Top Banner
Departamento de Educación Los museos y el acceso a personas con necesidades especiales Por Ana Margarita Hernández Pérez Educadora en Jefe © Departamento de Educación, Museo de Arte de Ponce, 2011. Proyecto acceso al arte para Todos Sufragado por
13

Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Sep 29, 2018

Download

Documents

trinhkiet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Departamento de Educación

Los museos y

el acceso a personas

con necesidades

especiales

Por

Ana Margarita Hernández Pérez

Educadora en Jefe

© Departamento de Educación, Museo de Arte de Ponce, 2011.

Proyecto acceso al arte

para Todos

Sufragado por

Page 2: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

“Un museo es una

institución permanente, sin

fines de lucro, al servicio

de la sociedad y de su

desarrollo, abierta al

público; que adquiere,

conserva, investiga,

difunde y expone los

testimonios materiales del

hombre y su entorno para

la educación y el deleite

del público que lo visita”.

Artículo 2, Estatuto Consejo

Internacional de Museos

(ICOM,2001)

Page 3: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

CÓDIGO DE ÉTICA

Principios 2.7 y 2.8, ICOM (2001):

• “La interacción con la comunidad forma

parte integrante del cumplimiento de la

función educativa del museo y su

realización puede necesitar personal

especializado.

• El público debe tener acceso físico e intelectual a las

exposiciones y otras instalaciones durante

un número

de horas y de periodos regulares.”

Page 4: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Código de Deontología de la

ICOM para los museos

1.4 Acceso:

El órgano rector debe velar porque todos

puedan tener acceso al museo y sus colecciones de forma regular y a horas razonables. Conviene prestar

especial atención a las personas con

necesidades específicas.

Page 5: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Excelencia en la Práctica:

Principios y estándares en la

Educación en Museos

EdCom Comité de Educación, AAM,

2002

• Proveer múltiples puntos de partidas y de vista en los contenidos ofrecidos, desde el intelectual, físico, cultural, individual, grupos e intergeneracional.

• Promover la eliminación de barreras físicas, socio-económicas y culturales.

Page 6: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Guía de Accesibilidad:

Recomendaciones de AAM

• Personal Experto en Accesibilidad

• Facilidades adecuadas

• Área de Información apropiada.

• Programa educativo que incluya: Conferencias, charlas de galerías, talleres, demostraciones, recorridos guiados por personal capacitado en proveer el acceso a la información de acuerdo a la necesidad del individuo o grupo, entre otros.

• Recorridos descriptivos para personas con impedimentos visuales.

• Asistencia a través de Audífonos

Page 7: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Guía de Accesibilidad:

Recomendaciones de AAM. Cont.

• Audio Descripción en recorridos (podcast)

• Rotulación adecuada (tipo y tamaño de letra adecuados)

• Mercadeo dirigido a los intereses de los visitantes con necesidades especiales

• Material de lectura suplementaria impreso con letra agrandada.

• Grabaciones en Audio CD’s

• Rotulación en Braille

• Documentos electrónicos parlantes

• Documentos con letra agrandada

• Interpretes en lenguaje de señas.

Page 8: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Proyecto:

Acceso al arte para Todos

Objetivo: Proveer el disfrute

del museo, sus colecciones y

espacios a personas parcial o

totalmente ciegas y personas

parcial o totalmente sordas.

Los contenidos son descriptivos:

- basados en la

nueva museografía.

- presentan los espacios de

las salas, jardines y

edificio anexo.

Page 9: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Ambos recursos estarán

disponibles en todo

momento en Admisiones,

libre de costo para la

población mencionada.

RECURSOS

• DVD con audio, subtítulos y lenguaje

de señas en español e inglés, dispuesto

en equipos Tablet y en la página de

internet del museo con enlaces a

páginas de entidades que brindan

servicios a esta población y al ICP.

• Audio guía dispuesto en equipos

adquiridos para este propósito.

Page 10: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Pasos inmediatos

• Continuación de entrenamiento al

personal de todas las áreas que trabaja

directamente con visitantes y otro

personal consistente:

• Trato correcto al público con

necesidades auditivas y visuales.

• Recorrido descriptivo para

personas ciegas.

~ Al presente los recorridos a personas

sordas serán ofrecidos con asistencia

de un conocedor del lenguaje de

señas.

~ Estamos iniciando comunicación

con entidades que brindan servicios

a las poblaciones con las necesidades

mencionadas, para invitarles a venir

al museo a disfrutar y hacer uso de

estos recursos.

Page 11: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

Próximo proyecto

Tocar para ver

Reproducciones de obras

(pinturas y esculturas) de nuestra

Colección, comisionadas a

estudiantes

de nivel avanzado en artes plásticas.

Estarán creadas en formatos

manejables,

de tal manera que las tengamos

en todo momento disponibles a las

personas ciegas.

Page 12: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

La responsabilidad de

proveer un ambiente

de accesibilidad para

todo visitante de

museos, es un

proceso de continuo

cambio y

evaluaciones

periódicas.

—John P. S. Salmen,

Universal Designers &

Consultants, Inc., Todo

el mundo es

bienvenido, 1998.

Page 13: Los museos y el acceso a personas con necesidades … · • Recorrido descriptivo para personas ciegas. ~ Al presente los recorridos a personas sordas serán ofrecidos con asistencia

BIBLIOGRAFÍA

• Estatutos Consejo Internacional de Museos (ICOM,2001)

• Código de Ética, ICOM (2001)

• Código de Deontología de la ICOM para los museos, 2001

• Documento: Excelencia en la Práctica: Principios y estándares en la Educación en Museos EdCom Comité de Educación, AAM, 2002

• Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)

• Oficina de Servicios a Personas con Impedimentos (OSPI), Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

• Centro Ponceño de Vida Independiente (CEPVI)

La escuela de la Naturaleza de William Holman Hunt.

Museo de Arte de Ponce.

© Departamento de Educación, Museo de Arte de Ponce, 2011.

Consultora: Rebecca McGinnis,

Coordinadora de Acceso, Met

Museum.