Top Banner
Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales en melón, tomate y cebolla Ing.Agr. PhD Ricardo Melgar (Coord.) INTA Pergamino Sulphate of Potassium Information Board Ings.Agrs. Andrés Barre (Mendoza), EveLuz Yñiguez, (Sgo. Estero), Julio Klin(Rio Negro), Débora Lavanderos (San Juan), Virginia Ríos (Sgo. Estero).
43

Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Mar 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales en

melón, tomate y cebolla

Ing.Agr. PhD Ricardo Melgar (Coord.)

INTA Pergamino

Sulphate of Potassium Information Board

Ings.Agrs. Andrés Barre (Mendoza), EveLuz Yñiguez, (Sgo. Estero), Julio Klin(Rio Negro), Débora Lavanderos (San Juan), Virginia Ríos (Sgo. Estero).

Page 2: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

• 25 % del país húmedo; 25 % es semiárido/sub húmedo; 50 % es ARIDO

• Mayormente Aridisoles y Entisoles

• Suelos afectados por sales – En ambientes áridos &

semiáridos NO REGADOS – En ambientes áridos &

semiáridos REGADOS – En ambientes húmedos & sub

húmedos

Page 3: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

No Salinos

Leve

Algo

Moderada

Fuerte

Muy Fuerte

No Sódico <2%

Leve 2-15%

Moderado 15 -40 %

Fuerte > 40%

Salinidad Alcalinidad

Argentina es el tercer país con mayor extensión de suelo salinos/alcalinos

después de Rusia y Australia

Page 4: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

• La salinización primaria se debe a la génesis de los suelos, sin influencia antrópica. – 1.5 Millones ha

• La salinización secundaria

se debe a la agricultura: riego, sistemas de cultivo y de fertilización, desforestación, producción ganadera, etc. – ~ 250,000 has

La mayoría de las situaciones de salinidad en suelos agrícolas son de origen secundario

ClNa ClNa

ClNa

Page 5: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Áreas regadas en Argentina

~ 2,150,000 has en 2012

Gravitational 70%

Aspersion 21%

Drip 8%

Microjet 1%

Ha x1000 Total Presurizado

Centro 730 365 50%

Oeste 710 170 24%

Norte 520 90 17%

Sur 175 10 6%

Page 6: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Manejo de la salinidad del suelo y del agua

• Lavado del exceso de sales

• Control de la Evaporación

• Mejora/adición de materia orgánica

• Cultivo de especies tolerantes

• Enmiendas

• Manejo de la fertilización 0

20

40

60

80

100

120

MOP NOP SOP

116,3

73,6

46,1

Indice Salino de los fertilizantes potasicos

Page 7: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Las mejores practicas de manejo de fertilizantes

• El momento, la fuente y la dosis de aplicación, y la forma de localizar los fertilizantes correctamente son manejados en un marco para alcanzar los objetivos económicos, sociales y ambientales de desarrollo sostenible

Page 8: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

El potasio es el mas flexible de los nutrientes para lograr los 4C

• Localización – En bandas – Al voleo en cobertura – Fertirriego – Foliar

• Momento – Al cultivo anual – Durante el ciclo de desarrollo de la estación – En la rotación

• Fuente – Variedad de precios y nutrientes acompañantes

• Dosis – Fácilmente determinable por análisis de suelos – Sin dificultades en la calibración – – No tiene impacto ambiental negativo con sobredosis – Regulación en el suelo según contenido de arcilla y materia orgánica

Page 9: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Modos de aplicación

– En bandas

– Al voleo en cobertura

– Fertirriego

– Foliar

Page 10: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Momento de aplicación

Momento Observaciones

– Al cultivo anual

– Durante el ciclo de desarrollo de la estación

– En la rotación

• El K se absorbe durante todo el ciclo del cultivo ya que tiene una gran variedad de funciones fisiológicas

• El suelo puede almacenarlo en sus sitios de intercambio y disponerlo para el cultivo siguiente de la rotación

Page 11: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

CLORURO DE POTASIO (60 % K2O)

NITRATO DE POTASIO (44-46% K2O 13 % N)

SULFATO DE POTASIO (50% K2O – 18 % S)

