Top Banner
LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS María Costales Muñoz María Costales Muñoz VERA ARRÉBOLA GRANÉS VERA ARRÉBOLA GRANÉS CARMEN RASTROJO CARMEN RASTROJO LLATAS LLATAS
17

LOS ECOSISTEMAS

Nov 29, 2014

Download

Education

rosayago

R
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LOS ECOSISTEMAS

LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS

María Costales MuñozMaría Costales Muñoz

VERA ARRÉBOLA GRANÉSVERA ARRÉBOLA GRANÉS

CARMEN RASTROJOCARMEN RASTROJO LLATAS LLATAS

Page 2: LOS ECOSISTEMAS

ÍNDICEÍNDICE

--Componentes de ecosistemas.Componentes de ecosistemas.

-Medio físico.-Medio físico.

--Seres vivos.Seres vivos.

-Tipos de relaciones.-Tipos de relaciones.

-Cadena alimentaria.-Cadena alimentaria.

-Eslabones de cadenas alimentarias.-Eslabones de cadenas alimentarias.

-Tipos de ecosistemas.-Tipos de ecosistemas.

-Cambios naturales.-Cambios naturales.

-Acciones humanas beneficiosas.-Acciones humanas beneficiosas.

--Acciones humanas perjudiciales.Acciones humanas perjudiciales.

-El cambio climático.-El cambio climático.

Page 3: LOS ECOSISTEMAS

COMPONENTES DE COMPONENTES DE ECOSISTEMASECOSISTEMAS

Los seres vivos habitan en lugares Los seres vivos habitan en lugares diferentes, con características diferentes, con características distintas:distintas:

-Medio físico:-Medio físico: es el lugar donde viven los es el lugar donde viven los seres vivos.seres vivos.

-Seres vivos:-Seres vivos: son los que habitan en ese son los que habitan en ese ecosistemas.ecosistemas.

-Relaciones:-Relaciones: son las que se establecen son las que se establecen entre los seres vivos y entre los seres entre los seres vivos y entre los seres vivos y el medio físico en el que habitan.vivos y el medio físico en el que habitan.

Page 4: LOS ECOSISTEMAS

EL MEDIO FÍSICOEL MEDIO FÍSICO

Si nos fijamos en la presencia del agua o suelo, Si nos fijamos en la presencia del agua o suelo, podemos diferenciar dos grandes grupos de podemos diferenciar dos grandes grupos de ecosistemas:ecosistemas:

-Acuáticos: -Acuáticos: el principal componente es el agua, que el principal componente es el agua, que puede ser dulce o salada. En estos ecosistemas puede ser dulce o salada. En estos ecosistemas influyen la temperatura del agua, la influyen la temperatura del agua, la transparencia y la cantidad de oxígeno.transparencia y la cantidad de oxígeno.

-Terrestres: -Terrestres: el principal componente es el suelo. En el principal componente es el suelo. En ellos influyen, las horas de luz, la altura sobre el ellos influyen, las horas de luz, la altura sobre el nivel del mar y la cantidad de precipitaciones, nivel del mar y la cantidad de precipitaciones, entre otros. entre otros.

Page 5: LOS ECOSISTEMAS

En los ecosistemas pueden vivir seres vivos de En los ecosistemas pueden vivir seres vivos de especies muy distintas.especies muy distintas.

Para estudiar las distintas especies podemos Para estudiar las distintas especies podemos agruparlos de distintas formas:agruparlos de distintas formas:

-Población:-Población: agrupa a todos los seres vivos de una agrupa a todos los seres vivos de una misma especie que vive en un ecosistema.misma especie que vive en un ecosistema.

-Comunidad:-Comunidad: agrupa a las diferentes poblaciones agrupa a las diferentes poblaciones de un ecosistemas.de un ecosistemas.

Los seres vivosLos seres vivos

Page 6: LOS ECOSISTEMAS

Tipos de relacionesTipos de relaciones

Entre los seres vivos de un ecosistema se Entre los seres vivos de un ecosistema se establecen relaciones que pueden ser de establecen relaciones que pueden ser de dos tipos:dos tipos:

-Intraespecíficas: son las que se producen -Intraespecíficas: son las que se producen entre los seres de una misma especie.entre los seres de una misma especie.

-Interespecíficas: son las que se establecen -Interespecíficas: son las que se establecen entre los seres vivos de distintas especies.entre los seres vivos de distintas especies.

Page 7: LOS ECOSISTEMAS

CADENA ALIMENTARIACADENA ALIMENTARIA

Cuando las relaciones entre los seres Cuando las relaciones entre los seres vivos se establecen por razones de vivos se establecen por razones de alimentación.alimentación.

En estas representaciones, el primer En estas representaciones, el primer eslabón suele ser una planta, el eslabón suele ser una planta, el segundo un animal herbívoro, los segundo un animal herbívoro, los siguientes eslabones son carnívoros siguientes eslabones son carnívoros u omnívoros. u omnívoros.

Page 8: LOS ECOSISTEMAS

LOS ESLABONES DE LA CADENA LOS ESLABONES DE LA CADENA ALIMENTARIAALIMENTARIA

En las cadenas alimentarias podemos diferenciar En las cadenas alimentarias podemos diferenciar distintos eslabones:distintos eslabones:

-Productores: son los seres vivos capaces de -Productores: son los seres vivos capaces de elaborar su propio alimento (plantas o algas).elaborar su propio alimento (plantas o algas).

