Top Banner
Halógenos
34

Los halogenos

Aug 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los halogenos

Halógenos

Page 2: Los halogenos

Halógenos

Son los elemento que forman el grupo 17 (anteriormente grupo VII A) de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo, yodo y ástato

En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas químicamente activas [X2]. Para llenar por completo su último nivel energético (s2p5) necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion

Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado de oxidación que presentan.

Page 3: Los halogenos

Aplicaciones

Lámparas halógenas

Anticongelante freón

La resina, teflón, Lubricante

Insecticidas

Page 4: Los halogenos

Moléculas halógenas diatónicas

Page 5: Los halogenos

CRONOLOGIA DE LOS HALOGENOS

Page 6: Los halogenos

Curiosidades

• Debido a su reactividad, ninguno de los halógenos se encuentra en estado libre en la naturaleza.

• Generalmente, se encuentran en forma de haluros (X¯), siendo el fluoruro el más abundante en la corteza terrestre.

• Además de la gran cantidad de depósitos minerales de haluros, particularmente NaCl y KCl, existen una cantidad enorme de cloruro y bromuro en las aguas de los océanos..

Page 7: Los halogenos

Abundancia en la Naturaleza

Page 8: Los halogenos
Page 9: Los halogenos

FLUOR

• Ocupa el 17º lugar en orden de abundancia en la corteza terrestre.

• El flúor se presenta en la naturaleza en forma combinada como fluorita, criolita y apatita.

• La fluorita, de la que se deriva generalmente la mayoría de los compuestos de flúor, se encuentra en minas de los Estados Unidos en grandes depósitos en el norte de Kentucky y el sur de Illinois.

• El flúor también se presenta como fluoruros en el agua del mar, ríos, y en formas minerales, en los tallos de ciertos pastos y en los huesos y dientes de animales.

Page 10: Los halogenos

Estructura cristalina del FLUOR como elemento sólido

Page 11: Los halogenos

Propiedades

• El flúor es un gas de color amarillo pálido, ligeramente más pesado que aire, corrosivo y de olor penetrante e irritante.

• Es sumamente tóxico y es el no metal más reactivo.

Page 12: Los halogenos
Page 13: Los halogenos

Propiedades• Es muy oxidante y forma fluoruros, que figuran entre los

más estables de todos los compuestos químicos, directamente con casi todos los elementos menos con el nitrógeno, cloro, y oxígeno.

• A temperatura ambiente, sin necesidad de aporte de energía alguno, cuando entra en contacto con el hidrógeno produce una reacción explosiva.

• El flúor debe manejarse con mucha precaución. • El ácido fluorhídrico (fluoruro de hidrógeno, HF o H2F2),

es uno de los compuestos de flúor más importantes, se prepara calentando fluoruro de calcio con ácido sulfúrico.

• El ácido fluorhídrico es sumamente corrosivo y se conserva en plomo o acero .

Page 14: Los halogenos

Preparación• La preparación de flúor como

elemento libre es difícil porque el flúor libre es muy reactivo.

• Industrialmente el flúor gaseoso se obtiene por electrólisis de una mezcla fundida que contiene el 40% de ácido fluorhídrico anhidro (HF) y el 60% de fluoruro ácido de potasio KHF2 , y el flúor líquido se puede preparar pasando el gas a través de un tubo de goma o metal rodeado por aire líquido.

Page 15: Los halogenos

Usos

• Se usa para hacer polímeros tal como Teflón (-F2C-CF2-) que es una resina resistente al calor y a los agentes químicos.

• El freón (CF2Cl2 ), Pasta dental (Fluorofosfato de sodio) y en el tratamiento de aguas (KF).

• La utilización de los CFCs produce un grave perjuicio medioambiental porque genera la descomposición de grandes cantidades de ozono a nivel atmosférico ( agujero de la capa de ozono) , por donde los rayos UV atraviesan sin ser filtrados produciendo desequilibrios atmosféricos y problemas para la salud.

• En el tratamiento de aguas el flúor desempeña un papel antiséptico similar al del cloro pero contribuye a mejorar la salud dental de la población evitando las caries.

Page 16: Los halogenos

Cloro

Page 17: Los halogenos

Abundancia y estado natural• El cloro libre no se encuentra en la naturaleza, pero

sus compuestos son minerales comunes, y es el 20º en orden de abundancia en la corteza terrestre.

Page 18: Los halogenos

Estructura cristalina del elemento CLORO sólido

Page 19: Los halogenos

Propiedades• El cloro es un gas amarillo verdoso

de olor penetrante e irritante, denso y venenoso que puede licuarse fácilmente a la presión de 6,8 atmósferas y a 20ºC.

• El cloro gaseoso se disuelve bien en agua: a la presión atmosférica y a 0ºC, 1 litro de agua disuelve 5 litros de cloro gaseoso dando una disolución que se conoce como agua de cloro.

Page 20: Los halogenos

Propiedades

Page 21: Los halogenos

Propiedades• Es extremadamente oxidante y forma cloruros con la mayoría de

los elementos. • Cuando se combina con el hidrógeno para dar cloruro de

hidrógeno en presencia de solar directa se produce una explosión y se desprende una gran cantidad de calor.

