Top Banner
Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima Tech Top NEXT/HFO TECH ACADEMY
84

Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

Aug 25, 2018

Download

Documents

hoangquynh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

Manual de funcionamiento

Manual de servicio

Clima Tech Top NEXT/HFO

TECH ACADEMY

Page 2: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados
Page 3: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

Page 4: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados
Page 5: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 1 de 47

1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................................... 3

2 GARANTÍA ................................................................................................................................................................. 4

INICIO Y DURACIÓN ............................................................................................................................................................. 4 REPARACIONES .................................................................................................................................................................... 4 EXCLUSIÓN DE LA GARANTÍA ................................................................................................................................................ 4

3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO .................................................................................................................................... 6

3.1 USO DEL PRODUCTO ................................................................................................................................................... 6 3.2 IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO Y DE SUS COMPONENTES ................................................................................................ 6 3.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ...................................................................................................................................... 9 3.3.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ............................................................................................................................... 9 3.3.2 POTENCIAS Y CONSUMOS ....................................................................................................................................... 9 3.3.3 EMISIONES ACÚSTICAS. ............................................................................................................................................ 9 3.3.4 DATOS TÉCNICOS DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS ............................................................................................... 9

4 SEGURIDAD ............................................................................................................................................................. 10

4.1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD ......................................................................................................................... 10 4.1.1 PRESCRIPCIONES PARTICULARES PARA UNIDADES DESTINADAS A UTILIZAR CON R-1234YF ..................................... 11 4.2 GUÍA PARA LA MANIPULACIÓN DE REFRIGERANTES USADOS ...................................................................................... 11 4.2.1 GLOSARIO DE TÉRMINOS ....................................................................................................................................... 11 4.2.2 PRECAUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DEL REFRIGERANTE ........................................................................... 12 4.2.3 CONDICIONES DEL REFRIGERANTE Y DEL SISTEMA ................................................................................................... 12 4.2.4 CAPACIDAD DE RECICLAJE ................................................................................................................................... 12 4.2.5 EN GENERAL .......................................................................................................................................................... 13 4.3 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD .................................................................................................................................... 13 4.4 ENTORNO OPERATIVO ............................................................................................................................................... 13

5 PUESTA EN SERVICIO ............................................................................................................................................. 14

5.1 DESEMBALAJE Y CONTROL DE LOS COMPONENTES .................................................................................................... 14 5.2 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO ................................................................................................... 14 5.3 PREPARACIÓN PARA EL USO...................................................................................................................................... 15 5.4 ARRANQUE Y PRIMERA INSTALACIÓN ........................................................................................................................ 15 5.5 PARADA ................................................................................................................................................................... 15 5.6 FASE DE LLENADO DEL CONTENEDOR INTERNO ........................................................................................................... 16

6 MENSAJES ................................................................................................................................................................ 18

6.1 MENSAJES DE ANOMALÍA/ERROR ............................................................................................................................. 18 6.2 MENSAJES DE FUNCIÓN ............................................................................................................................................ 21

7 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO ............................................................................................................. 22

7.1 MODO DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................................................................... 22 7.2 MODO DE PROGRAMACIÓN ..................................................................................................................................... 22

8 PROGRAMAS .......................................................................................................................................................... 23

8.1 PROGRAMA AUTOMÁTICO ........................................................................................................................................ 25 8.1.1 BÚSQUEDA MODELO (BASE DE DATOS) ................................................................................................................. 25

Page 6: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 2 de 47

8.1.2 MODELOS USUARIO ............................................................................................................................................... 25 8.2 PROGRAMA USUARIO ............................................................................................................................................... 29 8.3 ENJUAGUE ............................................................................................................................................................ 31

9 OTROS MENÚS ........................................................................................................................................................ 32

9.1 LLENADO BOTELLA INTERNA ....................................................................................................................................... 32 9.2 VACIADO INCONDENSABLES .................................................................................................................................... 32 9.3 IMPRESIÓN................................................................................................................................................................ 33 9.3.1 REPETICIÓN DEL RESGUARDO ................................................................................................................................ 33 9.3.2 BALANCE REFRIGERANTE IN/OUT ............................................................................................................................ 33 9.3.3 PERSONALIZACIÓN DEL ENCABEZAMIENTO DEL RESGUARDO .................................................................................. 33 9.4 IMPRESIÓN EN A4 ..................................................................................................................................................... 33 9.5 COPIA DE RESERVA ................................................................................................................................................... 34 9.6 EXPORTACIÓN INFORME HISTÓRICO SERVICIOS ......................................................................................................... 34 9.7 EXPORTACIÓN REFRIGERANTE IN/OUT ..................................................................................................................... 34 9.8 DIAGNÓSTICO .......................................................................................................................................................... 35 9.8.1 VACIADO DE LAS MANGUERAS DE LLENADO. ........................................................................................................ 35 9.8.2 ASPIRACIÓN DEL REFRIGERANTE MEDIANTE SISTEMA A/C ...................................................................................... 36 9.9 PRUEBA DE PÉRDIDAS CON NITRÓGENO N2 ............................................................................................................... 36 9.10 UV ON/OFF ......................................................................................................................................................... 38 9.11 HABILITACIÓN OPERADORES ................................................................................................................................... 38 9.12 HABILITACIÓN CONTENEDOR POE (HYBRID) .......................................................................................................... 39 9.13 INHABILITACIÓN CONTENEDOR POE (HYBRID) ....................................................................................................... 40 9.14 MENÚ DE SERVICIO ................................................................................................................................................ 40 9.14.1 FECHA Y HORA .................................................................................................................................................... 40 9.14.2 SELECCIÓN DEL IDIOMA ...................................................................................................................................... 40 9.14.3 PUESTA A CERO CONTADORES ............................................................................................................................ 40 9.14.4 HABILITACIÓN CONTENEDORES ACEITE HERMÉTICOS ............................................................................................ 41 9.14.5 RESTABLECIMIENTO CONTENEDORES ACEITE ESTÁNDAR ........................................................................................ 41

10 PARADA DURANTE PERÍODOS PROLONGADOS ............................................................................................. 42

11 MANTENIMIENTO KIT DE MANTENIMIENTO DE RUTINA CÓD. (007950024130) ....................................... 42

11.1 CAMBIO DEL ACEITE EN LA BOMBA DE VACÍO ......................................................................................................... 42 11.2 CAMBIO DEL FILTRO ................................................................................................................................................ 43 11.3 SUSTITUCIÓN DE LAS JUNTAS HERMÉTICAS DE LOS TUBOS .......................................................................................... 44 11.4 CALIBRACIÓN BALANZA REFRIGERANTE (PUNTO CERO) ........................................................................................... 44 11.5 CALIBRACIÓN BALANZAS ACEITE (PUNTO CERO) ..................................................................................................... 44 11.6 CALIBRACIÓN SENSORES DE PRESIÓN ...................................................................................................................... 44

12 GESTIÓN ................................................................................................................................................................... 46

12.1 INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL ........................................................................................................................... 46 12.2 GESTIÓN DE LOS MATERIALES RECICLADOS .............................................................................................................. 46

13 DIAGRAMA DE FLUJO ........................................................................................................................................... 47

Page 7: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 3 de 47

1 INTRODUCCIÓN

¡Enhorabuena por su elección! El equipo que han comprado es el resultado directo de nuestra experiencia en el sector y por ello garantía de un funcionamiento duradero y eficiente. El equipo ha sido diseñado y fabricado para garantizar en el tiempo una fiabilidad de funcionamiento de elevado nivel en condiciones de máxima seguridad para los operadores; por esta razón y gracias a la adopción de numerosos coeficientes de seguridad, Magneti Marelli After Market Parts and Service ha efectuado una selección esmerada de materiales y componentes, vinculando a una gestión que, desde la llegada del material a la empresa hasta el almacenamiento y empleo en el taller, mediante controles continuos, garantiza la ausencia de daños, deterioros o defectos de funcionamiento. Además, los ensayos rigurosos del equipo realizados directamente en la fábrica aseguran una garantía final suplementaria. Por lo tanto, el usuario tiene que utilizar el equipo oportunamente, cumpliendo con las indicaciones de este manual. Es de importancia fundamental y por tanto obligatorio, utilizar el equipo cumpliendo con las modalidades y las finalidades de uso previstos y especificados en este manual; Magneti Marelli After Market Parts and Service no puede considerarse responsable por los posibles daños a personas, animales y cosas provocados por un uso no conforme con las descripciones e ilustraciones de este manual de uso. Magneti Marelli After Market Parts and Service se reserva el derecho de modificar su producto del punto de vista técnico y estético, sin ningún aviso previo. El uso de este equipo está destinado a los sectores comerciales y de la industria ligera. Este manual tiene como objetivo proporcionar al usuario toda la información necesaria para utilizar el equipo, desde la adquisición hasta la eliminación del mismo. Este manual puede contener errores de imprenta. El manual ha sido redactado para garantizar la máxima colaboración con el personal encargado del uso y mantenimiento del equipo; asimismo, para cualquier exigencia específica o para solicitar asistencia técnica o piezas de recambio, podrán contar con nuestro Servicio de Asistencia.

Magneti Marelli After Market Parts and Services S.p.a Service Network

Viale Aldo Borletti, 61/63 20011 Corbetta (MI)

Call Center 199.151.153 Fax.++39-02-97227500

e-mail: [email protected]

Page 8: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 4 de 47

2 GARANTÍA Inicio y duración

Magneti Marelli After Market Parts and Service garantiza las estaciones de recarga y diagnosis A/C “CLIMA-TECH TOP NEXT/HFO” durante 12 (doce) meses a partir de la fecha de compra según documento de Venta de Magneti Marelli After Market Parts and Service.

La realización de una o más intervenciones en el período de garantía no modifica la fecha de inicio de la misma garantía.

Reparaciones

La garantía incluye la reparación o la sustitución gratuita de aquellos componentes que, a juicio de Magneti Marelli, deberían resultar defectuosos de origen por defecto de fabricación o defecto comprobado de material; y no incluye la sustitución del equipo completo.

Las reparaciones en garantía son efectuadas en el Centro de Asistencia indicado por Magneti Marelli, y queda excluida la intervención efectuada en el domicilio del cliente.

El Centro de Asistencia no garantiza tiempos mínimos de las reparaciones, pero se compromete a efectuarlas a la mayor brevedad posible.

Modalidad de acceso

Para acceder a la garantía, una vez detectada la anomalía, el comprador debe haber

enviado a portes pagados la estación de recarga y diagnosis A/C "CLIMA-TECH TOP NEXT/HFO" al Centro de Asistencia indicado por Magneti Marelli.

La estación de recarga y diagnosis A/C "CLIMA-TECH TOP NEXT/HFO" debe enviarse con embalaje adecuado para evitar posibles daños debidos al transporte.

Por lo tanto Magneti Marelli no se hace responsable de los daños ocurridos al producto durante el transporte

El producto enviado en garantía debe ir acompañado siempre de la copia del documento de adquisición.

La devolución de la pieza reparada se efectuará a portes debidos.

Exclusión de la garantía

La garantía no cubre deterioros o daños provocados por el funcionamiento de la estación de recarga y diagnosis A/C "CLIMA-TECH TOP NEXT/HFO" utilizada fuera de las condiciones de trabajo especificadas por el fabricante.

Otros casos no cubiertos por la presente garantía son los siguientes:

• Daños debidos al transporte utilizando embalajes insuficientes • Uso indebido del producto • Rayos, inundaciones, incendios. • Instalación o mantenimiento incorrecto • Daños mecánicos • Calibrados realizados por Centros no autorizados • Reparaciones y/o modificaciones efectuadas por Centros diferentes a los

autorizados. • Daños debidos a violencia, humedad, polvo, alteraciones de tensión u otras

condiciones anómalas • Uso en entornos inapropiados • Daños en la pantalla • Todo aquello que no sea imputable a la responsabilidad directa de Magneti Marelli

S.p.A

Page 9: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 5 de 47

En el caso en que el producto enviado para la reparación no entre en el servicio de garantía se indicará al cliente que podrá solicitar una intervención fuera de garantía haciéndose cargo del coste de la reparación. Por lo tanto una solicitud de intervención en garantía injustificada dará lugar a un cargo de los gastos de diagnosis.

Page 10: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 6 de 47

3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

3.1 Uso del producto El equipo CLIMA TECH TOP NEXT/HFO funciona de forma completamente automática y está destinado exclusivamente al mantenimiento de los sistemas de acondicionado y climatización del automóvil. La aspiración, el reciclaje, el vacío, la inyección de aceite, la inyección de aditivo UV, el llenado del sistema y el enjuague son las funciones que el CLIMA TECH TOP NEXT/HFO puede desarrollar en condiciones de absoluta seguridad y con prestaciones de máximo nivel para su categoría.

¡El equipo no ha sido diseñado para permitir operaciones de eliminación! (véase capítulo Glosario de términos)

3.2 Identificación del equipo y de sus componentes El equipo CLIMA TECH TOP NEXT/HFO está compuesto por una serie de componentes ilustrados en las fotos de las páginas siguientes.