Page 12: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Fertilizante Grado Fórmula Otros

nutrientes

Cloruro de potasio 0 – 0 – 60 KCl 46 % Cl

Nitrato de potasio 13 – 0 – 46 KNO3 13 % N

Sulfato de potasio 0 – 0 – 50 K2SO4 18 % S

Sulfato de potasio y magnesio (K-Mag)

0 – 0 - 22 K2SO4. MgSO4

22%S-11% Mg

Tiosulfato de potasio 0 – 0 – 25 K2S2O3 17 % S

Monofosfato de potasio 0 – 52 – 34 KH2PO4 52 % P2O5

Líquido

Page 13: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Manejo de la salinidad

• El tomate es mas tolerante

• Tolerancia del Melón a la salinidad

Page 14: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Manejo de la salinidad

• La cebolla es el menos tolerante

• Tolerancia del melón a la salinidad

y = -18 x

40

50

60

70

80

90

100

110

0 2 4 6Y

ield

po

ten

tial

(%)

Soil EC (dS/m)

Page 15: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Objetivos

Proyecto SOPIB – Determinar la mejor fuente de K

apuntando al mayor rendimiento y la mejor calidad del producto

– Determinar el efecto en la salinidad del suelo

Este proyecto se diseño para corroborar la conveniencia del uso de sulfato de potasio sobre otras fuentes de fertilizantes K bajo condiciones salinas.

Page 16: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Experiencias de campo

• Cebolla, 1 Sitio: Rio Negro, Rio Colorado o 2 campañas 2010/11 y 2011/12 o Tres fuentes: MOP, SOP & NOP o Tres dosis: 0, 75 & 150 kg K2O ha-1

• Melón, 3 Sitios: Santiago del Estero, Fernández. Mendoza, 3 de Mayo. San Juan, Media Agua o 3 campañas 2011/12 ,2012/13 y 2013/14. o Cinco ensayos sitio x campaña o Tres fuentes: MOP, SOP & NOP o Tres dosis: 0, 75 & 150 kg K2O ha-1

• Tomate, 3 Sitios: Rio Negro, Rio Colorado. Mendoza, 3 de Mayo. San Juan, Media Agua . o 2 campañas 2012/13 y 2013/14 o Cuatro ensayos sitio x campaña o Tres fuentes: MOP, SOP & NOP o Tres dosis: 0, 75 & 150 kg K2O ha-1

Page 17: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

MATERIAL Y MÉTODOS

Page 18: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

AMBIENTES

Page 19: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Rio Colorado, RIO NEGRO

pH CE MO P Bray Ca Mg Na K

dS m-1 % ppm cmolc kg

-1

7.5 4 1.25 12 6.6 0.6 0.4 0.4

Cationes Aniones pH CE Na Ca Mg K CO3 HCO3 SO4 Cl

mS cm-1 mg L-1

5.3 1.2 64 116 11 12 32 125 22 25

Alcalinidad - Salinidad

Agua de riego

Analisis de suelo

0

50

100

150

200

250

300

0

5

10

15

20

25

30

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Pre

cip

itac

ion

& E

TP

mm

Tem

p.M

edia

°C

Precipit. ETP Temp. Med.

Page 20: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Fernandez, SANTIAGO del ESTERO

CE M.O. pH P K Ca Mg Na

dS m-1 % mg kg

-1 cmolc kg

-1

5.8 1.1 7.7 19 1.7 9 16.3 2.5

0

5

10

15

20

25

30

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar

Me

an T

em

pe

ratu

re °

C

Mo

nth

ly P

reci

pit

& E

TP m

m

Precipit. ETP Mean Temp. Cationes Aniones pH CE Na Ca Mg CO3 HCO3 SO4 Cl

mS cm-1

mg L-1

8.6 1.14 167 46 21 46 236 175 130

Alcalinidad - Salinidad

Analisis de suelo

Agua de riego

Page 21: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

3 de Mayo, MENDOZA

Cationes Aniones pH CE Na Ca Mg CO3 HCO3 SO4 Cl

mS cm-1

meq L-1

7.9 0.98 2.07 5.31 1.99 0.07 1.98 5.37 1.89

0

50

100

150

200

250

300

350

5

10

15

20

25

30

Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar

Mo

nth

ly r

ain

fall

& E

TP m

m

Me

an T

em

pe

ratu

res

°C

Precipit. ETP Temp.Med

CE dS m-1 PH M.O. % P - ppm K ppm

2.48 7.8 1.28 42 390

Alcalinidad - Salinidad

Analisis de suelo

Agua de riego

Page 22: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Media Agua, San Juan

