Top Banner
Contenido Manual del Catastro en Unea Manual del Catastro en línea 1. Requerimientos técnicos mínimos .. o•.•••••••••••. o.. .••.••••. •.•••• ••••••.•• .••••. ..•.. 2 2. Información contenida en el Catastro en línea o., o••••• o••••• "" o••••••••••• o.. ••••••• 2 3. Acceso al Catastro en linea o•• o" o••••••••••••• o•• o•• o•••••••••• o., o••••• o ••••• '" •• ". o... 2 4. Uso del Catastro en línea ". o.. . o o." o.............. 4 4.1. Consultas de información gráfica o ••••• o ••••...• o•. o•• o•• o•••• ". '" o........ 4 4.2. Consultas de información alfanumérica y de planos o ••••••••••••• o •• ". 6 4.3. Consultas de información estadística o.. 9 4.4. Mantenimiento (ingreso de información catastral)... 10 4.5. Consulta de mapa satelital 15 5. Características de la ventana de visualización... 16 5.1. Herramientas de búsqueda y selección...... 16 52. Ventana de resultado de búsqueda 17 5.3. Barra de herramientas del visualizador " 17 5.4. Ventana de información gráfica......... 18 5.5. Menú de capas gráfICas 19 5,6, Leyenda.. 35 5,7. Botones de acceso al carrito de compras y a los manuales de ayuda.. 35 I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I
35

MANUAL DE CATASTRO LINEA

Mar 01, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MANUAL DE CATASTRO LINEA

Contenido

Manual del Catastro en Unea

Manual del Catastro en línea

1. Requerimientos técnicos mínimos .. o•.•••••••••••. o.. .••.••••. •.•••• ••••••.•• .••••. ..•.. 22. Información contenida en el Catastro en línea o., o ••••• o ••••• "" o••••••••••• o.. ••••••• 23. Acceso al Catastro en linea o •• o" o••••••••••••• o•• o •• o •••••••••• o., o ••••• o ••••• '" •• ". o... 24. Uso del Catastro en línea ". o.. . o o." o.............. 4

4.1. Consultas de información gráfica o ••••• o ••••...• o •. o •• o •• o •••• ". '" o........ 44.2. Consultas de información alfanumérica y de planos o ••••••••••••• o •• ". 64.3. Consultas de información estadística o.. 94.4. Mantenimiento (ingreso de información catastral)... 104.5. Consulta de mapa satelital 15

5. Características de la ventana de visualización... 165.1. Herramientas de búsqueda y selección...... 1652. Ventana de resultado de búsqueda 175.3. Barra de herramientas del visualizador " 175.4. Ventana de información gráfica......... 185.5. Menú de capas gráfICas 195,6, Leyenda.. 355,7. Botones de acceso al carrito de compras y a los manuales de ayuda.. 35

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 2: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manflal del Ca/astro en linea

IIIIIIIIIIIII

Manual del Catastro en línea

1. Requerimientos técnico mínimos

e:;...;-' pe Pentium 1II 500 Mhz o superior; AMO equivalente a Pentium III o superiorMemoria. mínimo 128mb.

C" Sistema Operativo Windows 98 o superior; Linux kernel 2.2 o superior.'--;¡? Browser Explorer 5.5 o superior; Netscape 7 o superior.

C? Conexión a Internet: modem 56 kbps o superior. Se recomienda enlacededicado o banda ancha.

C? Tener desactivado el bloqueador de ventanas emergentes.

2. Información contenida en el Catastro en línea

El Catastro en línea contiene información gráfica, alfanumérica y estadistica, lamisma que ha sido clasificada de la siguiente manera:

• Capas:División política, centros urbanos, predios rurates, cartografia base, manzanas,lotes, calles.

• Mapas temáticos:Uso, estado de titulación, tipos de centros urbanos, mapas con niveles depobreza.

• Documentos:Planos en formatos digitales categorizados como archivos de Autocad,documentos e imágenes en formato Word, pdf y jpg.

• Información estadlstíca:Por departamento, provincia, distritos y centros urbanos.

• Información alfanumérica:Código de predio, nombre del centro urbano, tipo de centro urbano,nomenclatura de manzana, lote, uso, titular, colindantes del lote, etc.

3. Acceso a Catastro en línea

-'-'- - '-- -_.~Para acceder al Catastro en línea, primero debe acceder al Catastro Virtual:hltp: IIcvc. cofopri. gob. peI

IIIII

0-- . , __ o

Ca g!e- --'-_.'w _ ~ ~.,-,..••..~. ._ . ..

Page 3: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea

IIIIIIIIII

Automáticamente visualizará la página del Catastro Virtual.

Existen dos modalidadesde acceso al Catastro Virtual: acceso libre y accesopreferente con clave.

Para el acceso libre. basta con hacer clic en el botón <Acceso libre a la informacióngráfica del catastro>.

Los usuarios que tengan acceso preferente con clave, deben seguir los siguientespasos:

1. Oigite su nombre de usuario y su clave.

2. Seleccione el menú <Consultas Catastrales> y elija la opción <Catastro enlinea>.

IIIIIIIII

Unan. : HIU\1lJ1t

F",,", n"n"l

Page 4: MANUAL DE CATASTRO LINEA

II

Manua! del Catastro en linea

4. Uso del Catastro en línea

:~O.OP.'

IIIIIIIII

Los usuarios podrán acceder al Calaslro en Línea para realizar las siguientesacciones:

4.1 Consultas de información gráfica,4.2 Consultas de información alfanumérica y de planos.4.3 Consultas de información estadística.4.4 Mantenimiento (ingreso de información catastral).4.5 Consulta de mapa satelitaL

4.1. Consultas de información gráfica

Podrá acceder a la información gráfica de centros urbanos, predios rurales, zonasarqueológicas, lotes, manzanas, calles y otros, utilizando herramientas de filtros ybúsqueda.

