Top Banner
Manual Básico de Solidworks Autor: Edgar Mercado Ramírez 1 Introducción La ingeniería industrial es el área de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas, y así poder predecir y evaluar sus resultados. El Diseño Industrial tiene como objetivo fundamental la creación de objetos, utensilios, artefactos, y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente. Mediante un proceso sistemático de investigación, planeación, composición, representación, configuración y desarrollo, el diseñador industrial transforma la materia en dispositivos útiles. Para lograr un buen desarrollo de productos, el Ingeniero Industrial se apoya en distintos softwares que son diseñados especialmente para lograr dibujos que pueden ser en 2D y 3D. La asignatura Diseño Asistido por Computadora (CAD) incluye además del conocido AutoCad, un software conocido como SolidWorks. SolidWorks es un potente programa de modelado en 3D. Los modelos que produce pueden ser usados en varias formas para simular el comportamiento de una parte real o ensamble, así mismo checar la geometría básica.
95

Manual Básico de SolidWorks

Sep 12, 2015

Download

Documents

heliumaximo

Manual Básico de SolidWorks
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 1

    Introduccin

    La ingeniera industrial es el rea de la ingeniera que aborda el diseo, implantacin y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el mbito industrial y/o empresarial.

    La ingeniera industrial emplea conocimientos y mtodos de las ciencias matemticas, fsicas, sociales, etc. de una forma amplia y genrica, para determinar, disear, especificar y analizar los sistemas, y as poder predecir y evaluar sus resultados.

    El Diseo Industrial tiene como objetivo fundamental la creacin de objetos, utensilios, artefactos, y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente.

    Mediante un proceso sistemtico de investigacin, planeacin, composicin, representacin, configuracin y desarrollo, el diseador industrial transforma la materia en dispositivos tiles.

    Para lograr un buen desarrollo de productos, el Ingeniero Industrial se apoya en distintos softwares que son diseados especialmente para lograr dibujos que pueden ser en 2D y 3D.

    La asignatura Diseo Asistido por Computadora (CAD) incluye adems del conocido AutoCad, un software conocido como SolidWorks.

    SolidWorks es un potente programa de modelado en 3D. Los modelos que produce pueden ser usados en varias formas para simular el comportamiento de una parte real o ensamble, as mismo checar la geometra bsica.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 2

    El objetivo de este manual es mostrarle el uso del software de diseo mecanizado SolidWorks para construir modelos paramtricos de piezas y ensamblajes.

    SolidWorks es un programa tan amplio que resultara imposible cubrir todos y cada uno de los aspectos del software. Por consiguiente este material se centrar en las operaciones fundamentales para el modelado de piezas.

    Una vez que domine lo bsico de SolidWorks, puede continuar explorando la gran funcionalidad del software.

    El manual est diseado como una gua para ser usado de manera conjunta con la ayuda audiovisual. Esto no quiere decir que no necesite la gua y experiencia del profesor, por el contrario, ayuda a reforzar lo expuesto en clase.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 3

    Procedimiento

    El presente material fue desarrollado con la ayuda de un programa llamado Camtasia Studio el cual tiene la funcin de grabar todo lo que se est realizando en la pantalla de la computadora.

    Adems de grabar todo el video, al mismo tiempo se introdujo el audio para posteriormente editarlo hasta que tuviera la calidad deseada.

    Se utiliz el software SolidWorks 2007 para hacer todo el modelado de las piezas mostradas en el Manual.

    Para las figuras del material impreso se utiliz en programa llamado King Kong que captura las imgenes de la pantalla como si fuese cmara fotogrfica. Descripcin

    Este prototipo didctico es un Disco Compacto el cual se introduce en la computadora. Cuenta con un men principal en el cual simplemente se selecciona la leccin deseada. Cada leccin se explica paso a paso por medio de audio y video, lo cual hace de este material algo fcil de entender y aplicar.

    Funciones

    La ayuda audiovisual tiene como propsito fundamental ayudar a los estudiantes y profesores (que no tienen conocimiento del programa y/o en proceso de aprendizaje) a entender y reforzar lo aprendido en el curso ya que pueden poner el CD cuantas veces sea necesario hasta que se domine en su totalidad cada funcin.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 4

    Operacin

    Se opera de manera muy sencilla, solo se tiene que: 1. Insertar el disco en la computadora. 2. Abrir los archivos del CD. 3. Dar doble clic en el programa Camtasia Menu Maker el cual tiene el

    smbolo del programa Camtasia Studio. 4. Seleccionar la leccin deseada. 5. Para ver la pantalla completa presione alt + enter. 6. Para minimizar presione nuevamente alt + enter.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 5

    Leccin 1. Descripcin

    1.1. Iniciar una sesin de SolidWorks

    1. Haga clic en Inicio o Start , dependiendo del idioma predeterminado de su sistema operativo.

    2. Haga clic en Todos los programas (all programs).

    3. Haga clic en el Folder SolidWorks 2007.

    4. Haga clic en la aplicacin de SolidWorks 2007.

    * Otra alternativa es dar doble clic en el icono que aparece en el escritorio de la computadora.

    5. Aparece la ventana de SolidWorks (fig. 1.1.1).

    Se puede observar que no se abre ningn documento.

    Figura 1.1.1 Ventana de Solidworks

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 6

    6. Haga clic en Nuevo .

    Aparece la ventana Nuevo documento de SolidWorks con las opciones Pieza, Ensamblaje y Dibujo (Fig. 1.2).

    7. Haga clic en Pieza

    Aparece la ventana de trabajo de SolidWorks.

    1.2. Ventana de SolidWorks

    Cuenta con tres paneles (Fig. 1.2.1)

    1. El panel que se encuentra del lado izquierdo de la ventana contiene el gestor de diseo del Feature Manager, Property Manager y Configuration Manager. Este panel proporciona los datos no grficos.

    2. En el panel central encontramos la zona de grficos en la que se puede crear y manipular la pieza, ensamblaje o dibujo.

    3. El panel que se encuentra del lado derecho cuenta con los recursos de SolidWorks; la biblioteca de diseo donde podemos encontrar la caja de herramientas o toolbox que nos ayuda a generar partes que ya vienen diseadas previamente.

    Figura 1.1.2 Nuevo documento

    Fig. 1.2.1 Paneles de la ventana de

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 7

    1.3. Barra de herramientas

    Los botones de las Barras de herramientas son los mtodos abreviados para los comandos utilizados frecuentemente. Puedes configurar la ubicacin y visibilidad de la barra de herramientas segn el tipo de documento (pieza, dibujo o ensamblaje). SolidWorks recuerda cuales son las barras de herramientas a mostrar y donde debe mostrarlas para cada uno de los documentos (Fig. 1.3.1).

    1.4. Agregar o quitar barras de herramientas Si la barra de herramientas que vamos a ocupar para el diseo de una nueva pieza no se encuentra en la ventana de SolidWorks o necesitamos quitar alguna para que tengamos ms espacio, hacemos lo siguiente.

    1. Haz clic en Ver, barra de herramientas en el Men principal.

    Aparece la ventana administrador de comandos (Fig. 1.4.1)

    2. Active o desactive la casilla de verificacin deseada.

    Barra de herramientas estndar Men principal

    Barra de herramientas

    Vistas estndar.

    Barra de herramientas croquis

    Barra de herramientas

    operaciones

    Barra de herramientas ver

    Figura 1.3.1 Barras de herramientas

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 8

    La barra de herramientas seleccionada aparece inmediatamente en la ventana de SolidWorks.

    Puede colocar la Nueva Barra de herramientas en el lugar que disponga en la ventana de SolidWorks (izquierda, arriba, derecha) (Fig. 1.4.2).

    Otra forma de realizar esta misma operacin consiste en posicionarse en cualquier Botn de cualquier Barra de herramientas y hacer clic con el botn derecho del ratn. Aparece el administrador de comandos donde activa o desactiva las mismas casillas de verificacin.

    Figura 1.4.1 Administrador de comandos

    Arriba

    Izquierda

    Derecha

    Figura 1.4.2 Posicin de barras de herramientas.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 9

    1.5. Agregar botones de comandos

    Cuando no encontramos los botones que vamos a necesitar para crear una determinada pieza, los agregamos de la siguiente manera.

    1. Haga clic con el botn secundario del ratn en cualquier Botn de cualquier barra de herramientas.

    Aparece el administrador de comandos.

    2. Busque Personalizar y actvelo.

    Aparece la ventana Personalizar (Fig.1.5.1). Esta ventana cuenta con varias pestaas.

    La pestaa de barra de herramientas es donde se puede agregar o quitar barras de herramientas.

    3. Seleccione la pestaa Comandos

    Aparecen todas las categoras.

    4. Seleccione Croquis en Categoras.

    5. Haga clic con el botn izquierdo del ratn en Simetra dinmica

    de entidades y sin soltarlo arrstrelo a la Barra de herramientas croquis.

    6. Seleccione Operaciones.

    7. Repita la misma operacin con Serie de taladro.

    Figura 1.5.1 Ventana Personalizar

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 10

    1.6. Quitar botones de comandos

    Para quitar de la barra de herramientas los botones que no son necesarios en este momento, siga las instrucciones.

    1. Haga clic con el botn secundario del ratn en cualquier botn de cualquier barra de herramientas.

    Aparece la ventana Administrador de comandos.

    2. Seleccione Personalizar.

    3. En la ventana Personalizar (Fig 1.6.1) seleccione la pestaa Comandos.

    4. Haga clic con el botn izquierdo del ratn en el botn de la barra de herramientas que desea quitar (los botones que agreg anteriormente).

