Top Banner
34

Manía y ciclos maniaco-depresivos

Aug 03, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manía y ciclos maniaco-depresivos
Page 2: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Definición

Son excitaciones psicóticas caracterizadas por una sobre actividad y por una elección o una autoafirmación delirante, pero sin desorganización alguna

Page 3: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Delirios de grandeza maniacosContrastan con los delirios de las depresiones

psicoticas

Debe considerarse a los delirios maniacos “actos de contenido”.

Page 4: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Factores precipitantesLa persona que cae en una reacción maniaca

parece diferenciarse de la que sufre una depresión psicotica en que, ante todo, usa a fondo la negación y reconstruye la realidad mediante sus delirios de grandeza.

Page 5: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Comienzo de las reacciones maniacasComienzan tras una fase de tensión y

ansiedad crecienteEl inicio del mal es por tanto estrés sin

salida.El paciente se excita, se exalta y se pone

cada vez mas agresivo.

Page 6: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Antecedentes dinámicos y de desarrolloPuede considerarse a la manía como

adaptativa

La dinámica de la manía es mucho mas compleja que la simple negación

Page 7: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Defensas en las reacciones maniacasRegresión defectuosaNegaciónFormación de reacción

Page 8: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Reacciones psicóticas involutivas

Si una de las reacciones psicóticas aparece por primera vez a medio camino o al final de la vida se llama involutivas.El concepto arranca de la vieja idea de la melancolía, resultó por ser una depresión agitada en las mujeres (menopausia).

Las psicosis será depresiva o paranoica. De vez en cuando esquizofrénico.

Page 9: Manía y ciclos maniaco-depresivos

No existe grupo de síntomas al que pueda considerarse distinto, la edad sigue siendo el único criterio.

Si una mujer sufre depresión a los 40 años “se está acercando a la menopausia” y es el resultado del desequilibrio hormonal de una involución prematura.

Esta variación cronológica tan flexible cubre gran parte de las depresiones ocurridas antes de la senilidad.

Page 10: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Factores que provocan una psicopatología en la edad maduraFactores biológicos:

1- En casi todas las personas las funciones del ego encargadas de la coordinación motora de la captación perceptiva y del aprendizaje muestran deterioro ( 40 a 45 años).

2- Disminuye la agudeza auditiva y la adaptación sensorial, el cabello disminuye con la edad.

3- Cambios involuntivos como alteraciones fisiológicas.

4- Las diferencias individuales en la edad a la cual aparecen los cambios involuntivos importantes y el grado con el cual interfieren con la vida normal.

Page 11: Manía y ciclos maniaco-depresivos
Page 12: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Factores socio-económicos1- Amenaza de volverse independientes puede provocar ansiedad, tensión.

2- La hipersensibilidad respecto a su independencia.

Page 13: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Factores personales1- Los modos individuales de reaccionar a la declinación biológica y a la reducción del nivel socio-económico, diferencias en la flexibilidad diferencias en la adaptabilidad.

Page 14: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Desordenes agudos y crónicos del cerebro

El cerebro depende de que se mantenga un equilibrio fisiológico de limites estrechos. Las fuentes del desequilibrio pueden ser cambios en la temperatura el equilibrio del agua y la concentración de los electrolitos en el cerebro, el suministro de oxigeno y materias alimenticias.Si la perturbación sufrida por el equilibrio fisiológico del cerebro es súbita y severa los principales síndromes son: el delirio, el estupor o la coma.

Page 15: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Síndrome de la ineficiencia cerebral aguda y crónica

1-Ineficiencia cerebral aguda ( breve):El delirio agudo es un síndrome de ineficiencia

cerebral aguda caracterizado por una desorientación obvia, una memoria defectuosa, alucinaciones e ideas delirantes

Page 16: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Antecedentes dinámicos del delirio agudoEn cuatro categorías principales pueden

dividirse las manifestaciones publicas de la desorganización:

IncoordinaciónInterpenetraciónFragmentaciónSuperinclusión

Page 17: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Incoordinación

Procede de la interferencia de tensiones y movimientos que interrumpen el ritmo de la armonía normales de la conducta

La inestabilidad y los temores destruyen la precisión de una persona.

Page 18: Manía y ciclos maniaco-depresivos

La interpenetración Aquí aparece en alguna actividad, un

movimiento. una palabra o un pensamiento intruso, cuando en realidad ese movimiento, esa palabra, o pensamiento pertenecen a otra.

En la vida norma muchos de los actos absurdos llevados por persona preocupadas son ejemplos de interpenetración.

Page 19: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Fragmentación

Esto se refiere a la aparición de una conducta discontinua y abortiva, a la interrupción de un tema iniciado, por su terminación súbita tras la cual suele venir un silencio o algo ajeno a lo que se decía.

