Top Banner
INFORME TÉCNICO DE LA OPCIÓN CURRICULAR EN LA MODALIDAD DE: ESTANCIA INDUSTRIAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE SIGNOS VITALES, VENTILADORES PULMONARES Y EQUIPO DE MEDICINA GENÓMICAQUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO BIOMÉDICO PRESENTA: C. MEJIA DELGADO GIOVANNI EMMANUEL México, D. F. Mayo del año 2012. DIRECTOR INTERNO: M. en C. ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR EXTERNO: ING. GERARDO BARRIOS CARRADA
64

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

Oct 16, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

1

INFORME TÉCNICO DE LA OPCIÓN CURRICULAR EN LA MODALIDAD DE:

ESTANCIA INDUSTRIAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA

“MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE

MONITORES DE SIGNOS VITALES, VENTILADORES

PULMONARES Y EQUIPO DE MEDICINA GENÓMICA”

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

INGENIERO BIOMÉDICO

PRESENTA: C. MEJIA DELGADO GIOVANNI EMMANUEL

México, D. F. Mayo del año 2012.

DIRECTOR INTERNO: M. en C. ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA

DIRECTOR EXTERNO: ING. GERARDO BARRIOS CARRADA

Page 2: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

2

ÍNDICE

1. DEFINICIONES…………………………………………………………………….6

2. RESUMEN……………..…………………………………………………………..10

3. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………11

4. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………….15

5. OBJETIVOS……………………………………………………………………….18

6. EMPRESA…………………………………………………………………………19

6.1 Historia breve de la empresa……..…………………………………………….19

6.2 Misión……..…………………………………………………………………...19

6.3 Visión………….…….…………………………………………………………20

6.4 Ubicación…………..…………………………………………………………..20

7. METODOLOGÍA………………………………………………………….……....21

7.1 Mantenimiento preventivo a monitores de signos vitales…..………………….22

7.2 Mantenimiento correctivo a monitores de signos vitales…….………………..26

7.3 Mantenimiento preventivo a ventiladores pulmonares………..…………….....27

7.4 Mantenimiento correctivo a ventiladores pulmonares………………………....32

7.5 Mantenimiento preventivo a equipo del área de medicina genómica..………...34

7.6 Mantenimiento correctivo a equipo del área de medicina genómica..…………37

8. RESULTADOS…………………………………………………………………….40

9. CONCLUSIONES…………………………………………………………………41

10. REFERENCIAS.…………………………………………………………………..42

11. ANEXOS…………………………………………………………………………..43

Page 3: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

3

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Cuadro de aplicación de la función IPSEEM en equipos médicos………….13

Ilustración 2. Grafica de población afiliada al ISSSTE……………………………………16

Ilustración 3. Grafica de nacimientos nacionales y del ISSSTE en el D.F………………...17

Ilustración 4. Ubicación de la empresa IBM………………………………………………20

Ilustración 5. División de los mantenimientos……………………………………………..21

Ilustración 6.Factores clave para la planificación de un programa de mantenimiento…....22

Ilustración 7. Kit auxiliar de NIBP, IBP Y ECG…………………………………………..23

Ilustración 8. Auxiliar de ECG,NIBP E IBP…………………………………………….…24

Ilustración 9. Auxiliar de SPO2………………………………………………………….…24

Ilustración 10. Equipo de seguridad Electrica……………………………………………...25

Ilustración 11. Osciloscopio, equipo auxiliar del laboratorio de IBM……………………..27

Ilustración 12.Equipo auxiliar IMT medical……...……………………………………….29

Ilustración.13. Pulmón Artificial…………………………………………………………...30

Ilustración 14. Circuito Pulmonar………………………………………………………….30

Ilustración 15. Equipo de seguridad Eléctrica NETECH………………………….…….....31

Ilustración 16.Generador de funciones, equipo auxiliar del laboratorio de IBM…….….…33

Ilustración 17. Fuente de Corriente…………….…………………………………….…….39

Page 4: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA

M EN C. ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA

COORDINADOR DE PROYECTO TERMINAL III

Los abajo firmantes designados por el Comité de Proyecto Terminal como miembros del jurado

calificador del Informe final titulado “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE

MONITORES DE SIGNOS VITALES, VENTILADORES PULMONARES Y EQUIPO DE MEDICINA

GENÓMICA”, que presenta el C. MEJIA DELGADO GIOVANNI EMMANUEL de la carrera de

Ingeniería Biomédica, informamos que después de haber revisado cuidadosamente el informe

escrito, consideramos que reúne las características que se requieren para su impresión y aspirar a

la aprobación del Proyecto Terminal III.

NOMBRE FIRMA ING. GERARDO BARRIOS CARRADA

ASESOR EXTERNO

M EN C. ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA

ASESOR INTERNO

M EN C. ENGELBERT EDUARDO LINARES GONZALES

EVALUADOR

Se extiende la presente a los 29 días del mes de Mayo del año 2012.

Page 5: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

5

AGRADECIMIENTOS

A mis abuelos, que me hicieron crecer con sus conocimientos, pero en especial a mi

abuelita Ángela, que me enseño el camino a seguir para triunfar, y que sin la ayuda y apoyo

de ella no hubiera conseguido todos los logros que a través de mi vida he obtenido.

A mi familia padres y hermanosque fueron el impulso y el apoyo para poder ser alguien en

la vida, que me apoyaron hasta en las situaciones más difíciles y que me enseñaron a luchar

por lo que más quiero en este mundo y sobre todo a reconocer lo que realmente vale en esta

vida. Y sobre todo porque aun en estos momentos sigo recibiendo de ellos el mismo apoyo.

A los que ahora forman parte de mi vida, mi esposa e hija, y futuro hijo(a) que han sido el

nuevo motor e impulso en estos últimos años de mi escuela, que en ellos encuentro un

nuevo motivo para crecer y ser más de lo que soy ahora y que gracias a ello, el futuro que

quiero para nosotros ahora lo veo más claro.

A mis suegros que en los últimos años de estudiante han sido punto clave para que la vida

que tengo con mi esposa e hija, hasta ahora sea más fácil y que gracias a ello, he podido

continuar en la lucha por terminar satisfactoriamente mis sueños.

A mis asesores el M. en C. Enrique y el Ing. Gerardo Barrios Carrada, que me brindaron su

conocimiento para crecer profesionalmente y complementar los conocimientos que con el

paso del tiempo he adquirido.

A todos aquellos profesores que desde pequeño, me enseñaron y me brindaron sus

conocimientos.

A mis amigos, pero aquellos que en verdad puedo considerar como amigos, que han y

seguirán formando parte de mi vida.

Page 6: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

6

1. DEFINICIONES

CAMPANA DE FLUJO LAMINAR

Es un equipo cerrado que emplea un ventilador para forzar el paso de aire a través

de un filtro HEPA o ULPA y proporcionar aire limpio a la zona de trabajo libre de

partículas de hasta 0.1 micras. Este tipo de equipos se fabrican en forma

generalmente prismática con una única cara libre (la frontal) que da acceso al

interior, donde se localiza la superficie de trabajo, que normalmente permanece

limpia y estéril.

CEDULA DE MANTENIMIENTO

En ingeniería y administración se sabe que reglamentos, programas, cédulas

de mantenimiento, etc., son guías que se deben cumplir, pero que a medida que se

gana experiencia deben modificarse o incluso eliminarse.

La flexibilidad que se debe tener para mejorar un sistema, programa, formato, etc.,

es lo que se entiende por dinámica. Los programas de mantenimiento deben ser

dinámicos. Se elaboran con base en experiencias previas en el lugar, conocimiento

del jefe o del grupo, catálogo de equipo, recomendaciones del fabricante, etc.

CENTRIFUGA REFRIGERADA

Equipo que permite la centrifugación de tubos para la separación de constituyentes

de mezclas líquidas o suspensiones, a temperaturas comprendidas en rqngos

variados(-10 y 40 °C por ejemplo). También permite la separación de células y

macromoléculas. La velocidad de centrifugación varia dependiendo del fabricante.

ECG

El electrocardiograma (ECG/EKG, del alemán Elektrokardiogramm) es la

representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se obtiene con

un electrocardiógrafo en forma de cinta continua. Es el instrumento principal de

la electrofisiología cardíaca y tiene una función relevante en el cribado y

diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la

predisposición a una muerte súbita cardiaca.

HEPA

Del inglés (High Efficiency Particulate Air), es un tipo de filtro de aire de alta

eficiencia que satisface estándares de calidad para su funcionamiento

Page 7: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

7

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Proceso para restaurar la integridad, la seguridad o el funcionamiento de un

dispositivo después de una avería. El mantenimiento correctivo y el mantenimiento

no programado se consideran sinónimos de reparación.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los

puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de

reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de

procedimientos que a la larga disminuyen la probabilidad de fallos inesperados.

Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de

mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los

fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones

llevadas a cabo sobre activos similares.

El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los

fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las

tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas

desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc.

MEDICINA GENÓMICA

Tiene como campo de acción identificar las variaciones que la alimentación y el

estilo de vida hace que cada ser humano responda de manera diferente a algunos

medicamentos y tenga propensión a ciertas enfermedades, con la finalidad de

reconocer la predisposición a enfermedades comunes como la hipertensión arterial,

la diabetes mellitus, el asma, el infarto agudo del miocardio, enfermedades

infecciosas, osteoporosis, cáncer, entre otras, y así establecer una atención médica

orientada a evitar o retrasar la aparición de cada enfermedad y disminuir las

complicaciones y secuelas asociadas a éstas, mejorando el cuidado de la salud a

través de una práctica médica más personalizada, predictiva, preventiva y

participativa.

MONITOR DE SIGNOS VITALES

Un monitor de signos vitales es un dispositivo que permite detectar, procesar y

desplegar en forma continua los parámetros fisiológicos del paciente. Consta

ademas de un sistema de alarmas que alertan cuando existe alguna situación adversa

o fuera de los límites deseados.

Dependiendo de la configuración, los monitores de signos vitales miden y

despliegan ondas y/o información numérica para varios parámetros fisiológicos tales

como electrocardiograma (ECG), frecuencia respiratoria, presión no invasiva (PNI),

Page 8: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

8

presión invasiva (PI), temperatura corporal, saturación de oxígeno (SpO2),

saturación venosa de oxígeno (SvO2)

PI

La presión sanguínea invasiva (PI) es un método para medir la presión

sanguínea internamente usando un catéter sensitivo IV insertado en una arteria, lo

que proporciona una lectura más exacta de la presión sanguínea del paciente en ese

momento. Es usado normalmente cuando se prevén variaciones rápidas de la presión

sanguínea.

PNI

Se trata de la toma de “Presion no Invasiva (PNI)”, el cual generalmente implica el

uso de una mango o brazalete inflable puesto en un miembro del paciente (Cuff),

por ejemplo, el brazo o la pierna.

PURIFICADOR ULTRA PURO DE LABORATORIO PARA AGUA

Equipo especializado en el tratamiento de aguas, para laboratorio, el cual tiene como

principal objetivo, ultrapurificar el agua, para los procesos que se requieren de

condiciones especiales, y en las cuales es necesario este tipo de agua,

SEGURIDAD ELÉCTRICA

Lo que llamaremos como seguridad eléctrica en este trabajo, será referente a las

condiciones ideales, con las que un hospital y equipo médico ya sea de soporte de

vida o no, deben de contar para que los pacientes no corran ningún peligro.

SIMULADOR

Nos referiremos a simulador, como aquel equipo que nos permite generar un valor

determinado en las funciones que miden los monitores de signos vitales tales como:

PNI SPO2

PI ECG

Y que con ello nos permite dar un valor fijo en el simulador y observar el mismo en

el monitor, y/o en el ventilador, para poder identificar el porcentaje de error si es

que existe.

SISTEMA DE ANÁLISIS GENÉTICO

Es un sistema automatizado que llena el arsenal capilar de un gel linear patentado de

la poliacrilamida (LPA), desnaturaliza y carga la muestra, aplica el programa del

voltaje, y analiza los datos. Asi mismo, cuenta con un software que puede hacer

modificar los valores iniciales. Todos para asegurar sin precedente la consistencia

Page 9: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

9

sobre los métodos tradicionales de la electroforesis del ADN, simplificando el

proceso así que usted puede centrarse en su investigación.

SPO2

Conocido como saturación de oxigeno, es una medida relativa de la cantidad

de oxígeno que se disuelve o transportado en un la sangre.

