Top Banner
17

Lomce reunión padres segundo trimestre

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lomce reunión padres segundo trimestre
Page 2: Lomce reunión padres segundo trimestre

El Boletín Oficial del Estado núm. 295, de 10 de diciembre de 2013, publica la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la

calidad educativa. “LOMCE”

Se implantará durante el curso 2014 / 2015

en 1º, 3º y 5º

Page 3: Lomce reunión padres segundo trimestre

MURCIA

Page 4: Lomce reunión padres segundo trimestre

CAMBIOS

ASIGNATURAS EVALUACIÓN

Nuevas asignaturas:•Lectura•Ciencias Sociales•Valores

Estándares

Evaluación por Competencias

Cambios en el BOLETÍN

Page 5: Lomce reunión padres segundo trimestre

CONTENIDOS

ASIGNATURAS

Conjunto de conocimientos,

habilidades, destrezas y actitudes

Contribuyen al logro de

Se organizan en

OBJETIVOS COMPETENCIAS

de las

EVALUACIÓN

mediante

ESTÁNDARES

Page 6: Lomce reunión padres segundo trimestre

Según el Decreto n.º 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación de Primaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a la hora de evaluar hemos de tener en cuenta:

- Las competencias y- Los estándares de aprendizaje.

¿QUÉ Y CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS? Artículo 4: Las competencias son las capacidades, que tienen los alumnos, para aplicar de forma integrada los contenidos que van trabajando, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

Page 7: Lomce reunión padres segundo trimestre
Page 8: Lomce reunión padres segundo trimestre
Page 9: Lomce reunión padres segundo trimestre

Comunicación lingüística: se refiere al dominio de destrezas comunicativas en diferentes registros, con capacidad de comprensión crítica en todos los soportes.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: En esta nos encontramos con las destrezas relacionadas con la iniciativa científica, con el desarrollo de espíritu de investigación y con el uso de los números como lenguaje en diversos soportes.

Competencia digital: Incorporando el dominio de las nuevas tecnologías, la seguridad en la red y la valoración crítica de su impacto en la sociedad.

Aprender a aprender: se refiere a las habilidades relacionadas con el tratamiento de textos, realización de esquemas, capacidades de resumen y valoración del aprendizaje como herramienta social.

Competencias sociales y cívicas: Relacionado con los conocimientos de las instituciones, el desarrollo de valores críticos y la adquisición de destrezas de análisis social utilizando diferentes medios y soportes.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: aúna elementos de desarrollo de la autonomía personal, conocimientos del mundo económico y valoración del entorno social y empresarial.

Conciencia y expresiones culturales: engloba conocimientos sobre la cultura propia y ajena, el respeto por las diferencias y la valoración de la interculturalidad en nuestra sociedad.

Page 10: Lomce reunión padres segundo trimestre

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICALENGUAJE

SOCIALES

MATEMÁTICAS

ARTÍSTICA

VARIAS ASIGNATURAS PUEDEN CONTRIBUIR A CONSEGUIR UNA MISMA

COMPETENCIA

Page 11: Lomce reunión padres segundo trimestre

¿Como evaluamos la adquisición de cada

competencia?

Mediante los estándares que establece la consejería

¿Qué es un estándar de aprendizaje?

Page 12: Lomce reunión padres segundo trimestre

e) Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender, y saber hacer en cada área.

Artículo 4. Currículo

Es decir, nos ayudan a valorar lo que el alumno ha aprendido

Page 13: Lomce reunión padres segundo trimestre

Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema. Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema.

El estándar corresponde al primer bloque del área de matemáticas, pero está directamente relacionado con la Competencia Lingüística

•DESAPARECE LA EVALUACIÓN POR ASIGNATURAS (3T)

Desde todas las áreas se contribuye a la adquisición de todas las competencias básicas.

Cada estándar está directamente relacionado con una o varias, de manera que con la valoración de los estándares de aprendizaje cada área aporta un valor al grado de adquisición de las mismas.

Page 14: Lomce reunión padres segundo trimestre

Ejemplo: Utilizar los números naturales y fraccionarios, para

interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.

• Utiliza números para resolver problemas reales o inventados.

• Intercambia información numérica con sus compañeros en procesos de resolución de problemas en pequeño grupo. (CL)

• Lee fracciones sencillas y las representa con números y dibujos. (Esencial) (CL)

• Ordena fracciones sencillas.

Page 15: Lomce reunión padres segundo trimestre

Instrumentos de evaluación que utilizamos para evaluar cada uno de los estándares.

La nota de examen ya no se corresponde con la nota de la asignatura puesto que utilizamos otros instrumentos de evaluación, y cada estándar es evaluado de manera diferente.

prueba escrita( dictados, fichas de repaso, examen…), prueba oral (exposiciones, debates, …), Observación (valoración del trabajo de cada día…), prueba lectora (lectura en voz baja, …), cuaderno de clase.

Page 16: Lomce reunión padres segundo trimestre

¿ Cómo afecta esto a la evaluación? En el tercer trimestre desaparece la evaluación por

asignaturas y pasará a ser por competencias.

Desde todas las áreas se contribuye a la adquisición de todas las competencias básicas.

Cada estándar está directamente relacionado con una o varias competencias, de manera que con la valoración de los estándares de aprendizaje cada área o materia aporta un valor al grado de adquisición de las mismas.

Page 17: Lomce reunión padres segundo trimestre

En resumen:

La evaluación será por competencias, no por asignaturas.

Varias asignaturas contribuyen a adquirir una misma competencia.

La evaluación de la competencia se hará a través de los estándares de evaluación, que concretan que es lo que el alumno debe aprender.

El examen será uno de los muchos instrumentos que nos ayudarán a evaluar junto con pruebas orales, elaboración de textos, etc.