Top Banner
RAMON MOSQUERA . Amparo Lucia Vaca Garcia. CUENCAS HIDROGRAFICAS CONTENIDO MODULO CUENCAS HIDROGRÁFICAS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS.
11

Manejo de cuencas actividad 1

Jul 27, 2015

Download

Documents

AELUCIA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo de cuencas actividad 1

RAMON MOSQUERA.

Amparo Lucia Vaca Garcia.

CUENCAS HIDROGRAFICAS

CONTENIDO MODULO CUENCAS HIDROGRÁFICAS.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS

MUNICIPIOS.

Page 2: Manejo de cuencas actividad 1

MAPA CONCEPTUAL MODULO CUENCAS HIDROGRAFICAS

Page 3: Manejo de cuencas actividad 1

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS.

Page 4: Manejo de cuencas actividad 1

INTRODUCCION Los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los Municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes.Para esto se creo un plan sectorial a nivel territorial, coordinado por los Departamentos y estructurado para implementar proyectos integrales de inversión regional y municipal sostenibles, que mejoren cobertura, calidad, continuidad, crecimiento y viabilidad empresarial de los servicios. lo anterior permite la organización en cuanto a la administración de este recurso a través de los planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios..

Page 5: Manejo de cuencas actividad 1

PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS.

Los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento - PDA, son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, formuladas y ejecutadas con el objetivo de lograr la armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.

Page 6: Manejo de cuencas actividad 1

VENTAJAS

-SIRVE PARA PLANIFICAR Y ARMONIZAR LOS RECURSOS Y ESQUEMAS REGIONALES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL NIVEL DE CADA DEPARTAMENTO-VAN ENFOCADOS HACIA LA AMPLIACIÓN EL ACCESO AL AGUA A LA POBLACIÓN QUE NO PUEDE ACCEDER A ESTE BIEN. -SE LOGRARÁN CONSOLIDAR A LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ADECUADOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA Y CONTAMINACIÓN DE SUELO Y FUENTES HÍDRICAS RECEPTORAS DE DICHAS AGUAS. -POR MEDIO DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENO SE OBLIGA A LOS PROFESIONALES DEL RAMO, LAS EMPRESAS CONSULTORAS Y CONSTRUCTORAS DEL RAMO, LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y A LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN A GENERAR PROPUESTAS QUE A TRAVÉS DE LOS RECURSOS SOCIALES, POLÍTICOS Y HUMANOS QUE SE SUPONE GENERAN LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA COMO HERRAMIENTA ACTUAL PARA ALCANZAR LAS METAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO COLOMBIANO.

  

Page 7: Manejo de cuencas actividad 1

VENTAJAS

-SE IMPULSA AL USO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS, ES DECIR QUE ECONÓMICA, TÉCNICA Y AMBIENTALMENTE SEAN LAS MEJORES GARANTIZANDO NO SOLO QUE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE SE GENERARÁN DESDE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA NO SOLO CUMPLAN CON LA META DE COBERTURA, SINO TAMBIÉN CON LAS METAS DE ENTREGAR CALIDAD ADECUADA DE DICHOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN COLOMBIANA, GARANTIZAR LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE Y LO MÁS IMPORTANTE, QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS FINALMENTE ALCANCEN PARA CUMPLIR CON LAS METAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE Y NO SE QUEDEN SOLO EN PROYECTOS POR EJECUTAR O CONSTRUCCIONES A MEDIAS. -DEBE IR DE LA MANO CON LOS PLANES DE DESARROLLO TERRITORIALES. -DEBEN PROMOVER Y CONSOLIDAR LA EFECTIVA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LOS DIFERENTES PARTICIPANTES DEL PDA PROMOVER ESTRUCTURAS OPERATIVAS QUE GENEREN ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PDA. DEBEN PROMOVER Y CONSOLIDAR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. -DEBEN FOMENTAR Y CONSOLIDAR ESQUEMAS REGIONALES BUSCANDO ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA -

PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS y CONTRIBUIR CON EL SANEAMIENTO AMBIENTAL.  

Page 8: Manejo de cuencas actividad 1

DESVENTAJAS

LA CORRUPCIÓN POR LA CUAL LOS RECURSOS DESTINADOS A LA IMPLEMENTACIÓN ADECUADA DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS SON DESVIADOS, Y A ESTO SE LE SUMA QUE LAS EMPRESAS ENCARGADAS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS AUN POSEEN MUCHAS FALENCIAS LO CUAL EVIDENCIA LA FALTA DE CONTOL MAS RIGUROSO, A LO CUAL SE PRESENTAN PROBLEMAS COMO: -LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO NO TIENEN LA CAPACIDAD HIDRÁULICA SUFICIENTE PARA MANEJAR LOS FLUJOS DE AGUAS RESIDUALES,  

Page 9: Manejo de cuencas actividad 1

DESVENTAJAS 

-SE ENFRENTA PROBLEMAS DE CALIDAD DE SERVICIO.-FALTA RACIONALIZACIÓN DEL MARCO INSTITUCIONAL EN EL ÁMBITO NACIONAL PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN DEL SECTOR. -DEFICIENCIAS Y DIFERENCIAS IMPORTANTES EN LA DISTRIBUSION Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FISCALES ENTE REGIONES Y ENTRE MUNICIPIOS. -SE DEBE VINCULAR EL CONTROL SOCIAL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS Y EN LA GESTIÓN DEL PRESTADOR PARA GENERAR MAYOR CONFIANA EN EL ESQUEMA ORGANIZACIONAL.

Page 10: Manejo de cuencas actividad 1

CONCLUSIONES

• A pesar de contar con un marco legal institucional y regulatorio adecuado, un esquema de solidarida y de haber transferido un volumen importante de recursos, los indicadores de calidad, continuidad y coberturas no mejoran en la misma proporsion.

• Se debe foratlecer la vigilancia y control.

Page 11: Manejo de cuencas actividad 1

BIBLIOGRAFIA

• Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. RECUPERADO EL 24 AGOSTO DE 2012 DE:

• http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=los+planes+departamentales+de+agua+potable+en+los+municipios+colombia&source=web&cd=6&cad=rja&ved=0CD8QFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.minambiente.gov.co%2Fdocumentos%2F1903_PDA_pagina_web_ministerio.ppt&ei=_D9ZUJzaI4-e8QTl1IHoAQ&usg=AFQjCNH5rKoZqwIzwbmwOztcgfA__FjcJA

• LA COCTELERA.EL AÑO DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA PARA COLOMBIA. RECUPERADO EL

24 AGOSTO DE 2012 DE:• http://ingeterra.espacioblog.com/post/2009/01/22/el-ano-los-planes-departamentales-agua-colombia • WIKIPEDIA.AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COLOMBIA. RECUPERADO EL 24 AGOSTO DE 2012 DE:• http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Colombia • SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. RECUPERADO EL 24 AGOSTO DE 2012

DE:• http://www.eclac.cl/drni/noticias/noticias/0/34110/4SRAUribe.pdf