ULPA

Por sus siglas en ingles (ultra-lowpenetration air) que en español podríamos

llamarlo "penetración de aire ultra-bajo". Un filtro ULPA pueden eliminar desde el

aire por lo menos 99,999% de polvo, polen, moho, bacterias y partículas en el aire

alguna con un tamaño de 120 nanómetros (0.12 micrones) o mayor.

VENTILADOR PULMONAR

Un ventilador pulmonar es una máquina que ayuda a respirar a las personas cuando

no son capaces de respirar lo suficiente por sí mismas. El ventilador pulmonar

también se denomina ventilador, respirador o máquina de respirar. La mayoría de

los pacientes que necesitan el apoyo de un ventilador debido a una enfermedad

grave están ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Las personas

que necesitan un ventilador por un tiempo más prolongado pueden estar en una

unidad de hospitalización normal, un departamento de fisioterapia o asistidos a

domicilio

Page 10: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

10

Page 11: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

11

2. INTRODUCCIÓN

La ingeniería biomédica, cuenta con una amplia rama de trabajos que puede desarrollar

para satisfacer las necesidades de la sociedad. Podemos observar que en este ámbito se

cuenta entre esos trabajos, el mantenimiento a equipo biomédico, vendedor de equipo

médico, director de hospitales, investigador y muchos más.

Así de esta manera el ámbito que preferí desarrollar, es el de mantenimiento, ya que con

ello, podre llevar en práctica los conocimientos adquiridos en la escuela, pero asi mismo,

creceré profesionalmente, al complementar mis estudios con las cosas que en la vida hay

que poner en práctica para poder aprenderlas.

En consecuencia, es importante conocer las normatividades y estándares que pueden regir

un protocolo para mantenimiento, sobre todo en el ámbito de mantenimientos preventivos.

Es por ello, que me di a la tarea de investigar uno de los mas importante que hay en el

ámbito de conocer aquellos equipo que son más indispensables o que requieren de mayor

cuidado y con ello, a continuación se transcriben el artículo de la Norma Oficial Mexicana

para Instalaciones Eléctricas (Utilización) NOM-001-SEDE-2005, para conocer

correctamente a lo que llamaremos “equipo de soporte de vida”

ARTÍCULO 517 – INSTALACIONES EN LUGARES DE ATENCIÓN DE LA SALUD

A. Disposiciones generales. 517-3. Definiciones

Equipo eléctrico de soporte para la vida: Equipo alimentado eléctricamente cuya operación

continua es necesaria para mantener la vida de un paciente.

Dicho de otra forma, se trata de equipos de soporte de vida como electrocardiógrafos,

bombas de drenaje, monitores, otoscopios, líneas intravenosas periféricas, los cuales no

pueden dejar de ser alimentados por la energía eléctrica.

Equipos de soporte de vida

Los equipos de soporte de vida como las incubadoras para bebés, las máquinas de

respiración artificial y los sistemas utilizados para pacientes en condiciones críticas, deben

ser seguros y fiables.

Con la creciente complejidad de los entornos hospitalarios, los profesionales de cuidados

médicos tienen que poder confiar cada vez más en sus equipos, lo que implica mayores

exigencias en cuanto al funcionamiento de los mismos.

o Incubadoras

Normalmente, los recién nacidos prematuros y enfermos son llevados a una incubadora

para aislarlos de las infecciones y apoyar el tratamiento y los cuidados adicionales que

necesitan.

Es importante considerar la ergonomía de la incubadora para el personal hospitalario, ya

que los cuidados para estos bebés son continuos.

Page 12: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

12

o Equipos de respiración

Los pacientes con trastornos respiratorios como el síndrome de apnea-hipoapnea durante el

sueño o la hipoventilación, pueden ser tratados con equipos especiales para mejorar su

respiración.

Es crucial que dichos equipos ofrezcan un funcionamiento fiable y continuo. Los equipos

de respiración, típicamente bombas de oxigeno, deben mantener un nivel de ruido bajo y

constante para no molestar al paciente mientras duerme.

Asimismo, algunos de los sistemas de respiración deben ser lo suficientemente pequeños

como para ser portátiles, como los sistemas CPAP (presión positiva continua de las vías

respiratorias) o BiPAP (presión positiva a dos niveles de las vías respiratorias).

Algunos dispositivos de Soporte de Vida

Monitor de Apnea

Respirador de Presión Positiva

Máquina de Succión

Máquina de Alimentación IV

Respirador Tipo Tanque

Respirador/Ventilador

Máquina de Hemodiálisis

Respirador de Cama Mecedora

Concentrador de Oxígeno

Máquina de Infusión Médica IV

Unidades de anestesia

Vaporizadores

Desfibriladores

Unidades de bypass cardíacos y pulmonares

Sistemas de cirugía guiada por imágenes

Bombas de infusión

A manera de auxilio para visualizar la importancia de ciertos equipos médicos, se revisó un

artículo en la revista mexicana de ingeniería biomédica, donde se calculó el IPSEEM

(índice de prioridad de seguridad eléctrica para equipos médicos) para todos los equipos

Page 13: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

13

que deben estar disponibles en las áreas críticas (cirugía, terapia intensiva, urgencias y

tococirugía) según los cuadros básicos de equipo médico del IMSS7 y la SSA8, así como la

Norma Oficial Mexicana NOM 1979, obteniéndose la lista de equipos mostrada en la

ilustración 1. Una vez obtenido el IPSEEM de cada equipo, se establecieron tres intervalos

a los que se les asignó un nivel de prioridad: alta, media y baja.

Los equipos con alta prioridad estarán en el intervalo [1.0, 0.60] y los equipos con prioridad

media en (0.60, 0.20], englobando así el 80% del valor total del índice, incorporando a la

mayoría de los equipos, con el objetivo de garantizar que se les aplique las pruebas de

seguridad eléctrica al menos dos veces al año en el caso de la prioridad media.

Para la baja prioridad se asignó el 0.20 restante, teniendo el menor intervalo de

desplazamiento y por lo tanto la menor cantidad de equipos.

Ilustración 1. Cuadro de aplicación de la función IPSEEM en equipos médicos

Por otra parte La tecnología médica ha aumentado considerablemente la seguridad de los

equipos y ha reducido los riesgos debidos al manejo y utilización.

En la actualidad, en las aplicaciones médicas los niveles de seguridad que deben reunir los

sistemas de instrumentación están normalizados.

Resulta obvio que no puede asegurarse un riesgo nulo en el uso del equipo, sin embargo,

una adecuada utilización de los mismos por usuarios instruidos minimiza los riesgos

eléctricos y aumenta la seguridad del paciente. Y no hay que olvidar que, no solo es

responsabilidad del usuario, si no el principal actor en esto, es el ingeniero biomédico, que

Page 14: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

14

se encargara en gran parte de mantener muy por debajo de los límites permitidos, en cuanto

a la corriente de fuga.

Los principales motivos de accidentes en hospitales son:

• Equipos en mal estado

• Cableado defectuoso

• Corrientes de fuga en los equipos

Los problemas eléctricos son la segunda causa de incendios en los hospitales, en mayor

medida por la violación de las normas del buen uso de equipo y reglamentos de

instalaciones

El creciente uso de equipos tales como:

• Monitores de signos vitales

• Presiones invasivas

• Etc.

Así como otros instrumentos auxiliares de cirugía aumenta la amenaza de electrocución

cuando se usan dentro del sistema circulatorio.

En electrocirugía, toda pieza del equipo que se entre en contacto con el paciente es un

riesgo posible para él, como por ejemplo:

• Electrodos de E.C.G.

• Agujas monitores

• Catéteres monitores

No solo implican riesgos para el paciente, sino también lo son para los médicos, enfermeras

y personal alrededor incluyendo personal de mantenimiento y limpieza.

Las corrientes de fuga se pueden originar por diferentes causas, como: fallas de aislamiento

en cables, acoplamientos electromagnéticos, fallas del sistema eléctrico y las propias de los

equipos electrónicos.

Los equipos Biomédicos son muy sensibles a la calidad de la onda de tensión, por eso es

necesaria la alimentación desde un sistema de tierras y de una buena instalación, asi como

que el equipo cuente con un buen mantenimiento preventivo, para evitar toda posible

corriente de fuga, entre otras.

Page 15: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

15

3. JUSTIFICACIÓN

Dentro del sector salud es indispensable el uso de tecnologías para agilizar su servicio y

obtener buenos estudios de diagnostico a la población. A si mismo debe de contar cuentan

con equipos de soporte de vida que tendrán la responsabilidad de monitorear al paciente y

que el médico pueda apoyarse de ellos para observar, si mejora o empeora y con ellos los

médicos puedan tomar las mejores decisiones para la recuperación del paciente y así

mismo en otros casos hacer que el paciente se encuentre estable en una cirugía por ejemplo.

Para ello es importante que todos los equipos como: Monitores de signos vitales,

ventiladores pulmonares, monitores de oximetría etc. Se encuentren en optimas

condiciones, y disponibles en todo momento; por ello es importante que todos los equipos

del hospital se encuentren en un programa de mantenimiento preventivo que se especialice

en cada uno de los equipos del hospital para brindarles calidad y un servicio que prevenga

fallas en los equipos.

Así mismo es indispensable que los equipos se encuentren en un programa de

mantenimiento correctivo que ayude a reincorporar a sus funciones los equipos que han

sufrido alguna descompostura.

Es por eso que realizar los mantenimientos correctamente es muy importante para todos los

derechohabientes de los hospitales ya que los equipos son necesarios, tanto para

diagnostico como para preservar su vida, así mismo es importante que si se presentan fallas

en algunos de los equipos, se reparen rápido con nuestros conocimientos, y con las

herramientas adecuadas para que regresen rápidamente a su área dentro del hospital ya que

son pocos y muy necesarios tanto para los pacientes como para los médicos

Por otro lado un mantenimiento correcto a un monitor de variables fisiológicas es un punto

clave entre que algunos pacientes sean conectados a un ventilador mecánico, o que el

paciente sufra daños por no verificar la seguridad eléctrica en ellos y que incluso puedan

significar la muerte de alguno de ellos. Y esto claro esta, es solo un ejemplo de un equipo

en malas condiciones, sin embargo si tomamos en cuenta la gran cantidad de ellos que

existen en los hospitales y la mayoría producen estas fallas, los pacientes en lugar de

encontrarse en un lugar de ayuda para mejorar su salud se encontraran con fallas en los

equipos que aumentaran sus problemas de salud.

Así mismo un mal mantenimiento a un ventilador pulmonar, puede significar la perdida de

presión de flujo de oxigeno hacia el paciente, o que no entre puro y que con ello, el paciente

pueda presentar problemas respiratorios muy fuertes y en consecuencia se agrave su

situación.

Entonces haciendo un pequeño resumen y dando una visión mas amplia de esto tenemos

que.

Page 16: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

16

En México existen diferentes entidades gubernamentales que se dedican al cuidado de la

salud, sin embargo en muchos de ellos, un factor indispensable es la tecnología, tales como:

Equipo médico:

○ Monitores de variables fisiológicas

○ Ventiladores volumétricos

○ Etc.

Equipo de laboratorio:

○ Centrifugas

○ Campanas de flujo laminar

○ Etc.

Y de todos estos servicios los derechohabientes en algún momento podrían requerir desde

análisis, hasta equipos de soporte de vida, Es por esto que presento algunos datos que nos

muestran para el caso del ISSSTE donde presenciaremos algunas demandas y cantidad de

derechohabientes que tiene esta institución.

Ilustración 2. Grafica de población afiliada al ISSSTE

Por ejemplo, en la ilustración 2 observamos la cantidad de personas que ampara esta

institución con casi 12 millones de personas, y si contamos que mi labor para el

mantenimiento solo es en el distrito federal, la grafica nos muestra que los hospitales del

ISSSTE en el distrito federal es mas de 3 millones de personas, por lo que mi labor en el

mantenimiento de los diferentes equipos debe estar disponible para cerca del 27% de los

derechohabientes del ISSSTE, para el momento en que llegaran a necesitarlo.

Page 17: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

17

Ilustración 3. Grafica de nacimientos nacionales y del ISSSTE en el D.F

La ilustración 3 nos muestra los nacimientos a nivel nacional, sin embargo se puede

observar que casi 10 mil personas nacen en el distrito federal y que son atendidos por el

ISSSTE, lo que representa el 2% de la población y de ellos almenas el 50% necesita de

algún cunero, monitor de signos vitales u otros equipos que deben de funcionar

correctamente.