Cationes Aniones pH CE Na Ca Mg CO3 HCO3 SO4 Cl

mS cm-1

meq L-1

7.9 0.98 2.07 5.31 1.99 0.07 1.98 5.37 1.89

CE dS m-1 PH M.O. % P - ppm K ppm

2.23 7.9 1.15 7 300

Alcalinidad - Salinidad

Analisis de suelo

Agua de riego

0

5

10

15

20

25

30

0

50

100

150

200

250

300

350

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Tem

p. M

ed

ia °

C

Pre

cip

itac

ión

& E

TP m

m

ETP Precip. Temp.Med.

Page 23: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

CULTIVOS

Page 24: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Cebolla Rio Colorado

• Dos Campañas 2010-11 y 2011-12

• Fuentes: MOP, NOP & SOP

• 3 Dosis: 0, 75 &150 K2O/ha

• Fertilización en 6-7 hojas

• N – 44 como urea en 3 aplicaciones

• Riego semanal por surcos

• Rendimiento total & comercial

• Salinidad antes & después

Page 25: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Melón Fernández, 3 de Mayo, Media Agua • MOP, NOP & SOP • 3 Dosis: 0, 75 &150 • K fertilización potásica

dividida en 3 veces • N – 60 como urea en única

aplicación • 4 riegos por surcos ~ 400

mm • Rendimiento total, numero

de frutos, Peso medio de melones

• Grados Brix • Salinidad antes & después

Page 26: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Tomate Rio Colorado, 3 de Mayo, Media Agua • MOP, NOP & SOP • 3 Dosis: 0, 75 &150 • K fertilización potásica

dividida en 3 veces • N – 60 como urea en única

aplicación • 4 riegos por surcos ~ 400

mm • Rendimiento total,

Comercial numero de frutos, Peso medio

• Grados Brix • Salinidad antes & después

Page 27: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

RESULTADOS

Cebolla

Page 28: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Rendimiento de bulbos

No comercial

Comercial

0

10

20

30

40

50

60

Testigo MOP NOP SOP

Rin

de

de

Bu

lbo

s t

ha

-1

Comercial

Total

Promedio de 2 Años

DLS 5%

7,7

8,3

Page 29: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto de dosis

0

10

20

30

40

50

60

70

0 75 150

Rin

de

Bu

lbo

s C

om

erc

iale

s h

a-1

kg K2O ha-1

MOP NOP SOP

Si K2O ≤ 75 → Y = 40 kg/kg K2O

DLS 5% : 8

Page 30: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Salinidad residual del suelo Fuente K/Dosis

SOP NOP MOP Media

kg ha-1 EC (dS /m)

0 6.6

75 5.4 6.6 8.1 6.7

150 7.1 6.9 10.1 8.0

Media 6.3 6.7 9.1 7.3

DLS 5% 1,4

Page 31: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

RESULTADOS

Melón

Page 32: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto sobre el rendimiento total y Premium

Y = 17 + 0,014 kg K2O

10

12

14

16

18

20

- 75 150

Rin

de

fru

tos

t/h

a

kg de K2O aplicado /ha

Rinde Melones

Testigo MOP NOP SOP Totales

Totales

Premium (# 5 & 6) 3 Mayo 2012

3 Mayo 2013

Fernández 2012

Fernández 2013

Media Agua

Testigo

18,7

22,3

7,2

11,5

22,9

MOP

18,9

22,4

9,0

14,7

22,9

NOP

22,5

22,8

11,5

18,3

21,0

SOP

21,8

21,3

9,9

16,8

25,4

DLS5% 5.2 1,5 8,3 7,8 3,2

…….. T /ha ………

DLS 5% : 2,3

Page 33: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto sobre la calidad del melón

Aumento del tamaño Aumento de la dulzura

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

2,2

Testigo MOP NOP SOP

Pe

so m

ed

io d

e f

ruto

- k

g

Peso medio fruto

75 kg K2O/ha

150 kg K2O/ha

11,9

13,1 13,4 13,4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Testigo MOP NOP SOP

Gra

do

s B

rix

pu

lpa

Brix °

3 Mayo 2012 3 Mayo 2013 Fernandez 2012 Media AguaPromedio de 5 ensayos DLS 5% : 0,2

DLS 5% : 0,5

Page 34: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Salinidad al final de la cosecha