Para ello debe seguir los siguientes pasos:

1. Ingrese a <Búsquedas> y seleccione en la lista desplegable el departamento,provincia o distrito de su interés.

2. Seleccione la capa de información de su interés. Por ejemplo: "CentrosUrbanos".

3 Digíte el nombre o código del centro urbano que desea consultar. Por ejemplo:'POSOPE".

4. Seleccione la opción <Buscar>.

CONStl. lAS POR UlllGEO

DepertMhl!rto lAWlIAYEOUEIII

"~Distrto

CHICLAVO

PATAPOv

v

IIII

••,o••anc •••CEN'''Oll u"D •••••oll

II

4

Page 5: MANUAL DE CATASTRO LINEA

5. Seleccione el registro de su interés en la ventana de resultados y presione elIcono respectivo para visualizar el centro urbano.

IIIII

Manual del Carastro en linea

•••.••••• _ "'~ •••••••'N_"lll<=.oc •• '• •••• _ .rl'l ••• _ 'NO'IlSDI't•• TIlllm'XlDflal

, •••• ' 'N_.TIllD'VJll:.o ••

• •••• _ If1'tl ••• _ ."._ ••IIl~".

:~CO.O".I

I 6. Visualizará el centro urbano seleccionado en la ventana gráfica.

IIII

@ -=----•• ____ o-II

Si desea hacer la búsqueda por manzana, lole y código de predio, debe seguir lossiguientes pasos:

1. Seleccione en la lista de opciones la capa de información ~lotes •.2. Digite el nombre o código del centro urbano. Por ejemplo: -101761-, También

se puede incluir la denominación de manzana y lote_3. Seleccione la opción <Buscar>.

IIIIIIII

COMStL lAS POR IIIlGEO

Clepert""'!ftO L..oWllA'r'EOUE

PrC1YflClll CHICLAYO

PATAPO

C~oNl:JftTedelPo.2W 101751

tt ll1t

5

•••

Page 6: MANUAL DE CATASTRO LINEA

• Manual del Catastro en linea :~o.o•.•~

••••••••••••

4. Seleccione el registro de su interés en la ventana de resultados y presione elicono respectivo para visualizar ellole .

L1'__ :rl •• '~ t ••••• 11Il 'N_oU'OWllULOlI

5. Visualizará el lote seleccionado en la ventana gráfica .

6. Si desea visualizar las capas temáticas disponibles en el sistema. seleccioneaquella de su interés en la lista desplegable. Por ejemplo: ~Tipo de CentroUrbano~. Automáticamente en la ventana de información gráfica visualizará lacapa elegida, y a través de la opción <Leyenda> podrá conocer los tipos decentros urbanos ubicados en el área .

_._0- ...•..•.• .- .....•.~ ~~.•.-_••••••••••"'_ u••_••••••oo ••• " •• ...,. ••.•••••••• ,,, •...........• .c...- .-_ _ ....- ••••••• -.. •• <><- •••••• "' •••00 •••••••• _ u•••••••••••

o ••.•••.••.•.L •••••••••••

• 4.2. Consultas de ¡nfoonación alfanumérica y de planos.

••l •

•••

Tiene la opción de consultar información alfanumérica y de planos referidos acualquier elemento gráfICO, como por ejemplo las capas de lotes y centros urbanos,previa ubicación del tema en consulta:

1. Presione el botón <información>

2. Inmediatamente después, presione el elemento a consultar.

6

Page 7: MANUAL DE CATASTRO LINEA

7

0000"

a Presione el registro seleccionado para poder visualizarlo.

C. Seleccione la opción <Vista previa del CAD> para visualizar la infonnacióngráfica en archivo de Autocad.

••

b. Seleccione la opción <Bajar archivo CAD> para descargar el plano digital enarchivo de Autocad en un directorio de su pe.

3. Esta acción mostrará un cuadro de información alfanumérica, fotográfICa y ellistado de planos anexados a dicho elemento. A continuación, seleccionecualquiera de las pestañas (datos, titular, colindantes) para apreciar lainformación alfanumérica referida al lote elegido en el cuadro de información .

4. Si desea ampliar la vista de la fotografía. presione el botón <Abrir>.

5, Si desea visualizar los planos, seleccione la opción <Planos> y el registro querequiere. Por ejemplo: "Plano de Fábrica",

Manual del Catasfro en /inea•••••••••••l •

•I

••II

••

Page 8: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catas/ro en linea :~CO.OP••

6. Si desea visualizar los documentos disponibles en el sistema, seleccione laopción <Documentos> y el registro que requiere. Por ejemplo: ~FichasTécnicas",

;.-~- -•••••• - -=-+-~

- .-_.-~ - •.f=-E-

---~~--~--

-..- .I

II

I

II

I

II a, Presione el icono respectivo para visualizar la información elegida.

Docu",rlllO IO(I •••.lE

II

. , . ,

tHrOME tECNlCO

I b. Visualizara el documento como un archivo de Acrobat Reader.

I Il .•• "' •••.

II

-,-,_.-..~••...._-_._-

I~'-J. •• :-.. .• --,.,..

II

8

I

Page 9: MANUAL DE CATASTRO LINEA

Q

4.3. Consulta de información esbdistica.

-..--

11

•__ .--_•••••- II

._----•.----,-. LI

----

~

-- --1

~---.-

. -~"-. ,-_.-0. __ ••. .~_.-

.--

!!2!d1: ~;:-'_.

~~-- .-.-._-

o

..•._-~.-- ~--~_.--- -----_.. ---~- - ..~-_.- --- -

5. Esta acción mostrará un cuadro de información estadlstica de manera tabular.así como tipos de centros urbanos, uso y estado de lotes. Sobre el cuadro.presione el titulo del tema que desea consultar. Por ejemplo: -Tipos de CentrosUrbanos~. Esta acción mostrará un cuadro de diálogo con los datosestadrstícos de manera tabular, indicando tipos de centros urbanos, uso yestado de loles.

1. Seleccione el área geográfica que desea consultar,2. Verificar cual es la capa que se encuentra activa, para este ejemplo debe estar

activa la capa de ~Departamento".

3. Presione el botón <Estadistica>. O4. Presione el área geográfica. Esta seré visualizada en la ventana de información

gráfica.

Manual del Catastro en linea

El sistema dispone de información estadística de departamentos, provincias, distritos ycentros urbanos. Para acceder a ella proceda de la siguiente manera"

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 10: MANUAL DE CATASTRO LINEA

IU

4.4. Mantenimiento (Ingreso de 'n'onnaci6n Catastral).

Ingreso de planos.