Con todo ello puedo concluir que el funcionamiento de todos los equipos de apoyo

tecnológico que se tienen en un hospital son de gran importancia para los médicos y

pacientes, asi que hacer algo que repercute en una persona, me hace sentir muy bien,

porque sé que las personas no sabrán que somos nosotros los biomédicos los que

mantenemos en buenas condiciones y que los mejoramos, pero si sabré que pude ayudar a

muchas personas con mi trabajo realizado.

Page 18: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

18

4. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a monitores de signos vitales,

ventiladores pulmonares y monitores de oximetría que estén licitados por la

empresa en los hospitales públicos y privados.

Contribuir con la empresa para mejorar los mantenimientos e incursionar en el

mantenimiento de nuevos equipos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Prevenir las posibles fallas en monitores de signos vitales, mediante

mantenimientos preventivos realizados bajo normativas de calidad y cedulas de

mantenimiento realizadas por IBM.

Prevenir las posibles fallas a los equipos del área de medicina genómica,

mediante mantenimientos preventivos realizados bajo normativas de calidad y

cedulas de mantenimiento realizadas por IBM.

Prevenir las posibles fallas en ventiladores pulmonares, mediante

mantenimientos preventivos realizados bajo normativas de calidad y cedulas de

mantenimiento realizadas por IBM..

Corregir las fallas en monitores de signos vitales en los laboratorios de la

empresa mediante procedimientos y algoritmos planteados por la empresa IBM.

Corregir las fallas en equipos del área de medicina genómica en los laboratorios

de la empresa y algoritmos planteados por la empresa IBM y de mis

contribuciones.

Corregir las fallas en ventiladores pulmonares en los laboratorios de la empresa

y algoritmos planteados por la empresa IBM.

Page 19: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

19

5. EMPRESA

HISTORIA DE INSTRUMENTO BIOMÉDICO DE MÉXICO S.A DE C.V (IBM)

Instrumento Biomédico de México, S.A. de C.V. fue constituida con personal sumamente

experimentado en el área de equipo médico por una necesidad que existe en el sector salud

por dar un mejor servicio a sus derechohabientes, a su vez somos una empresa joven con

una visión de contribuir al mejoramiento de todos los hospitales tanto de gobierno como

privados.

En estos siete años de creada la empresa, hemos sido requeridos por nuestro buen

funcionamiento en los siguientes hospitales para darle mantenimiento y suministro de

refacciones a las instituciones siguientes:

Hospital de cardiología del centro médico siglo XXI

Hospital de especialidades del centro médico siglo XXI

Hospital de pediatría del centro médico siglo XXI

ISSTE. Hospital regional, Gral. Ignacio Zaragoza.

Red de hospitales de la secretaria de salud del D.F.

ISSTE hospital 1o de octubre

MISIÓN DE LA EMPRESA INSTRUMENTO BIOMÉDICO DE MÉXICO S.A DE C.V

(IBM)

Fijamos metas y cumplir nuestros compromisos con los clientes como sea, donde sea y

cuando sea, a través de la cooperación, confianza y responsabilidad de nuestro personal a

fin de lograr objetivos comunes que garanticen el crecimiento de la empresa.

Page 20: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

20

VISIÓN DE LA EMPRESA INSTRUMENTO BIOMÉDICO DE MÉXICO S.A DE C.V

(IBM)

Ser una compañía líder en el mercado nacional, preocupada siempre por ofrecer precio,

calidad y servicio, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, para asi obtener un

mayor crecimiento como empresa.

UBICACIÓN DE LA EMPRESA INSTRUMENTO BIOMÉDICO DE MÉXICO S.A DE

C.V (IBM)

La empresa se encuentra ubicada en: Genaro Garcia #4 Colonia: Jardín Balbuena,

delegación Venustiano Carranza, esto lo podemos observar en el punto A de la ilustración

4, ubicada por googlemaps®

Ilustración 4. Ubicación de la empresa IBM

Page 21: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

21

6. METODOLOGÍA:

Para todos los puntos que vamos a tocar, la empresa considera que l mantenimiento de los

equipos médicos se puede dividir en dos principales categorías: inspección y

mantenimiento preventivo (IMP) y mantenimiento correctivo (MC). Por IMP se entienden

todas las actividades programadas que aseguran la funcionalidad de los equipos y previenen

averías o fallas.

Las inspecciones de funcionamiento y seguridad son procedimientos sencillos que

permiten verificar el funcionamiento adecuado y el uso seguro del equipo.

El mantenimiento preventivo (MP) comprende todas las actividades que se realizan para

prolongar la vida útil de un dispositivo y prevenir desperfectos (por ejemplo, calibración,

reemplazo de piezas, lubricación, limpieza, etc.).

Las inspecciones se pueden efectuar como una actividad aislada y junto con el MP para

garantizar la operatividad; esto es importante porque el MP puede ser bastante laborioso,

en el sentido en que se retiran, limpian o reemplazan componentes.

Ilustración 5. División de los mantenimientos

Así de esta manera, dos labores en la que se divide mi trabajo es en el mantenimiento

preventivo (IMP) y correctivo (MC), como se muestra en la ilustración 5 en el cual se

generalizan algunos procedimientos, pero es importante decir, que estos varían en algunas

cosas, dependiendo de las especificaciones del fabricante, así como de las características de

cada equipo

Page 22: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

22

Por otra parte es esencial para nosotros, que el mantenimiento, cubra características

específicas que validen a nuestro mantenimiento como 100% de calidad, es por esto que, en

cuanto a los mantenimientos preventivos, este debe de cubrir al menos 3 puntos

importantes, que son la base, para ser eficaces y eficientes como se ve en la ilustración 6,

donde nos menciona la planificación del mantenimiento con un inventario, que nos diga la

cantidad de equipos a los que se atenderá (como en el anexo C) y así mismo, cual es el

procedimiento a seguir para cada uno de ellos y el costo que representara cada uno de ellos.

Ilustración 6.Factores clave para la planificación de un programa de mantenimiento

6.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A MONITORES DE SIGNOS VITALES

Es así que en el caso de los mantenimientos a los monitores de signos vitales,

englobamos un protocolo que en la mayoría de los monitores, es funcional y solo

varían en cuanto a los procedimientos y características de cada fabricante (Ejemplos

en el anexo A), sin embargo las medidas de seguridad y verificación del equipo, no

cambian, solo en los valores de referencia, que a pesar de ello, se procura que en

todo caso siempre sean muy por debajo de estos.

Es por ello, que en un mantenimiento preventivo, primero conforme a la licitación y

al calendario, desde un dia anterior, se programan los lugares a visitar, y las

refacciones y kits necesarios para el día siguiente al mantenimiento.

Después de esto se procede a ir al lugar donde se tenga que dar el

mantenimiento, y una vez que se llega al lugar, primero nos tenemos que registrar

para que nos den acceso a las instalaciones, y así poder ir con el encargado del área

de ingeniería biomédica, para registrarnos y proceder a ir al área del hospital en

donde se tiene programado el mantenimiento para ese día. Y así poder empezar con

los primeros puntos que el protocolo de IBM nos da, que son:

Inspección visual del equipo

Inspección visual y conteo de accesorios

Page 23: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

23

Inspección de cables

Estado físico de los componentes

Una vez hecho esto, se hace un reporte de cómo se encuentra el equipo, dado los puntos

anteriores, para que podamos proceder con los siguientes puntos:

Revisión y calibración del modulo de presión arterial no invasiva con

equipo de calibración de la empresa IBM

Revisión de brazalete y extensión de PANI

Revisión y calibración del modulo de presión arterial invasiva con equipo de

calibración de la empresa IBM

Revisión y calibración del modulo de SPO2, revisión de sensor con equipo

de calibración de la empresa IBM

Revisión y calibración del modulo de ECG, revisión de cable con equipo de

calibración de la empresa IBM

Revisión y calibración del modulo de CO2

Revisión del modulo de temperatura, revisión de sensor

Para estos métodos, algunos de los equipos de apoyo que nos facilitan la calibración del

equipo como los que se muestran en las ilustraciones 7,8 y 9, así como también nos ayudan

a determinar el estado del equipo estos equipos son:

Simulador de ECG

Simulador de SPO2

Simulador de NIBP

Simulador de IBP

Equipo de Seguridad Electrica

Computadora portátil

Page 24: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

24

Ilustración 7. Kit auxiliar de NIBP, IBP Y ECG

Es importante señalar, que estos equipos solo sirven para calibrar, y observar si el equipo se

encuentra entre el rango optimo de funcionamiento. Ya que para el caso de seguridad

eléctrica nos apoyamos en cálculos y un equipo que se muestra en la ilustración 10.

Ilustración 8. Auxiliar de ECG,NIBP E IBP

Ilustración 9. Auxiliar de SPO2

Dado el protocolo que estamos siguiendo, uno de los puntos más importantes que tenemos

que cubrir, es la seguridad eléctrica, ya que de ella, depende incluso que un paciente pueda

sufrir una descarga y pueda con ello, empeorar el estado de salud del paciente.

Es por eso que uno de nuestros elementos claves para llevar a cabo nuestro mantenimiento,

es el equipo de seguridad eléctrica con el cual revisaremos adicionalmente otros parámetros

como se muestra a continuación:

Revisión del cable de línea grado médico

Page 25: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

25

Revisión de voltajes en la fuente de alimentación

Revisión de panel de control, perillas e indicadores luminosos

Revisión de impresora

Revisión de interfases del cpu hacia el monitor, impresora y tram

Pruebas de seguridad eléctrica con analizador de la empresa IBM

Verificación de alarmas sonora y visual

Pruebas de buen funcionamiento

Ilustración 10. Equipo de seguridad Electrica.

En la última instancia de este mantenimiento, debemos limpiar el equipo, tanto interna

como externamente, ya que este equipo, hay que recordar que se utiliza para pacientes y

que si este, se encuentra en buenas condiciones, pero con agentes que pueden causar

enfermedades o infecciones en el paciente, pueden poner en riesgo la salud de este. Por ello

el procedimiento lo realizamos como a continuación se menciona:

Limpieza profunda para:

Monitor

Impresora

CPU

Modulo

Tram

Limpieza en general con desinfectante a las carcasas

Page 26: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

26

Una vez terminado, encenderemos el equipo y realizaremos las últimas pruebas de optimo

funcionamiento y la última inspección visual, para detectar posibles fallas o faltantes en el

equipo. En este paso utilizamos por segunda ocasión los simuladores.

Así finalmente, este será el procedimiento a realizar con cada uno de los equipos de

monitores de signos vitales, y por lo tanto, el último paso, será proceder s llenar una hoja de

reporte, en donde se especifique lo que se realizo al equipo y las condiciones en las que se

deja el equipo, como se muestra en el anexo D.

7.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MONITORES DE SIGNOS VITALES

Una vez que nos encontramos dando mantenimiento preventivo, en muchas ocasiones es

inevitable que en alguno de los hospitales a los cuales se les brinda el servicio, tengan fallas

en algunos equipos, sobre todo en los equipos más antiguos, de esta forma es como

iniciamos los primeros pasos del mantenimiento correctivo, y a continuación resaltamos los

más importantes:

Recibir el reporte por parte de un hospital por la falla de un ventilador pulmonar

o Acudir al sitio indicado si es externo (en un hospital)

o Si es interno, registrar el ventilador en entrada de equipo (cuando lo llevan a

la empresa directamente)

Verificar de acuerdo a cedulas confidenciales de la empresa, las partes mas

fundamentales del equipo, así como realizar pruebas funcionales’ del mismo para

detectar la falla y asi poder determinar si es necesario la salida del equipo.

Si no es posible, se procede a realizar un reporte, para el jefe de área, así como un

reporte para el jefe del area de ingeniería biomedica, y directivos del hospital, para

que tengan conocimiento de que el equipo se encuentra fuera de servicio, y que es

indispensable su autorización para retirarlo de las instalaciones del hospital, y así en

la empresa IBM, poder proceder a la reparación

Si no es aceptada, se hace el reporte pertinente y se registra lo sucedido para futuras

aclaraciones

Si es aceptada la salida del equipo, se procede a la programación en la empresa, del

día, hora y persona encargada de recoger el equipo, dejando una orden de salida, al

área de donde salió, al jefe de mantenimiento, a directivos del hospital y caseta de

vigilancia del mismo.

