Top Banner
M.2.1.5 MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 2 Textil-Indumentaria Sistema de Representación de la Figura Humana Cap. 1.5 Rostro y Cabello.
50

M2.1.5: Rostro y Cabello

Jan 22, 2018

Download

Education

MediosTextil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5

MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 2 Textil-Indumentaria

Sistema de Representación de la Figura HumanaCap. 1.5

Rostro y Cabello.

Page 2: M2.1.5: Rostro y Cabello

rostro

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 3: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro del Figurín

Por la síntesis geométrica que planteael figurín del Sistema de Representaciónde la Figura Humana estudiado en la primer parte del curso, propondremospara el mismo una síntesis de rostro.

Es recomendado siempre que dibujamosun rostro a pequeña escala plantear unasíntesis, insinuando los elementos de lacara. Podemos tomar partido por unos,dejando de lado otros.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 4: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 01:

Partiremos del dibujo de la cabeza de frente.

1u

1u

0,5u

1u

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 5: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 01:

Partiremos del dibujo de la cabeza de frente.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 6: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 02:

Medimos la altura total de la cabeza y la dividimos a la mitad.

En esa línea ubicaremos los ojos.

El hemisferio inferior de la cabeza lo dividiremos nuevamente a la mitad (un cuarto de la altura total).

En esa línea ubicaremos la punta de lanariz.

alt

ura

de

la

ca

be

za

1/2

1/4

1/4

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 7: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 02:

Medimos la altura total de la cabeza y la dividimos a la mitad.

En esa línea ubicaremos los ojos.

El hemisferio inferior de la cabeza lo dividiremos nuevamente a la mitad (un cuarto de la altura total).

En esa línea ubicaremos la punta de lanariz.

alt

ura

de

la

ca

be

za

1/2

1/4

1/4

ojosojosojos

nariznariznariz

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 8: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 9: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 10: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

Dibujaremos el iris de forma tal que el párpado superior lo cubra parcialmente.

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 11: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

Dibujaremos el iris de forma tal que el párpado superior lo cubra parcialmente.

Sólo resaltaremos el párpado superior.

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

Podemos dibujar un poco más grueso elpárpado en la parte exterior del ojo.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 12: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

Dibujaremos el iris de forma tal que el párpado superior lo cubra parcialmente.

Sólo resaltaremos el párpado superior.

Pintamos el iris (parte de color del ojo).

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 13: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

Dibujaremos el iris de forma tal que el párpado superior lo cubra parcialmente.

Sólo resaltaremos el párpado superior.

Pintamos el iris (parte de color del ojo). Podemos dejar un brillo.

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 14: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 03:

La separación entre los ojos es igual alancho de un ojo.

Podemos dividir la circunferencia inicialen cinco partes iguales, para obtener larepartición de los ojos.

Para dibujar la forma de los ojos se puede plantear una forma similar a una almendraachatada.

Dividir a la mitad horizontalmente paraubicar el iris (parte de color del ojo).

Dibujaremos el iris de forma tal que el párpado superior lo cubra parcialmente.

Sólo resaltaremos el párpado superior.

Al pintar el iris dejar un pequeño brilloen uno de los lados.

1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 15: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 04:

Para el rostro de frente sólo dibujamos la punta de la nariz en la línea correspondientea su altura.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 16: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 04:

Para el rostro de frente sólo dibujamos la punta de la nariz en la línea correspondientea su altura.

La forma de la punta de la nariz es similar ala forma de una “V” achatada.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 17: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 05:

La boca la ubicaremos tangente por debajode la circunferencia inicial de la cabeza.

Partiremos de una forma similar a la de unaalmendra. La misma la dividiremos a la mitadverticalmente, y le recortaremos la parte superior del labio superior.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 18: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 05:

La boca la ubicaremos tangente por debajode la circunferencia inicial de la cabeza.

Partiremos de una forma similar a la de unaalmendra. La misma la dividiremos a la mitadverticalmente, y le recortaremos la parte superior del labio superior.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 19: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 05:

La boca la ubicaremos tangente por debajode la circunferencia inicial de la cabeza.

