Top Banner
Los Chihuahua.
15

Los chihuahua

Aug 11, 2015

Download

Lifestyle

DianaaSg
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los chihuahua

Los Chihuahua.

Page 2: Los chihuahua

Es una raza de perro que es característico en México y recibe su nombre por el estado mexicano de Chihuahua, lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre, a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra Chihuahua significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri, lengua del pueblo Tarahumara. Aunque es conocido como Chihuahua, el nombre oficial de la raza es chihuahueño es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Chihuahua es el nombre adoptado en Estados Unidos para la raza.

Page 3: Los chihuahua

Período Natal:

El cachorro es totalmente dependiente de la madre pasa todo el tiempo durmiendo y mamando.es sensible a la temperatura exterior, contacto, dolor, pero no es capaz de autorregularse la temperatura o de defecar por sí solo (necesita la ayuda de la perra) abre los ojos y oídos a los 14 días aproximadamente, pero aún no reacciona a la luz, movimientos o sonidos

Page 4: Los chihuahua
Page 5: Los chihuahua

Período de Transición:

Desde la 2ª a la 4ª semana El cachorro adquiere algunas habilidades que le confieren un cierto grado de independencia Comienza a gatear, reacciona al movimiento y al sonido, reconoce a la gente Al final de esta etapa comienza a mostrar otras conductas como ladrar, gruñir, agitar el rabo o levantarse sobre sus patas.

Page 6: Los chihuahua
Page 7: Los chihuahua

Período de socialización

Va desde la 4ª a la 12ª-16ª semana. El cachorro tiene mejor desarrolladas sus capacidades motoras. Su cerebro está mejor formado y ya es capaz de conocer de una forma más compleja. La perra reduce la leche y comienza a obligarles cada vez más a comer alimento sólido. El cachorro aprende a interactuar con sus hermanos de camada. Se aproxima a los objetos, personas y particularmente a las cosas que se mueven, con gran interés.

Page 8: Los chihuahua

Por el juego aprende a controlar la mordida y a interactuar con los otros cachorros. Aprende las consecuencias de sus acciones y reacciones. Aprende sobre dominancia y sumisión. Es un período crítico porque lo que aprenda o mejor, lo que deje de aprender, puede dar lugar a problemas y reacciones inadecuadas cuando sea adulto. Es por eso muy importante someter al cachorro en este período de aprendizaje a múltiples experiencias, objetos, personas, sonidos, etc, para que no se produzcan miedos, agresiones y malas reacciones frente a ellas en el futuro.

Page 9: Los chihuahua
Page 10: Los chihuahua

Período Juvenil.

Se superpone con el final del período anterior. Abarca desde la 10 o 12ª semana hasta el comienzo de la madurez sexual. El cachorro sigue perfeccionando sus habilidades motoras, aprende experiencias, y jerarquía. Su capacidad de concentración es menor. Comienza a levantar la pata para orinar. Desarrolla interés por las hembras desde los 4 meses, pero no es capaz de fertilizarlas hasta los 7 u 8 meses. Las hembras, por su parte, empiezan a desarrollar su ciclo a los 6 meses, o incluso en determinadas razas, a los 18 meses.

Page 11: Los chihuahua
Page 12: Los chihuahua

Adolescencia.Período semejante al que pasan los humanos. Se produce una maduración física y desarrollo de la capacidad sexual propia de un adulto joven, pero en una mente juvenil. Período de mayor "caos" del perro. Es imprescindible controlar la madurez del cuerpo y mente, mediante una estimulación adecuada. Si no, el control desaparece del humano, para erigirse el perro en su propia guía de conducta. Es fundamental por tanto una estimulación adecuada para mantener al perro ocupado tanto física como mentalmente. El perro se siente más grande, más fuerte, más capaz de hacer cosas por sí solo. Necesita saber que alguien está controlando y dirigiéndole para no desbocarse. Se produce un conflicto entre la juventud de cuerpo y mente, con las restricciones de las reglas impuestas.

Page 13: Los chihuahua
Page 14: Los chihuahua

Perro Adulto.

El comienzo de este período en el perro depende de las distintas razas. Algunas no maduran hasta los 2 - 3 años (principalmente las razas grandes). Período de estabilización. No hay que olvidar que no desaparece la capacidad de aprender.

Page 15: Los chihuahua