Top Banner
LOS INGENIOS DEL AGUA Octubre de 2008 Ampuero
26

los ingenios del agua

Jul 19, 2015

Download

Education

JUSA903
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: los ingenios del agua

LOS INGENIOS DEL AGUA

Octubre de 2008

Ampuero

Page 2: los ingenios del agua

Visitamos la central hidroeléctrica de Rozadío, en la comarca del Nansa.

Page 3: los ingenios del agua

Conocimos la ribera del Nansa

Page 4: los ingenios del agua

Desde el embalse de Tudanca baja el agua por las tuberías…

Page 5: los ingenios del agua
Page 6: los ingenios del agua

La fuerza del agua mueve las turbinas y con los generadores produce electricidad.

Page 7: los ingenios del agua

Esa electricidad se regula en la central eléctrica y se distribuye por los cables de la luz.

Page 8: los ingenios del agua

Los tendidos eléctricos estropean el paisaje pero nos proporcionan electricidad para nuestros hogares.

Page 9: los ingenios del agua

La ferrería de Cades nos muestra la utilidad del agua en este caso para elaborar hierro.

Page 10: los ingenios del agua

Por medio de un canal o azud, el agua del Nansa se desvía a la ferrería y se almacena para mover los rodetes o ruedas.

Page 11: los ingenios del agua

En el museo de la ferrería vimos un vídeo muy bonito y aprendimos como se preparaban los tochos de hierro.

Page 12: los ingenios del agua

El fuego se hacía con carbón de encina, esta maqueta mostraba la pila que preparaban para sacar el carbón .

Page 13: los ingenios del agua

Muchas cosas se fabrican con el hierro: herramientas, anclas, tornillos, planchas, cazuelas…

Page 14: los ingenios del agua

Al abrir la compuerta el agua almacenada mueve la rueda y esta mueve los dos grandes fuelles para que el fuego se avive.

Page 15: los ingenios del agua

Aquí vemos los fuelles moviéndose alternativamente.

Page 16: los ingenios del agua

El ferrón con su traje protector coloca con las tenazas el hierro en el fuego para que se ablande y se separe de la escoria (mineral de deshecho que se extrae del hierro)

Page 17: los ingenios del agua

Al abrir otra compuerta, el agua golpea otra rueda que hace mover el mazo para golpear el hierro candente y darle forma.

Page 18: los ingenios del agua

El ferrón coloca el hierro bajo el mazo para ser golpeado.

Page 19: los ingenios del agua

Vemos el tocho ya elaborado que pesaba sobre 80 kilos . Esto se vendía a los herreros, caldereros, etc , para que ellos hiciesen las herramientas, herraduras, cazuelas…

Page 20: los ingenios del agua

Maqueta de la ferrería, podemos observar los fuelles y el mazo y los mecanismos que las hacen moverse.

Page 21: los ingenios del agua

La vida de los ferrones era muy dura. Vivian el la ferrería durante nueve meses, descansaban por turnos porque siempre estaba funcionando y el ruido , el humo y el calor eran insoportables.

Page 22: los ingenios del agua

Comimos y jugamos en las reformadas escuelas de Cades. El lugar es tranquilo y con buen sabor rural.

Page 23: los ingenios del agua

El molino de Mazcuerras, aprovecha el agua del río Saja. Por medio de otro canal lo lleva hasta el molino para moler el trigo o el maíz.

Page 24: los ingenios del agua

Igual que en la ferrería o en la central hidroeléctrica , el agua mueve las ruedas que hace girar las piedras. Al rozar una piedra con otra se muele el grano.

Page 25: los ingenios del agua

Después de moler el trigo o el maíz , se cernía con una criba para separar la harina del salvado. El molinero cobraba en especies, es decir se quedaba con una parte de la harina molida.

Page 26: los ingenios del agua

Para no ser engañados la gente vigilaba sus sacos y hacían cola en el molino. Se llevaban su comida que podían calentar en la cocina del molino y era lugar de encuentro para hablar y pasarlo bien.