:~co.o••••

•5. En la ventana gráfica. presione sobre el objeto de su interés sobre el que

desea agregar información (centro urbano. lote, etc,), Por ejemplo: .Centrourbano.,

2. Seleccione la capa de información de su interés. Por ejemplo: "CentrosUrbanos" e ingrese el nombre. Por ejemplo "Clorinda".

1. Seleccione el departamento, provincia y distrito correspondiente al plano quedesea ingresar.

3. Seleccione la opción <Buscar>,

Esta acción mostrará el gráfico estadístico del tema seleccionado. Por ejemplo:-Tipos de Centros Urbanos".

4, Presione la opción <Ingreso de planos>.

PermIte ingresar archivos digitales en formato Autocad de centros urbanos '1 lotesformalizados, de acuerdo al siguiente procedimiento:

Manual del Catastro en Ifnea

Para el ingreso de información catastral se utilizan dos herramientas: ingreso deplanos e ingreso de documentos.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 11: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea

I

."".~•.•..

- --• , I •__ ._

.r. ;; .~ ,:, .~.~_ • .~.- .-~ ~ •••• k • ~ _

IHIJOS_

'000800D8!••••••••••••••D

-----

_.---

..._ ..- --------

-

-

- .

•• •

- -..-

.--"'.....•.•-._.•...-••••• ",",OVo

II

III

I

I

• 11 P!lIIM-Ctll"om ,.en tJMl .•_. GI',I(~a:O 1"-• 11 POEIMI-.cor~_GT lJM; "l~. ...•..-.11 WTl-2m-Ctll"DI'Il1-_GTlM'G ",- S.QVlI_

.11 r\IIt5-{O'O"'-I.Gf_ "l.~' "--

IIIIII

6. Cuando visualice elingresar los planos.

siguiente cuadro, presione la pestaña <Nuevo> para

IIII

11

I

Page 12: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en ({nea

I 7. Esta acción mostrará un cuadro de información con las siguientescaracterísticas:

0__ .00

lOS •••••TO$ M" ClOlltl<UI~-

F__ Ot••••••••_ fIIU --....., O

--~Of_,,"~

~-éc RMo>uo_

lecIII~_

T«:_--"0. -......--

Id eo,OPl: .QlOO8214Id INoIoCoór> ~,

tl -.. r50ldcr

-=:-, ============~;~¡S==r_*e--- ..!31 >---8,.0.-.0 --~::::::::::::-------~ •.l-'----IPO OigIol . "I

I

I

II

I

III

• Fuente y sistema de coordenadas.

Fuente: Aqui debe indicar la procedencia de la ¡nfoonación que será ingresada.Entre las alternativas tiene: JCIL, Base IGN, Base INEI, Base INe, COFOPRI,SEDAPAl, Otros.

IIII

Coordenadas: Existen dos alternativas: Sistema de Coordenadas Geográficas ySistema de Coordenadas Proyectadas. Para los planos de COFOPRI se aplicará elSistema de Coordenadas Proyectadas, debido a que la institución trabaja con estesistema.

TIpo de Coordenadas Entre las opciones figuran: UTM PSAD56 ZONA 17, UTMPSAD56 ZONA 18, UTM PSAD56 ZONA 19 Y Otros.

I~~~!-~--'--------------~II

• Ruta del archivo digital.

Esta opción le permlle Ingresar el plano digital al Sistema de Administración dePlanos (SAP), de acuerdo al siguiente procedimiento:

Ia. Presione el bolón <Examinar>. Visualizará un cuadro de información para

seleccionar la ruta donde se encuentra el archivo digital del plano.

I12

I

Page 13: MANUAL DE CATASTRO LINEA

:~CO.OP.'

I1--

I1--

_ .._.c.,...

IIlll.3.-lU!f"or1 ,..-.. •••• _'"a;J'¡ --... •.••_ •• _

13

Coplanoo arcl'llVO 815erY1oore..,... ...-

'-"'" 1 :¿j"'~ 1-- :¿jTéc. Respcns:abIe :

1 1Legal. ResponseI:ile :

Téc. Edtor: I 1

c. Presione el botón <Copiar> para iniciar la transferencia del archivo.

b. Presione el botón <Examinar> para buscar y seleccionar el plano.

ManIJa' de' Catastro en línea

• Tipo digital.

Indique la opción ~Dig¡tal completo" si el plano se encuentra terminado, o "Digitalincompleto. si se encuentra en proceso.

• Información técnica del plano.

Es la información que se obtiene del membrete del plano y debe ser llenada por eltécnico responsable. Los campos Local y Área son de uso interno de COFOPRI

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 14: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea :~CO.OP.I

II

• Información registra!.

Está referido a la siguiente información:

III

<-? Tipo de resolución.<:? Número de resolución

G" Estado del plano.G" Fecha de resolución.G-' Fecha de inscripción.G" Asiento,G" Número de lotes.r:::? Observación.

I Nota: Si el estado del plano no es "Inscrito~. sólo se llenará el campo "Número delotes •.

• Cuadro de estado de actualización.

En este cuadro se visualizan las siguiente opciones, de acuerdo al estado en quese encuentra el plano.

:::JI

:::J

Ej3

,

1--1

~Cll:!lP'II'1;1 [_._

,•••- I===I..Jf~cletrN 1lJ\j-c==J-.J•••••.- c==J..J-1

I

I

I

II

I

I

I

I

II

a. Cuando solamente se realizó el trabajo de acondicionamiento,b. Cuando el plano se encuentra estandarizado.c. Cuando el plano va ser actualizado en la base catastral. En este caso es

necesario que el plano haya sido previamente estandarizado.d. Cuando el plano se encuentra validado.e. Cuando el plano ha sido migrado a la base catastral.

I14

I

Page 15: MANUAL DE CATASTRO LINEA

1 Manual del Catastro en ffnea :~CO~OP.'

111

Cuando se esté ingresando información, solamente se activará la opciónacondicionado. Las demás son de uso interno.

• Grabar.

Finalmente aplique la opción <Grabar> para terminar el registro del plano.

111

Ingreso de documentos.

Permite ingresar archivos digitales de imágenes y documentos sobre las capas decentros urbanos y lotes, complementando la información del sistema catastral.

El procedimiento es similar al seguido para el Ingreso de planos, pero utilizando elbotón <Documentos>,

( n:,.

