Top Banner
Infraestructura vs. Inclusión? Los desafíos de las nuevas exigencias en materia de infraestructura
11

Luis garrido ppt santiago 9703

Jun 07, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Luis garrido ppt santiago 9703

Infraestructura vs. Inclusión?

Los desafíos de las nuevas exigencias en materia de infraestructura

Page 2: Luis garrido ppt santiago 9703

Los desafíos del AIC

El desafío nacional: es la carta de presentación del Uruguay ante el extranjero e involucra a todo el país

El desafío del desarrollo: debe traducirse una oportunidad de mero crecimiento en desarrollo efectivo

El desafío del territorio: las presiones urbanizadoras y las “disputas” sobre el uso del suelo tiene que resolverse en sintonía con los anteriores

Page 3: Luis garrido ppt santiago 9703

Caracterización original

Tensión entre dinamismo de alta gama y sectores medios y medios bajos

Área con escasa regulación Parque Metropolitano “en

abandono” Mayor tasa de crecimiento

urbano en América Latina Movimiento de 800-850.000

pasajeros/año Zona de influencia

predominantemente rural

Page 4: Luis garrido ppt santiago 9703

Caracterización actual

Crecimiento sostenido de viviendas, regularización de asentamientos e inversiones productivas

Nueva Terminal Aérea Ordenamiento territorial

definido Parque Metropolitano con

Master Plan en curso 1.900.000-2.000.000

pasajeros/año Paisaje predominantemente

industrial-productivo

Page 5: Luis garrido ppt santiago 9703

Las tensiones territoriales

Rojo: tensión urbano-productiva Amarillo: Tensión socioeconómica residencial Azul: Nuevas infraestructuras conexión

Page 6: Luis garrido ppt santiago 9703

La tensión urbano-productiva

Pevio al nuevo Aeropuerto, en un Radio de 10 km: 7 empresas de mediano y gran porte, actualmente 57, dentro de los cuales se encuentran 20 empresas vinculadas al cluster logístico, una Zona Franca de la industria farmacéutica y un Parque Industrial. Barrios privados pasaron de 2 a 10. Población crece sostenidamente: 69% en 15 años, un 38% en los últimos 7 años (de 132 A 183 mil)

Page 7: Luis garrido ppt santiago 9703

∗ Zona caracterizada por tener el más alto PIB per cápita del país, hoy eso se ha focalizado en dos áreas definidas

∗ Núcleos duros de pobreza y alto porcentaje de población obrera Vs. Jóvenes profesionales

∗ Asentamientos y proceso de regularización total de los mismos

∗ Equipamientos comunitarios: 3 centros de barrio, 3 guarderías, Parque Metropolitano, recuperación lagos y arroyos

∗ Construcción de infraestructuras comunes por parte de privados beneficiados (pavimentos, extensión de redes, etc.)

Las tensiones socioeconómicas

Page 8: Luis garrido ppt santiago 9703

Parque Metropolitano

3:700.000 metros de parque Master Plan en desarrollo Incluye 7 grandes proyectos de infraestructura deportiva 2:000.000 de potenciales usuarios

Page 9: Luis garrido ppt santiago 9703

Los Planes de Movilidad

Las nuevas conectividades: * Corredor unificado Metropolitano Canelones -Montevideo * Carriles centrales exclusivos para el transporte público * Reducción de líneas con incremento de eficiencia de los servicios * Menor tiempo de conectividad * Reducción de vehículos particulares * Ampliación de vías de tránsito “productivas” * Nuevas interconexiones urbanas

Page 10: Luis garrido ppt santiago 9703

∗ En materia de transporte público: incrementar el número de pasajeros en un 35-40%, reducir las líneas y servicios un 50% mediante coches articulados

∗ Disminución de vehículos particulares que ingresan a Montevideo (unos 9000 diarios)

∗ Direccionamiento del tráfico de cargas y vinculadas a la producción por nuevas vías que articulen planes de movilidad

∗ Disminución de tiempos traslado en un 25% con incremento de certeza de tiempos demandados

∗ Incorporar sistemas de interconexión local más ágiles, flexibles y eficientes

Detalle de objetivos esperados

Page 11: Luis garrido ppt santiago 9703

∗ Nuevas Infraestructuras como amenaza u oportunidad, dependiendo de su gestión y del enfoque inicial

∗ El involucramiento de la comunidad en los procesos ∗ La articulación de las demandas y la interacción

público-privada ∗ El nuevo sector empresarial y sus articulaciones con la

comunidad y el GGLL

Con la inclusión como norte…