Top Banner
Dr. Luis Jaime Argüello Cirujano dentista. Master en Epidemiologia
83

Manejo de agentes fluorados en odontología

Jul 23, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo de agentes fluorados en odontología

Dr. Luis Jaime Argüello Cirujano dentista. Master en Epidemiologia

Page 2: Manejo de agentes fluorados en odontología

Es necesario recapitular con respecto al caracter dinamico y multifactorial del proceso de caries.

Page 3: Manejo de agentes fluorados en odontología

Influencia de los determinantes de la salud en la aparicion de la caries y enfermedad periodontal.

Page 4: Manejo de agentes fluorados en odontología

Biologicos y caudal genetico.

Infividuales y estilos de vida.

Influencia comunitaria y soporte social.

Acceso a los servicios de salud.

Condiciones de vidad y de trabajo.

Condiciones socioeconomicas.

Culturales.

Ambientales.

Page 5: Manejo de agentes fluorados en odontología

La OMS ha ratificado que “La salud es un determinante para el desarrollo.”

OMS. "La salud en el desarrollo humano." informe anual del director. 2001.

Page 6: Manejo de agentes fluorados en odontología

Epidemiologicamente la mayor incidencia de caries dental en la poblacion se presenta entre los 5-14 anos.

Cely, Gilberto et al. "Dilemas bioeticos contemporaneos" cap.6 3R editores.Bogota, 2002.

Page 7: Manejo de agentes fluorados en odontología

Proceso de desmineralizacion y formacion de caries dental. Es el producto de la serie de cambios ocurridos por el

desequilibrio ionico en el proceso dinamico de desmineralizacion y remineralizacion de los tejidos duros de la pieza dentaria.

Page 8: Manejo de agentes fluorados en odontología

Resultado del metabolismo de los carbohidratos por parte de las bacterias y este proceso en el tiempo puede provocar perdida de minerales que podria culminar en la formacion de una cavidad.

Page 9: Manejo de agentes fluorados en odontología

Factores de riesgos para el desarrollo de la caries dental.

Bacterias de la placa dental.

La dieta que se consume.

Huesped suceptible.

Page 10: Manejo de agentes fluorados en odontología

Que es caries.?

Es un proceso infeccioso caracterizado por el desequilibrio del balance fisiologico, donde intervienen multitud de factores que determinan la composicion del fluido de la placa en la superficie dentaria.

Page 11: Manejo de agentes fluorados en odontología

La caries en relacion a su prevencion, diagnostico y tratamiento debe de manejarse de manera diferente, en el entendido que la caries no es sinonimo de cavidad.

Page 12: Manejo de agentes fluorados en odontología

Estamos ante un nuevo Paradigma

Page 13: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 14: Manejo de agentes fluorados en odontología

Por lo tanto un tratamiento dirigido a los signos ataca el efecto mas no la causa

No implica el fin de la enfermedad.

Page 15: Manejo de agentes fluorados en odontología

Ubicacion de las lesiones iniciales. Se encuentra determinada por la distribucion de los

depositos microbianos sobre la superficie dentaria.

Page 16: Manejo de agentes fluorados en odontología

Paralela al margen gingival en cara vestibulares.

Zonas perifericas a la relacion de contacto en las caras proximales.

Paredes laterales a la fisura en las caras oclusales.

Balda, Rebeca. "La lesion inicial de caries."Acta odontologica Venezolana vol. 37,No. 3. Caracas 1999.

Page 17: Manejo de agentes fluorados en odontología

Las lesiones primarias se desarrollan en sitios donde los S. Mutans se acumulan.

Las lesiones secundarias son producidas por los lactobacilos.

Page 18: Manejo de agentes fluorados en odontología

Microscopicamente, presencia de una capa superficial aparentemente intacta sobre una subyacente donde ocurrio una desmineralizacion importante.

Page 19: Manejo de agentes fluorados en odontología

Un leve incremento en la porosidad del esmalte conduce a un cambio en las propiedades opticas, de manera que la luz se dispersa.

Page 20: Manejo de agentes fluorados en odontología

Con el aumento de la porosidad el esmalte se hace menos traslucido, apreciandose clinicamente como una opacidad blanquecina.

