Este es el valor que debe programarse para1-40 fcem a 1000 RPM.

Funcionamiento del motor de prueba

1. Arranque el motor a velocidad baja (de 100 a 200r/min). Si el motor no gira, compruebe lainstalación, la programación general y los datosdel motor.

2. Compruebe si la función de arranque 1-70 PMStart Mode se ajusta a los requisitos de aplicación.

Detección de rotorSe recomienda esta función para aplicaciones en las que elmotor arranca desde la posición de reposo, por ejemplo,bombas o cintas transportadoras. En algunos motores, seemite un sonido cuando se envía un impulso. Esto nodaña el motor.

EstacionamientoSe recomienda esta opción para las aplicaciones en las queel motor gira a velocidad baja, por ejemplo, autorrotaciónen aplicaciones de ventiladores. Pueden ajustarse2-06 Parking Current y 2-07 Parking Time Aumente losajustes de fábrica de los parámetros para las aplicacionescon una inercia alta.

Arranque el motor a velocidad nominal. Si la aplicación nofunciona bien, compruebe los ajustes PM de VVCplus. Puedeconsultar las diferentes recomendaciones en Tabla 5.6.

Aplicación Ajustes

Aplicaciones de inerciabajaIcarga/Imotor <5

1-17 Voltage filter time const. paraaumentar con el factor 5 a 101-14 Factor de ganancia de amorti-guación deberá reducirse1-66 Intens. mín. a baja veloc. deberáreducirse (<100 %)

Aplicaciones de inerciabaja50>Icarga/Imotor >5

Guarda los valores calculados

Aplicaciones con altainerciaIcarga/Imotor >50

1-14 Factor de ganancia de amorti-guación, 1-15 Low Speed Filter TimeConst. y 1-16 High Speed Filter TimeConst. deberán aumentarse.

Carga elevada a velocidadbaja<30 % (velocidad nominal)

1-17 Voltage filter time const. deberáaumentarse1-66 Intens. mín. a baja veloc. deberáaumentarse (>100 % durante untiempo prolongado puede sobreca-lentar el motor)

Tabla 5.6 Recomendaciones en diferentes aplicaciones

Si el motor arranca con una oscilación a una velocidadconcreta, aumente 1-14 Factor de ganancia de amorti-guación. Aumente el valor en intervalos pequeños. Enfunción del motor, un valor bueno para este parámetropodrá ser 10 % o 100 % mayor que el valor predeter-minado.

El par de arranque puede ajustarse en 1-66 Intens. mín. abaja veloc.. 100 % proporciona un par nominal como parde arranque.

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 29

5 5

Page 32: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5.4.5 Adaptación automática del motor(AMA)

AVISO!El AMA no es relevante para motores de magnetizaciónpermanente.

La adaptación automática del motor (AMA) es un procedi-miento que optimiza la compatibilidad entre el convertidorde frecuencia y el motor.

• El convertidor de frecuencia se basa en unmodelo matemático para regular la intensidad delmotor de salida. El procedimiento tambiénsomete a prueba el equilibrio de la fase deentrada de la potencia eléctrica y compara lascaracterísticas del motor con los datosintroducidos en los parámetros de 1-20 a 1-25

• El eje del motor no gira y no se daña el motormientras la AMA funciona.

• Algunos motores pueden no ser capaces deejecutar toda la versión de la prueba. En ese caso,seleccione [2] Act. AMA reducido.

• Si hay un filtro de salida conectado al motor,seleccione Act. AMA reducido.

• Si se producen advertencias o alarmas, consulte7.4 Lista de Advertencias y Alarmas

• Ejecute este procedimiento en un motor frío paraobtener los mejores resultados.

Para ejecutar AMA1. Pulse [Main Menu] para acceder a los parámetros.

2. Avance hasta el grupo de parámetros 1-** Cargay motor y pulse [OK].

3. Avance hasta el grupo de parámetros 1-2* Datosde motor y pulse [OK].

4. Desplácese hasta 1-29 Adaptación automática delmotor (AMA) y pulse [OK].

5. Seleccione [1] Act. AMA completo y pulse [OK].

6. Siga las instrucciones de la pantalla.

7. La prueba empieza automáticamente e indicacuándo ha finalizado.

5.5 Comprobación del giro del motor

Antes de poner en funcionamiento el convertidor defrecuencia, compruebe el giro del motor.

1. Pulse [Hand On].

2. Pulse [] para ajustar la referencia de velocidadpositiva.

3. Compruebe que la velocidad mostrada espositiva.

Cuando 1-06 En sentido horario está ajustado en [0] Normal(en sentido horario de forma predeterminada):

4a. Compruebe que el motor gira en sentidohorario.

5a. Compruebe que la flecha de dirección del LCPapunta hacia la derecha.

Cuando 1-06 En sentido horario está ajustado en [1] Inversa(en sentido antihorario):

4b. Compruebe que el motor gira en sentidoantihorario.

5b. Compruebe que la flecha de dirección del LCPapunta hacia la izquierda.

5.6 Comprobación del giro del encoder

AVISO!Si utiliza una opción de encoder, consulte el manual dela opción.

Compruebe el giro del encoder únicamente si se utiliza larealimentación de encoder. Compruebe el giro del encoderen el control predeterminado de lazo abierto.

1. Compruebe que la conexión del encoder seajusta al Ilustración 5.5:

Ilustración 5.5 Diagrama de cableado

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

30 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

55

Page 33: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

2. Introduzca la fuente de realimentación PID develocidad en 7-00 Fuente de realim. PID de veloc..

3. Pulse [Hand On].

4. Pulse [] para ajustar la referencia de velocidadpositiva (1-06 En sentido horarioen [0] Normal).

5. Compruebe en 16-57 Feedback [RPM] que larealimentación es positiva.

AVISO!Si la realimentación es negativa, la conexión del encoderes incorrecta.

5.7 Prueba de control local

ADVERTENCIA¡ARRANQUE DEL MOTOR!Asegúrese de que el motor, el sistema y cualquierequipo conectado están listos para arrancar. Es responsa-bilidad del usuario garantizar un funcionamiento seguroen todo momento. De lo contrario, podrían provocarselesiones graves o daños al equipo.

1. Pulse [Hand On] para proporcionar un comandode marcha local para el convertidor de frecuencia.

2. Acelere el convertidor de frecuencia pulsando []hasta la velocidad máxima. Si se mueve el cursora la izquierda de la coma decimal, se consiguenefectuar los cambios de entrada másrápidamente.

3. Observe cualquier problema de aceleración.

4. Pulse [OFF]. Observe cualquier problema dedesaceleración.

En caso de cualquier problema de aceleración o de desace-leración, consulte 7.5 Resolución del problema. Consulte 7.4 Lista de Advertencias y Alarmas para reiniciar elconvertidor de frecuencia tras una desconexión.

5.8 Arranque del sistema

El procedimiento de esta sección requiere que se hayacompletado el cableado por parte del usuario y la progra-mación de la aplicación. Se recomienda el siguienteprocedimiento una vez finalizada la configuración de laaplicación.

ADVERTENCIA¡ARRANQUE DEL MOTOR!Asegúrese de que el motor, el sistema y cualquierequipo conectado están listos para arrancar. Es responsa-bilidad del usuario garantizar un funcionamiento seguroen todo momento. De lo contrario, podrían provocarselesiones graves o daños al equipo.

1. Pulse [Auto On] (Automático).

2. Aplique un comando de ejecución externo.

3. Ajuste la referencia de velocidad en todo elintervalo de velocidad.

4. Elimine el comando de ejecución externo.

5. Compruebe los niveles de ruido y vibración delmotor para garantizar que el sistema funcionesegún lo previsto.

Si se producen advertencias o alarmas, consulte 7.4 Lista deAdvertencias y Alarmas.

Puesta en marcha Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 31

5 5

Page 34: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

6 Ejemplos de configuración de la aplicación

Los ejemplos de esta sección pretenden ser una referenciarápida para aplicaciones comunes.

• Los ajustes de parámetros son los valoresregionales predeterminados, salvo que se indiquelo contrario (seleccionado en 0-03 Ajustesregionales).

• Los parámetros asociados con los terminales ysus ajustes se muestran al lado de los dibujos.

• Cuando se necesitan ajustes de conmutación paralos terminales analógicos A53 o A54, también semostrarán.

AVISO!Si se usa la función opcional de desconexión segura depar, puede ser necesario un puente entre el terminal 12(o 13) y el 37 para que el convertidor de frecuenciafuncione cuando está usando valores de programaciónajustados en fábrica.

6.1 Ejemplos de aplicaciones

6.1.1 AMA

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B929

.10 Función Ajuste

1-29 Adaptaciónautomática delmotor (AMA)

[1] Act. AMAcompleto

5-12 Terminal 27Entrada digital

[2]* Inercia

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:el grupo de parámetros 1-2*debe ajustarse de acuerdo conel motor.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.1 AMA con T27 conectado

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B930

.10 Función Ajuste

1-29 Adaptaciónautomática delmotor (AMA)

[1] Act. AMAcompleto

5-12 Terminal 27Entrada digital

[0] Sinfunción

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:el grupo de parámetros 1-2*debe ajustarse de acuerdo conel motor.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.2 AMA sin T27 conectado

6.1.2 Velocidad

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

A53

U - I

-10 - +10V

+

-

130B

B926

.10 Función Ajuste

6-10 Terminal 53escala baja V 0,07 V*

6-11 Terminal 53escala alta V

10 V*

6-14 Term. 53valor bajo ref./realim

0 Hz

6-15 Term. 53valor alto ref./realim

50 Hz

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.3 Referencia analógica de velocidad (tensión)

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

32 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

66

Page 35: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Parámetros

130B

B927

.10

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 VA IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

A53

U - I

4 - 20mA

+

-

Función Ajuste

6-12 Terminal 53escala baja mA

4 mA*

6-13 Terminal 53escala alta mA

20 mA*

6-14 Term. 53valor bajo ref./realim

0 Hz

6-15 Term. 53valor alto ref./realim

50 Hz

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.4 Referencia analógica de velocidad (intensidad)

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

A53

U - I

≈ 5kΩ

130B

B683

.10 Función Ajuste

6-10 Terminal 53escala baja V 0,07 V*

6-11 Terminal 53escala alta V

10 V*

6-14 Term. 53valor bajo ref./realim

0 Hz

6-15 Term. 53valor alto ref./realim

1500 Hz

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.5 Referencia de velocidad (con un potenciómetromanual)

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B804

.10 Función Ajuste

5-10 Terminal 18Entrada digital

[8] Arranque*

5-12 Terminal 27Entrada digital

[19]Mantenerreferencia

5-13 Terminal 29Entrada digital

[21]Aceleración

5-14 Terminal 32entrada digital

[22] Decele-ración

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.6 Aceleración / deceleración

S t a r t ( 1 8 )

F r e e z e r e f ( 2 7 )

S p e e d u p ( 2 9 )

S p e e d d o w n ( 3 2 )

S p e e d

R e f e r e n c e

130B

B840

.10

Ilustración 6.1 Aceleración / deceleración

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 33

6 6

Page 36: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

6.1.3 Arranque / parada

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B802

.10 Función Ajuste

5-10 Terminal 18Entrada digital

[8] Arranque*

5-12 Terminal 27Entrada digital

[0] Sinfunción

5-19 Terminal 37parada segura

[1] Alarmaparada seg.

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:si 5-12 Terminal 27 Entradadigital se ajusta a [0] Sinfunción, no se necesita unpuente al terminal 27.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.7 Comando de arranque / parada con parada deseguridad opcional

130B

B805

.11

Speed

Start (18)

Ilustración 6.2 Comando de arranque / parada con parada deseguridad

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B803

.10 Función Ajuste

5-10 Terminal 18Entrada digital

[9] Arranquepor pulsos

5-12 Terminal 27Entrada digital

[6] Parada

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:si 5-12 Terminal 27 Entradadigital se ajusta a [0] Sinfunción, no se necesita unpuente al terminal 27.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.8 Arranque / Parada de pulsos

Speed

130B

B806

.10

Latched Start (18)

Stop Inverse (27)

Ilustración 6.3 Arranque de pulsos / parada inversa

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

34 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

66

Page 37: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B934

.10 Función Ajuste

5-10 Terminal 18Entrada digital

[8]Arranque

5-11 Terminal 19entrada digital

[10]Cambio desentido*

5-12 Terminal 27Entrada digital

[0] Sinfunción

5-14 Terminal 32entrada digital

[16]Ref.internaLSB

5-15 Terminal 33entrada digital

[17]Ref.internaMSB

3-10 Referenciainterna

Ref. interna 0Ref. interna 1Ref. interna 2Ref. interna 3

25%50%75%100%

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.9 Arranque / parada con cambio de sentido y cuatrovelocidades predeterminadas

6.1.4 Reinicio de alarma externa

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

130B

B928

.10 Función Ajuste

5-11 Terminal 19entrada digital

[1] Reinicio

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:D IN 37 es opcional.

Tabla 6.10 Reinicio de alarma externa

6.1.5 RS-485

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

R1R2

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

01

02

03

04

05

06

-

616869

RS-485

+

130B

B685

.10 Función Ajuste

8-30 Protocolo FC*

8-31 Dirección 1*

8-32 Velocidaden baudios

9600*

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:seleccione el protocolo, ladirección y la velocidad enbaudios en los parámetrosmencionados anteriormente.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.11 Conexión de red RS-485

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 35

6 6

Page 38: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

6.1.6 Termistor del motor

PRECAUCIÓNUtilice únicamente termistores con aislamiento reforzadoo doble para cumplir los requisitos de aislamiento PELV.

Parámetros

130B

B686

.12

VLT

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

+10 VA IN

A IN

COM

A OUT

COM

12

13

18

19

20

27

29

32

33

50

53

54

55

42

39

A53

U - I

D IN 37

Función Ajuste

1-90 Proteccióntérmica motor

[2] Descon.termistor

1-93 Fuente determistor

[1] Entradaanalógica 53

* = Valor predeterminado

Notas / comentarios:si solo se desea unaadvertencia, 1-90 Proteccióntérmica motor debe estarajustado en [1] Advert. termistor.D IN 37 es opcional.

Tabla 6.12 Termistor del motor

6.1.7 SLC

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

R1R2

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

01

02

03

04

05

0613

0BB8

39.1

0 Función Ajuste

4-30 Función depérdida de realim.del motor

[1]Advertencia

4-31 Error develocidad enrealim. del motor

100 r/min

4-32 Tiempo lím.pérdida realim.del motor

5 s

7-00 Fuente derealim. PID develoc.

[2] MCB 102

17-11 Resolución(PPR)

1024*

13-00 ModoControlador SL

[1] Sí

13-01 Eventoarranque

[19]Advertencia

13-02 Eventoparada

[44] BotónReset

13-10 Operandocomparador

[21]Númeroadvert.

13-11 Operadorcomparador

[1] ≈*

13-12 Valorcomparador

90

13-51 EventoControlador SL

[22]Comparador0

13-52 AcciónControlador SL

[32] Aj. sal.dig. A baja

5-40 Relé defunción

[80] Salidadigital SL A

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

36 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

66

Page 39: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Parámetros *= Valor predeterminado

Notas / comentarios:si se supera el límite en elmonitor de realimentación, seemitirá la advertencia 90. ElSLC supervisa la advertencia90 y, en caso de que esta seevalúe como VERDADERO, seactivará el relé 1.A continuación, los equiposexternos podrán indicar que esnecesario realizar unareparación. Si el valor del errorde realimentación vuelve a serinferior al límite en unintervalo de 5 s, el convertidorde frecuencia continúafuncionando y la advertenciadesaparece. Sin embargo, elrelé 1 seguirá activado hastaque se pulse [Reset] en el LCP.

Tabla 6.13 Uso de SLC para configurar un relé

6.1.8 Control de freno mecánico

Parámetros

FC

+24 V

+24 V

D IN

D IN

D IN

COM

D IN

D IN

D IN

D IN

+10 V

A IN

A IN

COM

A OUT

COM

R1R2

12

13

18

19

20

27

29

32

33

37

50

53

54

55

42

39

01

02

03

04

05

06

130B

B841

.10 Función Ajuste

5-40 Relé defunción

[32] Ctrl.freno mec.

5-10 Terminal 18Entrada digital

[8] Arranque*

5-11 Terminal 19entrada digital

[11] Arranquee inversión

1-71 Retardo arr. 0,2

1-72 Función dearranque

[5] VVC+/Fluxs. horario

1-76 Intensidadarranque

Im,n

2-20 Intensidadfreno liber.

Ap.dependiente

2-21 Velocidadactivación freno[RPM]

Mitad deldeslizamientonominal delmotor

*= Valor predeterminado

Notas / comentarios:

Tabla 6.14 Control de freno mecánico

Start (18)

Start reversing (19)

Relay output

Speed

Time

Current

1-71 1-712-21 2-21

1-76

OpenClosed

130B

B842

.10

Ilustración 6.4 Control de freno mecánico

Ejemplos de configuración d... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 37

6 6

Page 40: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

7 Diagnóstico y resolución de problemas

Este capítulo incluye directrices de servicio y manteni-miento, mensajes de estado, advertencias y alarmas yresolución básica de problemas.

7.1 Mantenimiento y servicio

En condiciones de funcionamiento y con perfiles de carganormales, el convertidor de frecuencia no necesitamantenimiento durante su vida útil. Deberán examinarselos convertidores de frecuencia a intervalos periódicos,según las condiciones de funcionamiento, para evitaraverías, riesgos o daños. Sustituya las piezas desgastadas odañadas por piezas de repuesto originales o piezasestándar. Para obtener servicio y asistencia, consultewww.danfoss.com/contact/sales_and_services/.

PRECAUCIÓNPERSONAL AUTORIZADO DE (Danfoss)Riesgo de lesiones personales o daños al equipo. Lasreparaciones y el mantenimiento solo deben realizarlosel personal autorizado de (Danfoss),

7.2 Mensajes de estado

Cuando el convertidor de frecuencia está en modo deestado, los mensajes de estado se generan automáti-camente y aparecen en la línea inferior de la pantalla(consulte Ilustración 7.1).

Status799RPM 7.83A 36.4kW

0.000

53.2%

1(1)

AutoHandO

RemoteLocal

RampingStopRunningJogging...Stand by

130B

B037

.11

1 2 3

Ilustración 7.1 Pantalla de estado

1 Modo funcionamiento (consulte Tabla 7.2)

2 Origen de referencia (consulte Tabla 7.3)

3 Estado de funcionamiento (consulte Tabla 7.4)

Tabla 7.1 Leyenda de la Ilustración 7.1

De la Tabla 7.2 a la Tabla 7.4 se describen los mensajes deestado mostrados.

No El convertidor de frecuencia no reacciona anteninguna señal de control hasta que se pulsa[Auto On] o [Hand On].

Auto On El convertidor de frecuencia se controlamediante los terminales de control y / o lacomunicación serie.

El convertidor de frecuencia se controla através de las teclas de navegación en el LCP.Los comandos de parada, el reinicio, elcambio de sentido, el freno de CC y otrasseñales aplicadas a los terminales de controlinvalidarán el control local.

Tabla 7.2 Modo de funcionamiento

Remoto La referencia de velocidad procede de señalesexternas, comunicación serie o referenciasinternas predeterminadas.

Local El convertidor de frecuencia usa valores decontrol [Hand On] o de referencia procedentesdel LCP.

Tabla 7.3 Origen de referencia

Freno de CA Se seleccionó Freno de CA en 2-10 Función defreno. El freno de CA sobremagnetiza el motorpara conseguir una ralentización controlada.

Fin. AMA OK La adaptación automática del motor (AMA) seha efectuado correctamente.

AMA listo AMA está listo para arrancar. Pulse [Hand On]para arrancar.

AMA en func. El proceso AMA está en marcha.

Frenado El chopper de frenado está en funciona-miento. La energía regenerativa es absorbidapor la resistencia de freno.

Frenado máx. El chopper de frenado está en funciona-miento. Se ha alcanzado el límite de potenciapara la resistencia de freno definido en2-12 Límite potencia de freno (kW).

Inercia • Inercia inversa se ha seleccionado comouna función para una entrada digital(grupo de parámetros 5-1* Entradasdigitales). El terminal correspondiente noestá conectado.

• Inercia activada por comunicación serie.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

38 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 41: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Decel. contr. Se ha seleccionado Deceler. controlada en14-10 Fallo aliment..

• La tensión de red está por debajo delvalor ajustado en el 14-11 Avería de tensiónde red en caso de fallo de la red

• El convertidor de frecuencia desacelera elmotor utilizando una rampa de decele-ración controlada.

Intens. alta La intensidad de salida del convertidor defrecuencia está por encima del límite fijado en4-51 Advert. Intens. alta.

Intens. baja La intensidad de salida del convertidor defrecuencia está por debajo del límite fijado en4-52 Advert. Veloc. baja.

CC mantenida Se ha seleccionado CC mantenida en1-80 Función de parada y hay activo uncomando de parada. El motor se mantienepor una intensidad de CC fijada en2-00 Intensidad CC mantenida/precalent..

Parada CC El motor es mantenido con una intensidad deCC (2-01 Intens. freno CC) durante un tiempoespecificado (2-02 Tiempo de frenado CC).

• El freno de CC está activado en2-03 Velocidad activación freno CC [RPM] yhay activo un comando de parada.

• Se ha seleccionado Freno de CC (inverso)como una función para una entrada digital(grupo de parámetros 5-1* Entradasdigitales). El terminal correspondiente noestá activo.

• El freno de CC se activa a través de lacomunicación serie.

Realimentaciónalta

La suma de todas las realimentaciones activasestá por encima del límite de realimentaciónfijado en 4-57 Advertencia realimentación alta.

Realim. baja La suma de todas las realimentaciones activasestá por debajo del límite de realimentaciónfijado en 4-56 Advertencia realimentación baja.

Mant. salida La referencia remota está activa, lo quemantiene la velocidad actual.

• Se ha seleccionado Mantener salida comouna función para una entrada digital(grupo de parámetros 5-1* Entradasdigitales). El terminal correspondiente estáactivo. El control de velocidad solo esposible mediante las funciones de terminalAceleración y Deceleración.

• La rampa mantenida se activa a través dela comunicación serie.

Freeze outputrequest

Se ha emitido un comando de mantenersalida, pero el motor permanece parado hastaque se recibe una señal de permiso dearranque.

Mantener ref. Se ha seleccionado Mantener referencia comouna función para una entrada digital (grupode parámetros 5-1* Entradas digitales). Elterminal correspondiente está activo. Elconvertidor de frecuencia guarda la referenciaactual. Ahora, el cambio de la referencia soloes posible a través de las funciones determinal Aceleración y Deceleración.

Jog request Se ha emitido un comando de velocidad fija,pero el motor permanece parado hasta que serecibe una señal de permiso de arranque através de una entrada digital.

Velocidad fija El motor está funcionando como se programóen 3-19 Velocidad fija [RPM].

• Se ha seleccionado Velocidad fija comouna función para una entrada digital(grupo de parámetros 5-1* Entradasdigitales). El terminal correspondiente (p.ej., terminal 29) está activo.

• La función Velocidad fija se activa a travésde la comunicación serie.

• Se ha seleccionado Velocidad fija comoreacción para una función de control (p.ej., Sin señal). La función de control estáactiva.

Compr. motor En 1-80 Función de parada, se seleccionó lafunción Compr. motor. El comando de paradaestá activo. Para garantizar que haya un motorconectado al convertidor de frecuencia, seaplica al motor una intensidad de pruebapermanente.

Ctrl sobrtens Se ha activado el control de sobretensión en2-17 Control de sobretensión, [2] Activado. Elmotor conectado alimenta al convertidor defrecuencia con energía regenerativa. El controlde sobretensión ajusta la relación V/Hz parahacer funcionar el motor en modo controladoy evitar que el convertidor de frecuencia sedesconecte.

Apag. un. pot. (Solo para convertidores de frecuencia conuna fuente de alimentación externa de 24 Vinstalada).Se ha cortado la alimentación de red alconvertidor de frecuencia y la tarjeta decontrol se alimenta con la fuente externa de24 V.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 39

7 7

Page 42: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Modo protect. El modo de protección está activo. La unidadha detectado un estado grave (una sobrein-tensidad o una sobretensión).

• Para evitar la desconexión, la frecuencia deconmutación se reduce a 4 kHz.

• Si es posible, el modo de protecciónfinaliza tras aproximadamente 10 s.

• El modo de protección puede restringirseen 14-26 Ret. de desc. en fallo del convert..

Parada rápida El motor desacelera cuando se utiliza3-81 Tiempo rampa parada rápida.

• Se ha seleccionado Parada rápida inversacomo una función para una entrada digital(grupo de parámetros 5-1* Entradasdigitales). El terminal correspondiente noestá activo.

• La función de parada rápida fue activada através de la comunicación serie.

En rampa El motor está acelerando / desacelerandoutilizando la Rampa de aceleración / decele-ración activa. Todavía no se ha alcanzado lareferencia, un valor límite o una parada.

Ref. alta La suma de todas las referencias activas estápor encima del límite de referencia fijado en4-55 Advertencia referencia alta.

Ref. baja La suma de todas las referencias activas estápor debajo del límite de referencia fijado en4-54 Advertencia referencia baja.

Func. en ref. El convertidor de frecuencia está funcionandoen el intervalo de referencias. El valor derealimentación coincide con el valor deconsigna.

Run request Se ha emitido un comando de arranque, peroel motor permanece parado hasta que recibauna señal de permiso de arranque a través deuna entrada digital.

En func. El convertidor de frecuencia acciona el motor.

Sleep Mode La función de ahorro de energía está activada.El motor está parado, pero volverá a arrancarautomáticamente cuando sea necesario.

Velocidad alta La velocidad del motor está por encima delvalor fijado en 4-53 Advert. Veloc. alta.

Velocidad baja La velocidad del motor está por debajo delvalor fijado en 4-52 Advert. Veloc. baja.

Interrupción En modo Auto On, el convertidor defrecuencia arranca el motor con una señal dearranque procedente de una entrada digital ocomunicación serie.

Retardo arr. En 1-71 Retardo arr. se ajustó un tiempo dearranque retardado. Se ha activado uncomando de arranque y el motor arrancacuando finaliza el tiempo de retardo dearranque.

Arr. NOR/INV. Se han seleccionado arranque normal yarranque inverso como funciones para dosentradas digitales diferentes (grupo deparámetros 5-1* Entradas digitales). El motorarranca adelante o inverso en función delterminal correspondiente que se active.

Parada El convertidor de frecuencia ha recibido uncomando de parada procedente del LCP, unaentrada digital o una comunicación serie.

Desconexión Ha tenido lugar una alarma y el motor se haparado. Una vez que se ha eliminado la causade la alarma, el convertidor de frecuenciapuede reiniciarse manualmente pulsando[Reset] o remotamente a través de losterminales de control o comunicación en serie.

Bloq. desc. Ha tenido lugar una alarma y el motor se haparado. Una vez se ha despejado la causa dela alarma, debe conectarse de nuevo lapotencia al convertidor de frecuencia. Elconvertidor de frecuencia puede reiniciarsemanualmente pulsando [Reset] oremotamente con los terminales de control ocomunicación serie.

Tabla 7.4 Estado de funcionamiento

AVISO!En modo automático / remoto, el convertidor defrecuencia necesita comandos externos para ejecutarfunciones.

7.3 Tipos de advertencias y alarmas

AdvertenciasSe emite una advertencia cuando un estado de alarma esinminente o cuando se da una condición de funciona-miento anormal que puede conllevar una alarma en elconvertidor de frecuencia. Una advertencia se elimina porsí sola cuando desaparece la causa.

