Top Banner
M, N, O MACHÓN MACSURA, MAQSURA MAINEL MAMPOSTERÍA MANDORLA MANSARDA (ver BUHARDILLA) MARCAS DE CANTERÍA MARINA MARTYRIUM MASCARÓN MASTABA MATACÁN MATRONEUM MAUSOLEO MEANDRO MEDALLÓN MEGALITO MENHIR MÉNSULA METOPA MEZZATINTA MINARETE (ver ALMINAR) MINIATURA MISERICORDIA MOCÁRABE MODELADO MODILLÓN (de ROLLOS) MÓDULO MOLDURA MONOGRAMA MONOLITO MONTACABALLO MÓRBIDO MORTERO (ver HORMIGÓN) MOSAICO opus signinum opus tessellatum opus vermiculatum opus sectile MÚTULO NAOS (ver CELLA) NÁRTEX NATURALEZA MUERTA NATURALISMO NAVE NECRÓPOLIS NERVADURA (ver NERVIO) NERVIO NICHO (ver HORNACINA) NIMBO NONFINITO OBELISCO ÓCULO OECUS OJIVA (ver ARCO OJIVAL) ÓLEO ORCHESTRA ORDEN dórico jónico corintio compuesto toscano ORTOGONAL (ver PROYECCIÓN) OVA
58

M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

Oct 06, 2018

Download

Documents

truongthuan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

M, N, O • MACHÓN

• MACSURA, MAQSURA

• MAINEL

• MAMPOSTERÍA

• MANDORLA

• MANSARDA (ver BUHARDILLA)

• MARCAS DE CANTERÍA

• MARINA

• MARTYRIUM

• MASCARÓN

• MASTABA

• MATACÁN

• MATRONEUM

• MAUSOLEO

• MEANDRO

• MEDALLÓN

• MEGALITO

• MENHIR

• MÉNSULA

• METOPA

• MEZZATINTA

• MINARETE (ver ALMINAR)

• MINIATURA

• MISERICORDIA

• MOCÁRABE

• MODELADO

• MODILLÓN (de ROLLOS)

• MÓDULO

• MOLDURA

• MONOGRAMA

• MONOLITO

• MONTACABALLO

• MÓRBIDO

• MORTERO (ver HORMIGÓN)

• MOSAICO

opus signinum

opus tessellatum

opus vermiculatum

opus sectile

• MÚTULO

• NAOS (ver CELLA)

• NÁRTEX

• NATURALEZA MUERTA

• NATURALISMO

• NAVE

• NECRÓPOLIS

• NERVADURA (ver NERVIO)

• NERVIO

• NICHO (ver HORNACINA)

• NIMBO

• NONFINITO

• OBELISCO

• ÓCULO

• OECUS

• OJIVA (ver ARCO OJIVAL)

• ÓLEO

• ORCHESTRA

• ORDEN

dórico

jónico

corintio

compuesto

toscano

• ORTOGONAL (ver PROYECCIÓN)

• OVA

Page 2: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MACHÓN

Machón en un vértice del claustro de Sto. Domingo de Silos

Pilar grande, especialmente el que refuerza un ángulo, una cúpula o sostiene un puente.

Page 3: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MACSURA, MAQSURA

Macsuras de Córdoba y Kairouan

En una mezquita es el espacio acotado entre los fieles y el mihrab, destinado al califa a algún dignatario. Puede ser de obra o de algún otro material, especialmente madera.

Page 4: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MAINEL

Parteluz en una ventana. Ver ajimez.

Page 5: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MAMPOSTERÍA

Aparejo de piedra sin labrar, dispuesto de forma irregular. Cada piedra se llama mampuesto.

Page 6: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MANDORLA

En italiano, almendra. Es un marco almendrado u ovalado, a veces circular, que rodea a Cristo en majestad.