-Consumidores primarios: son los animales -Consumidores primarios: son los animales herbívoros.herbívoros.

Consumidores secundarios: son los animales Consumidores secundarios: son los animales carnívoros u omnívoros.carnívoros u omnívoros.

-Descomponedores: son los seres vivos que se -Descomponedores: son los seres vivos que se alimentan de los restos, escrementos de otros alimentan de los restos, escrementos de otros seres vivos (hongos y bacterias).seres vivos (hongos y bacterias).

Page 9: LOS ECOSISTEMAS
Page 10: LOS ECOSISTEMAS

TIPOS DE ECOSISTEMASTIPOS DE ECOSISTEMASNaturales:Naturales:Ecosistemas terrestres:Ecosistemas terrestres:-Bosque templado: tiene temperaturas frías en invierno, -Bosque templado: tiene temperaturas frías en invierno,

suaves en verano y lluvias moderadas. Vegetación es de suaves en verano y lluvias moderadas. Vegetación es de hoja caduca y los animales son migratorios.hoja caduca y los animales son migratorios.

-Selva: tiene temperaturas altas y lluvia abundante. Los -Selva: tiene temperaturas altas y lluvia abundante. Los árboles son muy altos y hay gran variedad de seres vivos.árboles son muy altos y hay gran variedad de seres vivos.

-Sabana: altas temperaturas de día y bajas de noche. Las -Sabana: altas temperaturas de día y bajas de noche. Las lluvias son escasas, excepto en una época del año, que son lluvias son escasas, excepto en una época del año, que son torrenciales. Abunda la hierba y los árboles aislados.torrenciales. Abunda la hierba y los árboles aislados.

-Desierto frío: temperaturas muy bajas y lluvias aisladas en -Desierto frío: temperaturas muy bajas y lluvias aisladas en forma de nieve. La vegetación muy escasa y los animales forma de nieve. La vegetación muy escasa y los animales tienen una gruesa capa de grasa par protegerse del frío.tienen una gruesa capa de grasa par protegerse del frío.

-Desierto cálido: temperaturas muy altas de día y muy bajas -Desierto cálido: temperaturas muy altas de día y muy bajas de noche. Casi nunca llueve. La vegetación es muy escasa de noche. Casi nunca llueve. La vegetación es muy escasa y los seres vivos sobreviven casi sin agua.y los seres vivos sobreviven casi sin agua.

Ecosistemas acuáticos: Ecosistemas acuáticos: -Ecosistemas de agua dulce.-Ecosistemas de agua dulce.-Ecosistemas de agua salada.-Ecosistemas de agua salada.

Page 11: LOS ECOSISTEMAS

Humanizados:Humanizados:

-Ciudades y pueblos: lugares donde viven los seres -Ciudades y pueblos: lugares donde viven los seres humanos, hay edificios, carreteras y seres vivos humanos, hay edificios, carreteras y seres vivos domesticados.domesticados.

-Cultivos: terrenos donde personas plantan vegetales.-Cultivos: terrenos donde personas plantan vegetales.

-Prados: cultivos utilizados por el ganado para pastar.-Prados: cultivos utilizados por el ganado para pastar.

-Dehesas: bosques con encinas o alcornoques, el espacio -Dehesas: bosques con encinas o alcornoques, el espacio entre ellos se utiliza para el pasto o cultivo.entre ellos se utiliza para el pasto o cultivo.

Page 12: LOS ECOSISTEMAS

Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemasLos ecosistemas cambian a lo largo del tiempo:Los ecosistemas cambian a lo largo del tiempo:

-Según las estaciones: se pueden caer las hojas, -Según las estaciones: se pueden caer las hojas, florecer, pueden nacer crías de animales …florecer, pueden nacer crías de animales …

-También cambian a lo largo del tiempo.-También cambian a lo largo del tiempo.

Acciones humanas beneficiosasAcciones humanas beneficiosas-Conservación de espacios naturales. -Conservación de espacios naturales.

-Protección de especies.-Protección de especies.

-Reforestación.-Reforestación.

-Control de vertederos y reciclaje de desechos.-Control de vertederos y reciclaje de desechos.

Page 13: LOS ECOSISTEMAS

ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALESACCIONES HUMANAS PERJUDICIALES

-Incendios.-Incendios.-Deforestación.-Deforestación.-Explotación incontrolada de tierras.-Explotación incontrolada de tierras.-Desecación de lagunas-Desecación de lagunas-Instalación de vertederos ilegales.-Instalación de vertederos ilegales.

EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICOEl petróleo, el gas natural y el carbón El petróleo, el gas natural y el carbón

utilizado en la industria y en la vida utilizado en la industria y en la vida cotidiana, libera mucho dióxido de cotidiana, libera mucho dióxido de carbono, se han detectado variaciones en carbono, se han detectado variaciones en las temperaturas y lluvias.las temperaturas y lluvias.

Page 14: LOS ECOSISTEMAS

CRÉDITOSCRÉDITOS

ADIÓSADIÓS

……XAO!!XAO!!

NO HAY GANAS DE ESCRIBIRNO HAY GANAS DE ESCRIBIR

Page 15: LOS ECOSISTEMAS

CARMENCARMEN

RASTROJORASTROJO

LLATASLLATAS

Page 16: LOS ECOSISTEMAS

VERAVERA

ARRÉBOLAARRÉBOLA

GRANÉSGRANÉS

……

Page 17: LOS ECOSISTEMAS

MaríaMaría

CostalesCostales

MuñozMuñozxaoxao