    5. Arrstrelos a la ventana Personalizar en el lado de botones.

    Como se puede dar cuenta no importa la categora seleccionada, los botones se colocan automticamente.

    Figura 1.6.1 Ventana Personalizar

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 11

    Leccin 2. Plantillas

    Las plantillas son documentos (piezas, ensamblajes y dibujos) que incluyen parmetros definidos por el usuario. Cuando abre una nueva pieza, ensamblaje o dibujo, se selecciona una plantilla a utilizar para el nuevo documento.

    Las plantillas le permiten conservar tantos documentos distintos para piezas, dibujos o ensamblajes como necesite. Una plantilla puede ser un documento de pieza, ensamblaje o dibujo que se haya guardado como una plantilla. Por ejemplo, puedes crear:

    Una plantilla de documento donde se utilicen milmetros y otra donde se utilicen pulgadas

    Una plantilla de documento donde se utilice el estndar de acotacin ANSI y otra donde se utilice ISO

    Ahora crear su propia plantilla.

    1. Abra un Nuevo documento de SolidWorks. 2. Seleccione Pieza. 3. Haga clic en Aceptar.

    4. Haga clic en Rejilla en la Barra de herramientas croquis.

    Aparece la ventana Propiedades de documento- Rejilla/Enganche (Fig. 2.1).

    5. En la pestaa Opciones del sistema, Seleccione Colores.

    Figura 2.1 Ventana propiedades de documento Rejilla/Enganche

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 12

    6. En Configuracin del esquema de colores seleccione Fondo de visor y en Editar seleccione el color azul . Haga clic en Aceptar.

    La ventana de grficos cambia al color que seleccion.

    7. Haga clic en Propiedades del documento

    Sirve para configurar los parmetros a utilizar dentro de la ventana de SolidWorks.

    En la pestaa propiedades del documento aparecen distintas alternativas.

    En Documentacin se encuentran los estndares de acotacin donde se selecciona el correspondiente al diseo que realice. Djelo en ISO. Lo dems es para darle el formato correspondiente a los dibujos. Lo deja tal y como esta.

    En la seccin de cotas puede cambiar el estilo de la cota por la que necesite.

    Puede cambiar el tamao de las flechas y seleccionar el tipo de flecha necesario en cada tipo de cota.

    En Fuente de anotaciones puede cambiar el tamao de la nota, cota, vista detallada, etc. Seleccione el tamao de letra o nmero deseado.

    En Unidades seleccione el sistema en el cual desea trabajar. La opcin primaria es el sistema IPS (pulgada, libra, segundo) y la segunda opcin de unidades es MMGS (milmetro, gramo. Segundo).

    8. Haga clic en IPS.

    9. Especifique el nmero de Cifras decimales 3.

    10. Haga clic en Colores.

    En esta seccin puede darle un color distinto a cada operacin que realice. Por ejemplo: si configura que la operacin Extruir saliente/base sea de color negro, en el slido esta aparecer en dicho color.

    11. Edite un color diferente para cada una de las operaciones.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 13

    12. Haga clic en la casilla Aplicar el mismo color a los modos de estructura almbrica, sin lneas ocultas y sombreadas.

    13. Haga clic en Aceptar.

    14. Agregue las Barras de herramientas que utilice con frecuencia y los Botones que necesite.

    15. Guarde su plantilla como Pulgadas (file name: Pulgadas) y en guardar como tipo (save as type) Part template [*.prtdot].

    Repita el paso 5. Seleccione MMGS.

    Repita el paso 11, pero esta vez gurdelo como Milmetros.

    Ahora ya tiene una plantilla configurada a sus gustos y necesidades.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 14

    Leccin 3. Cota inteligente En esta leccin har un croquis y le dar las medidas correspondientes.

    1. Haga clic en Nuevo documento.

    2. Haga clic en la plantilla Pulgadas. Si slo aparece pieza, ensamblaje y dibujo haga clic en Avanzado. Una vez en Avanzado, seleccione Pulgadas.

    3. Seleccione el Plano en el cual desea trabajar (alzado, planta o vista lateral). Para esta leccin utiliza el Plano de planta.

    Se despliega el plano pero no puede trabajar en el.

    4. Haga clic en Normal a , el cual gira el modelo y aplica zoom sobre el mismo.

    5. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis..

    6. Posicinese en el Origen .

    7. Cree la figura mostrada sin especificar dimensiones (Fig. 3.1).

    Observe que la figura esta en color azul, lo cual indica que el croquis no est completamente definido.

    8. Haga clic en Cota inteligente en la Barra de herramientas Croquis. Seleccione una lnea con el botn izquierdo del ratn y mantngalo presionado, arrastre para dimensionar.

    Al soltar el botn, aparece la ventana Modificar (Fig. 3.2).

    9. Introduzca el valor correspondiente y haga clic en Aceptar.

    Figura 3.1 Figura sin dimensiones

    Figura 3.2 Ventana Modificar

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 15

    10. Repita la misma operacin con el resto de las lneas.

    11. En una de las lneas aparecer la leyenda de que nos indica que el croquis tiene cotas de ms o sea que sobran cotas (Fig. 3.3)

    12. Elimine la cota que crea el conflicto.

    Aparece una ventana que indica que se solucion el problema (Fig. 3.4).

    13. Si la dimensin que introdujo no fue la correcta, haga doble clic sobre la cota y corrija la dimensin.

    14. La figura queda acotada como se muestra en la figura 3.5.

    15. Guarde la figura como Cuadro.

    16. Haga clic en Nuevo en la Barra de herramientas estndar.

    17. Seleccione la plantilla Milmetros.

    18. Seleccione Plano de planta y haga clic en Normal a.

    19. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    20. Posicinese en el Origen, Haga clic con el botn izquierdo del ratn y arrstrelo hacia un extremo. Suelte el botn.

    21. Haga clic en Cota inteligente. Actelo a 30mm.

    22. Guarde la figura como Cota.

    Figura 3.3 Cota conducida

    Figura 3.4

    Figura 3.5 Croquis acotado

    Figura 3.6 Croquis de crculo

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 16

    Leccin 4. Extruir saliente/base

    En esta leccin aprender a crear un slido utilizando el comando Extruir saliente/base.

    1. Haga clic en Abrir en el men principal. Seleccione el documento guardado como Cota.

    2. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    La ventana que aparece contiene Direccin 1, en la

    cual seleccionar la Condicin final y la Direccin (Fig. 4.1)

    3. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada.

    4. En Distancia o Profundidad , especifique 60mm.

    5. Haga clic en vista previa o clic en el rea de grficos para ver el slido (Fig. 4.2).

    6. Haga clic en aceptar

    7. Haga clic en Zoom para ajustar , que centra la figura en la ventana de grficos.

    8. Puede tambin presionar la tecla F para hacer la misma funcin.

    9. Seleccione una de las caras planas de la figura y haga clic en Normal a para generar un nuevo plano de croquis.

    10. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis. Cree un crculo concntrico de 15mm (Fig. 4.3), utilice Cota inteligente.

    Figura 4.1 Ventana Extruir

    Figura 4.2 Cilindro

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 17

    11. Haga clic en Extruir saliente/base. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad 25mm.

    12. Haga clic en Aceptar.

    Obtenemos el slido mostrado en la figura 4.4.

    13. Guarde la pieza.

    1. Abra la figura guardada como Cuadro.

    2. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    3. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada, y en Profundidad 1.0 pulgadas.

    4. Haga clic en aceptar.

    Se genera el slido mostrado en la figura 4.5.

    5. Guarde la pieza.

    Figura 4.3 Nuevo croquis

    Figura 4.4 cilindro con saliente

    Figura 4.5 Extrusin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 18

    Leccin 5. Modificar un slido

    En esta leccin aprender a modificar un slido utilizando diferentes comandos de la Barra de herramientas croquis y Barra de herramientas operaciones.

    5.1. Redondeo de croquis

    1. Abra la pieza guardada como Cuadro.

    2. Haga clic derecho en la operacin a modificar en el Gestor de diseo del feature manager (en este caso es Extruir saliente/base).

    3. En la ventana que se despliega, seleccione Editar croquis. Aparece el croquis original el cual podemos modificar.

    4. Haga clic en Normal a.

    5. Haga clic en Redondeo de croquis en la Barra de herramientas croquis. Especifique el radio de redondeo a 0.5 pulgadas (Fig 5.1).

    6. Seleccione las dos entidades donde desea redondear (lado superior derecho)

    7. Haga clic en Aceptar

    5.2. Chafln de croquis

    1. Haga clic en Chafln en la Barra de herramientas croquis. Tiene dos opciones: distancia-distancia y ngulo distancia. Seleccione distancia-distancia. Y verifique que no est activada la casilla de distancia igual (Fig. 5.2).

    2. Introduzca los valores 0.5 y 1.0 pulgadas y seleccione las lneas de la parte superior izquierda.

    Figura 5.1 Redondeo

    Figura 5.2.1 Chafln

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 19

    Como se puede dar cuenta, la primera lnea corresponde a D1, por lo tanto debe tener cuidado en colocar las medidas adecuadas en D1 y D2 (Fig. 5.3).

    3. Haga clic en

    Aceptar .

    4. Haga clic en Aceptar la

    ventana.

    La figura 5.4a muestra la pieza original y la figura 5.4b muestra los cambios hechos en el croquis.

    Figura 5.2.2 Chafln y redondeo de croquis

    Figura 5.2.3a y 5.2.3b Cambios efectuados en el croquis

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 20

    5.3. Operacin redondeo Para operaciones en el slido se utilizan los botones de la barra de herramientas operaciones (Fig. 5.3.1).

