Top Banner
Los Ríos Españoles
14

Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Nov 04, 2018

Download

Documents

nguyen_duong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Los Ríos Españoles

Page 2: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

¿Qué es un rio?

Son corrientes de agua continua, más o menos caudalosas

que van a desembocar en otra, en un lago o en el mar.

Podemos distinguir los siguientes elementos:

Cauce: Zona por la que discurre el agua.

Curso: Recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura

(algunas especiales como las rías o los deltas)

Caudal: Cantidad de agua que lleva el río.

Régimen: Variación del caudal a lo largo del año (regular o

irregular)

Page 3: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Partes de un río

Page 4: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Factores que lo condicionan

Las características individuales de cada río dependen de dos

principales factores, son:

El Clima: Influye en el caudal y en el régimen a lo largo del

año.

En las zonas más secas tienen menor caudal y régimen irregular.

En las zonas más húmedas el caudal es mayor y el régimen regular.

El Relieve: Influye en la longitud y velocidad del río.

Cuanto más lejana esté la montaña de la costa, mayor longitud.

Cuanta más pendiente tenga el suelo, mayor velocidad.

Page 5: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Vertientes Dependiendo en que zona desemboque el río principal,

distinguimos en: Mediterránea, Cantábrica y Atlántica.

Page 6: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Vertiente Mediterránea Características:

Son cortos, con poco

caudal y régimen

irregular, a excepción

del Ebro.

Page 7: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Ríos Importantes:

El Ebro: Es el río más caudaloso de la Península Ibérica. Nace en Peña Labra (Cantabria), pasa por las ciudades de Logroño y Zaragoza y desemboca en Amposta (Prov. de Tarragona). En su desembocadura forma un extenso delta. Sus afluentes más importantes de la izquierda son el Aragón, el Gállego y el Segre. Y por la margen derecha, El Jalón y los ríos riojanos Oja, Najerilla, Iregua, Leza, Cidacos y Alhama.

El Júcar: Nace en la Serranía de Cuenca y desemboca en el Golfo de Valencia. Su principal afluente es el Cabriel.

El Ter y el Llobregat, En Cataluña.

El Turia, el Segura y el Mijares que desembocan en la comunidad Valenciana.

El Almanzora, Andarax y el Guadalhorce, en Andalucía.

Page 8: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Vertiente Cantábrica Características:

Son cortos y torrenciales

Caudal abundante y régimen regular

Ríos Importantes:

Bidasoa, Deva y Nervión en el País Vasco

Pas y Besaya en Cantabria.

Sella, Nalón y Narcea en Asturias.

Page 9: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Vertiente Atlántica

Es la vertiente más

extensa y se subdivide

en tres:

Ríos Gallegos.

Ríos de la Meseta.

Ríos Andaluces.

Page 10: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Ríos Gallegos:

Características: Cortos, con caudal abundante.

Ríos Importantes:

El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo

frontera con Portugal. Su afluente más importante es el Sil.

El Eume, el Tambre y el Ulla.

Page 11: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Ríos Andaluces:

Características: Largos y tranquilos. Caudal abundante por

tener cuencas amplias. Régimen irregular con fuertes estiajes.

Ríos Importantes:

El Guadalquivir: es el río andaluz más importante por longitud y caudal

Nace el la Sierra de Cazorla (prov. de Jaén) y desemboca en Sanlucar de

Barrameda (prov. de Cádiz). Sus afluentes más importantes son el

Guadalímar y Jándula por la derecha, y Guadiana Menor y el Genil, por la

izquierda.

El Tinto y el Odiel en la provincia de Huelva.

Page 12: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Ríos de la Meseta:

Características: Largos y tranquilos. Caudal abundante por

tener cuencas amplias. Régimen irregular con fuertes estiajes.

Ríos Importantes:

El Tajo: Es el río más largo de la Península. Nace en la Sierra de

Albarracín (Prov. de Teruel) y desemboca en Lisboa (Portugal) donde

forma un gran estuario. Sus afluentes más importantes son el Jarama, el

Alberche, el Tietar y el Alagón, todos por la derecha.

El Guadiana: Nace en Campo de Montiel (entre las provincias de

Albacete y Ciudad Real) y desemboca en Ayamonte (Huelva) formando

frontera con Portugal. Sus afluentes más importantes son el Záncara y el

Cigüela por la derecha, y el Zújar por la izquierda.

Page 13: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con

Rio Duero El Duero.

Nacimiento: Picos de Urbión (prov. de Soria).

Desembocadura: Oporto (Portugal).

Afluentes por la derecha: (largos y caudalosos) Ucero o Lobos.

Pisuerga: Con sus afluentes: Arlanza (Arlanzón), Carrión y Esgueva.

Valderaduey: Con su afluente: Sequillo.

Esla: Con sus afluentes: Órbigo, Tera, Bernesga y Cea.

Afluentes por la izquierda: (más cortos) Riaza.

Duratón.

Cega.

Adaja: Con su afluente Eresma.

Zapardiel.

Tormes. (largo y caudaloso)

Huebra.

Águeda.

Page 14: Los Ríos Españoles - escolapiasquinto.files.wordpress.com · Vertientes Dependiendo en ... El Miño. Nace en Fuente Miña (Lugo) y desemboca en La Guardia, haciendo frontera con