Top Banner
TRABAJO FINAL LOS VIRUS INFORMATICOS Programa INFORMATICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA CREAD BOGOTA
26

Los virus informaticos jose torres uptc

Jul 20, 2015

Download

Technology

80503347
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los virus informaticos jose torres uptc

TRABAJO FINAL

LOS VIRUS INFORMATICOS

Programa INFORMATICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASTECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA

CREAD BOGOTA

Page 2: Los virus informaticos jose torres uptc

Alumno

JOSE SEGUNDO TORRES MARTINEZ

Tutor

INGENIERO -LUIS FERNANDO URIBE VILLAMIL

Page 3: Los virus informaticos jose torres uptc

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIONCAPITULO 1: DEFINICION DE VIRUSCAPITULO 2: TECNICAS DE ANTIVIRUSCAPITULO 3: LOS ANTIVIRUSCAPITULO 4: COMO PROTEGERSE DE LOS VIRUSCAPITULO 5: ALGUNOS ANTIVIRUS

Page 4: Los virus informaticos jose torres uptc

INTRODUCCION

Nos hemos decidido investigar sobre losantivirus para dar a conocer a los lectores enqué consiste y cual importante es su existenciadentro de las computadoras; se dará a conoceralgunos antivirus de lo cual si usted creeconveniente tener uno, entones escogerá el quele parezca adecuado para que proteja su PC. Eltrabajo desarrollado consta de los siguientescapítulos.

Page 5: Los virus informaticos jose torres uptc

CAPITULO 1.

1.DEFINICION DE VIRUS

Para poder entender mejor en que consiste un antiviruses necesario saber que es un virus. Un virus es una piezade software diseñada y escrita para afectar adversamentesu computadora, alterando la forma en que trabaja, entérminos más técnicos, un virus es un segmento decódigo de programación que se implanta así mismo en unarchivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente de unarchivo a otro. Usualmente un virus tiene dos funciones:

Page 6: Los virus informaticos jose torres uptc

1.1.VIRUS BENIGNO

Es uno que no está diseñado para causar daño real a su computadora,

por ejemplo, un virus que se esconde hasta un momento y fecha

determinada y entonces lo único que hace es mostrar algún tipo de

mensaje, es considerado benigno.

Page 7: Los virus informaticos jose torres uptc

VIRUS BENIGNO

Page 8: Los virus informaticos jose torres uptc

1.2.VIRUS MALIGNO

Intenta infligir un daño malicioso a su computadora, aun causan daños reales

debido a la mala programación y auténticos defectos en el código viral, un virus maligno podría alterar uno o más de

sus programas de modo que no trabaje como debiera. El programa infectado

podría terminar anormalmente.

Page 9: Los virus informaticos jose torres uptc

VIRUS MALIGNO

Page 10: Los virus informaticos jose torres uptc

CAPITULO 2: TECNICAS DE ANTIVIRUS

2.TECNICAS DE ANTIVIRUS

A medida que evolucionan las técnicasempleadas por los virus y éstas son investigadas,los programas antivirus incorporan medidas debúsqueda de virus y protección más avanzadascomo las siguientes:

Page 11: Los virus informaticos jose torres uptc

2.1.BÚSQUEDA DE CADENAS

Cada uno de los virus contiene determinadas cadenas decaracteres que le identifican. Estas son las denominadasfirmas del virus. Los programas antivirus incorporan unfichero denominado "fichero de firmas de virus" en elque guardan todas las cadenas correspondientes a cadauno de los virus que detecta. De esta forma, paraencontrarlos, se analizarán todos los ficherosespecificados comprobando si alguno de ellos lascontiene. Si un fichero no contiene ninguna de estascadenas, se considera limpio, mientras que si elprograma antivirus la detecta en el interior del ficheroavisará acerca de la posibilidad de que éste se encuentreinfectado.

Page 12: Los virus informaticos jose torres uptc

2.2.EXCEPCIONES

Una alternativa a la búsqueda de cadenas es labúsqueda de excepciones. Cuando un virusutiliza una determinada cadena para realizar unainfección pero en la siguiente emplea otradistinta, es difícil detectarlo mediante labúsqueda de cadenas. En ese caso lo que elprograma antivirus consigue es realizar labúsqueda concreta de un determinado virus.

Page 13: Los virus informaticos jose torres uptc

2.3.ANALISIS HEURÍSTICO

Cuando no existe información que permita la detecciónde un nuevo o posible virus desconocido, se utiliza estatécnica. Se caracteriza por analizar los ficherosobteniendo información sobre cada uno de ellostamaño, fecha y hora de creación, posibilidad decolocarse en memoria, etc. Esta información escontrastada por el programa antivirus, quien decide sipuede tratarse de un virus, o no.