Page 21: Manejo de agentes fluorados en odontología

Al desecar un diente y se producen areas opacas, podemos concluir que existe cambio en la porosidad del esmalte.

Hubo perdida de mineral o son areas hipomineralizadas (defecto del desarrollo).

Page 22: Manejo de agentes fluorados en odontología

Si no se deseca la pieza dental y se aprecia el area opaca, la porosidad del tejido es mayor.

Page 23: Manejo de agentes fluorados en odontología

Hacia una nueva clasificacion. E0 = No hay caries.

E1 = Lesion en la mitad externa del esmalte.

E2 = Lesion en la mitad interna del esmalte.

D1 = Lesion en tercio externo de la dentina.

D2= Lesion en tercio medio de la dentina.

D3= Lesion en tercio interno de la dentina.

Page 24: Manejo de agentes fluorados en odontología

Profundidad de la lesion. E1 E2 D1 D2 D3

PULPA REMINERALIZAR

RESTAURAR

Page 25: Manejo de agentes fluorados en odontología

Radiograficamente.

Page 26: Manejo de agentes fluorados en odontología

Proceso de desmineralizacion y remineralizacion del esmalte. Tras contacto con azucares, el pH de la placa

disminuye , se transforma en un medio acido, que disminuye hasta 4.0 o menos.

Page 27: Manejo de agentes fluorados en odontología

Mientras la placa permanece en este entorno acido ocurre un proceso de desmineralizacion, ocurriendo disolucion del esmalte.

enamel

saliva

enamel

saliva

Page 28: Manejo de agentes fluorados en odontología

Remineralizacion. El proceso de modificacion de las estructuras de la

pieza dentaria, por medio de la concentracion de minerales en el interior de los tejidos duros previamente desmineralizados.

enamel

saliva

enamel

saliva

Page 29: Manejo de agentes fluorados en odontología

La remineralizacion esta vinculada con un aumento del tamano de los cristales del esmalte y por consiguiente mayor resistencia a la desmineralizacion.

enamel

saliva

enamel

saliva

Page 30: Manejo de agentes fluorados en odontología

Esta teoria sugiere que la zona superficial esta parcialmente disuelta al iniciarse la lesion y se reestructura continuamente por los iones de calcio y fosfato de la superficie, los iones disueltos en la zona subsuperficial difunden a la zona superficial reprecipitandose en ella.

Page 31: Manejo de agentes fluorados en odontología

La capa superficial relativamente intacta se mantiene debido al equilibrio entre la velocidad de perdida de iones hacia el exterior y su reprecipitacion hacia la zona superficial.

Page 32: Manejo de agentes fluorados en odontología

La remineralizacion es el mas importante de los mecanismos cariostaticos del fluor.

Es importante resaltar que la remineralizacion se ve favorecida cuando los fluoruros son aplicados a intervalos de alta frecuencia y baja concentracion.

enamel

saliva

enamel

saliva

Page 33: Manejo de agentes fluorados en odontología

OMS. Se ha demostrado reduccion de caries entre 40-49% en

denticion primaria y 50-59% en denticion permanente.

Fluorides and oral health;WHO Expert commities on oral health status and flouride use. WHO technical report series, 846,1994.

Page 34: Manejo de agentes fluorados en odontología

OMS. La accion cariostatica del fluoruro sistemico debe de

tenerse en cuenta cuando se prescriben suplementos fluorados.

Se ha demostrado que los consumidores de comprimidos fluorados tenian frecuencia mas alta de fluorosis, pero en ningun caso alteraba la estetica dental.

Textbook of clinical cariology. Second ed. Ed: Thylstrup A and Fejersko O. p 270, 1994.

Page 35: Manejo de agentes fluorados en odontología

OMS.

Posee ventajas como vehiculo para los fluoruros ya que no requiere un suministro de agua en la comunidad.

El individuo puede decidir ingerirla o no.

Ha sido aceptada en Costa Rica, Jamaica, Suiza, Alemania y Uruguay.

Fluorides and oral health;WHO Expert commities on oral health status and flouride use. WHO technical report series, 846,1994.

Page 36: Manejo de agentes fluorados en odontología

OMS. Con respecto a los enjuagues bucales de fluoruros se

han adoptados dos regimenes como norma.

Uno para el cuidado individual del paciente. (0.05% diario y 0.2% el semanal.) equivalente a 230 ppm F y 900 ppm F.

