Top Banner
Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo Andrés de Errasti [email protected]
36

Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Mar 31, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo

Andrés de [email protected]

Page 2: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

80.000 ha. de Pinus ponderosa

Plantaciones dispersas

Líneas de aserrío medianas en la provincia del Neuquén

Producción de pallets

Variación estacional marcada

Mayoría de aserraderos familiares y pequenos productores

Producción de pallets Madera de calidad

Tirantería, revestimientosy cabanas de troncos

Page 3: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 4: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

EL PROBLEMA EN PLANTACIONES

Page 5: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

EL DAÑO ES SOLO ESTÉTICO

LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES DE LA MADERA NO SON AFECTADAS

SI LA MADERA NO ESTÁ A LA VISTA, NO ES PROBLEMA

SI ES MADERA DE CALIDAD, PIERDE VALORVISTA, NO ES PROBLEMA CALIDAD, PIERDE VALOR

SI ES PARA CONSTRUCCIÓN DE EMBALAJES PARA EXPORTACIÖN AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR RESTRICCIONES CUARENTENARIAS

Page 6: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Timber Packaging & Pallet Confederation

Australia – prohibit the entry of wood products infected with non indigenous bluestain. It should be noted that treatment in accordance with ISPM 15 specifications is not lethal to bluestainfungi, and in fact heat treatment in the absence of moisture reduction is likely to increase susceptibility to infection.

Page 7: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

• El fabricante de embalajes de madera para exportación rechaza la madera manchada

• El productor de madera para revestimientos y • El productor de madera para revestimientos y madera a la vista pierde competitividad frentea la madera que ingresa de la mesopotamia y de Chile

Page 8: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Los causantes del problema

Page 9: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Dispersión por insectos

MANCHA AZUL MANCHA DE ALBURADispersión por viento y lluvia

Ophiostoma/Ceratocystis Diplodia/Lasiodiplodia

Page 10: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Mancha azul (asociada a insectos)

Page 11: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Ascomycota, Sordariomycetes, Ophiostomatales

Page 12: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Ascomycota, Sordariomycetes, Microascales

Page 13: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Estrés o muertedel hospedante

FASE DE LATENCIA

Dispersión por viento y lluviaCOLONIZACIÓN

Heridas mecánicasVIENTOLLUVIA

Arbol IMPIDE colonización

FASE DE LATENCIA

INFECCIÓN DISPERSIÓN

Page 14: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

� SITIOS DE COSECHA EN DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS PRODUCTORES

PIA 2010/11/12

� IDENTIFICACIÓN DE LOS HONGOS

� EVALUACIÓN DEL MANCHADO DE ROLLIZOS

ÉPOCA DE COSECHATIEMPO DE PERMANENCIA EL SUELO

� IDENTIFICACIÓN DE LOS HONGOS MANCHADORES E INSECTOS ASOCIADOS

Page 15: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Caracterización del rodal Apeo en las 4 estaciones del año

Estibado en contacto con el suelo Procesamiento a los 3, 6, 9 meses del apeo

Page 16: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Diversidad de hongos manchadores obtenidos del exoesqueleto de escarabajos

(Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina

Hongos manchadores Insectos

Hylurgus ligniperda Hylastes ater Orthotomicus laricis

Graphilbum sp1 7 1 4

Grosmannia huntii 0 2 0

G. radiaticola 3 1 0G. radiaticola 3 1 0

Ophiostoma ips 2 0 1

O. peregrinus sp.nov. 6 0 12

O. piliferum 9 0 3

O. subannulatum 1 0 0

TOTAL 28 4 20

Page 17: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

BT

Page 18: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 19: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 20: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 21: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Ensayo a campo

• Época de cosecha más crítica

• Tiempo de permanencia máximo de las trozasen el sitio de cosecha

Page 22: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

40

50

60

70

Primavera Verano Otoño Invierno

NQN, Valle Meliquina, Ea. San JorgeV

olu

men

man

chad

o

Epoca de apeo

0

10

20

30

3 6 9 12

% V

olu

men

man

chad

o

Meses transcurridos desde el apeo

Page 23: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

CHUBUT, Las Golondrinas, DGByP

Epoca de apeo

Vo

lum

enm

anch

ado

40

50

60

Primavera Verano Otoño Invierno

Meses transcurridos desde el apeo

% V

olu

men

man

chad

o

0

10

20

30

3 6 9

Page 24: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

0

10

20

30

40

3 6 9 12

EEA INTA Esquel

primavera verano otoño invierno

0

10

20

30

40

50

3 6 9 12Meses

CORFONE S.A.

0

5

10

15

20

25

30

35

3 6 9 12

Meses

Ea. Quechuquina

Page 25: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

Recomendaciones

Podar y ralear. Disminuye la presencia demanchadores oportunistas dispersados porlluvia y viento, SI SE REALIZA EN LA ÉPOCA

PREVENTIVO

No dejar material de podas y raleos en el suelo, riesgo de manchadores dispersados porinsectos

lluvia y viento, SI SE REALIZA EN LA ÉPOCAADECUADA

Page 26: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

TRANSPORTE, ASERRADO Y SECADO INMEDIATOS

TRANSPORTE - ASERRADO DIFERIDOS

COSECHA

COSECHA TODO EL AÑO

APEOS EN INVIERNO

VIENTO

EVITAR CONTACTO DEL ROLLIZO CON EL SUELO !!

APEOS EN INVIERNO

ESTIBAR 3 MESES MAXIMO, DESCORTEZAR

DE SER POSIBLE

Page 27: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

HONGOS MANCHADORES EN BOSQUE NATIVO

Page 28: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 29: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 30: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 31: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 32: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 33: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 34: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

PERSPECTIVAS

• Caracterizar las distintas poblaciones de este hongo, y estimar su patogenicidad.

• Estudiar la ecología de los insectos vectores y sushongos asociados.hongos asociados.

• Correlacionar con información del sitio, del estadofisiológico del árbol e interacción con otrospatógenos.

• Generar una comprensión integral de estasintomatología

Page 35: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda
Page 36: Mancha azul en plantaciones de Patagonia: etiología y manejo · (Coleoptera:Scolytinae) presentes en Pinus ponderosa de la Patagonia argentina Hongos manchadores Insectos Hylurgusligniperda

GRACIAS POR SU ATENCIÓN