Page 7: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MARCA DE CANTERÍA

Es un signo que cada cantero grababa en los sillares que trabajaba para dejar constancia del responsable del trabajo a efectos de ajustar el pago y de juzgar la calidad del trabajo.

Page 8: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MARINA

Representación de un paisaje marino.

Marina, Van de Velde

Page 9: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MARTYRIUM

Mausoleo de Sta. Constanza, Roma. Planta, alzado e interior

Templo cristiano de planta central donde se veneran los restos de un mártir.

Page 10: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MASCARÓN

Mascarón , Pilar de Carlos V, Granada

Cara, más o menos fantástica, usada como decoración.

Page 11: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MASTABA

Tumba del antiguo Egipto en forma de tronco de pirámide de planta cuadrangular.

Page 12: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MATACÁN

Parapeto en voladizo, habitualmente defensivo, sostenido por ménsulas.

Page 13: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MATRONEUM

Matroneum de la catedral de Pisa

Galería que en la iglesias primitivas se destinaba a las mujeres, situada sobre las naves laterales y abierta a la nave central.

Page 14: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MAUSOLEO

Recreación del mausoleo de Halicarnaso

Tumba suntuosa y monumental.

Page 15: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MEANDRO

Variedades de meandros griegos

Decoración a base de líneas sinuosas. La greca es un meandro recto.

Page 16: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MEDALLÓN

Medallón de los Reyes Católocos, fachada de la universidad de Salamanca

Relieve circular u ovalado, con un marco.

Page 17: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MEGALITO

Dolmen de Vallgorguina

Monumento prehistórico construido con bloques de piedra de gran tamaño.

Page 18: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MENHIR

Alineación de menhires

Megalito monolítico clavado verticalmente en el suelo.

Page 19: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MÉNSULA

Soporte en saledizo, con más vuelo que altura. Suele decirse del modillón o del canecillo propio de la decoración clasicista.

Page 20: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

METOPA

Metopa del Partenón

En un friso clásico, espacio entre dos triglifos, frecuentemente decorado o esculpido.

Page 21: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MEZZATINTA (MEDIATINTA)

Grabado en que la plancha debe ser preparada haciendo rugosa su superficie, de modo que el entintado de la misma dé lugar a un negro profundo que posteriormente que se va matizando hasta conseguir los medios tonos y el blanco, mediante un proceso de pulido. Para lograr el granulado de la plancha se utiliza el graneador y el berceau (o raedor), y se consiguen los blancos sobre el negro utilizando bruñidores y rascadores. También se puede conseguir el negro utilizando repetidamente la técnica del aguatinta sobre la plancha hasta conseguir un tono negro profundo, siendo conocida esta técnica como «falsa manera negra».

Page 22: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MINIATURA

Biblia de San Luis, catedral de Toledo

Pintura a la aguada sobre pergamino o papel, en pequeño tamaño.

Page 23: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MISERICORDIA

En los asientos de la sillería del coro, pieza añadida por debajo y que sólo puede verse cuando el asiento se pliega hacia arriba; servía para apoyarse durante los largos oficios en los que había que permanecer de pie. Suele ir decorada.

Page 24: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MOCÁRABE

Decoración en forma de prismas que forman racimos y cuelgan como estalactitas y cuya superficie interior es cóncava. Muy propia del arte islámico.

Page 25: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MODELADO

Ejecución de una figura sobre una materia blanda (barro, cera…), a veces como paso de preparación para otra escultura. También se llama así a dar aspecto tridimensional a una figura pintada.

Page 26: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MODILLÓN (de ROLLOS)

Modillones de rollos en Sta. Mª de Lebeña, Cantabria

Can, canecillo, ménsula. El modillón de rollos lleva unos baquetones, a modo de rollos escalonados, en su parte cóncava. Propio de la arquitectura islámica cordobesa, se extendió a las primeras muestras de arte medieval cristiano.

