Top Banner
Número 576 - 20 de Febrero de 2017 1 Los críticos previenen de los efectos nocivos del trumpismo Contenido Tema de la Semana 1 Tasas, Bonos y Revisables 3 Tipos de Cambio 5 Internacional 7 Escenarios Weekly 9 Encuestas 10 Afores 12 Sociedades de Inverisón 18 Deuda Privada 23 Noticias Relevantes 24 Encuesta Inflación 26 Agenda Económica 27 Mercado en Cifras 30 Si bien los mercados han ido recibiendo con júbilo uno a uno el cumplimiento de las promesas electorales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora los críticos han comenzado a advertir de los riesgos. El primero y más fácil es que las expectativas de reducciones de impuestos y gasto en infraestructura son muy grandes –se espera un gran número–, lo que, de no cumplirse, nos meterá en una turbulencia. Pero las advertencias también vienen de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, quién de manera mesurada, en su comparecencia ante el Senado y la Cámara de Representantes la semana pasada, remarcó la incertidumbre que priva. Textualmente dijo: “Entre las fuentes de incertidumbre están los posibles cambios en las políticas fiscales y de otro tipo de Estados Unidos, la trayectoria futura del crecimiento de la productividad y los acontecimientos en el exterior”. Yellen fijó una postura dura contra los estímulos fiscales de Trump: “Espero que los cambios en la política fiscal sean consistentes con poner las cuentas fiscales estadounidenses en una trayectoria sostenible”. Se le preguntó si estaba preocupada por cualquier plan de impuestos que podría explotar el déficit presupuestario. Yellen dijo que sus preocupaciones eran más generales. Se ha sabido durante años que el déficit presupuestario no está en una senda sostenible, añadió. Las Finanzas Públicas de Estados Unidos son frágiles, muy frágiles, y cualquier exceso en estímulos y gasto del trumpismo pueden desordenar los mercados financieros. Hasta ahora sin las medidas del trumpismo la economía estadounidense camina, y es factible que la Fed suba entre dos y tres veces su tasa de referencia (ver gráficos).
31

Los críticos previenen de los efectos nocivos del trumpismo Aunque de manera oficial el déficit de la cuenta corriente de México no es problema porque es de 3.5% del PIB, el lío

Oct 09, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Número 576 - 20 de Febrero de 2017

    1

    Los críticos previenen de los efectos nocivos del trumpismo

    Contenido

    Tema de la Semana 1 Tasas, Bonos y Revisables 3 Tipos de Cambio 5 Internacional 7 Escenarios Weekly 9 Encuestas 10 Afores 12 Sociedades de Inverisón 18 Deuda Privada 23 Noticias Relevantes 24 Encuesta Inflación 26 Agenda Económica 27 Mercado en Cifras 30

    Si bien los mercados han ido recibiendo con júbilo uno a uno el cumplimiento de las promesas electorales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora los críticos han comenzado a advertir de los riesgos.

    El primero y más fácil es que las expectativas de reducciones de impuestos y gasto en infraestructura son muy grandes –se espera un gran número–, lo que, de no cumplirse, nos meterá en una turbulencia.

    Pero las advertencias también vienen de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, quién de manera mesurada, en su comparecencia ante el Senado y la Cámara de Representantes la semana pasada, remarcó la incertidumbre que priva.

    Textualmente dijo:

    “Entre las fuentes de incertidumbre están los posibles cambios en las políticas fiscales y de otro tipo de Estados Unidos, la trayectoria futura del crecimiento de la productividad y los acontecimientos en el exterior”.

    Yellen fijó una postura dura contra los estímulos fiscales de Trump:

    “Espero que los cambios en la política fiscal sean cons istentes con poner las cuentas f i sca les estadounidenses en una trayectoria sostenible”.

    Se le preguntó si estaba preocupada por cualquier plan de impuestos que podría explotar el déficit presupuestario.

    Yellen dijo que sus preocupaciones eran más generales. Se ha sabido durante años que el déficit presupuestario no está en una senda sostenible, añadió.

    Las Finanzas Públicas de Estados Unidos son frágiles, muy frágiles, y cualquier exceso en estímulos y gasto del trumpismo pueden desordenar los mercados financieros.

    Hasta ahora sin las medidas del trumpismo la economía estadounidense camina, y es factible que la Fed suba entre dos y tres veces su tasa de referencia (ver gráficos).

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 2

    Otro de los críticos es la Comisión Europea, quién considera que el estímulo fiscal estadounidense impulsa la perspectiva a corto plazo en medio de una creciente incertidumbre.