24

21

10

01

20

40

46

41

2

20 BIS

11

43

44 08

07

06

05

45

47

32

Page 11: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 7 de 47

POS. DESCRIPCIÓN POS. DESCRIPCIÓN 1 TARJETA LÓGICA 27 CONDENSADOR VENTILADO 2 PUERTO USB 28 PRESÓSTATO DE SEGURIDAD HP 4 CELDA DE LLENADO DE 15 kg 29 FILTRO MECÁNICO 5 TUBO DE LLENADO LP 3000 mm 30 VÁLVULA DE RETENCIÓN 6 TUBO DE LLENADO HP 3000 mm 31 VÁLVULA DE RETENCIÓN 7 CONEXIÓN RÁPIDA LP 32 VACIADO INCONDENSABLES 8 CONEXIÓN RÁPIDA HP 34 CONTENEDOR INTERNO 9 CELDA DE LLENADO DE 15 kg 35 LLAVE BOTELLA LADO VAPOR 10 MANÓMETRO HP D80 36 LLAVE BOTELLA LADO LÍQUIDO 11 MANÓMETRO LP D80 37 LLAVE DESCARGA GASES INCONDENSABLES 12 SENSOR DE PRESIÓN –1/10 BAR 38 MANGUERA 13 DESTILADOR KPL 39 MANGUERA 14 SEPARADOR DE ACEITE 40 IMPRESORA 15 FILTRO 41 TECLA DE AVANCE PAPEL 16 COMPRESOR 42 INTERRUPTOR GENERAL 17 BOMBA DE VACÍO 43 PANEL SUPERIOR 18 CELDA DE LLENADO DE 60 kg 44 TABLERO DE MANDOS 19 CELDA DE LLENADO DE 15 kg 45 PANEL INFERIOR 20 CONTENEDOR INYECCIÓN ACEITE PAG 46 RUEDA TRASERA

20 BIS CONTENEDOR INYECCIÓN ACEITE +UV POE 47 RUEDA PIVOTANTE CON FRENO 21 CONTENEDOR VACIADO DE ACEITE 49 SENSOR DE PRESIÓN - 1/10 BARES 22 VÁLVULA DE EXPANSIÓN 50 GRUPO VÁLVULAS 23 VÁLVULA DE RETENCIÓN 53 VÁLVULA DE SEGURIDAD 24 CONTENEDOR ADITIVO UV PAG 54 GRUPO VÁLVULAS BOTELLA

INFO

ECO/SPEED

OPTION 1

UP

ENTER DOWN

Led A

Led B

Led C1

STOP Led Enter

Led Stop

Led Up-Down

C

Led D

Led C2

USB

OPTION 2

PURGE

Page 12: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 8 de 47

Tecla Función primaria Enter Confirmar Stop Salir/Back UP Cambio campo/pantalla DOWN Cambio campo/pantalla C Anula valor ingresado 0-9 Configura valores alfanuméricos Led ENTER Chivato de funcionamiento. LED STOP Chivato de funcionamiento. Led UP_DOWN Chivato de funcionamiento. Led A Señalización fase de reciclaje. Led B Señalización fase de vacío. Led C1 Señalización fase de inyección de aceite. Led C2 Señalización fase de inyección de aditivo UV. Led D Señalización fase de llenado del sistema. PURGE Apertura manual vaciado incondensables INFO Lectura en tiempo real de los valores detectados por los sensores. ECO/SPEED Selección modalidad de recuperación.

• ECO permite efectuar la recuperación con la máxima precisión • SPEED permite efectuar la recuperación más rápidamente

OPTION 1 Función tecla no asignada OPTION 2 Función tecla no asignada USB

• Permite transferir al equipo los archivos de actualización firmware, base de datos cantidad de vehículos, idiomas de los mensajes en display.

• Permite importar en el equipo o exportar del equipo los archivos de: 1. copias de seguridad calibración sensores, parámetros de funcionamiento, modelos usuario.

2. Informe histórico de los servicios realizados 3. Impresión del último servicio en A4. 4. Informe mensual del refrigerante recuperado y llenado.

Page 13: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 9 de 47

3.3 Características técnicas

3.3.1 Características principales

Refrigerante: R134a o R1234yf comprobar en la placa de identificación del

equipo

Balanza electrónica refrigerante: Precisión +/- 1 g

Balanzas electrónicas aceite Precisión +/- 1 g

Vacuómetro electrónico ramal LP: Kl. 1.0

Vacuómetro electrónico cont. ref: Kl. 1.0

Manómetros LP HP: Kl. 1.6

Capacidad contenedor interno: 12.5 L

Cantidad refrigerante máxima: 10 Kg

Capacidad de la bomba: 6 m3/h 3.5 CFM – 100 l/min

Grado de vacío final: 5 Pa – 0.05 mbar

Cilindrada del compresor: 14 cc

Estación filtrante: 2 filtros combinados

Dimensiones: 1130x700x704

Peso: 99 Kg

3.3.2 Potencias y consumos Tensión de alimentación: 230 V 50/60 Hz

Potencia: 770 W

3.3.3 Emisiones acústicas. El ruido del equipo ha sido medido en la zona del puesto de trabajo del operador (posición

frontal).

Datos medidos: 53.5 dB (A)

Distancia micrófono del suelo: 1.40 m

Distancia micrófono del equipo: 1.00 m

3.3.4 Datos técnicos de los instrumentos utilizados (conforme con las disposiciones IEC 651 grupo 1).

Fonómetro integrador de precisión B.&.K.

Micrófono con condensador prepolarizado.

Calibrador de nivel acústico.

Page 14: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 10 de 47

4 SEGURIDAD La tecnología avanzada aplicada en el proyecto y la fabricación del equipo CLIMA TECH TOP NEXT/HFO lo convierte en una instalación muy sencilla y fiable para el desarrollo de todas las operaciones. Por lo tanto, si el usuario respeta las normas generales de seguridad detalladas a continuación y utiliza el equipo correctamente, no corre ningún tipo de riesgo.

4.1 Normas generales de seguridad

• Este equipo debe ser utilizado exclusivamente por los operadores profesionalmente

capacitados que deben conocer los fundamentos de la refrigeración, los sistemas frigoríficos, los refrigerantes y los posibles daños que pueden ocasionar los equipos en presión.

• El usuario debe leer detenidamente este manual para una utilización correcta y segura del equipo.

• Comprobar que el tipo de refrigerante del sistema A/C corresponda con el tipo de refrigerante previsto para el equipo.

• Utilizar sólo refrigerante del tipo previsto para el equipo, ver la placa de identificación del equipo colocada cerca del interruptor general. La mezcla con otros tipos de refrigerante causa graves daños en los sistemas de acondicionamiento y de refrigeración y en los equipos de servicio.

• Es obligatorio adoptar protecciones adecuadas como gafas y guantes, ya que el contacto con el refrigerante puede provocar al usuario ceguera y otros graves daños físicos.

• Evitar el contacto con la piel, la baja temperatura de ebullición (aprox. –30 °C) puede provocar quemaduras por el frío.

• Evitar la inhalación de los vapores de los refrigerantes. • Antes de efectuar conexiones entre el equipo y un sistema A/C o una botella externa, controlar

que todas las válvulas estén cerradas. • Antes de desconectar el equipo, verificar que el ciclo se haya terminado y que todas las

válvulas estén cerradas, de esta forma se evita que el refrigerante se libere en la atmósfera. • No modificar la calibración de las válvulas de seguridad y de los sistemas del control. • No utilizar botellas externas u otros contenedores de almacenamiento que no estén

homologados o no dispongan de válvulas de seguridad. • No dejar el equipo en tensión si no se prevé un uso inmediato; interrumpir la alimentación

eléctrica antes de iniciar un período prolongado de inactividad del equipo. • Todas las mangueras pueden contener refrigerante en presión. • Desconectar las mangueras con mucha precaución. • Las herramientas de servicio y los sistemas A/C de los vehículos que contienen refrigerante no

deberían probarse con aire comprimido. Algunas mezclas de aire y refrigerante han demostrado ser combustibles a presiones elevadas. Dichas mezclas son potencialmente peligrosas y podrían incendiarse y explotar provocando graves daños personales y materiales.

• Los fabricantes de lubricantes y refrigerantes darán más información sobre los aspectos médicos y de seguridad.

• Se recuerda que el equipo debe ser siempre vigilado. • El equipo no debe utilizarse en un ambiente a riesgo de explosión. • No fumar cerca del equipo.

Page 15: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 11 de 47

4.1.1 Prescripciones particulares para unidades destinadas a utilizar con R-1234yf

• El refrigerante R-1234yf es un gas inflamable. • Durante el uso del equipo, cerciorarse de que el ventilador cerca del vaciado incondensables

esté funcionando. • Durante el uso del equipo, conectar un sistema específico de evacuación del gas de vaciado

a la brida del vaciado incondensables.

4.2 Guía para la manipulación de refrigerantes usados

4.2.1 Glosario de términos • Refrigerante: Fluido refrigerante exclusivamente del tipo para el cual el equipo ha sido

proyectado (comprobar en la placa de identificación del equipo). • Aditivo UV: Líquido trazante para detectar escapes en los sistemas A/C. • Sistema A/C: instalación de acondicionamiento o climatización del vehículo. • Equipo: Equipo CLIMA TECH TOP NEXT/HFO para la aspiración, el reciclaje, el vaciado y el

llenado del sistema A/C. • Operador: persona cualificada, encargada de usar el equipo. • Botella externa: Botella no recargable de refrigerante nuevo, usada para llenar el contenedor

interno. • Contenedor interno: botella para almacenar el refrigerante. • Fase: Ejecución de cada función. • Ciclo: Ejecución de cada fase en secuencia. • Aspiración: Extracción del refrigerante en cualquier condición de un equipo y

almacenamiento del mismo en un contenedor externo al sistema A/C sin tener que analizarlo ni tratarlo.

• Reciclaje: reducción de los contaminantes en los refrigerantes usados con separación de aceite, extracción de los incondensables y tránsito individual o múltiple a través de elementos que permitan la reducción de la humedad, de la acidez y de la presencia de partículas.

• Gestión: retirada del refrigerante destinada al almacenamiento para la sucesiva destrucción o entrega para su gestión en los centros de eliminación.

• Vacío: Fase de evacuación de un sistema A/C de incondensables y humedad exclusivamente por medio de una bomba de vacío.

• Inyección de aceite: Introducción de aceite en el interior de un sistema A/C a fin de restablecer la cantidad correcta prevista por el fabricante.

• Inyección aditivo UV: Introducción de aditivo UV en el interior de un sistema A/C para detectar las posibles fugas del sistema A/C.

• Llenado: Fase de introducción del refrigerante en el interior de un sistema A/C en la medida prevista por el fabricante.

• Enjuague: Fase de limpieza del sistema A/C para eliminar los posibles contaminantes o cuerpos extraños por medio de recirculación de refrigerante.

• Gases incondensables: Aire acumulado en fase de vapor en el refrigerante, extraído de los sistemas A/C o de las botellas.

32

Page 16: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 12 de 47

4.2.2 Precauciones para el almacenamiento del refrigerante El refrigerante que se extrae de un sistema debe ser tratado cuidadosamente para prevenir o minimizar el riesgo de que se mezclen varios tipos de refrigerantes.

El equipo está dedicado específicamente al tratamiento de un solo tipo de refrigerante, controlar en la placa de identificación del equipo.

Las botellas utilizadas para el almacenamiento de los refrigerantes deben utilizarse para cada refrigerante específico, evitando de esta forma que se puedan mezclar refrigerantes diferentes. Las botellas no deben contener aceites u otros contaminantes y deben indicar claramente el tipo de refrigerante contenido.

4.2.3 Condiciones del refrigerante y del sistema

La historia del equipo y de su vida útil pueden ser factores muy importantes para decidir si es conveniente o menos reciclar el refrigerante de un sistema.

Los procedimientos de instalación y las operaciones de mantenimiento efectuados durante la vida útil del equipo tienen un efecto significativo sobre la calidad del refrigerante.

Los sistemas que no se han limpiado o evacuado correctamente pueden contener altos niveles de contaminación en el refrigerante y en el aceite. Si no se conoce la historia del equipo, el refrigerante recuperado, como mínimo, debe ser reciclado antes de ser reintroducido en el equipo.

Cuando el personal no está seguro del nivel de contaminación del refrigerante, pueden realizarse controles preliminares con kits adecuados para medir la acidez y la humedad.

4.2.4 Capacidad de reciclaje

Los sistemas de filtración de el equipo de reciclaje tienen que ser sustituidos con regularidad (cap. MENSAJES) para poder conservar la eficiencia de los aparatos de reciclaje.

Sin embargo, aun si todos los factores indican que no es preciso reciclar el refrigerante, el reciclaje debería realizarse.

Page 17: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 13 de 47

4.2.5 En general

Antes de volver a introducir refrigerante en el sistema, es necesario limpiar y evacuar dicho sistema.

Por lo tanto, se deben poner en práctica todos los procedimientos descritos en este manual de uso para garantizar que el sistema no contenga contaminantes antes de introducir el refrigerante en el sistema.

Limpiar y realizar el mantenimiento de los equipos regularmente, sobre todo después de haberlos usado con refrigerante muy contaminado: es muy importante que la contaminación procedente de la operación anterior no se transfiera a las operaciones siguientes.

4.3 Dispositivos de seguridad El CLIMA TECH TOP NEXT/HFO está equipado con los dispositivos de seguridad siguientes:

• Presostato de seguridad: Interviene interrumpiendo el compresor en caso de presión excesiva.

• Válvulas de sobrepresión.

No se admiten alteraciones ni modificaciones en los dispositivos de seguridad antes mencionados.

4.4 Entorno operativo • El ambiente de trabajo del equipo debe respetar las disposiciones previstas por las normas

nacionales. • El equipo debe funcionar en espacios abiertos y provistos de buena ventilación (al menos 4

recambios por hora). • El equipo es idóneo para trabajar a una altitud máxima de 1.000 m s.n.m., con una amplitud

de temperatura comprendida entre +5 °C y +50 °C y una humedad máxima del 50% a +50 °C. • Trabajar en lugares suficientemente iluminados (el valor medio de la iluminación de servicio

para los talleres mecánicos y de montaje (bancos para los mecanizados de precisión) es de 500-750-1000 luxes).