Page 27: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

27

Una vez dentro de la empresa, procedemos a verificar de acuerdo a cedulas

confidenciales elaboradas por la empresa junto con mi colaboración, las partes más

fundamentales del equipo, así como realizar pruebas funcionales del mismo, para

detectar futuros fallosasi como con equipos como el que se muestra en la ilustración

11.

Enviar la cotización de piezas y costos para llevar a cabo la reparación

Esperar aceptación de la cotización

o Si se acepta, proceder a reparar y entregar el equipo en un máximo de 7 días

hábiles

o Si no se acepta, regresar el monitor tal como ingreso a la empresa y hacer un

registro de ello.

En el caso de este punto no existen especificaciones precisas de un movimiento,

pero el anterior es el protocolo general de los puntos a seguir para el diagnostico y

reparación del equipo

Ilustración11. Osciloscopio, equipo auxiliar del laboratorio de IBM

Page 28: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

28

7.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A VENTILADORES PULMONARES

Para el caso del mantenimiento a los ventiladores pulmonares, englobamos un

protocolo que en la mayoría de los ventiladores, es funcional y solo varían en

cuanto a los procedimientos y características de cada fabricante (Ejemplos en el

anexo B), sin embargo las medidas de seguridad y verificación del equipo, no

cambian, solo en los valores de referencia, que a pesar de ello, se procura que en

todo caso siempre sean muy por debajo de estos. Y así mismo, se tratan de dar el

mejor mantenimiento a estos, debido a que es uno de los equipos que se pueden

considerar invasivos para el cuerpo, y que por lo tanto es más riesgoso y se debe de

procurar mayores medidas de seguridad, por ello, los equipos utilizados aquí, son

más delicados y requieren de una capacitación continua.

Es por ello, que en un mantenimiento preventivo, primero conforme a la licitación y

al calendario, desde un día anterior, se programan los lugares a visitar, y las

refacciones y kits necesarios, así como los equipos de calibración y de seguridad

eléctrica para el día siguiente tenerlos listo para el mantenimiento.

Después de esto se procede a ir al lugar donde se tenga que dar el

mantenimiento, y una vez que se llega al lugar, primero nos tenemos que registrar

para que nos den acceso a las instalaciones, y así poder ir con el encargado del área

de ingeniería biomédica, para registrarnos y proceder a ir al área del hospital en

donde se tiene programado el mantenimiento para ese día. Y así poder empezar con

los primeros puntos que el protocolo de IBM nos da, que son:

Inspección visual del equipo.

Inspección visual y conteo de accesorios.

Inspección de cables.

Estado físico de los componentes.

Revisión general del pedestal de traslado

Llantas

Frenos

Tornillos de sujeción

Soporte para humidificador

Brazo soporte para circuito

Una vez hecho esto, se hace un reporte de cómo se encuentra el equipo, dado los puntos

anteriores, para que podamos proceder con los siguientes puntos:

Revisión de interfaces con panel de control y monitor de gráficos

Page 29: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

29

Ajuste de reguladores de presión de aire y oxígeno

Revisión de mangueras de presión de aire y oxígeno

Cambio de celda de oxígeno cat.9004979

Cambio de kit de mantenimiento 3000hrs cat. 6150929

Cambio de trampa de agua y jarra de condensado cat. 6389303

Detección y eliminación de fugas

Calibración de transductores de presión inspiratoria y exhalatoria con

analizador imtMEDICAL PF300

Calibración de transductor de flujo exhalado con analizador imtMEDICAL

PF300

Calibración del sistema de entrega de FIO2 BlenderimtMEDICAL PF300

Pruebas de buen funcionamiento con equipo de desempeño (imtMEDICAL

PF300). Reporte impreso de los parámetros programados y obtenidos

después de la calibración.

Verificación del funcionamiento del humidificador y revisión de cámara

humidificadora.

Para estos métodos, algunos de los equipos de apoyo que nos facilitan la calibración del

equipo, así como también nos ayudan a determinar el estado del equipo son:

Analizador y calibrador de presiones de oxigeno (ilustración 12).

Pulmón artificial (ilustración 13).

Circuito de conexión entre analizador y ventilador (ilustración 14).

Page 30: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

30

Ilustración 12.Equipo auxiliar IMT medical

Es importante señalar, que estos equipos solo sirven para calibrar, y observar si el equipo se

encuentra entre el rango optimo de funcionamiento. Ya que para el caso de seguridad

eléctrica nos apoyamos en cálculos y un equipo que se muestro en la ilustración 10.

Ilustración.13.Pulmón Artificial

Page 31: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

31

Ilustración 14.Circuito Pulmonar

Dado el protocolo que estamos siguiendo, uno de los puntos más importantes que tenemos

que cubrir, es la seguridad eléctrica, ya que de ella, depende incluso que un paciente pueda

sufrir una descarga y pueda con ello, empeorar el estado de salud del paciente.

Es por eso que uno de nuestros elementos claves para llevar a cabo nuestro mantenimiento,

es el equipo de seguridad eléctrica con el cual revisaremos adicionalmente otros parámetros

como se muestra a continuación:

Pruebas de seguridad eléctrica con analizador NETECH (ilustración 15).

Revisión de cable de línea grado médico

Verificación de voltajes en fuente de alimentación

Revisión de baterías recargables de respaldo (2)12 V

Revisión de batería de litio 3v en monitor de gráficos

Verificación de funciones en panel de control

Revisión de perillas e indicadores luminosos

Verificación de alarmas sonora y visual

Page 32: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

32

Ilustración 15. Equipo de seguridad Eléctrica NETECH

En la última instancia de este mantenimiento, debemos limpiar el equipo, tanto interna

como externamente, ya que este equipo, hay que recordar que se utiliza para pacientes y

que si este, se encuentra en buenas condiciones, pero con agentes que pueden causar

enfermedades o infecciones en el paciente, pueden poner en riesgo la salud de este. Por ello

el procedimiento lo realizamos como a continuación se menciona:

Desensamble y limpieza general

Limpieza en general con desinfectante a las carcasas

Entrega del ventilador funcionando correctamente

Una vez terminado, encenderemos el equipo y realizaremos las últimas pruebas de optimo

funcionamiento y la última inspección visual, para detectar posibles fallas o faltantes en el

equipo.

Así finalmente, este será el procedimiento a realizar con cada uno de los ventiladores

pulmonares, y por lo tanto, el último paso, será proceder s llenar una hoja de reporte, en

donde se especifique lo que se realizo al equipo y las condiciones en las que se deja el

equipo, como se muestra en el anexo D.

7.4 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A VENTILADORES PULMONARES

El ventilador pulmonar, es uno de los equipos mas solicitados en un hospital, solo después

de los monitores de signos vitales, es por ello, que estos equipos deben de mantenerse en

constante mantenimiento, sin embargo, como todos los componentes del equipo, tienen un

promedio de vida estas piezas, y cuando alguna falla, es ahí cuanto comenzamos, al igual

Page 33: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

33

que con los monitores de signos vitales, con el mantenimiento correctivo, para que el quipo

vuelva a servicio lo mas pronto posible, para ello, seguiremos los siguientes pasos:

Recibir el reporte por parte de un hospital por la falla de un ventilador pulmonar

o Acudir al sitio indicado si es externo (en un hospital)

o Si es interno, registrar el ventilador en entrada de equipo (cuando lo llevan a

la empresa directamente)

Verificar de acuerdo a cedulas confidenciales de la empresa, las partes

masfundamentales del equipo, así como realizar pruebas funcionales del mismo

para detectar la falla y asi poder determinar si es necesario la salida del equipo.

Si no es posible, se procede a realizar un reporte, para el jefe de área, así como un

reporte para el jefe del area de ingeniería biomedica, y directivos del hospital, para

que tengan conocimiento de que el equipo se encuentra fuera de servicio, y que es

indispensable su autorización para retirarlo de las instalaciones del hospital, y así en

la empresa IBM, poder proceder a la reparación

Si no es aceptada, se hace el reporte pertinente y se registra lo sucedido para futuras

aclaraciones

Si es aceptada la salida del equipo, se procede a la programación en la empresa, del

día, hora y persona encargada de recoger el equipo, dejando una orden de salida, al

área de donde salió, al jefe de mantenimiento, a directivos del hospital y caseta de

vigilancia del mismo.

Una vez dentro de la empresa, procedemos a verificar de acuerdo a cedulas

confidenciales elaboradas por la empresa junto con mi colaboración, las partes más

fundamentales del equipo, así como realizar pruebas funcionales del mismo, para

detectar futuros fallos

Enviar la cotización de piezas y costos para llevar a cabo la reparación

Esperar aceptación de la cotización

o Si se acepta, proceder a reparar y entregar el equipo en un máximo de 7 días

hábiles

Page 34: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

34

o Si no se acepta, regresar el monitor tal como ingreso a la empresa y hacer un

registro de ello.

En el caso de este punto no existen especificaciones precisas de un movimiento,

pero el anterior es el protocolo general de los puntos a seguir para el diagnostico y

reparación del equipo, al igual que con la ayuda de equipos como el de la ilustración

16.

Ilustración16.Generador de funciones, equipo auxiliar del laboratorio de IBM

7.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DEL ÁREA DE MEDICINA

GENÓMICA

El área de medicina genómica es una de las áreas que se mantienen trabajando

constante mente, aunque mantienen algunos equipos que descansan por más de 12

horas, sin embargo, estos quipos forman parte de un proceso que en algunos casos,

terminaran por demostrar si alguna persona está enferma o posibles

compatibilidades.

Es por ello, que en un mantenimiento preventivo, ayuda en gran medida a mantener

estos equipos funcionando al 100% en todo momento, sin embargo el

mantenimiento a estos equipos a diferencia de los equipos médicos, deben ser

programados por las tardes, ya que estos equipos, su carga de trabajo es por las

mañanas y hasta aproximadamente las 2:00pm.

Page 35: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

35

Así uno de los principales retos para esto fue que el tiempo fue muy limitado para

poder crear los protocolos para el mantenimiento de los equipos de esta area, de

entre los cuales están:

Campanas de flujo laminar

Centrifugas refrigeradas

Sistema de análisis genético

Purificador ultra puro de laboratorio para agua

Así se propuso que lo primero que se tenia que hacer era crear un calendario para

las visitas programadas.

Después de esto se procede a ir al lugar donde se tenga que dar el

mantenimiento, y una vez que se llega al lugar, primero nos tenemos que registrar

para que nos den acceso a las instalaciones, y así poder ir con el encargado del área

de mantenimiento, para registrarnos y proceder a ir al área del hospital en donde se

tiene programado el mantenimiento para ese día. Y así poder empezar con los

primeros puntos que el protocolo de IBM junto con mi colaboración nos da, que

son:

Inspección visual del equipo

Inspección visual y conteo de accesorios

Inspección de cables

Estado físico de los componentes (LUZ UV, FILTROS, VENTILADORES

ETC.)

Una vez hecho esto, se hace un reporte de cómo se encuentra el equipo, dado los puntos

anteriores, para que podamos proceder con los siguientes puntos para el sistema de análisis

genetico:

Revisión y calibración del modulo de inserción de muestras con equipo de

calibración de la empresa IBM

Revisión de sistema mecanico

Revisión y calibración del sistema automatico

Revisión y calibración de parámetros digitales

Revisión y calibración de secuencias lógicas de procesado

Revisión y calibración del modulo de CO2, Fio2 y Nitrogeno

Revisión del modulo de temperatura, revisión de sensor

Revisión de las revoluciones por minuto en caso de las centrifugas.

Page 36: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

36

Para estos métodos, algunos de los equipos de apoyo que nos facilitan la calibración del

equipo no fueron permitidos mencionarlos por estándares de confidencialidad.

Sin embargo es importante señalar que estos equipos solo sirven para calibrar, y observar si

el equipo se encuentra entre el rango optimo de funcionamiento. Ya que para este caso no

es necesario verificar seguridad eléctrica del equipo, pero si es necesario, checar las

conexiones y el estado de todos los cables de corriente

Dado el protocolo que estamos siguiendo, uno de los puntos más importantes que tenemos

que cubrir, es la seguridad eléctrica, ya que de ella depende incluso por una falla eléctrica

se pueda dañar el equipo o en su caso descalibrarlo.