    La Comisión Europea destacó que el resultado de las elecciones en EE.UU. ha aumentado la incertidumbre política:

    “A lo largo de la campaña electoral, el nuevo presidente de Estados Unidos propuso numerosos recortes de impuestos, aumento de la inversión en infraestructura, desregulación, una postura más dura sobre la inmigración, la derogación de la Ley de Asistencia Asequible y una mayor protección de las manufacturas estadounidenses de la competencia extranjera”.

    “La forma en que estos anuncios se traducen en acciones políticas concretas aún está por verse y afectará la perspectiva de Estados Unidos en el horizonte de pronóstico y más allá”, indicó en sus expectativas de invierno 2017.

    Aunque reconocen un impacto positivo de los estímulos fiscales en el corto plazo, advierte que medidas proteccionistas afectarán en el mediano plazo:

    “En general, sin embargo, si bien el estímulo fiscal probablemente impulsaría el crecimiento a corto plazo, el cambio hacia políticas más proteccionistas podría reducir las perspectivas de crecimiento a medio plazo”.

    Los riesgos sistémicos que hemos mencionado sobre el trumpismo están a “flor de piel” y deben tenerse en el radar de las inversiones. No deben sorprendernos.

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 3

    TasasEl mercado ya descuenta más restricción monetaria

    Sin conocer la decisión del Gobierno sobre el aumento o no de las gasolinas, el último comunicado de política monetaria de Banxico fue tan ortodoxo y tan crítico con la política fiscal, que hizo que los mercados tomaran un poco de realidad, en el sentido de que todavía no se ve el fin del ciclo monetario restrictivo (ver gráficos).

    Esto además de que en Estados Unidos se consolidó un escenario de tres alzas de los fondos federales.

    En caso de que el Gobierno opte por no subir el precio de las gasolinas, seguro influirá en la inflación de 2017, aunque meterá un sesgo de incertidumbre que durará hasta 2018.

    Sólo alargará en el tiempo el ciclo alcista.

    Tasas, Bonos y Revisables

    Los mercados han comenzado a ver un ciclo más alcista, considerando también la posibilidad de que la Fed despegue en marzo

    La encuesta Bloomberg es la primera que reconoce una tasa al 7.25% al cierre de 2017

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 4

    BonosLa discrecionalidad en el manejo del precio de las gasolinas afecta a los Udibonos cortos

    El cambio en el calendario de liberalización del precio de las gasolinas alteró todos los modelos de proyección de inflación de cualquier correduría, quedan sujetos a discrecionalidades.

    Desde el anuncio oficial de que se atrasaría la liberación del precio de las gasolinas, los Udibonos cortos fueron duramente castigados (ver gráfico).

    Esto hace a los breakeven un indicador poco confiable como medidor de las expectativas inflacionarias del mercado.

    La discrecionalidad altera la formación de precios de los bonos, debido a que no hay condiciones de mercado para hacer expectativas de precios y de política monetaria.

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Tipos de Cambio

    5

    El flujo de capitales de portafolios globales fondean el déficit de cuenta corriente, por eso el

    peso sube, pero ¿hasta cuándo?

    Aunque de manera oficial el déficit de la cuenta corriente de México no es problema porque es de 3.5% del PIB, el lío es fondearlo.

    ¿De dónde salen los capitales para que la cuenta financiera sea superavitaria en la cantidad suficiente para cubrir los faltantes del comercio y los servicios con el exterior?

    En las últimas semanas está claro que han salido de los portafolios globales que han entrado a México en un mini boom (ver cuadro).

    Hasta lograron generar una inercia revaluatoria importante del peso (ver gráficos).

    Cierto en ello tiene que ver el ciclo alcista tan violento de tasas en pesos por parte del Banco de México (Banxico).

    Pero estos flujos no son infinitos, ni en cantidad ni en tiempo.

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 6

    Lo que sí puede haber es menos, mucho menos, inversión extranjera por la incertidumbre hacia lo que pueda hacer Trump.

    Esto más lo que se pueda hacer para gravar las remesas y otros capitales, deben tenernos alertas para otro rally alcista del precio del dólar.

    El peso ya ha ganado terreno en lo que va de 2017, pero no es una moneda fuerte, ni siquiera frente a las emergentes que son sus pares (ver gráfico).

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Internacional

    7

    Los precios del petróleo han subido, ya agotaron su rally

    A pesar de que en los últimos meses hemos visto un repunte importante en los precios del petróleo, gracias al recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo cierto es que los precios actuales están reactivando la reapertura de los pozos en Estados Unidos (ver gráfico).