• Trabajar lejos de las llamas sueltas y de las superficies calientes; el refrigerante se descompone a altas temperaturas liberando sustancias tóxicas y agresivas, dañinas para el operador y el medio ambiente.

• No inhalar los refrigerantes y los aceites de las instalaciones. La exposición puede provocar irritaciones en los ojos y en las vías respiratorias.

Page 18: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 14 de 47

5 PUESTA EN SERVICIO

5.1 Desembalaje y control de los componentes

Desembalar el equipo.

Controlar que hayan sido entregadas todas las partes y accesorios que componen el equipo: • Tarjeta de primer arranque • Manual de instrucciones • N°2 racores de la botella • Puente HP-LP • Cable de alimentación • Kit de seguridad (guantes, gorra, gafas) • Llave Allen de 6 mm

5.2 Manipulación y almacenamiento del equipo Quitar el equipo del palé usado para transportar el embalaje.

El equipo se desplaza sobre cuatro ruedas; las dos ruedas anteriores pueden ser frenadas.

Los componentes más pesados del equipo han sido instalados en la parte baja para desplazar hacia abajo el centro de gravedad, de todas maneras no ha sido posible eliminar completamente el riesgo de vuelco.

Para el transporte del equipo o su desplazamiento por largos tramos o sobre terreno accidentado, colocar el contenedor interno en la posición de seguridad para el transporte.

Volver a colocar el contenedor interno en la posición de trabajo antes de utilizar el equipo.

• Posición de seguridad para el transporte. Atornillar los tornillos de soporte hasta el fondo. No esforzar cuando se llega al final de la carrera.

• Posición de trabajo. Destornillar completamente los tornillos de soporte. No esforzar cuando se llega al final de la carrera.

����Actuar en los

tornillos en modo alternado para mover el contenedor interno en posición vertical.

Page 19: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 15 de 47

5.3 Preparación para el uso

Una vez que el equipo ha sido colocado cerca de la instalación de acondicionado que se ha de controlar, apoyarlo firmemente sobre las cuatro ruedas y sobre una superficie horizontal, para que la balanza funcione correctamente.

Es preciso conectar el equipo a la red eléctrica, de conformidad con lo que se indica en la placa de identificación colocada cerca del interruptor general, en especial por lo que concierne a la tensión, frecuencia y potencia utilizada.

5.4 Arranque y primera instalación Ver también la tarjeta del primer arranque colgada del equipo.

Colocar el equipo sobre una superficie horizontal y con los contenedores de aceite vacíos. Conectar el equipo a la red eléctrica, poner el interruptor general (42) en posición ON (l). La primera vez que se enciende el equipo es necesario ingresar los datos que pide el display. Seleccionar el idioma entre los varios disponibles. El idioma propuesto por el fabricante es el italiano. SELECT LANGUAGE Italiano Enter-Ok Stop-Exit ↕

Pulsar UP–DOWN para seleccionar el idioma deseado. Confirmar con ENTER. la pantalla visualiza los recursos disponibles (stand by). Cantid. disponible Refrigerante g. Aceite g.

Sólo en este momento es posible bajar el contenedor interno, desde la posición de seguridad para el transporte y colocarlo sobre la balanza en la posición de trabajo. Véase el apartado 5.2 Manipulación y almacenamiento del equipo.

5.5 Parada Para detener el equipo, poner el interruptor general (42) en posición OFF (0).

A 132

R 134a

II

II cat Mod A1

B 132

R 1234yf I

42 42

Page 20: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 16 de 47

5.6 Fase de llenado del contenedor interno

SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES PARA EVITAR QUE EL REFRIGERANTE SE DESCARGUE EN LA ATMÓSFERA. COMPROBAR QUE EL TIPO DE REFRIGERANTE INDICADO EN LA BOTELLA FUENTE SEA DEL MISMO TIPO DEL QUE SE INDICA EN LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO ANTES DE PROCEDER CON EL TRASIEGO.

Hay dos tipos de botellas: con o sin tubo aspirador sumergido. Las botellas con tubo aspirador sumergido deben estar en posición recta para poder transferir el refrigerante líquido; para este tipo de botella conectarse con el racor L (Líquido). Las botellas sin tubo aspirador sumergido tienen sólo una válvula, por lo tanto deben ser volteados para transferir el refrigerante líquido.

Tipos de botella

Del estado de stand-by pulsar la tecla ENTER.

Datos coche/cliente □ Saltar datos:_______ □ Otros menús ■ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP–DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Llenar botella int. ■ Descarga inconds. □ MENU 40b Imprimir □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP–DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Unir manguera alta/P con la botella y abrir la válvula. Enter-Ok Stop-Exit

Seguir las instrucciones indicadas. Confirmar con ENTER. Introducir cantidad deseada y confirmar. g Enter-Ok Stop-Exit

Seguir las instrucciones indicadas. Confirmar con ENTER.

Botella con tubo aspirador sumergido Botella sin tubo aspirador sumergido

����La cantidad máxima

de refrigerante almacenable en el contenedor interno se indica en el apartado características técnicas. Considerar que después de la señalización “Cantidad alcanzada cerrar válvula botella externa” el equipo podría recuperar todavía hasta 1 kg y más.

Page 21: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 17 de 47

¡Esperar! Stop-Exit

Llenado en curso cantidad recuperada. g. Stop-Exit

Cantidad alcanzada. Cerrar la válvula de la botella ext. Enter-Ok Stop-Exit

Seguir las instrucciones indicadas. Confirmar con ENTER. ¡Esperar! Limpieza mangueras de servicio. Stop-Exit

Fin del programa. Enter-Ok

Confirmar con ENTER, el equipo visualiza el estado de stand by.

Page 22: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 18 de 47

6 MENSAJES

6.1 Mensajes de anomalía/error

Ventilación unidad insuficiente. RPM Mensaje disponible sólo en la versión a R-1234yf. El sistema de ventilación para la evacuación del chasis no es suficiente. El equipo non puede utilizarse hasta que se restablezca la ventilación. Contactar con su distribuidor.

¡Atención! Pres. máx. en botella interna. Stop-Exit

Sobrepresión en la botella interna. Esperar unos 30 minutos, activar la función de vaciado gases incondensables, ver el apartado 9.2 Vaciado incondensables. Si el problema persiste, contactar con el servicio de asistencia. Tanque alzado o calibración balanza errada. Stop-Exit

Intento de efectuar una fase de recuperación/reciclaje o llenado del tanque interno con la botella en posición de seguridad para el transporte. Colocar el contenedor interno en posición de trabajo. El mensaje puede visualizarse también en presencia de calibración errada de la balanza refrigerante. ¡Atención! Botella interna llena. Stop-Exit

Alcanzado el peso máximo absoluto del refrigerante admitido en la botella interna. De todas maneras, este valor no puede ser superado. ¡Atención! Presión en el A/C. Inicio reciclaje

Aparece al principio de la fase de vacío si se verifica presión en el sistema A/C. ¡Atención! Presión alta en el sistema A/C. Stop-Exit Aparece durante la fase de vacío si se verifica presión en el sistema A/C. Fugas en A/C ¿Desea continuar? mbar. Enter-Ok Stop-Exit

Page 23: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 19 de 47

Sistema A/C no hermético. Esta señal se indica si durante el control de las fugas se verifica el aumento del valor de presión. Reparar el sistema A/C. Pulsar ENTER para acceder a la fase siguiente. Vacío insuficiente ¿Desea continuar? mbar. Enter-Ok Stop-Exit

• Aparece después de un tiempo de vacío de 10 minutos si la presión del sistema A/C no es

inferior a 100 mBar. • Aparece al final del tiempo de vacío si la presión del sistema A/C no es inferior a 70 mBar.

¡Atención! Vacío insuficiente. Enter-Ok Stop-Exit

Sobrepresión en fase de control de la presión al inicio de la fase de inyección del aceite o de inyección del aditivo UV. Esta fase se realiza exclusivamente en los sistemas A/C en depresión. Cantidad escasa ref. Realizar llenado ¿botella interna? Enter-Ok Stop-Exit

Escasa cantidad de refrigerante en la botella interna. Aceite insuficiente Rellenar Enter-Ok Stop-Exit

Cantidad insuficiente para efectuar la fase seleccionada. Botella ext. vacía o válvula cerrada Controlar. Enter-Ok Stop-Exit Se visualiza al principio de la fase de llenado de la botella interna si falta presión o durante la misma fase si la cantidad de refrigerante configurada no ha sido alcanzada. Vaciar depósito de aceite usado Enter-Ok Stop-Exit

Se visualiza al principio de la fase de reciclaje o durante la fase de vaciado del aceite. Tiempo máx. de reciclaje pasado. ¿Desea continuar? Enter-Ok Stop-Exit

Page 24: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 20 de 47

Se ha alcanzado el tiempo máximo admitido para la fase de aspiración/reciclaje. Controlar los valores de presión en los manómetros. En el caso de presencia de presión es posible que el equipo sea defectuoso (contactar con el servicio de asistencia). En caso de falta de presión es posible que sea debido a la falta de hermeticidad del sistema A/C o la falta de estanqueidad de las electroválvulas del equipo. Pulsar ENTER para continuar con la fase de aspiración/reciclaje. Tiempo máx. de reciclaje pasado. Enter-Ok

Girar virola unión HP en sentido antihorario. Enter-Ok

Arrancar el sistema A/C Enter-Ok

Se visualizan durante la fase de llenado si la cantidad configurada no ha sido alcanzada en el tiempo máximo previsto, en el caso se haya seleccionado un tipo de sistema A/C HP-LP. Siguiendo las indicaciones visualizadas en la pantalla, la cantidad restante de refrigerante se hace aspirar por el compresor del sistema A/C. Tiempo máx. de reciclaje pasado. ¿Desea continuar? Enter-Ok Stop-Exit

Continuar fase de llenado botella interna Enter-Ok

Se visualizan durante la fase de llenado si la cantidad configurada no ha sido alcanzada en el tiempo máximo previsto, en el caso se haya seleccionado un tipo de sistema A/C HP-LP. Tiempo máx. de reciclaje pasado. Enter-Ok

Pulsar ENTER para continuar con la fase de llenado. Arrancar el sistema A/C Enter-Ok

Se visualizan durante la fase de llenado si la cantidad configurada no ha sido alcanzada en el tiempo máximo previsto, en el caso se haya seleccionado un tipo de sistema A/C HP-LP. Siguiendo las indicaciones visualizadas en la pantalla, la cantidad restante de refrigerante se hace aspirar por el compresor del sistema A/C.

Page 25: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 21 de 47

6.2 Mensajes de función Aviso filtro. Recup. refrigerante posible kg….xxx Enter-Ok Stop-Exit

Se visualizan al momento del arranque si el equipo necesita el mantenimiento programado. Cambiar filtro reciclaje y aceite bomba. Enter-Ok

Se visualizan al momento del arranque si el equipo necesita el mantenimiento programado. Tras haber sustituido los componentes, poner a cero los contadores de trabajo correspondientes. ¿Iniciar procesos? Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar ENTER, el equipo realiza las fases o el ciclo programado. Fin del programa Enter-Ok

Pulsar ENTER, la pantalla visualiza el estado de stand by. Ahora está disponib. una versión nueva de la base de datos. Enter-Ok

Contactar con su Distribuidor. Enter-Ok

Se visualizan después de un año de la activación del equipo. Pulsar ENTER, la pantalla visualiza el estado de stand by. Insertar una memory stick en el puerto USB con una nueva versión de la base de datos y acceder al equipo. Ingresar la contraseña para habilitar la actualización de la base de datos Impresora no Disponible. ¿Desea continuar? Enter-Ok

Impresora no en línea (led impresora parpadeante). Algunas de las causas posibles son la tapa de la impresora no cerrada o la falta de papel.

Si se ha terminado el papel, levantar la tapa de la impresora para evitar que se queme la cabeza de la impresora. Usar solamente papel Magneti Marelli Cuando se visualiza uno de estos mensajes, se activa un zumbador.

Page 26: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 22 de 47

7 Descripción del funcionamiento

Con el equipo en estado de stand-by, la pantalla visualiza los recursos disponibles:

• Cantidad de refrigerante • Cantidad de aceite Para la inhabilitación en la inyección UV véase apartado 9 Otros menús.

7.1 Modo de funcionamiento

El equipo memoriza los datos de los servicios realizados en los vehículos según el número de matrícula, si se ejecuta un programa automático o una fase de llenado. En caso de que se reconozca un número de matrícula memorizado, se ofrece la posibilidad de consultar los datos memorizados o de repetir el servicio. El equipo está en condiciones de funcionar también en los siguientes modos: • Programa automático: es posible seleccionar el modelo de vehículo mediante la base de

datos o configurando solamente la cantidad de refrigerante que se ha de llenar. Con el programa automático el tiempo de vacío se calcula sobre la base de la cantidad de refrigerante que se ha de llenar, la cantidad de aceite inyectada equivale a la cantidad aspirada más 10 g y la cantidad de trazante inyectada es de 5 g.

• Programa usuario: el usuario puede seleccionar cuáles son las fases que desea realizar. Tras haber seleccionado el programa deseado, seguir las indicaciones visualizadas en la pantalla.

7.2 Modo de programación

• Pulsar UP y DOWN para seleccionar el menú deseado. • Pulsar ENTER para confirmar la selección realizada. • Pulsar STOP para interrumpir la función en curso y regresar al estado de stand-by.

Pulsar STOP para regresar a la pantalla anterior.