Es por eso que uno de nuestros elementos claves para llevar a cabo nuestro mantenimiento,

es el equipo de seguridad eléctrica con el equipo de la ilustración 10 que se mostro

anteriormente, con el cual revisaremos adicionalmente otros parámetros como se muestra a

continuación:

Revisión del cable de línea.

Revisión de voltajes en la fuente de alimentación

Revisión de panel de control, perillas e indicadores luminosos

Revisión de paneles digitales

Revisión de interfases del cpu hacia el monitor y displays

Pruebas de seguridad eléctrica con analizador de la empresa IBM

Verificación de alarmas sonora y visual

Pruebas de buen funcionamiento

En la última instancia de este mantenimiento, debemos limpiar el equipo, tanto interna

como externamente, ya que este equipo, hay que recordar que se utiliza para pacientes y

que si este, se encuentra en buenas condiciones, pero con agentes que pueden causar

enfermedades o infecciones en el paciente, pueden poner en riesgo la salud de este. Por ello

el procedimiento lo realizamos como a continuación se menciona:

Limpieza profunda para:

Monitor y displays

Sistema Mecanico

CPU

Page 37: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

37

Modulos y cableados

Desinsectación de rieles y lubricación

Limpieza en general con desinfectante a las carcasas

Una vez terminado, encenderemos el equipo y realizaremos las últimas pruebas de optimo

funcionamiento y la última inspección visual, para detectar posibles fallas o faltantes en el

equipo. En este paso utilizamos por segunda ocasión los simuladores.

Así finalmente, este será el procedimiento a realizar con cada uno de los equipos de

monitores de signos vitales, y por lo tanto, el último paso, será proceder s llenar una hoja de

reporte, en donde se especifique lo que se realizo al equipo y las condiciones en las que se

deja el equipo, como se muestra en el anexo D.

7.6 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPO DEL ÁREA DE MEDICINA

GENÓMICA

Dado que estos equipos, el 80% de ellos, no trabaja más que por lapsos, de

aproximadamente 4 horas, el tiempo de vida de sus componentes se prolonga, a

comparación de los equipos médicos, sin embargo una vez que se llega a presentar una falla

con estos, se siguen los siguientes pasos:

Recibir el reporte por parte de un hospital por la falla de uno de los equipos del área

de medicina genómica

o Acudir al sitio indicado si es externo (en un hospital)

o Si es interno, registrar el equipo en entrada de equipo (cuando lo llevan a la

empresa directamente)

En la mayoría de los casos, a pesar de lo indispensable que pueden ser estos equipos, no se

cuenta con equipos de respaldo para este tipo de situaciones, es por ello, que dentro de los

protocolos en los que se trabaja, uno de los puntos, nos marcan lo siguiente:

Verificar si es posible que el equipo se repare en menos de 24 horas, así como si es

posible repararlo en las instalaciones del mismo.

Si no es posible, se procede a realizar un reporte, para el jefe de área, así como un

reporte para el jefe de mantenimiento, y directivos del hospital, para que tengan

conocimiento de que el equipo se encuentra fuera de servicio, y que es

Page 38: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

38

indispensable su autorización para retirarlo de las instalaciones del hospital, y así en

la empresa IBM, poder proceder a la reparación

Si no es aceptada, se hace el reporte pertinente y se registra lo sucedido para futuras

aclaraciones

Si es aceptada la salida del equipo, se procede a la programación en la empresa, del

día, hora y persona encargada de recoger el equipo, dejando una orden de salida, al

área de donde salió, al jefe de mantenimiento, a directivos del hospital y caseta de

vigilancia del mismo.

Y así mismo, el mismo día de la salida del equipo, se registrara la salida de un

equipo de respaldo, que proporcionara la empresa al hospital, mientras el de ellos,

se repara, Se entrega al hospital y se hace el registro respectivo con forme al

hospital.

Una vez dentro de la empresa, procedemos a verificar de acuerdo a cedulas

confidenciales elaboradas por la empresa junto con mi colaboración y equipos del

laboratorio de la empresa, las partes más fundamentales del equipo, así como

realizar pruebas funcionales del mismo, para detectar futuros fallos y hacer más

certero el diagnostico de la falla.

Enviar la cotización de piezas y costos para llevar a cabo la reparación del equipo.

Esperar aceptación de la cotización

o Si se acepta, proceder a reparar y entregar el equipo en un máximo de 7 días

hábiles

o Si no se acepta, regresar el monitor tal como ingreso a la empresa y hacer un

registro de ello.

Una vez reparado, se procede a hacer procedimientos que verifiquen el estado del

equipo y una vez que funcione perfectamente, hacer el reporte de alta,

En el caso de este punto no existen especificaciones precisas de un patrón a seguir

para todos los equipos para la reparación, y que esto depende del equipo y la pieza

que se necesite reparar, o reemplazar, pero el anterior es el protocolo general de los

Page 39: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

39

puntos a seguir para el diagnostico y reparación del equipo y con ayuda de equipos

como el mostrado en la ilustración 16.

Ilustración16.Fuente de corriente, quipo auxiliar del laboratorio de IBM

Page 40: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

40

7. RESULTADOS

Dentro de la empresa, se aprenden muchas cosas, que complementan lo aprendido

en la escuela, y es así de esta forma, en la que yo crecí profesionalmente con ellos, y

es por eso que al término de mi trabajo con ellos, me ofrecieron trabajo, y

actualmente colaboro con ellos.

Una pieza clave para obtener esto, fue el haber propuesto a la empresa expandir el

negocio, de tal manera que ahora pudiéramos ofrecer mantenimiento a los equipos

de laboratorio.

Es así que en esta instancia el reto era saber y crear los protocolos a seguir para

estos equipos, es ahí cuando comencé mi labor, poniendo en práctica mis

conocimientos, y proponiéndome para este trabajo, así es que por el momento se

siguen trabajando con los protocolos de los cuales soy el encargado.

Una de mis labores que exitosamente cumplí, fue dar la capacitación a nuevos

miembros de la empresa, para el caso de monitores de signos vitales y ventiladores

pulmonares.

Así mismo el proyecto que aun no ha terminado y que sigue en proceso al igual que

los protocolos para el área de medicina genómica, es la capacitación y

reconocimiento de equipos del área de medicina genómica, sus principales fallas y

componentes mas delicados.

Si bien todo lo anterior resulto exitoso, también es cierto que algo que debería

mejorar la empresa, es contar con más personal que pueda colaborar en las

necesidades de la empresa, y que sobre todo exista un área administrativa que sea

encargada de las ventas, entregas etc. Ya que al no existir, a nuestra área se le

asignan responsabilidades que no son parte de nosotros.

Page 41: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

41

8. CONCLUSIONES

El aprendizaje de cómo reparar y mantener algunos equipos, no fue del todo fácil, se

encontraron con detalles que con la práctica se fueron resolviendo, sin embargo esto

presenta una gran oportunidad de desarrollo profesional para mí, ya que ahora

cuento con los conocimientos suficientes que complementan los conocimientos

adquiridos en la escuela.

Se colaboro con la empresa IBM para mantener en buenas condiciones los equipos

del sector salud que proveen en algunos casos, el soporte de vida de algunas

personas, así mismo se incremento la cantidad de hospitales licitados por la empresa

gracias a la calidad y eficiencia de los trabajos realizados.

De esta forma también contribuí, con mis conocimientos a que la empresa licitara

equipos del área de medicina genómica con lo que actualmente me encuentro de

encargado de este proyecto tan importante.

El haber realizado este trabajo de la manera en que lo realice, significa mucho para

mi, esto es porque se que mi trabajo, es algo del cual en algún momento las

personas necesitaran, ya que en algún momento pueden necesitar desde anisáis de

laboratorios, hasta de algún equipo de soporte de vida, y aunque la gente muchas

veces no sabe que los ingenieros biomédicos estamos detrás de todo esto; para mi es

muy gratificante que mi trabajo ayudara a muchas personas en diversas partes de

México, y eso para mi es la mejor recompensa que me puede dar mi carrera.

Page 42: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

42

9. REFERENCIAS

Serie de documentos técnicos de la OMS, sobre dispositivos médicos

http://www.inegi.org.mx/

http://www.issste.gob.mx/

Cedulas de Mantenimiento IBM tomo 1

Cedulas de Mantenimiento IBM tomo 4

Manual de operaciones DatexOhmeda, S/5.

Norma Oficial Mexicana para Instalaciones Eléctricas (Utilización) NOM-001-

SEDE-2005

Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica Ortiz-Posadas M.R. Vol. XXVIII, Núm.

1 Vernet-Saavedra E.A. Junio 2007 * Departamento de Ingeniería. Págs. 21 – 27

Eléctrica. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México

http://www.inmegen.gob.mx/

Page 43: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

43

10. ANEXOS

A. PROTOCOLO DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE

ACUERDO AL MANUAL DE USUARIO Y SERVICIO.(SECCIONES

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO 3000HRS Y CALIBRACIÓN

MARCA : SIEMENS MODELO : SERVO 300.

Desensamble y limpieza general

Revisión de cable de línea grado médico

Verificación de voltajes en fuente de alimentación

Revisión de interfaces con panel de control y monitor de gráficos

Ajuste de reguladores de presión de aire y oxígeno

Revisión de mangueras de presión de aire y oxígeno

Revisión de baterías recargables de respaldo (2)12 V

Desensamble y limpieza de fase inspiratoria y exhalatoria

Cambio de celda de oxígeno cat.9004979

Cambio de kit de mantenimiento 3000hrs cat. 6150929(primera visita)

Cambio de trampa de agua y jarra de condensado cat. 6389303

Detección y eliminación de fugas

Calibración de transductores de presión inspiratoria y exhalatoria con

analizador imtMEDICAL PF300

Calibración de transductor de flujo exhalado con analizador

imtMEDICAL PF300

Calibración del sistema de entrega de FIO2 BlenderimtMEDICAL PF300

Revisión de batería de litio 3v en monitor de gráficos

Verificación de funciones en panel de control

Revisión de perillas e indicadores luminosos

Verificación de alarmas sonora y visual

Pruebas de buen funcionamiento con equipo de desempeño

(imtMEDICAL PF300). Reporte impreso de los parámetros programados

y obtenidos después de la calibración.

Pruebas de seguridad eléctrica con analizador NETECH

Verificación del funcionamiento del humidificador y revisión de cámara

humidificadora.

Revisión general del pedestal de traslado (llantas, frenos, tornillos de

sujeción, soporte para humidificador, brazo soporte para circuito).

Entrega del ventilador funcionando correctamente

Page 44: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

44

B. PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CALIBRACIÓN

DE ACUERDO A MANUAL DE SERVICIO

MARQUETTE EAGLE 4000

Inspección visual del equipo

Limpieza general

Revisión del cable de línea grado médico

Revisión de voltajes en la fuente de alimentación

Revisión de batería recargable de respaldo

Revisión de panel de control, perillas e indicadores luminosos

Revisión y calibración del modulo de presión arterial no invasiva con

equipo de calibración SIMCUBE

Revisión de brazalete y extensión de PANI

Revisión y calibración del modulo de presión arterial invasiva con equipo

de calibración SIMCUBE

Revisión y calibración del modulo de SPO2, revisión de sensor con

equipo de calibración SIMCUBE

Revisión y calibración del modulo de ECG, revisión de cable con equipo

de calibración SIMCUBE

Revisión del modulo de temperatura, revisión de sensor

Revisión de impresora

Pruebas de seguridad eléctrica con analizador NETECH

Verificación de alarmas sonora y visual

Pruebas de buen funcionamiento

Page 45: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

45

C. FECHAS OFICIALES DE MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS DE

MONITORES DE SIGNOS VITALES Y VENTILADORES PULMONARES.