    5.3.1. Redondeo constante

    1. Haga clic en Redondeo en la Barra de herramientas operaciones. En la ventanas Tipo de redondeo (Fig. 5.3.1.1) seleccione Radio constante e introduzca el valor de 0.5 pulgadas.

    2. Haga clic en la arista 1 a redondear como se muestra en la figura 5.3.1.2.

    3. Haga clic en vista preliminar para ver el redondeo.

    4. Seleccione la cara inferior del slido.

    5. Haga clic en Aceptar.

    5.3.2. Redondeo variable

    1. Haga clic en Redondeo en la Barra de herramientas operaciones y seleccione Radio variable.

    2. Seleccione la arista 2 a redondear como se muestra en la figura 5.3.1.2. En Parmetros de radio variable aparecen v1, y v2 (Fig. 5.3.1.3)

    3. Seleccione v1, y escriba 1.0 pulgadas (Fig. 5.3.1.3).

    4. Seleccione v2, y escriba 0.5 pulgadas (Fig. 5.3.1.4)

    Figura 5.3.1 Barra de Herramientas Operaciones

    Figura 5.3.1.1 Ventana Tipo de Redondeo

    1

    2

    Figura 5.3.1.2 Aristas para chafln y redondeo

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 21

    Puede seleccionar el tipo de transicin; suave o lineal de acuerdo a nuestras necesidades y el nmero de transiciones requeridas.

    5. Haga clic en Aceptar.

    Las operaciones finales se muestran en la figura 5.3.1.6

    5.4. Operacin chafln

    1. Haga clic en Chafln en la Barra de herramientas operaciones.

    6. En Parmetros seleccione Angulo-distancia (Fig. 5.4.1)

    7. En Distancia introduzca el valor 0.2 pulgadas.

    8. Seleccione las aristas donde se va a hacer el chafln (Fig. 5.3.1.6).

    9. Haga clic en Aceptar.

    La pieza con las operaciones se muestra en la figura 5.4.2.

    Figura 5.3.1.4 v1

    Figura 5.3.1.3 Parmetros de radio variable

    1 2

    Figura 5.3.1.6 operaciones

    Figura 5.3.1.5 v2

    Figura 5.4.1 Parmetros de chafln

    Figura 5.4.2 Pieza final

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 22

    Leccin 6. Extruir corte En esta leccin crear un croquis en la cara superior del slido para posteriormente quitar esa figura de la pieza con el comando Extruir corte.

    1. Abra la pieza Cuadro

    2. Haga clic en la cara superior de la pieza y haga clic en Normal a.

    3. Seleccione Crculo en la Barra de herramientas croquis, posicinese en cualquier parte de la pieza y arrastre hacia un extremo para crear el arco.

    4. Cree un segundo Crculo a una cierta distancia en direccin vertical hacia abajo (Fig. 6.1).

    5. Haga clic en Cota inteligente y dimensione cualquier crculo a un dimetro de 0.625 pulgadas.

    6. Haga clic en Agregar relaciones en la Barra de herramientas croquis (Fig. 6.2).

    7. Seleccione los dos crculos y en Relaciones seleccione Igual.

    El segundo crculo toma la misma medida que el primero.

    8. Haga clic el centro de cada circunferencia y seleccione Vertical en la ventana Agregar relaciones. Esto posiciona el segundo crculo en la misma lnea que el primero.

    9. haga clic en Cota inteligente. La distancia de centro a centro es de 3 pulgadas

    La distancia de la lnea superior al centro del crculo es de 1.0 pulgada (Fig. 6.3).

    La distancia de la lnea lateral al centro del crculo es de 1.0 pulgada.

    Figura 6.1 croquis de crculos

    Figura 6.2 Agregar Relaciones

    Figura 6.3 medidas

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 23

    10. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis. Una los dos crculos en los extremos derecho e izquierdo en los cuadrantes (Fig. 6.4)

    11. Haga clic en Recortar entidades en la Barra de herramientas croquis.

    12. Seleccione Recortar hasta ms cercano y haga clic en las partes de los crculos que no se necesita (indicadas con flechas en la figura 6.4.

    13. Haga clic en Extruir corte en la Barra de herramientas operaciones. En Condicin final seleccione Por todo (Fig. 6.5).

    Con esta opcin se hace el corte a travs de toda la pieza (Utilice las vistas estndar para ver la pieza en isomtrico)

    14. Haga clic en Aceptar.

    15. Repita los pasos 1 a 11 con las medidas especificadas en la figura 6.6.

    16. En Extruir corte, especifique la Condicin final Hasta profundidad especificada e introduzca el valor de 0.5 pulgadas.

    17. Haga clic en Aceptar.

    La pieza terminada se muestra en la figura 6.7

    18. Guarde la pieza.

    Figura 6.4 Unin de crculos

    Figura 6.6 Figura 6.5 Extruir corte

    Figura 6.7 Pieza terminada

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 24

    Leccin 7. Operacin revolucin Crear una figura con la operacin Revolucin de

    saliente/base Utilizando las medidas mostradas en la figura 7.1.

    1. Haga clic en Nuevo.

    2. Seleccione la plantilla Pulgadas.

    3. Seleccione el Plano alzado.

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis y trace una lnea del origen hacia la derecha a una distancia aproximada de 6 pulgadas.

    5. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis y trace una lnea vertical separada del origen y hacia arriba.

    6. Contine el croquis como se muestra en la figura.

    7. Haga clic en Cota inteligente y especifique las medidas como se muestra en la figura 7.2.

    Como se puede dar cuenta, si acota desde la lnea superior hasta la lnea de construccin y pasa la cota ms debajo de la misma se acota al doble, por lo cual puedes especificar el dimetro de la pieza. Esto slo sucede si existe una lnea constructiva (Fig. 7.2).

    8. Haga clic en Redondeo en la Barra de herramientas croquis.

    9. Especifique el radio de redondeo 0.250 pulgadas.

    Figura 7.1 Pieza a disear

    Figura 7.2

    especificaciones

    Eje de revolucin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 25

    10. Haga clic en revolucin de saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    11. Utilice los botones de vista isomtrica para visualizar mejor la operacin.

    12. En Parmetros de revolucin la lnea constructiva aparece automticamente seleccionada en la ventana, de lo contrario seleccione manualmente el eje de revolucin (Fig. 7.3).

    13. Especifique el ngulo de revolucin, para este ejercicio corresponden 360 grados.

    Se puede especificar un ngulo menor de revolucin y la pieza puede quedar como si tuviera un corte (Fig. 7.4).

    14. Haga clic en Aceptar.

    Se crea la revolucin del croquis tomando como referencia el eje seleccionado.

    15. Guarde la pieza como Revolucin.

    Figura 7.3 seleccin

    del eje de

    revolucin

    Figura 7.4 ngulo de

    revolucin

    Figura 7.4

    Revolucin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 26

    Leccin 8. Matriz circular de croquis

    En esta leccin crear varias copias de una entidad seleccionada.

    1. Abra la pieza guardada como Revolucin.

    2. Seleccione la cara plana de la pieza.

    3. Haga clic en Normal a.

    El dibujo de la leccin 7 nos indica que la pieza tiene cuatro barrenos de 0.5 pulgadas.

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    5. Posicinese en el origen y desplcela hacia arriba.

    6. Haga clic en Cota inteligente y dimensione la lnea constructiva a 2.125 pulgadas.

    7. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    8. Dibuje el crculo en el punto final de la lnea constructiva y actelo a 0.5 pulgadas.

    La figura 8.1 muestra las medidas mencionadas anteriormente.

    9. Haga clic en Matriz circular en la Barra de herramientas croquis.

    En la ventana que aparece especifique el Nmero de instancias a copiar.

    10. Introduzca el nmero 4 que corresponde al nmero de perforaciones que tiene la pieza.

    11. En Entidades para croquis, seleccione el crculo creado y verifique que el ngulo sea 360 grados.

    12. Haga clic en Isomtrica en la Barra de herramientas vistas estndar.

    Figura 8.1 Especificaciones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 27

    En la vista previa aparecen los cuatro crculos.

    13. Verifique que este activada la casilla de verificacin Separacin igual.

    La figura 8.2 muestra todas las especificaciones anteriores.

    14. Haga clic en Aceptar.

    15. Haga clic en Extruir corte en la Barra de herramientas operaciones.

    16. En Condicin final seleccione Por todo.

    17. Haga clic en Aceptar.

    18. Guarde la pieza como Revolucin1 (Fig. 8.3).

    Figura 8.2

    especificaciones

    de matriz circular

    Figura 8.3 matriz circular

    de croquis.

    Revolucin 1

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 28

    Leccin 9. Matriz circular operaciones. En esta leccin copiar una operacin utilizando Matriz circular.

    1. Abra la pieza guardada como Revolucin.

    2. Seleccione la cara plana de la pieza.

    3. Haga clic en Normal a.

    El dibujo de la leccin 7 indica que la pieza tiene cuatro barrenos de 0.5 pulgadas.

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    5. Posicinese en el origen y desplcela hacia arriba.

    6. Haga clic en Cota inteligente y dimensinela a 2.125 pulgadas.

    7. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis. Sitelo en el punto final de la lnea constructiva y Actelo a 0.5 pulgadas.

    8. Haga clic en Extruir corte en la Barra de herramientas operaciones.

    9. En Condicin final seleccione Por todo.

    10. Haga clic en isomtrica.

    11. Haga clic en Aceptar.

    Se crea una perforacin pero se necesitan 4.

    12. Haga clic en Matriz circular en la Barra de herramientas operaciones.

    13. Haga clic en Ver, Ejes temporales en el Men principal.

    En la vista isomtrica podemos observar el eje al centro de la pieza.