Page 27: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 23 de 47

8 PROGRAMAS

Unir las conexiones HP - LP (o una de las conexiones) al sistema A/C. Abrir las conexiones (o una sola conexión) girando las empuñaduras en sentido horario. Los manómetros HP-LP (o un solo manómetro) indican la presión en los dos ramales del sistema A/C. Con la pantalla que visualiza el estado de stand-by pulsar ENTER Datos coche/cliente ■ Saltar datos □ Otros menús □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Es posible ingresar y grabar los datos siguientes correspondientes al vehículo y a su propietario:

• Número de orden de trabajo • Número de matrícula • Número de chasis (V.I.N.) • Marca • Modelo • Cilindrada • Kilómetros • Nombre • Apellido • Teléfono

Si se identifica un servicio realizado en el interior de la memoria del equipo para el mismo número de matrícula se propone la siguiente pantalla. Matrícula Inicia como anter. ■ Datos serv. anter. □ Enter-Ok Stop-Exit

• Seleccionar EJECUTAR COMO ANTERIOR y confirmar con ENTER para iniciar el servicio.

• Seleccionar DATOS SERVICIO ANTERIOR y confirmar con ENTER para visualizar los datos

memorizados. Pulsar UP – DOWN para desplazar los datos visualizados en la pantalla: � Cantidad llenada � Tiempo de vacío � Tiempo control fugas � Aumento de presión durante el tiempo de prueba fugas � Cantidad de aceite inyectado � Cantidad UV inyectado � Cantidad de refrigerante aspirado � Cantidad de aceite aspirado

Confirmar con ENTER para iniciar el servicio. Pulsar STOP para salir.

���� Los software pueden ser

revisados frecuentemente y, por lo tanto, es posible verificar algunas diferencias de funcionamiento que no se describen en el presente manuale.

Page 28: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 24 de 47

• Pulsar STOP para salir.

Conexiones HP/LP ■ Sólo conexión HP □ Sólo conexión LP □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar. Confirmar con ENTER. Ver también el apartado 9.11 Habilitación Operadores

Page 29: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 25 de 47

8.1 Programa automático Programa Códigos ■ Programa Usuario □ Enjuague □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Introducir valor de llenado g:___ ■ Búsqueda modelo □ Enter-Ok Stop-Exit

Configurar el valor de llenado deseado y confirmar con ENTER para ejecutar el servicio automático. Pulsar DOWN para realizar la búsqueda del modelo de vehículo deseado.

8.1.1 Búsqueda modelo (Base de datos) Seleccionar la opción BÚSQUEDA MODELO para acceder a la base de datos de los vehículos. Introducir valor de llenado g:___ □ Búsqueda modelo ■ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Modelos usuario >Primera marca < Segunda marca Enter-Ok Stop-Exit ↕

Pulsar UP–DOWN para seleccionar la marca deseada. Confirmar con ENTER. Repetir las mismas operaciones en todos los campos requeridos para identificar la cantidad que se ha de llenar. Confirmar con ENTER para realizar el servicio.

8.1.2 Modelos usuario Es posible también crear una base de datos propia compuesta al máximo por 20 opciones. Modelos usuario >Primera marca < Segunda marca Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar los MODELOS USUARIO. Confirmar con ENTER.

>Primer mod. usuario< Segundo modelo... Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el modelo de usuario deseado. Confirmar con ENTER para iniciar el servicio.

����Si está habilitada

la inyección UV, comprobar visualmente la presencia de trazante UV en el contenedor apropiado antes de confirmar la ejecución del servicio o bien inhabilitar la función, véase apartado 9 “Otros menús”.

Page 30: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 26 de 47

Para configurar los datos de un modelo de usuario, colocarse sobre un modelo de usuario libre y pulsar una de las teclas alfanuméricas. Mod.: Cant. ref. g xxx Vacío: xx Enter-Ok Stop-Exit

Ingresar los tres datos requeridos (nombre modelo de usuario, cantidad de llenado, tiempo de vacío), confirmar con ENTER después de la introducción de cada dato. Confirmar con ENTER para memorizar el modelo de usuario configurado.

Ejecución fase de aspiración/reciclaje El equipo empieza con la limpieza de su circuito interno. ¡Esperar! Stop-Exit

Terminada la limpieza interna, el equipo empieza a aspirar el refrigerante del sistema A/C. Reciclaje en curso cantidad aspirada g. Stop-Exit

Cuando el equipo detecta que el sistema A/C está vacío, termina la función automáticamente. Comienza un tiempo de control del aumento de la presión en el interior del sistema A/C. Control aumento presión Seg. Stop-Exit

El equipo vaciado del aceite aspirado en el contenedor de vaciado del aceite (21). Se está vaciando el Aceite usado. Cantidad g.

Espera Stop-Exit

Reciclaje terminado Cantidad recuperada g.

La fase de recuperación/reciclaje se ha terminado. El equipo pasa automáticamente a la fase siguiente. En la fase de recuperación/reciclaje se recuperan también posibles gases incondensables presentes en el sistema A/C.

����Si la presión

del sistema sufre un aumento significativo, el equipo reinicia automáticamente con la fase de aspiración/ reciclaje.

����

Para una mayor precisión de la lectura de la cantidad recuperada, abrir las uniones (o la unión simple), girando las manoplas en sentido horario durante la visualización de este mensaje y no antes.

Page 31: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 27 de 47

La presencia de una cantidad excesiva de gases incondensables contamina el refrigerante almacenado en el contenedor interno. Por lo tanto, el equipo está provisto de una función que calcula automáticamente la presencia de incondensables y, en su caso, se emite mediante un filtro sinterizado. La función puede ser activada también por el operador, véase apartado 9 Otros menús.

Ejecución fase de vacío El equipo realiza la fase de vacío. Vacío en curso Tiempo xx:xx Stop-Exit Vencido el tiempo, se empieza el control de las posibles fugas en el sistema A/C. Control de fugas en curso seg. P1mb x P2mb x Stop-Exit

Los datos se visualizan en la pantalla durante algunos segundos. Vacío terminado mb.

El equipo pasa automáticamente a la fase siguiente.

Ejecución fase de llenado de aceite

El equipo realiza la fase de llenado del aceite. Llenado aceite nuevo en curso Cantidad g. Stop-Exit

Los datos se visualizan en la pantalla durante algunos segundos. Llenado aceite nuevo terminado. Cantidad g. Stop-Exit

El equipo pasa automáticamente a la fase siguiente.

���� • P1 indica la presión en el sistema A/C al final del tiempo de vacío.

• P2 indica la presión durante el tiempo de control de las fugas.

����Durante la

ejecución de la inyección de aceite en modo automático, también con el segundo contenedor de aceite habilitado, se inyecta únicamente aceite del contenedor 1.

32

Page 32: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 28 de 47

Ejecución fase de llenado de aditivo UV

El equipo realiza la fase de llenado del aditivo UV. Llenado aditivo UV en curso Cantidad g. Stop-Exit

Los datos se visualizan en la pantalla durante algunos segundos. Llenado aditivo UV terminado. Cantidad g. Stop-Exit

El equipo pasa automáticamente a la fase siguiente.

Ejecución fase de llenado El equipo realiza la fase de llenado. Llenado en curso Cantidad g. Stop-Exit

Los datos se visualizan en la pantalla durante algunos segundos. Llenado terminado Cantidad g.

Fin del programa Arrancar sistema A/C para controlar Enter-Ok El ciclo ha terminado, ahora es preciso verificar las prestaciones del sistema A/C. Véase apartado 9.8

����En el caso de que la

presión de la botella interna no sea suficiente para terminar el llenado, se activará la función de aspiración del refrigerante mediante el compresor del sistema A/C. Véase el capítulo mensajes.

����En el caso de equipos

provistos únicamente de conexiones LP, el llenado se realiza de forma intermitente.

����Si está habilitada la

inyección UV, comprobar visualmente la presencia de trazante UV en el contenedor apropiado antes de confirmar la ejecución del servicio o bien inhabilitar la función, véase apartado “Otros menús”.

Page 33: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 29 de 47

8.2 Programa usuario Unir las conexiones HP - LP (o una sola conexión) al sistema A/C. Abrir las conexiones (o una sola conexión) girando las empuñaduras en sentido horario. Los manómetros HP - LP (o un solo manómetro) indican la presión en los dos ramales del sistema A/C. Cuando la pantalla visualiza el estado de stand-by, pulsar ENTER. Programa Códigos □ Programa Usuario ■ Enjuague □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. ¿Reciclaje? SÍ No Enter-Ok Stop-Exit

Realizar la selección deseada. Seleccionando NO la pantalla propone la fase de vacío. ¿Reciclaje? SÍ Espera aumento de la presión mín x Enter-Ok Stop-Exit

La pantalla propone un minuto para el control del aumento de presión antes de terminar definitivamente la fase de aspiración del refrigerante. Configurar el valor deseado. Pulsar ENTER para confirmar. ¿Vacío? SÍ NO Enter-Ok Stop-Exit

Realizar la selección deseada. Seleccionando NO la pantalla propone la fase de llenado. Tiempo vacío xx Tiempo de control de fugas min. Enter-Ok Stop-Exit

La pantalla propone 20 minutos de duración de la fase de vacío, configurar el valor deseado. Pulsar DOWN para poder modificar el tiempo de control de las fugas. La pantalla propone 4 minutos para el control de las fugas al final del tiempo de vacío. Configurar el valor deseado. Pulsar ENTER para confirmar.

����Tiempo de vacío:

• Minutos teclear 2 caracteres

• Horas y minutos teclear 4 caracteres

Page 34: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 30 de 47

¿Llen. aceite? SÍ NO Enter-Ok Stop-Exit

Realizar la selección deseada. Seleccionando NO la pantalla propone la fase de inyección UV. Aceite autom. SÍ NO Enter-Ok Stop-Exit

Realizar la selección deseada. Seleccionando NO el equipo solicita la cantidad absoluta de aceite por inyectar. Cant. aceite g. xx Enter-Ok Stop-Exit

Seleccionando SÍ el equipo solicita la cantidad que se ha de añadir a la cantidad de aceite extraída durante la fase de recuperación. ¿Inyección UV? SÍ NO Enter-Ok Stop-Exit

Realizar la selección deseada. Seleccionando NO la pantalla propone la fase de llenado. Cantidad UV g. X Enter-Ok Stop-Exit

Configurar la cantidad de aditivo UV por inyectar. Pulsar ENTER para confirmar. Llenado introducir cantidad g. 700 Enter-Ok Stop-Exit

Configurar la cantidad de refrigerante que se ha de llenar. Pulsar ENTER para confirmar. La pantalla propone confirmar la ejecución de todas las fases seleccionadas. ¿Iniciar procesos? Enter-Ok Stop-Exit

La ejecución de las fases seleccionadas es la misma del programa automático. Véase apartado 8.1 Programa automático.

Page 35: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 31 de 47

8.3 ENJUAGUE

Usar el kit de enjuague apropiado para conectarse con el componente a enjuagar (ver instrucciones del kit de enjuague). Seleccionar CONEXIONES HP/LP para habilitar la función de enjuague. Programa Códigos □ Programa Usuario □ Enjuague ■ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Configurar N° ciclos de Enjuague N°

Configurar el número de ciclos deseado. Confirmar con ENTER. Configurar tiempo de llenado por ciclo min

Configurar el valor deseado. Pulsar ENTER para confirmar. Enjuague ! Ciclo n° En curso

¡Esperar! Enjuague en curso Stop-Exit

Enjuague A/C terminado. Stop-Exit

Fin del programa Enter-Ok

Pulsar ENTER, la pantalla visualiza el estado de stand by.

����Se aconseja realizar el

enjuague en los casos siguientes: • Sustitución del compresor del sistema A/C. • Presencia de partículas o excesiva humedad en el sistema A/C. • Cuando hay incerteza sobre el grado de limpieza del sistema A/C.

����Para efectuar el

enjuague correctamente es necesario empalmarse con el componente del equipo para hacer circular el refrigerante en sentido contrario al que interesa el componente en el funcionamiento normal del sistema A/C. (El llenado se efectúa mediante HP, la recuperación mediante LP).

Page 36: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 32 de 47

9 OTROS MENÚS Con la pantalla que visualiza el estado de stand-by pulsar ENTER. Datos coche/cliente □ Saltar datos □ Otros menús ■ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Llenar botella int. ■ Descarga inconds. □ Imprimir □ ENTER-OK STOP-EXIT ↕

Imprimir en A4 Respaldo/restaurar □ Respaldo servicios □ ENTER-OK STOP-EXIT ↕

Resp. report gas □ UV ON/OFF □ Prueba pérdidas N2 □ ENTER-OK STOP-EXIT ↕

UV ON/OFF □ Habilitación operadores Inhabilitación POE ENTER-OK STOP-EXIT ↕

Habilitar POE □ Servicio □

ENTER-OK STOP-EXIT ↕

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER.

9.1 Llenado botella interna Véase apartado 5.6 Fase de llenado del contenedor interno

9.2 Vaciado incondensables Descarga manual ■ Control automático □ STOP-EXIT

Pulsar UP -DOWN para visualizar los casos siguientes. Pulsar ENTER para continuar.

���� • Vaciado manual:

mantiene abierto el vaciado incondensables hasta que ENTER se mantiene pulsado.

• Comprobación automática: mediante un algoritmo de cálculo se detectan posibles gases incondensables y vaciados automáticamente.

Page 37: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 33 de 47

9.3 Impresión

El CLIMA TECH TOP NEXT/HFO indica en un resguardo los datos relativos a las fases desarrolladas; además es posible realizar las siguientes funciones. Repetir resguardo ■ Refrigerante IN/OUT □ Personalizar datos □ ENTER-OK STOP-EXIT

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER.

9.3.1 Repetición del resguardo

Seleccionar REPETIR RESGUARDO para imprimir una copia del resguardo del último servicio efectuado.

9.3.2 Balance refrigerante in/out

Seleccionar REFRIGERANTE IN/OUT para imprimir un informe mensual que indique las cantidades de refrigerante que ha entrado y salido del equipo.