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL HOSPITAL

DR. ENRIQUE CABRERA,

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO

1ER

VISITA

FECHA

1

VENTILADOR DE

ALTA

FRECUENCIA

Ventilador

Drager

BABY LOG

8000 PLUS

ARWB-0036 19.7.5106837

06-10-11

Humidificador FISHER &

PAYKEL MR850JSU 50418006044 19.7.5106837-1

2 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador Viasys AVIAN AGD01148 19.7.5106838 06-10-11

3 VENTILADOR DE

TRASLADO

Ventilador

Viasys

AVIAN

AGD01149 19.7.5106839 06-10-11

4 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador Viasys AVIAN AGD01151 19.7.5106840 07-10-11

5 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador Viasys AVIAN AGD01152 19.7.5106841

07-10-11

6 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador Viasys AVIAN AGD01153 19.7.5109638

07-10-11

7 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador Viasys AVIAN AGD01150 19.7.5109684 10-10-11

8 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AFC01422 19.7.5106842

10-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-070 19.7.5106842-1

9 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AFC01165 19.7.5106843

10-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-080 19.7.5106843-1

10 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AFC01422 19.7.5106844

11-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-070 19.7.5106844-1

11 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AFC01516 19.7.5106845

11-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-081 19.7.5106845-1

12

VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01004 19.7.5106846

11-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-075 19.7.5106846-1

13

VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01005 19.7.5106847

12-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-071 19.7.5106847-1

14

VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01007 19.7.5106848

12-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-069 19.7.5106848-1

15 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01017 19.7.5106849

12-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-068 19.7.5106849-1

16 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01036 19.7.5106850

13-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-073 19.7.5106850-1

17 VENTILADOR Ventilador Bear BEAR CUB 750 AGC01046 19.7.5106851 13-10-11

Page 46: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

46

NEONATAL PSV

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-079 19.7.5106851-1

18 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01047 19.7.5106852

13-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-049 19.7.5106852-1

19 VENTILADOR

NEONATAL

Ventilador Bear BEAR CUB 750

PSV AGC01035 19.7.5109677

14-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-082 19.7.5109677-1

20

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05688 19.7.5106853

14-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-067 Humidificador

21

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05690 19.7.5106854

14-10-11

HUMIDEM CT HCT06-084 19.7.5106854-1 Humidificador

22

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05689 19.7.5106855

17-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-087 19.7.5106855-1

23

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT03668 19.7.5106856

17-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-085 19.7.5106856-1

24

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05687 19.7.5106857

17-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HT06-072 19.7.5106857-1

25

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05685 19.7.5106858

18-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HT06-083 19.7.5106858-1

26

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT056854 19.7.5106859

18-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-086 19.7.5106859-1

27

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05681 19.7.5106860

19-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-089 19.7.5106860-1

28

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05475 19.7.5106861

19-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-093 19.7.5106861-1

29

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05472 19.7.5106862

20-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-078 19.7.5106862-1

30

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT03668 19.7.5109639

20-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-096 19.7.5109639-1

31 VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05692 19.7.5109676

21-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-074 19.7.5109676-1

32

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05684 19.7.5109686

21-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-092 19.7.5109686-1

33

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT05479 19.7.5109687

24-10-11

Humidificador HUMIDEM CT HCT06-095 19.7.5109687-1

34

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

Ventilador Viasys VELA

AVANZADO AFT03674 19.7.5109688

24-10-11

Humidificador HUMIDEM CT 19.7.5109688-1

35 VENTILADOR DE

TRASLADO Ventilador

PURITAN

BENNETT PLUS S02 G060201151 19.7.5119314 25-10-11

Page 47: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

47

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL H.G. GREGORIO SALAS

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER

VISITA

FECHA

1 VENTILADOR BIRD MARK 7 AAAD1365 19.7.47174-8 08-09-11

2 VENTILADOR VENTILADOR BIRD MARK 7 KJAB1191 19.7.5076421 08-09-11

3 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR DE

TRASLADO BIRD AVIAN 153455 AFD01183 19.7.5051283 08-09-11

4

VENTILADOR

VENTILADOR BEAR MEDICAL BEAR CUB AFC01317

19.7.5131115 09-09-11 VASO HUMIFICADOR

3750 HUMIDEM SD HSD04-125

5

VENTILADOR

VENTILADOR BEAR MEDICAL BEAR CUB AFC01231 19.7.5051235

09-09-11 VASO

HUMIFICADOR IDEM HUMIDEM SD HSD05-477 19.7.5051235-1

6

VENTILADOR

VENTILADOR BEAR MEDICAL BEAR 1000 11010335 19.7.5076415

09-09-11 VASO HUMIFICADOR

IDEM EM-2000 H10102-0058 19.7.5076415-1

7

VENTILADOR

VENTILADOR BIRD 6400 KCG00259 19.7C.45379-14

12-09-11 VASO

HUMIFICADOR BIRD N/V N/VISIBLE 19.7C.45379-14-1

8

VENTILADOR

VENTILADOR DRAGER EVITA 4 ARWL-0125 19.7.5052826

12-09-11 VASO HUMIFICADOR

DRAGER N/V N/VISIBLE 19.7.5052826-1

9 VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

VENTILADOR DRAGER SAVINA ARZJ-0078 19.7.5126247

13-09-11 VASO

HUMIFICADOR DRAGER SIN MODELO ARZH-0238 19.7.5126247-1

10

VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR VIASYS HEALTHCARE

BEAR MEDICAL

BEAR CUB

750 PVS AJC01358 19.7.5126286

13-09-11

VASO HUMIFICADOR

IDEM HUMIDEM HCT08-1642 19.7.5126286-1

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO UNIDAD

HOSPITALARIA: H.G. ITZTAPALAPA

N

o.

EQUIPO MARCA

MODEL

O SERIE INVENTARIO

1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADO

R VENTILADOR SIEMENS

SERVO

900C 160252 19.7.406200 30-09-11

2 VENTILADOR

VENTILADOR BEAR CUP 750 53021996 19.8.01142 30-09-11

3 VENTILADO

R VENTILADOR BIRD MARK 7 AAAB1357

19.7C.45379-

10 30-09-11

4 VENTILADO

R VENTILADOR

DRAGER

ALEMAN EVITA 4 ARWL-0066 19.7.5052833 03-10-11

5 VENTILADOR

VENTILADOR BEAR CUP BP2001 52801186 19.7C.46323-2

03-10-11

6 VENTILADOR

VENTILADOR BIRD AVIAN AFD01135 19.7.5051290 03-10-11

7 VENTILADO

R VENTILADOR

BEAR

MEDICAL B1000 53021999

19.7C.47869-

9 04-10-11

Page 48: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

48

8 VENTILADO

R VENTILADOR

BEAR

MEDICAL B1000 11005436

19.7C.46836-

4 04-10-11

9 VENTILADO

R VENTILADOR INTERMED

INTER

NEO

IN-2006-10-

60515 19.7.5095572 04-10-11

10 VENTILADOR

VENTILADOR DRAGER ALEMAN

EVITA 4 ARWL-0070 19.7.5052842 05-10-11

11 VENTILADO

R VENTILADOR BIRD MARK 7 AAAB1352 19.7.406198 05-10-11

12 VENTILADO

R VENTILADOR

DRAGER

ALEMAN

PULMO

LOG ARAN-0008

19.7C.45175-

2 05-10-11

13 VENTILADOR

VENTILADOR DRAGER ALEMAN

EVITA 4 ARWL-0068 19.7.5052823 06-10-11

14 VENTILADOR

VENTILADOR BEAR MEDICAL

B1000 11010426 19.7C.412668

06-10-11

15

VENTILADOR

VENTILADOR

VIALISYS

HEALTHCARE MEDICAL

SYSTEM INC

BEAR

CUB 750

PSV

AFC01346 19.7.5051225 06-10-11

16

VENTILADO

R VENTILADOR

VIALISYS

HEALTHCARE

MEDICAL SYSTEM INC

BEAR

CUB

750 PSV

AFV01235 19.7.5051248 07-10-11

17 VENTILADOR

VENTILADOR BEAR MEDICAL

BP 2001

52118007 19.7C.45398-14

07-10-11

18 VENTILADO

R VENTILADOR

DRAGER

ALEMAN EVITA 4 ARWL-0063 19.7.5052831 07-10-11

19 VENTILADO

R VENTILADOR BIRD MARK 7 AAAB1352

19.7C.45162-

3 10-10-11

20

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR ADULTO

PEDIATRICO NEONATAL

VIASYS (CARDINAL

HEALTH)

AVEA AVANZ

ADO

AKV02296

SIN NUMERO/PE

NDIENTE POR

ASIGNAR JUD

INVENTARIO

S

10-10-11

21

VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

ADULTO PEDIATRICO

NEONATAL

VIASYS

(CARDINAL HEALTH)

AVEA

AVANZADO

AKV02278

SIN

NUMERO/PENDIENTE

POR ASIGNAR

JUD

INVENTARIOS

10-10-11

22

VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

ADULTO PEDIATRICO

NEONATAL

VIASYS (CARDINAL

HEALTH)

AVEA AVANZ

ADO

AKV02192

SIN NUMERO/PE

NDIENTE

POR ASIGNAR

JUD INVENTARIO

S

11-10-11

Page 49: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

49

23

VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

ADULTO PEDIATRICO

NEONATAL

VIASYS

(CARDINAL HEALTH)

AVEA

AVANZADO

AKV02266

SIN

NUMERO/PENDIENTE

POR ASIGNAR

JUD

INVENTARIOS

11-10-11

24

VENTILADOR

PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR ADULTO

PEDIATRICO

NEONATAL

VIASYS (CARDINAL

HEALTH)

AVEA AVANZ

ADO

AKV02245

SIN NUMERO/PE

NDIENTE POR

ASIGNAR

JUD INVENTARIO

S

11-10-11

25

VENTILADO

R

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

ADULTO

PEDIATRICO NEONATAL

VIASYS

(CARDINAL HEALTH)

AVEA

AVANZADO

AKV02443

SIN

NUMERO/PENDIENTE

POR

ASIGNAR JUD

INVENTARIOS

12-10-11

26

VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

ADULTO PEDIATRICO

NEONATAL

VIASYS (CARDINAL

HEALTH)

AVEA AVANZ

ADO

AKV02371

SIN

NUMERO/PENDIENTE

POR ASIGNAR

JUD INVENTARIO

S

12-10-11

27

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR ADULTO

PEDIATRICO NEONATAL

VIASYS

(CARDINAL

HEALTH)

AVEA

AVANZ

ADO

AKV02439

SIN NUMERO/PE

NDIENTE POR

ASIGNAR JUD

INVENTARIOS

12-10-11

28

VENTILADOR DE ALTA

FRECUENCIA

VENTILADOR

DE ALTA FRECUENCIA

OSCILATORIA

PEDIATRICO NEONATAL

C/MODO

CONVENCIONAL

DRAGER BABYLOG

8000

ARZM-0095 19.7.5126315 13-10-11

29 VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR NEONATAL

BEAR MEDICAL

SYSTEMS

BEAR CUB

750 pvs

AJC01341 19.7.5126284 13-10-11

30 VENTILADO

R VOLUMETR

ICO

VENTILADOR VOLUMETRIC

O INVASIVO Y NO

INVASIVO P/ PACIENTE

PEDIATRICO

GE VERSAMED

iVent201 IC/AB

IV22284

SIN NUMERO/PE

NDIENTE POR

ASIGNAR JUD

INVENTARIO

13-10-11

Page 50: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

50

Y ADULTO S

31

VENTILADO

R VOLUMETR

ICO

VENTILADOR VOLUMETRIC

O INVASIVO

Y NO INVASIVO P/

PACIENTE PEDIATRICO

Y ADULTO

GE VERSAMED

iVent201 IC/AB

IV21908

SIN NUMERO/PE

NDIENTE

POR ASIGNAR

JUD INVENTARIO

S

14-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.G. LA VILLA

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR

DE PRESION ADULTO

VENTILADO

R DE PRESION

BIRD IMV. 41118 19.7.317504 05-09-11

2 VENTILADOR DE PRESION

ADULTO

VENTILADOR DE

PRESION

BIRD MARK7 100A

ABAB1037 19.7.397074 05-09-11

3 VENTILADOR DE PRESION

ADULTO

VENTILADOR DE

PRESION

BIRD 6400ST KCG00260 19.7C.453795 05-09-11

4

VENTILADOR PEDIATRICO

VENTILADOR DE

PRESION PEDIATRIC

O

BEAR BP2001 52801596 19.7.5077692 06-09-11

5 VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILADO

R DE

TRASLADO

BIRD AVIAN AFDO1149 19.7.5051288 06-09-11

6 VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILADO

R DE TRASLADO

BIRD AVIAN AFDO1144 19.7.5051291 06-09-11

7 VENTILADOR NEONATAL

VENTILADO

R NEONATAL

VYASIS BEAR CUB 750 PSV

AJC01377 19.7.5126289 07-09-11

8

VENTILADOR PEDIATRICO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O

DRAGER SABINA ARZH-0164

19.7.5126260 07-09-11

9

VENTILADOR PEDIATRICO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O

VYASIS BEAR CUB 750 PSV

AFC01288 19.7.5051232 07-09-11

10 VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADOR

PEDIATRICO

VYASIS BEAR CUB

750 PSV AFC01261 19.7.5051223 08-09-11

Page 51: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

51

11

VENTILADOR PEDIATRICO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O

VYASIS BEAR CUB 750 PSV

AFC01057 19.7.5051224 08-09-11

12 VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADOR

PEDIATRICO

BEAR 09300-04 53008048 19.7.373996-

01 08-09-11

13 VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

DRAGER SAVINA ARZH-0164

19.7.5126260 09-09-11

14

VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O

NEONATAL DE

TRASLADO

BIOMED CROSSVEN

T 2+ 262407E2 19.7.5130374 09-09-11

15

VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADO

R PEDIATRIC

O

NEONATAL DE

TRASLADO

BIOMED CROSSVEN

T 2+ 264107E2 19.7.5130375 09-09-11

16 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R

VOLUMETRICO

BEAR 1000 11005432 19.7.373546 12-09-11

17 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VIASYS VELA ADTO3265 19.8.389471 12-09-11