    En noviembre de 2016, la OPEP y otros grandes exportadores de crudo acordaron limitar la producción como una forma de impulsar los precios y nivelar los niveles de oferta y demanda en el mercado.

    Las estimaciones dadas a conocer por la OPEP mostraron que sus miembros realizaron más del 90% de los recortes acordados para el primer mes de entrado el acuerdo.

    Los datos de fuentes secundarias citados por la OPEP muestran un recorte de cerca de 890 mil barriles diarios, dejando la producción mensual en 32 mil 139 barriles al día.

    Arabia Saudita recortó su producción en más de lo que había prometido inicialmente. Kuwait, Irak y los Emiratos Árabes Unidos también hicieron grandes reducciones, aunque Irán, Libia y Nigeria incrementaron su producción al no estar dentro del acuerdo.

    Arabia Saudita dijo que redujo la producción de petróleo a un mínimo de hace más de ocho años, más allá de sus obligaciones en virtud de un acuerdo (ver gráficos).

    Los precios subieron después de que el acuerdo fue anunciado, y se han mantenido en gran medida constantes, alrededor de 55 dólares por barril (ver gráfico).

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 8

    Sólo que mientras la OPEP y Rusia están reduciendo, otros productores están tratando de tomar ventaja de los precios más altos; en sentido estricto, EE.UU. ha subido la actividad de sus plataformas petroleras.

    Los productores estadounidenses han estado aprovechando el alza de los precios para reiniciar las actividades (ver gráficos).

    Todo parece indicar que la fiesta se acabó y que los precios actuales parecen un techo.

    Por: Joel Martínez

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Escenarios Weekly

    9

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Expectativas de Inflación en México

    Encuestas

    10

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Expectativas de Inflación en México

