Top Banner
UNIVERSIDA DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUEL A DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EXPOSITORES: Gabriela Garay Norma Gordillo Danilo Marín Elizabeth Pesantez
40

Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Jul 22, 2015

Download

Career

gabygaray
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

UNIVERSIDA DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUEL A DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

EXPOSITORES:Gabriela GarayNorma GordilloDanilo MarínElizabeth Pesantez

Page 2: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 3: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Mejor calidad de alimentos (leche).

Disminuye el numero deanimalesenfermos.

Disminuyeel costode los tratamientos.

Page 4: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

VACUNACIÓN

DESPARASITACIÓN

MANEJO DE MEDICAMENTOS CONTROL DE

ENFERMEDADES

Page 5: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Lapresencia deparásitosenel ganadobovinopuedeocasionar:

Diarrea Disminución en el consumo de alimentos. (animal come poco)

Baja la producción

Si no son tratados

Pueden provocar lamuertedel animal.

Page 6: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Internos Externos

Combaten con medicamentosespecíficos para cada tipo deparásito.

Por vía oral (boca)

Ejemplo: piojos, garrapatas,sarna.

Baños externos con diferentes tipos de medicamentos.

Page 7: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Permiteal animal adquirirmayoresdefensas.

Evitandoqueel animal seenferme.

Existenvacunasparacadaenfermedad.

Deben ser aplicadas de acuerdo a uncalendario sanitario.

Page 8: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 9: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Solobajo recomendacióndeunMedicoVeterinario.

Manejandolasdosis adecuadas.

Algunosde losmedicamentosdejanresiduosen la leche.

Noseacepta la leche por la presencia deantibióticos.

Mayoresperdidaseconómicas.

Page 10: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 11: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

“Inflamación de la glándula mamaria”.

¿Qué es la mastitis?

altas pérdidas económicasCausa

se caracteriza por:Disminución en la calidad de la leche Disminución en la producción

Page 12: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

CAUSAS

Page 13: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

SIGNOS

Enrojecimiento e inflamación

Presencia de floculosen la leche

Page 14: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Mastitis Subclínica: Inflamación de la ubre sin

síntomas externos reconocibles

Mastitis clínica/aguda Fácil detección

PRUEBA DE CALIFORNIA

MASTITIS (CMT)

Page 15: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 16: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 17: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

ANTIBIOTICOS Intramamario Parenteral

Page 18: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

PREVENCIÓN

Page 19: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 20: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

» El ordeño es el acto de colectarleche luego de estimularadecuadamente a la vaca paraliberar la lechede la ubre.

Page 21: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Rápido: A fin de que tenga lugar antes de la inactivación

de la oxicitocinaCompleto: evitar mastitis.

Indoloro: Para que la vaca no retenga la leche.

Page 22: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

La leche tiene la característica de absorber los olores del medio ambiente, poreso, una sala de ordeña sucia y contaminada con heces fecales u otroscontaminantes, noesaptapara la ordeña.

La leche tiene la característica de absorber los olores del medio ambiente, poreso, una sala de ordeña sucia y contaminada con heces fecales u otroscontaminantes, noesaptapara la ordeña.

Para tener éxito en la ordeña, la vaca debe estar bien estimulada para que liberetoda su leche, por lo tanto, es importante entender que el trabajo de ordeño, “es untrabajoenequipo, entre la vacay el ordeñador”.

Page 23: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

CONDICIONES PARA UN BUEN ORDEÑO

Las ubres deben ser lavadascon abundante agua tibia ymasajeadas para ayudar alordeño.

Evitar los ruidos y no asustar a las vacas.

Page 24: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Evitar la presencia de otrosanimales o de personasextrañasduranteel ordeño.

El ordeñador debe serpaciente y adiestrado paraevitar el nerviosismo de losanimales.

Page 25: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Trabajar con las manoslimpias y secas, sinuntarlasconvaselina.

Ordeñar ahoras fijas.

Page 26: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Finalizar el ordeño, y para evitar problemas demastitis, hay que usar soluciones llamadassellantes de pezones, los cuales tienenpropiedades desinfectantes.

Page 27: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Se tiene que observar muy bien, que cada uno de los pezones entren en forma completa

dentro del recipiente

Page 28: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Page 29: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

MANEJO DE LA VACA ENFERMA

QUE DEBEMOS SABER??SUS CONSTANTES FISIOLOGICAS

CUALES SON??

TEMPERATURA FRECUENCIA RESPIRATORIAFRECUENCIA CARDIACAPULSO

Page 30: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

TEMPERATURA

QUE SE NECESITA COMO SE HACE??

FRECUENCIA RESPIRATORIA Y FRECUENCIA CARDIACA

Page 31: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

PULSO

QUE SE NECESITA? COMO SE HACE??

DESTREZA

Page 32: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Y SI MI VACA ESTA ENFERMA QUE ES LO PRIMORDIAL Q DEBE SABER??

CONSULTAR AL MEDICO VETERINARIO ACERCA DE L A ENFERMEDAD QUE PRESENTA MI ANIMAL.

SE DEBE APLICAR TODO EL TRATAMIENTO SIN INTERUMPIR

SABER QUE VIAS DE ASMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TENGO

Page 33: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Page 34: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

PRINCIPALES VIAS

ORALSUBCUTANEA

INTRAMUSCULAR ENDOVENOSA

OPTICA

Page 35: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

SI MI VACA NO PUEDE PARIR QUE HAGO???

EVITAR AL MAXIMO LA MANIPULACION EXAGERADA

• BUSCARA LO MAS PRONTO A UN MEDICO VETERINARIO

Page 36: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

CAUSAS DE MAL PARTO MALA POSICION TAMAÑO DE TERNERO DEFICIT NUTRICIONAL DE LA

VACAPOSICIÓN NORMAL

Page 37: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

OPCIONES PARA AYUDAR A NUESTRA VACA A PARIR

REPOSICIÓN CESAREA

Page 38: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

REPOSICION

Page 39: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

CESAREA

Page 40: Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina

Y NO SE DISTRAIGA

DE SU GANADO