Fluorides and oral health;WHO Expert commities on oral health status and flouride use. WHO technical report series, 846,1994.

Page 37: Manejo de agentes fluorados en odontología

Sobre los componentes fluorados para la prevencion y terapeutica remineralizante. Dawes, en 1989 menciono que los dentrificos como

metodo topico de fluor actuan formando un producto tipo fluoruro de calcio.

White, en 1991 comprobo la accion del fluor en la remineralizacion del esmalte con la adiccion de fluoruros en dentrificos.

Banocky y Nemes, en 1991 comprueban el efecto del floruro de amina y el fluoruro estanoso en la prevencion del la caries dental.

Page 38: Manejo de agentes fluorados en odontología

El fluoruro de aminas es mas eficaz en la proteccion contral la caries debido a su rapida disociacion.

Le siguen en eficacia el fluoruro de sodio y el monofluoruro fosfato.

Page 39: Manejo de agentes fluorados en odontología

El proceso de fluoracion se realiza a traves de la solucion limpiadora formada durante el cepillado.

Liberandose paulatinamente el fluor que se encuentra en la formulacion.

Page 40: Manejo de agentes fluorados en odontología

El fluor libre en solucion acuosa llega a la superficie de la pieza dentaria.

Page 41: Manejo de agentes fluorados en odontología

En los preparados de 1000 ppm el fluoruro de sodio es altamente ionizable por lo que se vuelve activo tan pronto se introduce en la boca.

Page 42: Manejo de agentes fluorados en odontología

En los preparados de MFP el fluoruro se encuentra unido al fosfato, este es liberado por hidrolisis enzimatica, durante el cepillado por accion de las fosfatasas presente en la placa y saliva.

Page 43: Manejo de agentes fluorados en odontología

Durante la remineralizacion, los grupos carbonatos son excluidos, en consecuencia el nuevo cristal remineralizado es menos soluble que la apatita carbonatada original.

El pH critico para disolver estos nuevos cristales es de 4.5 y no de 5.5.

enamel

saliva

enamel

saliva

Page 44: Manejo de agentes fluorados en odontología

La fluorapatita (fluoruro de calcio),es un compuesto estable y permanente que aumenta la resistencia del esmalte a la desmineralizacion.

Ca10(PO4)6OH2 + 2OF 10FCa2 + 6PO +2OH

Hidroxiapatita Fluoruro de calcio

Page 45: Manejo de agentes fluorados en odontología

El fluor en altas concentraciones es bactericida 1000 ppm.

Bacteriostatico a 250 ppm.

Antienzimatico en 10 ppm.

Page 46: Manejo de agentes fluorados en odontología

Al microscopio electronico, el fluoruro de calcio aparece como globulos esfericos sobre la superficie del esmalte.

No se disuelve en la saliva tan rapido como en el agua, y permanece dos semanas despues de una sola aplicacion topica con Fna al 2%.

Page 47: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 48: Manejo de agentes fluorados en odontología

Caracteristicas.

Page 49: Manejo de agentes fluorados en odontología

Beneficios.

Incrementa la resistencia de los dientes contra la disolución de

ácidos y promueve la remineralización del esmalte en el diente.

Alto desempeño en la prevención de caries.

En Solamente 3 meses revierte la caries radicular.

Clínicamente comprobado.

Page 50: Manejo de agentes fluorados en odontología

Indicaciones.

Prevención de caries, para personas con alto riesgo decaries y personas con restauraciones, coronas y puentes

En pacientes con xerostomía o boca seca

En pacientes con quimio y radioterapia en CA de cabeza y cuello

En pacientes con ortodoncia

Page 51: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 52: Manejo de agentes fluorados en odontología

Prevención de caries y pacientes con tratamiento de ortodoncia.

Enjuague bucal con fluoruro de fosfato acidulado 220ppm

Formación de una reserva microscópica de flúor en el esmalte del diente

58% de reducción en manchas blancas

Sabor a menta

Page 53: Manejo de agentes fluorados en odontología

Indicaciones. Tratamiento preventivo para personas con alto riesgo de caries

y usuarios de aparatos de ortodoncia.

Para pacientes con ortodoncia que empiezan la descalcificación

con manchas blancas en apenas el primer mes.

