Top Banner
Macizo Gallego-Leonés Realizado por: Cristóbal Martín-Rubio García 2ºA CCSS 03/11/2012
7

Macizo gallego leonés

Aug 05, 2015

Download

Documents

jolumarino
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-Leonés

Realizado por: Cristóbal Martín-Rubio García 2ºA CCSS

03/11/2012

Page 2: Macizo gallego leonés

ÍNDICE

Página 3: -Localización -Ud. Morfo-estructural -Área litológica

Página 4: -TopografíaPágina 5: -Litología

-Edad Geológica -Ev. Geológica

Página 6: -Formas del relievePágina 7: -Sectores

Page 3: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-Leonés

Localización.

Borde noroccidental de la submeseta norte, colindando al sur de la Cordillera

Cantábrica.

Unidad morfo-estructural.

Macizo antiguo

Área Litológica

Rocas silicias de la época precámbrica y paleozoica

Page 4: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-Leonés-Topografía

Cumbres planas y sin cambios bruscos de altitud.

Page 5: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-LeonésLitología

Granitos, cuarcitas y pizarras.

Edad Geológica

Época Precámbrica y Paleozoica

Evolución Geológica

Materiales fueron levantados en bloques durante la orogenia alpina. El relieve germánico está muy extendido, junto al granítico y el apalachense

Page 6: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-LeonésFormas del relieve

Granítico, Apalachense y Glaciar.

Page 7: Macizo gallego leonés

Macizo Gallego-LeonésSectores

Sierra de Xistreal, Xures, Cuerno maldito, Montes Aguicantos, Sierra de la Cabrera, Sierra de Segundera…