Top Banner
52

Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Jan 02, 2016

Download

Documents

keelie-holmes

Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala. Mal nutrición. Se refiere a la deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de energía, proteínas y otros nutrientes, el termino incluye tanto a desnutrición como a la obesidad. Desnutrición. Desnutrición. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 2: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Se refiere a la deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de energía, proteínas y otros nutrientes, el termino incluye tanto a desnutrición como a la obesidad

Page 3: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 4: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Es el resultado de la ingesta insuficiente de nutrientes para alcanzar los requerimientos energéticos diarios, asi como la pobre absorcion y uso biologico de los nutrientes consumidos. Esto usualmente se traduce en la perdida de peso corporal.

Page 5: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

La desnutrición durante el período crítico del desarrollo (la gestación y los 2 primeros años de vida) provoca aumento en el riesgo de morbilidad y mortalidad durante la niñez y efectos adversos en el desarrollo mental y en la capacidad de trabajo a largo plazo

Encueta Nacional de Salud y Nutrición 2006, resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición.

Page 6: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Epidemiología:

170 millones de niños a nivel global

En México la población menor a 5 años tiene una prevalencia del 19.3 %, de 5-11 años 10%, 12-17 años de 10.6%

Ente 1999 y 2006 se observo un descenso en la desnutrición crónica a nivel nacional

Encueta Nacional de Salud y Nutrición 2006, resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición.

Page 7: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

La prevalencia más alta en México se encuentra en la región sur, la población más afectada son los niños entre 12 y 23 meses de edad

Encueta Nacional de Salud y Nutrición 2006, resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición.

Page 8: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 9: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Etiología:1) Aporte deficiente2) Causas orgánicas:

• Lesiones anatómicas o funcionales del tracto digestivo.• Metabolopatías.• Infecciones crónicas o de repetición.• Enfermedades crónicas (cardiopatías, nefropatías, etc.).

Page 10: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 11: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Aplanamiento de vellosidades

Disminución de la secreción ácida estomacal

Disminución de las enzimas digestivas

Sobrecrecimiento bacteriano y parásitos

Modificación de la motilidad gastrointestinal

Hepatomegalia

Page 12: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Fisiopatología:

Líquido corporal

Incremento del agua corporal

Disminuciòn de Na, K y Mg

Menor osmoralidad plasmática

Disminución de la VFG

Page 13: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Fisiopatología:

Inmunológico

Afección de las barreras anatòmicas de defensa

Disminución de IgA

Quimiotáxis retardada

Disminución de C3

Defecto en la sensibilizaciòn de linfocitos T

Page 14: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Fisiopatología:

Sistema endócrino

Aumento de cortisol

Aumento de ACTH

Disminucición de T3

Disminución de T4 (Baja concentración de proteínas)

Page 15: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Fisiopatología:

Sistema nervioso

Disminución del crecimiento cerebral

Defectos de mielinización

Disminución en la velocidad de conducción

Page 16: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Clasificación: Por etiología

Primaria (deficiencia de nutrientes)

Secundaria (alteraciones en la digestión, absorción o utilización)

Mixta ( combinación de las anteriores)

Page 17: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Clasificación: Por tiempo de evolución

Aguda

Subaguda

Crónica

Page 18: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Clasificación: Según el peso para la edad o de Gómez

Primer grado: disminución del 10-25% del peso ideal o -2 desviaciones estándar

Segundo grado: Disminución del 26-40% del peso ideal o -2 a-3 desviaciones estándar

Tercer grado: Disminución mayor del 40% del peso ideal

Page 19: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Clasificación: De la OMS

Bajo peso para la edad: menor de -3 desviaciones estándar

Baja talla para la edad: Talla debajo de -3 desviaciones estándar

Bajo peso para la talla: Peso para la talla -3 desviaciones estándar

Page 20: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 21: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 22: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 23: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 24: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Signos universales:

Dilución bioquímica

Hipofunción

Atrofia

Page 25: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Signos circunstanciales:

Alteraciones de piel y mucosas

Edema

Alteraciones musculares, óseas, bucales y oculares

Page 26: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Signos agregados:

Infecciones gastrointestinales

Infecciones respiratorias

Infecciones renales

Infecciones cutáneas

Page 27: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Se reconocen 2 formas más graves de mal desnutrición:

Marasmo (No edematosa)

Kwashiorkor (Edematosa)

Page 28: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

NO EDEMATOSA (Marasmo) Irritabilidad inicial, que da

paso posteriormente a apatía.