Page 27: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MÓDULO

El Modulor de Le Corbusier, sistema de medida ideado por este arquitecto

Unidad de medida propia de la arquitectura clásica. Por extensión, cualquier medida convencional que relacione las partes y el todo en una obra de arte. Ver canon

Page 28: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MOLDURA

Elemento corrido, de poca anchura, que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil.

Molduras ornamentales más usadas

Page 29: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MONOGRAMA

El crismón es el monograma de Cristo

Letras enlazadas con las que significa un nombre. Ver signo

Page 30: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MONOLITO

Monolito: obelisco egipcio en la plaza de S. Pedro, Roma

Monumento hecho con un solo bloque de piedra.

Page 31: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MONTACABALLO

Disposición de la dovela de manera que su parte superior se acoda y es a la vez sillar de la hilada correspondiente.

Page 32: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MÓRBIDO

Inocencia, Greuze

Aplicado a las carnaciones, blando, delicado, suave.

Page 33: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MOSAICO

Mosaico en una enjuta de San Vital de Rávena

Decoración de una superficie que consiste en aplicar pequeñas piezas llamadas teselas, que tienen diversos colores y materiales (piedra, vidrio o mármol) y forman dibujos, sobre una base de cemento. Los tipos más habituales de mosaico son cuatro:

Page 34: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OPUS SIGNINUM

De Signia (en la región del Lacio). En este lugar había fábricas de tejas y en ellas se obtenía con los desechos un polvo coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cemento rojizo muy duro e impermeable. Este producto se empleó bastante en toda Italia y en Occidente para crear los suelos y como revestimiento de estanques o aljibes. Antes de que fraguara se le añadían incrustaciones de colores formando un dibujo sencillo sobre fondo liso.

Page 35: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OPUS TESSELLATUM

Usa teselas cúbicas para componer dibujos geométricos o figuras muy simples porque las piezas se disponen ortogonalmente.

Page 36: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OPUS VERMICULATUM

Era de origen egipcio y se hacía con unas piedras muy pequeñitas. Con ellas el artista podía dibujar con bastante facilidad las curvas, las siluetas y toda clase de objetos que pudieran requerir más precisión. Se colocaban las teselas en una hilera continua que seguía las líneas del contorno y del dintorno (límite de las principales partes internas) de las figuras que se quería dibujar. El nombre viene del diminutivo latino vermiculus (de vermis -is, gusano). Lo llamaban así porque las líneas del dibujo recordaban las sinuosidades del gusano.

Page 37: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OPUS SECTILE

Más que un mosaico es una taracea de grandes piezas de mármol de diferentes colores qu.e forman pavimentos

Page 38: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

MÚTULO

Laja de piedra cuadrangular de la que cuelgan varias filas de gotas. Suele colocarse en la parte inferior del géison dórico.

Page 39: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NÁRTEX

Nártex de Vézélay

Atrio de la iglesia cristiana situado a los pies. En las primeras basílicas cristianas se reservaba a los catecúmenos.

Page 40: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NATURALEZA MUERTA

Naturaleza muerta con calavera y pluma, Pieter Claeszoon

Pintura que representa objetos inanimados. Un tipo específico es el bodegón.

Page 41: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NATURALISMO

Cabeza de San Pablo, Villaabrille y Ron

Es una actitud artística que trata de ser fiel a la reproducción de la realidad natural. Se opone a idealismo.

Page 42: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NAVE

En una iglesia, cada espacio longitudinal delimitado por columnas.

Page 43: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NECRÓPOLIS

Restos de la necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz, Cáceres

Lugar reservado para alojar las sepulturas de una comunidad.

Page 44: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NERVIO

Nervaduras góticas

Segmento de arco saliente del intradós de una bóveda. Se desarrolla con la bóveda de crucería y sirve para concentrar los empujes en un lugar puntual. Llamamos nervadura al conjunto de nervios de una bóveda, que pueden tomar múltiples disposiciones.