Page 14: Los virus informaticos jose torres uptc

2.4.PROTECCION PERMANENTE

Durante todo el tiempo que el ordenador permanezcaencendido, el programa antivirus se encargará deanalizar todos los ficheros implicados en determinadasoperaciones. Cuando éstos se copian, se abren, secierran, se ejecutan, etc., el antivirus los analiza. Encaso de haberse detectado un virus se muestra unaviso en el que se permiten la desinfección. Si no seencuentra nada extraño, el proceso recién analizadocontinúa.

Page 15: Los virus informaticos jose torres uptc

PROTECCION PERMANENTE

Page 16: Los virus informaticos jose torres uptc

2.5.VACUNACION

Mediante esta técnica, el programa antivirus almacenainformación sobre cada uno de los ficheros. En caso dehaberse detectado algún cambio entre la informaciónguardada y la información actual del fichero, el antivirusavisa de lo ocurrido. Existen dos tipos de vacunaciones:Interna la información se guarda dentro del propiofichero, de tal forma que al ejecutarse él mismocomprueba si ha sufrido algún cambio y externa lainformación que guarda en un fichero especial y desdeél se contrasta la información.

Page 17: Los virus informaticos jose torres uptc
Page 18: Los virus informaticos jose torres uptc

CAPITULO 3: LOS ANTIVIRUS

3.1.CONCEPTO

Los antivirus son programas que tratan de detectar si unobjeto informático ejecutable es infectado por unprograma Virus. La mayoría de los antivirus puedenrestaurar el archivo infectado a su estado original,aunque no siempre es posible, dado que los viruspueden haber hecho cambios no reversibles. Losantivirus pueden también borrar los archivos infectadoso hacer el virus inofensivo.

Page 19: Los virus informaticos jose torres uptc

LOS ANTIVIRUS

Page 20: Los virus informaticos jose torres uptc

3.2.¿PORQUÉ Y PARA QUÉ SE CREARON LOSANTIVIRUS?

Porque los virus en muchos casos causan dañoa los datos y archivos. En caso contrariotodavía queda la reducción del rendimientode la computadora, causado por el aumentode tamaño de los archivos, y la actividadcomputacional adicional para sureproducción.

Page 21: Los virus informaticos jose torres uptc

CAPITULO 4: COMO PROTEGERSE DE LOS VIRUS

4.Como protegerse de los virus:

La mejor manera de proteger las computadoras contralos virus informáticos es no utilizar copias ilegales o“piratas” de ningún programa. Por supuesto, losprogramas auto-cargables de cualquier tipo, tales comolos de juegos y otro, no deben ser introducidos en elsistema a menos que se trate de los originales o copiasrespaldo que se hayan hecho con la seguridad que sonauténticas.

Page 22: Los virus informaticos jose torres uptc

4.1.Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad que se indican acontinuación permite un mínimo de seguridad cuandose trabaja con computadoras. No es que el trabajoautomatizado tenga factores en su contra, pero lairreverencia de algunos “genios” de las computadorashace que se vea con temor el uso de estas para realizarlas labores cotidianas en la oficina, el taller, la escuela,el hogar, de tal manera que si no se toman medidasapropiadas de seguridad, se pueden tenercontratiempos con la información.

Page 23: Los virus informaticos jose torres uptc

4.2.Protección integral

Todas las medidas que se puedan tomar para eluso de las computadoras pueden resultarinfructuosas si alguien que tenga acceso alsistema introduce un programa maligno, es decir,para que un sistema sea seguro deberá estarapagado y fuera del alcance de cualquier extraño.

Page 24: Los virus informaticos jose torres uptc

3.Controversias

Los programas de virus han dado origen a unagran controversia en el campo de lainformática. Mientras que los usuarios opinanque la creación de programas de virus es unaacción terrorista y de manifiesta falta de ética,los fabricantes de software opinan que enalgunos casos se justifica la utilización deesquemas de protección que aunque no sellamen virus contengan códigos muy parecidos.

Page 25: Los virus informaticos jose torres uptc

CAPITULO 5: ALGUNOS ANTIVIRUS

5.1.ALGUNOS ANTIVIRUS:

Anti Toxin Versión 1.0Anti-Virus Kit versión 1.0CertusDisk DefenderFlu-Shot + Versión 1.4.SAM (Symantec Antivirus for Macintosh) Version 3.5.Universal Viral SimulatorVirex. De HJC Software Inc.Vi –SpyAntBrain

Page 26: Los virus informaticos jose torres uptc

5.2.ALGUNOS ANTIVIRUS POPULARES:

Kaspersky Anti-virusNorton antivirusMcAfeeAvast!NOD32Eset NOD32KasperskyMc Afee VirusScanPanda Security