En esta etapa la caries es reversible y el PhosFlur puede evitar

que esta progrese.

Page 54: Manejo de agentes fluorados en odontología

Modo de Empleo

Una vez al día después del cepillado con crema dental.

Enjuagar vigorosamente con 10 ml (ver indicador dentro de la tapa) por un minuto y luego expectorar.

No se debe beber por 30 minutos.

Niños menores de 6 años se debe supervisar al realizar el enjuague para evitar que lo ingieran.

Page 55: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 56: Manejo de agentes fluorados en odontología

Tratamiento en el consultorio.

Rendimiento:

50 aplicaciones

Previene la caries con unaúnica aplicación donde aumenta hasta el 77%de Flúor en el esmalte

Reducción del 70% en la incidencia de lahipersensibilidad dental

Tratamiento profesional para la hipersensibilidad y caries dental

Indicaciones:

Raíces expuestas

Ventajas:

Page 57: Manejo de agentes fluorados en odontología

GLOBULOS DE GLOBULOS DE

FLUORURO DE FLUORURO DE

CALCIO, CON CALCIO, CON

POSTERIORIDAD POSTERIORIDAD

A LA A LA

APLICACIAPLICACIÓÓN DE N DE

UN BARNIZ UN BARNIZ

FLUORURADOFLUORURADO

GENTILEZA : DRAS. A. MARTINEZ Y T. RECINEGENTILEZA : DRAS. A. MARTINEZ Y T. RECINE

Page 58: Manejo de agentes fluorados en odontología

Protocolo de aplicación.

4. El paciente debe mantener el producto

por lo menos por 2 horas (o más), luego puede removerlo con el cepillado

1. Coloque una pequeña gota del producto en un pad1. Coloque una pequeña gota del producto en un pad

3. Aplique el producto donde sea

necesario con un microtip

2. Remueva el exceso de saliva con aire a presión o con un algodón

No es necesario secar el diente

Page 59: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 60: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 61: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 62: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 63: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 64: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 65: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 66: Manejo de agentes fluorados en odontología

Fotos cortesia Dr. Xavier Fonseca.

Page 67: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 68: Manejo de agentes fluorados en odontología

Reducción significativa del dolor de sensibilidad

Para el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria y la prevención de caries.

Gel con 0.4% fluoruro estañoso.

Para uso después del cepillado regular.

Page 69: Manejo de agentes fluorados en odontología

Es un gel dental para ser usado en el tratamiento de la sensibilidad y en programas preventivos de caries y descalcificaciones.

Se utiliza en niños mayores de 12 años.

Posee 1000 ppm de flúor - 0.4% Sn F.

Tiene un sabor a menta fresca.

Características

Page 70: Manejo de agentes fluorados en odontología

* (Vierrou et.al, JADA. 1986)

El único tratamiento de Fluoruro de Estaño aceptadopor la Asociación Dental Americana paraprevención de la caries, descalcificaciones y sensibilidad.

86.9% Reducción de la Hipersensibilidad en raíces expuestas en una semana.

Propiedades antimicrobianas reduciendo un 48% los S. Mutans al ser usado dos veces al día*

Aplicación en casa por medio del cepillado

Beneficios

Page 71: Manejo de agentes fluorados en odontología

Construcción de una barrera mineral ocluyendo los túbulos vía depósitos de estaño y remineralización por el Flúor

Acción del Gel sobre la Dentina

Construcción de una barrera mineral ocluyendo los túbulos vía depósitos de estaño y remineralización por el Flúor

Acción del Gel sobre la Dentina

Beneficios

Page 72: Manejo de agentes fluorados en odontología

Para el alivio en la Hipersensibilidad.

Ayuda a la reducción de manchas blancas y

prevención de Caries.

Ayuda a la terapia de pacientes periodontales

y con problemas de raíces expuestas.

Indicaciones

Page 73: Manejo de agentes fluorados en odontología

No se debe beber ni comer por 30 minutosdespués.

Se utililiza dos veces al día para problemas de hipersensibilidad y una vez al día para prevenircaries.

Se utiliza después del cepillado regular. Se sacude el cepillo para quitarle el exceso de agua y se cubren las cerdas con el gel.