AlarmasDesconexiónUna alarma se emite cuando el convertidor de frecuenciase desconecta, es decir, cuando el convertidor defrecuencia suspende el funcionamiento para evitar dañosen el convertidor de frecuencia o en el sistema. El motorse pone en punto muerto hasta que se para por inercia. Lalógica del convertidor de frecuencia continúa funcionandoy monitorizando el estado del convertidor de frecuencia.Una vez solucionada la causa del fallo, podrá reiniciarse elconvertidor de frecuencia. A continuación, estará listo denuevo para su funcionamiento.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

40 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 43: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Reinicio del convertidor de frecuencia tras unadesconexión / un bloqueo por alarma.Una desconexión puede reiniciarse de 4 modos:

• Pulse [Reset] en el LCP

• Con un comando de entrada digital de reinicio

• Con un comando de entrada de reinicio decomunicación serie

• Con un reinicio automático

Bloqueo por alarmaSe conecta de nuevo la potencia de entrada. El motor sepone en punto muerto hasta que se para por inercia. Elconvertidor de frecuencia continúa monitorizando elestado del convertidor de frecuencia. Desconecte lapotencia de entrada del convertidor de frecuencia, corrijala causa del fallo y reinicie el convertidor de frecuencia.

Pantallas de advertencias y alarmas

• Se muestra una advertencia en el LCP junto conel número de advertencia.

• Una alarma parpadea junto con el número dealarma.

130B

P086

.11

Status0.0Hz 0.000kW 0.00A

0.0Hz0

Earth Fault [A14]Auto Remote Trip

1(1)

Ilustración 7.2 Ejemplo de pantalla de alarma

Además del texto y el código de alarma en el LCP delconvertidor de frecuencia, hay tres luces indicadoras deestado.

Autoon Reset

Handon Off

Back

Cancel

InfoOKOn

Alarm

Warn.

130B

B467

.10

Ilustración 7.3 Luces indicadoras del estado

LED de advertencia LED de alarma

Advertencia Encendido Apagado

Alarma Apagado Encendido(parpadeando)

Bloqueo poralarma

Encendido Encendido(parpadeando)

Tabla 7.5 Descripción de las luces indicadoras del estado

7.4 Lista de Advertencias y Alarmas

La información sobre advertencias / alarmas que se incluyea continuación define la situación de cada advertencia /alarma, indica la causa probable de dicha situación yexplica con detalle la solución o el procedimiento delocalización y resolución de problemas.

ADVERTENCIA 1, 10 V bajoLa tensión de la tarjeta de control está por debajo de 10 Vdesde el terminal 50.Elimine la carga del terminal 50, ya que la fuente dealimentación de 10 V está sobrecargada. Máx. 15 mA omínimo 590 Ω.

Esta situación puede estar causada por un cortocircuito enun potenciómetro conectado o por un cableado incorrectodel potenciómetro.

Resolución del problemaRetire el cableado del terminal 50. Si laadvertencia se borra, el problema es delcableado. Si la advertencia no se borra, sustituyala tarjeta de control.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 41

7 7

Page 44: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA / ALARMA 2, Error de cero activoEsta advertencia o alarma solo aparece si ha sidoprogramada en 6-01 Función Cero Activo. La señal en unade las entradas analógicas es inferior al 50 % del valormínimo programado para esa entrada. Esta situaciónpuede ser causada por un cable roto o por una avería deldispositivo que envía la señal.

Resolución del problemaCompruebe las conexiones de todos losterminales de entrada analógica. Terminales 53 y54 de la tarjeta de control para señales, terminal55 común; terminales 11 y 12 del MCB 101 paraseñales, terminal 10 común; terminales 1, 3, 5 delMCB 109 para señales, terminales 2, 4, 6comunes.

Compruebe que la programación del convertidorde frecuencia y los ajustes de conmutaciónconcuerdan con el tipo de señal analógica.

Lleve a cabo la prueba de señales en el terminalde entrada.

ADVERTENCIA / ALARMA 3, Sin motorNo se ha conectado ningún motor a la salida del FC 300.

ADVERTENCIA / ALARMA 4, Pérdida de fase de redFalta una fase en el lado de alimentación, o bien eldesequilibrio de tensión de la red es demasiado alto. Estemensaje también aparece por una avería en el rectificadorde entrada del convertidor de frecuencia. Las opciones seprograman en 14-12 Función desequil. alimentación.

Resolución del problemaCompruebe la tensión de alimentación y lasintensidades de alimentación del convertidor defrecuencia.

ADVERTENCIA 5, Tensión alta del enlace de CCLa tensión del circuito intermedio (CC) supera el límite deadvertencia de alta tensión. El límite depende de la clasifi-cación de tensión del convertidor de frecuencia. La unidadsigue activa.

ADVERTENCIA 6, Tensión baja del enlace de CCLa tensión del circuito intermedio (CC) está por debajo dellímite de advertencia de baja tensión. El límite depende dela clasificación de tensión del convertidor de frecuencia. Launidad sigue activa.

ADVERTENCIA / ALARMA 7, Sobretensión de CCSi la tensión del circuito intermedio supera el límite, elconvertidor de frecuencia se desconectará después de unperiodo determinado.

Resolución del problemaConecte una resistencia de freno.

Aumente el tiempo de rampa.

Cambie el tipo de rampa.

Active las funciones de 2-10 Función de freno.

Aumente 14-26 Ret. de desc. en fallo del convert..

Si la alarma / advertencia se produce durante unacaída de tensión, utilice una energía regenerativa(14-10 Fallo aliment.)

ADVERTENCIA / ALARMA 8, Subtensión de CCSi la tensión del circuito intermedio (enlace de CC) esinferior al límite de tensión baja, el convertidor defrecuencia comprobará si la fuente de alimentación externade 24 V CC está conectada. Si no se ha conectado ningunafuente de alimentación externa de 24 V CC, el convertidorde frecuencia se desconectará transcurrido un intervalo deretardo determinado. El tiempo en cuestión depende deltamaño de la unidad.

Resolución del problemaCompruebe si la tensión de alimentación coincidecon la del convertidor de frecuencia.

Lleve a cabo una prueba de tensión de entrada.

Lleve a cabo una prueba del circuito de cargasuave.

ADVERTENCIA / ALARMA 9, Sobrecarga del inversorEl convertidor de frecuencia está a punto de desconectarsea causa de una sobrecarga (corriente muy elevada durantedemasiado tiempo). El contador para la protección térmicay electrónica del inversor emite una advertencia al 98 % yse desconecta al 100 % con una alarma. El convertidor defrecuencia no se puede reiniciar hasta que el contador estépor debajo del 90 %.El fallo consiste en que el convertidor de frecuencia hafuncionado con una sobrecarga superior al 100 % durantedemasiado tiempo.

Resolución del problemaCompare la corriente de salida mostrada en elLCP con la corriente nominal del convertidor defrecuencia.

Compare la intensidad de salida mostrada en elLCP con la intensidad medida del motor.

Muestre la carga térmica del convertidor defrecuencia en el LCP y controle el valor. Alfuncionar por encima de la corriente nominalcontinua del convertidor de frecuencia, elcontador aumenta. Al funcionar por debajo de lacorriente nominal continua del convertidor defrecuencia, el contador disminuye.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

42 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 45: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA / ALARMA 10, Temperatura de sobrecargadel motorLa protección termoelectrónica (ETR) indica que el motorestá demasiado caliente. Seleccione si el convertidor defrecuencia emite una advertencia o una alarma cuando elcontador alcance el 100 % en 1-90 Protección térmicamotor. Este fallo se produce cuando el motor funciona conuna sobrecarga superior al 100 % durante demasiadotiempo.

Resolución del problemaCompruebe si el motor se está sobrecalentando.

Compruebe si el motor está sobrecargadomecánicamente.

Compruebe que la intensidad del motorconfigurada en 1-24 Intensidad motor estáajustada correctamente.

Asegúrese de que los datos del motor en los par.del 1-20 al 1-25 estén ajustados correctamente.

Si se está utilizando un ventilador externo,compruebe en 1-91 Vent. externo motor que estáseleccionado.

La activación del AMA en 1-29 Adaptaciónautomática del motor (AMA) ajusta el convertidorde frecuencia con respecto al motor con mayorprecisión y reduce la carga térmica.

ADVERTENCIA / ALARMA 11, Sobretemp. del termistordel motorCompruebe si el termistor está desconectado. Seleccione siel convertidor de frecuencia emite una advertencia o unaalarma en 1-90 Protección térmica motor.

Resolución del problemaCompruebe si el motor se está sobrecalentando.

Compruebe si el motor está sobrecargadomecánicamente.

Cuando utilice el terminal 53 o 54, compruebeque el termistor está bien conectado entre elterminal 53 o 54 (entrada de tensión analógica) yel terminal 50 (alimentación de +10 V) y que elinterruptor del terminal 53 o 54 está configuradopara tensión. Compruebe que 1-93 Fuente determistor selecciona el terminal 53 o 54.

Cuando utilice las entradas digitales 18 o 19,compruebe que el termistor está bien conectadoentre el terminal 18 o 19 (solo entrada digitalPNP) y el terminal 50. Compruebe que1-93 Fuente de termistor selecciona el terminal 18o 19.

ADVERTENCIA / ALARMA 12, Límite de parEl par es más elevado que el valor en 4-16 Modo motorlímite de par o en 4-17 Modo generador límite de par.14-25 Retardo descon. con lím. de par puede cambiar estaadvertencia, de forma que en vez de ser solo unaadvertencia sea una advertencia seguida de una alarma.

Resolución del problemaSi el límite de par del motor se supera duranteuna aceleración de rampa, amplíe el tiempo derampa de aceleración.

Si el límite de par del generador se superadurante una desaceleración de rampa, amplíe eltiempo de desaceleración de rampa.

Si se alcanza el límite de par en funcionamiento,es posible aumentarlo. Asegúrese de que elsistema puede funcionar de manera segura conun par mayor.

Compruebe la aplicación para asegurarse de queno haya una intensidad excesiva en el motor.

ADVERTENCIA / ALARMA 13, SobrecorrienteSe ha sobrepasado el límite de intensidad máxima delinversor (aproximadamente, el 200 % de la intensidadnominal). Esta advertencia dura 1,5 segundos aproxima-damente. Después, el convertidor de frecuencia sedesconecta y emite una alarma. Este fallo puede sercausado por carga brusca o aceleración rápida con cargasde alta inercia. También puede aparecer después de laenergía regenerativa, si se acelera de forma rápida durantela rampa. Si se selecciona el control ampliado de frenomecánico es posible reiniciar la desconexión externamente.

Resolución del problemaDesconecte la alimentación y compruebe si sepuede girar el eje del motor.

Compruebe que el tamaño del motor coincidecon el convertidor de frecuencia.

Compruebe los parámetros del 1-20 al 1-25 paraasegurarse de que los datos del motor seancorrectos.

ALARMA 14, Fallo de la conexión a tierraHay corriente procedente de las fases de salida a tierra,bien en el cable entre el convertidor de frecuencia y elmotor, o bien en el motor mismo.

Resolución del problemaDesconecte la alimentación del convertidor defrecuencia y solucione el fallo de conexión atierra.

Compruebe que no haya fallos de la conexión atierra en el motor midiendo la resistencia deconexión a tierra de los terminales del motor y elmotor con un megaohmímetro.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 43

7 7

Page 46: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ALARMA 15, Hardware incompatibleUna de las opciones instaladas no puede funcionar con elhardware o el software de la placa de control actual.

Anote el valor de los siguientes parámetros y póngase encontacto con su proveedor de (Danfoss):

15-40 Tipo FC

15-41 Sección de potencia

15-42 Tensión

15-43 Versión de software

15-45 Cadena de código

15-49 Tarjeta control id SW

15-50 Tarjeta potencia id SW

15-60 Opción instalada

15-61 Versión SW opción (por cada ranura deopción)

ALARMA 16, CortocircuitoHay un cortocircuito en el motor o en su cableado.

Desconecte la alimentación del convertidor de frecuencia yrepare el cortocircuito.

ADVERTENCIA / ALARMA 17, Tiempo límite de código decontrolNo hay comunicación con el convertidor de frecuencia.La advertencia solo se activará si 8-04 Función tiempo límitecód. ctrl. NO está en [0] No.Si 8-04 Función tiempo límite cód. ctrl. se ajusta en [5]Parada y Desconexión, aparecerá una advertencia y elconvertidor de frecuencia se desacelerará hastadesconectarse y, a continuación, se emite una alarma.

Resolución del problemaCompruebe las conexiones del cable de comuni-cación serie.

Aumente 8-03 Valor de tiempo límite cód. ctrl..

Compruebe el funcionamiento del equipo decomunicaciones.

Verifique que la instalación es adecuadaconforme a los requisitos de EMC.

ADVERTENCIA / ALARMA 20, Error entr. temp.El sensor de temperatura no está conectado.

ADVERTENCIA / ALARMA 21, Error de par.El parámetro está fuera de intervalo. El número deparámetro aparece en el LCP. El parámetro afectado debeajustarse en un valor válido.

ADVERTENCIA / ALARMA 22, Freno mecánico paraelevadorEl valor obtenido muestra de qué tipo es.0 = No se alcanzó la referencia de par antes de quefinalizara el tiempo límite (parámetro 2-27).1 = No se recibió la realimentación de freno esperadaantes de que finalizara el tiempo límite (parámetros 2-23,2-25).

ADVERTENCIA 23, Fallo del ventilador internoLa función de advertencia del ventilador es una protecciónadicional que comprueba si el ventilador estáfuncionando / montado. La advertencia del ventiladorpuede desactivarse en el 14-53 Monitor del ventilador ([0]Desactivado).

Para los filtros de tamaño D, E y F, se controla la tensiónregulada a los ventiladores.

Resolución del problemaCompruebe que el ventilador funciona correc-tamente.

Apague y vuelva a encender el convertidor defrecuencia y compruebe que el ventiladorfunciona se activa al arrancar.

Compruebe los sensores del disipador y la tarjetade control.

ADVERTENCIA 24, Fallo del ventilador externoLa función de advertencia del ventilador es una protecciónadicional que comprueba si el ventilador estáfuncionando / montado. La advertencia del ventiladorpuede desactivarse en el 14-53 Monitor del ventilador ([0]Desactivado).

Resolución del problemaCompruebe que el ventilador funciona correc-tamente.

Apague y vuelva a encender el convertidor defrecuencia y compruebe que el ventiladorfunciona se activa al arrancar.

Compruebe los sensores del disipador y la tarjetade control.

ADVERTENCIA 25, Resistencia de freno cortocircuitadaLa resistencia de freno se controla durante el funciona-miento. Si se produce un cortocircuito, la función de frenose desactiva y aparece la advertencia. El convertidor defrecuencia sigue estando operativo, pero sin la función defreno. Desconecte la alimentación del convertidor defrecuencia y sustituya la resistencia de freno (consulte2-15 Comprobación freno).

ADVERTENCIA / ALARMA 26, Límite de potencia de laresistencia de frenoLa potencia transmitida a la resistencia de freno se calculacomo un valor medio durante los últimos 120 segundos enfuncionamiento. El cálculo se basa en la tensión delcircuito intermedio y el valor de la resistencia del frenoconfigurado en 2-16 Intensidad máx. de frenado de CA. Laadvertencia se activa cuando la potencia de frenadodisipada es superior al 90 % de la potencia de resistenciade frenado. Si se ha seleccionado [2] Desconexión en2-13 Ctrol. Potencia freno, el convertidor de frecuencia sedesconectará cuando la potencia de frenado disipadaalcance el 100 %.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

44 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 47: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA / ALARMA 27, Fallo del chopper defrenadoEl transistor de freno se controla durante el funciona-miento y, si se produce un cortocircuito, se desconecta lafunción de freno y aparece una advertencia. El convertidorde frecuencia podrá seguir funcionando, pero en elmomento en que se cortocircuite el transistor de freno, setransmitirá una energía significativa a la resistencia defreno, aunque esa función esté desactivada.Desconecte la alimentación del convertidor de frecuencia yretire la resistencia de freno.

ADVERTENCIA / ALARMA 28, Fallo de comprobación delfrenoLa resistencia de freno no está conectada o no funciona.Compruebe 2-15 Comprobación freno.

ALARMA 29, Temp. del disipadorSe ha superado la temperatura máxima del disipador. Elfallo de temperatura no se puede reiniciar hasta que latemperatura se encuentre por debajo de la temperaturadel disipador especificada. Los puntos de desconexión y dereinicio varían en función del tamaño del convertidor defrecuencia.

Resolución del problemaCompruebe si se dan las siguientes condiciones:

Temperatura ambiente excesiva.

Longitud excesiva del cable de motor.

Falta de espacio por encima y por debajo delconvertidor de frecuencia para la ventilación.

Flujo de aire bloqueado alrededor del convertidorde frecuencia.

Ventilador del disipador dañado.

Disipador sucio.

ALARMA 30, Falta la fase U del motorFalta la fase U del motor entre el convertidor de frecuenciay el motor.

Desconecte la alimentación del convertidor de frecuencia ycompruebe la fase U del motor.

ALARMA 31, Falta la fase V del motorFalta la fase V del motor entre el convertidor de frecuenciay el motor.

Apague la alimentación del convertidor de frecuencia ycompruebe la fase V del motor.

ALARMA 32, Falta la fase W del motorFalta la fase W del motor entre el convertidor defrecuencia y el motor.

Desconecte la alimentación del convertidor de frecuencia ycompruebe la fase W del motor.

ALARMA 33, Fallo en la carga de arranqueSe han efectuado demasiados arranques en poco tiempo.Deje que la unidad se enfríe hasta la temperatura defuncionamiento.

ADVERTENCIA / ALARMA 34, Fallo de comunicación delbus de campoEl bus de campo de la tarjeta de opción de comunicaciónno funciona.

ADVERTENCIA / ALARMA 35, Fallo de opciónSe recibe una alarma de opción. La alarma depende de laopción. La causa más probable es un encendido un fallode comunicación.

ADVERTENCIA / ALARMA 36, Fallo de redEsta advertencia / alarma solo se activa si la tensión dealimentación al convertidor de frecuencia se pierde y si14-10 Fallo aliment. NO está ajustado en [0] Sin función.Compruebe los fusibles del convertidor de frecuencia y lafuente de alimentación de red a la unidad.

ALARMA 37, Desequilibrio de faseHay un desequilibrio de intensidad entre las unidades depotencia.

ALARMA 38, Fallo internoCuando se produce un fallo interno, se muestra un códigodefinido en la Tabla 7.6 que se incluye a continuación.

Resolución del problemaApague y vuelva a encender.

Compruebe que la opción está bien instalada.

Compruebe que no falten cables o que no esténflojos.

En caso necesario, póngase en contacto con su proveedorde (Danfoss) o con el departamento de servicio técnico.Anote el código para dar los siguientes pasos paraencontrar el problema.

N.º Texto0 El puerto de serie no puede inicializarse. Póngase

en contacto con su proveedor de (Danfoss) o conel departamento de servicio técnico de (Danfoss).

256-258 Los datos de la EEPROM de potencia sondefectuosos o demasiado antiguos.

512 Los datos de la EEPROM de la placa de control sondefectuosos o demasiado antiguos.

513 Tiempo límite de la comunicación al leer los datosde la EEPROM.

514 Tiempo límite de la comunicación al leer los datosde la EEPROM.

515 El control orientado a la aplicación no puedereconocer los datos de la EEPROM.

516 No se puede escribir en la EEPROM, porque estáen curso un comando de escritura.

517 El comando de escritura ha alcanzado el tiempolímite.

518 Fallo en la EEPROM.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 45

7 7

Page 48: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

N.º Texto519 Faltan datos del código de barras en la EEPROM o

son incorrectos.

783 Valor de parámetro fuera de los límites mín. / máx.

1024-1279 No se pudo enviar un telegrama CAN que debíaser enviado.

1281 Tiempo límite de parpadeo en el procesador deseñal digital.

1282 Discrepancia de versiones de software del microde potencia.

1283 Discrepancia de versiones de datos de la EEPROMde potencia.

1284 No se puede leer la versión de software delprocesador de señal digital.

1299 La opción SW de la ranura A es demasiadoantigua.

1300 La opción SW de la ranura B es demasiadoantigua.

1301 La opción SW de la ranura C0 es demasiadoantigua.

1302 La opción SW de la ranura C1 es demasiadoantigua.

1315 La opción SW de la ranura A no es compatible (noestá permitida).

1316 La opción SW de la ranura B no es compatible (noestá permitida).

1317 La opción SW de la ranura C0 no es compatible(no está permitida).

1318 La opción SW de la ranura C1 no es compatible(no está permitida).

1379 La opción A no respondió al calcular la versión deplataforma.

1380 La opción B no respondió al calcular la versión deplataforma.

1381 La opción C0 no respondió al calcular la versiónde plataforma.

1382 La opción C1 no respondió al calcular la versiónde plataforma.

1536 Se ha registrado una excepción en el controlorientado a la aplicación. Se ha escrito informaciónde depuración en el LCP.

1792 Reinicio HW de DSP.

1793 Los parámetros derivados del motor no se hantransferido correctamente a DSP.

1794 Los datos de potencia no se han transferidocorrectamente durante el arranque a DSP.

1795 DSP ha recibido demasiados telegramas SPIdesconocidos.

1796 Error de copia RAM.

2049 Datos de potencia reiniciados.

2064-2072 H081x: la opción de la ranura x se ha reiniciado.

2080-2088 H082x: la opción de la ranura x ha emitido untiempo de espera de arranque.

2096-2104 H983x: la opción de la ranura x ha emitido untiempo de espera de arranque correcto.

N.º Texto2304 No se pudo leer ningún dato de la EEPROM de

potencia.

2305 Falta la versión del SW en la unidad de potencia.

2314 Faltan los datos de la unidad de potencia en estaunidad.

2315 Falta la versión del SW en la unidad de potencia.

2316 Falta lo_statepage de la unidad de potencia.

2324 Durante el arranque se ha detectado que laconfiguración de la tarjeta de potencia no escorrecta.

2325 Una tarjeta de potencia ha interrumpido sucomunicación, mientras se aplicaba la alimentaciónprincipal.

2326 La configuración de la tarjeta de potencia haresultado incorrecta después del retardo para elregistro de las tarjetas de potencia.

2327 Se ha registrado la presencia de demasiadasubicaciones de tarjeta de potencia.

2330 La información acerca de la magnitud de lapotencia entre las tarjetas de potencia no coincide.

2561 No hay comunicación de DSP a ATACD.

2562 No hay comunicación de ATACD a DSP (estadofuncionando).

2816 Desbordamiento de pila del módulo de la placa decontrol.

2817 Tareas lentas del programador.

2818 Tareas rápidas.

2819 Hilo de parámetros.

2820 Desbordamiento de pila del LCP.

2821 Desbordamiento del puerto de serie.

2822 Desbordamiento del puerto USB.

2836 cfListMempool demasiado pequeño.

3072-5122 Valor de parámetro fuera de límites.

5123 Opción en ranura A: hardware incompatible con elhardware de la placa de control.

5124 Opción en ranura B: hardware incompatible con elhardware de la placa de control.

5125 Opción en ranura C0: hardware incompatible conel hardware de la placa de control.

5126 Opción en ranura C1: hardware incompatible conel hardware de la placa de control.

5376-6231 Memoria excedida.

Tabla 7.6 Fallo interno, números de código

ALARMA 39, Sensor del disipadorNo hay realimentación del sensor de temperatura deldisipador.

La señal del sensor térmico del IGBT no está disponible enla tarjeta de potencia. El problema podría estar en latarjeta de potencia, en la tarjeta de accionamiento depuerta o en el cable plano entre la tarjeta de potencia y latarjeta de accionamiento de puerta.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

46 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 49: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA 40, Sobrecarga del terminal de salidadigital 27Compruebe la carga conectada al terminal 27 o elimine laconexión cortocircuitada. Compruebe 5-00 Modo E/S digitaly 5-01 Terminal 27 modo E/S.

ADVERTENCIA 41, Sobrecarga del terminal de salidadigital 29Compruebe la carga conectada al terminal 29 o elimine laconexión cortocircuitada. Compruebe 5-00 Modo E/S digitaly 5-02 Terminal 29 modo E/S.

ADVERTENCIA 42, Sobrecarga de la salida digital enX30/6 o sobrecarga de la salida digital en X30/7Para la X30/6, compruebe la carga conectada en X30/6 oelimine el cortocircuito de la conexión. Compruebe5-32 Term. X30/6 salida dig. (MCB 101).

Para la X30/7, compruebe la carga conectada en X30/7 oelimine el cortocircuito de la conexión. Compruebe5-33 Term. X30/7 salida dig. (MCB 101).

ALARMA 43, Alimentación ext.MCB 113 La opción de relé ampl. está montada sin 24 VCC ext. Conecte bien a un suministro externo de 24 V CC oespecifique que no se utiliza suministro externo a través de14-80 Opción sumin. por 24 V CC ext. [0]. Un cambio en14-80 Opción sumin. por 24 V CC ext. requiere un ciclo depotencia.

ALARMA 45, Fallo de la conexión a toma de tierra 2Fallo de la conexión a toma de tierra.

Resolución del problemaCompruebe que la conexión a tierra (masa) escorrecta y revise las posibles conexiones sueltas.

Compruebe que el tamaño de los cables es eladecuado.

Compruebe que los cables del motor nopresentan cortocircuitos ni intensidades de fuga.

ALARMA 46, Alimentación de la tarjeta de potenciaLa fuente de alimentación de la tarjeta de potencia estáfuera del intervalo.

Hay tres fuentes de alimentación generadas por la fuentede alimentación de modo conmutado (SMPS) de la tarjetade potencia: 24 V, 5 V, ±18 V. Cuando se usa la alimen-tación de 24 V CC con la opción MCB 107, solo secontrolan los suministros de 24 V y de 5 V. Cuando seutiliza la tensión de red trifásica, se controlan los tressuministros.

Resolución del problemaCompruebe si la tarjeta de potencia estádefectuosa.

Compruebe si la tarjeta de control estádefectuosa.

Compruebe si la tarjeta de opción estádefectuosa.

Si se utiliza una fuente de alimentación de 24 VCC, compruebe que el suministro es correcto.

ADVERTENCIA 47, Fuente de alimentación de 24 V bajaLos 24 V CC se miden en la tarjeta de control. Es posibleque la alimentación externa de 24 V CC esté sobrecargada.De no ser así, póngase en contacto con el distribuidor de(Danfoss).

ADVERTENCIA 48, Fuente de alimentación de 1,8 V bajaEl suministro de 1,8 V CC utilizado en la tarjeta de controlestá fuera de los límites admisibles. La fuente de alimen-tación se mide en la tarjeta de control. Compruebe si latarjeta de control está defectuosa. Si hay una tarjeta deopción, compruebe si hay sobretensión.

ADVERTENCIA 49, Límite de velocidadCuando la velocidad no está comprendida dentro delintervalo especificado en 4-11 Límite bajo veloc. motor[RPM] y 4-13 Límite alto veloc. motor [RPM], el convertidorde frecuencia emite una advertencia. Cuando la velocidadsea inferior al límite especificado en 1-86 Velocidad bajadesconexión [RPM] (excepto en arranque y parada), elconvertidor de frecuencia se desconecta.

ALARMA 50, Fallo de calibración AMAPóngase en contacto con su proveedor de (Danfoss) o conel departamento de servicio técnico de (Danfoss).

ALARMA 51, Comprobación del AMA de Unom e Inom

Los ajustes de tensión, intensidad y potencia del motorson erróneos. Compruebe los ajustes en los parámetros de1-20 a 1-25.

ALARMA 52, Baja Inom del AMALa intensidad del motor es demasiado baja. Compruebe losajustes.

ALARMA 53, Motor del AMA demasiado grandeEl motor es demasiado grande para que funcione AMA.

ALARMA 54, Motor del AMA demasiado pequeñoEl motor es demasiado pequeño para que funcione AMA.

ALARMA 55, Parámetro del AMA fuera de intervaloLos valores de parámetros del motor están fuera delintervalo aceptable. El AMA no funcionará.

ALARMA 56, AMA interrumpida por el usuarioEl usuario ha interrumpido el procedimiento AMA.