Consulta de mapa satelital.

a. Mapa: Permite visualización el área de su interés, identificando calles ymanzanas.

b. Satélite: Permite visualizar la imagen satelital del área de su interés.c. Hlbrido: Permite visualizar la imagen satelital del área de su interés, en

superposición con el mapa de calles y manzanas.

Permite visualizar la imagen satelital del área en consuNa a través de la página webMaps.google.

4.5.

11

1

1

1

111111

11 15

1

Page 16: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea :~CO.OP.'

I 5. Caractorísticas do la ventana de visualización.

I La ventana principal del Catastro en línea, consta de siete partes:

1. Herramienta de búsqueda y selección.2. Ventana de resultado de búsqueda3. Barra de herramientas del visualizador.4. Ventana de información gráfica.5. Menú de capas gráfteas.6. Leyenda,7. Botones de acceso al carrito de compras.

---

..._._ •• __ ••••••••••• 0_.._ ..... _.N~_._. ,~.,•..__ •.•.•.•...••____ •••••• __ • __ 00'•..._ ..' ----._ .

",_.- ..•__ ._....u •••..•••_ •••••• """•••.. .•..- _-_ ...•...-..~••••••• •••--

.-'-=.:r---.~-------..---n-'--o::.-=-=---.__ .....-.-..-.._---='=-.C':--I=:=:-_ ..-11-.---_._---_.--.-,---.-,---

--"'- •.....- ....,-.--L "., •••••• , •• , •••

-----,.-.•......•...•.•.

I ._ •••' •.•. .,.."...".....•

I

I

I

II

I

I

I

I

I

I

I

Permite ubicar la información de interés, haciendo una selección previa de lascapas de información (centros urbanos, zonas arqueológicas, lotes, manzanas,etc.).

II

5.1. Herramientas de búsqueda y selección.

II

16

I

Page 17: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro ellllnea

I Consta de las siguientes partes:

Ia. Lista desplegable (ubigeo).b. Lista de opciones (capas de información).c. Botón de búsqueda.

II

co••••••••••••PUM UIU••••.O

~~o

C_lTAL DE DISH"noCENTROS UR •••••••O.LOTES•••••• NVOo ••••• 9

"O"'''''E """'••••U;O.o ••u•••••••lOO •• "B ••.•• OU£OLoO'c ••.a

T..,da.a. _

IIIII

5.2. Ventana de resultados de búsqueda.

Esta ventana pennite visualizar la información alfanumérica resultante de labúsqueda y ubicar los planos respectivos seleccionando el regIstro de su interésmarcado en color anaranjado.

II

ES/(J \'1m/lUid .~e muestra

""-'RO de i"Xrl?1{/T los dalOSCflrTl'VKlmJit'nlt'.• y fl'u/carla hú.\"q/ll'da

I•. l i Pll._ 1111I"ll2IIIINfWJfl:IlTO~1lI

, Pll"_ •• ,.t!l2I 'N'OSCI'EIlIOW'V(OIl

•. 1 , •••••••• ;,: ,.1t'tI 'N'OlO'£••••TO~.

I 5.3. Barra de herramientas de visualizador.

IPermite la visualización de planos de la formalización, planos temáticos, basecatastral, información alfanumérica y estadlstica, asl como el acceso a compras dearchivos en formato digital o impreso via Internet e impresión.

I A los usuarios de instituciones públicas con acceso preferente les permile. además,ingresar información de sus respectivas entidades y realizar el mantenimiento de lamisma

I ••1Cel'L'il"Ú"1I/1I

_~,'''',","i()m/(iu/'"nllll" íll1IfJlwl' Jo /II/(J~ell de 11/1<1 d,,"'rminwi¡l

II

A/"j", /'c,-milo: uh",,,,,, /UIU imtl}:,"1I m,j,. ,'UIIII'/<'I<' <1.' /11. ú!/onll<l,'j¡}¡¡

l"illhIJi;"d"

I

Page 18: MANUAL DE CATASTRO LINEA

••Manual del Catastro en linea

••••••••••••••l.•••

70do el Pcní Permite la l'iSllflli;(l("ilÍn ffl.' IOd" ell'j'ru,

RelOrnar: /','rmih' rf!f{n!.lar (J /a r,'n/ana ,/e l"i.l/ltlfi;adán an/t'rior,

.\/(Il'er: l'ermile tk.t{l/a:.ar {I "'01'1:" la imaflen .\dt'ccüJI/lI,la.

¡'!fOl""'''ci,ú¡ P.'rmite d d •.••.•'}O " /<1 it!!Vrmociú/I al«mllm¿ric<I. Jj¡,(~\y planos""I/IIt!rido\ ,'ti la /lúsqut!da

¡"Kre.\Or plantll" .II/1eSlra la 1't'n'UfW {kl Sisrt'ma lit' AdminiMrtll'i(m .Ir: F'fanos(.";AP). il Irm-e,\ tld ("u,,1 1,,_, imlil/lc:iolJt'.l' ,-ú'olllldlLI ti COFO/'RI plle,k"

in,;n'.'<lf JUS¡"ww.\

IIIKre,I'IIr ,JoCI/lIlt'/lIo-l': I'ermil<' /1 1m imlillldom:,\ l"flCl/ladal 11 ('()F('I'RIin¡:resar r/,l('lImeI11OJ e imá~('fk',\ lit' SIU respI!ctil'{/,\' emidadt!.\' .

Estadi.I'/ica- /'".,mllt' I'isuali:af lu lf!formtlCiólI t'.\I,,,Ji.uica. UIO y t".\/Udo de 10ft'

l1!/luerídv <:'nla l>lhq/lt'(Úl

,I/apa SaI.'lila!" J/lI<:'slrala ¡'''O¡.:t'fl stllt'lilal ,Id úrt'a.:n ('(JflSUflllll Irm..?s ,It! UI1.:"Ia<.'(' //1,1 ".i¡.:illll "el> .l/al,,\¡.:oo¡.:lt!

CarrilO ,It' coml'ra.s: I't''''l/I,' 11<1'fllirir la injúrmación l'iSIIOli:II,11l t'n júrmlllodi}l.ilalo íml're.l'o ,'11 di.l'tinru,~ l/lIl/1lñ(~~, via In/t'flh.'/.