    14. Seleccione el eje central

    En la seccin Parmetros de la ventana de Matriz circular aparece el eje.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 29

    15. Introduzca el nmero de Instancias a copiar 4.

    16. Verifique que este activada la casilla de Separacin igual.

    17. Seleccione el ngulo de 360 grados.

    18. En la ventana de grficos aparece el rbol de operaciones. Despliguelo y seleccione la operacin Cortar-Extruir1.

    La figura 9.1 muestra las indicaciones anteriores.

    19. En la vista preliminar aparecen las operaciones copiadas (Fig. 9.2).

    20. Haga clic en Aceptar

    Figura 9.1 Especificaciones de

    Matriz circular de operaciones y

    rbol de operaciones.

    Figura 9.2 Vista

    preliminar de la

    matriz de

    operaciones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 30

    Leccin 10. Simetra de entidades de croquis

    En esta leccin utilizar la operacin de simetra de entidades slo como una forma de crear la pieza que se muestra en la figura 10.1. Usted puede crearla de la manera que le sea ms fcil.

    La figura 10.2 muestra las especificaciones.

    1. Abra un Nuevo documento.

    2. Seleccione la plantilla Milmetros

    3. Seleccione el Plano alzado.

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis y dibuje la lnea desde el origen hacia el lado derecho.

    5. Ubique el centro de la lnea y cree una nueva lnea constructiva hacia arriba.

    6. Haga el croquis de la figura 10.3.

    7. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis. Cree el perfil mostrado.

    8. Haga clic en Cota inteligente e introduzca los valores de cota mostrados en la figura 10.3.

    9. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas croquis y seleccione todas las lneas.

    10. Haga clic en Con respecto a y seleccione la lnea de constructiva vertical como lo indica la flecha (Fig. 10.3).

    Figura 10.1 Polea

    Figura 10.2 Especificaciones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 31

    11. Haga clic en Aceptar.

    12. Haga clic en Revolucin saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    13. Seleccione la lnea constructiva horizontal de la figura 10.4.

    14. Haga clic en Aceptar.

    15. Guarde la pieza como Revolucion2

    Figura 10.3 Medidas de croquis

    Eje de

    simetra

    Eje de revolucin

    Figura 10.4 Eje de revolucin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 32

    Leccin 11. Simetra de operaciones En esta leccin aprender a copiar una operacin determinada.

    1. Haga clic en Nuevo documento, seleccione la plantilla Pulgadas

    2. Seleccione Plano de planta y haga clic en Normal a.

    3. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    4. Posicinese en el origen y cree un crculo.

    5. Dibuje otro crculo concntrico al primero.

    6. Haga clic en cota inteligente y acote los crculos a 1.0 y 0.5 pulgadas respectivamente.

    7. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    8. Croquice la lnea desde el origen hacia el lado derecho y posteriormente hacia arriba.

    9. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis. Dibuje el croquis mostrado en la figura 11.1.

    Asegrese de que la lnea y el crculo no coincidan en algn cuadrante.

    10. Haga clic en Agregar relacin en la Barra de herramientas croquis.

    11. Seleccione el crculo y la lnea y seleccione Tangente en la ventana de Relaciones.

    12. Haga clic en Aceptar.

    13. Haga clic en Cota inteligente.

    14. Configure las dimensiones mostradas en la figura 11.2.

    Figura 11.1 Croquis

    Figura 11.2 Dimensiones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 33

    15. Haga clic en Simetra de entidades en la Barra de herramientas croquis.

    16. Seleccione todas las lneas (excepto las de construccin).

    17. Seleccione Con respecto a en la ventana de Simetra de entidades y haga clic en la lnea de construccin horizontal.

    La figura 11.3 muestra la simetra resultante.

    18. Haga clic en Aceptar.

    19. Haga clic en Simetra de entidades en la Barra de herramientas croquis, seleccione todas las lneas y los dos crculos, seleccione con Respecto a en la Barra de herramientas croquis y haga clic en la lnea de construccin vertical.

    20. Haga clic en Aceptar.

    La figura 11.4 muestra la simetra.

    21. Haga clic en Recortar entidades en la Barra de herramientas croquis

    22. Seleccione Recortar hasta ms cercano.

    23. Recorte las partes de los crculos que no se necesiten.

    24. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones. En Condicin final introduzca el valor de la extrusin de 0.5 pulgadas y haga clic en Aceptar.

    25. Seleccione la cara superior del slido y haga clic en Normal a.

    26. Haga clic en Rectngulo en la Barra de herramientas croquis.

    Figura 11.3 Simetra

    Figura 11.4 Simetra 2

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 34

    27. Cree el rectngulo como se muestra en la figura 11.5

    28. Haga clic en Cota inteligente y seleccione la lnea lateral izquierda e introduzca el valor de 0.5 pulgadas.

    29. Haga clic en Agregar relaciones. Seleccione los puntos indicados con flechas y seleccione Relaciones Coincidente.

    30. Repita la misma operacin en el otro extremo.

    La figura 11.6 ilustra lo mencionado anteriormente.

    31. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    32. Cambie a vista isomtrica.

    33. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada e introduzca el valor 1.875 pulgadas (Fig. 11.7).

    34. Haga clic en Aceptar.

    35. Haga clic en Redondeo en la Barra de herramientas operaciones.

    36. Especifique el radio de redondeo en 0.625 pulgadas. Seleccione las dos aristas superiores (Fig. 11.8).

    37. Haga clic en Aceptar.

    38. En el Feature manager seleccione el Plano alzado.

    El plano esta a la mitad de la pieza (Fig. 11.9)

    Figura 11.5 Rectngulo

    Figura 11.6 rectngulo

    Figura 11.7 Extrusin

    Figura 11.8 Redondeo

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 35

    39. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas operaciones.

    Automticamente aparece el plano alzado en: simetra de cara/plano (Fig. 11.10).

    40. Seleccione Slidos para hacer simetra y haga clic en el nuevo slido y haga clic en Aceptar.

    La pieza resultante se muestra en la figura 11.11.

    Guarde la pieza como mnsula.

    Figura 11.10 Simetra

    Figura 11.9 Plano

    Figura 11.11 Mnsula

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 36

    Leccin 12. Texto

    En esta leccin aprender a introducir texto en una pieza slida.

    16. Abra la pieza guardada como Revolucin2

    17. Haga clic en una de las caras interiores. Haga clic en Normal a.

    18. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis y cree un crculo concntrico (Fig 12.1).

    19. En la ventana izquierda active la casilla Para construccin.

    20. Haga clic en Cota inteligente y actelo a 60 mm.

    21. Seleccione texto en la Barra de herramientas croquis.

    22. Escriba LECCION REVOLUCION en Texto en la ventana izquierda (Fig. 12.2).

    23. Haga clic en el crculo de construccin que cre.

    Aparece Arco 1 en la seccin Curvas.

    Puede cambiar la fuente de la letra en la misma ventana e invertir la direccin de la leyenda.

    Pruebe con varias fuentes.

    24. Haga clic en Aceptar.

    25. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    26. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad 0.1 pulgadas.

    Figura 12.2 Texto

    Figura 12.2 Crculo para construccin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 37

    27. Haga clic en Aceptar.

    Puede cambiar el comando Extruir saliente/base por la operacin Extruir corte.

    28. Guarde la pieza como Texto.

    Figura 12.3 Figura con texto en alto relieve

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 38

    Leccin 13. Asistente para taladro

    En esta leccin crear unas perforaciones utilizando el asistente para taladro.

    1. Abra la pieza guardada como Mnsula.

    2. Seleccione la cara exterior izquierda de la pieza y haga clic en Normal a.

    3. Haga clic en Asistente para taladro en la Barra de herramientas operaciones.

    En la ventana puede especificar el Tipo de tornillo y las medidas que se requieren (Fig. 13.1).

    Para este ejercicio utilizara las siguientes especificaciones: pulgada ANSI, tipo: perforadores para roscar, especificacin de taladro: Taladro, una rosca de pulgada por 13 hilos. A una profundidad de 0.5 pulgadas.

    4. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada..

    5. Haga clic en Posiciones.

    Aparece el barreno en la posicin donde hizo clic al seleccionar la cara del la pieza.

    6. Haga clic en Agregar relacines en la Barra de herramientas croquis.

    7. Seleccione la perforacin del taladro y un arco (redondeo).

    8. Selecciona Concntrica en la ventana Relaciones y haga clic en Aceptar.

    9. Haga clic en el Plano alzado.

    10. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas operaciones.

    El plano aparece en la ventana de Simetra.

    Figura 13.1 Asistente para taladro

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 39

    11. En el Gestor de diseo que aparece en la ventana de grficos, haga clic en el signo +.

    Se despliegan todas las operaciones.

    12. Seleccione Operaciones para hacer simetra.

    13. Seleccione Taladro roscado de -13 en el Gestor de diseo que aparece en la ventana de grficos (Fig. 13.2).

    14. Haga clic en Aceptar.

    15. Guarde la pieza (Fig. 13.3).

    Figura 13.2 Operaciones para simetra

    Figura 13.3 Mnsula con barrenos

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 40

    Leccin 14. Saliente base/barrido

    Esta operacin crea una figura a lo largo de una determinada trayectoria

    1. Haga clic en Nuevo. Seleccione la plantilla Milmetros.

    2. Seleccione Plano alzado.

    3. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    4. Posicinese en el origen y dibuje una lnea horizontal hacia la derecha.