• El cloro también se combina con los compuestos hidrogenados como amoníaco y ácido sulfhídrico formando ácido clorhídrico con el hidrógeno de éstos. .

• Reacciona reversiblemente con el vapor de agua formando ácido clorhídrico y liberando oxígeno:

Cl2 + H2 O ↔ 2HCl + ½O2

Page 22: Los halogenos

Preparación• El proceso fundamental para

obtener cloro consiste en eliminar el electrón del ión cloruro.

• Esto puede conseguirse por electrólisis de cloruros disueltos o fundidos o a través de la acción de oxidantes sobre el ácido clorhídrico.

• La mayoría del cloro es producido por electrólisis de una solución ordinaria de sal, con el hidróxido de sodio como subproducto.

Page 23: Los halogenos

Usos• Su uso principal está en el

blanqueo de materiales como la pasta de papel, el algodón y el lino.

• Se utiliza ácido clorhídrico para la industria.

• El NaClO ( Hipoclorito de sodio) se utiliza en el tratamiento de las aguas como desinfectante.

• Los orgánicos clorados: disolventes como los cloroalcanos, insecticidas, fabricación de polímeros como el PVC, fármacos, etc.

Page 24: Los halogenos

BROMO

• El bromo no se encuentra en la naturaleza como elemento libre, sino formando principalmente bromuros.

• El agua del mar, que contiene una concentración media de 65 ppm de bromo, es su principal fuente de obtención.

ESTRUCTURA CRISTALINA

Page 25: Los halogenos

VALORES DE LAS PROPIEDADES

Page 26: Los halogenos

PROPIEDADES• A temperatura ambiente es

un líquido de color rojo oscuro, que se volatiliza con facilidad produciendo un vapor rojizo venenoso .

• Debe manejarse con sumo cuidado porque en contacto con la piel, ocasiona graves heridas .

• El bromo es ligeramente soluble en agua, y por encima de los 7ºC forma con ésta un sólido rojizo hidratado, Br2•10H2 O.

• Soluble en disolventes orgánicos como alcohol, éter, cloroformo y sulfuro de carbono.

Page 27: Los halogenos

USOS

• El bromo se utiliza en la preparación de ciertas tinturas y de dibromoetano ( bromuro de etileno), antidetonante para la gasolina.

• Los bromuros se usan en fotografía (AgBr) como emulsión, en medicina (KBr) como sedante y en la producción de petróleo y gas natural.

Page 28: Los halogenos

YODO• Descubierto en 1.811 por

Bernard Courtois), un fabricante francés de nitro.

• Confirmado por Charles Desormes y Nicholas Clément.

• Al calentar cenizas con ácido sulfúrico se desprendía un vapor de color violeta y solidificaba en escamas gris brillante.

• En 1814 Gay-Lussac demostró que se trataba de un nuevo elemento y le llamó yodo, del griego violeta.

Page 29: Los halogenos

Abundancia y estado natural • El yodo es un elemento

relativamente raro, 62º en abundancia en la naturaleza (agua de mar y en el suelo y las rocas).

• Normalmente acompaña al nitrato de Chile (NaNO3) como impureza de yodato sódico, NaIO3 , en una proporción aproximada del 0,2%.

Page 30: Los halogenos

VALORES DE LAS PROPIEDADES

Page 31: Los halogenos

PROPIEDADES• Es un sólido cristalino a

temperatura ambiente, de color negro azulado y brillante, que sublima dando un vapor violeta muy denso, venenoso,

• Por encima de los 450 ºC la densidad del vapor disminuye debido a la disociación de sus moléculas en yodo monoatómico.

• Es ligeramente soluble en agua, pero se disuelve fácilmente en una solución acuosa de yoduro de potasio.

• Es también soluble en alcohol, cloroformo, y otros reactivos orgánicos.

• Se combina fácilmente con la mayoría de los metales para formar yoduros, y también con los haluros metálicos.

Page 32: Los halogenos

PREPARACION• La mayor parte del yodo que se consume procede del yodato

sódico (NaIO3) que se encuentra como impureza en el nitrato de Chile (NaNO3).

2NaIO3 + 5NaHIO3 = 3NaHSO4 + 2Na2 SO4 + H2 + I2

• Si se calienta y se evapora, el yodo sublima separándose del resto de los sólidos. También puede obtenerse por la acción del dióxido de manganeso y el ácido sulfúrico sobre los yoduros:

2I - + MnO2 + 4H+ = Mn++ + 2H2O + I2

Page 33: Los halogenos

IDENTIFICACION DEL YODO CON EL ALMIDON-EFECTO DE LA TEMPERATURA

Page 34: Los halogenos

USOS

• En la medicina. • Soluciones de yodo y alcohol

y complejos de yodo se utilizan como antisépticos y desinfectantes.

• Isótopos radiactivos del yodo se usan en medicina nuclear como trazadores .

• El yoduro de plata dispersado en las nubes se utiliza para producir lluvia con fines agrícolas