ALARMA 57, Fallo interno del AMAPruebe a reiniciar AMA de nuevo. Los reinicios repetidospueden recalentar el motor.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 47

7 7

Page 50: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ALARMA 58, Fallo interno del AMADiríjase a su distribuidor de (Danfoss).

ADVERTENCIA 59, Límite de intensidadLa corriente es superior al valor de 4-18 Límite intensidad.Asegúrese de que los datos del motor en los par. del 1-20al 1-25 estén ajustados correctamente. Es posible aumentarel límite de intensidad. Asegúrese de que el sistema puedefuncionar de manera segura con un límite superior.

ADVERTENCIA 60, Parada externaUna señal de entrada digital indica una situación de fallofuera del convertidor de frecuencia. Una parada externa haordenado la desconexión del convertidor de frecuencia.Elimine la situación de fallo externa. Para reanudar elfuncionamiento normal, aplique 24 V CC al terminalprogramado para la parada externa. Reinicie el convertidorde frecuencia.

ADVERTENCIA / ALARMA 61, Error de realimentaciónError entre la velocidad calculada y la velocidad medidadesde el dispositivo de realimentación. El ajuste deAdvertencia / Alarma / Desactivado se realiza en4-30 Función de pérdida de realim. del motor. El ajuste delerror aceptable se realiza en 4-31 Error de velocidad enrealim. del motor y el del tiempo permitido depermanencia en este error en 4-32 Tiempo lím. pérdidarealim. del motor. La función puede ser útil durante elprocedimiento de puesta en marcha.

ADVERTENCIA 62, Frecuencia de salida en límite máximoLa frecuencia de salida ha alcanzado el valor ajustado en4-19 Frecuencia salida máx.. Compruebe la aplicación paradeterminar la causa. Es posible aumentar el límite de lafrecuencia de salida. Asegúrese de que el sistema puedefuncionar de manera segura con una frecuencia de salidamayor. La advertencia se eliminará cuando la salidadisminuya por debajo del límite máximo.

ALARMA 63, Freno mecánico bajoLa intensidad del motor no ha sobrepasado el valor deintensidad de «liberación de freno» dentro de la ventanade tiempo indicada por el «retardo de arranque».

ADVERTENCIA 64. Límite tensiónLa combinación de carga y velocidad demanda unatensión del motor superior a la tensión del enlace de CCreal.

ADVERTENCIA / ALARMA 65, Sobretemperatura detarjeta de controlla temperatura de desconexión de la tarjeta de control esde 80 °C.

Resolución del problema• Compruebe que la temperatura ambiente de

funcionamiento está dentro de los límites

• Compruebe que los filtros no estén obstruidos

• Compruebe el funcionamiento del ventilador

• Compruebe la tarjeta de control

ADVERTENCIA 66, Temperatura baja del disipador decalorEl convertidor de frecuencia está demasiado frío parafuncionar. Esta advertencia se basa en el sensor detemperatura del módulo IGBT.Aumente la temperatura ambiente de la unidad. Asimismo,puede suministrarse una cantidad reducida de intensidadal convertidor de frecuencia de frecuencia cuando el motorse detiene ajustando 2-00 Intensidad CC mantenida/precalent. al 5 % y 1-80 Función de parada

ALARMA 67, La configuración del módulo de opción hacambiadoSe han añadido o eliminado una o varias opciones desdela última desconexión del equipo. Compruebe que elcambio de configuración es intencionado y reinicie launidad.

ALARMA 68, Parada de seguridad activadaLa parada de seguridad ha sido activada. Para reanudar elfuncionamiento normal, aplique 24 V CC al terminal 37 y, acontinuación, envíe una señal de reinicio (por bus, E/Sdigital o pulsando la tecla [Reset]).

ALARMA 69, Temperatura de la tarjeta de potenciaEl sensor de temperatura de la tarjeta de potencia estádemasiado caliente o demasiado frío.

Resolución de problemasCompruebe que la temperatura ambiente defuncionamiento está dentro de los límites.

Compruebe que los filtros no estén obstruidos.

Compruebe el funcionamiento del ventilador.

Compruebe la tarjeta de potencia.

ALARMA 70, Configuración de FC incorr.La tarjeta de control y la tarjeta de potencia son incompa-tibles. Para comprobar la compatibilidad, póngase encontacto con su proveedor con el código descriptivo de launidad indicado en la placa de características y lasreferencias de las tarjetas.

ALARMA 71, PTC 1 parada de seguridadSe ha activado la parada de seguridad desde la tarjetatermistor PTC MCB 112 (motor demasiado caliente). Puedereanudarse el funcionamiento normal cuando el MCB 112aplique de nuevo 24 V CC al terminal 37 (cuando latemperatura del motor descienda hasta un nivel aceptable)y cuando se desactive la entrada digital desde el MCB 112.Cuando esto suceda, debe enviarse una señal de reinicio (através de bus, E/S digital o pulsando [Reset]).

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

48 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 51: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ALARMA 72, Fallo peligrosoParada de seguridad con bloqueo por alarma. Se haproducido una combinación inesperada de comandos deparada de seguridad:

• Tarjeta del termistor PTC VLT activa X44/10, perola parada de seguridad no se activa.

• MCB 112 es el único dispositivo que utilizaparada de seguridad (se especifica con laselección [4] o [5] del 5-19 Terminal 37 paradasegura), se activa la parada de seguridad, pero nose activa X44/10.

ADVERTENCIA 73, Reinicio automático de parada deseguridadParada de seguridad. Con el rearranque automáticoactivado, el motor puede arrancar cuando se solucione elfallo.

ALARMA 74, Termistor PTCAlarma relativa a la opción ATEX. El PTC no funciona.

ALARM 75, Illegal Profile Sel.El valor del parámetro no debe escribirse con el motor enmarcha. Detenga el motor antes de escribir, por ejemplo,el perfil MCO en 8-10 Trama Cód. Control.

ADVERTENCIA 76, Configuración de la unidad depotenciaEl número requerido de unidades de potencia no coincidecon el número detectado de unidades de potencia activas.

ADVERTENCIA 77, Modo de potencia reducidaEl convertidor de frecuencia está funcionando en modo depotencia reducida (es decir, con menos del númeropermitido de secciones de inversor). Esta advertencia segenera en el ciclo de potencia cuando el convertidor defrecuencia está configurado para funcionar con menosinversores y permanece activada.

ALARMA 78, Error seguim.La diferencia entre el valor del punto de referencia y elvalor real ha superado el valor en 4-35 Error de seguimiento.Desactive la función mediante 4-34 Func. error deseguimiento o seleccione una alarma / advertencia tambiénen 4-34 Func. error de seguimiento. Investigue la partemecánica alrededor de la carga y el motor. Compruebe lasconexiones de realimentación desde el motor (encoder)hasta el convertidor de frecuencia. Seleccione la función derealimentación del motor en 4-30 Función de pérdida derealim. del motor. Ajuste la banda de error de seguimientoen 4-35 Error de seguimiento y 4-37 Error de seguimientorampa.

ALARMA 79, Configuración incorrecta de la sección depotenciaLa tarjeta de escalado tiene una referencia incorrecta o noestá instalada. El conector MK102 de la tarjeta de potenciano pudo instalarse.

ALARMA 80, Convertidor de frecuencia inicializado envalor predeterminadoLos ajustes de parámetros se han inicializado con losvalores predeterminados tras un reinicio manual. Paraeliminar la alarma, reinicie la unidad.

ALARMA 81, CSIV corruptoEl archivo CSIV contiene errores de sintaxis.

ALARMA 82, Error parámetro CSIVCSIV no pudo iniciar un parámetro.

ALARMA 83, Combinación de opción no válidaLas opciones montadas no son compatibles.

ALARMA 84, Sin opción de seguridadLa opción de seguridad fue eliminada sin realizar unreinicio general. Conecte de nuevo la opción de seguridad.

ALARMA 85. Fallo pelig. PBError Profibus / Profisafe.

ALARMA 88, Detección de opciónSe ha detectado un cambio en la configuración deopciones. 14-89 Option Detection está ajustado a [0] ProtectOption Config. y la configuración de opciones se hamodificado.

• Para aplicar el cambio, active las modificacionesde la configuración de opciones en 14-89 OptionDetection.

• De lo contrario, restablezca la configuración deopciones correcta.

ADVERTENCIA 89, Deslizamiento de freno mecánicoEl monitor de freno de elevación ha detectado unavelocidad del motor >10 r/min.

ALARMA 90, Monitor de realimentaciónCompruebe la conexión a la opción encoder / resolvedor ysustituya, si es necesario, MCB 102 o MCB 103.

ALARMA 91, Ajuste incorrecto de la entrada analógica 54El conmutador S202 debe ponerse en posición OFF(entrada de tensión) cuando hay un sensor KTY conectadoal terminal de entrada analógica 54.

ALARMA 99, Blocked rotorEl rotor está bloqueado.

ADVERTENCIA / ALARMA 104, Fallo del ventiladormezcladorEl ventilador no funciona. El monitor del ventiladorcomprueba que el ventilador gira cuando se conecta laalimentación o siempre que se enciende el ventiladormezclador. El fallo del ventilador mezclador se puedeconfigurar como advertencia o desconexión de alarma por14-53 Monitor del ventilador.

Resolución del problemaApague y vuelva a encender el convertidor defrecuencia para determinar si vuelve laadvertencia / alarma.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 49

7 7

Page 52: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

ADVERTENCIA / ALARMA 122, Mot. rotat. unexp.El motor está girando de forma inesperada. El convertidorde frecuencia está ejecutando una función que requiereque el motor esté parado, por ejemplo, CC mantenida paramotores PM.

ADVERTENCIA 163, ATEX ETR advertencia lím.int.El convertidor de frecuencia ha excedido la curva caracte-rística durante más de 50 s. La advertencia se activa al 83% y se desactiva al 65 % de la sobrecarga térmicapermitida.

ALARMA 164, ATEX ETR alarma lím.int.Funcionar por encima de la curva característica de más de60 s durante un periodo de 600 s activa la alarma y elconvertidor de frecuencia se desconecta.

ADVERTENCIA 165, ATEX ETR advertencia lím. frec.El convertidor de frecuencia funciona durante más de 50segundos por debajo de la frecuencia mínima permitida(1-98 ATEX ETR interpol. points freq. [0]).

ALARMA 166, ATEX ETR alarma lím.frec.El convertidor de frecuencia ha funcionado durante más de60 segundos (en un intervalo de 600 segundos) por debajode la frecuencia mínima permitida (1-98 ATEX ETR interpol.points freq. [0]).

ALARMA 246, Alimentación de la tarjeta de potenciaEsta alarma es únicamente para los convertidores defrecuencia con bastidor F. Es equivalente a la Alarma 46. Elvalor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en el convertidorde frecuencia F2 o F4.

2 = módulo del inversor derecho en elconvertidor de frecuencia F1 o F3.

3 = módulo del inversor derecho en elconvertidor de frecuencia F2 o F4.

5 = módulo rectificador.

ADVERTENCIA 250, Nueva pieza de recambioSe ha sustituido un componente del convertidor defrecuencia. Reinicie el convertidor de frecuencia para quefuncione con normalidad.

ADVERTENCIA 251, Nuevo código descriptivoSe ha sustituido la tarjeta de potencia u otro componentey el código descriptivo ha cambiado. Reinicie para eliminarla advertencia y reanudar el funcionamiento normal.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

50 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 53: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

7.5 Resolución del problema

Síntoma Causa posible Prueba Solución

Pantallaoscura / Sinfunciona-miento

Ausencia de potencia deentrada.

Consulte Tabla 4.5. Compruebe la fuente de potencia deentrada.

Fusibles ausentes o abiertos, omagnetotérmico desconectado.

Consulte el apartado sobre fusibles abiertos ymagnetotérmico desconectado en esta tablapara conocer las posibles causas.

Siga las recomendaciones indicadas.

El LCP no recibe potencia Compruebe que el cable del LCP está bienconectado y que no está dañado.

Sustituya el LCP o el cable de conexióndefectuosos.

Cortocircuito en la tensión decontrol (terminal 12 o 50) o enlos terminales de control.

Compruebe el suministro de tensión decontrol de 24 V para los terminales de 12-13a 20-39 o el suministro de 10 V para losterminales de 50 a 55.

Conecte los terminales correctamente.

LCP incorrecto (LCP de VLT®

2800 o 5000 / 6000 / 8000 /FCD o FCM)

Use únicamente LCP 101 (referencia130B1124) o LCP 102 (referencia130B1107).

Ajuste de contraste incorrecto Pulse [Status] + / para ajustar el

contraste.

La pantalla (LCP) estádefectuosa

Pruébelo utilizando un LCP diferente. Sustituya el LCP o el cable de conexióndefectuosos.

Fallo interno del suministro detensión o SMPS defectuoso.

Póngase en contacto con el proveedor.

Pantallaintermitente

Fuente de alimentaciónsobrecargada (SMPS) debido aun incorrecto cableado decontrol o a un fallo interno delconvertidor de frecuencia.

Para descartar la posibilidad de que se tratede un problema en el cableado de control,desconecte todos los cables de controlretirando los bloques de terminales.

Si la pantalla permanece iluminada,entonces el problema está en el cableadode control. Compruebe los cables enbusca de cortocircuitos o conexionesincorrectas. Si la pantalla continúaapagándose, siga el procedimiento depantalla oscura.

Motor parado

El interruptor de manteni-miento está abierto o falta unaconexión del motor.

Compruebe si el motor está conectado y si laconexión no está interrumpida (por uninterruptor de mantenimiento u otrodispositivo).

Conecte el motor y compruebe elinterruptor de mantenimiento.

No hay potencia de red contarjeta opcional de 24 V CC.

Si la pantalla funciona pero sin salida,compruebe que el convertidor de frecuenciarecibe potencia de red.

Encienda la alimentación para activar launidad.

Parada del LCP Compruebe si se ha pulsado la tecla [Off]. Pulse [Auto On] o [Hand On] (en funciónde su modo de funcionamiento) paraaccionar el motor.

Falta la señal de arranque (enespera).

Compruebe si 5-10 Terminal 18 Entrada digitalestá configurado con el ajuste correcto parael terminal 18 (utilice el ajuste predeter-minado).

Aplique una señal de arranque válidapara arrancar el motor.

Señal de funcionamiento porinercia del motor activa(inercia).

Compruebe si 5-12 Terminal 27 Entrada digitalestá configurado con el ajuste correcto parael terminal 27 (utilice el ajuste predeter-minado).

Aplique 24 V al terminal 27 o programeeste terminal con el valor Sin funciona-miento.

Fuente de señal de referenciaincorrecta.

Compruebe la señal de referencia: ¿Local,remota o referencia de bus? ¿Referenciainterna activa? ¿Conexión de terminalescorrecta? ¿Escalado de terminales correcto?¿Señal de referencia disponible?

Programe los ajustes correctosCompruebe 3-13 Lugar de referenciaConfigure la referencia interna activa enel grupo de parámetros 3-1* Referencias.Compruebe si el cableado es correcto.Compruebe el escalado de los terminales.Compruebe la señal de referencia.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 51

7 7

Page 54: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Síntoma Causa posible Prueba Solución

El motor estáfuncionandoen sentidoincorrecto.

Límite de giro del motor. Compruebe que el 4-10 Dirección veloc. motorestá instalado correctamente.

Programe los ajustes correctos.

Señal de cambio de sentidoactiva.

Compruebe si se ha programado uncomando de cambio de sentido para elterminal en 5-1* Entradas digitales.

Desactive la señal de cambio de sentido.

Conexión de fase del motorincorrecta.

Consulte 5.5 Comprobación del giro delmotor en este manual.

El motor nollega a lavelocidadmáxima.

Los límites de frecuencia estánmal configurados.

Compruebe los límites de salida en4-13 Límitealto veloc. motor [RPM], 4-14 Límite alto veloc.motor [Hz], y 4-19 Frecuencia salida máx..

Programe los límites correctos.

La señal de entrada dereferencia no se ha escaladocorrectamente.

Compruebe el escalado de la señal deentrada de referencia en el grupo deparámetros 6-0* Modo E/S analógico y elgrupo de parámetros 3-1* Referencias.

Programe los ajustes correctos.

La velocidaddel motor esinestable

Posibles ajustes de parámetrosincorrectos.

Compruebe los ajustes de todos losparámetros del motor, incluidos los ajustes decompensación. En el caso de funcionamientoen lazo cerrado, compruebe los ajustes dePID.

Compruebe los ajustes del grupo deparámetros 1-6* Aj. depend. carga. En elcaso de funcionamiento en lazo cerrado,compruebe los ajustes del grupo deparámetros 20-0* Feedback.

El motorfunciona conbrusquedad

Posible sobremagnetización. Compruebe si hay algún ajuste del motorincorrecto en los parámetros del motor.

Compruebe los ajustes del motor en losgrupos de parámetros 1-2* Datos demotor, 1-3* Dat avanz. motor y 1-5* Aj.indep. carga.

El motor nofrena

Posibles ajustes incorrectos enlos parámetros de frenado. Lostiempos de rampa de decele-ración pueden ser demasiadocortos.

Compruebe los parámetros del freno.Compruebe los ajustes del tiempo de rampa.

Compruebe los grupos de parámetros2-0* Freno CC y 3-0* Límites referencia.

Fusibles depotenciaabiertos omagneto-térmicodesconectado

Cortocircuito entre fases. El motor o el panel tiene un cortocircuitoentre fases. Compruebe si hay algúncortocircuito entre fases en el motor y elpanel.

Elimine cualquier cortocircuito detectado.

Sobrecarga del motor El motor está sobrecargado para la aplicación. Lleve a cabo una prueba de arranque yverifique que la intensidad del motor estádentro de los valores especificados. Si laintensidad del motor supera la intensidada plena carga indicada en la placa decaracterísticas, el motor solo debefuncionar con carga reducida. Revise lasespecificaciones de la aplicación.

Conexiones flojas Lleve a cabo una comprobación previa alarranque por si hubiera conexiones flojas.

Apriete las conexiones flojas.

Desequilibriode intensidadde redsuperior al3 %.

Problema con la potencia dered (consulte la descripción dela Alarma 4 Pérd. fase alim.).

Gire los conectores de la alimentación deentrada al convertidor de frecuencia unaposición: de A a B, de B a C, de C a A.

Si continúa el desequilibrio en el cable,hay un problema de alimentación.Compruebe la fuente de alimentación dered.

Problema con la unidad delconvertidor de frecuencia.

Gire los conectores de la alimentación deentrada al convertidor de frecuencia unaposición: de A a B, de B a C, de C a A.

Si continúa el desequilibrio en el mismoterminal de entrada, hay un problema enla unidad. Póngase en contacto con elproveedor.

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

52 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

77

Page 55: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Síntoma Causa posible Prueba Solución

El desequi-librio deintensidad delmotor essuperior al3 %.

Problema en el motor o en sucableado.

Gire los terminales del motor de salida unaposición: de U a V, de V a W, de W a U.

Si el desequilibrio persiste en el cable, elproblema se encuentra en el motor o ensu cableado. Compruebe el motor y sucableado.

Problema con la unidad delconvertidor de frecuencia.

Gire los terminales del motor de salida unaposición: de U a V, de V a W, de W a U.

Si el desequilibrio persiste en el mismoterminal de salida, hay un problema en launidad. Póngase en contacto con elproveedor.

Problemas deaceleracióndelconvertidorde frecuencia

Los datos del motor no se hanintroducido correctamente.

Si se producen advertencias o alarmas,consulte Compruebe que los datos del motor se hanintroducido correctamente

Aumente el tiempo de aceleración en3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa.Aumente el límite de intensidad en4-18 Límite intensidad. Aumente el límitede par en 4-16 Modo motor límite de par.

Problemas dedesacele-ración delconvertidorde frecuencia

Los datos del motor no se hanintroducido correctamente

Si se producen advertencias o alarmas,consulte Compruebe que los datos del motor se hanintroducido correctamente

Incremente el tiempo de rampa dedesaceleración en 3-42 Rampa 1 tiempodesacel. rampa. Active el control desobretensión en 2-17 Control desobretensión.

Tabla 7.7 Resolución del problema

Diagnóstico y resolución de... Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 53

7 7

Page 56: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8 Especificaciones

8.1 Datos eléctricos

8.1.1 Alimentación de red 3 × 200-240 V CA

Designación de tipo PK25 PK37 PK55 PK75 P1K1 P1K5 P2K2 P3K0 P3K7

Salida típica de eje [kW] 0,25 0,37 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 3,0 3,7

Protección IP20 (FC 301 solo) A1 A1 A1 A1 A1 A1 - - -

Protección IP20/IP21 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A3 A3

Protección IP55, IP66 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A5 A5

Intensidad de salida

Continua (3 × 200-240 V) [A] 1,8 2,4 3,5 4,6 6,6 7,5 10,6 12,5 16,7

Intermitente (3 × 200-240 V) [A] 2,9 3,8 5,6 7,4 10,6 12,0 17,0 20,0 26,7

Continua kVA (208 V CA) [kVA] 0,65 0,86 1,26 1,66 2,38 2,70 3,82 4,50 6,00

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 200-240 V) [A] 1,6 2,2 3,2 4,1 5,9 6,8 9,5 11,3 15,0

Intermitente (3 × 200-240 V) [A] 2,6 3,5 5,1 6,6 9,4 10,9 15,2 18,1 24,0

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable4) para red,

motor, freno y carga compartida [mm2]([AWG])

4,4,4 (12,12,12)(mín. 0,2 (24))

Sección transversal máx. de cable4) para

desconexión [mm2] [(AWG)]6,4,4 (10,12,12)

Pérdida de potencia estimada con carga

nominal máx. [W]3)21 29 42 54 63 82 116 155 185

Rendimiento2) 0,94 0,94 0,95 0,95 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96

Tabla 8.1 Alimentación de red 3 × 200-240 V CA, PK25-P3K7

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

54 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 57: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P5K5 P7K5 P11K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 5,5 7,5 7,5 11 11 15

Protección IP20 B3 B3 B4

Protección IP21, IP55, IP66 B1 B1 B2

Intensidad de salida

Continua (3 × 200-240 V) [A] 24,2 30,8 30,8 46,2 46,2 59,4

Intermitente (60 s de sobrecarga) (3 × 200-240 V) [A] 38,7 33,9 49,3 50,8 73,9 65,3

Continua kVA (208 V CA) [kVA] 8,7 11,1 11,1 16,6 16,6 21,4

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 200-240 V) [A] 22,0 28,0 28,0 42,0 42,0 54,0

Intermitente (60 s de sobrecarga) (3 × 200-240 V) [A] 35,2 30,8 44,8 46,2 67,2 59,4

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable IP204) para red, motor, freno y

carga compartida [mm2] ([AWG])10,10,- (8,8,-) 10,10,- (8,8,-) 35,-,- (2,-,-)

Sección transversal máx. del cable IP214) para red, freno y carga

compartida [mm2]([AWG])16,10,16 (6,8,6) 16,10,16 (6,8,6) 35,-,- (2,-,-)

Sección transversal máx. del cable IP214) para motor [mm2]([AWG])

10,10,- (8,8,-) 10,10,- (8,8,-) 35,25,25 (2,4,4)

Sección transversal máx. del cable4) para desconexión [mm2]([AWG])

16,10,10 (6,8,8)

Pérdida de potencia estimada con carga nominal máx. [W]3) 239 310 371 514 463 602

Rendimiento2) 0,96 0,96 0,96

Tabla 8.2 Alimentación de red 3 × 200-240 V CA, P5K5-P11K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 55

8 8

Page 58: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P15K P18K P22K P30K P37K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 15 18,5 18,5 22 22 30 30 37 37 45

Protección IP20 B4 C3 C3 C4 C4

Protección IP21, IP55, IP66 C1 C1 C1 C2 C2

Intensidad de salida

Continua (3 × 200-240 V) [A] 59,4 74,8 74,8 88,0 88,0 115 115 143 143 170

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 200-240 V) [A]

89,1 82,3 112 96,8 132 127 173 157 215 187

Continua kVA (208 V CA) [kVA] 21,4 26,9 26,9 31,7 31,7 41,4 41,4 51,5 51,5 61,2

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 200-240 V) [A] 54,0 68,0 68,0 80,0 80,0 104 104 130 130 154

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 200-240 V) [A]

81,0 74,8 102 88,0 120 114 156 143 195 169

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable IP20 para red,

motor, freno y carga compartida) [mm2] ([AWG])35 (2) 50 (1) 50 (1) 150 (300 MCM) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55,

IP66 para red y motor [mm2] ([AWG])50 (1) 50 (1) 50 (1) 150 (300 MCM) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55,

IP66 para red, freno y carga compartida [mm2]([AWG])

50 (1) 50 (1) 50 (1) 95 (3/0) 95 (3/0)

Sección transversal máx. del cable4) para

desconexión [mm2] ([AWG])50, 35, 35 (1, 2, 2)

95, 70, 70(3/0, 2/0, 2/0)

185, 150, 120(350 MCM, 300MCM, 4/0)

Pérdida de potencia estimada con carga nominal

máx. [W]3)624 737 740 845 874 1140 1143 1353 1400 1636

Rendimiento2) 0,96 0,97 0,97 0,97 0,97

Tabla 8.3 Alimentación de red 3 × 200-240 V CA, P15K-P37K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

56 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 59: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.1.2 Alimentación de red 3 × 380-500 V CA

Designación de tipo PK37 PK55 PK75 P1K1 P1K5 P2K2 P3K0 P4K0 P5K5 P7K5

Salida típica de eje [kW] 0,37 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 3,0 4,0 5,5 7,5

Protección IP20 (FC 301 solo) A1 A1 A1 A1 A1 - - - - -

Protección IP20/IP21 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A3 A3

Protección IP55, IP66 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A4/A5 A5 A5

Intensidad de salida Sobrecarga alta 160 % durante 1 minuto

Eje de salida [kW] 0,37 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 3 4 5,5 7,5

Continua (3 × 380-440 V) [A] 1,3 1,8 2,4 3,0 4,1 5,6 7,2 10 13 16

Intermitente (3 × 380-440 V) [A] 2,1 2,9 3,8 4,8 6,6 9,0 11,5 16 20,8 25,6

Continua (3 × 441-500 V) [A] 1,2 1,6 2,1 2,7 3,4 4,8 6,3 8,2 11 14,5

Intermitente (3 × 441-500 V) [A] 1,9 2,6 3,4 4,3 5,4 7,7 10,1 13,1 17,6 23,2

Continua kVA (400 V CA) [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,1 2,8 3,9 5,0 6,9 9,0 11

Continua kVA (460 V CA) [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,4 2,7 3,8 5,0 6,5 8,8 11,6

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 380-440 V) [A] 1,2 1,6 2,2 2,7 3,7 5,0 6,5 9,0 11,7 14,4

Intermitente (3 × 380-440 V) [A] 1,9 2,6 3,5 4,3 5,9 8,0 10,4 14,4 18,7 23

Continua (3 × 441-500 V) [A] 1,0 1,4 1,9 2,7 3,1 4,3 5,7 7,4 9,9 13

Intermitente (3 × 441-500 V) [A] 1,6 2,2 3,0 4,3 5,0 6,9 9,1 11,8 15,8 20,8

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable IP20, IP214)

para red, motor, freno y carga compartida

[mm2] ([AWG])

4,4,4 (12,12,12)(mín. 0,2(24))

Sección transversal máx. del cable IP55, IP664)

para red, motor, freno y carga compartida

[mm2] ([AWG])

4,4,4 (12,12,12)

Sección transversal máx. del cable4) para

desconexión [mm2] ([AWG])6,4,4 (10,12,12)

Pérdida de potencia estimada con carga

nominal máx. [W]3)35 42 46 58 62 88 116 124 187 255

Rendimiento2) 0,93 0,95 0,96 0,96 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97

Tabla 8.4 Alimentación de red 3 × 380-500 V CA (FC 302), 3 × 380-480 V CA (FC 301), PK37-P7K5

