Top Banner
UNIVERSIDAD PRIVADA “ALAS PERUANAS” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA la supremacía masculina y el machismo. Mg: CUADROS ROJAS G.
7

Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen el comporatmientos y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

Jul 25, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

UNIVERSIDAD PRIVADA “ALAS PERUANAS” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

la supremacía masculina y el machismo.

Mg: CUADROS ROJAS G.

Page 2: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

LA SUPREMACÍA MASCULINA

Hobbes consideraba que hombres y mujeres solo se hacen desiguales por la ley.  

El antropólogo Evans-Pritchard sostenía que la desigualdad de género estaba ligada a la desigualdad social.

El punto central de la teoría de Harris es la libertad sexual de la mujer en relación al control de la natalidad. 

Page 3: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

EL MACHISMO El machismo, expresión

derivada de la palabra "macho", se define en el DRAE como la "actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres".

El machismo es el conjunto de actitudes, conductas,y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres.

Page 4: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

CAUSAS DEL MACHISMO:

Leyes discriminatorias hacia la mujer.

Necesidad del permiso del varón para realizar actividades económicas.

División sexista del trabajo, por el cual se prefieren a otros hombres en puestos decisorios.

Los medios de comunicación y la publicidad sexista.

Page 5: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

CARACTERISTICAS DEL MACHISMO: El deseo para dominar y

controlar a la mujer. El ver a la mujer como

“objeto”. El abuso verbal: insultos

y humillación. Un deseo para siempre

ser servido y no servir nunca.

El celo irracional. El abuso físico. 

Page 6: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

CONSECUENCIAS DEL MACHISMO:

Impide el desenvolvimiento natural y pleno de la personalidad de la mujer.

Cuando una mujer accede al estudio ó a un mejor puesto laboral, lo hace en condiciones dificultosas.

El machismo puede ser causa de divorcio.

El machismo considera a la mujer como objeto sexual para uso y gusto del varón.

Page 7: Machismo masculina . vivimos en ua sociead como el Perú donde el 70 % de hombres mantienen  el comporatmientos  y conductas discrimitatorias frenta a las mujeres

EL MACHISMO PODEMOS ENCONTRARLO EN LOS DIFERENTES PUNTOS COMO:

En el trabajo. En la familia. En la moda. En lo espiritual:- En la santidad- Aclaración del

sacerdocio.- El sacerdocio.