Top Banner
GRUPO 15: Clara Gómez Castillo Silvia Gómez Lagartera Arantxa Nieto Uceda Cristina Suárez-Bustamante Almendros
28

Luz y sombra. grupo 15

Jul 20, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Luz y sombra. grupo 15

GRUPO 15:Clara Gómez Castillo

Silvia Gómez LagarteraArantxa Nieto Uceda

Cristina Suárez-Bustamante Almendros

Page 2: Luz y sombra. grupo 15

Índice1. INTRODUCCIÓN2. LUZ Y SOMBRA

2.1. DEFINICIÓN DE LUZ2.2. DEFINICIÓN DE SOMBRA2.3. HISTORIA DE LA LUZ Y LA SOMBRA2.4. UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA EN BLANCOY NEGRO PARA MEJORAR SUS OBRAS2.5. FOTÓGRAFOS IMPORTANTES

3. COLOR RECICLADO4. PRODUCCIÓN DE VIDEOINSTALACIÓN5. DEBATE6. CONCLUSIONES7. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Page 3: Luz y sombra. grupo 15

1. Introducción

Page 4: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Entenderemos el concepto de luz como un fenómeno físico, que nos permite observar

nuestra naturaleza o entorno.

Natural

Fuentes de luz

Artificial

Page 5: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Directa Indirecta

Page 6: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Ausencia de luz o penumbra. Cuando un objeto es iluminado, este mismo impide el paso de la

luz y crea la penumbra o sombra al otro lado del objeto iluminado.

“La sombra no existe; lo que tú llamassombra es la luz que no ves”, Henri Barbusse.

Page 7: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

TIPOS DE SOMBRAS

Propia

Proyectada

Proyectada Definida

Proyectada Difusa

Page 8: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

La luz ha sido la protagonista de los cuadros de muchos pintores, quienes desafían la composición impregnando sus obras de fuerte iluminación, en algunos casos, y de suaves

matices que se deslizan y bañan sus pinturas, en otros.

Page 9: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Invita a la luz para que forme parte de sus cuadros, con una delicadeza y refinamiento exquisitos

Entendería la luz a veces clara y diáfana y otras escondida entre tinieblas, conjugando paisaje y figura,

vida y muerte, etc.

Vermeer

Friedrich

Page 10: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Esta circunstancia limitaba el proceso de realización de sus obras, ya que la luz cambiaba a medida que avanzaba el día.

Page 11: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Page 12: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Page 13: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Paolo Roversi

Page 14: Luz y sombra. grupo 15

Fabrizio Corneli

2. Luz y Sombra

Exterior Interior

Page 15: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Page 17: Luz y sombra. grupo 15

2. Luz y Sombra

Page 18: Luz y sombra. grupo 15

Se trata de una técnica que consiste en emplear materiales reciclados como imágenes, videos, basuras; etc., para crear nuevos materiales como nuevos vídeos, sombras. En definitiva, para crear materiales

artísticos a partir de otros ya existentes.

3. Color Reciclado

Page 19: Luz y sombra. grupo 15

3. Color reciclado

Artistas londinenses que realizan esculturas con basura recogida de las calles de Londres, los amontonan y realizan objetos tridimensionales amorfos, los cuales, con una iluminación colocada estratégicamente y en el lugar adecuado, proyectan sombras que configuran imágenes.

Page 20: Luz y sombra. grupo 15

“Apocalypse”

3. Color reciclado

Page 21: Luz y sombra. grupo 15

3. Color reciclado

AUTORRETRATOS

Page 22: Luz y sombra. grupo 15

3. Color reciclado

https://www.youtube.com/watch?v=eCCrvTKOI6c

Page 23: Luz y sombra. grupo 15

4. Producciones Audiovisuales

Es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y

la televisión; independientemente del soporte utilizado y el género

PROYECTO

DURACIÓN Y CATEGORÍA

PÚBLICO

RECURSOS

Page 24: Luz y sombra. grupo 15

4. Producciones audiovisuales

Productor ejecutivo

Jefe de producción

Ayudantes de

producción

Director de producción

Coproductor

Auxiliares de producción

Productor

Secretario de producción

Productor asociado

Contable

Page 25: Luz y sombra. grupo 15

4. Producciones audiovisuales

Pre-producción

Producción

Post-producciónhttp://www.youtube.com/watch?v=BQvkrJkPU-4

Page 26: Luz y sombra. grupo 15

• ¿Cuál de las tres formas de expresión artística

(LUCES Y SOMBRAS, COLOR RECICLADO O

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES) os parece

más apropiada para trabajar en el aula de

infantil?¿y de primaria?

• ¿Consideráis importante trabajar aspectos

artísticos de este tipo o pensáis que no tienen

ningún interés ni beneficio para los alumnos?

¿Por qué?

5. Debate

Page 27: Luz y sombra. grupo 15

6. ConclusiónHemos de decir que este trabajo ha sido bastante complicado de realizar,ya que las tres partes que contiene no las habíamos trabajado nunca antes.Después de informarnos y recopilar información comenzamos a ver laspequeñas aplicaciones didácticas que podíamos realizar en las aulas conestos contenidos.Como conclusión deciros que la idea principal que hemos sacado trasrealizar este trabajo es que cualquier contenido se puede trabajar en lasaulas, tanto de infantil como de primaria, siempre y cuando seamoscapaces de adaptar y organizar las actividades adecuadas para nuestroalumnado.Consideramos que a pesar de que haya contenidos imprescindibles ybásicos que siempre deben ser impartidos en el aula, debemos motivar anuestros alumnos con actividades más originales y creativas de formacomplementaria.

Page 28: Luz y sombra. grupo 15

7. Bibliografía y Webgrafía

Acaso López-Bosch, M., H. Belver, M., Nuere Menéndez-Pidal, S.,Moreno Saez, M. del Carmen, Antunez del Cerro, N., Ávila Valdés, N.(2011). Didáctica de las artes y la cultura visual. Madrid (España):Ediciones Akal S.A.

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/06/21/con-basura/

http://mividareciclada.wordpress.com/reciclaarte-recycleart/wasted-youth-tim-noble-sue-webster-2000/