Top Banner
Los estereotipos sociales Profesor. Fernando Tomás Brito C.
20

Los estereotipos sociales

Mar 22, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los estereotipos sociales

Los estereotipos sociales

Profesor. Fernando Tomás Brito C.

Page 2: Los estereotipos sociales

¿Qué es un estereotipo?

Es una idea que se repite y se reproduce sin variación. Es una imagen uniformada común a los miembros de un grupo que NO recoge las características individuales. Puede representar una opinión generalizada que se fundamenta en una idea preconcebida.

Page 3: Los estereotipos sociales
Page 4: Los estereotipos sociales

La publicidad, el marketing y los medios audiovisuales son los principales creadores de personajes estereotípicos y modelos utópico generalmente con la intención de dirigir nuestros deseos, una invitación a cambiar nuestras conductas IMITANDO modelos propuestos.

Page 5: Los estereotipos sociales
Page 6: Los estereotipos sociales

Aspecto negativo de los estereotipos.

-Son una visión simple de la vida.- No consideran las diferencias entre personas.- Se apoyan en hechos que no son reales.- No se pueden modificar.- Se transmiten de generación en generación.- Expresan intolerancia.- Han servido de pretexto para hacer mucho daño a través del tiempo.

Page 7: Los estereotipos sociales

CLASES DE ESTEROTIPOS:

a) Estereotipos sociales.

Son estereotipos que pesan sobre distintos grupos sociales: ricos, pobres, etc, grupos que han experimentado movilidad social.

Page 8: Los estereotipos sociales
Page 9: Los estereotipos sociales

b) Estereotipos étnicos.

Son los que tienen que ver con las diferentes etnias a las que pertenecen las personas. Por ejemplos: peruanos, gitanos, etc.

Page 10: Los estereotipos sociales
Page 11: Los estereotipos sociales

c) Estereotipos sexistas.

Se adjudica mayor jerarquía y valor a un sexo que a otro.Por lo general tienden a minusvalorar a niñas y mujeres y a sobrevalorar a niños y hombres, sin que exista una razón para ello.

Page 12: Los estereotipos sociales

El estereotipo dice que las mujeres son: más emotivas, amables, sensibles, dependientes, poco interesadas en la técnica, cuidadosas de su aspecto, naturalmente solícitas.

Los hombres, por el contrario, se perciben como agresivos, independientes, orientados al mundo y a la técnica, competitivos, seguros de sí mismos, poco emotivos.

Los medios de comunicación de masas y sobre todo la publicidad, se encargan de difundir estas creencias rígidas.

Page 13: Los estereotipos sociales
Page 14: Los estereotipos sociales
Page 15: Los estereotipos sociales
Page 16: Los estereotipos sociales
Page 17: Los estereotipos sociales
Page 18: Los estereotipos sociales
Page 19: Los estereotipos sociales
Page 20: Los estereotipos sociales