.I/t!dído. I'ermil.: rt!,IIi:df m.:,lidfl.\ J..' dhl,IIh.Í<L\ ~'un re,\pcdu <ll'unlo,\ <llfe .\1'e.fwf>lect'n t'n la irljormeICion l'inwlí:ada.

CUfyiKIII"tI/" /llIi'/<ld.:.\. l'"rmi'" "'fJf¡figll/"tI/' d lil'o ,1" 1/1Iidad do: mo:dida JI'IOllgitl/,1 (11I,'1")$, milla.I'. Ji,iI,im,,'ro.f).

H!!O••r lIt'framiellta ,It' lI"aliúf t'spaci'll 11'le permü.. .'JiaNen'/" huconJI.'Clit'I/CÚ1S'/t' simaciont',s el't'lIlIm/l's en IIIIIl ,I.'terminado ú,,'o ,lo- ill/lIl<'flCia

Imprimir: I'ermill! imprimir lo ¡"¡ilrmaciólll"i.lII,,Ii:(l(la

Certific",/lJ.f: Pamir •• imprimir ¡' ••rtifiC(JdoJ ca/eUlraft',s

5.4. Ventana de Información gráfica,

Sirve para desplegar infonnación gráfica de su interés a través del:

G" Uso de las herramientas de búsqueda y selección (ubicación geográfica, capasde información).

G" Uso de la barra de herramientas del visualizador (herramientas para acercar,alejar, mover, etc.).

18

Page 19: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea :~CO.OP.'

IIIIIIIIII 5.5. Menú de capas gráficas.

I Permite seleccionar una capa temática determinada en relación a la informacióna buscar.

Consta de dos partes:

a. Lista desplegable de capas grafieas.b. Capa gráfica seleccionada.

Él e_s o..6'oces1 CAT,",SHIO DE PREt>IOS

o LOTES

o MANZANAS

o CENTROS LFBANOS

o NOMBRE VlAS

2 DERE'CHOS DE LA PRoP,eo

el EST AOO LOTE

3 a•••sf, 'EIoII"'TII: •

~ C,",'HOOIV"lA DASE

e. PLANE"'''''ENTO

c ••••• ," R••,.'

c .•¡.•<t." U,to.no

Cepas Gráfic8$CATASTRO DE PREDIOS

• C~tutroRUloIl

• Clt~ro U,h.•no

"2 DERECHOS DE LA PROPIED,BASE TEMAlle"

4 CARTOGRAflA BASE

• Clrt.l~r.lfllRute'

• E$~••I••1/100,000

• ,PLA~EAMIE"fTO

II

I

II

II

]9

I

Page 20: MANUAL DE CATASTRO LINEA

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Manual del Catastro en linea

Las capas y subcapas gráficas sobre las que se puede buscar informacKin son

5.5.1. Catastro de predios.Catastro rural.

Predio rural.Catastro urbano.

Lotes.Manzanas.Centros urbanos.Nombre vías.

5.5.2. Derechos de propiedad.Fuente registros.

Independización.Primera de dominio.

Rural.Estado predio rural.

Urbano.Estado lote.

5.5.3. Base temática.Formalización.

Tipo centro urbano.Daños materiales vivienda.Lotes en litigio.Lote suspendido.Uso de lote.

OtrosZonas arqueológicas.Uní. Agropecuarias.

Zonas de riesgo.Peligro climático.Peligro geológico climático,Peligro geológico geotectónico.Peligro geotectónico.Peligro tecnológico.Zona de riesgo.

5.5.4. Cartografia base.Cartografia Raster.

Raster Perú 2500,Raster Perú 2.Raster Perú.Raster Sudamérica.

Escala 11100,000.Centros poblados.Hidrografía.Toponimia.Vias.Capital distrito.Lagos.Países.

s.s.s. Planeamiento.Integración urbano y rural.

Superposiciones urbano y rural.

20

Page 21: MANUAL DE CATASTRO LINEA

IIIIIII

Manflal del Ca/astro en línea

límites,Provincias.Distritos.Departamentos.

Mapa de pobreza.Pobreza Foncodes.Pobreza MEF.Mapa intervención - MEF.Mapa intervención general - MEF.Mapa intervención general- Foncodes.

Otros.Departamentos - Catastro.Distritos - Catastro.Provincias - Catastro,

Proyectos catastrales.Proy. Vuelo.

~~O.O"R'

IIIIIIIIIIIII

5.5.1. Capa: Catastro de predios.

Permite visualizar la información gráfica del catastro rural (a) y urbano (b),activando las capas que se desee consultar.

, C"""'51HUl>~~I<~l>IU5

-' ~C.'_" Au,.'~ PREOOl'll..ll..-.L

~ CENTROS UR8ANOS

~ LOTES,,-E!! "IOIo&lf ~

2 OEA£CHOS O£ L,Jl.PIIOPIIiOAD

) •.•• SI; a•••.•.TIC .••

•• CAIITOORAT •.•••••••U

& PLoU<EAIoi'EI<TO

21

Page 22: MANUAL DE CATASTRO LINEA

Manual del Catastro en linea :~CO.OP••

IIIIIIIIIIIIIIII

I

En el caso del Catastro rural, se puede visualizar la información alfanuméricareferida al predio rural que se consulta.

En el caso del Catastro urbano, es posible visualizar, además, la infonnación a nivelde lotes, manzanas, centros urbanos y nombres de vías.

• .-.0.00"""0'0~.~o

---•

5.5.2. Capa: Derechos de propiedad.

Permite visualizar el estado en que se encuentra un predio rural (inscrito. noinscrito, en registro. expediente concluido, en proceso. etc.), así como el de un loteurbano (titulado, formalizado. suspendido, no fonnalizado, no trabaja bies, etc.).

Page 23: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro el! f{nea :~O.OP.'

IIIII

Respecto al late urbano, también se puede visualizar el plano de independización yel primer plano registrado (primera de dominio).

3. Fuente de registros (independización y primera de dominio).b. Rural (estado del predio rural).c. Urbano (estado del lote).

€I Capas QriolCM

, tA1.ASTIlOOfPllfDIOS

:1 DERECHOS OE Loto'"0P £0"'0

futMOlltG_

o NlEPEt(.tlA~

o P!MRA tE OCM«)

- ~ RUIOI

O ESTAOOPREOOR1..R.ll.