    5. Dibuje una lnea vertical del origen hacia arriba.

    6. Haga clic en Cota inteligente y acote las lneas a 26mm.

    7. Haga clic en Crculo 3 puntos en la Barra de herramientas croquis.

    8. Seleccione los extremos de las lneas constructivas y arrastre para formar el arco.

    9. Haga clic en cota inteligente y acote el crculo a R 26mm.

    Las operaciones se muestran en la figura 14.1.

    Asegrese de aceptar el croquis en la ventana de grficos, esto es cuando el croquis cambia a color gris, de lo contrario no se puede hacer la siguiente operacin.

    10. Seleccione el Plano de planta en el gestor de diseo.

    11. Haga clic en Normal a, y cambie vista isomtrica para tener una mejor visualizacin de la operacin.

    12. Cree dos crculos concntricos en cualquier parte del plano y actelos a 21 mm y 26 mm.

    13. Haga clic en Agregar relaciones en la Barra de herramientas croquis. Seleccione el centro de los

    Figura 14.1 Croquis de barrido

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 41

    crculos y seleccione Coincidente en la ventana de Relaciones (Fig. 14.2)

    14. Haga clic en Aceptar y Aceptar la ventana de grficos.

    Nota: Los dos croquis se tornan gris.

    15. Haga clic en Saliente/base barrido en la Barra de herramientas operaciones.

    Aparece una ventana Perfil del trayecto, seleccione los crculos; los cuales son el perfil a crear y posteriormente la lnea curva; que es la trayectoria que sigue el perfil (Fig. 14.3)

    16. Haga clic en Aceptar.

    17. Guarde la pieza como Barrido (Fig. 14.4)

    Figura 14.2 Perfil del trayecto

    Figura 14.3 Perfil y trayectoria

    Figura 14.4 Barrido

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 42

    Leccin 15. Saliente base/barrido (continuacin)

    Existen diferentes formas de trayectorias que puede seguir un perfil.

    1. Abra un Nuevo documento. Seleccione la plantilla Milmetros.

    2. Seleccione Plano alzado.

    3. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis. Cree un crculo de 20mm.

    4. Sitese en el origen y haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada.

    En Profundidad especifique 100mm (Fig. 15.1).

    5. Haga clic en Aceptar.

    6. Seleccione una de las caras planas del cilindro.

    7. Haga clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas croquis.

    Aparece el croquis de un crculo.

    8. Haga clic en Curvas, Hlice y espiral. Active o desactive la casilla de verificacin invertir direccin segn sea necesario (Fig. 15.2).

    9. En Definido por seleccione Altura y nmero de revoluciones.

    10. En Parmetros especifique la Altura 100mm, Revoluciones 4 y ngulo inicial 180 grados.

    11. Haga clic en Aceptar.

    Figura 15.1 Flecha

    Figura 15.2 Espiral

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 43

    12. Seleccione el Plano de planta que es el que coincide con el extremo inicial del espiral.

    13. Haga clic en Normal a.

    14. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    15. Dibuje un crculo en cualquier parte de la ventana de grficos.

    16. En la ventana, active la casilla de verificacin Para construccin.

    17. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis. Dibuje el croquis de la figura 15.3).

    18. Haga clic en Agregar relaciones en la Barra de herramientas croquis. Seleccione el centro del crculo y el extremo de la hlice. Haga clic en Relaciones coincidente.

    19. Haga clic en la lnea de la izquierda y la arista del cilindro y haga clic en Relaciones paralela.

    20. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    El croquis resultante se muestra en la figura 15.4.

    21. Haga clic en Saliente base/barrido en la Barra de herramientas operaciones.

    22. Seleccione el croquis creado y anteriormente y posteriormente la espiral.

    Figura 15.3 Perfil

    Figura 15.4 Flecha y perfil

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 44

    23. Aparece la vista preliminar (Fig. 15.5).

    24. Haga clic en Aceptar.

    Figura 15.5 Vista preliminar

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 45

    Leccin 16. Matriz lineal de croquis

    En esta leccin aprender a copiar entidades de manera lineal; esto es hacia arriba, hacia abajo, izquierda y/o derecha.

    1. Abra la pieza guardada como Barrido.

    2. Haga clic en el signo + de la operacin barrer1.

    En el gestor del diseo se despliega croquis1 y croquis2. El primero es la lnea curva.

    3. Haga clic derecho en croquis1.

    En la ventana que aparece haga clic en Visualizar.

    Se tiene un centro de referencia el cual utilizar para el nuevo croquis (Fig. 16.1).

    4. Gire y seleccione una cara del ahora tubo y haga clic en Normal a:

    5. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    6. Posicinese en el centro de forma que coincida con el extremo de la curva.

    7. Dibuje una lnea constructiva horizontal una vertical (Fig. 16.2).

    8. Seleccione el crculo interno del tubo y haga

    clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas croquis.

    El crculo se torna de color negro lo que indica que ya pertenece al nuevo croquis.

    9. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    10. Dibuje un crculo en el extremo superior derecho.

    Figura 16.1 Espiral

    Figura 16.2 Lneas constructivas

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 46

    11. Haga clic en Cota inteligente e Introduzca los parmetros mostrados en la figura 16.3.

    12. Haga clic en Matriz lineal en la Barra de herramientas croquis.

    En la ventana que se despliega; en la seccin de Direccin 1 especifique la distancia 26mm que tendr el crculo a copiar.

    Especifique el nmero de veces que se requiere copiar la entidad en la ventana Matriz Lineal / Direccin (Fig. 16.4); en este caso son 2.

    13. Repita la misma operacin para Direccin 2.

    Si la direccin que aparece en la vista previa no corresponde a la deseada, haga clic en el botn de

    direccin. .

    14. Seleccione Entidades para la matriz, seleccione el crculo que creo en la pieza.

    La figura 16.5 muestra la matriz creada.

    15. Haga clic en Aceptar.

    16. Haga clic en Extruir saliente/base, en Condicin final especifique Hasta profundidad especificada 10mm.

    17. Haga clic en Aceptar.

    18. Guarde la pieza como Brida1 (Fig. 16.5).

    Figura 16.3 Especificaciones de crculo

    Figura 16.4 Direccin 1y 2 de matriz lineal

    Figura 16.5 Brida 1

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 47

    Leccin 17. Matriz lineal de operaciones

    En esta leccin aprender a generar una matriz lineal de operaciones.

    1. Abra la pieza Brida1.

    2. Seleccione la cara exterior del cuadro.

    3. Haga clic en Normal a.

    4. Haga clic en un crculo de 3mm como se muestra en la figura 17.1.

    5. Haga clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas croquis.

    6. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    7. Dibuje un crculo concntrico de dimetro 6 mm.

    8. Haga clic en Extruir corte en la Barra de herramientas operaciones.

    9. Haga clic en vista Isomtrica.

    10. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada. En Profundidad especifique 1 mm.

    11. Haga clic en Aceptar.

    12. Haga clic en Matriz lineal en la Barra de herramientas operaciones. Especifique la direccin en X y Y seleccionando las arista de la pieza.

    13. Introduzca las distancias 26 mm en ambas direcciones y el nmero de veces a copiar la operacin (2) indicadas en la figura 17.2.

    Figura 17.1 Crculo

    Figura 17.2 Espiral

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 48

    14. En el rbol (Fig. 17.3) seleccione la operacin Extruir corte.

    15. Haga clic en Aceptar

    La figura 17.4 muestra la matriz de operaciones.

    16. Guarde la pieza como Brida2.

    Figura 17.3 rbol

    Figura 17.4 Matriz de operaciones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 49

    Leccin 18. Insertar planos

    En esta leccin, aprender a generar planos para crear un nuevo croquis en ellos.

    1. Inicie un Nuevo documento. Utilice la plantilla pulgadas.

    2. Seleccione el Plano de planta y haga clic en normal a en la barra de herramientas ver.

    3. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis y actelo como se muestra en la figura 18.1.

    4. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    5. En Condicin final, seleccione Plano medio y la Profundidad en 2.250 pulgadas. Haga clic en Aceptar.

    6. Seleccione la cara superior de la pieza. Haga clic en Normal a.

    7. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis. Cree una lnea vertical del origen hacia arriba y actela a 1.750 pulgadas.

    8. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis y dibuje un crculo de 1.0 pulgadas en el extremo superior de la lnea de construccin.

    9. Cree un crculo concntrico de 0.470 pulgadas.

    10. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas en croquis.

    11. Una el crculo exterior con el crculo de la pieza como se muestra en la figura 18.2.

    Figura 18.1 croquis de crculo

    Figura 18.2 Espiral

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 50

    12. Seleccione la cara superior de la pieza y seleccione el crculo exterior. Haga clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas en croquis.

    El crculo seleccionado se convierte en crculo del nuevo croquis.

    13. Haga clic en Recortar entidades en croquis. Recorte la parte del crculo que no es necesaria para lograr la figura mostrada en la figura 18.3.

    14. Haga clic en Extruir saliente/base en la barra de herramientas operaciones.

    15. En Condicin final, seleccione Hasta profundidad especificada y la Profundidad en 0.313 pulgadas.

    Asegrese que la casilla de verificacin Fusionar resultado este activada.

    Se obtiene la pieza mostrada en la figura18.4.

    16. Haga clic en Aceptar.

    17. Haga clic en Ver, Ejes temporales.

    18. Haga clic en Matriz circular en la Barra de herramientas operaciones.

    19. Introduzca los parmetros mostrados en la figura 18.5.

    El resultado se muestra en la figura 18.6.

    20. Haga clic en aceptar.

    Figura 18.3 Oreja

    Figura 18.4 Cuerpo con oreja

    Figura 18.5 Matriz

    Figura 18.6 Pieza resultante de la operacin matriz

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 51

    21. Seleccione el plano de planta.

    22. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas operaciones.