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 57

8 8

Page 60: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P11K P15K P18K P22K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 11 15 15 18,5 18,5 22,0 22,0 30,0

Protección IP20 B3 B3 B4 B4

Protección IP21 B1 B1 B2 B2

Protección IP55, IP66 B1 B1 B2 B2

Intensidad de salida

Continua (3 × 380-440 V) [A] 24 32 32 37,5 37,5 44 44 61

Intermitente (60 s de sobrecarga) (3 ×380-440 V) [A]

38,4 35,2 51,2 41,3 60 48,4 70,4 67,1

Continua (3 × 441-500 V) [A] 21 27 27 34 34 40 40 52

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 441-500 V) [A]

33,6 29,7 43,2 37,4 54,4 44 64 57,2

Continua kVA (400 V CA) [kVA] 16,6 22,2 22,2 26 26 30,5 30,5 42,3

Continua kVA (460 V CA) [kVA] 21,5 27,1 31,9 41,4

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 380-440 V) [A] 22 29 29 34 34 40 40 55

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 380-440 V) [A]

35,2 31,9 46,4 37,4 54,4 44 64 60,5

Continua (3 × 441-500 V) [A] 19 25 25 31 31 36 36 47

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 441-500 V) [A]

30,4 27,5 40 34,1 49,6 39,6 57,6 51,7

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55,

IP664) para red, freno y carga compartida

[mm2] ([AWG])

16, 10, 16 (6, 8, 6) 16, 10, 16 (6, 8, 6) 35,-,-(2,-,-) 35,-,-(2,-,-)

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55,

IP664) para motor [mm2] ([AWG])10, 10,- (8, 8,-) 10, 10,- (8, 8,-) 35, 25, 25 (2, 4, 4) 35, 25, 25 (2, 4, 4)

Sección transversal máx. del cable IP204) para

red, motor, freno y carga compartida [mm2]([AWG])

10, 10,- (8, 8,-) 10, 10,- (8, 8,-) 35,-,-(2,-,-) 35,-,-(2,-,-)

Sección transversal máx. del cable4) para

desconexión [mm2] ([AWG])16, 10, 10 (6, 8, 8)

Pérdida de potencia estimada con carga

nominal máx. [W]3)291 392 379 465 444 525 547 739

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98

Tabla 8.5 Alimentación de red 3 × 380-500 V CA (FC 302), 3 × 380-480 V CA (FC 301), P11K-P22K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

58 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 61: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P30K P37K P45K P55K P75K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 30 37 37 45 45 55 55 75 75 90

Protección IP21 C1 C1 C1 C2 C2

Protección IP20 B4 C3 C3 C4 C4

Protección IP55, IP66 C1 C1 C1 C2 C2

Intensidad de salida

Continua (3 × 380-440 V) [A] 61 73 73 90 90 106 106 147 147 177

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 380-440 V) [A]

91,5 80,3 110 99 135 117 159 162 221 195

Continua (3 × 441-500 V) [A] 52 65 65 80 80 105 105 130 130 160

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 441-500 V) [A]

78 71,5 97,5 88 120 116 158 143 195 176

Continua kVA (400 V CA) [kVA] 42,3 50,6 50,6 62,4 62,4 73,4 73,4 102 102 123

Continua kVA (460 V CA) [kVA] 51,8 63,7 83,7 104 128

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 380-440 V) [A] 55 66 66 82 82 96 96 133 133 161

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 380-440 V) [A]

82,5 72,6 99 90,2 123 106 144 146 200 177

Continua (3 × 441-500 V) [A] 47 59 59 73 73 95 95 118 118 145

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 441-500 V) [A]

70,5 64,9 88,5 80,3 110 105 143 130 177 160

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable

IP20 para red y motor [mm2]([AWG])

35 (2) 50 (1) 50 (1) 150 (300 MCM) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cableIP20 para freno y carga compartida

[mm2] ([AWG])

35 (2) 50 (1) 50 (1) 95 (4/0) 95 (4/0)

Sección transversal máx. del cableIP21, IP55, IP66 para red y motor

[mm2] ([AWG])

50 (1) 50 (1) 50 (1) 150 (300 MCM) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cableIP21, IP55, IP66 para red, freno y

carga compartida [mm2] ([AWG])

50 (1) 50 (1) 50 (1) 95 (3/0) 95 (3/0)

Sección transversal máx. del cable4)

con desconexión de la red [mm2]([AWG])

50, 35, 35(1, 2, 2)

95, 70, 70(3/0, 2/0, 2/0)

185, 150, 120(350 MCM, 300

MCM, 4/0)

Pérdida estimada de potencia

con carga nominal máx. [W]3)570 698 697 843 891 1083 1022 1384 1232 1474

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,99

Tabla 8.6 Alimentación de red 3 × 380-500 V CA (FC 302), 3 × 380-480 V CA (FC 301), P30K-P75K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 59

8 8

Page 62: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.1.3 Alimentación de red 3 × 525-600 V CA (solo FC 302)

Designación de tipo PK75 P1K1 P1K5 P2K2 P3K0 P4K0 P5K5 P7K5

Salida típica de eje [kW] 0,75 1,1 1,5 2,2 3 4 5,5 7,5

Protección IP20, IP21 A3 A3 A3 A3 A3 A3 A3 A3

Protección IP55 A5 A5 A5 A5 A5 A5 A5 A5

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 1,8 2,6 2,9 4,1 5,2 6,4 9,5 11,5

Intermitente (3 × 525-550 V) [A] 2,9 4,2 4,6 6,6 8,3 10,2 15,2 18,4

Continua (3 × 551-600 V) [A] 1,7 2,4 2,7 3,9 4,9 6,1 9,0 11,0

Intermitente (3 × 551-600 V) [A] 2,7 3,8 4,3 6,2 7,8 9,8 14,4 17,6

Continua kVA (525 V CA) [kVA] 1,7 2,5 2,8 3,9 5,0 6,1 9,0 11,0

Continua kVA (575 V CA) [kVA] 1,7 2,4 2,7 3,9 4,9 6,1 9,0 11,0

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 525-600 V) [A] 1,7 2,4 2,7 4,1 5,2 5,8 8,6 10,4

Intermitente (3 × 525-600 V) [A] 2,7 3,8 4,3 6,6 8,3 9,3 13,8 16,6

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable4) para red,

motor, freno y carga compartida [mm2] ([AWG])

4,4,4 (12,12,12)(mín. 0,2 (24))

Sección transversal máx. del cable4) para

desconexión [mm2] ([AWG])6,4,4 (10,12,12)

Pérdida de potencia estimada con carga

nominal máx. [W]3)35 50 65 92 122 145 195 261

Rendimiento2) 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97

Tabla 8.7 Alimentación de red 3 × 525-600 V CA (solo FC 302), PK75-P7K5

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

60 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 63: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P11K P15K P18K P22K P30K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 11 15 15 18,5 18,5 22 22 30 30 37

Protección IP20 B3 B3 B4 B4 B4

Protección IP21, IP55, IP66 B1 B1 B2 B2 C1

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 19 23 23 28 28 36 36 43 43 54

Intermitente (3 × 525-550 V) [A] 30 25 37 31 45 40 58 47 65 59

Continua (3 × 551-600 V) [A] 18 22 22 27 27 34 34 41 41 52

Intermitente (3 × 551-600 V) [A] 29 24 35 30 43 37 54 45 62 57

Continua kVA (550 V CA) [kVA] 18,1 21,9 21,9 26,7 26,7 34,3 34,3 41,0 41,0 51,4

Continua kVA (575 V CA) [kVA] 17,9 21,9 21,9 26,9 26,9 33,9 33,9 40,8 40,8 51,8

Intensidad de entrada máx.

Continua a 550 V [A] 17,2 20,9 20,9 25,4 25,4 32,7 32,7 39 39 49

Intermitente a 550 V [A] 28 23 33 28 41 36 52 43 59 54

Continua a 575 V [A] 16 20 20 24 24 31 31 37 37 47

Intermitente a 575 V [A] 26 22 32 27 39 34 50 41 56 52

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable

IP204) para red, motor, freno y carga

compartida [mm2] ([AWG])

10, 10,- (8, 8,-) 10, 10,- (8, 8,-) 35,-,-(2,-,-) 35,-,-(2,-,-) 35,-,-(2,-,-)

Sección transversal máx. del cable

IP21, IP55, IP664) para red, freno y

carga compartida [mm2] ([AWG])

16, 10, 10 (6, 8, 8) 16, 10, 10 (6, 8, 8) 35,-,-(2,-,-) 35,-,-(2,-,-) 50,-,- (1,-,-)

Sección transversal máx. del cable

IP21, IP55, IP664) para motor [mm2]([AWG])

10, 10,- (8, 8,-) 10, 10,- (8, 8,-) 35, 25, 25 (2, 4, 4) 35, 25, 25 (2, 4, 4) 50,-,- (1,-,-)

Sección transversal máx. del cable4)

para desconexión [mm2] ([AWG])

16, 10, 10(6, 8, 8)

50, 35, 35(1, 2, 2)

Pérdida estimada de potencia

con carga nominal máx. [W]3)220 300 300 370 370 440 440 600 600 740

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98

Tabla 8.8 Alimentación de red 3 × 525-600 V CA (solo FC 302), P11K-P30K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 61

8 8

Page 64: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P37K P45K P55K P75K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje [kW] 37 45 45 55 55 75 75 90

Protección IP20 C3 C3 C3 C4 C4

Protección IP21, IP55, IP66 C1 C1 C1 C2 C2

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 54 65 65 87 87 105 105 137

Intermitente (3 × 525-550 V) [A] 81 72 98 96 131 116 158 151

Continua (3 × 551-600 V) [A] 52 62 62 83 83 100 100 131

Intermitente (3 × 551-600 V) [A] 78 68 93 91 125 110 150 144

Continua kVA (550 V CA) [kVA] 51,4 61,9 61,9 82,9 82,9 100,0 100,0 130,5

Continua kVA (575 V CA) [kVA] 51,8 61,7 61,7 82,7 82,7 99,6 99,6 130,5

Intensidad de entrada máx.

Continua a 550 V [A] 49 59 59 78,9 78,9 95,3 95,3 124,3

Intermitente a 550 V [A] 74 65 89 87 118 105 143 137

Continua a 575 V [A] 47 56 56 75 75 91 91 119

Intermitente a 575 V [A] 70 62 85 83 113 100 137 131

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable IP20 para red y

motor [mm2] ([AWG])50 (1) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cable IP20 para freno y

carga compartida [mm2] ([AWG])50 (1) 95 (4/0)

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55, IP66

para red y motor [mm2] ([AWG])50 (1) 150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cable IP21, IP55, IP66

para red, freno y carga compartida [mm2] ([AWG])50 (1) 95 (4/0)

Sección transversal máx. del cable4) con desconexión

de la red [mm2] ([AWG])50, 35, 35

(1, 2, 2)95, 70, 70

(3/0, 2/0, 2/0)

185, 150, 120(350 MCM, 300

MCM, 4/0)

Pérdida de potencia estimada con carga nominal

máx. [W]3)740 900 900 1100 1100 1500 1500 1800

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98

Tabla 8.9 Alimentación de red 3 × 525-600 V CA (solo FC 302), P37K-P75K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

62 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 65: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.1.4 Alimentación de red 3 × 525-690 V CA (solo FC 302)

Designación de tipo P1K1 P1K5 P2K2 P3K0 P4K0 P5K5 P7K5

Sobrecarga alta / normal1) HO / NO HO / NO HO / NO HO / NO HO / NO HO / NO HO / NO

Salida típica de eje (kW) 1,1 1,5 2,2 3,0 4,0 5,5 7,5

Protección IP20 A3 A3 A3 A3 A3 A3 A3

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 2,1 2,7 3,9 4,9 6,1 9,0 11,0

Intermitente (3 × 525-550 V) [A] 3,4 4,3 6,2 7,8 9,8 14,4 17,6

Continua (3 × 551-690 V) [A] 1,6 2,2 3,2 4,5 5,5 7,5 10,0

Intermitente (3 × 551-690 V) [A] 2,6 3,5 5,1 7,2 8,8 12,0 16,0

Continua kVA 525 V CA 1,9 2,5 3,5 4,5 5,5 8,2 10,0

Continua kVA 690 V CA 1,9 2,6 3,8 5,4 6,6 9,0 12,0

Intensidad de entrada máx.

Continua (3 × 525-550 V) [A] 1,9 2,4 3,5 4,4 5,5 8,1 9,9

Intermitente (3 × 525-550 V) [A] 3,0 3,9 5,6 7,0 8,8 12,9 15,8

Continua (3 × 551-690 V) [A] 1,4 2,0 2,9 4,0 4,9 6,7 9,0

Intermitente (3 × 551-690 V) [A] 2,3 3,2 4,6 6,5 7,9 10,8 14,4

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable4) para red, motor,

freno y carga compartida [mm2] ([AWG])4, 4, 4 (12, 12, 12) (min. 0,2 [24])

Sección transversal máx. del cable4) para desconexión

[mm2] ([AWG])6, 4, 4 (10, 12, 12)

Pérdida de potencia estimada con carga nominal

máx. [W]3) 44 60 88 120 160 220 300

Rendimiento2) 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96

Tabla 8.10 Protección A3, alimentación de red 3 × 525-690 V CA IP20 / chasis protegido, P1K1-P7K5

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 63

8 8

Page 66: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P11K P15K P18K P22K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje a 550 V [kW] 7,5 11 11 15 15 18,5 18,5 22

Salida típica de eje a 690 V [kW] 11 15 15 18,5 18,5 22 22 30

Protección IP20 B4 B4 B4 B4

Protección IP21, IP55 B2 B2 B2 B2

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 14,0 19,0 19,0 23,0 23,0 28,0 28,0 36,0

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 525-550 V) [A]

22,4 20,9 30,4 25,3 36,8 30,8 44,8 39,6

Continua (3 × 551-690 V) [A] 13,0 18,0 18,0 22,0 22,0 27,0 27,0 34,0

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 551-690 V) [A]

20,8 19,8 28,8 24,2 35,2 29,7 43,2 37,4

continua kVa (a 550 V) [KVA] 13,3 18,1 18,1 21,9 21,9 26,7 26,7 34,3

continua kVA (a 690 V CA) [kVA] 15,5 21,5 21,5 26,3 26,3 32,3 32,3 40,6

Intensidad de entrada máx.

Continua (a 550 V) [A] 15,0 19,5 19,5 24,0 24,0 29,0 29,0 36,0

Intermitente (60 s de sobrecarga) (a 550 V) [A] 23,2 21,5 31,2 26,4 38,4 31,9 46,4 39,6

Continua (a 690 V) [A] 14,5 19,5 19,5 24,0 24,0 29,0 29,0 36,0

Intermitente (60 s de sobrecarga) (a 690 V) [A] 23,2 21,5 31,2 26,4 38,4 31,9 46,4 39,6

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable4) para

red / motor, carga compartida y freno [mm2]([AWG])

35, 25, 25 (2, 4, 4)

Sección transversal máx. del cable4) con

desconexión de la red [mm2] ([AWG])16,10,10 (6, 8, 8)

Pérdida de potencia estimada con carga nominal

máx. [W]3)150 220 220 300 300 370 370 440

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98

Tabla 8.11 Protección B2 / B4, alimentación de red 3 × 525-690 V CA IP20 / IP21 / IP55 - chasis / NEMA 1 / NEMA 12(solo FC 302), P11K-P22K

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

64 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 67: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Designación de tipo P30K P37K P45K P55K P75K

Sobrecarga alta / normal1) HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Salida típica de eje a 550 V [kW] 22 30 30 37 37 45 45 55 50 75

Salida típica de eje a 690 V [kW] 30 37 37 45 45 55 55 75 75 90

Protección IP20 B4 C3 C3 D3h D3h

Protección IP21, IP55 C2 C2 C2 C2 C2

Intensidad de salida

Continua (3 × 525-550 V) [A] 36,0 43,0 43,0 54,0 54,0 65,0 65,0 87,0 87,0 105

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 525-550 V) [A] 54,0 47,3 64,5 59,4 81,0 71,5 97,5 95,7 130,5 115,5

Continua (3 × 551-690 V) [A] 34,0 41,0 41,0 52,0 52,0 62,0 62,0 83,0 83,0 100

Intermitente (60 s de sobrecarga)(3 × 551-690 V) [A] 51,0 45,1 61,5 57,2 78,0 68,2 93,0 91,3 124,5 110

continua kVA (a 550 V CA) [kVA] 34,3 41,0 41,0 51,4 51,4 61,9 61,9 82,9 82,9 100

continua kVA (a 690 V CA) [kVA] 40,6 49,0 49,0 62,1 62,1 74,1 74,1 99,2 99,2 119,5

Intensidad de entrada máx.

Continua (a 550 V) [A] 36,0 49,0 49,0 59,0 59,0 71,0 71,0 87,0 87,0 99,0

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 550 V) [A] 54,0 53,9 72,0 64,9 87,0 78,1 105,0 95,7 129 108,9

Continua (a 690 V) [A] 36,0 48,0 48,0 58,0 58,0 70,0 70,0 86,0 - -

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 690 V) [A] 54,0 52,8 72,0 63,8 87,0 77,0 105 94,6 - -

Especificaciones adicionales

Sección transversal máx. del cable para red

y motor [mm2] ([AWG])150 (300 MCM)

Sección transversal máx. del cable para

carga compartida y freno [mm2] ([AWG])95 (3/0)

Sección transversal máx. del cable4) con

desconexión de la red [mm2] ([AWG])

95, 70, 70(3/0, 2/0, 2/0)

185, 150, 120(350 MCM, 300

MCM, 4/0)-

Pérdida estimada de potencia

con carga nominal máx. [W]3)600 740 740 900 900 1100 1100 1500 1500 1800

Rendimiento2) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98

Tabla 8.12 Protección B4, C2, C3, alimentación de red 3 × 525-690 V CA IP20 / IP21 / IP55 - chasis / NEMA 1 / NEMA 12(solo FC 302), P30K-P75K

Consulte la clasificación de los fusibles en 8.7 Fusibles y magnetotérmicos.

1) Sobrecarga alta = 150 % o 160 % del par durante 60 s Sobrecarga normal = 110 % del par durante 60 s

2) Se mide utilizando cables de motor apantallados de 5 m a la carga y a la frecuencia nominales.

3) La pérdida de potencia típica es en condiciones de carga nominal y se espera que esté dentro del ±15 % (la tolerancia estárelacionada con la variedad en las condiciones de cable y tensión).Los valores están basados en el rendimiento típico de un motor (en el límite de eff2 / eff3). Los motores con rendimiento inferior seañaden a la pérdida de potencia del convertidor de frecuencia y a la inversa.Si la frecuencia de conmutación se eleva por encima del ajuste predeterminado, las pérdidas de potencia pueden aumentar considera-blemente.Se incluyen los consumos típicos del LCP y de la tarjeta de control. La carga del cliente y las opciones adicionales pueden añadir hasta30 W a las pérdidas. (Aunque normalmente solo 4 W adicionales por una tarjeta de control a plena carga o por cada opción en laranura A o B.)

Pese a que las mediciones se realizan con instrumentos punteros, debe admitirse una imprecisión en las mismas del (±5 %).

4) Los tres valores para la sección transversal del cable máxima son para los terminales de núcleo único, de cable flexible y de cableflexible con manguito, respectivamente.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 65

8 8

Page 68: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.2 Alimentación de red

Alimentación de redTerminales de alimentación (6 pulsos) L1, L2, L3Terminales de alimentación (12 pulsos) L1-1, L2-1, L3-1, L1-2, L2-2, L3-2Tensión de alimentación 200-240 V ±10 %Tensión de alimentación FC 301: 380-480 V / FC 302: 380-500 V ±10 %Tensión de alimentación FC 302: 525-600 V ±10 %Tensión de alimentación FC 302: 525-690 V ±10 %

Tensión de red baja / corte de red:Durante un episodio de tensión de red baja o un corte de red, el convertidor de frecuencia sigue funcionando hasta que latensión del circuito intermedio desciende por debajo del nivel de parada mínimo, que generalmente es un 15 % inferior a latensión de alimentación nominal más baja del convertidor de frecuencia. No se puede esperar un arranque y un par completocon una tensión de red inferior al 10 % por debajo de la tensión de alimentación nominal más baja del convertidor defrecuencia.

Frecuencia de alimentación 50 / 60 Hz ±5 %Máximo desequilibrio transitorio entre fases de red 3,0 % de la tensión de alimentación nominalFactor de potencia real (λ) ≥0,9 a la carga nominalFactor de potencia de desplazamiento (cos ϕ) prácticamente uno (>0,98)Conmutación en la entrada de alimentación L1, L2, L3 (arranques) ≤ 7,5 kW 2 veces por minuto como máximoConmutación de la entrada de alimentación L1, L2, L3 (arranques) 11-75 kW 1 vez por minuto como máximoConmutación en la entrada de alimentación L1, L2, L3 (arranques) ≥ 90 kW máximo 1 vez cada 2 minutosEntorno según la norma EN 60664-1 Categoría de sobretensión III / grado de contaminación 2

La unidad es adecuada para ser utilizada en un circuito capaz de proporcionar no más de 100 000 amperios simétricos RMS,240 / 500 / 600 / 690 V máximo.

8.3 Salida del motor y datos del motor

Salida del motor (U, V, W1))Tensión de salida 0-100 % de la tensión de redFrecuencia de salida 0-590 HzFrecuencia de salida en modo de flujo 0-300 HzConmutación en la salida IlimitadaTiempos de rampa 0,01-3600 s

Características de parPar de arranque (par constante) máximo del 160 % durante 60 s1) una vez cada 10 min.Par de arranque / sobrecarga (par variable) máximo del 110 % hasta 0,5 s1) una vez en 10 min.Tiempo de incremento de par en flujo (para 5 kHz de fsw) 1 msTiempo de incremento de par en VVCplus (independiente de fsw) 10 ms

1) El porcentaje es con relación al par nominal.2) El tiempo de respuesta de par depende de la aplicación y de la carga pero, por norma general, el paso de par de 0 a lareferencia equivale a entre 4 y 5 veces el tiempo de incremento de par.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

66 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 69: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.4 Condiciones ambientales

AmbienteProtección IP20 / Chasis, IP21 / Tipo 1, IP55 / Tipo 12, IP66 / Tipo 4XPrueba de vibración 1,0 gMáx. THVD 10%Humedad relativa máx. 5-93 % (CEI 721-3-3); clase 3K3 (sin condensación) durante el funcionamientoEntorno agresivo (CEI 60068-2-43) prueba H2S Clase KdTemperatura ambiente1) Máx. 50 °C (promedio de 24 horas, máx. 45 °C)Temperatura ambiente mínima durante el funcionamiento a escala completa 0 °CTemperatura ambiente mínima con rendimiento reducido – 10 °CTemperatura durante el almacenamiento / transporte De –25 a +65 / 70 °CAltitud máxima sobre el nivel del mar sin reducción de potencia 1000 m

Reducción de potencia con la altitud: consulte las condiciones especiales en la Guía de diseño.

Normas EMC, emisión EN 61800-3Normas EMC, inmunidad EN 61800-3

Consulte el apartado sobre condiciones especiales en la Guía de Diseño.1) Reducción de potencia para una temperatura ambiente alta, consulte las condiciones especiales en la Guía de Diseño

8.5 Especificaciones del cable

Longitudes y secciones para cables de control1)

Long. máx. de cable de motor, cable apantallado 150 mLong. máx. de cable de motor, cable no apantallado 300 mSección máxima a los terminales de control, cable flexible / rígido sin manguitos en los extremos 1,5 mm2/16 AWGSección máxima a los terminales de control, cable flexible con manguitos en los extremos 1 mm2 /18 AWGSección máxima a los terminales de control, cable flexible con manguitos en los extremos y abrazadera 0,5 mm2 / 20 AWGSección de cable mínima para los terminales de control 0,25 mm2 / 24 AWG

1)Para cables de alimentación, consulte las tablas de datos eléctricos en 8.1 Datos eléctricos.

8.6 Entrada / Salida de control y datos de control

Entradas digitalesEntradas digitales programables FC 301: 4 (5)1)/FC 302: 4 (6)1)

Número de terminal 18, 19, 271), 291), 32, 33,Lógica PNP o NPNNivel de tensión 0-24 V CCNivel de tensión, «0» lógico PNP <5 V CCNivel de tensión, «1» lógico PNP >10 V CCNivel de tensión, «0» lógico NPN2) >19 V CCNivel de tensión, «1» lógico NPN2) <14 V CCTensión máxima de entrada 28 V CCRango de frecuencia de impulsos 0-110 kHz(Ciclo de trabajo) Anchura de impulsos mín. 4,5 msResistencia de entrada, Ri 4 kΩ (aprox.)

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 67

8 8

Page 70: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Parada de seguridad del terminal 373, 4)(el terminal 37 es de lógica PNP fija)Nivel de tensión 0-24 V CCNivel de tensión, «0» lógico PNP <4 V CCNivel de tensión, «1» lógico PNP >20 V CCTensión máxima de entrada 28 V CCIntensidad de entrada típica a 24 V 50 mA rmsIntensidad de entrada típica a 20 V 60 mA rmsCapacitancia de entrada 400 nF

Todas las entradas digitales se encuentran galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y demás terminales dealta tensión.1) Los terminales 27 y 29 también se pueden programar como salida.2) Excepto el terminal 37 de entrada de parada de seguridad.3) Consulte para obtener más información sobre el terminal 37 y la parada de seguridad.4) Si utiliza un contactor con bobina de CC en una combinación con parada de seguridad, es importante hacer una vía deretorno para la intensidad de la bobina cuando la apaga. Esto puede conseguirse con un diodo de rueda libre (o, en su caso,con un MOV de 30 o 50 V para reducir todavía más el tiempo de respuesta) a lo largo de la bobina. Pueden comprarsecontactores típicos con este diodo.

Entradas analógicasN.º de entradas analógicas 2Número de terminal 53, 54Modos Tensión o intensidadSelección de modo Interruptor S201 e interruptor S202Modo de tensión Interruptor S201 / Interruptor S202 = OFF (U)Nivel de tensión De –10 a +10 V (escalable)Resistencia de entrada, Ri aprox. 10 kΩTensión máx. ± 20 VModo de intensidad Interruptor S201 / Interruptor S202 = ON (I)Nivel de intensidad De 0 / 4 a 20 mA (escalable)Resistencia de entrada, Ri 200 Ω aproximadamenteIntensidad máx. 30 mAResolución de entradas analógicas 10 bit (signo +)Precisión de las entradas analógicas Error máx: 0,5 % de escala totalAncho de banda 100 Hz

Las entradas analógicas están galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de altatensión.

Ilustración 8.1 Aislamiento PELV

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

68 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 71: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Entradas de pulsos / encoderEntradas de pulsos / encoder programables 2/1Número de terminal de pulso / encoder 291), 332) / 323), 333)

Frecuencia máx. en los terminales 29, 32, 33 110 kHz (Push-pull driven)Frecuencia máx. en los terminales 29, 32, 33 5 kHz (colector abierto)Frecuencia mínima en los terminales 29, 32, 33 4 HzNivel de tensión Consulte el apartado Entradas digitalesTensión máxima de entrada 28 V CCResistencia de entrada, Ri aprox. 4 kΩPrecisión de la entrada de pulsos (0,1-1 kHz) Error máx.: un 0,1 % de la escala completaPrecisión de la entrada de encoder (1-11 kHz) Error máx.: un 0,05 % de la escala completa

Las entradas de pulsos y encoder (terminales 29, 32, 33) se encuentran galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación(PELV) y demás terminales de alta tensión.1) FC 302 solo2) Las entradas de pulsos son 29 y 333) Entradas de encoder: 32 = A y 33 = B

Salida digitalSalidas digitales / de pulsos programables 2Número de terminal 27, 29 1)

Nivel de tensión en la salida digital / de frecuencia 0-24 VIntensidad de salida máx. (disipador o fuente) 40 mACarga máx. en salida de frecuencia 1 kΩCarga capacitiva máx. en salida de frecuencia 10 nFFrecuencia de salida mín. en salida de frecuencia 0 HzFrecuencia de salida máx. en salida de frecuencia 32 kHzPrecisión de salida de frecuencia Error máx.: 0,1 % de la escala totalResolución de salidas de frecuencia 12 bits

1) Los terminales 27 y 29 también pueden programarse como entradas.

