Top Banner
MANEJO CLINICO DE DIENTES SUPERNUMERARIOS EN PACIENTES DE 5 AÑOS Tutor José Llamas Ana Díaz Amiro Gnecco Corporación Universitaria Rafael Núñez Odontología VII Semestre
22

Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

Aug 06, 2015

Download

Documents

amiro1209
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

MANEJO CLINICO DE DIENTES SUPERNUMERARIOS EN PACIENTES DE 5 AÑOS

Tutor José LlamasAna Díaz

Amiro Gnecco

Corporación Universitaria Rafael NúñezOdontología VII Semestre

Page 2: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

REVISAR LA LITERATURA PARA ESTABLECER EL MANEJO CLINICO ADECUADO DE DIENTES SUPERNUMERARIOS EN NIÑOS DE 5 AÑOS.

OBJETIVO

Page 4: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

Desconocida factores ambientales y a

factores genéticos. Crecimiento excesivo pero

organizado de la lamina dental

Dicotomía del germen Origen hereditario Asociado a síndromes

ETIOLOGIA

es.wikipedia.org

Page 5: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

CLASIFICACION

Morfología

• Cónicos• Tuberculados• suplementarios

Posición

• Mesiodens• Paramolar• Distomolar• Parapremolares

Page 6: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

FRECUENCIA

• 50% ILS• 36% MESIODENS• 11% IC• 3% PREMOLARES

• 86% 1 DIENTE• 23% 2 DIENTES• -1% MULTIPLES

Page 7: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

0.3 – 1.7% DENTINCIO

N TEMPORAL

0.1- 3.6% DENTINCION PERMANENTE

2:1 SEXO MASCULIN

O

PREVALENCIA

Page 8: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

Retardo en la erupción

Desplazamiento de dientes

permanentes

Apiñamiento en zona incisiva

Formación quística

www.apcontinuada.comwww.ortodoncia.ws www.ortodonciafutura.com

Page 9: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

Plan de tratamiento basado en tratamiento integral considerando la edad y tipo de

maloclusión.

MANEJO CLINICO

Page 10: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

EXTRACCION

• Retardo en la erupción• Desplazamiento de los incisivos• Supernumerarios ya erupcionados• Pacientes labio paladar hendido• Presencia de signos de alargamiento del folículo

Si hay complicación para removerlo

MANTENER EL DIENTE IN SITU CON

EVALUACIÓN CONTINUA

TRATAMIENTO

Page 11: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

PRESENTACION DEL CASO CLINICO

Page 12: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

IDENTIFICACION

PACHECO MACEA ANA DILIA

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

CC TI X PAS No. 1201213840

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO

06 03 2009 Cartagena Cartagena

DD MM AA LUGAR PROCEDENCIA

LUGAR DE RESIDENCIA DIRECCION TELEFONO

Cartagena Mz 12ª lot 14 3216779860

LUGAR DE TRABAJO DIRECCION TELEFONO

GENERO

F X M

ESTADO CIVIL Soltera

OCUPACION Estudiante

DATOS PERSONALES

Page 13: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

MOTIVO DE CONSULTA

“Quiero que le reviesen los dientes a mi hija”

HISTORIA DE LA AFECCION PRESENTE

Paciente acude a consulta odontológica acompañada por su madre, la cual refiere que su hija nunca ha recibido tratamiento odontológico. Asintomática y

le gustaría que le hicieran una valoración.

HISTORIA CLINICA

Page 14: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

ANTECEDENTES SI NO ESPECIFIQUE

1 PADRE: JHONY PACHECO x CIRUGIA SUPERNUMERARIO

HISTORIA CLINICAANTECEDENTES ODONTOLOGICOS

FAMILIARES

Page 15: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

REGION PERIORAL Cicatriz de 5 mm aprox

BORDE BERMELLON Y COMISURASCicatriz 3 mm aprox. Enlabio superior lado izquierdo

MUCOSA YUGALLesión nodular color blanquecino, blanda a la palpación, asintomática a nivel del 51

FRENILLOS Normoinsertados

PALADAR SIN ALTERACIONES

LENGUA SIN ALTERACIONES

PISO DE BOCA SIN ALTERACIONES

ENCIA

Enrogecimiento en el margen a nivel de los molares, superioresResecion del margen gingival a nivel del 51

EXAMEN CLINICO INTRAORAL

Page 16: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

ANALISIS FUNCIONAL

FONACION: DISLALIA ( ROTACISMO)

Page 17: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

AUXILIARES DIAGNOSTICOSPANORAMICA

Page 18: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

RX PERIAPICAL

Page 19: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

DIAGNÓSTICO

SISTEMICOSano

BUCALSano

DENTALFluorosis en 62 y

64Supernumerarios

entre 51 y 61

PERIODONTALGingivitis asociada a PB localizada en

64, 55, 64, 65.

ENDODONTICOSano

Page 20: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

PLAN DE TRATAMIENTO

Fase higiénica: ESO

Fase preventiva: Flúor en barniz, sellantes

en 55, 65, 75, 85.

Fase quirúrgica:Cirugía dientes

supernumerarios maxilar superior

Page 21: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

BIBLIOGRAFIASalvador Garcia Lopez. Rosina Villanueva

arriaga. Manejo clinico de dientes supernumerarios el la practica odontologica revision de la literatura y reporte de un caso.

Revista ADM

Page 22: Manejo clinico de dientes supr. caso clinico presentac

GRACIAS