    En la ventana aparece el plano de planta.

    23. En el gestor de diseo que aparece en el rea de grficos, seleccione matriz C1 (Fig. 18.7a y 18.7b).

    24. Haga clic en Aceptar.

    25. Seleccione el plano alzado

    26. Haga clic en Insertar, Geometra de referencia, plano o bien haga clic en el

    botn plano .

    27. En Distancia especifique 1.594 pulgadas (Fig. 18.8a). De ser necesario active la casilla de verificacin Invertir direccin.

    El plano debe quedar a la izquierda Figs. 18. 8b y 18.8c.

    28. Haga clic e Aceptar.

    Figura 18.7a Matriz C1

    Figura 18.8a insertar plano

    Figura 18.7b matriz resultante

    Figura 18.8b Vista lateral

    Figura 18.8c Vista isomtrica

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 52

    29. Haga clic en Normal a (en el nuevo plano).

    30. Haga clic en Crculo en la barra de herramientas croquis. Busque el centro de la pieza y cree un crculo. Actelo como se indica en la figura 18.9.

    31. Haga clic en Extruir saliente/base en la barra de herramientas operaciones.

    32. En Condicin final, seleccione Hasta el slido. Seleccione la pieza. Active la casilla de verificacin Fusionar resultado. Haga clic en vista preliminar. Vea figura 18.10.

    33. Haga clic en Aceptar.

    34. Guarde la pieza como Cuerpo.

    Figura 18.9 Croquis de crculo

    Figura 18.10 Vista isomtrica

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 53

    Leccin 19. Girar planos

    En esta leccin aprenderemos a insertar planos y girarlos a determinados grados.

    1. Abra la pieza guardada como Brida2

    2. Seleccione el Plano vista lateral en el gestor de diseo.

    3. Haga clic en Normal a (Fig. 19.1).

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis. Dibuje una lnea de construccin horizontal en la parte inferior del plano que coincida con la pieza (Fig. 19.1).

    5. Acepte la ventana de grficos.

    Debe quedar en gris.

    6. Seleccione nuevamente el plano vista lateral y haga clic en Insertar, geometra de referencia, plano en el Men principal o directamente en el botn

    Plano en la Barra de herramientas operaciones.

    Aparece un nuevo plano en amarillo a una distancia por default.

    7. Seleccione la lnea de construccin que creo anteriormente.

    Figura 19.1 Lnea constructiva sobre plano lateral

    Figura 19.2a Girar planos

    Figura 19.2b Ventana para especificar grados

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 54

    Se genera un plano con un ngulo predeterminado. Para este ejercicio daremos 315 grados lo cual genera un plano a 45 grados, con lo cual podemos hacer una simetra. Ver figura 19.2a y 19.2b.

    8. Haga clic en Aceptar.

    9. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas croquis.

    Inmediatamente aparece en la ventana el plano sobre el cual se realizar la simetra (Fig. 19.3)

    10. Haga clic en el slido a repetir o copiar en la pieza.

    Se obtiene la pieza mostrada en la figura 19.4.

    11. Haga clic en Aceptar.

    12. Guarde la pieza como Brida3

    Figura 19.3 Simetra con respecto a un plano

    Figura 19.4 Brida 3

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 55

    Leccin 20. Recubrir

    En esta leccin aprenders a extruir un slido de forma no uniforme.

    Al igual que el barrido, esta funcin puede crear un perfil sobre una gua, pero adems puede hacer figuras de diferentes formas.

    1. Haga clic en Nuevo. Seleccione la plantilla Pulgadas.

    2. Seleccione el Plano de planta.

    3. Haga clic en Normal a.

    4. Haga clic en Rectngulo en la Barra de herramientas croquis.

    5. Haga clic en el origen y arrastre el botn para crear un rectngulo de dimensiones 4 X 6 pulgadas.

    6. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad 1.0 pulgada.

    7. Haga clic en Aceptar (Fig. 20.1)

    8. Seleccione el Plano de planta.

    9. Haga clic en Normal a.

    10. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    11. Croquice un crculo en el centro del slido.

    12. Haga clic en Cota inteligente. Acote el crculo a 2.0 pulgadas.

    13. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    14. Seleccione el plano que gener anteriormente.

    15. Haga clic en Insertar geometra de referencia, plano en la Barra de herramientas

    Figura 20.1 Slido base

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 56

    operaciones. En Distancia introduzca 4.0 pulgadas.

    16. Haga clic en Aceptar.

    17. Haga clic en Normal a.

    18. Haga clic en Punto en la Barra de herramientas croquis.

    19. Posicinelo al centro del crculo Vea figura 20.2.

    20. Haga Clic en Aceptar la ventana de grficos.

    21. Seleccione el Plano alzado.

    22. Haga clic en Insertar geometra de referencia, plano.

    23. En Distancia especifique 2.0 pulgadas.

    La figura 20.3 muestra los planos generados.

    24. Haga clic en Aceptar.

    25. Haga clic en Normal a en el plano central.

    26. Haga clic en Crculo tres puntos en la Barra de herramientas croquis.

    27. Una el punto con el centro del crculo y arrastre el botn para crear un arco como se muestra en la figura 20.4.

    28. Haga clic en Cota inteligente. Acote el arco a r 2.5 pulgadas.

    29. Haga clic en Ver, Planos en el Men principal para ocultar los planos.

    30. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    31. Haga clic en Recubrir en la Barra de herramientas operaciones.

    Figura 20.2 Espiral

    Figura 20.3 Planos

    Figura 20.4 Arco 3 puntos

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 57

    32. Seleccione la circunferencia y el punto.

    La vista preliminar es completamente recta como un cono como lo muestra la figura 20.5).

    33. En la ventana Recubrir, seleccione Parmetros de la curva directriz y seleccione el croquis del arco creado.

    La pieza generada se muestra en la figura 20.6.

    34. Haga clic en Aceptar.

    35. Haga clic en Editar color.

    36. Seleccione un color y haga clic en la figura del gancho.

    37. Haga clic en Aceptar.

    Figura 20.5 Recubrir en forma recta

    Figura 20.5 Curva generada

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 58

    Leccin 21. Corte recubierto

    Esta leccin es similar a la leccin Recubrir, la diferencia radica en que esta operacin extrae la figura creada de la otra pieza al igual que la operacin Extruir corte.

    1. Abra un Nuevo documento. Utilice la plantilla Pulgadas.

    2. Seleccione el Plano de planta.

    3. Haga clic en Normal a.

    4. Haga clic en Rectngulo en la Barra de herramientas croquis.

    5. Cree un cuadrado de dimensiones 4 X 4 pulgadas.

    6. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    7. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad introduzca el valor de 4.0 pulgadas.

    8. Seleccione la cara superior de la pieza y haga clic en Normal a.

    9. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    10. Dibuje un crculo al centro de la cara como se muestra en la figura 21.1.

    11. Haga clic en Cota inteligente y dimensione el crculo a 2.0 pulgadas.

    12. Haga clic en Aceptar en la ventana de grficos.

    13. Seleccione la cara derecha del cubo. Haga clic en Normal a.

    14. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    15. Dibuje un crculo en la cara seleccionada.

    16. Haga clic en Cota inteligente. Acote el crculo como se indica en la figura 21.2.

    Figura 21.1 Cubo con crculo en el centro de la cara superior

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 59

    17. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    18. Seleccione el Plano alzado.

    19. Haga clic en Insertar geometra de referencia, Plano.

    20. En Distancia especifique 2.0 pulgadas.

    21. Haga clic en Aceptar.

    22. Haga clic en Normal a.

    23. Haga clic en Arco 3 puntos en la Barra de herramientas croquis y selecciona el centro del primero y segundo crculo.

    24. Haga clic en Cota inteligente.

    25. Acote la curva a R 2.5 pulgadas (Fig. 21.3)

    26. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    27. Haga clic en Corte

    recubierto en la Barra de herramientas croquis.

    28. Seleccione los centros de los dos crculos.

    Inmediatamente se unen los dos crculos en una lnea recta.

    29. Active Parmetros de curva directriz (Fig. 21.5).

    30. Seleccione la curva.

    Ahora el dibujo toma la forma de la curva.

    31. Haga clic en Aceptar.

    Figura 21.2 Crculo en cara lateral

    Figura 21.3 Vista frontal con arco tres puntos y acotado a 2.5 pulgadas sobre el plano generado

    Figura 21.5 Curva generada

    Figura 21.4 vista isomtrica

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 60

    La pieza resultante se muestra en la figura 21.6.

    32. Haga clic en Vista de seccin en la Barra de herramientas Vista estndar.

    33. En la ventana seleccione la opcin alzado.

    34. Introduzca el valor -2.0 pulgadas (Fig. 21.7).

    En la figura 21.8 se puede apreciar el corte que muestra la operacin corte recubierto con ms detalle.

    Figura 21.6 Corte recubierto

    Figura 21.7 Ventana para introducir parmetros de corte

    Figura 21.8 Vista de seccin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 61

    Leccin 22. Vaciado

    En esta leccin aprender a eliminar material de un slido para crear una pieza tipo lmina.

    1. Abra un Nuevo documento.

    2. Seleccione la planilla Pulgadas.

    3. Seleccione el plano Vista lateral.

    4. Haga clic en Normal a.

    5. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    6. Posicinese en el origen y cree dos crculos concntricos.

    7. Haga clic en cota inteligente.

    El dimetro mayor es de 1.5 y el dimetro menor es de 0.625 pulgadas.

    8. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis.