La salida digital está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de alta tensión.

Salida analógicaNúmero de salidas analógicas programables 1Número de terminal 42Rango de intensidad en la salida analógica 0/4 a 20 mACarga máx. entre conexión a tierra y salida analógica inferior a 500 ΩPrecisión en la salida analógica Error máx.: un 0,5 % de la escala completaResolución en la salida analógica 12 bits

La salida analógica está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de alta tensión.

Tarjeta de control, salida de 24 V CCNúmero de terminal 12, 13Tensión de salida 24 V +1, -3 VCarga máx. 200 mA

El suministro externo de 24 V CC está aislado galvánicamente de la tensión de alimentación (PELV), aunque tiene el mismopotencial que las entradas y salidas analógicas y digitales.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 69

8 8

Page 72: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Tarjeta de control, salida de 10 V CCNúmero de terminal ±50Tensión de salida 10,5 V ±0,5 VCarga máx. 15 mA

El suministro de 10 VCC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de altatensión.

Tarjeta de control, comunicación serie RS-485Número de terminal 68 (P,TX+, RX+), 69 (N,TX-, RX-)N.º de terminal 61 Común para los terminales 68 y 69

El circuito de comunicación serie RS-485 se encuentra separado funcionalmente de otros circuitos y galvánicamente aislado de latensión de alimentación (PELV).

Tarjeta de control, comunicación serie USB USB estándar 1,1 (Velocidad máxima)Conector USB Conector de dispositivos USB tipo B

La conexión al PC se realiza por medio de un cable USB de dispositivo o host estándar.La conexión USB se encuentra galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y del resto de los terminales de altatensión.La toma de tierra USB no se encuentra galvánicamente aislada de la protección a tierra. Utilice únicamente un ordenadorportátil aislado como conexión entre el PC y el conector USB del convertidor de frecuencia.

Salidas de reléSalidas de relé programables FC 301 todos kW: 1/FC 302 todas kW: 2N.º de terminal del relé 01 1-3 (desconexión), 1-2 (conexión)Carga máx. del terminal (CA-1)1) en 1-3 (NC), 1-2 (NA) (carga resistiva) 240 VCA, 2 ACarga máx. del terminal (CA-15)1) (Carga inductiva a cosφ 0,4): 240 VCA, 0,2 ACarga máx. del terminal (CC-1)1) en 1-2 (NA), 1-3 (NC) (carga resistiva) 60 V CC, 1 ACarga máx. del terminal (CC-13)1) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 AN.º de terminal del relé 02 (soloFC 302) 4-6 (desconexión), 4-5 (conexión)Carga máx. del terminal (CA-1)1) en 4-5 (NA) (Carga resistiva)2)3) Sobretensión cat. II 400 VCA, 2 ACarga máx. del terminal (CA-15)1) en 4-5 (NA) (carga inductiva a cosφ 0,4) 240 VCA, 0,2 ACarga máx. terminal (CC-1)1) en 4-5 (NA) (carga resistiva) 80 V CC, 2 ACarga máx. terminal (CC-13)1) en 4-5 (NA) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 ACarga máx. del terminal (CA-1)1) en 4-6 (NC) (carga resistiva) 240 VCA, 2 ACarga máx. del terminal (CA-15)1) en 4-6 (NC) (carga inductiva a cosφ 0,4) 240 VCA, 0,2 ACarga máx. del terminal (CC-1)1) en 4-6 (NC) (carga resistiva) 50 V CC, 2 ACarga máx. del terminal (CC-13)1) en 4-6 (NC) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 ACarga mín. del terminal en 1-3 (NC), 1-2 (NA), 4-6 (NC), 4-5 (NA) 24 VCC 10 mA, 24 VCA 20 mAAmbiente conforme a la norma EN 60664-1 Categoría de sobretensión III / grado de contaminación 2

1) CEI 60947 partes 4 y 5Los contactos del relé están galvánicamente aislados con respecto al resto del circuito con un aislamiento reforzado (PELV).2) Categoría de sobretensión II3) Aplicaciones UL 300 V CA 2 A

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

70 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 73: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Rendimiento de la tarjeta de controlIntervalo de exploración 1 ms

Características de controlResolución de frecuencia de salida a 0-590 Hz ±0,003 HzPrecisión repetida del arranque / parada precisos (terminales 18, 19) ≤±0,1 msTiempo de respuesta del sistema (terminales 18, 19, 27, 29, 32, 33) ≤2 msRango de control de velocidad (lazo abierto) 1:100 de velocidad síncronaIntervalo de control de velocidad (lazo cerrado) 1:1000 de velocidad síncronaPrecisión de velocidad (lazo abierto) 30-4000 r/min: error ±8 r/minPrecisión de la velocidad (lazo cerrado), en función de la resolución del dispositivo derealimentación. 0-6000 r/min: error ±0,15 r/minPrecisión de control del par (realimentación de velocidad) error máx ±5 % del par nominal

Todas las características de control se basan en un motor asíncrono de 4 polos

8.7 Fusibles y magnetotérmicos

Se recomienda utilizar fusibles y / o magnetotérmicos en el lateral de la fuente de alimentación a modo de protección encaso de avería de componentes internos del convertidor de frecuencia (primer fallo).

AVISO!El uso de fusibles en el lateral de la fuente de alimentación es obligatorio para garantizar que las instalaciones cumplanlas normas CEI 60364 (CE) o NEC 2009 (UL).

Recomendaciones

• Fusibles de tipo gG

• Magnetotérmicos de tipo Moeller. Al utilizar otros tipos de magnetotérmicos, asegúrese de que la energía queentra en el convertidor de frecuencia sea igual o menor que la energía proporcionada por los de tipo Moeller.

Si los fusibles / magnetotérmicos se seleccionan siguiendo las recomendaciones, los posibles daños en el convertidor defrecuencia se reducirán principalmente a daños en el interior de la unidad. Para obtener más información, consulte la Notasobre la aplicación Fusibles y magnetotérmicos , MN.90.Tx.yy.

Los siguientes fusibles son adecuados para su uso en un circuito capaz de proporcionar 100 000 Arms (simétricos), enfunción de la clasificación de tensión del convertidor de frecuencia. Con los fusibles adecuados, la clasificación de corrientede cortocircuito (SCCR) del convertidor de frecuencia es de 100 000 Arms.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 71

8 8

Page 74: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.7.1 Cumplimiento de la normativa CE

200-240 V

Protección Potencia [kW] Tamaño de fusiblerecomendado

Fusible máx.recomendado

Magnetotérmicorecomendado

Moeller

Nivel de desconexiónmáx. [A]

A1 0.25-1.5 gG-10 gG-25 PKZM0-16 16

A2 0.25-2.2 gG-10 (0,25-1,5)gG-16 (2,2)

gG-25 PKZM0-25 25

A3 3.0-3.7 gG-16 (3)gG-20 (3,7)

gG-32 PKZM0-25 25

A4 0.25-2.2 gG-10 (0,25-1,5)gG-16 (2,2)

gG-32 PKZM0-25 25

A5 0.25-3.7 gG-10 (0,25-1,5)gG-16 (2,2-3)gG-20 (3,7)

gG-32 PKZM0-25 25

B1 5.5-7.5 gG-25 (5,5)gG-32 (7,5)

gG-80 PKZM4-63 63

B2 11 gG-50 gG-100 NZMB1-A100 100

B3 5,5 gG-25 gG-63 PKZM4-50 50

B4 7,5-15 gG-32 (7,5)gG-50 (11)gG-63 (15)

gG-125 NZMB1-A100 100

C1 15-22 gG-63 (15)gG-80 (18,5)gG-100 (22)

gG-160 (15-18,5)aR-160 (22)

NZMB2-A200 160

C2 30-37 aR-160 (30)aR-200 (37)

aR-200 (30)aR-250 (37)

NZMB2-A250 250

C3 18,5-22 gG-80 (18,5)aR-125 (22)

gG-150 (18,5)aR-160 (22)

NZMB2-A200 150

C4 30-37 aR-160 (30)aR-200 (37)

aR-200 (30)aR-250 (37)

NZMB2-A250 250

Tabla 8.13 200-240 V, protección de tipo A, B y C

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

72 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 75: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

380-500 V

Protección Potencia [kW] Tamaño de fusiblerecomendado

Fusible máx.recomendado

Magnetotérmicorecomendado Moeller

Nivel de desconexiónmáx. [A]

A1 0.37-1.5 gG-10 gG-25 PKZM0-16 16

A2 0.37-4.0 gG-10 (0,37-3)gG-16 (4)

gG-25 PKZM0-25 25

A3 5.5-7.5 gG-16 gG-32 PKZM0-25 25

A4 0,37-4 gG-10 (0,37-3)gG-16 (4)

gG-32 PKZM0-25 25

A5 0.37-7.5 gG-10 (0,37-3)gG-16 (4-7,5)

gG-32 PKZM0-25 25

B1 11-15 gG-40 gG-80 PKZM4-63 63

B2 18,5-22 gG-50 (18,5)gG-63 (22)

gG-100 NZMB1-A100 100

B3 11-15 gG-40 gG-63 PKZM4-50 50

B4 18,5-30 gG-50 (18,5)gG-63 (22)gG-80 (30)

gG-125 NZMB1-A100 100

C1 30-45 gG-80 (30)gG-100 (37)gG-160 (45)

gG-160 NZMB2-A200 160

C2 55-75 aR-200 (55)aR-250 (75)

aR-250 NZMB2-A250 250

C3 37-45 gG-100 (37)gG-160 (45)

gG-150 (37)gG-160 (45)

NZMB2-A200 150

C4 55-75 aR-200 (55)aR-250 (75)

aR-250 NZMB2-A250 250

Tabla 8.14 380-500 V, protección de tipo A, B y C

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 73

8 8

Page 76: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

525-600 V

Protección Potencia [kW] Tamaño de fusiblerecomendado

Fusible máx.recomendado

Magnetotérmicorecomendado

Moeller

Nivel de desconexiónmáx. [A]

A2 0-75-4,0 gG-10 gG-25 PKZM0-25 25

A3 5.5-7.5 gG-10 (5,5)gG-16 (7,5)

gG-32 PKZM0-25 25

A5 0.75-7.5 gG-10 (0,75-5,5)gG-16 (7,5)

gG-32 PKZM0-25 25

B1 11-18 gG-25 (11)gG-32 (15)

gG-40 (18,5)

gG-80 PKZM4-63 63

B2 22-30 gG-50 (22)gG-63 (30)

gG-100 NZMB1-A100 100

B3 11-15 gG-25 (11)gG-32 (15)

gG-63 PKZM4-50 50

B4 18,5-30 gG-40 (18,5)gG-50 (22)gG-63 (30)

gG-125 NZMB1-A100 100

C1 37-55 gG-63 (37)gG-100 (45)aR-160 (55)

gG-160 (37-45)aR-250 (55)

NZMB2-A200 160

C2 75 aR-200 (75) aR-250 NZMB2-A250 250

C3 37-45 gG-63 (37)gG-100 (45)

gG-150 NZMB2-A200 150

C4 55-75 aR-160 (55)aR-200 (75)

aR-250 NZMB2-A250 250

Tabla 8.15 525-600 V, protección de tipo A, B y C

525-690 V

Protección Potencia [kW] Tamaño de fusiblerecomendado

Fusible máx.recomendado

Magnetotérmicorecomendado

Moeller

Nivel de desconexiónmáx. [A]

A3 1,11,52,234

5,57,5

gG-6gG-6gG-6

gG-10gG-10gG-16gG-16

gG-25gG-25gG-25gG-25gG-25gG-25gG-25

PKZM0-16 16

B2/B4 11151822

gG-25 (11)gG-32 (15)gG-32 (18)gG-40 (22)

gG-63

- -

B4/C2 30 gG-63 (30) gG-80 (30) - -

C2/C3 3745

gG-63 (37)gG-80 (45)

gG-100 (37)gG-125 (45)

- -

C2 5575

gG-100 (55)gG-125 (75)

gG-160 (55-75)- -

Tabla 8.16 525-690 V, protección de tipo A, B y C

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

74 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 77: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.7.2 Conformidad con UL

200-240 V

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

Bussmann

Tipo RK1 1)

BussmannTipo J

BussmannTipo T

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

0.25-0.37 KTN-R-05 JKS-05 JJN-05 FNQ-R-5 KTK-R-5 LP-CC-5

0.55-1.1 KTN-R-10 JKS-10 JJN-10 FNQ-R-10 KTK-R-10 LP-CC-10

1,5 KTN-R-15 JKS-15 JJN-15 FNQ-R-15 KTK-R-15 LP-CC-15

2,2 KTN-R-20 JKS-20 JJN-20 FNQ-R-20 KTK-R-20 LP-CC-20

3,0 KTN-R-25 JKS-25 JJN-25 FNQ-R-25 KTK-R-25 LP-CC-25

3,7 KTN-R-30 JKS-30 JJN-30 FNQ-R-30 KTK-R-30 LP-CC-30

5,5 KTN-R-50 KS-50 JJN-50 - - -

7,5 KTN-R-60 JKS-60 JJN-60 - - -

11 KTN-R-80 JKS-80 JJN-80 - - -

15-18,5 KTN-R-125 JKS-125 JJN-125 - - -

22 KTN-R-150 JKS-150 JJN-150 - - -

30 KTN-R-200 JKS-200 JJN-200 - - -

37 KTN-R-250 JKS-250 JJN-250 - - -

Tabla 8.17 200-240 V, protección de tipo A, B y C

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

SIBATipo RK1

Littel fuseTipo RK1

Ferraz-ShawmutTipo CC

Ferraz-Shawmut

Tipo RK13)

Bussmann

Tipo JFHR22)

Littel fuseJFHR2

Ferraz-Shawmut

JFHR24)

Ferraz-Shawmut J

0.25-0.37 5017906-005 KLN-R-05 ATM-R-05 A2K-05-R FWX-5 - - HSJ-6

0.55-1.1 5017906-010 KLN-R-10 ATM-R-10 A2K-10-R FWX-10 - - HSJ-10

1,5 5017906-016 KLN-R-15 ATM-R-15 A2K-15-R FWX-15 - - HSJ-15

2,2 5017906-020 KLN-R-20 ATM-R-20 A2K-20-R FWX-20 - - HSJ-20

3,0 5017906-025 KLN-R-25 ATM-R-25 A2K-25-R FWX-25 - - HSJ-25

3,7 5012406-032 KLN-R-30 ATM-R-30 A2K-30-R FWX-30 - - HSJ-30

5,5 5014006-050 KLN-R-50 - A2K-50-R FWX-50 - - HSJ-50

7,5 5014006-063 KLN-R-60 - A2K-60-R FWX-60 - - HSJ-60

11 5014006-080 KLN-R-80 - A2K-80-R FWX-80 - - HSJ-80

15-18,5 2028220-125 KLN-R-125 - A2K-125-R FWX-125 - - HSJ-125

22 2028220-150 KLN-R-150 - A2K-150-R FWX-150 L25S-150 A25X-150 HSJ-150

30 2028220-200 KLN-R-200 - A2K-200-R FWX-200 L25S-200 A25X-200 HSJ-200

37 2028220-250 KLN-R-250 - A2K-250-R FWX-250 L25S-250 A25X-250 HSJ-250

Tabla 8.18 200-240 V, protección de tipo A, B y C

1) Los fusibles KTS de Bussmann pueden sustituir a los KTN en los convertidores de frecuencia de 240 V.

2) Los fusibles FWH de Bussmann pueden sustituir a los FWX en los convertidores de frecuencia de 240 V.

3) Los fusibles A6KR de FERRAZ SHAWMUT pueden sustituir a los A2KR en los convertidores de frecuencia de240 V.

4) Los fusibles A50X de FERRAZ SHAWMUT pueden sustituir a los A25X en los convertidores de frecuencia de240 V.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 75

8 8

Page 78: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

380-500 V

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

BussmannTipo RK1

BussmannTipo J

BussmannTipo T

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

0.37-1.1 KTS-R-6 JKS-6 JJS-6 FNQ-R-6 KTK-R-6 LP-CC-6

1.5-2.2 KTS-R-10 JKS-10 JJS-10 FNQ-R-10 KTK-R-10 LP-CC-10

3 KTS-R-15 JKS-15 JJS-15 FNQ-R-15 KTK-R-15 LP-CC-15

4 KTS-R-20 JKS-20 JJS-20 FNQ-R-20 KTK-R-20 LP-CC-20

5,5 KTS-R-25 JKS-25 JJS-25 FNQ-R-25 KTK-R-25 LP-CC-25

7,5 KTS-R-30 JKS-30 JJS-30 FNQ-R-30 KTK-R-30 LP-CC-30

11 KTS-R-40 JKS-40 JJS-40 - - -

15 KTS-R-50 JKS-50 JJS-50 - - -

18 KTS-R-60 JKS-60 JJS-60 - - -

22 KTS-R-80 JKS-80 JJS-80 - - -

30 KTS-R-100 JKS-100 JJS-100 - - -

37 KTS-R-125 JKS-125 JJS-125 - - -

45 KTS-R-150 JKS-150 JJS-150 - - -

55 KTS-R-200 JKS-200 JJS-200 - - -

75 KTS-R-250 JKS-250 JJS-250 - - -

Tabla 8.19 380-500 V, protección de tipo A, B y C

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

SIBATipo RK1

Littel fuseTipo RK1

Ferraz-ShawmutTipo CC

Ferraz-ShawmutTipo RK1

BussmannJFHR2

Ferraz--Shawmut J

Ferraz--Shawmut

JFHR21)

Littel fuseJFHR2

0.37-1.1 5017906-006 KLS-R-6 ATM-R-6 A6K-6-R FWH-6 HSJ-6 - -

1.5-2.2 5017906-010 KLS-R-10 ATM-R-10 A6K-10-R FWH-10 HSJ-10 - -

3 5017906-016 KLS-R-15 ATM-R-15 A6K-15-R FWH-15 HSJ-15 - -

4 5017906-020 KLS-R-20 ATM-R-20 A6K-20-R FWH-20 HSJ-20 - -

5,5 5017906-025 KLS-R-25 ATM-R-25 A6K-25-R FWH-25 HSJ-25 - -

7,5 5012406-032 KLS-R-30 ATM-R-30 A6K-30-R FWH-30 HSJ-30 - -

11 5014006-040 KLS-R-40 - A6K-40-R FWH-40 HSJ-40 - -

15 5014006-050 KLS-R-50 - A6K-50-R FWH-50 HSJ-50 - -

18 5014006-063 KLS-R-60 - A6K-60-R FWH-60 HSJ-60 - -

22 2028220-100 KLS-R-80 - A6K-80-R FWH-80 HSJ-80 - -

30 2028220-125 KLS-R-100 - A6K-100-R FWH-100 HSJ-100 - -

37 2028220-125 KLS-R-125 - A6K-125-R FWH-125 HSJ-125 - -

45 2028220-160 KLS-R-150 - A6K-150-R FWH-150 HSJ-150 - -

55 2028220-200 KLS-R-200 - A6K-200-R FWH-200 HSJ-200 A50-P-225 L50-S-225

75 2028220-250 KLS-R-250 - A6K-250-R FWH-250 HSJ-250 A50-P-250 L50-S-250

Tabla 8.20 380-500 V, protección de tipo A, B y C

1) Los fusibles A50QS de Ferraz Shawmut pueden ser sustituidos por los A50P.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

76 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 79: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

525-600 V

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

BussmannTipo RK1

BussmannTipo J

BussmannTipo T

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

SIBATipo RK1

Littel fuseTipo RK1

Ferraz-ShawmutTipo RK1

Ferraz-Shawmut

J

0.75-1.1 KTS-R-5 JKS-5 JJS-6 FNQ-R-5 KTK-R-5 LP-CC-5 5017906-005 KLS-R-005 A6K-5-R HSJ-6

1.5-2.2 KTS-R-10 JKS-10 JJS-10 FNQ-R-10 KTK-R-10 LP-CC-10 5017906-010 KLS-R-010 A6K-10-R HSJ-10

3 KTS-R15 JKS-15 JJS-15 FNQ-R-15 KTK-R-15 LP-CC-15 5017906-016 KLS-R-015 A6K-15-R HSJ-15

4 KTS-R20 JKS-20 JJS-20 FNQ-R-20 KTK-R-20 LP-CC-20 5017906-020 KLS-R-020 A6K-20-R HSJ-20

5,5 KTS-R-25 JKS-25 JJS-25 FNQ-R-25 KTK-R-25 LP-CC-25 5017906-025 KLS-R-025 A6K-25-R HSJ-25

7,5 KTS-R-30 JKS-30 JJS-30 FNQ-R-30 KTK-R-30 LP-CC-30 5017906-030 KLS-R-030 A6K-30-R HSJ-30

11 KTS-R-35 JKS-35 JJS-35 - - - 5014006-040 KLS-R-035 A6K-35-R HSJ-35

15 KTS-R-45 JKS-45 JJS-45 - - - 5014006-050 KLS-R-045 A6K-45-R HSJ-45

18 KTS-R-50 JKS-50 JJS-50 - - - 5014006-050 KLS-R-050 A6K-50-R HSJ-50

22 KTS-R-60 JKS-60 JJS-60 - - - 5014006-063 KLS-R-060 A6K-60-R HSJ-60

30 KTS-R-80 JKS-80 JJS-80 - - - 5014006-080 KLS-R-075 A6K-80-R HSJ-80

37 KTS-R-100 JKS-100 JJS-100 - - - 5014006-100 KLS-R-100 A6K-100-R HSJ-100

45 KTS-R-125 JKS-125 JJS-125 - - - 2028220-125 KLS-R-125 A6K-125-R HSJ-125

55 KTS-R-150 JKS-150 JJS-150 - - - 2028220-150 KLS-R-150 A6K-150-R HSJ-150

75 KTS-R-175 JKS-175 JJS-175 - - - 2028220-200 KLS-R-175 A6K-175-R HSJ-175

Tabla 8.21 525-600 V, protección de tipo A, B y C

525-690 V

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

BussmannTipo RK1

BussmannTipo J

BussmannTipo T

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

BussmannTipo CC

1,1 KTS-R-5 JKS-5 JJS-6 FNQ-R-5 KTK-R-5 LP-CC-5

1.5-2.2 KTS-R-10 JKS-10 JJS-10 FNQ-R-10 KTK-R-10 LP-CC-10

3 KTS-R15 JKS-15 JJS-15 FNQ-R-15 KTK-R-15 LP-CC-15

4 KTS-R20 JKS-20 JJS-20 FNQ-R-20 KTK-R-20 LP-CC-20

5,5 KTS-R-25 JKS-25 JJS-25 FNQ-R-25 KTK-R-25 LP-CC-25

7,5 KTS-R-30 JKS-30 JJS-30 FNQ-R-30 KTK-R-30 LP-CC-30

11 KTS-R-35 JKS-35 JJS-35 - - -

15 KTS-R-45 JKS-45 JJS-45 - - -

18 KTS-R-50 JKS-50 JJS-50 - - -

22 KTS-R-60 JKS-60 JJS-60 - - -

30 KTS-R-80 JKS-80 JJS-80 - - -

37 KTS-R-100 JKS-100 JJS-100 - - -

45 KTS-R-125 JKS-125 JJS-125 - - -

55 KTS-R-150 JKS-150 JJS-150 - - -

75 KTS-R-175 JKS-175 JJS-175 - - -

Tabla 8.22 525-690 V, protección de tipo A, B y C

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 77

8 8

Page 80: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Fusible máx. recomendado

Potencia[kW]

Fusibleprevio

máximo

BussmannE52273

RK1/JDDZ

BussmannE4273J/JDDZ

BussmannE4273

T/JDDZ

SIBAE180276

RK1/JDDZ

LittlefuseE81895

RK1/JDDZ

Ferraz-ShawmutE163267 /

E2137RK1/JDDZ

Ferraz-Shawmut

E2137J/HSJ

11 30 A KTS-R-30 JKS-30 JKJS-30 5017906-030 KLS-R-030 A6K-30-R HST-30

15-18,5 45 A KTS-R-45 JKS-45 JJS-45 5014006-050 KLS-R-045 A6K-45-R HST-45

22 60 A KTS-R-60 JKS-60 JJS-60 5014006-063 KLS-R-060 A6K-60-R HST-60

30 80 A KTS-R-80 JKS-80 JJS-80 5014006-080 KLS-R-075 A6K-80-R HST-80

37 90 A KTS-R-90 JKS-90 JJS-90 5014006-100 KLS-R-090 A6K-90-R HST-90

45 100 A KTS-R-100 JKS-100 JJS-100 5014006-100 KLS-R-100 A6K-100-R HST-100

55 125 A KTS-R-125 JKS-125 JJS-125 2028220-125 KLS-150 A6K-125-R HST-125

75 150 A KTS-R-150 JKS-150 JJS-150 2028220-150 KLS-175 A6K-150-R HST-150

Tabla 8.23 525-690 V, protección de tipo B y C

8.8 Pares de apriete de conexión

Par [Nm]

Protección Red Motor Conexión de CC Freno Tierra Relé

A2 1,8 1,8 1,8 1,8 3 0,6

A3 1,8 1,8 1,8 1,8 3 0,6

A4 1,8 1,8 1,8 1,8 3 0,6

A5 1,8 1,8 1,8 1,8 3 0,6

B1 1,8 1,8 1,5 1,5 3 0,6

B2 4,5 4,5 3,7 3,7 3 0,6

B3 1,8 1,8 1,8 1,8 3 0,6

B4 4,5 4,5 4,5 4,5 3 0,6

C1 10 10 10 10 3 0,6

C2 14/241) 14/241) 14 14 3 0,6

C3 10 10 10 10 3 0,6

C4 14/24 1) 14/24 1) 14 14 3 0,6

Tabla 8.24 Terminales de apriete

1) Para dimensiones x / y de cables diferentes, donde x ≤ 95 mm2 e y ≥ 95 mm2.

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

78 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 81: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

8.9 Potencias de salida, peso y dimensiones

Tipo

de

prot

ecci

ónA

1A

2A

3A

4A

5B1

B2B3

B4C1

C2C3

C4D

3hPo

tenc

iano

min

al[k

W]

200-

240

V0,

25–1

,50.

25-2

.23-

3,7

0.25

-2.2

0.25

-3.7

5.5-

7.5

115.

5-7.

511

-15

15-2

230

-37

18,5

-22

30-3

7-

380-

480/

500

V0.

37-1

.50.

37-4

.05.

5-7.

50,

37-4

0.37

-7.5

11-1

518

,5-2

211

-15

18,5

-30

30-4

555

-75

37-4

555

-75

-

525-

600

V0.

75-7

.50.

75-7

.511

-15

18,5

-22

11-1

518

,5-3

030

-45

55-9

037

-45

55-9

0-

525-

690

V1.

1-7.