    11

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Afores

    12

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 13

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 14

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 15

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 16

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 17

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Sociedades de Inversión

    18

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 19

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 20

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 21

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 22

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Deuda Privada

    23

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Noticias Relevantes

    24

    ALFAPublicó que sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2016 (4T16) registraron un crecimiento anual de 17.6% en los ingresos, un descenso de 0.9% en el Ebitda y una Utilidad Neta de 162 mdp. En ingresos, los resultados de Alfa reflejan el efecto negativo de la mayor apreciación del dólar, que redujo los ingresos convertidos a dólares de las empresas expuestas al peso mexicano, como Sigma y Axtel. Conjuntamente, la compañía planea realizar una serie de desinversiones para mejorar la liquidez de sus compañías, ante la perspectiva de un entorno económico incierto para 2017.ALPEKPublicó que sus resultados financieros del 4T16 registraron un crecimiento anual de 14.8% en los ingresos, un descenso de 14.4% en el Ebitda y un incremento de 16.6% en la Utilidad Neta. Alpek indicó que se mantendrá con una perspectiva de cautela, ya que anticipa presión en los márgenes de varios de sus productos durante el 2017, particularmente en el Polipropileno.ALSEAPublicó que sus resultados del 4T16 registraron un crecimiento de 17.2% en los ingresos, un incremento de 14.8% en el Ebitda y un aumento en la Utilidad Neta de 25.1%. Los ingresos de la firma se vieron favorecidos por el incremento de 7.3% en el indicador de Ventas Mismas Tiendas (VMT), el desempeño del segmento de distribución y por la estrategia de crecimiento orgánico implementado por la compañía, a través de la cual incorporó 219 unidades corporativas, lo que representa un incremento de 9.6%, respecto al mismo periodo de 2015. ASOCIACION NACIONAL DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES Publicó sus cifras de ventas correspondientes a enero, periodo en el que los indicadores de VMT y de Ventas a Tiendas Totales (VTT) registraron su peor mes de enero desde 2014. Es así como las VMT tuvieron un avance de 4.1%, en tanto que las VTT mostraron una mejora de 6.9% respecto a 2016.BOLSA MEXICANA DE VALORESPublicó el rebalanceo trimestral del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el cual entrará en vigor el próximo 1 de marzo de 2017. En este rebalanceo destaca el incremento en la ponderación que sufrió Cemex, lo cual la coloca como la tercera compañía con mayor peso, en tanto que Fomento Económico Mexicano (Femsa) y América Móvil continúan liderando esta lista, con 11.96 y 11.1%, respectivamente. CEMEXInformó que una de sus subsidiarias en EE.UU. cerró la venta de su planta de cemento en Fairborn, Ohio, y una terminal de cemento en Columbus, Ohio, a una subsidiaria de Eagle Materials Inc. La operación asciende a aproximadamente 400 mdd. Como parte de su estrategia de reducción de deuda, los recursos obtenidos de esta transacción serán utilizados, principalmente, para reducción de deuda y propósitos generales corporativos. Recientemente, la cementera mexicana indicó que considera la reducción del costo de la deuda total entre tres mil y cuatro mil mdd hacia el cierre de 2017.COSTCO Inauguró su quinta sucursal en el Estado de México, tras una inversión de 40 mdd. Esta nueva unidad tiene una extensión de 40 mil metros cuadrados. Está ubicada en Zona Esmeralda en Lomas de Atizapán. De acuerdo con la compañía, el inicio de operaciones de esta tienda crea 300 empleos directos y mil 200 indirectos. DELTA AIRLINES Anunció las condiciones de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por una participación accionaria en Grupo Aeroméxico. La oferta consiste en la compra de hasta 228.1 millones de acciones, que representan el 32% del capital social de Aeroméxico, a un precio de 53 pesos por título, monto que representa un premio de 34.4% respecto al precio de cierre del pasado viernes y de 40% respecto al precio promedio de las acciones de los últimos tres meses. La fecha de vencimiento de esta oferta es el próximo 10 de marzo, con lo que se espera que la fecha de registro en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores (LMV), se lleve a cabo el día 15 del tercer mes de año.FARMACIAS BENAVIDESA través de un comunicado, informó que José Luis Rojas Toledo dejó de ser Director General de la compañía desde el 15 de febrero por motivo de su retiro. Con esto, de manera temporal, las funciones serán asumidas por Nicholas Osorio, Director General para América Latina de Walgreens Boots Alliance, la mayor cadena de farmacias de EE.UU. y controladora de Benavides. FIBRA INNPublicó su reporte de indicadores hoteleros correspondiente a enero, periodo en el que la Fibra mostró un incremento de 17.2% en los ingresos por hospedaje, resultado del crecimiento en 300 puntos base de la tasa de ocupación, así como por un incremento de 10.6% de la tarifa por habitación. Asimismo, al cierre del periodo la emisora cuenta con dos hoteles más que en enero de 2016, al llegar a 42 inmuebles desde 40.FOMENTO ECONOMICO MEXICANOOxxo, la división de tiendas de autoservicio de Femsa, lanzó una plataforma de pagos digitales denominada Oxxo Pay, la cual permitirá a los negocios afiliados gestionar pagos en efectivo a través de las más de 14 mil sucursales Oxxo en México.