    9. Dibuje el croquis de la figura 22.1.

    10. Haga clic en Cota inteligente y acote la figura.

    11. Haga clic en Recortar entidades en la Barra de herramientas croquis.

    12. Recorte las partes de los crculos que no se necesitan.

    13. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad especifique 8 pulgadas.

    14. Haga clic en Vaciado en la Barra de herramientas operaciones.

    Figura 22.1 Especificaciones

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 62

    15. Seleccione las caras del slido que deseas quitar (Fig. 22.2).

    16. Especifique el Espesor D1 de la pieza en la ventana Parmetros (Fig. 22.3).

    17. Para esta leccin el espesor es de 0.125 pulgadas.

    La vista preliminar se muestra en la figura 22.4.

    18. Haga clic en Aceptar.

    Figura 22.3 Parmetros de vaciado

    Figura 22.2 Caras del slido que se desean quitar

    Figura 22.4 Pieza terminada por medio de vaciado

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 63

    Leccin 23. Chapa metlica

    En esta leccin crear la misma pieza de la leccin vaciado pero con el procedimiento correcto para laminado.

    1. Abra un Nuevo documento.

    2. Seleccione la plantilla Pulgadas.

    3. Seleccione Plano alzado.

    4. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis

    5. Cree el croquis que se indica en la figura 23.1.

    6. Haga clic en Cota inteligente.

    7. Acote las lneas como se muestra.

    8. Haga clic en Brida base/pestaa en la Barra de herramientas chapa metlica (Fig. 23.2). Si no aparece esta barra de herramientas haga clic con el botn secundario del ratn en cualquier botn de la barra de herramientas y active la casilla de verificacin chapa metlica (Fig. 23.3)

    9. Especifique la distancia y direccin del laminado D1=8.75. pulgadas.

    Puede utilizar la tabla de calibres de lmina o introducir los parmetros de chapa metlica manualmente.

    10. En Parmetros de chapa metlica introduce el ancho de lmina de 1/8 de pulgada y el radio de 1/8 de pulgada.

    11. haga clic en Aceptar.

    12. Seleccione la cara exterior derecha del slido (Fig. 23.4). 13. Haga clic en Normal a.

    Figura 23.1 Especificaciones

    Figura 23.2 Ventana para introducir los parmetros de laminado

    Figura 23.3 Barra de herramientas de chapa metlica

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 64

    14. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    15. Dibuje dos crculos concntricos en la cara seleccionada (Fig. 23.4).

    16. Haga clic en Agregar relaciones en la Barra de herramientas croquis.

    17. Seleccione la arista superior y la circunferencia y agregue una Relacin tangente.

    18. Seleccione la arista lateral izquierda y la circunferencia y agregue una Relacin tangente.

    19. Haga clic en Lnea en la Barra de herramientas croquis.

    20. Dibuje las lneas indicadas. 21. Haga clic en Cota inteligente en

    la Barra de herramientas croquis.

    22. Acote las lneas y crculos como se indica.

    23. Haga clic en Extruir corte en la Barra de herramientas operaciones. En Condicin final seleccione Por todo.

    24. Invierta la direccin de de corte.

    25. Haga clic en Aceptar.

    26. Haga clic en Brida de arista en la Barra de herramientas chapa metlica.

    27. Seleccione la arista superior para hacer un doblez.

    28. Especifique la Distancia a 1.0 pulgada y el Angulo a 90 grados.

    La figura 23.8 muestra el doblez obtenido.

    29. Haga clic en Aceptar.

    30. Seleccione Dobladillo en la Barra de herramientas chapa metlica.

    Figura 23.4 Slido

    Figura 23.5 Croquis con especificaciones

    Figura 23.6 Pieza obtenida despus de la extrusin.

    Figura 23.7 Brida de arista

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 65

    31. Seleccione una arista para crear el dobladillo y matar el filo.

    32. Haga clic en el Tipo de dobladillo Cerrado. Puedes escoger el tipo apropiado a cada diseo (Fig. 23.9).

    33. Especifique la distancia 0.5 pulgadas (Fig. 23.10). 34. Haga clic en Aceptar.

    35. Repita la misma operacin para el otro extremo.

    36. Haga clic en Dobladillo nuevamente.

    37. Seleccione en Tipo y tamao: Arroyado y 0.250 pulgadas (Fig. 23.11).

    38. Haga clic en Aceptar.

    39. Haga clic en desplegar en la Barra de herramientas chapa metlica.

    La figura 23.12 muestra la plantilla de la pieza completamente desplegada.

    Figura 23.9 Dobladillo

    Figura 23.8 Doblez

    Figura 23.10 Dobladillo

    Figura 23.11 Arrollado

    Figura 23.12 Plantilla

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 66

    Leccin 24. Corte revolucin

    En esta leccin crear una flecha, la cual aloja un empaque redondo conocido como O-ring.

    1. Haga clic en Nuevo documento. Seleccione la plantilla Milmetros.

    2. Seleccione el Plano lateral.

    3. Haga clic en Normal a.

    4. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    5. Cree un crculo de 50mm.

    6. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    7. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada. En Profundidad especifique 200mm.

    Se genera una flecha como lo muestra la figura 24.1.

    8. Haga clic en Aceptar.

    9. Seleccione el Plano de planta y Haga clic en Normal a (Fig. 24.2).

    10. Haga clic en Crculo en la Barra de herramientas croquis.

    11. Dibuje un crculo con las dimensiones y en el lugar que se indica.

    12. Haga clic en Corte revolucin en la Barra de herramientas operaciones.

    13. Haga clic en Ver, ejes temporales en el Men principal para visualizar el eje que pasa justo en medio de la flecha; seleccinelo e inmediatamente se visualiza en la ventana de Parmetros de revolucin el eje seleccionado.

    Figura 24.1 Flecha

    Figura 24.2 Croquis sobre plano de planta.

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 67

    14. Si quiere que el corte sea solo parcial, modifique los grados de revolucin.

    Para este ejercicio, deje los 360 grados (Fig. 24.3).

    15. Haga clic en la pantalla de grficos para tener una vista preliminar.

    16. Haga clic en Aceptar.

    Figura 24.3 Parmetros de corte / Revolucin

    Figura 24.4 Flecha con corte para O-ring

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 68

    Leccin 25. Corte barrido

    Aprender la forma en que puede crear una cuerda.

    1. Haga clic en Nuevo documento. Seleccione la plantilla Pulgadas.

    2. Seleccione el Plano de planta

    3. Haga clic en Normal a.

    4. Cree el croquis mostrado en la figura 25.1.

    ***Recuerde que una pieza a la cual le har una operacin de revolucin la puede acotar de dos formas: una opcin es tomar la distancia de una lnea al eje y dimensionarla a la mitad. La segunda opcin consiste en pasar la cota despus del eje, el cual debe ser una lnea de construccin.

    5. Haga clic en Revolucin de saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    6. Seleccione la lnea constructiva para la revolucin para crear la flecha (Fig. 25.2).

    7. Haga clic en Aceptar.

    8. Haga clic en la cara circular de dimetro 0.375 y haga clic en Normal a.

    9. Haga clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas croquis.

    Aparece un crculo de color negro.

    Nota: Tambin puede dibujar un crculo concntrico en la cara seleccionada y acotarlo a 0.375 pulgadas.

    Figura 25.1 Especificaciones

    Figura 25.2 Flecha creada con revolucin

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 69

    10. Haga clic en Espiral en la Barra de herramientas curvas.

    Aparece un espiral de color amarillo (Fig. 25.3).

    11. Especifique la direccin del espiral activando o desactivando la casilla de verificacin Invertir direccin.

    12. Especifique la altura; esto es la longitud hasta la cual se desplegar la espiral, y el nmero de revoluciones. Esto corresponde al nmero de hilos que tendr en esa distancia.

    Por ejemplo: si su diseo especifica que es una cuerda de 12 hilos por pulgada, entonces en 0.5 pulgadas tendremos 6 hilos.

    13. Tomando lo anterior en consideracin, nuestro diseo pide 24 hilos por pulgada, por lo que en altura tenemos 0.5 pulgadas y 12 revoluciones.

    El ngulo inicial por lo general debemos especificarlo en el cuadrante; 90, 180, 270 y 360 grados para que sean ms fciles de localizar al seleccionar un plano.

    14. Haga clic en Aceptar.

    15. Seleccione el Plano de planta y haga clic en Normal a.

    Puede observar que el plano queda justo en el lugar en el que inicia el espiral.

    16. Seleccione Polgono en la Barra de herramientas croquis.

    17. En la ventana que aparece (Fig. 25.4) introducimos el nmero 3, el cual es el nmero de lados (tringulo).

    18. Dibuje un Tringulo en el plano (Fig. 25.5).

    Figura 25.3 Espiral

    Figura 25.4 Polgono

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 70

    19. El dimetro del crculo interior es la inversa del nmero de hilos por pulgada, por lo tanto es 1/24 = 0.042 pulgadas

    Esta leccin es slo ilustrativa. Para crear una cuerda correctamente, se tiene que tomar en cuenta aspectos tales como: profundidad, ngulo, redondeo, etc.

    20. Haga clic en Agregar relacin en la Barra de herramientas croquis.

    21. Seleccione el centro del crculo y el extremo del espiral y haga clic en Relacin coincidente.

    Debe asegurarse que seleccion el extremo del espiral (Fig. 25.6).

    22. Haga clic en Agregar relaciones nuevamente.

    23. Seleccione la punta del tringulo y la cara de la pieza y haga clic en Relacin coincidente.

    24. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos. El croquis se torna gris (Fig. 25.7).

    25. Haga clic en Corte barrido en la Barra de herramientas operaciones.

    26. Seleccione primero el tringulo; que es que tomar el barrido y despus el espiral; que es la trayectoria que seguir el tringulo.