Hay que cepillarse bien, mantenerlo en los dientes por un minuto y luegoexpectorarlo. No se debe tragar.

Modo de Empleo

Page 74: Manejo de agentes fluorados en odontología
Page 75: Manejo de agentes fluorados en odontología

Vasconcelos, J. Vasconcelos, J.

JAO JAO -- Jornal de Assessoria ao Odontologista, Ano IV Jornal de Assessoria ao Odontologista, Ano IV -- 27 27 -- Set./Out.2001Set./Out.2001acesso em: http://www.guiaodonto.com.br/ver_artigo.asp?codigo=571

Sobre la Clorhexidina:Sobre la ClorhexidinaSobre la Clorhexidina::

El El Digluconato de ClorhexidinaDigluconato de Clorhexidina eses una una

guanida con efecto antiguanida con efecto anti--placa mayor que el placa mayor que el

de otros agentes antimicrobianos, debido a de otros agentes antimicrobianos, debido a

su acentuada capacidad de adsorcisu acentuada capacidad de adsorcióón en n en

dientes y superfdientes y superfíícicies mucosas, con posterior es mucosas, con posterior

liberaciliberacióón en la cavidade bucal en niveles n en la cavidade bucal en niveles

terapeterapeúútticos.icos.

Page 76: Manejo de agentes fluorados en odontología

Enjuague de Digluconato de Clorhexidina al 0.12%

La Clorhexidina es un bactericida con efecto anti-placa mayor que el de otros agentes antimicrobianos, debido a su acentuada capacidad de absorción en los dientes y superficies mucosas, con una liberación posterior en la cavidad bucal en niveles terapeúticos

Características

Page 77: Manejo de agentes fluorados en odontología

Sinnes,Roseta, Miranda & Bueno de Moraes (1997)Control Químico de Placa Bacteriana en: Lascala, NT. Prevención: Promoción de Salúd en Periodoncia - Artes Médicas - p.121 - 28

Acción Prolongada hasta por 12 horas

Poder de la substancia para fijarse en el lugar de acción (superficie dental, encía y

mucosa bucal) y ser liberada lentamente, evitando que su efecto sea rápidamente

neutralizado por el flujo salivar..

Sustantividad

Page 78: Manejo de agentes fluorados en odontología

Hill & Moore (2007)Periodoncia: Medicina, Cirurgia e ImplantesEd. Santos, cap.16 p.277-87.

Gingivitis/Enfermedad Periodontal.

Recomendado para procedimentos pre y post-operatórios en tratamientos periodontales.

Indicaciones

Page 79: Manejo de agentes fluorados en odontología

Beneficios

Efectivo contra una gran variedad de micro-organismos

Estudios con esa formulación demostraron:

• Reducción de 50-55% del Indice de Placa

• Reducción de 45% del Sangrado Gingival.

Inhibe la formación de la placa y de la gingivitis

Ayuda en la prevención de infecciones post-quirúrgicas

Page 80: Manejo de agentes fluorados en odontología

Enjuagar con 15ml de producto (mañana y noche).

Antes de la higiene local o de acuerdo con la recomendación profesional.

Los pacientes deben iniciar el uso previamente a los procedimentos profesionales en la secuencia de higiene bucal.

No se recomienda enjuagar con agua inmediatamente después.

Utilizar bajo recomendación por un período máximo de 14 dias.

Modo de Empleo

Page 81: Manejo de agentes fluorados en odontología

Conclusiones

1.1. La caries es un proceso que se puede controlar.La caries es un proceso que se puede controlar.

2.2. Los fluoruros en concentraciones y frecuencias Los fluoruros en concentraciones y frecuencias

adecuadas son efectivos para su control.adecuadas son efectivos para su control.

3.3. Los Los antimicrobianosantimicrobianos son un complemento ideal en son un complemento ideal en

el control mecel control mecáánico del nico del biofilmbiofilm dental. dental.

4.4. Disponemos de productos efectivos para contribuir Disponemos de productos efectivos para contribuir

con la con la preveciprevecióónn y control de las principales y control de las principales

condiciones de salud bucal.condiciones de salud bucal.

Page 82: Manejo de agentes fluorados en odontología

…Colgate es su Aliado!

Con la nueva línea de Productos Profesionales...

Page 83: Manejo de agentes fluorados en odontología