CE en pasta de suelo

5,9 5,6 6,0

8,1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Testigo NOP SOP MOP

CE

Sue

lo d

Sm-1

3 Mayo 2012 3 Mayo 2013 Fernandez 2012

Fernandez 2013 Media Agua Promedio

Fuente K/Dosis

SOP NOP MOP Media

kg ha-1 CE (dS m

-1)

0 5.9

75 5.1 5.8 7.7 6.2

150 6.8 5.5 8.4 6.9

Media 6.0 5.6 8.1 6.5

Promedio de 5 ensayos DLS 5% : 2,4

Page 35: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

RESULTADOS

Tomate

Page 36: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Rinde total y primera

30

35

40

45

50

55

60

65

70

Testigo MOP NOP SOP

Rin

de

to

mat

e t

/ha

Total

Primera

DLS 5%

2,9

2,8

Promedio de 4 localidades

Page 37: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto en la calidad del fruto

K2O/ha Testigo SOP MOP NOP

0

4,7

75

5,3

5,8

5,1

150

5,3

5,8

5,4

° Brix

Promedio de 4 localidades DLS 5% : 0,6

Page 38: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Salinidad al final de la cosecha

Fuentes 75 K2O 150 K2O CE dS/m

Testigo 8,9

SOP 6,4 6,7

NOP 7,1 10,6

MOP 8,6 10,5

DLS 5% : 3,4 Promedio de 4 localidades

Page 39: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto del potasio sobre rendimiento y calidad del producto

Cultivo Sitio/Año

Rendimiento

Total Rendimiento

primera

Peso Medio fruto

Núm. Frutos °Brix

Cebolla R. Colorado, 1er. -2% -3% - - -

R. Colorado, 2do. 19% 20% - - -

Promedio 9% 8% - - -

Melón Fernández, 1er. 48% 53% 19% 24% 2%

Fernández, 2do. 53% - 25% 27% -

3 de Mayo 1er. 19% 35% 7% 11% 23%

3 de Mayo 2do. -1% 6% 1% -1% 15%

Media Agua -2% -6% 9% -7% 13%

Promedio 12% 7% 11% 12% 13%

Tomate Rio Colorado 33% 32% - - -

3 de Mayo 1er. 7% 12% - - -

3 de Mayo 2do. 3% 14% - - 13%

Media Agua 0,3% -8% - - 21%

Promedio 6% 5% 17%

Δ Fertilizadas vs. Testigo

Page 40: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Efecto de las fuentes de potasio sobre el rendimiento y la calidad

Cultivo Fuente Rinde Total

Rinde primera

Peso Medio frutos ° Brix

Salinidad final

performance de cada fuente/promedio 2 restantes

Cebolla MOP -2% -4% - - 29%

NOP -16% -14% - - -14%

SOP 15% 15% - - -27%

Melón MOP -6% 0% -4% -2% 28%

NOP 6% 3% 2% 1% -24%

SOP 0% -3% 3% 1% -15%

Tomate MOP 16% -3% - 9% 20%

NOP -17% -4% - -5% 9%

SOP -2% 6% - -5% -40%

Page 41: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Conclusiones

• El potasio aumentó significativamente los rendimientos

comerciales de cebolla, melón y tomate respecto a los testigos

no fertilizados.

• La fuente de fertilizante potásico afectó los rendimientos menos

claramente. En general no mostraron diferencias estadísticas, ni

tampoco una tendencia favoreciendo al SOP o a las otras dos

fuentes.

• El efecto del potasio sobre la calidad de los frutos fue evidente,

con aumento de la cantidad de azucares en la pulpa.

• La fuente de fertilizante potásico afectó la salinidad del suelo

después de la cosecha. El MOP mostró los valores mas altos.

Page 42: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Muchas gracias por su atención !!

Page 43: Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales … · – Variedad de precios y nutrientes acompañantes • Dosis – Fácilmente determinable por análisis

Muchas Gracias también a

• Virginia Rios, Eveluz Yñiguez. AER Fernandez. Sgo. Estero INTA

• Julio Klin. Exp. St. Valle inferior INTA

• Andres Barre. ISCAMEN Mendoza

• Debora Lavanderos. AER Media Agua INTA …. Y al Sulphate of Potassium Information Board por el respaldo financiero a este proyecto