Pérdida de turgencia cutánea.

Pérdida de la grasa parda. Abdomen distendido o

plano. Atrofia muscular. Hipotonía. Hipotermia. Bradicardia. Estreñimiento en fases

iniciales; diarrea por inanición enfases avanzadas.

EDEMATOSA (Kwashiorkor) Letargia. Pérdida de masa muscular. Infecciones de repetición. Vómitos. Diarrea. Anorexia. Flaccidez del tejido celular

subcutáneo. Edema. Hepatomegalia y

edematización de otras vísceras.

Dermatitis, con oscurecimiento de las zonas irritadas.

Pelo ralo y despigmentado.

Page 29: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 30: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Tratamiento:

Fase 1 ( 24-48 hr)

Corregir deshidratación

Controlar las infecciones

Page 31: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Tratamiento:

2 Fase (10 dias):

Continuar con antibioticos

Aporte calorico de 75 cal/kg/dia

Aporte proteico 1 g/kg/dia

Page 32: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Tratamiento:

3 Fase:

Aporte calórico de 150 Kcal/kg/día

Aporte de proteínas de 4 g/kg/día

Aporte de hierro

Page 33: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 34: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Concepto: Son obesos las personas con un índice de masa

corporal que supera la percentil 95 específico para su edad y sexo, las personas entre la percentil 85 y 95 tienen sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso es la acumulación anormal de grasa excesiva que representa un riesgo para la salud.

El indicador más fidedigno para medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC = Peso/talla2 )

Page 35: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Una persona con IMC mayor a 30 para la edad (mayor a 2 DS) se considera obeso y mayor a 25 (mayor a 1 DS) se considera con sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso son causas de enfermedades crónicas no transmisibles, como la DM 2, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico

Page 36: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

En México ha habido un aumento generalizado del sobrepeso y la obesidad en escolares, adolescentes y adultos.

México tiene ahora una de las más altas prevalencias de obesidad y sobrepeso en el mundo

En niños menores de 5 años la prevalencia en México es de 5%, de 5-11 es 26% , de 12-19 años 31.8%

Encueta Nacional de Salud y Nutrición 2006, resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición.

Page 37: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 38: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 39: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 40: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 41: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Mutaciones de genes:

AY

Db fatob tub fa fak

Page 42: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 43: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Complicaciones:

Diabetes

Enfermedad cardiovascular

Cáncer

Enfermedades respiratorias

Page 44: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Esterilidad

Artropatías degenerativas

Proteinuria

Depresión

Ansiedad

Discriminación

Page 45: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Tratamiento:

La base es la prevención

Modificar hábitos dietéticos

Fomentar la actividad física

Page 46: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Lo adecuado o inadecuado de una dieta se mide en base a sus resultados. Por lo que siempre es necesario evaluar el estado nutricional.

Las calorías recomendadas para niños de 1-3 años es de 100 calorías por Kg. de peso. De 4-6 años es de 90 calorías por Kg. de peso.

Page 47: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Las proteínas para niños de 1-3 años es de 16 gr. y en los de 4-6 años es de 24 gr. por día.

Los líquidos se recomiendan con 1.5 ml por cada caloría ingerida, claro que esto en base a factores de clima y gasto energético.

Page 48: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

 Recomendaciones

nutricionales Las calorías en niños

de 7-10 años es de 70

cal por Kg. día. Las proteínas de 7-10

años es de 28 gr. al día.

Page 49: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Se sugieren los azucares complejos o no refinados que tienen absorción mas lenta como los almidones, leguminosas, verduras, fruta, leche y cereales.

Se recomienda un aporte de 1-1.5 gr./Kg./ día.

Page 50: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Se recomienda que las necesidades de energía y proteínas de los adolescentes se expresen por unidad de talla y no por peso o edad cronológica.

Los varones 0.3 gr. de proteínas por cada cm. de talla.

Las mujeres 0.28 gr. de proteínas por cada cm. de talla.

Page 51: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala
Page 52: Mal nutrición (Desnutrición y obesidad) MIP Eduardo Ayala

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición.

BERMAN, Nelson Tratado de Pediatría, 17 edición, El sevier, Madrid, 2006, pp 167-177

GAMES, Introducción a la pediatría, 7 edición, Mendez editores, México, 2006, pp 143-157