Page 20: Manía y ciclos maniaco-depresivos

SuperinclusiónSignifica que no se

logra limitar el numero y tipo de excitantes simultáneos, a unos cuantos coherentes.

Se creo en relación con el pensamiento esquizofrénico.

Page 21: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Ineficiencia cerebral crónica y progresiva

Los desordenes cerebrales crónicos son el resultado de una lesión cerebral relativamente permanente, irreversible, y difundida.

Si el proceso patológico que subyace a la lesión cerebral se detiene, seguiremos teniendo cierto grado de defecto cerebral.

El resto del cerebro tendrá que funcionar lo mejor que pueda en relación con este daño residual.

Ese defecto puede ser leve o tan grande que puede afectar a la memoria, la cognición, la percepción.

Page 22: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Manía secundaria: sintomática:A sustancias

(ej. Estimulantes,alucinógenos)

Trastornos metabólicos:

ej. DiálisisMedicación: ej. Corticoides,

antidepresivos, ACTH, L-Dopa,Digital, anticolinérgicos, anticonvulsivantes.

A sustancias (ej. Estimulantes,alucinógenos)

Trastornos metabólicos:

ej. DiálisisMedicación: ej. Corticoides,

antidepresivos, ACTH, L-Dopa,Digital, anticolinérgicos, anticonvulsivantes.

Trastornos endócrinos hipertiroidismo, Addison ,Cushing, etc

AlcoholPosquirúrgicoPosparto- puerperioNeurológicas:PGP,

EM, Corea, encefalitis, ACV.

Page 23: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Estados mixtos:Manía depresiva o ansiosa.Depresión excitada.Manía con pobreza o inhibición del

pensamiento.Estupor maníaco.Depresión con fuga de ideas.Manía inhibida.-

Page 24: Manía y ciclos maniaco-depresivos

ESTADOS MIXTOS:

3 DIMENSIONES:

1) Sindrome depresivo

2)Sindrome maníaco

3)Sindome disfórico

Page 25: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Diagnósticos diferenciales:

Trastornos de

Personalidad

TrastornoCerebralOrgánico

Esquizofrenia

Psicosis atípicas

Page 26: Manía y ciclos maniaco-depresivos

De ser necesario y si tuviera indicación:

Internacion: por peligrosidad de sí o 3°

T.E.C.(ej. en formas Catatónicas)

Dar intervención policial / judicial.

Defensoría de menores e incapaces de turno.

Page 27: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Abordaje:MultidisciplinarioGrupos de autoayuda para pacientes

Bipolares y para familiares.Hospital de día/noche.Talleres. Psicoeducación.Procurar evitar la desinserción laboral,

familiar, social.

Page 28: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Estabilizadores:Litio (0.8-1.2 mEq/l)CBZ (400-1200 mg/d)Valproato( 500-1500 mg/d)Topiramato (100-300 mg/d)Lamotrigina (50-200 mg/d)Gabapentin (600-1800 mg/d)

Page 29: Manía y ciclos maniaco-depresivos

NeurolépticosTípicos: antimaníaco alucinolítico por

excelencia: Haloperidol 20 mg/dAtípicos. Olanzapina (20 mg/d)- risperidona 6

mg/d- Aripiprazol /15 mg/d), Quetiapina.Sedativos: prometazina, clorpromazina,

levomepromazina .Suelen utilizarse en forma combinada para

evitar efectos adversos .

Page 30: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Otros fármacos utilizados………Benzodiazepinas:

Clonazepam (vida media larga: 12 hs)1-3 mg/d

Lorazepam2.5- 5 mg/d (vida media corta)

Hipnóticos:Midazolam, 7.5-15 mg/d

Eszopiclona (1-3 mg/d

Pregabalina :75- 300 mg/d

Page 31: Manía y ciclos maniaco-depresivos

AnticíclicosLitio: sigue siendo de 1° elección….Akiskal: 0.6.-1.00 litemia óptima terapéutica>1.4 tóxico>4 mEq/l: requiere diálisis (suelen ser

intentos suicidas).-Hay formas de liberación prolongada

Page 32: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Akiskal:Evitar en lo posible antidepresivos, como

medida preventiva en general para T.B.Evitar Monoterapia con antidepresivosExiste una tendencia (controvertida) actual,

del uso únicamente con neurolépticos atípicos (en estudio…ej. Paliperidona)

Page 33: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Polaridad predominante Depresiva:

60% de los ptes.Bipolares IIMejor respuesta a largo plazo a lamotriginaMayor uso de antidepresivosMás retraso diagnóstico

Page 34: Manía y ciclos maniaco-depresivos

Polaridad predominante Maníaca:40%Bipolares IMás jóvenes e inicio precozMejor respuesta a largo plazo a antipsicóticos

atípicos.