Page 45: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NIMBO

Nimbo rodeando la cabeza del Pantócrator de S. Climent de Taüll

Halo luminoso que rodea la cabeza de una figura. Aureola.

Page 46: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

NONFINITO

Esclavo, Miguel Ángel

(arriba)

y Danaide, Rodin

En italiano, inacabado. Se aplica especialmente a la escultura. Es una cualidad que parte de la sugestión que tenían muchas de las obras inacabadas de Miguel Ángel y que después se convirtió en un principio estético consciente a partir del trabajo de Rodin, que dejaba la marca del cincel sin pulir. También se puede usar separado (non finito).

Page 47: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OBELISCO

Obelisco del monumento a Washington

Pilar aislado, de planta cuadrada, con remate piramidal, propio de la civilización egipcia y luego muy imitado, en la época contemporánea, como monumento conmemorativo.

Page 48: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

ÓCULO

Óculo en el Panteón de Agripa

Vano en forma de círculo.

Page 49: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OECUS

Recreación del oecus de la villa romana del Materno, Carranque, Toledo

En las villas romanas, salón central de la casa, habitualmente rematado en exedra, situado entre el atrio y el peristilo, que hacía pareja con el tablinum. Estaba especialmente decorado con frescos y mosaicos. Los más grandes tenían columnas para soportar la cubierta.

Page 50: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

ÓLEO

Aplicación de pintura al óleo

Técnica de pintura que consiste en disolver los pigmentos en aceite (especialmente de linaza o nuez). Ofrecía la ventaja de poder realizar la obra lentamente y sin prisas de acabado (lo contrario de lo que ocurría en la pintura al temple o al fresco) y retocarla cada día.

Page 51: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

ORCHESTRA

Orchestra del teatro romano de Acinipo, Ronda, Málaga

Área del centro del teatro clásico destinada al coro. Era circular en el griego y semicircular en el romano.

Page 52: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

ORDEN

Disposición, en la arquitectura clásica, de los elementos de la columna y del entablamento según cánones más o menos fijados por la tradición. Según eso se habla de órdenes dórico, jónico, corintio (éstos de origen griego) y toscano y compuesto (de origen romano).

Page 53: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

DÓRICO

Uno de los órdenes clásicos, el más antiguo y robusto. Se empleó en la Grecia continental y en el sur de Italia desde el siglo VII a. C.

Page 54: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

JÓNICO

El orden jónico es el segundo, en sentido cronológico, de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su origen hacia el siglo VI a. C. en la costa oeste de Asia Menor. Es más esbelto que el orden dórico.

Page 55: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

CORINTIO

El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Se atribuye su creación al escultor griego Calímaco en el siglo IV a. C. En lo esencial es similar al orden jónico, del que difiere básicamente en la forma y tamaño del capitel.

Page 56: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

COMPUESTO

Es uno de las aportaciones romanas a los órdenes clásicos. En proporciones y elementos compositivos es idéntico al orden corintio, con dos salvedades: la basa es más rica en molduras y se asemeja a un capitel dórico invertido, mientras que el capitel es una mezcla o composición (de ahí el nombre del orden) del capitel jónico y del corintio.

Page 57: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

TOSCANO

Es la aportación etrusca a los órdenes clásicos. Deriva del dórico, del que es una simplificación, y fue utilizado en Etruria en época anterior a la conquista de Grecia. Posteriormente fue adoptado y difundido por los romanos. Con el paso del tiempo, dado que los arquitectos renacentistas conocían mucho mejor el arte romano que el griego, el orden toscano también fue muy habitual desde el siglo XV (mucho más que el orden dórico que, prácticamente era desconocido y no fue recuperado hasta el Neoclasicismo).

Page 58: M, N, O - IES ADAJAiesadaja.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/DICCIONARIO_ARTE_M_N… · arquitectura islámica cordobesa, ... del diminutivo latino vermiculus ... se habla de órdenes

OVA

Adorno en forma de huevo, normalmente con la punta hacia abajo.