9.3.3 Personalización del encabezamiento del resguardo

Seleccionar PERSONALIZAR DATOS para modificar el encabezamiento del resguardo. El encabezamiento está compuesto por 5 líneas de 20 caracteres. La pantalla visualiza lo siguiente: Introducir datos de empresa Magneti Marelli ENTER-OK STOP-EXIT

Es posible modificar una línea por vez, el cursor se coloca sobre la primera letra de la primera línea. Con UP y DOWN posicionarse sobre el dígito por modificar. Con las teclas alfanuméricas modificar el texto. Pulsar ENTER para confirmar las modificaciones realizadas en la primera línea. La pantalla propone la introducción de los datos para la segunda línea. Para todas las líneas restantes, proceder como se describe.

9.4 Impresión en A4

Respaldo datos Último servicio por imprimir in A4?? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. Se genera un archivo ”Last Job.hst” y se incorpora en la memory stick, si la hubiera. El archivo puede importarse en el ordenador y leído mediante aplicación “Historical serv & A4 print out.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it

Page 38: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 34 de 47

9.5 Copia de reserva

¿Guardar calibrac., modelos usuario y servic. realizados? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

Transf. desde>hacia USB>tarjeta ■ Tarjeta>USB □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER.

9.6 Exportación informe histórico servicios

¿Respaldar servicios previos? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. Se genera un archivo .hst y se incorpora en la memory stick, si la hubiera. El archivo .hst puede importarse en el ordenador y leído mediante aplicación “Historical serv & A4 print out.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it

9.7 Exportación refrigerante IN/OUT

¿Respaldar reporte refrigerante IN/OUT? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. Se genera un archivo .rio y se incorpora en la memory stick, si la hubiera. El archivo .rio puede importarse en el ordenador y leído mediante aplicación “Historical serv & A4 print out.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it

���� El nombre del archivo

generado está representado por el número de serie del equipo y tendrá extensión .bck (p. ej.: H1234567.bck).

���� El nombre del archivo

generado está representado por el número de serie del equipo y tendrá extensión .hst (p. ej.: H1234567.hst)..

���� El nombre del archivo

generado está representado por el número de serie del equipo y tendrá extensión .rio (p. ej.: H1234567.rio). .

Page 39: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 35 de 47

9.8 Diagnóstico

El equipo dispone de un sistema de diagnóstico idóneo a evaluar las prestaciones del sistema A/C y sugerir las causas más probables que determinan el escaso rendimiento en caso de prestaciones insuficientes. Se puede acceder a la función de diagnóstico terminada la fase de llenado y desde OTROS MENÚS. Para realizar un diagnóstico correcto proceder como se describe a continuación:

1. Unir las conexiones HP-LP al sistema A/C. 2. Abrir las conexiones girando las empuñaduras en sentido horario. 3. Encender el motor y mantener un régimen de 1500/2000 rpm. 4. Accionar el sistema A/C. 5. Regular la temperatura al mínimo y la velocidad de la ventilación al máximo. 6. Hacer estabilizar el sistema durante 10 minutos. 7. Medir los valores indicados a continuación:

• T.E. Temperatura externa, en °C. • T.I. Temperatura en la boquilla central, en °C. • P. HP Presión medida por el manómetro HP, en bares. • P. LP Presión medida por el manómetro LP, en bares.

8. Introducir los valores detectados en la máscara de entrada de los datos mediante el teclado alfanumérico del equipo, véase más abajo.

Diagnóstico sistema P.HP:__._ P.LP:__._ T.I.:__._ T.E.:__._ ENTER-OK STOP-EXIT

Pulsar ENTER, el equipo elabora los datos introducidos. Si los valores verificados no son plausibles o las prestaciones del sistema no son suficientes, la pantalla visualiza una lista de probables situaciones verificadas en el sistema A/C. Los varios casos se separan en cada pantalla. Pantalla de ejemplo: Mangueras de aspir. y vaciado invertidas en el compresor. ENTER-OK↕

Pulsar UP -DOWN para visualizar los casos siguientes. Pulsar ENTER para continuar.

9.8.1 Vaciado de las mangueras de llenado.

Desunir las mangueras del sistema A/C. ENTER-OK STOP-EXIT

Aislar el equipo del sistema A/C. Pulsar ENTER para confirmar. ¡Esperar! Limpieza mangueras de servicio. STOP-EXIT

����Leyenda de las pantallas de diagnóstico:

• (CV) causa probable sólo para compresores de cilindrada variable. • (CF) causa probable sólo para compresores de cilindrada fija.

����Para medir las temperaturas T.I. y T.E.

utilizar el termómetro higrómetro de lectura doble de temperatura.

Page 40: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 36 de 47

El equipo aspira el refrigerante o los vapores del refrigerante todavía presentes en las mangueras de llenado. Al final, la pantalla visualiza el estado de stand by.

9.8.2 Aspiración del refrigerante mediante sistema A/C

En el caso de que el diagnóstico se haya realizado accediendo desde OTROS MENÚS, completado el diagnóstico, el equipo activa el procedimiento mediante el cual es posible que el sistema A/C aspire gran parte del refrigerante que le ha sido quitado. Desunir la manguera HP del sistema A/C ENTER-OK

Confirmar con ENTER. Arrancar el sistema A/C ENTER-OK

Confirmar con ENTER. Esperar que el compresor del sistema A/C aspire el refrigerante contenido en las mangueras de llenado. Cuando la presión en los manómetros deja de disminuir, pulsar ENTER. Apagar el sistema A/C ENTER-OK

Pulsar ENTER, el equipo continúa con el vaciado de las mangueras de llenado. Véase apartado 9.8.1 Vaciado de las mangueras de llenado.

9.9 Prueba de pérdidas con nitrógeno N2

El equipo permite comprobar las pérdidas de un sistema A/C con nitrógeno N2. La función requiere el uso del dispositivo de carga/descarga de N2 código 007935090850.

Usar solo nitrógeno puro. Evitar absolutamente el aire comprimido u otros gases técnicos.Presión máxima de prueba 15 bares.

Page 41: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 37 de 47

Después de recuperar y evacuar el sistema A/C, conectar la alimentación del nitrógeno al dispositivo de carga/descarga de N2 y, seguidamente, a la conexión macho LP (25) en la parte trasera del equipo. Comprobar que A/C o componente estén descargados Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. Inserir tiempo de Ajustamiento presión min Enter-Ok Stop-Exit

Configurar el tiempo deseado. Confirmar con ENTER. Inserir tiempo de prueba caída presión min Enter-Ok Stop-Exit

Configurar el tiempo deseado. Confirmar con ENTER. Ajustar la caída presión N2 mBar Enter-Ok Stop-Exit

Configurar el valor de caída de presión admitido deseado. Confirmar con ENTER. Conectar el sistema A/C o el componente Por probar. Enter-Ok

Confirmar con ENTER. El equipo realiza 1 minuto de vacío.

Page 42: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 38 de 47

Sólo al final del tiempo de vacío es posible abrir la distribución del nitrógeno.

Seguir las indicaciones presentes en el display. Al final se imprime un ticket con el resultado de la prueba.

9.10 UV ON/OFF Habilitar UV ■ Inhabilitar UV □ errada Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER.

9.11 Habilitación operadores

La función permite a un “administrador” asignar un código o una contraseña a los operadores habilitados al uso del equipo. Si la función se habilita se pedirá siempre la contraseña operador al momento de la programación del ciclo o de la fase. Habilitar operadores ■ Inhab. operadores □ Enter-Ok Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Ingresar la contraseña del administrador xxxxxxxxxxxxxxxxxx Enter-Ok

Ingresar la contraseña de administrador. Confirmar con ENTER. >Operador 1 < >Operador 2 < ENTER-OK Stop-Exit ↕

���� si la contraseña de

administrador no estuviera presente, se pedirá que sea ingresada.

N2 IN

N2 OUT

N2

Carga N2

Descarga N2

Page 43: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 39 de 47

Pulsar UP –DOWN para seleccionar el operador deseado. Confirmar con ENTER. Operador: xxxxxxxxxxxxxxxxxx Cancelar operador □ Stop-Exit

Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER. Ingresar nombre operador xxxxxxxxxxxxxxxxxx Enter-Ok Stop-Exit

Ingresar la contraseña Operador xxxxxxxxxxxxxxxxxx Enter-Ok Stop-Exit

9.12 Habilitación contenedor POE (Hybrid)

El equipo puede utilizarse también con vehículos eléctricos o híbridos con el compresor de tipo eléctrico y no del tipo a arrastre. Estos sistemas A/C contienen aceite de tipo POE de alta resistividad dieléctrica.

La contaminación del aceite POE de estos sistemas A/C con otro aceite determina la reducción de su resistividad creando el peligro de sacudidas eléctricas para el operador. Trabajar con estos sistemas sólo si están capacitados desde el punto de vista profesional para efectuar escrupulosamente los procedimientos detallados en este capítulo.

Introducir el aceite POE (añadido en su caso al aditivo UV a base de POE) en el contenedor apropiado (20 bis). Véase apartado 3.2 Identificación del equipo y de sus componentes.

Aplicar puente entregado entre HP y LP Enter-Ok

Unir las conexiones HP y LP al puente HP-LP entregado con el equipo.

Page 44: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 40 de 47

Abrir las conexiones girando las empuñaduras en sentido horario. Confirmar con ENTER. El equipo efectúa un ciclo de lavado de los circuitos internos, al final visualiza el estado de stand-by.

9.13 Inhabilitación contenedor POE (Hybrid)

Utilizar esta función para restablecer el uso de la unidad con los contenedores de aceite y UV de tipo PAG.

9.14 Menú de Servicio

Introducir código de Servicio. ____

9.14.1 Fecha y hora

Introducir el código 8463. Confirmar con ENTER. Editar fecha & hora Fecha: xx/xx/xx Hora: xx/xx/xx Enter-OK Stop.Exit

Pulsar UP-DOWN para colocarse sobre los valores por editar, configurar los valores correctos, confirmar con ENTER.

9.14.2 Selección del idioma

Introducir el código 5264. Confirmar con ENTER. SELECCIONAR IDIOMA ESPAÑOL Enter-OK Stop.Exit ↕

Pulsar UP-DOWN para seleccionar el idioma deseado, confirmar con ENTER.

9.14.3 Puesta a cero contadores

Introducir el código 2668. Confirmar con ENTER.

Tot. Refrig.Asp.

■ ¿Restablecer? □ Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. El display visualiza

Pulsar ENTER durante 3 segundos

Page 45: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 41 de 47

Enter-Ok Stop-Exit

¡Restablecido! Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

9.14.4 Habilitación contenedores aceite herméticos

Introducir código 7846. Confirmar con ENTER.

9.14.5 Restablecimiento contenedores aceite estándar

Introducir código 7863. Confirmar con ENTER.

Page 46: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 42 de 47

10 PARADA DURANTE PERÍODOS PROLONGADOS

El equipo debe guardarse en un lugar seguro, desconectado de la red eléctrica, protegido contra la temperatura excesiva, la humedad o contra el peligro de choques con objetos que lo puedan dañar. Comprobar el cierre de las válvulas en la botella interna. Para volver a ponerlo en función, seguir el procedimiento de activación sólo después de haber vuelto a abrir las válvulas de la botella interna.

11 MANTENIMIENTO kit de mantenimiento de rutina cód. (007950024130)

El CLIMA TECH TOP NEXT/HFO es un equipo totalmente fiable, construido con los componentes de mejor calidad y aplicando las técnicas productivas más avanzadas. Por este motivo las operaciones de mantenimiento se reducen al mínimo y se caracterizan por una frecuencia muy baja; cada operación periódica se supervisa gracias a los contadores. Cuando se superan estos contadores, la pantalla visualiza los mensajes siguientes: Cambiar filtro Reciclaje y aceite Bomba. Enter-Ok

Una vez alcanzada la cantidad máxima de refrigerante para el filtro deshidratador, se aconseja sustituir el filtro, el aceite de la bomba de vacío, las juntas estancas de los tubos y poner a cero el contador para el mantenimiento de rutina, véase apartado 9.14.3 Puesta a cero contadores. En concomitancia con la ejecución del mantenimiento de rutina, se aconseja efectuar la calibración de los sensores de presión del punto cero de las balanzas. Para las operaciones (excepto las indicadas más adelante), el mantenimiento y la compra de piezas de recambio, se aconseja contactar con un Centro de Asistencia autorizado Magneti Marelli.

11.1 Cambio del aceite en la bomba de vacío

El aceite de la bomba de vacío debe ser cambiado con frecuencia para poder mejorar las prestaciones. Para el cambio, seguir las siguientes instrucciones:

Está prohibido intervenir en aquellas partes del equipo que no se evidencien específicamente en este capítulo.

Herramientas necesarias: n°1 Llave hexagonal de 10 mm n°1 Destornillador cruciforme

1. Desconectar el equipo de la red eléctrica. 2. Quitar el contenedor vacío de aceite (21), quitar los 4 tornillos que fijan el panel inferior al

equipo y sacar este panel. 3. Quitar el tapón (63) y colocar debajo del orificio un contenedor para recoger el aceite. 4. Con la llave hexagonal de 10 mm quitar el tapón del aceite (64) colocado debajo de la

ventana de inspección y dejar drenar todo el aceite contenido en la bomba de vacío. 5. Terminado el vaciado de la bomba, volver a enroscar el tapón (63) y abrir el tapón superior

(61). 6. Llenar la bomba con el aceite vertiéndolo desde la apertura superior (61) hasta alcanzar la

mitad de la ventana (62). 7. Terminado el llenado de la bomba, cerrar el tapón superior (61).