Partiremos de una forma similar a la de unaalmendra. La misma la dividiremos a la mitadverticalmente, y le recortaremos la parte superior del labio superior.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 20: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 06:

Las cejas las dibujamos acompañando laforma del párpado superior.

Ubicamos las cejas por debajo de la líneahorizontal del diámetro del círculo.

Las variantes en diferentes inclinacionesdarán diferentes gestos faciales al rostro.Las dibujaremos horizontales para dar unaexpresión serena.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 21: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 06:

Las cejas las dibujamos acompañando laforma del párpado superior.

Ubicamos las cejas por debajo de la líneahorizontal del diámetro del círculo.

Las variantes en diferentes inclinacionesdarán diferentes gestos faciales al rostro.Las dibujaremos horizontales para dar unaexpresión serena.

Podemos acentuar sutilmente los pómulos,dibujando una línea entrante que se afineo desvanece al entrar al rostro.

La dibujamos continuando la línea de lacircunferencia de la cabeza.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 22: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 07:

Las orejas se ubican paralelas a la forma de la cabeza, y se dibujan desde la punta de la nariz hasta el inicio de la cejas.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 23: M2.1.5: Rostro y Cabello

Rostro de frentePaso 07:

Las orejas se ubican paralelas a la forma de la cabeza, y se dibujan desde la punta de la nariz hasta el inicio de la cejas.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 24: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Podemos hacer variantes en la forma de la nariz, la boca y los ojos. Incluso podemos

variar sutilmente algunas de las alturas y anchos de los rasgos.

Page 25: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 26: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Es recomendado siempre que dibujamosun rostro a pequeña escala plantear unasíntesis, insinuando los elementos de lacara. Podemos tomar partido por unos,dejando de lado otros.

Page 27: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 28: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 29: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

cabello

Page 30: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

cabelloEl dibujo del peinado del figurín será el primerfactor que utilizaremos para darle una cuota de

personalidad al figurín.

Page 31: M2.1.5: Rostro y Cabello

cabello de frente

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 32: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5

0,5u

ROSTRO y CABELLO

CabelloPaso 01:

Para dibujar el cabello debemos tener presente el nacimiento del pelo.

En el figurín definiremos el nacimiento delcabello en la frente a 0,5u en el eje centraldesde el punto superior de la cabeza.

Page 33: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

CabelloPaso 01:

Para dibujar el cabello debemos tener presente el nacimiento del pelo.

En el figurín definiremos el nacimiento delcabello en la frente a 0,5u en el eje centraldesde el punto superior de la cabeza.

Dibujaremos la frente con la línea del nacimiento del cabello hasta la parte superior de las orejas.

Todos los peinados que dibujemos deberánrespetar la línea del nacimiento del cabello (salvo que tenga una parte rapada).

Page 34: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

CabelloPaso 02:

El cabello tiene volumen, por tanto al dibujarlo tendremos que darle más volumenque la forma de la cabeza.

Este volumen dependerá del tipo de peinado.

Page 35: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Estilos de pelo, tipo de línea.

Estilos de pelo, tipo de remate.

Page 36: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 37: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 38: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 39: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 40: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 41: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 42: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 43: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

cabello de espalda

Page 44: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Cabello de espalda:

Podemos usar de referencia la circunferenciainicial del dibujo de la cabeza para definir elnacimiento del pelo en la parte de atrás de la cabeza. Para finalizar el nacimiento delpelo dejamos un sutil pico centrado en elcuello.

Al dibujar el cabello en la espalda del figurín no cubriremos la espalda del mismo.Podemos llevarlo para delante o usar otrosrecursos (recogido, al viento, etc.).

Page 45: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 46: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 47: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 48: M2.1.5: Rostro y Cabello

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 49: M2.1.5: Rostro y Cabello

practicar dibujoRepasado con rostro y cabello

sobre impresiones de estructuras.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO

Page 50: M2.1.5: Rostro y Cabello

Sistema de representación de la figura humana,desarrollado por Prof. Esteban Smerdiner.

M.2.1.5ROSTRO y CABELLO