511

-22

11-3

030

-75

37-4

537

-45

55-7

5

IP NEM

A20

Chas

is20

Chas

is21

Tipo

120

Chas

is21

Tipo

155

/66

Tipo

12/4

X

55/6

6Ti

po12

/4X

21/5

5/66

Tipo

1/12

/4X

21/5

5/66

Tipo

1/12

/4X

20Ch

asis

20Ch

asis

21/5

5/66

Tipo

1/12

/4X

21/5

5/66

Tipo

1/12

/4X

20Ch

asis

20Ch

asis

20Ch

asis

Altu

ra [m

m]

Altu

ra d

e la

pla

capo

ster

ior

A20

026

837

526

837

539

042

048

065

039

952

068

077

055

066

090

9

Altu

ra c

on p

laca

de

desa

copl

amie

nto

par

aca

bles

de

bus

de c

ampo

A31

637

437

4-

--

--

420

595

630

800

Dis

tanc

ia e

ntre

los

orifi

cios

de m

onta

jea

190

257

350

257

350

401

402

454

624

380

495

648

739

521

631

Anc

hura

[mm

]

Anc

hura

de

la p

laca

post

erio

rB

7590

9013

013

020

024

224

224

216

523

030

837

030

837

025

0

Anc

hura

de

la p

laca

post

erio

r co

n u

naop

ción

CB

130

130

170

170

242

242

242

205

230

308

370

308

370

Anc

hura

de

la p

laca

post

erio

r co

n d

osop

cion

es C

B15

015

019

019

024

224

224

222

523

030

837

030

837

0

Dis

tanc

ia e

ntre

los

orifi

cios

de m

onta

jeb

6070

7011

011

017

121

521

021

014

020

027

233

427

033

0

Prof

undi

dad

[mm

]

Prof

undi

dad

sin

opc

ión

A/B

C20

720

520

720

520

717

520

026

026

024

924

231

033

533

333

337

5

Con

opc

ión

A /

BC

222

220

222

220

222

175

200

260

260

262

242

310

335

333

333

375

Ori

ficio

s pa

ra lo

s to

rnill

os [m

m]

c6,

08,

08,

08,

08,

08,

258,

2512

128

12,5

12,5

11

ø 1

11

ø 1

12

ø 1

19

ø 1

912

ø 1

19

5,5

ø 5

,5ø

5,5

ø 5

,5ø

6,5

ø 6

,5ø

96,

88,

98,

58,

5

f5

99

6,5

6,5

69

99

7,9

159,

89,

817

17

Peso

máx

. [kg

]2,

74,

95,

36,

67,

09,

713

.5/1

4.2

2327

1223

,545

6535

5062

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 79

8 8

Page 82: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Tipo

de

prot

ecci

ónA

1A

2A

3A

4A

5B1

B2B3

B4C1

C2C3

C4D

3hCu

bier

ta fr

onta

l del

par

de

apri

ete

[Nm

]

Tapa

de

plás

tico

(IP

baja

)Cl

icCl

icCl

ic-

-Cl

icCl

icCl

icCl

icCl

icCl

ic2,

02,

0

Cubi

erta

met

álic

a (IP

55/6

6)-

--

1,5

1,5

2,2

2,2

--

2,2

2,2

2,0

2,0

Tabl

a 8.

25 P

oten

cias

de

salid

a, p

eso

y d

imen

sion

es

Especificaciones Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

80 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

88

Page 83: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

9 Anexo

9.1 Símbolos, abreviaturas y convenciones

CA Corriente alterna

AEO Optimización automática de la energía

AWG Calibre de cables estadounidense

AMA Adaptación automática del motor

°C Grados Celsius

CC Corriente continua

EMC Compatibilidad electromagnética

ETR Relé termoelectrónico

FC Convertidor de frecuencia

LCP Panel de control local

MCT Herramienta de control de movimientos

IP Protección Ingress

IM,N Intensidad nominal del motor

fM,N Frecuencia nominal del motor

PM,N Potencia nominal del motor

UM,N Tensión nominal del motor

Motor PM Motor de magnetización permanente

PELV Tensión protectora extrabaja

PCB Placa de circuito impreso

ILIM Límite intensidad

IINV Intensidad nominal de salida del convertidor

r/min Revoluciones por minuto

Regen Terminales regenerativos

ns Velocidad del motor síncrono

TLIM Límite de par

IVLT,MÁX. Intensidad máxima de salida

IVLT,N Corriente nominal de salida suministrada por el convertidor de frecuencia

Tabla 9.1 Símbolos y abreviaturas

ConvencionesLas listas numeradas indican procedimientos.Las listas de viñetas indican otra información y descripción de ilustraciones.El texto en cursiva indica

• referencia cruzada

• enlace

• nombre de parámetro

9.2 Estructura de menú de parámetros

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 81

9 9

Page 84: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

0-**

Func

./Dis

play

0-0*

Aju

stes

bás

icos

0-01

Idio

ma

0-02

Uni

dad

de

velo

cida

d d

e m

otor

0-03

Aju

stes

reg

iona

les

0-04

Esta

do o

pera

ción

en

arr

anqu

e (M

anua

l)0-

09Pe

rfor

man

ce M

onito

r0-

1*O

pera

c. d

e aj

uste

0-10

Aju

ste

activ

o0-

11Ed

itar

ajus

te0-

12A

just

e ac

tual

enl

azad

o a

0-13

Lect

ura:

Aju

stes

rel

acio

nado

s0-

14Le

ctur

a: E

dita

r aj

uste

s /

cana

l0-

15Re

adou

t: a

ctua

l set

up0-

2*D

ispl

ay L

CP0-

20Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.10-

21Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.20-

22Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.30-

23Lí

nea

de p

anta

lla g

rand

e 2

0-24

Líne

a de

pan

talla

gra

nde

30-

25M

i men

ú p

erso

nal

0-3*

Lect

ura

LCP

0-30

Uni

dad

lect

ura

def.

por

usua

rio0-

31Va

lor

mín

. de

lect

ura

def.

por

usua

rio0-

32Va

lor

máx

. de

lect

ura

defin

. usu

ario

0-37

Text

o d

ispl

ay 1

0-38

Text

o d

ispl

ay 2

0-39

Text

o d

ispl

ay 3

0-4*

Tecl

ado

LCP

0-40

Botó

n (H

and

on)

en

LCP

0-41

Botó

n (O

ff) e

n L

CP0-

42[A

uto

act

iv.]

llave

en

LCP

0-43

Botó

n (R

eset

) en

LCP

0-44

[Off/

Rese

t] K

ey o

n L

CP0-

45[B

ypas

s co

nv.]

Llav

e en

LCP

0-5*

Copi

ar/G

uard

ar0-

50Co

pia

con

LCP

0-51

Copi

a de

aju

ste

0-6*

Cont

rase

ña0-

60Co

ntra

seña

men

ú p

rinci

pal

0-61

Acc

eso

a m

enú

prin

c. s

in c

ontr

aseñ

a0-

65Co

ntra

seña

Men

ú r

ápid

o0-

66A

cces

o a

men

ú r

ápid

o s

in c

ontr

aseñ

a0-

67Co

ntra

seña

acc

eso

al b

us0-

68Sa

fety

Par

amet

ers

Pass

wor

d0-

69Pa

ssw

ord

Pro

tect

ion

of

Safe

tyPa

ram

eter

s1-

**Ca

rga

y m

otor

1-0*

Aju

stes

gen

eral

es1-

00M

odo

Con

figur

ació

n1-

01Pr

inci

pio

con

trol

mot

or1-

02Re

alim

enta

ción

enc

oder

mot

or F

lux

1-03

Cara

cter

ístic

as d

e pa

r1-

04M

odo

sob

reca

rga

1-05

Conf

igur

ació

n m

odo

loca

l1-

06En

sen

tido

hor

ario

1-07

Mot

or A

ngle

Offs

et A

djus

t1-

1*Se

lecc

ión

de

mot

or1-

10Co

nstr

ucci

ón d

el m

otor

1-11

Fabr

ican

te m

otor

1-14

Fact

or d

e ga

nanc

ia d

e am

ortig

uaci

ón1-

15Lo

w S

peed

Filt

er T

ime

Cons

t.1-

16H

igh

Spe

ed F

ilter

Tim

e Co

nst.

1-17

Volta

ge fi

lter

time

cons

t.1-

18M

in. C

urre

nt a

t N

o L

oad

1-2*

Dat

os d

e m

otor

1-20

Pote

ncia

mot

or [k

W]

1-21

Pote

ncia

mot

or [C

V]1-

22Te

nsió

n m

otor

1-23

Frec

uenc

ia m

otor

1-24

Inte

nsid

ad m

otor

1-25

Velo

c. n

omin

al m

otor

1-26

Par

nom

inal

con

tinuo

1-29

Ada

ptac

ión

aut

omát

ica

del m

otor

(AM

A)

1-3*

Dat

ava

nz. m

otor

1-30

Resi

sten

cia

esta

tor

(Rs)

1-31

Resi

sten

cia

roto

r (R

r)1-

33Re

acta

ncia

fuga

est

átor

(X1)

1-34

Reac

tanc

ia d

e fu

ga d

el r

otor

(X2)

1-35

Reac

tanc

ia p

rinc.

(Xh)

1-36

Resi

sten

cia

pérd

ida

hier

ro (R

fe)

1-37

Indu

ctan

cia

eje

d (L

d)1-

38In

duct

anci

a ej

e q

(Lq)

1-39

Polo

s m

otor

1-40

fcem

a 1

000

RPM

1-41

Áng

ulo

des

palz

amie

nto

mot

or (O

ffset

)1-

44d-

axis

Indu

ctan

ce S

at. (

LdSa

t)1-

45q-

axis

Indu

ctan

ce S

at. (

LqSa

t)1-

46Po

sitio

n D

etec

tion

Gai

n1-

47To

rque

Cal

ibra

tion

1-48

Indu

ctan

ce S

at. P

oint

1-5*

Aj.

inde

p. c

arga

1-50

Mag

net.

mot

or a

vel

oc. c

ero

1-51

Velo

c. m

ín. c

on m

agn.

nor

m. [

RPM

]1-

52M

agne

tizac

ión

nor

mal

vel

oc. m

ín. [

Hz]

1-53

Mod

o d

espl

. de

frec

.1-

54Vo

ltage

red

uctio

n in

fiel

dwea

keni

ng1-

55Ca

ract

erís

tica

U/f

- U

1-56

Cara

cter

ístic

a U

/f -

F1-

58In

tens

. im

p. p

rueb

a co

n m

otor

en

giro

1-59

Frec

. im

p. p

rueb

a co

n m

otor

en

giro

1-6*

Aj.

depe

nd. c

arga

1-60

Com

pens

ació

n c

arga

baj

a ve

loc.

1-61

Com

pens

ació

n c

arga

alta

vel

ocid

ad1-

62Co

mpe

nsac

ión

des

lizam

.1-

63Ti

empo

com

pens

. des

lizam

. con

stan

te1-

64A

mor

tigua

ción

de

reso

nanc

ia1-

65Co

nst.

tie

mpo

am

ortig

ua. d

ere

sona

ncia

1-66

Inte

ns. m

ín. a

baj

a ve

loc.

1-67

Tipo

de

carg

a1-

68In

erci

a m

ínim

a1-

69In

erci

a m

áxim

a1-

7*A

just

es a

rran

que

1-70

PM S

tart

Mod

e1-

71Re

tard

o a

rr.

1-72

Func

ión

de

arra

nque

1-73

Mot

or e

n g

iro1-

74Ve

loc.

arr

anqu

e [R

PM]

1-75

Velo

cida

d a

rran

que

[Hz]

1-76

Inte

nsid

ad a

rran

que

1-8*

Aju

stes

de

para

da1-

80Fu

nció

n d

e pa

rada

1-81

Vel.

mín

. par

a fu

nc. p

arad

a [R

PM]

1-82

Vel.

mín

. par

a fu

nc. p

arad

a [H

z]1-

83Fu

nció

n d

e pa

rada

pre

cisa

1-84

Valo

r de

con

tado

r pa

ra p

arad

a pr

ecis

a1-

85D

emor

a co

mp.

vel

oc. d

et. p

reci

sa1-

9*Te

mpe

ratu

ra m

otor

1-90

Prot

ecci

ón t

érm

ica

mot

or1-

91Ve

nt. e

xter

no m

otor

1-93

Fuen

te d

e te

rmis

tor

1-94

ATE

X E

TR c

ur.li

m. s

peed

red

uctio

n1-

95Ti

po d

e se

nsor

KTY

1-96

Fuen

te d

e te

rmis

tor

KTY

1-97

Niv

el d

el u

mbr

al K

TY1-

98A

TEX

ETR

inte

rpol

. poi

nts

freq

.1-

99A

TEX

ETR

inte

rpol

poi

nts

curr

ent

2-**

Fren

os2-

0*Fr

eno

CC

2-00

CC m

ante

nida

2-01

Inte

ns. f

reno

CC

2-02

Tiem

po d

e fr

enad

o C

C2-

03Ve

loci

dad

act

ivac

ión

fren

o C

C [R

PM]

2-04

Velo

cida

d d

e co

nexi

ón d

el fr

eno

CC

[Hz]

2-05

Refe

renc

ia m

áxim

a2-

06Pa

rkin

g C

urre

nt2-

07Pa

rkin

g T

ime

2-1*

Func

. ene

rg. f

reno

2-10

Func

ión

de

fren

o2-

11Re

sist

enci

a fr

eno

(ohm

ios)

2-12

Lím

ite p

oten

cia

de fr

eno

(kW

)2-

13Ct

rol.

Pote

ncia

fren

o2-

15Co

mpr

obac

ión

fren

o2-

16A

C b

rake

Max

. Cur

rent

2-17

Cont

rol d

e so

bret

ensi

ón2-

18Es

tado

com

prob

ació

n fr

eno

2-19

Ove

r-vo

ltage

Gai

n2-

2*Fr

eno

mec

ánic

o2-

20In

tens

idad

fren

o li

ber.

2-21

Velo

cida

d a

ctiv

ació

n fr

eno

[RPM

]2-

22A

ctiv

ar v

eloc

idad

fren

o [H

z]2-

23A

ctiv

ar r

etar

do d

e fr

eno

2-24

Reta

rdo

par

ada

2-25

Tiem

po li

bera

ción

de

fren

o2-

26Re

f pa

r2-

27Ti

empo

de

ram

pa d

e pa

r2-

28Fa

ctor

de

gana

ncia

de

refu

erzo

2-29

Torq

ue R

amp

Dow

n T

ime

2-3*

Adv

. Mec

h B

rake

2-30

Posi

tion

P S

tart

Pro

port

iona

l Gai

n2-

31Sp

eed

PID

Sta

rt P

ropo

rtio

nal G

ain

2-32

Spee

d P

ID S

tart

Inte

gral

Tim

e2-

33Sp

eed

PID

Sta

rt L

owpa

ss F

ilter

Tim

e3-

**Re

f./Ra

mpa

s

3-0*

Lím

ites

refe

renc

ia3-

00Ra

ngo

de

refe

renc

ia3-

01Re

fere

ncia

/Uni

dad

rea

limen

taci

ón3-

02Re

fere

ncia

mín

ima

3-03

Refe

renc

ia m

áxim

a3-

04Fu

nció

n d

e re

fere

ncia

3-1*

Refe

renc

ias

3-10

Refe

renc

ia in

tern

a3-

11Ve

loci

dad

fija

[Hz]

3-12

Valo

r de

eng

anch

e/ar

riba-

abaj

o3-

13Lu

gar

de r

efer

enci

a3-

14Re

fere

ncia

inte

rna

rela

tiva

3-15

Recu

rso

de

refe

renc

ia 1

3-16

Recu

rso

de

refe

renc

ia 2

3-17

Recu

rso

de

refe

renc

ia 3

3-18

Recu

rso

ref

er. e

scal

ado

rel

ativ

o3-

19Ve

loci

dad

fija

[RPM

]3-

4*Ra

mpa

13-

40Ra

mpa

1 t

ipo

3-41

Ram

pa 1

tie

mpo

ace

l. ra

mpa

3-42

Ram

pa 1

tie

mpo

des

acel

. ram

pa3-

45Re

l. Ra

mpa

1/Ra

mpa

-S c

omie

nzo

ace

l3-

46Re

l. Ra

mpa

1 /

Ram

pa-S

al f

inal

de

acel

.3-

47Re

l. Ra

mpa

1/Ra

mpa

-S c

omie

nzo

dec

.3-

48Re

l. Ra

mpa

1/Ra

mpa

-S a

l fin

al d

e de

cel.

3-5*

Ram

pa 2

3-50

Ram

pa 2

tip

o3-

51Ra

mpa

2 t

iem

po a

cel.

ram

pa3-

52Ra

mpa

2 t

iem

po d

esac

el. r

ampa

3-55

Rel.

Ram

pa2/

Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-56

Rel.

Ram

pa2

/ Ra

mpa

-S a

l fin

al d

e ac

el.

3-57

Rel.

Ram

pa2/

Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-58

Rel.

Ram

pa2/

Ram

pa-S

al f

inal

de

dece

l.3-

6*Ra

mpa

33-

60Ra

mpa

3 t

ipo

3-61

Ram

pa 3

tie

mpo

ace

l. ra

mpa

3-62

Ram

pa 3

tie

mpo

des

acel

. ram

pa3-

65Re

l Ram

pa3/

Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-66

Rel.

Ram

pa3

/ Ra

mpa

-S a

l fin

al d

e ac

el.

3-67

Rel.

Ram

pa3/

Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-68

Rel.

Ram

pa3/

Ram

pa-S

al f

inal

de

dece

l.3-

7*Ra

mpa

43-

70Ra

mpa

4 t

ipo

3-71

Ram

pa 4

tie

mpo

ace

l. ra

mpa

3-72

Ram

pa 4

tie

mpo

des

acel

. ram

pa3-

75Re

l Ram

pa4/

Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-76

Rel.

Ram

pa4

/ Ra

mpa

-S a

l fin

al d

e ac

el.

3-77

Rel.

Ram

pa4/

Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-78

Rel.

Ram

pa4/

Ram

pa-S

al f

inal

de

dece

l.3-

8*O

tras

ram

pas

3-80

Tiem

po r

ampa

vel

oc. f

ija3-

81Ti

empo

ram

pa p

arad

a rá

pida

3-82

Tipo

ram

pa d

e pa

rada

ráp

ida

3-83

Rel.

ram

pa-S

par

o r

áp. i

nici

o d

ecel

.3-

84Re

l. ra

mpa

-S p

aro

ráp

. fin

al d

ecel

.3-

9*Po

tenc

ióm

. dig

ital

3-90

Tam

año

de

paso

3-91

Tiem

po d

e ra

mpa

3-92

Rest

ituci

ón d

e En

ergí

a

3-93

Lím

ite m

áxim

o3-

94Lí

mite

mín

imo

3-95

Reta

rdo

de

ram

pa4-

**Lí

m./A

dver

t.4-

1*Lí

mite

s m

otor

4-10

Dire

cció

n v

eloc

. mot

or4-

11Lí

mite

baj

o v

eloc

. mot

or [R

PM]

4-12

Lím

ite b

ajo

vel

oc. m

otor

[Hz]

4-13

Lím

ite a

lto v

eloc

. mot

or [R

PM]

4-14

Lím

ite a

lto v

eloc

. mot

or [H

z]4-

16M

odo

mot

or lí

mite

de

par

4-17

Mod

o g

ener

ador

lím

ite d

e pa

r4-

18Lí

mite

inte

nsid

ad4-

19Fr

ecue

ncia

sal

ida

máx

.4-

2*Fa

ct. l

imita

dore

s4-

20Fu

ente

del

fact

or d

e lím

ite d

e pa

r4-

21Fu

ente

del

fact

or d

e lím

ite d

eve

loci

dad

4-3*

Mon

. vel

oc. m

otor

4-30

Func

ión

de

pérd

ida

de r

ealim

. del

mot

or4-

31Er

ror

de v

eloc

idad

en

rea

lim. d

elm

otor

4-32

Tiem

po lí

m. p

érdi

da r

ealim

. del

mot

or4-

34Fu

nc. e

rror

de

segu

imie

nto

4-35

Erro

r de

seg

uim

ient

o4-

36T.

lím

. err

or d

e se

guim

ient

o4-

37Er

ror

de s

egui

mie

nto

ram

pa4-

38T.

lím

. err

or d

e se

guim

ient

o r

ampa

4-39

Erro

r se

guim

. tra

s tie

mpo

lím

. ram

pa4-

5*A

just

e A

dver

t.4-

50A

dver

t. In

tens

. baj

a4-

51A

dver

t. In

tens

. alta

4-52

Adv

ert.

Vel

oc. b

aja

4-53

Adv

ert.

Vel

oc. a

lta4-

54A

dver

tenc

ia r

efer

enci

a ba

ja4-

55A

dver

tenc

ia r

efer

enci

a al

ta4-

56A

dver

tenc

ia r

ealim

enta

ción

baj

a4-

57A

dver

tenc

ia r

ealim

enta

ción

alta

4-58

Func

ión

Fal

lo F

ase

Mot

or4-

6*By

pass

vel

oc.

4-60

Velo

cida

d b

ypas

s de

sde

[RPM

]4-

61Ve

loci

dad

byp

ass

desd

e [H

z]4-

62Ve

loci

dad

byp

ass

hast

a [R

PM]

4-63

Velo

c. b

ypas

s ha

sta

[Hz]

5-**

E/S

digi

tal

5-0*

Mod

o E

/S d

igita

l5-

00M

odo

E/S

dig

ital

5-01

Term

inal

27

mod

o E

/S5-

02Te

rmin

al 2

9 m

odo

E/S

5-1*

Entr

adas

dig

itale

s5-

10Te

rmin

al 1

8 En

trad

a di

gita

l5-

11Te

rmin

al 1

9 en

trad

a di

gita

l5-

12Te

rmin

al 2

7 En

trad

a di

gita

l5-

13Te

rmin

al 2

9 En

trad

a di

gita

l5-

14Te

rmin

al 3

2 en

trad

a di

gita

l5-

15Te

rmin

al 3

3 en

trad

a di

gita

l5-

16Te

rmin

al X

30/2

Ent

rada

dig

ital

5-17

Term

inal

X30

/3 E

ntra

da d

igita

l

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

82 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

99

Page 85: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

5-18

Term

inal

X30

/4 E

ntra

da d

igita

l5-

19Te

rmin

al 3

7 pa

rada

seg

ura

5-20

Term

inal

X46

/1 E

ntra

da d

igita

l5-

21Te

rmin

al X

46/3

Ent

rada

dig

ital

5-22

Term

inal

X46

/5 E

ntra

da d

igita

l5-

23Te

rmin

al X

46/7

Ent

rada

dig

ital

5-24

Term

inal

X46

/9 E

ntra

da d

igita

l5-

25Te

rmin

al X

46/1

1 En

trad

a di

gita

l5-

26Te

rmin

al X

46/1

3 En

trad

a di

gita

l5-

3*Sa

lidas

dig

itale

s5-

30Te

rmin

al 2

7 sa

lida

digi

tal

5-31

Term

inal

29

salid

a di

gita

l5-

32Te

rm. X

30/6

sal

ida

dig.

(MCB

101

)5-

33Te

rm. X

30/7

sal

ida

dig.

(MCB

101

)5-

4*Re

lés

5-40

Relé

de

func

ión

5-41

Reta

rdo

con

ex, r

elé

5-42

Reta

rdo

des

cone

x, r

elé

5-5*

Entr

ada

de p

ulso

s5-

50Te

rm. 2

9 ba

ja fr

ecue

ncia

5-51

Term

. 29

alta

frec

uenc

ia5-

52Te

rm. 2

9 va

lor

bajo

ref

./rea

lim5-

53Te

rm. 2

9 va

lor

alto

ref

./rea

lim5-

54Ti

empo

filtr

o p

ulso

s co

nsta

nte

#29

5-55

Term

. 33

baja

frec

uenc

ia5-

56Te

rm. 3

3 al

ta fr

ecue

ncia

5-57

Term

. 33

valo

r ba

jo r

ef./r

ealim

5-58

Term

. 33

valo

r al

to r

ef./r

ealim

5-59

Tiem

po fi

ltro

pul

sos

cons

tant

e #3

35-

6*Sa

lida

de p

ulso

s5-

60Te

rmin

a 27

sal

ida

puls

os v

aria

ble

5-62

Frec

. máx

. sal

ida

de p

ulso

s #2

75-

63Te

rmin

a 29

sal

ida

puls

os v

aria

ble

5-65

Frec

. máx

. sal

ida

de p

ulso

s #2

95-

66Te

rmin

al X

30/6

var

. sal

ida

puls

os5-

68Fr

ec. m

áx. s

alid

a de

pul

sos

#X30

/65-

7*En

tr. e

ncod

er 2

4V5-

70Te

rm. 3

2/33

res

oluc

ión

enc

oder

5-71

Term

. 32/

33 d

irec.

enc

oder

5-8*

Salid

a de

enc

oder

5-80

AH

F Ca

p R

econ

nect

Del

ay5-

9*Co

ntro

lado

por

bus

5-90

Cont

rol d

e bu

s di

gita

l y d

e re

lé5-

93Co

ntro

l de

bus

salid

a de

pul

sos

#27

5-94

Tiem

po lí

m. p

rede

t. s

alid

a pu

lsos

#27

5-95

Cont

rol d

e bu

s sa

lida

de p

ulso

s #2

75-

96Ti

empo

lím

. pre

det.

sal

ida

puls

os #

295-

97Co

ntro

l de

bus

salid

a de

pul

sos

#X30

/65-

98Ti

empo

lím

. pre

det.

sal

ida

puls

os#X

30/6

6-**

E/S

anal

ógic

a6-

0*M

odo

E/S

ana

lógi

co6-

00Ti

empo

Lím

ite C

ero

Act

ivo

6-01

Func

ión

Cer

o A

ctiv

o6-

1*En

trad

a an

alóg

ica

16-

10Te

rmin

al 5

3 es

cala

baj

a V

6-11

Term

inal

53

esca

la a

lta V

6-12

Term

inal

53

esca

la b

aja

mA

6-13

Term

inal

53

esca

la a

lta m

A

6-14

Term

. 53

valo

r ba

jo r

ef./r

ealim

6-15

Term

. 53

valo

r al

to r

ef./r

ealim

6-16

Term

inal

53

tiem

po fi

ltro

con

stan

te6-

2*En

trad

a an

alóg

ica

26-

20Te

rmin

al 5

4 es

cala

baj

a V

6-21

Term

inal

54

esca

la a

lta V

6-22

Term

inal

54

esca

la b

aja

mA

6-23

Term

inal

54

esca

la a

lta m

A6-

24Te

rm. 5

4 va

lor

bajo

ref

./rea

lim6-

25Te

rm. 5

4 va

lor

alto

ref

./rea

lim6-

26Te

rmin

al 5

4 tie

mpo

filtr

o c

onst

ante

6-3*

Entr

ada

anal

ógic

a 3

6-30

Term

inal

X30

/11

baja

ten

sión

6-31

Term

inal

X30

/11

alta

ten

sión

6-34

Term

. X30

/11

valo

r ba

jo r

ef./r

ealim

.6-

35Te

rm. X

30/1

1 va

lor

alto

ref

./rea

lim.

6-36

Term

. X30

/11

cons

t. t

iem

po fi

ltro

6-4*

Entr

ada

anal

ógic

a 4

6-40

Term

inal

X30

/12

baja

ten

sión

6-41

Term

inal

X30

/12

alta

ten

sión

6-44

Term

. X30

/12

valo

r ba

jo r

ef./r

ealim

.6-

45Te

rm. X

30/1

2 va

lor

alto

ref

./rea

lim.

6-46

Term

. X30

/12

cons

t. t

iem

po fi

ltro

6-5*

Salid

a an

alóg

ica

16-

50Te

rmin

al 4

2 sa

lida

6-51

Term

inal

42

salid

a es

c. m

ín.

6-52

Term

inal

42

salid

a es

c. m

áx.

6-53

Term

inal

42

cont

rol b

us d

e sa

lida

6-54

Term

inal

42

Tiem

po lí

m. s

alid

a pr

edet

.6-

55Te

rmin

al 4

2 Fi

ltro

de

salid

a6-

6*Sa

lida

anal

ógic

a 2

6-60

Term

inal

X30

/8 s

alid

a6-

61Te

rmin

al X

30/8

Esc

ala

mín

.6-

62Te

rmin

al X

30/8

Esc

ala

máx

.6-

63Te

rmin

al X

30/8

Con

trol

bus

sal

ida

6-64

Term

inal

X30

/8 T

iem

po lí

m. s

alid

apr

edet

.6-

7*Sa

lida

anal

ógic

a 3

6-70

Term

inal

X45

/1 s

alid

a6-

71Te

rmin

al X

45/1

Esc

ala

mín

.6-

72Te

rmin

al X

45/1

Esc

ala

máx

.6-

73Te

rmin

al X

45/1

Con

trol

bus

sal

ida

6-74

T. X

45/1

Tie

mpo

lím

. sal

. pre

det.