II La fuente de regís

primera inscripción

ESTAOOLOTE

......•3 &ASE TUtATl'''''

4 CMlTOORArl#l .""SE

, PLAf'lEJIJolIEfHO actual de los lotes respecto a su

IIIII

L£YENOA

"" DR?ecOll I.UfCCIOHADOS

El INOf","'OIUllCION

O "I.~'" DI'DOM''''iO

O "OY WflO

El •• t.olO 'l"''''AL

h •••. "'Z.••••A.lCltU.I AlIIOUKl'-OGICA'

O CVOlllfOSU"""05

O ("''''AL 0'1''''''0P'ft0'tl0fC1A1

DI'Tltllas•U~

IZ?J OtpAII1AIIUlfOS

•.•.•n. ""'u""_

IIIIIII

Asimismo, permite visualizar la información gráfica de los predios rurales (b) y urbanos(e).

23

Page 24: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea ~~CO.O".I

I Ejemplo del estado de un predio rural.

• n •••••••DU ••••••••

OC •••• , •••. 00••••• 0-~.• u••••••~ _ ..•...•_ ....•

...•.•.•.. •.•....-

u.•.•._-..•...•.•.._ •.•.•....•.••.....•-...,..""' ..•..--~ •• __ I<>

z •••••••••• au1t.OO"OOOC •••

CUO ••••••••••••••••

"",y "",nO_n>oo ••u•••••_. Aa<> POftOOO •••••••••

""'_ c_ "-__ ••_ ••••-_ ...•..•".•__ ••• _ •••••••0-- ..••.•...,•..-•.•••_ e_ ••••.,C_.u_••••._ c_ u ••••••••oc••_

t"c:.'l~,:¡g"••••., ••o

II

I

II

II Ejemplo del estado de fos Jotes de un determinado centro urbano, presentandO en este

caso lotes titulados, contingencias, en proceso de tlfulación y registro, etc.

IIIIII

"

••••" .

~~-_otC_ ••.• cc""""o••, •• _ •••••••••••• 10 ••••

_ •••• __ •• 00

.1_ .•.•••••_-..000<: •••,•.......•..••...-••••••••HO••.

'o•••"'''u._••.••••••••oc••e ••• __ oaAn•.•••.••.••c•••••••oe...,••••I:¿;:v:¡a- - •••.•L••.,_ ••..••._ •••.....•••..-.........•...-u.-_ ..-_.----~•••••.••.•••'0_U>OO ••••••,u<o',,.•.._ ...•.••C';£O'o' •••• .,. •••••• .,_-.e....•••••••••••

IIIII

Page 25: MANUAL DE CATASTRO LINEA

Mallual del Catastro en linea

IIIIIIIIIIIIIII

5.5.3. Capa: Base temática.

Herramienta en la cual podemos utilizar los planos temáticos generados a travésde la información catastral elaborados en la etapa de formalización, así como lainformación remitida por las instituciones, para fines de análisis y tomas dedecisiones.

Esta base está compuesta por las siguientes subcapas gráficas:

a. Formalización.Tipo centro urbano.Daños materiales vivienda.Loles en litigio.Lote suspendido.Uso de lote,

b. Otros.Zonas arqueológicasUni. Agropecuarias.

c. Zonas de riesgo.Peligro climático.Peligro geológico climático.Peligro geológico geotectónico.Peligro geotectónico.Peligro tecnológico.

file_ •••••••.-, ''''A.'~Upl'~"""• R'""~'" U.I¿L81,w1l.R6/l• lA" ,. ••••"CA..,•..'.....•.

lJl 'I'OCH<''''''-;>DANOS •••• '._rs.~lOT•••• ,"0010

IIII

:r-_"_•• c" •••••••••••.•_ ••••'-"~••••,.~'c

25

Page 26: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Mi)fJlI(I1 de' Catastro en linea

III

Asi. por ejemplo. en la subcapa <Formalización> podemos visualizar los tipos decentros urbanos que existen en un determinado distrito. así como también elestado del lote, su uso, contingencias y ámbito de titulación .

..•.--~-•.....- •....,.-..tiiJ~"".""",

• <••• A•••••• bl "'U,O.

-.,

....•...•-u••.••e••••••.••"••••"'•.-. ••.••"'_•••••• " •••••• L •••

_""D'O> ••••••.•."---_ ••...-

.............. _ .

e ••••••••••••~L. •••••••••

••••••• L ••••• "' •..- •••• _ ••••••••

_ ••• "' •••••0 ••••••• " •.,..,..........0._ ., "

-"'"-

..•~'"/~.i..:~-.\ .,~\..,... ; ~ •...~,

lOl> "'lOll<HO

~J TPOC>N'''''''''''''''''"""""" ••••• T ••• , • .u••.••..••••~.

lOT~~

USO~LOT~

o CONTN:lDO:».~ ln'a.H1' .••••••••"

o_'o •.•"'~-

.._ ...,..••.

",.._"_.••e_'oo •••••••••••

el 'O"OCSO'-' 'el,~ _ ..-, .•.••••.•.•~LJ '-o •• _ o..m<>oo

D '- "...- ••~2J '...-.,•• ~••O """'"'_~., ••••_,_.rl _.n •..•._•••..._

> HO;O""" P' LAUprwp¥••••• ' ••••• "CA

- - ----- - _ __ .._-_ _._.----_.- _ ..__ .--_._---

___ o _._--_.._- _._._ ..--_ ..- -------_ .._-_. __ .-------_._-,......,I

I

I

I

III

I

II

I

IIII

26

I

Page 27: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en linea

I Ejemplo de visualización de Zonas arqueológicas

DISTRitOS

PROVINCIAS

~OEl•O

LEYEHOACR71COS ilf"lfeCCIQNAOO!l

_OY, VUEJ..O

_f-0I0 MURAL

ZON ••••• AROUI:Ol.OGICAS

CI:HTROS URBANOS

UNI.AGROPf:CUARIJl.S

O CAPf'AL DISTRUO

• LAGOS

~ Oe,. .••R••••••U"tOS

MASn,R PI:NU-'_

RASTER f"t:RUl

I

III

I

I

II Ejemplo de visualización de Zonas de riesgo

III

..J ZOUII RiKgO

O PBX>RO Q.N.A, neoO PELIOROGEOLOOICOQ.JAAOCO

o PEU:JRO GE«.OGICO GEOTECTCHOO

O PBJ:>:RO GEOTECTONCO

O PEU:JRO J'ECto¥X.OOlCO

O ZCft,lS CE RESOO

_ "UYAL>O

_ AL''''AL'O

c •.••••••••••••••••.,.•.••0 • .,""LO"no •••••u••••••

..., - -"'<"'0""0•••••• 'O..~r

E3~

LlEYIi_~ ,••••y_ •••••.•••..,•••••n O(>M ••••••

II

II

II

27

I

Page 28: MANUAL DE CATASTRO LINEA

1 Manual del Catastro en linea :~O •.OPR~

1 5.5.4. Capa: Cartograffa base.