18 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

BEAR 1000 11005204 19.7.5077865 12-09-11

19 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR

VOLUMETRICO

BIRD 6400ST KCG00288 19.7.397075 13-09-11

20 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADOR

VOLUMETRI

CO

BIRD 6400 KCG00271 19.7.5077864 13-09-11

21 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

BEAR 1000 11010401 19.7.397065 14-09-11

22 VENTILADOR

VOLUMETRIC

O

VENTILADOR

VOLUMETRICO

BEAR 1000 11010379 19.7.5077866 14-09-11

23 VENTILADOR

VOLUMETRIC

VENTILADO

R

DRAGER EVITA 4 ARWL-

19.7.5052825 15-09-11

Page 52: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

52

O VOLUMETRI

CO

0110

24 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R

VOLUMETRICO

DRAGER EVITA 4 ARWL-

0098 19.7.5052828 15-09-11

25 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADOR

VOLUMETRI

CO

DRAGER EVITA 4 ARWL-

0104 19.7.5052835 19-09-11

26 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0119

19.7.5052836 19-09-11

27 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR

VOLUMETRICO

DRAGER EVITA 4 ARWL-

0109 19.7.5052837 20-09-11

28 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0096

19.7.5052838 20-09-11

29 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0112

19.7.5052844 21-09-11

30 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADOR

VOLUMETRICO

DRAGER EVITA 4 ARWL-

0095 19.7.5052845 21-09-11

31 VENTILADOR VOLUMETRIC

O

VENTILADO

R VOLUMETRI

CO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0092

19.7.5052848 22-09-11

32 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR

VOLUMETRICO

BENNETT MA-1 8811615 19.7.317507 22-09-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.G.MILPA ALTA

No. EQUIPO

MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

Page 53: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

53

1

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILAD

OR VIASYS

BEAR CUB

750PSV AEC01544

19.7.5051252 17-10-11

HUMIDIFI

CADOR SIM IDEM HSD05-476

2

VENTILADOR

DE PRESION ADULTO

VENTILADOR

BEAR MEDICAL

BEAR 1000 11005213

19.7C.46837-5 17-10-11

HUMIDIFI

CADOR

BEAR

MEDICAL VH-820 1821350

3 VENTILADOR

DE PRESION ADULTO

VENTILAD

OR BIRD 07100A(MARK 7) KJAB4255 19.7.406308 17-10-11

4 VENTILADOR

DE PRESION ADULTO

VENTILAD

OR BIRD 07100A(MARK 7) AAAB1356 19.7C.47903-1 18-10-11

5 VENTILADOR DE TRASLADO

VENTILADOR

BIRD 15345S KHHC1234 19.7C.47040-2 18-10-11

6 VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILAD

OR BIRD 15345S AFD01131 19.7.5051293 18-10-11

7

VENTILADOR DE TRASLADO

VENTILAD

OR DRAGER EVITA 4 ARWL-0062

19.7.5052843 19-10-11

HIMIDIFICADOR

DRAGER AQUAPOR FL 8414700-03ARWK-0126

8

VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILAD

OR BIOMED CROSSVENT 2+ 263207E2

19.7.5130373 19-10-11

HUMIDIFI

CADOR

FISHER

PAYKEL MR410JSU 60724004252

9

VENTILADOR DE TRASLADO

VENTILADOR

BIOMED CROSSVENT 2+ 271407E2

19.7.5130372 20-10-11

HUMIDIFICADOR

FISHER PAYKEL

MR410JSU 60724004272

10

VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILAD

OR I.M. MATISSE IMV11071004 DONACION

20-10-11

HUMIDIFI

CADOR

FISHER

PAYKEL MR850JSU 70321005809

HUMIDIFICADO

R

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: H.G. XOCO

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR

VENTILADOR VIASYS AVEA AKV02274 21-09-11

Page 54: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

54

2 VENTILADO

R VENTILADOR VIASYS AVEA AKV02253 21-09-11

3 VENTILADO

R VENTILADOR

PULMONET

IC LTV-1000 A25339 19.7.5051278 21-09-11

4 VENTILADOR

VENTILADOR BEAR BEAR 1000

52196-1 19.7.375672 22-09-11

5 VENTILADO

R VENTILADOR BEAR

BEAR

1000 11005273 19.7.375651 22-09-11

6 VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

BIRD 6400 96115 KCG00265 19.8.5079292 22-09-11

7 VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO

ADULTO

BIRD 6400 96115 KDG00598 19.7.375654 23-09-11

8 VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

BIRD 6400 09611S KCG00264 19.7.375649 23-09-11

9 VENTILADO

R

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

MATISSE NO

APLICA IMV11071001 DONACION 23-09-11

10 VENTILADOR

VENTILADOR MATISSE S/M 11071002 VENTILADOR 26-09-11

11 VENTILADO

R VENTILADOR MATISSE S/M 11071003 VENTILADOR 26-09-11

12 VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

MATISSE NO APLICA

IMV11071001

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

26-09-11

13

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

BIRD 6400 96115 KCG00288 19.7.375665 27-09-11

14 VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

BIRD 09611-5 KCG00286 19.7.375653 27-09-11

15 VENTILADOR

VENTILADOR BIRD 96115 KDG00727 19.7C.46338-2

27-09-11

16 VENTILADO

R DE TRASLADO

VENTILADOR

DE TRASLADO PEDIATRICO

ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0094 19.7.5052832 28-09-11

17 VENTILADO

R DE

VENTILADOR DE

TRASLADOPEDI

DRAGER EVITA4 ARWL-0069 19.7.5052830 28-09-11

Page 55: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

55

TRASLADO ATRICO

ADULTO

18 VENTILADO

R

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0067 19.7.5052840 28-09-11

19 VENTILADOR

PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0065 19.7.5052821 29-09-11

20

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0091 19.7.5052820 29-09-11

21 VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0093 19.7.5052839 29-09-11

22 VENTILADO

R

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0097 19.7.5052829 30-09-11

23 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR DE TRASLADO

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER ARWL00-91 19.7.5052820 30-09-11

24 VENTILADO

R PEDIATRIC

O ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0061 19.7.5052841 30-09-11

25 VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER EVITA 4 ARWL-0100 19.7.5052822 03-10-11

26 VENTILADOR

VENTILADOR T-BIRD 155515 AAHT2460 19.7.37399-8 03-10-11

27 VENTILADO

R VENTILADOR BEAR

BEAR

1000 11010425 19.8.5079293 03-10-11

28

VENTILADOR

VENTILADOR BIRD 96115 KCG00264 19.7.375649 04-10-11

29 VENTILADO

R VENTILADOR BIRD MARK 7 NO APICA 19.7.375652 04-10-11

30 VENTILADO

R VENTILADOR BIRD AVIAN AFD 01180 19.7.5051280 04-10-11

31 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR

DE TRASLADO

PEDIATRICO/AD

DRAGER EVITA 4 RWL-0099 19.7.5052819 05-10-11

Page 56: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

56

ULTO

32 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR DE TRASLADO

PEDIATRICO

C/PEDESTAL

BEAR/ CUB BEAR

1000 52801738 19.7.375666 05-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.M.I. TLAHUAC

No.

EQUIPO MARCA

MODELO

SERIE INVENTARIO 1RA VISITA

1

VENTILADOR DE

PRESION ADULTO

VENTILADOR DE

PRESION POSITIVA CICLADO POR

TIEMPO. PEDIATRICO

ESTANDAR.

BEAR

CUB

BVO40

BP2001 52801711

19.7C.47018-

71

28-10-11

2 VENTILADOR DE

PRESION ADULTO

VENTILADOR DE PRESION POSITIVA.

MECANICO.

VIRD MARK

7 AAAB1355 19.7.5006452

28-10-11

3 VENTILADO

R NEONATAL

VENTILADOR NEONATAL

INTERMED

INTER-NEO

IN-2006-07-00501

19.7.5095577

28-10-11

4

VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR NEONATAL

VIASYS

BEAR

CUB 750

PSV

AFC01334 19.7.5051222-001

31-10-11

5 VENTILADO

R PEDIATRICO

ADULTO

VENTILADOR PEDIATRICO/ADULT

O

PURITAN BENNETT

840 3510074314 19.7.5119307

31-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.M.I NICOLAS CEDILLO

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADOR

PEDIATRICO R/N

PURITAN

BENNET CINVIDEN 840 3510074319 19.7.5119306 27-10-11

2 VENTILADOR DE VENTILADOR

BIRD MARK7 AAAB1361 19.7C.47903-2 27-10-11

Page 57: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

57

TRASLADO DE TRASLADO

3 VENTILADOR DE TRASLADO

VENTILADOR DE TRASLADO

BIRD AVIAN AFDO1176 19.7.5051295 27-10-11

4 VENTILADOR DE

PRESION ADULTO

VENTILADOR DE

PRESION POSITIVA

SECHRIST MILLENIUM 71447 S/N 28-10-11

5 VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR

NEONATAL

PURITAN

BENNET 840 3510074338 S/N 28-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.M.I.CUAUTEPEC

N

o.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO

1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR DE

TRASLADO

VIPBIRD STERLIN

G

S/M H10102-

0031 19.7.5010325 21-09-11

2 VENTILADOR

VOLUMETRIC

O ESTANDAR

VENTILADOR

VOLUMETRIC

O ESTANDAR

BMD CROSSVENT4 010197C4 19.7.5610826 21-09-11

3 VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO

DRAGER SAVINA ARZ5-

0076 19.7.5126249 21-09-11

4 VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR NEONATAL

BEAR

CUV 750 PSV

51-09654-09 AJC01226 19.7.5226279 22-09-11

5

VENTILADOR

VENTILADOR BIO-MED DEVICES

CROSSVENT2+

27130700 19.7.50130219 22-09-11

6 VENTILADOR

PEDIATRICO

VENTILADOR

PEDIATRICO

VIASYS

HEALTH CARE

BEAR CUB

750 PSB AJC01379 19.7.5126290 23-09-11

7

VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR

DE TRASLADO

PEDIATRICO/ ADULTO

BIRD AVIAN AFD0115

7 19.7.5051292 23-09-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.P.COYOACAN

No.