6-8*

Salid

a an

alóg

ica

46-

80Te

rmin

al X

45/3

sal

ida

6-81

Term

inal

X45

/3 E

scal

a m

ín.

6-82

Term

inal

X45

/3 E

scal

a m

áx.

6-83

Term

inal

X45

/3 C

ontr

ol b

us d

e sa

lida

6-84

T. X

45/3

Tie

mpo

lím

. sal

. pre

det.

7-**

Cont

rola

dore

s7-

0*Ct

rlad

or P

ID v

el.

7-00

Fuen

te d

e re

alim

. PID

de

velo

c.7-

02G

anan

cia

prop

orc.

PID

vel

oc.

7-03

Tiem

po in

tegr

al P

ID v

eloc

.7-

04Ti

empo

dife

renc

ial P

ID v

eloc

.7-

05Lí

mite

gan

anci

a di

f. PI

D v

eloc

.7-

06Ti

empo

filtr

o p

aso

baj

o P

ID v

eloc

.7-

07Re

laci

ón e

ngra

naje

rea

lim. P

IDve

loci

dad

7-08

Fact

or d

irect

o d

e al

im. P

ID d

e ve

loc.

7-09

Spee

d P

ID E

rror

Cor

rect

ion

w/

Ram

p7-

1*Co

ntro

l de

PI d

e pa

r7-

12G

anan

cia

prop

orci

onal

PI d

e pa

r7-

13Ti

empo

inte

gral

PI d

e pa

r7-

19Cu

rren

t Co

ntro

ller

Rise

Tim

e7-

2*Ct

rl. r

ealim

. pro

c.7-

20Fu

ente

1 r

ealim

. laz

o c

erra

do p

roce

so7-

22Fu

ente

2 r

ealim

. laz

o c

erra

do p

roce

so7-

3*Ct

rl. P

ID p

roce

so7-

30Ct

rl. n

orm

al/in

vers

o d

e PI

D d

e pr

oces

o.7-

31Sa

tura

ción

de

PID

de

proc

eso

7-32

Valo

r ar

ran.

par

a ct

rldor

. PID

pro

ceso

.7-

33G

anan

cia

prop

orc.

PID

de

proc

.7-

34Ti

empo

inte

gral

PID

pro

c.7-

35Ti

empo

dife

renc

ial P

ID p

roc.

7-36

Lím

ite g

anan

cia

dife

renc

ial P

IDpr

oces

o.7-

38Fa

ctor

dire

cto

alim

ent.

PID

de

proc

.7-

39A

ncho

ban

da E

n R

efer

enci

a7-

4*A

dv. P

roce

ss P

ID I

7-40

Rein

icio

par

te I

de P

ID p

roc.

7-41

Gra

pa s

alid

a PI

D d

e pr

oc. n

eg.

7-42

Gra

pa s

alid

a PI

D d

e pr

oc. p

os.

7-43

Esc.

gan

anci

a PI

D p

roc.

con

ref

. mín

.7-

44Es

c. g

anan

cia

PID

pro

c. c

on r

ef. m

áx.

7-45

Recu

rso

FF

de P

ID d

e pr

oces

o7-

46Fe

ed F

orw

ard

PID

Pro

ceso

nor

mal

/inv.

7-48

PCD

Fee

d F

orw

ard

7-49

Ctrl.

sal

ida

PID

de

proc

. nor

mal

/inv.

7-5*

Adv

. Pro

cess

PID

II7-

50PI

D d

e pr

oces

o P

ID a

mpl

iado

7-51

Gan

anci

a FF

de

PID

de

proc

.7-

52A

cele

raci

ón F

F de

PID

de

proc

eso

7-53

Dec

eler

ació

n F

F de

PID

de

proc

eso

7-56

Tiem

po fi

ltro

ref

. PID

de

proc

.7-

57Ti

empo

filtr

o r

ealim

. PID

de

proc

eso

8-**

Com

unic

. y o

pcio

nes

8-0*

Aju

stes

gen

eral

es8-

01Pu

esto

de

cont

rol

8-02

Fuen

te c

ódig

o c

ontr

ol8-

03Va

lor

de t

iem

po lí

mite

cód

. ctr

l.8-

04Fu

nció

n t

iem

po lí

mite

cód

. ctr

l.8-

05Fu

nció

n t

iem

po lí

mite

8-06

Rein

icia

r si

tie

mpo

lím

ite c

ód. c

trl.

8-07

Acc

iona

dor

diag

nóst

ico

8-08

Filtr

o le

ctur

a de

dat

os8-

1*A

j. có

d. c

trl.

8-10

Tram

a Có

d. C

ontr

ol8-

13Có

digo

de

esta

do c

onfig

urab

le S

TW8-

14Có

digo

de

cont

rol c

onfig

urab

le C

TW8-

19Pr

oduc

t Co

de8-

3*A

just

e pu

erto

FC

8-30

Prot

ocol

o8-

31D

irecc

ión

8-32

Velo

c. b

audi

os p

ort

FC8-

33Pa

ridad

/ B

its d

e pa

rada

8-34

Tiem

po d

e ci

clo

est

imad

o8-

35Re

tard

o r

espu

esta

mín

.

8-36

Reta

rdo

res

pues

ta m

áx.

8-37

Reta

rdo

máx

imo

inte

rcar

ac.

8-4*

Conf

. pro

toc.

FC

MC

8-40

Sele

cció

n d

e te

legr

ama

8-41

Pára

m. p

ara

seña

les

8-42

Conf

ig. e

scrit

ura

PCD

8-43

Conf

ig. l

ectu

ra P

CD8-

45O

rden

de

tran

sacc

ión

de

refu

erzo

8-46

Esta

do t

rans

acci

ón r

efue

rzo

8-47

BTM

tie

mpo

sob

repa

sado

8-48

BTM

Max

imum

Err

ors

8-49

BTM

Err

or L

og8-

5*D

igita

l/Bus

8-50

Sele

cció

n in

erci

a8-

51Se

lecc

ión

par

ada

rápi

da8-

52Se

lecc

ión

fren

o C

C8-

53Se

lec.

arr

anqu

e8-

54Se

lec.

sen

tido

inve

rso

8-55

Sele

c. a

just

e8-

56Se

lec.

ref

eren

cia

inte

rna

8-57

Prof

idriv

e O

FF2

Sele

ct8-

58Pr

ofid

rive

OFF

3 Se

lect

8-8*

Dia

gnós

tico

pue

rto

FC

8-80

Cont

ador

men

saje

s de

bus

8-81

Cont

ador

err

ores

de

bus

8-82

Msj

s. e

scl.

reci

bido

s8-

83Co

ntad

or e

rror

es d

e es

clav

o8-

9*Ve

l. fij

a bu

s18-

90Ve

loc

Bus

Jog

18-

91Ve

loc

Bus

Jog

29-

**PR

OFI

driv

e9-

00Co

nsig

na9-

07Va

lor

9-15

Conf

ig. e

scrit

ura

PCD

9-16

Conf

ig. l

ectu

ra P

CD9-

18D

irecc

ión

de

nodo

9-19

Driv

e U

nit

Syst

em N

umbe

r9-

22Se

lecc

ión

de

tele

gram

a9-

23Pá

ram

. par

a se

ñale

s9-

27Ed

itar

pará

met

ros

9-28

Cont

rol d

e pr

oces

o9-

44Co

ntad

or m

ensa

jes

de fa

llo9-

45Có

digo

de

fallo

9-47

Núm

ero

de

fallo

9-52

Cont

ador

situ

ació

n fa

llo9-

53Có

d. d

e ad

vert

. Pro

fibus

9-63

Velo

c. T

rans

mis

ion

9-64

Iden

tific

ació

n d

ispo

sitiv

o9-

65N

úmer

o p

erfil

Pro

fibus

9-67

Cód.

con

trol

19-

68Có

d. e

stad

o 1

9-70

Edit

Set

-up

9-71

Gra

bar

valo

res

de d

atos

9-72

Rein

icia

r un

idad

9-75

DO

Iden

tific

atio

n9-

80Pa

rám

etro

s de

finid

os (1

)9-

81Pa

rám

etro

s de

finid

os (2

)9-

82Pa

rám

etro

s de

finid

os (3

)9-

83Pa

rám

etro

s de

finid

os (4

)

9-84

Pará

met

ros

defin

idos

(5)

9-85

Def

ined

Par

amet

ers

(6)

9-90

Pará

met

ros

cam

biad

os (1

)9-

91Pa

rám

etro

s ca

mbi

ados

(2)

9-92

Pará

met

ros

cam

biad

os (3

)9-

93Pa

rám

etro

s ca

mbi

ados

(4)

9-94

Pará

met

ros

cam

biad

os (5

)9-

99Co

ntad

or r

evis

ión

de

Prof

ibus

10-*

*Fi

eldb

us C

AN

10-0

*A

just

es c

omun

es10

-00

Prot

ocol

o C

AN

10-0

1Se

lecc

. vel

ocid

ad e

n b

audi

os10

-02

ID M

AC

10-0

5Le

ctur

a co

ntad

or e

rror

es t

rans

m.

10-0

6Le

ctur

a co

ntad

or e

rror

es r

ecep

ción

10-0

7Le

ctur

a co

ntad

or b

us d

esac

.10

-1*

Dev

iceN

et10

-10

Sele

cció

n t

ipo

de

dato

s pr

oces

o10

-11

Escr

itura

con

fig. d

atos

pro

ceso

10-1

2Le

ctur

a co

nfig

. dat

os p

roce

so10

-13

Pará

met

ro d

e ad

vert

enci

a10

-14

Refe

renc

ia d

e re

d10

-15

Cont

rol d

e re

d10

-2*

Filtr

o C

OS

10-2

0Fi

ltro

CO

S 1

10-2

1Fi

ltro

CO

S 2

10-2

2Fi

ltro

CO

S 3

10-2

3Fi

ltro

CO

S 4

10-3

*A

cces

o p

arám

.10

-30

Índi

ce A

rray

10-3

1G

raba

r va

lore

s de

dat

os10

-32

Revi

sión

Dev

icen

et10

-33

Alm

acen

ar s

iem

pre

10-3

4Có

digo

de

prod

ucto

Dev

iceN

et10

-39

Pará

met

ros

Dev

icen

et F

10-5

*CA

Nop

en10

-50

Escr

itura

con

fig. d

atos

pro

ceso

10-5

1Le

ctur

a co

nfig

. dat

os p

roce

so12

-**

Ethe

rnet

12-0

*A

just

es d

e IP

12-0

0A

sign

ació

n d

e di

recc

ión

IP12

-01

Dire

cció

n IP

12-0

2M

ásca

ra d

e su

bred

12-0

3Pu

erta

enl

ace

pred

et.

12-0

4Se

rvid

or D

HCP

12-0

5Ca

duci

dad

arr

iend

o12

-06

Serv

idor

es d

e no

mbr

es12

-07

Nom

bre

de d

omin

io12

-08

Nom

bre

de h

ost

12-0

9D

irecc

ión

físi

ca12

-1*

Pará

met

ros

enla

ce E

ther

net

12-1

0Es

tado

del

vín

culo

12-1

1D

urac

ión

del

vín

culo

12-1

2N

egoc

iaci

ón a

utom

átic

a12

-13

Velo

cida

d v

íncu

lo12

-14

Vínc

ulo

Dúp

lex

12-2

*D

atos

de

proc

eso

12-2

0In

stan

cia

de c

ontr

ol12

-21

Escr

itura

con

fig. d

atos

pro

ceso

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 83

9 9

Page 86: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

12-2

2Le

ctur

a co

nfig

. dat

os p

roce

so12

-23

Proc

ess

Dat

a Co

nfig

Writ

e Si

ze12

-24

Proc

ess

Dat

a Co

nfig

Rea

d S

ize

12-2

7M

aste

r A

ddre

ss12

-28

Gra

bar

valo

res

de d

atos

12-2

9A

lmac

enar

sie

mpr

e12

-3*

Ethe

rNet

/IP12

-30

Pará

met

ro d

e ad

vert

enci

a12

-31

Refe

renc

ia d

e re

d12

-32

Cont

rol d

e re

d12

-33

Revi

sión

CIP

12-3

4Có

digo

de

prod

ucto

CIP

12-3

5Pa

rám

etro

ED

S12

-37

Tem

poriz

ador

de

inhi

bici

ón C

OS

12-3

8Fi

ltro

CO

S12

-4*

Mod

bus

TCP

12-4

0St

atus

Par

amet

er12

-41

Slav

e M

essa

ge C

ount

12-4

2Sl

ave

Exce

ptio

n M

essa

ge C

ount

12-5

*Et

herC

AT

12-5

0Co

nfig

ured

Sta

tion

Alia

s12

-51

Conf

igur

ed S

tatio

n A

ddre

ss12

-59

Ethe

rCA

T St

atus

12-6

*Et

hern

et P

ower

Link

12-6

0N

ode

ID12

-62

SDO

Tim

eout

12-6

3Ba

sic

Ethe

rnet

Tim

eout

12-6

6Th

resh

old

12-6

7Th

resh

old

Cou

nter

s12

-68

Cum

ulat

ive

Coun

ters

12-6

9Et

hern

et P

ower

Link

Sta

tus

12-8

*O

tros

ser

vici

os E

ther

net

12-8

0Se

rvid

or F

TP12

-81

Serv

idor

HTT

P12

-82

Serv

icio

SM

TP12

-89

Puer

to d

e ca

nal d

e zó

calo

tra

nspa

rent

e12

-9*

Serv

icio

s Et

hern

et a

vanz

ados

12-9

0D

iagn

óstic

o d

e ca

blea

do12

-91

Aut

o C

ross

Ove

r12

-92

Vigi

lant

e IG

MP

12-9

3Lo

ng. d

e ca

ble

erró

nea

12-9

4Pr

otec

ción

tra

nsm

isió

n m

últip

le12

-95

Filtr

o t

rans

mis

ión

múl

tiple

12-9

6Po

rt C

onfig

12-9

8Co

ntad

ores

de

inte

rfaz

12-9

9Co

ntad

ores

de

med

ios

13-*

*Ló

gica

inte

ligen

te13

-0*

Aju

stes

SLC

13-0

0M

odo

Con

trol

ador

SL

13-0

1Ev

ento

arr

anqu

e13

-02

Even

to p

arad

a13

-03

Rein

icia

r SL

C13

-1*

Com

para

dore

s13

-10

Ope

rand

o c

ompa

rado

r13

-11

Ope

rado

r co

mpa

rado

r13

-12

Valo

r co

mpa

rado

r13

-1*

RS F

lip F

lops

13-1

5RS

-FF

Ope

rand

S13

-16

RS-F

F O

pera

nd R

13-2

*Te

mpo

riza

dore

s13

-20

Tem

poriz

ador

Sm

art

Logi

c Co

ntro

ller

13-4

*Re

glas

lógi

cas

13-4

0Re

gla

lógi

ca b

oole

ana

113

-41

Ope

rado

r re

gla

lógi

ca 1

13-4

2Re

gla

lógi

ca b

oole

ana

213

-43

Ope

rado

r re

gla

lógi

ca 2

13-4

4Re

gla

lógi

ca b

oole

ana

313

-5*

Esta

dos

13-5

1Ev

ento

Con

trol

ador

SL

13-5

2A

cció

n C

ontr

olad

or S

L14

-**

Func

. esp

ecia

les

14-0

*Co

nmut

. inv

erso

r14

-00

Patr

ón c

onm

utac

ión

14-0

1Fr

ecue

ncia

con

mut

ació

n14

-03

Sobr

emod

ulac

ión

14-0

4PW

M a

leat

orio

14-0

6D

ead

Tim

e Co

mpe

nsat

ion

14-1

*A

lim. o

n/of

f14

-10

Fallo

alim

ent.

14-1

1Te

nsió

n d

e re

d e

n fa

llo d

e re

d14

-12

Func

ión

des

equi

l. al

imen

taci

ón14

-13

Fact

or m

edid

a fa

llo d

e re

d14

-14

Kin.

Bac

kup

Tim

e O

ut14

-15

Kin.

Bac

kup

Trip

Rec

over

y Le

vel

14-1

6Ki

n. B

acku

p G

ain

14-2

*Re

inic

io d

esco

nex.

14-2

0M

odo

Res

et14

-21

Tiem

po d

e re

inic

io a

utom

átic

o14

-22

Mod

o fu

ncio

nam

ient

o14

-23

Aju

ste

de c

ódig

o d

escr

iptiv

o14

-24

Reta

rdo

des

con.

con

lím

. de

int.

14-2

5Re

tard

o d

esco

n. c

on lí

m. d

e pa

r14

-26

Ret.

de

desc

. en

fallo

del

con

vert

.14

-28

Aj.

prod

ucci

ón14

-29

Códi

go d

e se

rvic

io14

-3*

Ctrl

. lím

. int

ens.

14-3

0Ct

rol.

lím. i

nten

s., G

anan

cia

prop

orc.

14-3

1Ct

rol.

lím. i

nten

s., T

iem

po in

tegr

ac.

14-3

2Co

ntro

l lím

. int

ens.

, tie

mpo

filtr

o14

-35

Prot

ecci

ón d

e Bl

oque

o14

-36

Fiel

dwea

keni

ng F

unct

ion

14-4

*O

ptim

izac

ión

ene

rg14

-40

Niv

el V

T14

-41

Mín

ima

mag

netiz

ació

n A

EO14

-42

Frec

uenc

ia A

EO m

ínim

a14

-43

Cosp

hi d

el m

otor

14-5

*A

mbi

ente

14-5

0Fi

ltro

RFI

14-5

1D

C L

ink

Com

pens

atio

n14

-52

Cont

rol d

el v

entil

ador

14-5

3M

onito

r de

l ven

tilad

or14

-55

Filtr

o d

e sa

lida

14-5

6Ca

paci

tanc

ia d

el fi

ltro

de

salid

a14

-57

Indu

ctan

cia

del f

iltro

de

salid

a14

-59

Núm

ero

rea

l de

inve

rsor

es14

-7*

Com

patib

ilida

d14

-72

Códi

go d

e al

arm

a de

l VLT

14-7

3Có

digo

de

adve

rten

cia

del V

LT

14-7

4Có

digo

est

ado

VLT

am

pl.

14-8

*O

pcio

nes

14-8

0O

pció

n s

umin

. por

24

V C

C e

xt.

14-8

8O

ptio

n D

ata

Stor

age

14-8

9O

ptio

n D

etec

tion

14-9

*A

just

es d

e fa

llo14

-90

Niv

el d

e fa

llos

15-*

*In

form

ació

n d

rive

15-0

*D

atos

func

.15

-00

Hor

as d

e fu

ncio

nam

ient

o15

-01

Hor

as fu

ncio

nam

.15

-02

Cont

ador

KW

h15

-03

Arr

anqu

es15

-04

Sobr

etem

pera

t.15

-05

Sobr

eten

sión

15-0

6Re

inic

iar

cont

ador

KW

h15

-07

Rein

icio

con

tado

r de

hor

as fu

ncio

nam

.15

-1*

Aju

stes

reg

. dat

os15

-10

Varia

ble

a re

gist

rar

15-1

1In

terv

alo

de

regi

stro

15-1

2Ev

ento

de

disp

aro

15-1

3M

odo

de

regi

stro

15-1

4M

uest

ras

ante

s de

dis

p.15

-2*

Regi

stro

his

tóri

co15

-20

Regi

stro

his

tóric

o: E

vent

o15

-21

Regi

stro

his

tóric

o: V

alor

15-2

2Re

gist

ro h

istó

rico:

Tie

mpo

15-3

*Re

gist

ro fa

llos

15-3

0Re

gist

ro fa

llos:

Cód

igo

de

fallo

15-3

1Re

gist

ro fa

llos:

Val

or15

-32

Regi

stro

fallo

s: H

ora

15-4

*Id

. dis

posi

tivo

15-4

0Ti

po F

C15

-41

Secc

ión

de

pote

ncia

15-4

2Te

nsió

n15

-43

Vers

ión

de

soft

war

e15

-44

Tipo

cód

. cad

ena

solic

itado

15-4

5Ca

dena

de

códi

go15

-46

pedi

do c

onve

rt. f

recu

enci

a15

-47

Códi

go t

arje

ta p

oten

cia

15-4

8N

o id

LCP

15-4

9Ta

rjeta

con

trol

id S

W15

-50

Tarje

ta p

oten

cia

id S

W15

-51

serie

con

vert

. fre

cuen

cia

15-5

3N

úmer

o s

erie

tar

jeta

pot

enci

a15

-58

Smar

t Se

tup

File

nam

e15

-59

Nom

bre

de a

rchi

vo C

SIV

15-6

*Id

entif

ic. d

e op

ción

15-6

0O

pció

n in

stal

ada

15-6

1Ve

rsió

n S

W o

pció

n15

-62

pedi

do o

pció

n15

-63

serie

opc

ión

15-7

0O

pció

n e

n r

anur

a A

15-7

1Ve

rsió

n S

W d

e op

ción

en

ran

ura

A15

-72

Opc

ión

en

ran

ura

B15

-73

Vers

ión

SW

de

opci

ón e

n r

anur

a B

15-7

4O

pció

n e

n r

anur

a C0

15-7

5Ve

rsió

n S

W o

pció

n e

n r

anur

a C0

15-7

6O

pció

n e

n r

anur

a C1

15-7

7Ve

rsió

n S

W o

pció

n e

n r

anur

a C1

15-8

*O

pera

ting

Dat

a II

15-8

0Fa

n R

unni

ng H

ours

15-8

1Pr

eset

Fan

Run

ning

Hou

rs15

-89

Conf

igur

atio

n C

hang

e Co

unte

r15

-9*

Info

rm. p

arám

etro

15-9

2Pa

rám

etro

s de

finid

os15

-93

Pará

met

ros

mod

ifica

dos

15-9

8Id

. dis

posi

tivo

15-9

9M

etad

atos

par

ám.

16-*

*Le

ctur

as d

e da

tos

16-0

*Es

tado

gen

eral

16-0

0Có

digo

de

cont

rol

16-0

1Re

fere

ncia

[Uni

dad]

16-0

2Re

fere

ncia

%16

-03

Códi

go e

stad

o16

-05

Valo

r re

al p

rinc.

[%]

16-0

9Le

ctur

a pe

rson

aliz

ada

16-1

*Es

tado

mot

or16

-10

Pote

ncia

[kW

]16

-11

Pote

ncia

[HP]

16-1

2Te

nsió

n m

otor

16-1

3Fr

ecue

ncia

16-1

4In

tens

idad

mot

or16

-15

Frec

uenc

ia [%

]16

-16

Par

[Nm

]16

-17

Velo

cida

d [R

PM]

16-1

8Té

rmic

o m

otor

16-1

9Te

mpe

ratu

ra d

el s

enso

r KT

Y16

-20

Áng

ulo

mot

or16

-21

Torq

ue [%

] H

igh

Res

.16

-22

Par

[%]

16-2

3M

otor

Sha

ft P

ower

[kW

]16

-24

Calib

rate

d S

tato

r Re

sist

ance

16-2

5Pa

r [N

m]

alto

16-3

*Es

tado

Dri

ve16

-30

Tens

ión

Bus

CC

16-3

2En

ergí

a fr

eno

/ s

16-3

3En

ergí

a fr

eno

/ 2

min

16-3

4Te

mp.

dis

ipad

or16

-35

Tém

ico

inve

rsor

16-3

6In

t. N

om. I

nv.

16-3

7M

áx. I

nt. I

nv.

16-3

8Es

tado

ctr

lado

r SL

16-3

9Te

mp.

tar

jeta

con

trol

16-4

0Bu

ffer

de r

egis

tro

llen

o.16

-41

Líne

a es

tado

inf.

LCP

16-4

5M

otor

Pha

se U

Cur

rent

16-4

6M

otor

Pha

se V

Cur

rent

16-4

7M

otor

Pha

se W

Cur

rent

16-4

8Sp

eed

Ref

. Aft

er R

amp

[RPM

]16

-49

Orig

en d

el fa

llo d

e in

tens

idad

16-5

*Re

f. &

rea

lim.

16-5

0Re

fere

ncia

ext

erna

16-5

1Re

fere

ncia

de

puls

os16

-52

Real

imen

taci

ón [U

nit]

16-5

3Re

fere

ncia

Dig

i pot

16-5

7Fe

edba

ck [R

PM]

16-6

*En

trad

as y

sal

idas

16-6

0En

trad

a di

gita

l16

-61

Term

inal

53

ajus

te c

onex

.16

-62

Entr

ada

anal

ógic

a 53

16-6

3Te

rmin

al 5

4 aj

uste

con

ex.

16-6

4En

trad

a an

alóg

ica

5416

-65

Salid

a an

alóg

ica

42 [m

A]

16-6

6Sa

lida

digi

tal [

bin]

16-6

7En

trad

a de

frec

uenc

ia #

29 [H

z]16

-68

Entr

ada

de fr

ecue

ncia

#33

[Hz]

16-6

9Sa

lida

puls

os #

27 [H

z]16

-70

Salid

a pu

lsos

#29

[Hz]

16-7

1Sa

lida

Relé

[bin

]16

-72

Cont

ador

A16

-73

Cont

ador

B16

-74

Cont

ador

de

para

da p

reci

sa16

-75

Entr

. ana

lóg.

X30

/11

16-7

6En

tr. a

naló

g. X

30/1

216

-77

Salid

a an

alóg

ica

X30/

8 [m

A]

16-7

8Sa

lida

anal

ógic

a X4

5/1

[mA

]16

-79

Salid

a an

alóg

ica

X45/

3 [m

A]

16-8

*Fi

eldb

. y p

uert

o F

C16

-80

Fiel

dbus

CTW

116

-82

Fiel

dbus

REF

116

-84

Opc

ión

com

un. S

TW16

-85

Puer

to F

C C

TW 1

16-8

6Pu

erto

FC

REF

116

-87

Bus

Read

out

Ala

rm/W

arni

ng16

-9*

Lect

. dia

gnós

tico

16-9

0Có

digo

de

alar

ma

16-9

1Có

digo

de

alar

ma

216

-92

Códi

go d

e ad

vert

enci

a16

-93

Códi

go d

e ad

vert

enci

a 2

16-9

4Có

d. e

stad

o a

mp

17-*

*O

pcs.

real

im. m

otor

17-1

*In

terf

az in

c. e

nc.

17-1

0Ti

po d

e se

ñal

17-1

1Re

solu

ción

(PPR

)17

-2*

Inte

rfaz

enc

od. a

bs.

17-2

0Se

lecc

ión

de

prot

ocol

o17

-21

Reso

luci

ón (P

ulso

s/Re

v.)

17-2

4Lo

ngitu

d d

e da

tos

SSI

17-2

5Ve

loci

dad

del

rel

oj17

-26

Form

ato

de

dato

s SS

I17

-34

Velo

c. b

audi

os H

IPER

FACE

17-5

*In

terf

az r

esol

ver

17-5

0Po

los

17-5

1Te

nsió

n d

e en

trad

a17

-52

Frec

uenc

ia d

e en

trad

a:17

-53

Prop

orci

ón d

e tr

ansf

orm

ació

n17

-56

Enco

der

Sim

. Res

olut

ion

17-5

9In

terf

az d

e re

solv

er17

-6*

Ctrl

. y a

plic

ació

n17

-60

Dire

cció

n d

e re

alim

enta

ción

17-6

1Co

ntro

l de

seña

l de

real

imen

taci

ón18

-**

Lect

uras

de

dato

s 2

18-3

*A

nalo

g R

eado

uts

18-3

6En

trad

a an

alóg

ica

X48/

2 [m

A]

18-3

7En

tr. t

emp.