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • GRUPO AEROMEXICO Indicó que el 1 de marzo de 2017 sumará dos nuevas frecuencias para volar diario en su ruta Ciudad de México–Tokio, las cuales comenzarán a operar en esa misma fecha; en tanto que en los próximos meses incrementará cinco vuelos semanales en su ruta Ciudad de México-Shanghái, las cuales entrarán en vigor el 3 de mayo. La aerolínea mexicana precisó que el tramo Shanghái-Ciudad de México no tendrá escalas. A través de este incremento en el número de frecuencias, la emisora fortalece su presencia en Asia. GRUPO HOTELERO SANTA FE Llevó a cabo la adquisición de dos hoteles categoría gran turismo con una asociación al 50%, los cuales serán comercializados bajo la marca Krystal Grand con un total de 933 habitaciones bajo el modelo all-inclusive. La compañía indicó que el cierre de esta operación se espera para los próximos días.GRUPO KUOPublicó que sus resultados financieros del 4T16 registraron un crecimiento de 22.4% en los ingresos, un aumento de 58.4% en el Ebitda y una Pérdida Neta de 324 mdp. Además, Kuo anunció que invertirá tres mil 500 mdp en México, cifra que duplica la inversión hecha en 2016, recursos que destinará principalmente a impulsar su negocio porcícola, a obtener nuevos contratos en la división de Transmisiones Automotrices y reforzar otras áreas importantes como el hule sintético y refacciones.GRUPO LALALlevará a cabo el pago de una distribución en efectivo a razón de 0.135 pesos por cada una de las acciones de la emisora en circulación el próximo 23 de febrero. GRUPO MINSAEl fabricante de harina de maíz recibió la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica para que Bunge Comercial, una subsidiaria de la empresa de agroindustria y alimento estadounidense Bunge Limited, asuma el control de la compañía como parte de un acuerdo de suscripción de capital.GRUPO SPORTS WORLD Tiene contemplada la apertura de ocho clubs deportivos en 2017, estrategia para la cual considera una inversión de aproximadamente 380 mdp.HENNES & MAURITZAnunció la apertura de siete tiendas más en México durante el segundo semestre del año. Las unidades estarán ubicadas en Galerías Mérida, Yucatán; Galerías Pachuca, en Hidalgo; Averanda, Cuernavaca; Galerías Saltillo, Coahuila; Fashion Mall Tuxtla, Chiapas; y en la calle de Madero, Ciudad de México.INFRAESTRUCTURA ENERGETICA NOVARecibió una baja de recomendación por parte de la casa de bolsa Citibanamex, debido a la dificultad que enfrentará para hacerse de nuevos proyectos. La empresa pasó de Compra a Neutral.ORGANIZACION SORIANA Planea invertir al menos 250 mdp en Zacatecas este año, recursos que destinará para la apertura de dos supermercados en dicha entidad. TERRAFINAConcluyó el proceso de refinanciamiento de su deuda por 150 mdd, como parte de su estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento con la depreciación del peso frente al dólar. SABADELL El prestamista especializado en empresas espera colocar crédito en México por 44 mil mdp (dos mil 160 mdd) durante 2017, 30% más que en 2016, como parte de su consolidación en el mercado mexicano. Con esto, la institución prevé aumentar 92% su cartera de clientes y 32% su volumen de negocio.SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTESDe acuerdo con medios, la Secretaría relanzará la concesión del ferrocarril del sureste de México Chiapas-Mayab; actualmente el proyecto está siendo registrado en la Secretaría de Hacienda, puesto que es una línea importante ahora con las Zonas Económicas Especiales. SIEMENSInformó que durante los próximos 10 años invertirá 200 mdd en México, recursos que serán destinados para crear mil empleos nuevos. Asimismo, señaló que “está reafirmando su compromiso con México, que ha sido un socio confiable por más de 120 años, y México puede contar con Siemens para ayudar a construir su infraestructura y el desarrollo de un sistema industrial moderno para la sociedad”.WALMART DE MEXICO Y CENTROAMERICAPublicó que en el 4T16 registró un crecimiento anual de 11.8% en las ventas, un aumento anual de 21% en el Ebitda y un incremento de 22.7% en la Utilidad Neta. Adicionalmente, Walmex dio a conocer que el Consejo de Administración propondrá, el próximo 30 de marzo de 2017, efectuar el pago de un dividendo total de 2.50 pesos por acción en circulación.

    25

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Encuesta Inflación

    26

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Agenda Económica

    27

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 28

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • 29

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Mercado en Cifras

    30

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

  • Nota Legal

    El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de que lo suscribe, con base en información WEEKLYde acceso público no verificada de forma independiente por parte de . En este reporte se incluyen opiniones WEEKLYy/o juicios personales del analista que lo suscribe a la fecha del reporte, los que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de respecto de los temas o WEEKLYasuntos tratados o previstos en el presente. Así mismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y precisa. No obstante lo anterior, no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión, WEEKLYexactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte. Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte tiene carácter únicamente informativo y no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las WEEKLY opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato alguno para realizar operación alguna. El presente reporte se distribuye por exclusivamente en los Estados WEEKLY Unidos Mexicanos. Por ello, está prohibida su distribución o transmisión por cualquier medio a aquellos países y jurisdicciones en los que la difusión del presente reporte se encuentre restringida o prohibida por las leyes aplicables.

    31

    El lenguaje del FOMC el miércoles refleja una mejora en la generación de empleo:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El ritmo de las ganancias en el empleo fue

    moderado mientras que la tasa de desempleo se

    mantuvo estable”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El mercado de trabajo siguió mejorando, con

    aumentos del trabajo sólidos y disminución del

    desempleo”.

    El FOMC ancló el alza de tasas a los dos reportes de Nómina antes del 17 de septiembre:

    Comunicado 17 de junio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto una mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Comunicado 29 de julio

    *“(…) El Comité prevé que será apropiado elevar el

    rango objetivo para la tasa de fondos federales

    cuando se haya visto alguna mejora adicional en el

    mercado laboral”.

    Después de los buenos datos de la economía estadounidense en las últimas semanas, ya se descuentan dos alzas

    en 2016 de nueva cuenta

    Página 1Página 2Página 3Página 4Página 5Página 6Página 7Página 8Página 9Página 10Página 11Página 12Página 13Página 14Página 15Página 16Página 17Página 18Página 19Página 20Página 21Página 22Página 23Página 24Página 25Página 26Página 27Página 28Página 29Página 30Página 31