Esta capa está formada por las siguientes subcapas de infonnación:

a. Cartografía Raster: esta compuesta por las imágenes satelitales utilizadas porel Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que sirven comoelemento de referencia para el cruce de información levantada en campo porCOFOPRJ. Estas imágenes se clasifican en:

Raster Perú 2500.Raster Perú 2.Raster Perú.Raster Sudaméríca.

,

,

,,•,

,, ", ,, ",',,,

,

,, ", .

' •• 'a, ., ," .~ .,

, ."~o

,,,,,,,, ", ,. . .'.,,

,,•,,

,,••, ..,

,,•,,•, ," ,,,

,,,•,,,, ,

. " ,, . ,•, ," ,,,

RASTER f"ERU:25QO

RAST[R P[FlU2

RASTER PEFlU

~ RASTER SLI'l.AMIORlCA

1_ j "'_.1. "'00.000aNTROS POBLAOOS

O~_o,~O~

CAP\TALorsTROTO

1<I...oosel PAISES

" "UU<"' ••.••,E.HO

~ e_s 00._• C•••' •••• f ••O OlE POlIED,OS

2 D"'''I'CHO' DI! •..•••••• O ••,I!OAD

:1 8"'SE 'E •••••T'C•••

4 c"""oo ••.••n.••••••sEJ e •••••8'•••• "_.'

o

b. Escala 1/100,000; contiene la información temática de dichas imágenes. Estáclasificada en:

Centros poblados.Hidrografia.Toponimia.Vías.Capital distrito.Lagos.Países.

111

1

11

1

11

1

1

111111

28

11

Page 29: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Catastro en Ifnea

IIIIIIIII

Raster Perú 2500: permite visualizar el área en estudio a nivel de centrosurbanos, manzanas y k>tes, a una determinada escala.

a C-so..hCaS1 CAUSTRO DE I'I'lEDIOS

2 DEI'lEC>lO$ OE l.Jl,PROP'EOAt>

3 9"'SI: TU.tAlle ••.

4 C.••RTOGIV<I" •••• 'ASE

(~,y"•.•.•I'l.-l.,El RASTER PEflU-2500

....."" ""'",.....,.,,""RASTfft Slft.NIEfllCA

Etc4l' 1t100,0lXI

El CfNTROS POEl.AOOS

O -ooסס,0"'""""""'El"""El CAPITAl. DISTRITO

o lAGOS

"""1 el Pl.Jl,NE"'~IENTO

Raster Perú 2: permite visualizar el área de estudio a nivel de distritos y centrosurbanos, a una determinada escala.

IIIIIIIIII

í# e-. o.alo::••1 ',",'ASTRO OEPIlU>IOS2 DERECHO' DE L.APROPIEDAD

3 8,"SIEn...-TICA• e_TOo •••••••.•.••'ASE

(.~.,'...,. 11I •••••

RASTER PfRlJ,.:15lJJ

o RASTER PERIn

RA$TEfl PERU

I'l:ASTER Slft-AMBllCA

1:••.••• 1/100.000

o CENTROS POEll.AOOS

O o«>AOOR"'"O,~

O"""~ CAPITAl.. OlSffllTO

Eluoos

29

Page 30: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manllal del Catastro en linea :~CO.OP.'

IIIIIIII

Raster Perú: permite visualizar el área de estudio a nivel de departamentos yprovincias, a una determinada escala.

9 e-o. ••>cMo

\; •• , •••• , •• UI>OO •••• "..,'u .••,DU'IECHOe Oll: ••••••PROPI~[)A[I,liASE T£ •••• TIC ••.

" • e.•.AlOGIl ••' ••••B"'SEc.-t..,•..•R•••••

ItAS~ Pf'ftU.2500

RASTHf PERU2

~ RAS TER reMlRASTER Sl.Fl-AMERlCA

&0.1'. '''00.000

CENTROS POBLADOS

D ~D ,-D """CAPITAl. DISTRITO

1<1 '-'OOS

'''''''• ," ••••••••E••."""£1<10

Raster Sudamérica: permite visualizar el área de estudio a nivel de Sudamérica.

IIIIIIIIIII

-,,_ ....•""-, •• ' •••••• 0 D•••••••• '0.

:> ,> •••• c ••n •••••.•••••.•• 0 •.•• " ••••

" ••••••••••••••• c ••.• c ••••• o ••••••••.•••••••

c.~••,."•••••••..... s.".. ..•.""'-'-:MOO••.•.,..r1"O..., •••.•:>.......•......•..•••

o .•....s••.••__~-O""••••••• "'00.000

•••..•••••••••• ' •••• 0

....•......- .

30

Page 31: MANUAL DE CATASTRO LINEA

IIIIIIIII

Manual del Catastro en linea

5.5.5. Capa: Planea miento.

Está conformado por las siguientes subcapas de ¡nfoonación:

a. Integración urbano y rural.Superposiciones urbano y rural.

b. Límites.Provincias.Distritos.Departamentos.

c. Mapa de pobreza.Pobreza Foncades.Pobreza MEF.Mapa intervención - MEF.Mapa intervención general - MEF.Mapa intervención general - Foncodes.

d. Otros.Departamentos - Catastro.Distritos - Catastro.Provincias - Catastro.

e. Proyectos catastrales.Prov. Vuelo.