EQUIPO MARCA MODEL

O SERIE INVENTARIO

1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR VENTILADOR BENNETT PR1 862009 19.7.323319 05-09-11

Page 58: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

58

2

VENTILADOR VENTILADOR BEAR

MEDICAL

BEAR

CUP 750

53022008 19.8.604044 05-09-11

3

VENTILADOR VENTILADOR

VIASYS

CERA HEALTH

BEAR

CUP 750

AFCO1342 19.7.5051229 06-09-11

4 VENTILADOR VENTILADOR

BEAR MEDICAL

BEAR 1000

11010336 19.7C.471741 06-09-11

5 VENTILADOR VENTILADOR BIRD VIP KJJ01083 19.7.471672 07-09-11

6 VENTILADOR VENTILADOR

BEAR MEDICAL

BEAR CUP

750

53022001 19.8.000088 07-09-11

7 VENTILADOR VENTILADOR

BEAR MEDICAL

BP2001 52118005 19.8.00504 08-10-11

8 VENTILADOR VENTILADOR INTERMED

INTER-NEO

IN-2006-10-00520

19.7.5095576 08-09-11

9 VENTILADOR VENTILADOR CROSSVENT BMD S/N 19.7.04683814 09-10-11

10 VENTILADOR VENTILADOR

BEAR MEDICAL

BP2001 52801650 19.7.399505 09-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.P IZTAPALAPA

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO

1ER

VISITA FECHA

1 VENTILADOR DE

TRASLADO VENTILADOR BIRD AVIAN AFD01179 19.7.5051279 21-09-11

2

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR

VIASYS

HEALTHCARE MEDICAL Y SY

BEAR CUB

750 PSV AFC01230 19.7.5051234

21-09-11

HUMIDIFICADOR ALUMIDEN ALUMIDEN

SD HSD5-478 19,7,5051234-1

3

VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR

VIASYS

HEALTHCARE

MEDICAL Y SY

BEAR CUB

750 PSV AFC01162 19.7.5051247

21-09-11

HUMIDIFICADOR HUMIDEN SD S-HSD05-466 19.7.5051247-1

4

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR BIRD VIP 15003S KJJ01076 19.7.3001827

22-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90225001775 19.7.3001827-1

5

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR BIRD VIP 15003S KJJ01072 19.7.3001826

22-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90506004178 19.7.3001826-1

Page 59: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

59

6 VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR INTERMED INTER-NEO IN-2006-10-00527 19.7.5095571

22-09-11

HUMIDIFICADOR MISTY MISTY 3 M3 2006-07-15435 19.7.5095571-1

7 VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR INTERMED IN-2006-10-00522 19.7.5095570

23-09-11

HUMIDIFICADOR MISTI MISTI 3 M3-206-07-15423 19.7.5095570-1

8

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR BEAR 8500-00 38821 19.7.395013

23-09-11

HUMIDIFICADOR HUMIDEN HUMIDEN 2000

H10102-0056 19.7.395013-1

9

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR VIP BIRD 15003-S KJJ01059 19.7.47167-1

23-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90225001770 19.7.47167-2

10

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR INTERMED BP2001 52801655 19.7.394908

26-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90506004172 19.7.394908-1

11

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR BEAR CUB BP2001 17196 19.7C.45399-2

26-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90506004166 19.7C.45399-3

12

VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR BEAR CUB BP2001 52117828 19.7C.45398-13

26-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 90225001769 19.7C.45398-13-1

13

VENTILADOR DE

ALTA

FRECUENCIA

VENTILADOR DRAGER BABYLOG

8000 ARZ-0097 19.7.5126317

27-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-

HANPAYKER MR-810 S-808070225350 19.7.5126317-1

14

VENTILADOR DE

ALTA FRECUENCIA

VENTILADOR DRAGER BABYLOG 8000

ARZ-0048 19.7.5126319

27-09-11

HUMIDIFICADOR FISHER-HANPAYKER

MR-810 80731024444 19.7.5126319-1

15

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR VIASYS

HEALTHCARE

BEAR CUB

750 PSV AJCO1384 19.7.5126292

28-09-11

HUMIDIFICADOR HUMIDEN HCTO8-1621 19.7.5126292-1

16

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR VIASYS

HEALTHCARE

BEAR CUB

750 PSV AJCO1507 19.7.5126305

28-09-11

HUMIDIFICADOR IDEM CT HCT08-1623 19.7.5126305-1

17

VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR VIASYS

HEALTHCARE

BEAR CUB

750 PSV AJCO1230 19.7.5126281

29-09-11

HUMIDIFICADOR HUMIDEN CT HCT08-1634 19.7.5126281-1

Page 60: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

60

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.P.IZTACALCO

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

1

VENTILADOR

VENTILADOR

CON UNIDAD

TERMICA

BEAR CUB 750 PSV AFC01270

19.7.50516-60

14-09-11

UNIDAD

TERMICA CON CASCADA

HUMIDEM

S.D.

2

VENTILADOR

VENTILADOR

CON UNIDAD TERMICA

BEAR CUB 750 PSV AFC01336

19.7.5051231

14-09-11

UNIDAD TERMICA CON

CASCADA

HUMIDEM S.D.

3

VENTILADOR

VENTILADOR CON UNIDAD

TERMICA

BEAR MEDICAL

B 1000 11005211

19.7C.4683713

14-09-11

UNIDAD TERMICA CON

CASCADA

VH820 BEAR 18213507

4

VENTILADOR

VENTILADOR

CON UNIDAD TERMICA

BEAR

MEDICAL B 1000 11010413

19.7.411060

15-09-11

UNIDAD

TERMICA CON CASCADA

HUMIDEM

2000

5

VENTILADOR

VENTILADOR

CON UNIDAD TERMICA

BEAR CUB PSV CUB 53022014

19.7.373998

15-09-11

UNIDAD TERMICA CON

CASCADA

BEAR VH -820

18214937

6

VENTILADOR

VENTILADOR CON UNIDAD

TERMICA

BEAR CUB BP 2001 52801651

19.7.647018-9

15-09-11

UNIDAD TERMICA CON

CASCADA

INTERMED

BEAR 14220502

7

VENTILADOR

VENTILADOR

CON UNIDAD TERMICA

BEAR CUB BP 2001 52118009

19.7.045358-11

19-09-11

UNIDAD

TERMICA CON CASCADA

INTERMED

BEAR 14221471

Page 61: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

61

8

VENTILADOR

DE TRASLADO

VENTILADOR

DE TRASLADO BIRD AVIANT AFD- 01139 19.7.5022925

19-09-11

9

VENTILADOR NEONATAL

VENTILADOR NEONATAL

Viasys-

Healthcare

Bear Medical-

Systems

BEARCUB 750 PV

AJCO1472 19.7.5126296

20-09-11

10 VENTILADOR

NEONATAL

VENTILADOR

NEONATAL BEAR

BEAR CUB

750 PSV AFC-01270 19.7 5051630

20-09-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO H.P.TACUBAYA

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO

1ER

VISITA

FECHA

1

VENTILADOR

VENTILADOR BABY BIRD BEAR-CUP BP

2001 52801724

19.7c.45398-3

13-10-11

MONITOR S/M CUP-ENHACENT

52203165

2

VENTILADOR

VENTILADOR S/M BEAR CUP BP

2001 52118003

19.7.373513

13-10-11

MONITOR NEONATAL S/M S/M 3252

HUMIFICADOR S/M BEAR 1422511

3

VENTILADOR

VENTILADOR S/M BABY BIRD 423405 5202

19..7c.48702-4

13-10-11

HIMIFICADOR S/M 5902 125

CASCADA S/M 5900 33433

4

VENTILADOR

VENTILADOR S/M BEAR CUP BP 2001

52118010

19.7.373519

14-10-11

MONITOR NEONATAL S/M S/M 3011-1 3253

HUMIFICADOR S/M BEAR 14221472

5

VENTILADOR

VENTILADOR S/M BEAR MEDICXAL

SYSTEMS

11000257

19.7c.47039-3

14-10-11

COMPRESOR BEARD S/M 15334

HUMIFICADOR BEARD 1000 11302612

6

VENTILADOR

VENTILADOR S/M MA-1 8811615

19.7.373608

14-10-11

HUMIFICADOR S/M BENETT. S/S

7 VENTILADOR VENTILADOR BENET MA-1 8811610 19.7c.45398-4 17-10-11

Page 62: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

62

HUMIFICADOR S/M BENET S/S

8

VENTILADOR

VENTILADOR S/M MA-1 8811620

19.7.373610

17-10-11

HUMIFICADOR S/M S/M S/S

9

VENTILADOR

VENTILADOR S/M S/M 13397C4

19.7c.48696-17

17-10-11

UNIDAD S/M MR-40 9641 JEU15959.

10

VENTILADOR

VENTILADOR S/M CA-P 70499

19.7c.48702-5

18-10-11

UNIDAD S/M MR40 S/S

11

VENTILADOR

VENTILADOR

OHMEDA LOGIC 03 N/2 VOLUMETRICO

(EQUIPO FRANCES).

S/M S/M S/S 19.7.325533

18-10-11

12 VENTILADOR

VENTILADOR VIP-STERLING

BIRD S/M MBM01180 19.7c.48780-4 18-10-11

13 VENTILADOR

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR V502 MBHT2514 19.7c.48785-1 19-10-11

14 VENTILADOR

VENTILADOR VIP

STERLING BEARD S/M MBM01180 19.7c.48780-3

19-10-11

15

VENTILADOR

VENTILADOR DE

PRESION POSITIVA

CICLADO POR TIEMPO PEDIATRICO

ESTANDAR

BEAR MART 7 KJMB1197 19.7C.48629-35

19-10-11

HUMIDIFICADOR

PARA VENTILADOR NEONATAL

MEDICAL SD S/S 19.7.5051233-1

16 VENTILADOR

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO DRAGER EVITA 4 ARWL-0115 19.7.5051717

20-10-11

17 VENTILADOR

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO DRAGER EVITA 4 ARWL-0064 19.7.5051718

20-10-11

18 VENTILADOR

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO DRAGER EVITA 4 ARWL-0117 19.7.5052846

20-10-11

19 VENTILADOR

VENTILADOR

PEDIATRICO ADULTO DRAGER EVITA 4 ARWL-0123 19.7.5051721

21-10-11

20 VENTILADOR

VENTILADOR DE

TRASLADO BIRD AVIAN AFD01175 19.7.5051275

21-10-11

21 VENTILADOR

VENTILADOR NEONATAL MEDICAL

VIASYS HEALTHCARE

BEAR CUB 750 PSV

AFCO11197 19.7.5051233 21-10-11

22 VENTILADOR

VENTILADOR

NEONATAL MEDICAL

VIASYS

HEALTHCARE

BEAR CUB

750 PSV AFCO1067 19.7.5051246

24-10-11

Page 63: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

63

23

VENTILADOR VENTILADOR

VIASYS

HEALTHCARE BEAR

BEAR CUB

750 pvs AJCO1383 19.7.5126291

24-10-11

24

VENTILADOR VENTILADOR

VIASYS

HEALTHCARE BEAR

BEAR CUB 750 pvs

AJCO1369 19.7.5126288

25-10-11

25 VENTILADOR

VENTILADOR PEDIATRICO

ADULTO, SAVINA

DRAGER S/M AR71-0085 19.7.5126244 25-10-11

26

VENTILADOR

VENTILADOR DE ALTA FRECUENCIA

OSCILATORIA PEDIATRICO

NEONATAL CON MODO

CONVENCIONAL

DRAGER BABYLOG 8000

ARZM-0092 19.7.5126312

26-10-11

27

VENTILADOR

VENTILADOR INTERMED S/M IN-2006-10-00525

19.7.5095566

26-10-11

HUMIFICADOR INTERMED MISTY 3 MB-2006-07-

15438

28 VENTILADOR

VENTILADOR

NEONATAL

PURITAN

BENNETT 840 3510074324 19.7.5119310

27-10-11

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: H.P. SAN JUAN DE ARAGON

No.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE INVENTARIO 1ER VISITA

FECHA

1 VENTILADOR DE

TRASLADO

VENTILADOR DE

TRASLADO BIRD AVIAN AFD01170 19.7.5051272

07-10-11

2 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR

VOLUMETRICO

BEAR

CUB

BEAR CUB

750 PSV AEC01618 19.7.5051254

07-10-11

3 VENTILADOR

VOLUMETRICO

VENTILADOR

VOLUMETRICO

BEAR

CUB

BEAR CUB

750 PSV AFC01514 19.7.5051251

07-10-11

4 VENTILADOR VOLUMETRICO

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR CUB

BEAR CUB 750 PSV

53021984 19.7.5003513 10-10-11

5 VENTILADOR VOLUMETRICO

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR BP2001 52117824 19.7.5088985 10-10-11

6 VENTILADOR VOLUMETRICO

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR BP2001 52801719 19.7.5004569 10-10-11

7 VENTILADOR VOLUMETRICO

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR BEAR CUB 750 PSV

53005615 19.7.5004570 11-10-11

8 VENTILADOR VOLUMETRICO

VENTILADOR VOLUMETRICO

BEAR 1000 11010384 19.7.411063 11-10-11

Page 64: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MONITORES DE ...

64

D. HOJA DE REPORTE FINAL, PARA DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO

DE VENTILADORES PULMONARES, O MONITORES DE SIGNOS

VITALES.