X48

/418

-38

Entr

. tem

p. X

48/7

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

84 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

99

Page 87: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

18-3

9En

tr. t

emp.

X48

/10

18-6

*In

puts

& O

utpu

ts 2

18-6

0D

igita

l Inp

ut 2

18-9

*Le

ctur

as P

ID18

-90

Erro

r PI

D p

roce

so18

-91

Salid

a PI

D d

e pr

oces

o18

-92

Salid

a gr

apad

a PI

D d

e pr

oc.

18-9

3Sa

lida

con

gan

anci

a es

cal.

PID

de

proc

.30

-**

Cara

cter

ístic

as e

spec

iale

s30

-0*

Vaiv

én30

-00

Mod

o v

aivé

n30

-01

Frec

uenc

ia V

aivé

n [H

z]30

-02

Frec

uenc

ia V

aivé

n [%

]30

-03

Recu

rso

esc

alad

o fr

ec. v

aivé

n30

-04

Frec

. sal

to v

aivé

n [H

z]30

-05

Frec

uenc

ia e

scal

ón V

aivé

n [%

]30

-06

Tiem

po e

scal

ón V

aivé

n30

-07

Tiem

po s

ecue

ncia

vai

vén

30-0

8Ti

empo

ace

l./de

cel.

vaiv

én30

-09

Func

ión

ale

ator

ia v

aivé

n30

-10

Rela

ción

vai

vén

30-1

1Re

l. va

ivén

ale

ator

ia m

áx.

30-1

2Re

l. va

ivén

ale

ator

ia m

ín.

30-1

9Fr

ec. v

aivé

n e

n t

riáng

. esc

alad

a30

-2*

Adv

. Sta

rt A

djus

t30

-20

Tiem

po p

ar a

rran

que

alto

30-2

1H

igh

Sta

rtin

g T

orqu

e Cu

rren

t [%

]30

-22

Lock

ed R

otor

Pro

tect

ion

30-2

3Lo

cked

Rot

or D

etec

tion

Tim

e [s

]30

-8*

Com

patib

ilida

d (I

)30

-80

Indu

ctan

cia

eje

d (L

d)30

-81

Resi

sten

cia

fren

o (o

hmio

s)30

-83

Gan

anci

a pr

opor

c. P

ID v

eloc

.30

-84

Gan

anci

a pr

opor

c. P

ID d

e pr

oc.

31-*

*O

pció

n B

ypas

s31

-00

Mod

o b

ypas

s31

-01

Reta

rdo

arr

anqu

e by

pass

31-0

2Re

tard

o d

esco

n. b

ypas

s31

-03

Act

ivac

ión

mod

o t

est

31-1

0Có

d. e

stad

o b

ypas

s31

-11

Hor

as fu

nc. b

ypas

s31

-19

Rem

ote

Bypa

ss A

ctiv

atio

n32

-**

Aj.

MCO

bás

icos

32-0

*En

code

r 2

32-0

0Ti

po d

e se

ñal i

ncre

men

tal

32-0

1Re

solu

ción

incr

emen

tal

32-0

2Pr

otoc

olo

abs

olut

o32

-03

Reso

luci

ón a

bsol

uta

32-0

4A

bsol

ute

Enco

der

Baud

rate

X55

32-0

5Lo

ngitu

d d

e da

tos

del e

ncod

erab

solu

to32

-06

Frec

. rel

oj d

e en

code

r ab

solu

to32

-07

Gen

er. d

e re

loj e

ncod

er a

bsol

.32

-08

Long

itud

del

cab

le d

el e

ncod

erab

solu

to32

-09

Cont

rol d

el e

ncod

er32

-10

Dire

cció

n r

otac

iona

l32

-11

Den

omin

ador

de

la u

nida

d d

e us

uario

32-1

2N

umer

ador

de

unid

ades

del

usu

ario

32-1

3En

c.2

Cont

rol

32-1

4En

c.2

node

ID32

-15

Enc.

2 CA

N g

uard

32-3

*En

code

r 1

32-3

0Ti

po d

e se

ñal i

ncre

men

tal

32-3

1Re

solu

ción

incr

emen

tal

32-3

2Pr

otoc

olo

abs

olut

o32

-33

Reso

luci

ón a

bsol

uta

32-3

5Lo

ngitu

d d

e da

tos

del e

ncod

erab

solu

to32

-36

Frec

. rel

oj d

e en

code

r ab

solu

to32

-37

Gen

er. d

e re

loj e

ncod

er a

bsol

.32

-38

Long

itud

del

cab

le d

el e

ncod

erab

solu

to32

-39

Cont

rol d

el e

ncod

er32

-40

Term

inac

ión

del

enc

oder

32-4

3En

c.1

Cont

rol

32-4

4En

c.1

node

ID32

-45

Enc.

1 CA

N g

uard

32-5

*Fu

ente

rea

limen

t.32

-50

Escl

avo

fuen

te32

-51

Últi

ma

volu

ntad

MCO

302

32-5

2So

urce

Mas

ter

32-6

*Co

ntro

lado

r PI

D32

-60

Fact

or p

ropo

rcio

nal

32-6

1Fa

ctor

de

deriv

ació

n32

-62

Fact

or in

tegr

al32

-63

Valo

r lím

ite p

ara

la s

uma

inte

gral

32-6

4A

ncho

de

band

a de

l PID

32-6

5A

vanc

e de

vel

ocid

ad32

-66

Ava

nce

acel

erac

ión

32-6

7M

áx. E

rror

de

posi

ción

tol

erad

o32

-68

Com

port

. inv

erso

par

a es

clav

o32

-69

Tiem

po d

e m

uest

ra p

ara

el c

ontr

ol P

ID32

-70

Tiem

po e

xplo

r. g

ener

. per

f.32

-71

Tam

. ven

tana

con

trol

(act

iv.)

32-7

2Ta

m. v

enta

na c

ontr

ol (d

esac

t.)32

-73

Inte

gral

lim

it fi

lter

time

32-7

4Po

sitio

n e

rror

filte

r tim

e32

-8*

Velo

cida

d y

; Ace

l.32

-80

Velo

cida

d m

áxim

a (e

ncod

er)

32-8

1Ra

mpa

más

cor

ta32

-82

Tipo

de

ram

pa32

-83

Reso

luci

ón d

e ve

loci

dad

32-8

4Ve

loci

dad

pre

dete

rmin

ada

32-8

5A

cele

raci

ón p

rede

term

inad

a32

-86

Acc

. up

for

limite

d je

rk32

-87

Acc

. dow

n fo

r lim

ited

jerk

32-8

8D

ec. u

p fo

r lim

ited

jerk

32-8

9D

ec. d

own

for

limite

d je

rk32

-9*

Des

arro

llo32

-90

Orig

en d

epur

ació

n33

-**

Aju

stes

MCO

ava

nz.

33-0

*M

ovim

ient

o in

icia

l33

-00

Forz

ar H

OM

E33

-01

Des

plaz

. del

pun

to c

ero

des

de H

OM

E33

-02

Ram

pa p

ara

mov

imie

nto

HO

ME

33-0

3Ve

loci

dad

del

mov

imie

nto

HO

ME

33-0

4Co

mpo

rt. d

uran

te e

l mov

imie

nto

HO

ME

33-1

*Si

ncro

niza

ción

33-1

0Fa

ctor

de

sinc

roni

zaci

ón m

aest

ro (M

: S)

33-1

1Fa

ctor

de

sinc

roni

zaci

ón e

scla

vo (M

: S)

33-1

2D

espl

az. p

osic

. par

a si

ncro

niz.

33-1

3Ve

ntan

a pr

ecis

. par

a si

ncro

niz.

pos

ició

n33

-14

Lím

. vel

oc. d

e es

clav

o r

elat

ivo

33-1

5N

úmer

o d

e m

arca

dor

para

Mae

stro

33-1

6N

úmer

o d

e m

arca

dor

para

Esc

lavo

33-1

7D

ista

ncia

del

mar

cado

r m

aest

ro33

-18

Dis

tanc

ia d

el m

arca

dor

escl

avo

33-1

9Ti

po d

e m

arca

dor

mae

stro

33-2

0Ti

po d

e m

arca

dor

escl

avo

33-2

1Ve

ntan

a to

ler.

del

mar

cad.

mae

stro

33-2

2Ve

ntan

a de

tol

er. d

el m

arca

d. e

scla

vo33

-23

Com

p. a

rran

. par

a si

ncr.

mar

c.33

-24

Núm

ero

de

mar

cado

r pa

ra F

allo

33-2

5N

úmer

o d

e m

arca

dor

para

Lis

to33

-26

Filtr

o d

e ve

loci

dad

33-2

7Ti

empo

de

filtr

o d

e de

spla

zam

ient

o33

-28

Conf

igur

ació

n d

el fi

ltro

de

mar

cado

res

33-2

9Ti

empo

filtr

o p

ara

filtr

o d

e m

arc.

33-3

0Co

rrec

ción

de

mar

cado

res

máx

ima

33-3

1Ti

po d

e si

ncro

niza

ción

33-3

2Fe

ed F

orw

ard

Vel

ocity

Ada

ptat

ion

33-3

3Ve

loci

ty F

ilter

Win

dow

33-3

4Sl

ave

Mar

ker

filte

r tim

e33

-4*

Ges

tión

de

límite

s33

-40

Com

port

. en

con

mut

. de

lím. f

inal

33-4

1Lí

mite

fina

l de

soft

war

e ne

gativ

o33

-42

Lím

ite fi

nal d

e so

ftw

are

posi

tivo

33-4

3Lí

m. f

inal

sof

twar

e ne

g. a

ctiv

ado

33-4

4Lí

m. f

inal

sof

twar

e po

s. a

ctiv

ado

33-4

5Ti

empo

en

la v

enta

na d

e de

stin

o33

-46

Valo

r de

lím

ite d

e la

ven

tana

de

dest

ino

33-4

7Ta

mañ

o d

e la

ven

tana

de

dest

ino

33-5

*Co

nfig

urac

ión

E/S

33-5

0En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/1

33-5

1En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/2

33-5

2En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/3

33-5

3En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/4

33-5

4En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/5

33-5

5En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/6

33-5

6En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/7

33-5

7En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/8

33-5

8En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/9

33-5

9En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/1

033

-60

Mod

o T

erm

inal

X59

/1 y

X59

/233

-61

Entr

ada

digi

tal T

erm

inal

X59

/133

-62

Entr

ada

digi

tal T

erm

inal

X59

/233

-63

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/1

33-6

4Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/233

-65

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/3

33-6

6Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/433

-67

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/5

33-6

8Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/633

-69

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/7

33-7

0Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/833

-8*

Pará

m. g

loba

les

33-8

0N

úm. p

rog.

act

ivad

o33

-81

Esta

do d

e ar

ranq

ue33

-82

Cont

rol d

el e

stad

o d

el c

onve

rtid

or33

-83

Com

port

am. t

ras

erro

r33

-84

Com

port

am. t

ras

Esc

33-8

5M

CO s

umin

. por

24

VCC

ext

.33

-86

Term

inal

en

ala

rma

33-8

7Es

tado

ter

m. e

n a

larm

a33

-88

Códi

go e

stad

o e

n a

larm

a33

-9*

MCO

Por

t Se

ttin

gs33

-90

X62

MCO

CA

N n

ode

ID33

-91

X62

MCO

CA

N b

aud

rat

e33

-94

X60

MCO

RS4

85 s

eria

l ter

min

atio

n33

-95

X60

MCO

RS4

85 s

eria

l bau

d r

ate

34-*

*Le

ctur

a da

tos

MCO

34-0

*Pa

r. e

scr.

PCD

34-0

1PC

D 1

esc

ritur

a en

MCO

34-0

2PC

D 2

esc

ritur

a en

MCO

34-0

3PC

D 3

esc

ritur

a en

MCO

34-0

4PC

D 4

esc

ritur

a en

MCO

34-0

5PC

D 5

esc

ritur

a en

MCO

34-0

6PC

D 6

esc

ritur

a en

MCO

34-0

7PC

D 7

esc

ritur

a en

MCO

34-0

8PC

D 8

esc

ritur

a en

MCO

34-0

9PC

D 9

esc

ritur

a en

MCO

34-1

0PC

D 1

0 es

critu

ra e

n M

CO34

-2*

Par.

lect

ura

PCD

34-2

1PC

D 1

lect

ura

desd

e M

CO34

-22

PCD

2 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

3PC

D 3

lect

ura

desd

e M

CO34

-24

PCD

4 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

5PC

D 5

lect

ura

desd

e M

CO34

-26

PCD

6 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

7PC

D 7

lect

ura

desd

e M

CO34

-28

PCD

8 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

9PC

D 9

lect

ura

desd

e M

CO34

-30

PCD

10

lect

ura

desd

e M

CO34

-4*

Entr

adas

y; s

alid

as34

-40

Entr

adas

dig

itale

s34

-41

Salid

as d

igita

les

34-5

*D

atos

de

proc

eso

34-5

0Po

sici

ón r

eal

34-5

1Po

sici

ón o

rden

ada

34-5

2Po

sici

ón r

eal d

el m

aest

ro34

-53

Posi

ción

de

índi

ce d

el e

scla

vo34

-54

Posi

ción

de

índi

ce d

el m

aest

ro34

-55

Posi

ción

de

curv

a34

-56

Erro

r de

pis

ta34

-57

Erro

r de

sin

cron

izac

ión

34-5

8Ve

loci

dad

rea

l34

-59

Velo

cida

d r

eal d

el m

aest

ro34

-60

Esta

do d

e si

ncro

niza

ción

34-6

1Es

tado

del

eje

34-6

2Es

tado

del

pro

gram

a34

-64

Esta

do M

CO 3

0234

-65

Cont

rol M

CO 3

0234

-7*

Lect

. dia

gnós

tico

34-7

0Có

d. a

larm

a M

CO 1

34-7

1Có

d. a

larm

a M

CO 2

35-*

*Se

nsor

Inpu

t O

ptio

n35

-0*

Tem

p. In

put

Mod

e35

-00

Term

. X48

/4 T

empe

ratu

re U

nit

35-0

1Te

rmin

al X

48/4

tip

o e

ntr.

35-0

2Te

rm. X

48/7

Tem

pera

ture

Uni

t35

-03

Term

inal

X48

/7 t

ipo

ent

r.35

-04

Term

. X48

/10

Tem

pera

ture

Uni

t35

-05

Term

inal

X48

/10

tipo

ent

r.35

-06

Func

. ala

rma

sens

or t

emp.

35-1

*Te

mp.

Inpu

t X4

8/4

35-1

4Te

rm. X

48/4

Filt

er T

ime

Cons

tant

35-1

5Te

rm. X

48/4

Tem

p. M

onito

r35

-16

Term

. X48

/4 L

ow T

emp.

Lim

it35

-17

Term

. X48

/4 H

igh

Tem

p. L

imit

35-2

*Te

mp.

Inpu

t X4

8/7

35-2

4Te

rm. X

48/7

Filt

er T

ime

Cons

tant

35-2

5Te

rm. X

48/7

Tem

p. M

onito

r35

-26

Term

. X48

/7 L

ow T

emp.

Lim

it35

-27

Term

. X48

/7 H

igh

Tem

p. L

imit

35-3

*Te

mp.

Inpu

t X4

8/10

35-3

4Te

rm. X

48/1

0 Fi

lter

Tim

e Co

nsta

nt35

-35

Term

. X48

/10

Tem

p. M

onito

r35

-36

Term

. X48

/10

Low

Tem

p. L

imit

35-3

7Te

rm. X

48/1

0 H

igh

Tem

p. L

imit

35-4

*A

nalo

g In

put

X48/

235

-42

Term

. X48

/2 L

ow C

urre

nt35

-43

Term

. X48

/2 H

igh

Cur

rent

35-4

4Te

rm. X

48/2

Low

Ref

./Fee

db. V

alue

35-4

5Te

rm. X

48/2

Hig

h R

ef./F

eedb

. Val

ue35

-46

Term

. X48

/2 F

ilter

Tim

e Co

nsta

nt42

-**

Safe

ty F

unct

ions

42-1

*Sp

eed

Mon

itori

ng42

-10

Mea

sure

d S

peed

Sou

rce

42-1

1En

code

r Re

solu

tion

42-1

2En

code

r D

irect

ion

42-1

3G

ear

Ratio

42-1

4Fe

edba

ck T

ype

42-1

5Fe

edba

ck F

ilter

42-1

7To

lera

nce

Erro

r42

-18

Zero

Spe

ed T

imer

42-1

9Ze

ro S

peed

Lim

it42

-2*

Safe

Inpu

t42

-20

Safe

Fun

ctio

n42

-21

Type

42-2

2D

iscr

epan

cy T

ime

42-2

3St

able

Sig

nal T

ime

42-2

4Re

star

t Be

havi

our

42-3

*G

ener

al42

-30

Exte

rnal

Fai

lure

Rea

ctio

n42

-31

Rese

t So

urce

42-3

3Pa

ram

eter

Set

Nam

e42

-35

S-CR

C V

alue

42-3

6Le

vel 1

Pas

swor

d42

-4*

SS1

42-4

0Ty

pe42

-41

Ram

p P

rofil

e42

-42

Del

ay T

ime

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 85

9 9

Page 88: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

42-4

3D

elta

T42

-44

Dec

eler

atio

n R

ate

42-4

5D

elta

V42

-46

Zero

Spe

ed42

-47

Ram

p T

ime

42-4

8S-

ram

p R

atio

at

Dec

el. S

tart

42-4

9S-

ram

p R

atio

at

Dec

el. E

nd42

-5*

SLS

42-5

0Cu

t O

ff S

peed

42-5

1Sp

eed

Lim

it42

-52

Fail

Safe

Rea

ctio

n42

-53

Star

t Ra

mp

42-5

4Ra

mp

Dow

n T

ime

42-8

*St

atus

42-8

0Sa

fe O

ptio

n S

tatu

s42

-81

Safe

Opt

ion

Sta

tus

242

-85

Act

ive

Safe

Fun

c.42

-86

Safe

Opt

ion

Info

42-8

9Cu

stom

izat

ion

File

Ver

sion

42-9

*Sp

ecia

l42

-90

Rest

art

Safe

Opt

ion

Anexo Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

86 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

99

Page 89: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Índice

AAbreviaturas.......................................................................................... 81

Advertencias......................................................................................... 40

Aislamiento de interferencias........................................................ 21

Ajustes predeterminados................................................................ 26

Alarmas.................................................................................................... 40

Alimentaciónde red..................................................................................... 60, 61, 62de red (L1, L2 y L3)........................................................................... 66

Almacenamiento................................................................................. 10

Alta tensión.............................................................................................. 8

AMAAMA................................................................................. 30, 38, 43, 47con T27 conectado.......................................................................... 32sin T27 conectado............................................................................ 32

Apretar las cubiertas.......................................................................... 15

Aprobaciones.......................................................................................... 6

Armónicos................................................................................................. 6

ArranqueArranque............................................................................................. 27accidental.............................................................................................. 8local....................................................................................................... 31

Arranque / parada de pulsos.......................................................... 34

Auto On..................................................................................... 25, 38, 40

[[Auto On]................................................................................................ 31

AAutorrotación.......................................................................................... 9

BBloqueo por alarma............................................................................ 41

CCable

apantallado.......................................................................... 14, 15, 21de conexión a tierra........................................................................ 12

Cableadode control....................................................................... 12, 14, 18, 21de control del termistor................................................................. 16del motor..................................................................................... 14, 21

Cablesde conexión a toma de tierra....................................................... 12de motor....................................................................................... 12, 15

Característicasde control............................................................................................ 71de par................................................................................................... 66

Certificados.............................................................................................. 6

Comando de arranque / parada.................................................... 34

Comandosexternos.......................................................................................... 6, 40remotos.................................................................................................. 3

Comunicaciónserie.................................................................... 17, 38, 39, 40, 25, 70serie RS-485........................................................................................ 20

Condiciones ambientales................................................................ 67

Conducto................................................................................................ 21

Conexióna tierra............................................................................. 15, 16, 23, 21de alimentación................................................................................ 12de red RS-485.................................................................................... 35

Conexiones a tierra............................................................................. 21

Configuración................................................................................ 31, 25

Controlde freno mecánico.................................................................... 20, 37local......................................................................................... 24, 38, 25

Controladores externos...................................................................... 3

Convenciones....................................................................................... 81

Convertidores de frecuencia múltiples..................................... 15

Corrientede fuga................................................................................................... 8nominal................................................................................................ 42RMS.......................................................................................................... 6

Cortocircuito......................................................................................... 44

Cubierta frontal del par de apriete.............................................. 80

DDatos

de motor.............................................................................................. 30del motor....................................................................... 28, 43, 53, 48

DesconexiónDesconexión...................................................................................... 40de entrada.......................................................................................... 16segura de par..................................................................................... 19

Desequilibrio de tensión.................................................................. 42

Despiece.................................................................................................... 4

Dimensiones.......................................................................................... 79

EEcualización de potencial................................................................ 13

Ejecutar comando............................................................................... 31

Elevación................................................................................................. 11

EMC........................................................................................................... 12

Enlace de CC.......................................................................................... 42

Entorno.................................................................................................... 67

Entornos de instalación.................................................................... 10

Índice Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 87

Page 90: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Entradaanalógica...................................................................................... 17, 42de CA................................................................................................ 6, 16de potencia........................................................................................ 14digital..................................................................................... 40, 43, 19

Entradasanalógicas........................................................................................... 68de pulsos / encoder......................................................................... 69digitales............................................................................................... 67

Equipo opcional..................................................................... 16, 19, 23

Espacio libre de refrigeración........................................................ 21

EspecificacionesEspecificaciones............................................................................... 20del cable.............................................................................................. 67

Esquema del cableado...................................................................... 13

Estado del motor.................................................................................... 3

Estructurade menú.............................................................................................. 25del menú principal.......................................................................... 82

FFactor de potencia......................................................................... 6, 21

FC............................................................................................................... 20

Filtro RFI.................................................................................................. 16

FLUX.......................................................................................................... 37

Forma de onda CA................................................................................. 6

Frecuencia de conmutación........................................................... 40

Frenado............................................................................................ 38, 44

Fusibles............................................................................... 12, 21, 45, 71

GGiro

del encoder........................................................................................ 30del motor............................................................................................ 30

Golpe........................................................................................................ 10

HHand On........................................................................................... 25, 31

IIEC 61800-3............................................................................................ 16

InicializaciónInicialización...................................................................................... 27manual................................................................................................. 27

InstalaciónInstalación............................................................................ 18, 20, 21eléctrica............................................................................................... 12mecánica............................................................................................. 10

Instrucciones de eliminación............................................................ 7

Intensidadde CC................................................................................................ 6, 39de entrada.......................................................................................... 16de salida....................................................................................... 39, 42del motor.......................................................................... 6, 30, 47, 24motor.................................................................................................... 24

Interferenciaeléctrica............................................................................................... 12EMC....................................................................................................... 14

InterruptorInterruptor.......................................................................................... 19de desconexión................................................................................ 23

LLazo

abierto.................................................................................................. 19cerrado................................................................................................. 19

Límitede intensidad..................................................................................... 53de par................................................................................................... 53

Longitudes y secciones transversales del cable.................... 67

MMagnetotérmicos......................................................................... 21, 71

Mantenimiento.................................................................................... 38

MCT 10.............................................................................................. 17, 24

Menúprincipal............................................................................................... 25rápido............................................................................................ 24, 25

Modbus RTU.......................................................................................... 20

Modo de estado................................................................................... 38

Montaje............................................................................................ 11, 21

Motor PM................................................................................................ 28

NNivel de tensión................................................................................... 67

OOpción de comunicación................................................................. 45

PPanel de control local (LCP)............................................................ 24

Parada externa..................................................................................... 19

PELV.......................................................................................................... 36

Pérdida de fase..................................................................................... 42

Permiso de arranque......................................................................... 39

Personal cualificado............................................................................. 8

Peso........................................................................................................... 79

Placade características.............................................................................. 10posterior.............................................................................................. 11

Índice Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

88 MG33AN05 - Rev. 25-10-2013

Page 91: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

Potenciade entrada.......................................................... 6, 12, 16, 21, 23, 41del motor.............................................................................. 12, 47, 24

Potencias de salida............................................................................. 79

Programación........................................................... 19, 26, 42, 24, 25

Proteccióncontra sobrecarga del motor......................................................... 3contra sobreintensidad.................................................................. 12contra transitorios.............................................................................. 6térmica................................................................................................... 6

Puente...................................................................................................... 19

RRealimentación

Realimentación............................................................ 19, 21, 46, 39del sistema............................................................................................ 3

Recursos adicionales............................................................................ 3

Redaislada.................................................................................................. 16de CA................................................................................................ 6, 16

ReferenciaReferencia............................................................... 32, 38, 39, 40, 24analógica de velocidad.................................................................. 32de velocidad................................................................. 19, 31, 32, 38remota.................................................................................................. 39

Refrigeración......................................................................................... 11

Registrode alarma............................................................................................ 25de fallos............................................................................................... 25

Reiniciar................................................................................................... 40

ReinicioReinicio...................................................... 24, 40, 42, 49, 24, 25, 27automático......................................................................................... 24de alarma externa............................................................................ 35

Rendimientode la tarjeta de control................................................................... 71de salida (U, V, W)............................................................................. 66

Requisitos de espacio libre............................................................. 11

Resolución de problemas................................................................ 51

SSalida

analógica...................................................................................... 17, 69del motor............................................................................................ 66digital................................................................................................... 69

Salidas de relé....................................................................................... 70

Seguridad.................................................................................................. 8

Señalanalógica............................................................................................. 42de control............................................................................................ 38de entrada.......................................................................................... 19

Servicio.................................................................................................... 38

Símbolos................................................................................................. 81

SLC............................................................................................................. 37

Sleep Mode............................................................................................ 40

Sobretensión.................................................................................. 53, 39

TTamaños de cable........................................................................ 12, 15

Tarjetade control............................................................................................ 42de control, comunicación serie RS-485.................................... 70de control, comunicación serie USB......................................... 70de control, salida de +10 V CC..................................................... 70de control, salida de 24 V CC....................................................... 69

Teclasde funcionamiento.......................................................................... 24de menú....................................................................................... 24, 25de navegación.............................................................. 27, 38, 24, 25

Tensiónde alimentación........................................................... 16, 17, 23, 45de entrada.......................................................................................... 23de red............................................................................................ 24, 39

Terminal53........................................................................................................... 1954.................................................................................................... 19, 49de entrada..................................................................... 16, 19, 23, 42de salida.............................................................................................. 23

Terminalesde apriete............................................................................................ 78de control....................................................................... 28, 38, 40, 25

TermistorTermistor...................................................................................... 16, 36del motor............................................................................................ 36

Tiempode aceleración................................................................................... 53de deceleración................................................................................ 53de descarga.......................................................................................... 8

Toma de tierra...................................................................................... 16

Triángulode puesta a tierra............................................................................. 16flotante................................................................................................ 16

UUso previsto............................................................................................. 3

VValor de consigna................................................................................ 40

Varios convertidores de frecuencia............................................. 12

Velocidades del motor...................................................................... 27

Vibración................................................................................................. 10

VVCplus................................................................................................... 28

Índice Manual de Funcionamiento del VLT® AutomationDrive FC 301/302

MG33AN05 - Rev. 25-10-2013 89

Page 92: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 301/302 …files.danfoss.com/download/Drives/MG33AN05.pdf2.1 Símbolos de seguridad 8 2.2 Personal cualificado 8 2.3 Medidas de seguridad

www.danfoss.com/Spain

Danfoss Power Electronics A/S

Ulsnaes 1

6300 Graasten

Denmark

www.danfoss.com

*MG33AN05*130R0300 MG33AN05 Rev. 25-10-2013