Page 47: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 43 de 47

11.2 Cambio del filtro Hay que sustituir el filtro deshidratador cuando habrá agotado su capacidad de retener la humedad presente en el refrigerante reciclado. Para la sustitución, seguir las siguientes instrucciones:

Está prohibido intervenir en aquellas partes del equipo que no se evidencien específicamente en este capítulo.

Herramientas necesarias: n°1 destornillador cruciforme. n°2 llaves hexagonales (19 mm + 20 mm) 1 Efectuar una fase de recuperación, al final cerrar inmediatamente la llave (48) para

impedir la salida de vapor refrigerante. 2 Desconectar el equipo de la red eléctrica. 3 Quitar el contenedor vacío de aceite (21), quitar los 4 tornillos que fijan el panel inferior al

equipo y sacar este panel. 4 Desenroscar las 2 tuercas de conexión al filtro (15) con las llaves hexagonales. 5 Cortar la abrazadera de soporte 6 Instalar el filtro nuevo haciendo atención a la posición de las juntas tóricas y a la dirección

de la flecha. 7 Enroscar las 2 tuercas de conexión al filtro (15) con las llaves hexagonales. 8 Instalar la abrazadera nueva. 9 Abrir la llave (48). 10 Poner a cero el contador. Véase apartado 9.14.3 Puesta a cero contadores

15 Filtro Tuercas

48 Llave

¡No abrir! Riesgo de sacudida eléctrica

62 Ventana de inspección 61 Tapón superior

63 Tapón

64 Tapón del aceite

¡Atención! Riesgo de quemaduras

Page 48: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 44 de 47

11.3 Sustitución de las juntas herméticas de los tubos

Está prohibido intervenir en aquellas partes del equipo que no se evidencien específicamente en este capítulo.

Periódicamente debe controlarse el estado de desgaste de las juntas de goma de los tubos de llenado (6) y (5), en caso de necesidad, quitarlos y sustituirlos con los nuevos entregados en el kit de mantenimiento de rutina.

Antes de desensamblar los tubos de llenado, efectuar una fase de recuperación/reciclaje y asegurarse de que los manómetros no indiquen presión.

11.4 Calibración balanza refrigerante (punto cero)

Posicionar la botella en la posición de seguridad para el transporte, véase apartado 5.2 Manipulación y almacenamiento del equipo

Desde el estado de stand-by pulsar contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER. El display visualiza ENTER PASSWORD, ingresar la contraseña 9245 y confirmar con ENTER.

Colocar la botella en la posición de trabajo;

11.5 Calibración balanzas aceite (punto cero)

Vaciar completamente los contenedores de aceite y volver a colocarlos en sus alojamientos.

Desde el estado de stand-by pulsar contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER. El display visualiza ENTER PASSWORD, ingresar la contraseña 9645 y confirmar con ENTER.

11.6 Calibración sensores de presión

Desde el estado de stand-by pulsar contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER. El display visualiza ENTER PASSWORD, ingresar la contraseña 7737 y confirmar con ENTER. Retirar uniones alta baja presión ENTER-OK STOP-EXIT

Desconectar las dos uniones rápidas de los tubos de llenado. Confirmar con ENTER. Instalar uniones rápidas. ENTER-OK

Conectar otra vez las uniones rápidas de los tubos de llenado. Confirmar con ENTER.

ATENCIÓN: antes de quitar las uniones rápidos, asegurarse de que los manómetros no detecten presión en los tubos de llenado, de lo contrario realizar una fase de recuperación.

Page 49: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 45 de 47

Vacío en curso ENTER-OK STOP-EXIT

Calibración correcta ENTER-OK

Confirmar con ENTER. Cerrar llave Descarga gases incondensables ENTER-OK

Cerrar la llave de descarga de los gases incondensables (37), confirmar con ENTER. Abrir llave Descarga gases incondensables ENTER-OK

Abrir la llave de descarga gases incondensables (37), confirmar con ENTER y esperar que termine el proceso. Calibración correcta ENTER-OK

Pulsar ENTER para salir del menú.

Page 50: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 46 de 47

12 GESTIÓN

12.1 Información medioambiental Este producto puede contener sustancias dañosas para el medio ambiente y para la salud del hombre si no se eliminan correctamente. La siguiente información impedirá la dispersión de estas sustancias y permitirá mejorar el uso de los recursos naturales.

Los equipos eléctricos y electrónicos no deben ser eliminados entre los residuos urbanos comunes sino que deben ser depositados en los vertederos diferenciados para ser tratados correctamente. El símbolo del barril barrado puesto en el producto e indicado en esta página, recuerda la necesidad de eliminar el producto de forma adecuada una vez completada su vida útil. De esta manera es posible evitar que un tratamiento no específico de las sustancias contenidas en estos productos, o un uso impropio de partes de los mismos, puedan determinar consecuencias dañosas para el medio ambiente y

para la salud del hombre. Además, se contribuye a recuperar, reciclar y reutilizar muchos de los materiales contenidos en estos productos. A tal fin, los productores y distribuidores de los aparatos eléctricos y electrónicos organizan sistemas de adecuados de recogida y gestión de dichos dispositivos. Terminada la vida útil del producto, contactar con su distribuidor para recibir información sobre los modos de recogida. Cuando se compra este producto, el distribuidor informará al cliente sobre la posibilidad de devolver gratuitamente el equipo viejo a condición que sea de tipo equivalente y tenga las mismas funciones del producto comprado. La gestión del producto según modalidades diferentes de aquellas descritas determinará la aplicación de sanciones previstas por la normativa nacional vigente en el país donde se eliminará el producto. Les recomendamos también adoptar otras medidas favorables al medio ambiente: reciclar el embalaje interior y exterior con el que se suministra el producto. Con su ayuda se puede reducir la cantidad de insumos naturales utilizados para la construcción de aparatos eléctricos y electrónicos, minimizar el uso de vertederos para la eliminación de los productos y mejorar la calidad de la vida, evitando que sustancias potencialmente peligrosas puedan ser liberadas en el medio ambiente.

12.2 Gestión de los materiales reciclados Los refrigerantes aspirados de los sistemas y que no pueden ser reutilizados, deben ser entregados a los proveedores del gas para la eliminación necesaria. Los lubricantes extraídos de los sistemas deben ser entregados a los centros de recogida de aceites usados.

Page 51: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA TECH TOP NEXT/HFO

MM CT TOP NEXT/HFO manual de usuairo E Pág. 47 de 47

13 DIAGRAMA DE FLUJO

Page 52: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE SERVICIO

CLIMA-TECH TOP HFO

Page 53: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 1 de 31

1 ÍNDICE

1 ÍNDICE ................................................................................................................................................ 1

2 MENÚ DE SERVICIO......................................................................................................................... 2

2.1 PROCEDIMIENTO DE ENTRADA MENÚ DE SERVICIO ............................................................................. 2 2.2 CALIBRACIÓN PUNTO CERO CELDAS ACEITE ......................................................................................... 4 2.3 CALIBRACIÓN PUNTO CERO CELDAS BOTELLA ..................................................................................... 4 2.4 CALIBRACIÓN CELDAS .................................................................................................................................. 4

2.5 CALIBRACIÓN SENSOR DE PRESIÓN ........................................................................................................... 6

2.6 CALIBRACIÓN SIMULTÁNEA DE LOS DOS SENSORES DE PRESIÓN.................................................... 7

2.7 HABILITACIÓN E INHABILITACIÓN CONTENEDORES ACEITE HERMÉTICOS .................................. 8

2.8 HABILITACIÓN E INHABILITACIÓN TECLA DE CONTROL PARA FRANJA CALENTADORA .......... 8 2.9 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO ........................................................... 9 2.10 CARGA DE LOS PARÁMETROS POR DEFECTO ................................................................................... 11 2.11 RESTABLECER LOS PARÁMETROS DE CALIBRACIÓN ..................................................................... 11 2.12 RESTABLECER MODELOS USUARIO .................................................................................................... 12 2.13 RESTABLECER LAS ÚLTIMAS 5 LÍNEAS DEL ENCABEZAMIENTO DEL RESGUARDO .............. 12

2.14 RESTABLECER EL INFORME HISTÓRICO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS .............................. 12

2.15 VISUALIZACIÓN Y PUESTA A CERO DE LOS CONTADORES DE MANTENIMIENTO DE RUTINA 13

2.16 VISUALIZACIÓN DE LAS ENTRADAS TRANSDUCTORES ................................................................ 13 2.17 VISUALIZACIÓN CONTADORES HISTÓRICOS .................................................................................... 14 2.18 VISUALIZACIÓN DIRECCIÓN IP Y NÚMERO DE SERIE ..................................................................... 14 2.19 PARÁMETRO DE CORRECCIÓN LONGITUD TUBOS .......................................................................... 15 2.20 CONFIGURAR HORAS, MINUTOS, SEGUNDOS.................................................................................... 15 2.21 SELECCIÓN DEL IDIOMA ......................................................................................................................... 15

2.22 PERSONALIZACIÓN DEL ENCABEZAMIENTO DEL RESGUARDO .................................................. 16

2.23 RESPALDO CALIBRACIONES, PARÁMETROS Y MODELOS USUARIO. ......................................... 17

2.24 EXPORTACIÓN INFORME HISTÓRICO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS .................................... 18

2.25 EXPORTACIÓN INFORME HISTÓRICO REFRIGERANTE IN/OUT ..................................................... 18 2.26 EXPORTACIÓN DATOS SERVICIO PARA IMPRIMIR EN FORMATO A4 .......................................... 19

3 ACCESO PARA HABILITAR A LOS OPERADORES EN DE CASO PÉRDIDA DE LA CONTRASEÑA .............................................................................................................................................. 20

4 SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA LÓGICA ................................................................................... 20 5 VISTAS, LISTA DE COMPONENTES ............................................................................................ 21

5.1 VISTA GENERAL ............................................................................................................................................. 21 5.2 VISTA CUADRO DE MANDOS ...................................................................................................................... 22

5.3 VISTA POSTERIOR ......................................................................................................................................... 22

5.4 VISTA INTERNA .............................................................................................................................................. 23 5.5 VISTA GRUPO DE ASPIRACIÓN................................................................................................................... 24

5.6 VISTA ABRAZADERA CELDAS DE CARGA ACEITE ............................................................................... 24 5.7 VISTA GRUPO VÁLVULAS 1 ........................................................................................................................ 25

5.8 VISTA GRUPO VÁLVULAS 2 ........................................................................................................................ 26

5.9 VISTA CONTENEDOR INTERNO .................................................................................................................. 26

5.10 VISTA TARJETA LÓGICA/POTENCIA .................................................................................................... 27 6 DIAGRAMA DE FLUJO ................................................................................................................... 28

6.1 TABLA DE LOS COMPONENTES ................................................................................................................. 29

7 ESQUEMA ELÉCTRICO .................................................................................................................. 30

7.1 TABLA DE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS ............................................................................................ 31

Page 54: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 2 de 31

2 MENÚ DE SERVICIO

2.1 PROCEDIMIENTO DE ENTRADA MENÚ DE SERVICIO

CUIDADO: REALIZAR ESTA OPERACIÓN SÓLO DESPUÉS DE HABER LEÍDO MUY ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES. LA EJECUCIÓN INCORRECTA DE ESTE PROCEDIMIENTO PUEDE PROVOCAR MALFUNCIONAMIENTOS Y DAÑOS EN EL EQUIPO. Alimentar el equipo. Cuando se enciende el equipo, la pantalla visualiza durante algunos segundos la versión del software instalada, junto con la fecha y la hora.

Clima-Tech Top Hfo SW xx xx xx xx Fecha xx:xx:xx Hora xx:xx:xx Seguidamente la pantalla visualiza los recursos disponibles. Esta condición corresponde al estado de stand by. Cantid. disponible Refrigerante g. Aceite g.

En estado de stand-by pulsar la tecla ENTER.

¿Datos vehículo/cliente? □ Salter los Datos □ Otros menús ■ Enter-Ok Stop-Exit Pulsar UP – DOWN para seleccionar el menú deseado. Confirmar con ENTER.

Page 55: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 3 de 31

Llenar botella int □ Diagnóstico □ Imprimir □ ENTER-OK STOP-EXIT ↕ Servicio ■ ENTER-OK STOP-EXIT ↕ Pulsar DOWN para seleccionar el menú SERVICIO. Confirmar con ENTER.

Introducir código de servicio. ____ Introducir la contraseña deseada (véase la tabla aquí abajo).

9645 Calibración punto cero celdas aceite 9245 Calibración punto cero celda botella 7225 Calibración balanzas 7736 Calibración sensor de presión 7737 Calibración simultánea sensores de presión 1 y 2 7846 Habilitación contenedores aceite herméticos 7863 Inhabilitación contenedores aceite herméticos 2248 Habilitación tecla franja calentadora 3248 Inhabilitación tecla franja calentadora 7272 Modificación parámetros de funcionamiento 7781 Carga parámetros por defecto 7782 Restablece parámetros de calibración 7784 Restablece modelos usuario 7785 Restablece 5 renglones de encabezamiento resguardo de archivo idiomas 7786 Restablece informe histórico de los servicios realizados 2668 Visualización y puesta a cero de los contadores de mantenimiento de rutina 8266 Visualización contadores históricos 4726 Visualización dirección IP y número de serie 8439 Visualización entradas transductores 7732 Parámetro de corrección longitud tubos 8463 Configuración horas, minutos, segundos 5264 Selección del idioma 3282 Personalización del encabezamiento del resguardo 2225 Respaldo calibraciones, parámetros, modelos usuario 3777 Exportación informe histórico de los servicios realizados 3774 Exportación refrigerante IN/OUT 3724 Exportación datos servicio para imprimir en formato A4

Confirmar con ENTER.