~ e_s Go"olofOCa&

CATA$TRO O£ PREDIOS

2 OEI'lECHOS DE LA PROPIEDAD

:~COFO".'

IIIIIIIIIII

• :3 BASE lE ••••••"C •••

4 "'ARtn<loRAn ••••••• RF

& PLAN"' ••••••'fNTO

El PROVINCl ••••S

El DlST~TOS

o DEPART "-""lENTOS,. •••••p. d. l. Pob,.z.

O POaREZ ••••FONCODES

O POaREZ'&' /IIEF

O hUlS'A lNTERVENCK:lN _ MEF

O ""..a.PA lNTERVENClON GENERAl.. • ho4EF

O MAPA INTERvENCION OENEl'tAI.. _ FONCOCES

O 1olAP••••"HERVENOON _ FONCOOES

Otr ••

o DCPART ......cNTOS_CA T••••STRO

O OCSTRn'OS-CATASTRO

O PROVINCIAS_CAT'-'STRO~ p,..., •••••• C••I.-tr ••I••

El PROY,V1...ELO

31

Page 32: MANUAL DE CATASTRO LINEA

II

Manllal del Catastro en linea

3. Integración urbana y rural.

~.,:o.oP.'

I Permite observar las áreas donde se producen superposiciones gráfteas entre centrosurbanos y predios rurales.

IIIIIII b. Limites.

LEYENDA

~ (OIIl'lCOS It.LKCIOIltAOOS

6 ''''OtI't.JlOIZACIOJ,

O ",.e"" oe OOCIIIlI.1O

6 I"lttotO IIlUItAt.

lOltS

N ILIoNZ""AI• LOIltAS AItOUf:OI..OGICAI

CUlflilOl UIl ••••NOS

SUil"tMPOIIICIOIloIUIlIUltAl.UIt••••IIIO

O c •••.n .••L 015nmoPfIlOVlNCIA'

OlllRI'OS• •.• 000

~ OU'AltlAIIU.IOS

NOIiIIIUtt VI••••

lIIAIJf.lIIl ",RU..lloOO

I Permite visualizar la información gráfica y alfanumérica a nivel de distritos,provincias y departamentos.

IIIIIII

LhT'l,tu

o PROVNClAS

o DISTRITOS

El DEPARTAhENTOS

II

32

Page 33: MANUAL DE CATASTRO LINEA

II

Manuaf del Catastro en linea

c. Mapa de pobreza.

IPennite observar el grado de pobreza que existe en el Perú. según el Ministeriode Economía y Finanzas y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo SocialPerú (FONCODES).

IIII

~ Pl.N!EAJ,lIENTO

:: .J "~~l~.I~PO'IW

El l<lI<ElA '<>«uSDl<lI<ElAlEf

D,",'~.lEf

O ,",'~00fRAl. lEf

O ,",'~OOfRAl.F<>IXl6

O '""~. ''''''''

.J Iol,p," 1,PObttu

O P«ftLl FOCOCES

O """'-' lEfO 1lW',.,~.1r6

El lIW!A tlTERVEN::Ol GEtERAl. .Iti

O W,.,~00lRAJ... fCNXX:tS

O 1IW"t,j~-FCffX«S

IIIIIIIIIIIII

•n•O••\ii!'j

lJI¡TE_•,,-_ ••~ 'ON(;oo,,1I

"C~~""LE••••., roe.u_..

• _"UA En_ •.II""~OUL.A"

_ lO"''' ••••' ••••••~ ll"r •••••' ••••E.••, os

•••••ae..1t"1I'"'' •••••.••••••• 1(;•••

l-ET£_..~••••.•. '••,p ••~ ••CtOh~""""L'••••••• , ••• .- •••• CuJofO

•• •• 'CMO ••••• LU •• CtOfO

COOO .ooo•••••u¿ ••c •••••• UE ••••."•.••00_OB"~• •••••••••.•••••c tOfO u ••••••.••••.• OOO •••• LU'.CfON ••U •••• L

• OH •••• U •••••,..,.. •••••••••••• .,lIt••••••• LUt •••••••t •••••E••' os•..•.,...,.•••••••fU. ""' ••••••••IU••C•••

33

Page 34: MANUAL DE CATASTRO LINEA

I Manual del Cafastro en linea

e. Proyectos de vuelo.

Conjunto de fotografías aéreas que han sido utilizadas para realizar el diagnósticopreliminar del área rural por formalizar.

~"!!J OO'ART,.l,Io6(IOS'C ..••uSTRO

El OlSTllITOS-CATASTRO

!!J~TASTRO

los departamentos, provincias y distritos trabajados por

--

d. Otros.

Permite observarCOFOPRI.

I

II

I

I

II

I

I

I

IIIIIII

l::'l ....iIP,oy.otos c.t.st •.•,••

o PROV.vUELO

I34

I

Page 35: MANUAL DE CATASTRO LINEA

r

I Manual del Catastro f)fll1nea

I 5.6. Leyenda.

I Permite conocer la información que contiene cada capa y relacionarla con elresultado de la ventana de información gráfica.

o

o

o

---

lEYENDA".''''00 LOleLOt£& T"U •..•••o<nAO.AJDOCACKlIfII,*,.~OaA_0001"'''' •• eONT'''~NCIA.tOO••••O<:lM) De "TUl ••e",," ,.,.00"".0••O .0000•••••UL ••• L"' •

••O , ••••••••.••••• 1.-"'.

SU_NOI_ o

"O 'O'III""LLlADOS

Lona

,', ••••• ¿A••••••

CJ c"'.",os u••.•._O CAPO'AL OIuluro

••••(Wl ••c, .•••01511011011• <A~

¡;;;>j 0"""11I'''''''''''011NOMa"" ", ••••11I •••• ,,. •• _.u ...._

I

III

II

I 5.7. Botones de acceso al carrito de compras y a los manuales de ayuda.

I El Carrito de compras le permite solicitar ylo comprar información gráfica enformato digital o impreso en diferentes tamal'los, "ra Internet.

IIIII

El manual de ayuda sobre Cómo comprar contiene las pautas necesarias pararealizar una transacción exitosa, mientras que el Manual del Catastro en líneale permitirá conocer detalladamente las herramientas de consulta de dichosistema y su aplicación.

CAAIUTOOl I(CM"""

III

35

I