    27. Aparece la vista preliminar (Fig. 25.8).

    28. Haga clic en Aceptar.

    Figura 25.5 croquis de polgono

    Figura 25.6 Relacin tringulo-espiral

    Figura 25.7 Perfil

    Figura 25.8 Cuerda

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 71

    Leccin 26. Elipse

    En esta leccin aprender a crear una elipse cuando se dan los puntos sobre los cuales se dibuja una lnea curva.

    1. Haga clic en Nuevo documento. Seleccione la plantilla Pulgadas.

    2. Seleccione el plano Alzado.

    3. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis.

    4. Trace una lnea vertical del origen hacia arriba y otra horizontal del origen hacia la derecha.

    5. Haga clic en Cota inteligente y actelas a 1. 109 y 0.969 respectivamente (Fig. 26.1).

    6. Haga clic en Punto en la Barra de herramientas croquis.

    7. Posicione 3 puntos a la derecha de la lnea vertical en direccin de la lnea horizontal (Fig. 26.2).

    8. Haga clic en Cota inteligente

    9. Actelo segn la figura.

    10. Haga clic en Simetra en la Barra de herramientas croquis.

    11. Seleccione los puntos.

    12. En Con respecto a, haga clic en la lnea constructiva vertical.

    13. Haga clic en Aceptar.

    14. Haga clic en Matriz nuevamente.

    15. Seleccione los 6 puntos.

    16. En Con respecto a, haga clic en la lnea constructiva horizontal.

    Figura 26.1 Lneas constructivas

    Figura 26.2 Colocacin de puntos

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 72

    17. Haga clic en Aceptar.

    18. Haga clic en Spline en la Barra de herramientas croquis.

    19. Una todos los puntos con spline (Fig. 26.3).

    20. Haga clic en Extruir saliente/base en la Barra de herramientas operaciones.

    21. En Condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y en Profundidad 0.063 pulgadas.

    Se visualiza la pieza elptica mostrada en la figura 26.4.

    22. Haga clic en Aceptar.

    Figura 26.3 Croquis utilizando puntos y unido con spline

    Figura 26.4 Pieza elptica

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 73

    Leccin 27. Matriz conducida por curva

    En esta leccin crear una pieza, la cual contiene una serie de barrenos que estn distribuidos a lo largo de esta.

    1. Abra un Nuevo documento.

    2. Utilice la plantilla Pulgadas.

    3. Seleccione el Plano alzado.

    4. Haga clic en Lnea constructiva en la Barra de herramientas croquis y actela a 4.0 pulgadas.

    5. Croquice y acote dos arcos en los extremos de la lnea constructiva a un dimetro de 4.0 pulgadas y 2.0 pulgadas respectivamente (Fig. 27.1)

    6. Croquice un arco de dimetro 16 pulgadas en cualquier lugar del plano (Fig. 27.2).

    7. Haga clic en Agregar relaciones en la Barra de herramientas croquis.

    8. Seleccione el crculo de 4.0 pulgadas y el crculo de 16.0 pulgadas.

    9. Seleccione Relacin Tangente (Fig. 27.3).

    10. Haga clic en Aceptar

    11. Repita la misma operacin con el crculo menor.

    12. Haga clic en recortar entidades de la barra de herramientas croquis. En la ventana Opciones seleccione Recortar hasta ms cercano y recorte la parte del crculo que no necesitamos para obtener la figura 27.4.

    Figura 27.1 Crculos

    Figura 27.2 Arco de 16 pulgadas

    Figura 27.3 relacin tangente

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 74

    13. Haga clic en Simetra de entidades en la Barra de herramientas croquis.

    14. Seleccione el arco.

    15. En la ventana Opciones active Con respecto a y seleccione la lnea constructiva.

    16. Haga clic en Aceptar.

    17. Haga clic en Recortar entidades. Recorte las partes de los crculos mostrados en la figura 27.5.

    18. Haga clic en Equidistanciar entidades

    en la barra de herramientas croquis.

    19. En la ventana Parmetros (Fig. 27.6) introduzca la distancia de 1.0 pulgadas.

    20. Seleccione el croquis y verifique que el nuevo croquis esta hacia afuera.

    21. Haga clic en Aceptar.

    22. Haga clic en Extruir saliente/base.

    23. En condicin final seleccione Hasta profundidad especificada y Profundidad 0.5 pulgadas.

    24. Haga clic en Aceptar.

    25. Seleccione la cara frontal del slido.

    26. Haga clic en Lnea constructiva en la barra de herramientas croquis.

    27. Dibuje una lnea horizontal desde el origen hacia la derecha y actela a 5.5 pulgadas (Fig. 27.7).

    Figura 27.4 Recorte

    Figura 27.5 Crculos a recortar

    Figura 27.6 Equidistanciar entidades

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 75

    28. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    29. Seleccione la cara frontal del slido.

    30. Haga clic en Asistente para taladro.

    31. En la ventana Especificacin de taladro seleccione avellanado.

    32. Introduzca las especificaciones mostradas en la ventana (Fig. 27.8).

    33. Haga clic en Posiciones.

    Aparece el barreno donde hicimos clic al seleccionar la cara en la pieza.

    34. Haga clic en Agregar relaciones en la barra de herramientas croquis. Seleccione el extremo final de la lnea constructiva y el centro del barreno.

    35. Seleccione Coincidente.

    36. Haga clic en Aceptar.

    37. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    38. Haga clic en la cara superior del slido.

    39. Seleccione la arista externa.

    40. Haga clic en Convertir entidades en la Barra de herramientas croquis.

    41. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    42. Haga clic en Matriz conducida por curva .

    Automticamente aparece el croquis que se gener al convertir entidades en la ventana Direccin 1.

    43. Especifique el nmero de instancias a repetir en la ventana (Fig. 27.9).

    Figura 27.7 Lnea constructiva

    Figura 27.8 Taladro

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 76

    Nmero de instancias 9.

    44. Active la casilla de verificacin Separacin igual.

    45. Seleccione Curva de equidistancia.

    46. En Operaciones para la matriz seleccione el barreno.

    47. Haga clic en la ventana de grficos para ver la vista preliminar (Fig. 27.10).

    48. Haga clic en aceptar

    Figura 27.10 Pieza terminada

    Figura 27.9 Matriz conducida por curva

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 77

    Leccin 28. Tabla de diseo

    En esta leccin insertar una tabla de diseo con la cual puede establecer parmetros para los diferentes modelos de una mismo tipo de pieza.

    1. Abra la pieza guardada como Mnsula o crela utilizando la leccin Simetra de operaciones de este manual.

    2. En el Gestor de diseo del Feature Manager, seleccione Extruir1.

    3. Haga clic con el botn derecho del ratn.

    Se despliega una ventana (Fig. 28.1).

    4. Seleccione Editar croquis.

    Aparece el croquis original.

    5. Haga clic en Normal a.

    6. Haga clic con el botn derecho del ratn en la cota del crculo mayor. En la ventana que se despliega,

    seleccione .

    Aparece una ventana Propiedades de cota.

    7. En Nombre: escriba dmayor y haga clic en Aceptar.

    8. Repita los mismos pasos con las dems cotas (pasos 5 y 6).

    Cambie los nombres como se muestra en la figura 28.2.

    9. Haga clic en Aceptar la ventana de grficos.

    Figura 28.1 Propiedades de tabla que se utiliza para cambiar el nombre de la operacin.

    dmayor

    mitad

    dmenor

    centro

    ancho

    Figura 28.2 Cambio de nombre en croquis

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 78

    10. Haga clic derecho en la operacin Redondeo1 en el Gestor de diseo de Feature Manager.

    11. Seleccione .

    12. En la ventana Propiedades de operacin cambie el Nombre y Descripcin por Redondeo (Fig. 28.3).

    13. Haga clic en Aceptar.

    14. Haga clic en Insertar, tabla de diseo en el Men principal.

    15. En la ventana Tabla de diseo seleccione Creacin automtica.

    Aparece la ventana cotas (Fig. 28.4).

    16. Seleccione los nombres de las operaciones a las cuales les cambio en nombre.

    17. Haga clic en Aceptar.

    Aparece una tabla de Exel donde introducir los parmetros de los diferentes modelos (Fig. 28.5).

    18. Cambie el nombre predeterminado por: Diseo 1.

    19. Escriba Diseo 2 y Diseo 3.

    Figura 28.3 Cambio de nombre en operaciones

    Figura 28.4 Aparecen los nombres de operaciones que se cambiaron

    Figura 28.5 Tabla de Exel donde se introducirn los parmetros para cada modelo

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 79

    20. Escriba los valores como se muestra en la tabla (Fig. 28.5).

    21. Haga clic en Configuration Manager.

    22. Se puede ver que aparecen los diseos creados en la tabla.

    23. Haga clic en el diseo deseado.

    24. Aparece la pieza en la ventana de grficos de los diferentes modelos de mnsulas creados (Figuras 28.7a, 28.7b y 28.7c.

    Figura 28.6 Ventana del Configuration Manager

    Figura 28.7a Figura 28.7b figura 28.7c

    Diferentes modelos de una misma pieza

  • Manual Bsico de Solidworks

    Autor: Edgar Mercado Ramrez 80

    Leccin 29. Diseo de molde

    En esta leccin, crear una pieza de diseo y desarrollar un molde a partir del cual ser posible producir la pieza.

    El primer paso consiste en crear la pieza para la cual desea construir el molde. Cree la pieza como un modelo slido, tal y como se hace con cualquier pieza.

    1. Abra un Nuevo documento. Seleccione la plantilla Milmetros.

    2. Seleccione el Plano a