����En alternativa a este

procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 56: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 4 de 31

2.2 CALIBRACIÓN PUNTO CERO CELDAS ACEITE

Vaciar completamente los contenedores de aceite y volver a colocarlos en sus alojamientos.

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 9645. Confirmar con ENTER.

2.3 CALIBRACIÓN PUNTO CERO CELDAS BOTELLA Posicionar la botella en la posición de seguridad para el transporte. Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 9245. Confirmar con ENTER. Colocar la botella en la posición de trabajo.

2.4 CALIBRACIÓN CELDAS Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7225. Confirmar con ENTER. Seleccionar balanza Refrigerante ■ Aceite inyección 1 □ ENTER-OK STOP-EXIT ↕ Pulsar UP–DOWN para seleccionar la balanza deseada. Confirmar con ENTER.

--Refrigerante-- ¿Tanque alzado? ENTER-OK STOP-EXIT

Con la botella alzada o el contenedor de aceite completamente vacío, pulsar ENTER. El equipo pedirá esperar algunos segundos.

����En el caso de

calibración de las celdas de aceite, ¿el display visualiza CONTENEDOR VACÍO?

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 57: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 5 de 31

--Refrigerante-- ¿Tanque alzado? ¡ESPERAR! --Refrigerante-- Colocar peso de calibración STOP-EXIT

Apoyar el peso de muestra de 1.5kg entregado con el equipo o un peso conocido, por ejemplo 10 Kg en el soporte de la celda. El equipo pedirá esperar algunos segundos. --Refrigerante-- Colocar peso de Calibración. ¡ESPERAR! --Refrigerante-- Colocar peso de calibración. ENTER-OK STOP-EXIT Confirmar con ENTER. --Refrigerante-- Introducir peso de calibración g. XXXXX ENTER-OK STOP-EXIT

Configurar el valor del peso de muestra. Confirmar con ENTER.

Calibración correcta! ENTER-OK

Pulsar ENTER.

Pulsar UP–DOWN para seleccionar la balanza siguiente.

Pulsar STOP para salir del menú de calibración.

����En el caso de

calibración de las celdas de aceite, introducir el peso de muestra en el interior del contenedor, al menos 200 g o utilizar el peso de muestra entregado.

����En el caso de error de

calibración, la pantalla visualiza DEFECTO DE CALIBRACIÓN. VOLVER A PROBAR O SUSTITUIR LA BALANZA.

IMPORTANTE: antes de sustituir la celda de carga, cargar los parámetros por defecto, contraseña 7782 y volver a calibrar todas las celdas y el sensor de presión.

Page 58: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 6 de 31

2.5 CALIBRACIÓN SENSOR DE PRESIÓN Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7736. Confirmar con ENTER. Retirar enganches alta/baja presión ENTER-OK STOP-EXIT

Desconectar los dos acoples rápidos de los tubos de carga. Confirmar con ENTER. Instalar uniones rápidas. ENTER-OK Conectar otra vez los acoples rápidos de los tubos de carga. Confirmar con ENTER. Vacío en curso ENTER-OK STOP-EXIT Calibración correcta! ENTER-OK

Pulsar ENTER para salir del menú.

ATENCIÓN: antes de quitar los acoples rápidos, asegurarse de que los manómetros no detecten presión en los tubos de carga, de lo contrario realizar una fase de aspiración.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 59: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 7 de 31

2.6 CALIBRACIÓN SIMULTÁNEA DE LOS DOS SENSORES DE PRESIÓN Introducir código de Servicio. ____ Introducir el código 7737. Confirmar con ENTER. Retirar enganches alta/baja presión ENTER-OK STOP-EXIT

Desconectar los dos acoples rápidos de los tubos de carga. Confirmar con ENTER. Instalar uniones Rápidas. ENTER-OK Conectar otra vez los acoples rápidos de los tubos de llenado. Confirmar con ENTER. Vacío en curso ENTER-OK STOP-EXIT

Cerrar llave descarga gases incondensables ENTER-OK STOP-EXIT

Cerrar la llave en la botella y confirmar con ENTER Abrir llave descarga gases incondensables ENTER-OK STOP-EXIT Abrir la llave en la botella y confirmar con ENTER Calibración correcta ENTER-OK

Pulsar ENTER para salir del menú.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

ATENCIÓN: antes de quitar los acoples rápidos, asegurarse de que los manómetros no detecten presión en los tubos de carga, de lo contrario realizar una fase de aspiración.

Page 60: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 8 de 31

2.7 HABILITACIÓN E INHABILITACIÓN CONTENEDORES ACEITE HERMÉTICOS

2.7.1 HABILITACIÓN CONTENEDORES ACEITE HERMÉTICOS

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7846. Confirmar con ENTER. Utilizar los contenedores de aceite de tipo hermético.

2.7.2 INHABILITACIÓN CONTENEDORES ACEITE HERMÉTICOS

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7863. Confirmar con ENTER. Utilizar contenedores de aceite de serie.

2.8 HABILITACIÓN E INHABILITACIÓN TECLA DE CONTROL PARA FRANJA CALENTADORA

2.8.1 HABILITACIÓN TECLA FRANJA CALENTADORA

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 2248. Confirmar con ENTER. NOTA: la tecla se habilita cuando se utiliza el kit de franja calentadora correspondiente.

2.8.2 INHABILITACIÓN TECLA FRANJA CALENTADORA

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 3248. Confirmar con ENTER.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 61: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 9 de 31

2.9 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7272. Confirmar con ENTER. Ref Type 0=R1234yf 1=R134a ENTER-OK STOP-EXIT

La pantalla visualiza el primer parámetro de la lista. Pulsar UP – DOWN para seleccionar el parámetro deseado. Utilizar las teclas numéricas para modificar los valores. Pulsar ENTER para confirmar los valores configurados. La lista completa de los parámetros se indica en la tabla siguiente.

PARÁMETRO VERSIÓN R-1234yf

VERSIÓN R-134a

R1234YF/R134A 0 1 EDIT TIME 0 30 30 EDIT TIME 1 5 5 EDIT TIME 2 10 10 EDIT TIME 3 5 5 EDIT TIME 4 30 30 EDIT TIME 5 60 60 EDIT TIME 6 60 60 EDIT TIME 7 90 90 EDIT TIME 8 90 90 EDIT TIME 9 5 5 EDIT TIME 10 10 10 EDIT TIME 11 15 15 EDIT TIME 12 20 20 EDIT TIME 13 6 6 EDIT TIME 14 5 5 EDIT TIME 15 5 5 TARE WEIGHT 14500 14500 WEIGHT FOR START COMP. IN FILLING PH 1000 1000 DEFAULT WEIGHT FOR FILLING PHASE 700 700 INTERNAL RECHARGE OFFSET WEIGHT 0 0 MAX RELATIVE WEIGHT 10000 10000 MAX ABSOLUTE WEIGHT 24500 24500 VDH THRESHOLD 1400 1400 VDL THRESHOLD 750 750 VD1 THRESHOLD 50 50 VD2 THRESHOLD 400 400

Page 62: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 10 de 31

VD3 THRESHOLD 100 100 VD4 THRESHOLD 950 950 VD5 THRESHOLD 120 120 VIEW WEIGHT RECOVERED REFRIGERANTE RECUPERADO DEL

EQUIPO DESDE LA ÚLTIMA PUESTA A CERO DEL CONTADOR

REFRIGERANTE RECUPERADO DEL EQUIPO DESDE LA ÚLTIMA PUESTA A CERO DEL CONTADOR

VIEW TOTAL WEIGHT RECOVERED TOTAL REFRIGERANTE RECUPERADO DESDE EL EQUIPO

TOTAL REFRIGERANTE RECUPERADO DESDE EL EQUIPO

DEFAULT TIME FOR PRESSURE CONTROL 2 2 DEFAULT TIME FOR VACUUM 30 30 DEFAULT TIME FOR LEAK TEST 4 4 DEFAULT OIL 10 10 DEFAULT UV 5 5 DEFAULT OIL 2 0 0 DEFAULT UV 2 0 0 HIBRIDE 0 0 ALARM WEIGHT FOR USED OIL 170 170 ALARM WEIGHT FOR USED OIL AT START 100 100 OIL DRAINED TARE WEIGHT 0 0 FRESH OIL TARE WEIGHT 0 0 FRESH OIL 2 TARE WEIGHT 0 0 FRESH OIL TARE WEIGHT (SEALED CONT) 0 0 FRESH OIL 2 TARE WEIGHT (SEALED CONT) 0 0 FRESH OFFSET 10 10 FRESH 2 OFFSET 10 10 CORRECTION PARAMETER LP PORT 115 115 FILTER CHANGE ALARM WEIGHT 150000 150000 K g->ml K=1/PSX1000 1000 1000 DISPLAY REFRESH TIME 3 3 ATMOSPHERI PRESSURE 1000 1000 VACUUM PRESSURE 0 0 REF. WARNING WEIGHT 3000 3000 SEALED OIL CONTAINERS ON/OFF 0 0 DEFAULT RECOVERY ECO/SPEED 1 1 DP OVER PRESSURE TANK 50 50 DEFAULT TIME PRESSURE SETTLEMENT 3 3 DEFAULT TIME TEST NITROGEN 1 1 DEFAULT PRESS LEAK TEST N2 100 100 MINIMUM PRESS TANK 80 80 RPM FAN 2800 2800 %RPM FAN 85 85 PRESTOP CHARGE 60 60 DEFAULT NUMBER OF CYCLES FOR FLUSHIN 2 2 DEFAULT FLOODING TIME FOR FLUSHING 2 2 DEFAULT VACUUM TIME FOR FLUSHING 5 5 DEFAULT LEAK TEST TIME FOR FLUSHING 1 1 MIN ABSOLUTE WEIGHT 13500 13500 SEALED CONTAINERS TARE OFFSET 45 45 Pulsar STOP para salir del menú.

Page 63: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 11 de 31

2.10 CARGA DE LOS PARÁMETROS POR DEFECTO Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7781. Confirmar con ENTER. Load default Machine Parameters ? ENTER-OK STOP-EXIT

Confirmar con ENTER.

2.11 RESTABLECER LOS PARÁMETROS DE CALIBRACIÓN Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7782. Confirmar con ENTER. Load default Calibration Parameters ? ENTER-OK STOP-EXIT

Confirmar con ENTER.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 64: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 12 de 31

2.12 RESTABLECER MODELOS USUARIO Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7784. Confirmar con ENTER. Confirmar con ENTER.

2.13 RESTABLECER LAS ÚLTIMAS 5 LÍNEAS DEL ENCABEZAMIENTO DEL RESGUARDO

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7785. Confirmar con ENTER. Confirmar con ENTER.

2.14 RESTABLECER EL INFORME HISTÓRICO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 7786. Confirmar con ENTER. Confirmar con ENTER.

Page 65: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 13 de 31

2.15 VISUALIZACIÓN Y PUESTA A CERO DE LOS CONTADORES DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 2668. Confirmar con ENTER. Total gas recuper. g. ¿Restablecer? ENTER-OK STOP-EXIT

Confirmar con ENTER. La pantalla visualiza Pulsar ENTER durante 3 segundos! ENTER-OK STOP-EXIT

¡Restablecido! ENTER-OK

Confirmar con ENTER. Pulsar STOP para salir del menú.

2.16 VISUALIZACIÓN DE LAS ENTRADAS TRANSDUCTORES Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 8439. Confirmar con ENTER.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

����La pantalla visualiza

el valor del refrigerante aspirado a partir de la última puesta a cero del contad.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 66: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 14 de 31

2.17 VISUALIZACIÓN CONTADORES HISTÓRICOS Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 8266. Confirmar con ENTER. View weight recovered g. ENTER-OK STOP-EXIT

Confirmar con ENTER. View total weight recovered g. ENTER-OK STOP-EXIT

Confirmar con ENTER. Pulsar STOP para salir del menú.

2.18 VISUALIZACIÓN DIRECCIÓN IP Y NÚMERO DE SERIE Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 4726. Confirmar con ENTER. Dirección IP ___ ___ ___ ___ N° de serie unidad. __ ______

Pulsar ENTER para salir del menú.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 67: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 15 de 31

2.19 PARÁMETRO DE CORRECCIÓN LONGITUD TUBOS Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 7732. Confirmar con ENTER. Cantidad adicional mangueras servicio g.

Configurar el valor deseado, confirmar con ENTER.

2.20 CONFIGURAR HORAS, MINUTOS, SEGUNDOS Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 8463. Confirmar con ENTER. Edit data & time Data: xx/xx/xx Time: xx/xx/xx ENTER-OK STOP-EXIT

Pulsar UP-DOWN para colocarse sobre los valores por editar, configurar los valores correctos, confirmar con ENTER.

2.21 SELECCIÓN DEL IDIOMA Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 5264. Confirmar con ENTER. Select language Español ENTER-OK STOP-EXIT

Pulsar UP–DOWN para seleccionar el idioma deseado. Confirmar con ENTER. La pantalla visualiza el estado de stand by.

����Aumentar el

parámetro por defecto visualizado de 25 g cada metro de tubo HP adicional respecto a los tubos estándar de 3 metros.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 68: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 16 de 31

2.22 PERSONALIZACIÓN DEL ENCABEZAMIENTO DEL RESGUARDO Introducir código de servicio. ____

Introducir el código 3282. Confirmar con ENTER.

Introducir datos de empresa. Magneti Marelli ENTER-OK STOP-EXIT

Es posible modificar una línea por vez, el cursor se coloca sobre la primera letra de la primera línea. Con las teclas UP y DOWN posicionarse sobre el dígito por modificar. Con las teclas alfanuméricas modificar el texto. Pulsar la tecla ENTER para confirmar las modificaciones realizadas en la primera línea. La pantalla propone la introducción de los datos para la segunda línea. Para todas las líneas restantes, proceder como descrito.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 69: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 17 de 31

2.23 RESPALDO CALIBRACIONES, PARÁMETROS Y MODELOS USUARIO.

Con esta operación se efectúa el respaldo de calibraciones, parámetros y modelos usuario; el informe histórico de los servicios desarrollados se exporta con una contraseña diferente. Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 2225. Confirmar con ENTER. Transf. calibración, modelos usuario y parámetros? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

Transf. desde>hacia Tarjeta>USB ■ USB>Tarjeta □ Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER. Si durante la exportación no se encuentra la memoria USB, aparecerá el mensaje Memoria USB no encontrada Inserir mem. USB Enter-Ok Stop-Exit Si durante el restauro de los datos no se encuentra la memoria USB, aparecerá el mensaje Archivo respaldo no encontrado Enter-Ok Stop-Exit

En ambos casos, verificar la presencia, la funcionalidad y la instalación correcta de la memoria USB.

����Se aconseja realizar

la copia de reserva de los datos de la tarjeta de memoria periódicamente.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 70: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 18 de 31

2.24 EXPORTACIÓN INFORME HISTÓRICO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS

Con esta operación se puede exportar el informe histórico de los servicios desarrollados en la memoria USB. El archivo puede importarse en el ordenador usando la aplicación “Historical serv & A4 printout.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it. Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 3777. Confirmar con ENTER. Respladar Servicos previos? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

2.25 EXPORTACIÓN INFORME HISTÓRICO REFRIGERANTE IN/OUT

Con esta operación se puede exportar la cantidad de gas IN/OUT en la memoria USB. El archivo puede importarse en el ordenador usando la aplicación “Historical serv & A4 printout.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it. Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 3774. Confirmar con ENTER. Respladar reporte Refrigerante IN/OUT? Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 71: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 19 de 31

2.26 EXPORTACIÓN DATOS SERVICIO PARA IMPRIMIR EN FORMATO A4

Con esta operación se puede exportar los datos del último servicio realizado en la memoria USB. El archivo puede importarse en el ordenador usando la aplicación “Historical serv & A4 printout.xls” que se descarga del sitio http://professionista.magnetimarelli-checkstar.it/it.

Introducir código de servicio. ____ Introducir el código 3724. Confirmar con ENTER. Respaldo datos Último servicio por Imprimir in A4 Enter-Ok Stop-Exit

Confirmar con ENTER.

����Para acceder al

menú de servicio, véase apart. 2.1. En alternativa a este procedimiento es posible acceder al menú de servicio, desde el estado de stand-by, pulsando contemporáneamente durante cinco segundos C y luego ENTER, la pantalla visualiza ENTER PASSWORD.

Page 72: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 20 de 31

3 ACCESO PARA HABILITAR A LOS OPERADORES EN DE CASO PÉRDIDA DE LA CONTRASEÑA

Si está activada la función de habilitación operadores (ver manual de uso 9.11) y en el caso se pierda u olvide la contraseña de administrador, es posible acceder a la configuración de la contraseña de la siguiente manera: 1 – Apagar el equipo 2 - Pulsar y mantener pulsadas la teclas 1 y 3 contemporáneamente 3 – Acceder al equipo 4 – Ingresar una contraseña de administrador nueva (ver manual de uso 9.11)

4 SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA LÓGICA

Los datos referidos al informe histórico de los servicios realizados, los modelos de usuario personalizados, el encabezamiento del resguardo, el idioma seleccionado, los parámetros de funcionamiento y demás información residen en la tarjeta lógica. Si fuera necesario sustituir la tarjeta lógica, se aconseja aplicar el procedimiento indicado a continuación para no perder los datos referidos a la tarjeta.

1. Realizar el respaldo de los datos de la tarjeta lógica a la tarjeta de memoria. Véase apartado 2.23.

2. Sustituir la tarjeta lógica. 3. Restablecer las conexiones eléctricas. 4. Introduce al nùmero de serie de unidades. 5. Cargar los parámetros por defecto, véase apartado 2.10. 6. Realizar el respaldo de los datos de la tarjeta de memoria a la tarjeta lógica. 7. Calibrar el sensor de presión y las celdas de carga, apartados 2.4, 2.5 y 2.6.

Page 73: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 21 de 31

5 VISTAS, LISTA DE COMPONENTES

5.1 VISTA GENERAL

43

11

10

20

21

24

07

08

05

06

45

01

44

40

41

46 47

20 BIS

Page 74: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 22 de 31

5.2 VISTA CUADRO DE MANDOS

5.3 VISTA POSTERIOR

UP ENTER DOWN

Led A

Led B

Led C1

STOP

Led Enter Led Stop Led Up-Down

C

Led D

Led C2

Porta USB

INFO

Led Eco

Led Speed

ECO/SPEED

OPTION

Led OPTION

Led info

Display Led purge

PURGE

42

2

25

Page 75: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 23 de 31

5.4 VISTA INTERNA

17

17

76

50

19

34

18 23

26

27

Page 76: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 24 de 31

5.5 VISTA GRUPO DE ASPIRACIÓN

5.6 VISTA ABRAZADERA CELDAS DE CARGA ACEITE

15

22

28

29

16

13

14

9

69

48

Page 77: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 25 de 31

66A

65A

64A

67B

65B

64B

67A

63

66B

51B

51A

5.7 VISTA GRUPO VÁLVULAS 1

POS. DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN 63 OUT UV ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN UV ø 2,5 mm 64A OUT I ELECTROVÁLVULA HP-LP ø 4,5 mm 64B OUT I ELECTROVÁLVULA HP-LP ø 4,5 mm 65A OUT A ELECTROVÁLVULA ASPIRACIÓN ø 4,5 mm 65B OUT A ELECTROVÁLVULA ASPIRACIÓN ø 4,5 mm 66A OUT B ELECTROVÁLVULA VACÍO ø 4,5 mm 66B OUT B ELECTROVÁLVULA VACÍO ø 4,5 mm 67A OUT L ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE ø 2,5 mm 67B OUT L/UV VÁLVULA DE RETENCIÓN 51A OUT L2 ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE + UV POE ø 2,5 mm 51B OUT L2 VÁLVULA DE RETENCIÓN

Nota

La electroválvula en pos. (69) está instalada en el fondo del destilador (13). Las electroválvulas y las válvulas de retención en pos. (68) están instaladas en el contenedor interno (34). La electroválvula de descarga de incondensables en pos. (72) está instalada en el contenedor interno (34).

Page 78: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 26 de 31

12

5.8 VISTA GRUPO VÁLVULAS 2

5.9 VISTA CONTENEDOR INTERNO

68A

53 72

49

37

35

36

68B

31

Page 79: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 27 de 31

87

86

85

88

81

77

52

FUSIBLE T 10 A

73

70

54

55

56

71

62

61

59

58

57 FUSIBLE

T 10 A

FUSIBLE T 200 mA

89 82

83

74

84

75

78

5.10 VISTA TARJETA LÓGICA/POTENCIA

Page 80: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 28 de 31

6 DIAGRAMA DE FLUJO

Page 81: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 29 de 31

6.1 TABLA DE LOS COMPONENTES POS. DESCRIPCIÓN 1 TARJETA LÓGICA/POTENCIA 2 CABLE DE ALIMENTACIÓN 5 TUBO DE LLENADO AZUL 3000 6 TUBO DE LLENADO ROJO 3000 7 CONEXIÓN RÁPIDA LP 8 CONEXIÓN RÁPIDA HP 9 CELDA DE LLENADO DE 15 kg 10 MANÓMETRO HP D80 11 MANÓMETRO LP D80 12 SENSOR DE PRESIÓN –1/10 BAR 13 DESTILADOR 14 SEPARADOR DE ACEITE 15 FILTRO 16 COMPRESOR 17 BOMBA DE VACÍO 18 CELDA DE LLENADO DE 60 kg 19 CELDA DE LLENADO DE 15 kg 20 CONTENEDOR INYECCIÓN

20 BIS CONTENEDOR INYECCIÓN ACEITE Y UV POE 21 CONTENEDOR VACIADO DE ACEITE 22 VÁLVULA DE EXPANSIÓN 23 FILTRO EMI 24 CONTENEDOR ADITIVO UV 25 ACOPLAMIENTO RÁPIDO LP PARA N2 26 VENTILADOR TAQUIMÉTRICO 27 CONDENSADOR VENTILADO 28 PRESÓSTATO DE SEGURIDAD HP 29 FILTRO MECÁNICO 31 VÁLVULA DE RETENCIÓN 34 CONTENEDOR INTERNO 35 LLAVE BOTELLA LADO VAPOR 36 LLAVE BOTELLA LADO LÍQUIDO 37 LLAVE DESCARGA GASES INCONDENSABLES 38 MANGUERA 39 MANGUERA 40 IMPRESORA 41 TECLA DE AVANCE PAPEL 42 INTERRUPTOR 43 PANEL SUPERIOR 44 PANEL DE MANDOS 45 PANEL INFERIOR 46 RUEDA TRASERA 47 RUEDA PIVOTANTE CON FRENO 48 GRIFO DE BOLA 49 SENSOR DE PRESIÓN CONTENEDOR INTERNO 50 GRUPO VÁLVULAS 53 VÁLVULA DE SEGURIDAD 76 TRANSFORMADOR

Page 82: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 30 de 31

7 ESQUEMA ELÉCTRICO

Page 83: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

CLIMA-TECH TOP HFO

Man-serv-climatechHFO-Es-rev.1 Pág. 31 de 31

7.1 TABLA DE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS

PAR. POS. DENOMINACIÓN N° PIN

DESCRIPCIÓN DESTINACIÓN

BLOQUE EV 3.7 63 OUT UV - ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN UV - 3.7 64 OUT 1 - ELECTROVÁLVULA HP-LP - 3.7 65 OUT A - ELECTROVÁLVULA ASPIRACIÓN/RECICLAJE - 3.7 66 OUT B - ELECTROVÁLVULA DE VACÍO - 3.7 67 OUT L - ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE - 3.7 51 OUT L2 - ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE POE

3.9 68 OUT R - ELECTROVÁLVULA DE CARGA - 3.5 69 OUT S - ELECTROVÁLVULA DESCRAGA ACEITE - 3.9 72 OUT G - ELECTROVÁLVULA DESCARGA INCONDENSABLES -

TARJETA LÓGICA/POTENCIA 3.10 77 CN11 6 CABLE DE ALIMENTACIÓN IMPRESORA/BUS DATOS IMPRESORA (40)

3.10 70 J14 3 CABLE ALIMENTACIÓN INTERRUPTOR INTERRUPTOR (42) 3.10 52 J2 2 PRESÓSTATO HP PRESÓSTATO HP (28) 3.10 54 COMPRESS 3 COMPRESOR COMPRESOR (16)

3.10 55 PUMP 3 BOMBA DE VACÍO BOMBA DE VACÍO (17)

3.10 56 PUMP 3 ELECTROVÁLVULA DE VACÍO OUT B ELECTROV. 66

3.10 57 OUT 1 3 ELECTROVÁLVULA ASPIRACIÓN OUT A ELECTROV. 65

3.10 58 OUT 3 3 ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE OUT L ELECTROV. 67

3.10 59 OUT 4 3 ELECTROVÁLVULA DE CARGA OUT R ELECTROV. 68

3.10 61 OUT 6 3 ELECTROVÁLVULA DESCARGA ACEITE OUT S ELECTROV. 69

3.10 62 OUT 7 3 ELECTROVÁLVULA HP-LP OUT I ELECTROV. 64

3.10 71 OUT 8 3 ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN UV OUT UV ELECTROV. 90

3.10 74 OUT 9 3 ELECTROVÁLVULA DESCARGA INCONDENSABLES ELECTROV. 72

3.10 75 OUT 10 3 ELECTROVÁLVULA INYECCIÓN ACEITE + UV POE ELECTROV 51

3.10 78 OUT 11 3 FRANJA CALENTADORA -

3.10 82 CN7 3 SENSOR DE PRESIÓN CONTENEDOR INTERNO SENSOR DE PRESIÓN (49)

3.10 83 CN6 3 SENSOR DE PRESIÓN SENSOR DE PRESIÓN (12)

3.10 84 CN4 5 CELDA DE CARGA PARA KITS OPCIONALES CELDA DE CARGA PARA KITS OPCIONALES (20 bis)

3.10 85 CN3 5 CELDA DE CARGA DESCARGA ACEITE CELDA DE CARGA

DESCARGA ACEITE (19)

3.10 86 CN2 5 CELDA DE CARGA INYECCIÓN ACEITE CELDA DE CARGA

INYECCIÓN ACEITE (9)

3.10 87 CN1 5 CELDA DE CARGA REFRIGERANTE CELDA DE CARGA REFRIGERANTE (18)

3.10 88 CN14 3 VENTILADOR TAQUIMÉTRICO VENTILADOR TAQUIMÉTRICO

(26) 3.10 89 CN10 2 SENSOR DE TEMPERATURA -

3.10 81 J1 2 ENTRADA 12V TRANSFORMADOR (76)

3.10 73 J13 3 SALIDA 220 V TRANSFORMADOR (76)

Page 84: Manual de funcionamiento Manual de servicio Clima … · 9.9 prueba de pÉrdidas con nitrÓgeno n2 ... 11.4 calibraciÓn balanza refrigerante ... 12.2 gestiÓn de los materiales reciclados

Polígono Industrial G-2 Collsabadell Ronda de Collsabadell, 1 - 3. 08450 Llinars del Vallès, BCN

Teléfono 93 841 35 30 - Fax 93 842 72 57

E-mail: [email protected] - www.magnetimarelli-checkstar.es

Magneti Marelli España S.A.U.División Aftermarket S.L.