Top Banner
Sr. Renzo Reyes Rocha. [email protected] ob.pe Logística en las pequeñas empresas Sr. Renzo Reyes Rocha Mayo 2006
20

Logistica en las pequeñas empresas

Nov 22, 2014

Download

Business

pipeguarin20

logistica empresarial
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Logística en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes RochaMayo 2006

Page 2: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Primera Sesión

Page 3: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Contenido

• Logística - conceptos• La logística como factor competitivo• Gestión de la cadena de abastecimiento

(Supply Chain Management)• Funciones claves de la logística• Sistemas de información

Page 4: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

¿Qué es la Logística?

• Proceso de gestionar estratégicamente el movimiento y almacenaje de materias primas, partes y productos terminados desde los proveedores, a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final.

• Es el conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima, hasta la entrega del producto terminado al cliente. Incluye: transporte, la producción, embalaje, almacenamiento y distribución de sus productos.

• Es parte de la administración de empresas que se refiere al flujo de materiales, es decir a la planeación, adquisición, control y uso de los mismos

• Planear, implementar y controlar eficientemente (a bajo costo), el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada, del punto de origen al punto de consumo. Con el propósito de cumplir con los requerimientos de los clientes" . (CLM)

Page 5: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Principales funciones de la logística:

• Compras: lo relacionado a adquirir insumos, bienes, etc.

• Almacenamiento: seguridad, cuidado de los insumos y productos terminados, semiterminados, etc.

• Gestión del inventario: pronósticos, costos de almacenamiento, estrategias.

• Distribución: lograr que los productos lleguen a nuestros clientes.

Page 6: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Logística en la Organización

• La centralización de las actividades Logísticas, busca liberar de responsabilidades fraccionadas a las diferentes Gerencias, de manera que puedan dedicarse con tranquilidad y seguridad a su verdadera función.

F inan zas Ven tas

Control de inventarios

Com pras

Alm acén

Distribución

L ogís tica P roducc ión

G eren te G eneral

Page 7: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

La Función Logística en la empresa

• La Logística de entrada Enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta.

Esto implica actividades en: - Gestión de inventarios.- Planificación de compras de sus necesidades de abastecimiento de insumos y/o productos terminados.- Seguimiento de políticas de stocks.-Adecuados niveles de rotación.

Logística de salida

• Producción o fraccionamiento de pedidos Despacho Reparto Liquidación Documentaria Exportaciones Transformaciones, packs promocionales

• Logística inversa Logística Inversa Reingresos por devoluciones de pedidos Anulaciones Canjes

Producir

DistribuirAprovisionar

Page 8: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Para ser competitivos– Buenas relaciones con los proveedores.– Adquisición de nuevos o materiales alternativos.– Contratación de servicios (reparación, fabricación, mantenimiento, …)– Normalización y trazabilidad de productos.– Buena comunicación externa e interna.– Mantener registros adecuados.– Desarrollo del personal.

Recordar siempre:

“ El precio unitario de un producto depende de una eficiente gestión logística … A mejor gestión, mayores posibilidades de reducir los costos unitarios”

Page 9: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Gestión de la Cadena de Abastecimiento

(Supply Chain Management)

“La real competencia no es compañía contra compañía o producto contra producto, sino

cadena de suministros contra cadena de suministros."

Page 10: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Gestión de la Cadena de Abastecimiento

• Todo esfuerzo en producir y entregar un producto final o servicio, desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente. (CLM)

• Consiste en la integración de las actividades de adquisición de materiales, transformación de bienes intermedios y productos finales, y su distribución a los clientes.

Incluye 4 procesos claves:

• La planeación: entre la demanda y la oferta para abastecer al consumidor. • El abastecimiento: planes y alianzas con proveedores a costos mínimos

de entregas. • La manufactura: máxima flexibilidad y velocidad a bajos costos para

responder al mercado. • La entrega: movimiento eficiente de productos de almacenes a clientes.

Page 11: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

La GCA y la Cadena de Valor

• Implica la coordinación de las funciones clave de la Organización– marketing– finanzas– ingeniería– IT– operaciones– Logística

Cadena de Valor

Page 12: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Modelo de cadena de abastecimiento

Page 13: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

¿En que consiste la GCA?

ActividadesIndependientes

IntegraciónInterna:Dpto. administraciónde Materiales

Integración dela cadena deabastecimiento

Page 14: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Cadena de Abastecimiento VW

Page 15: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Volkswagen• La planta de Brasil da trabajo a 1.000 personas:

– 200 trabajan para Volkswagen.– 800 trabajan para otras contratas:

• Rockwell International, Cummins Engines, Deluge Automotiva, MWM, Remon and VDO, etc.

• VW es la responsable de calidad, marketing, investigación y diseño general.

• VW recurre a la innovadora cadena de abastecimiento para mejorar la calidad y reducir los costes.

• Elementos poco comunes:– VW no compra sólo materiales, sino también la mano de obra

y los servicios relacionados.– Los proveedores están muy integrados dentro la propia red de

VW, justo debajo del trabajo de montaje.

Page 16: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Algo anda mal¿Cómo saber si nuestras cadenas no están

sincronizadas?

Algunos rasgos son:

• Inventario excesivo. • Altos costos. • Mal servicio a clientes. • Pérdida de utilidades. • Bajo rendimiento de activos. • Baja utilización de capacidades instaladas. 

Page 17: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Estrategias de Cadena de Abastecimiento

• Estratégias de la cadena de abastecimiento– Muchos proveedores– Pocos proveedores– Integración vertical – Red de Keiretsu

Page 18: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Estrategia de Tercerización

Según el "Outsourcing World Summit" las razones para tercerizar son:

Enfocarse en el "corazón del negocio", 36% (Core Business):

• Reducir los costos, 36% • Mejorar la calidad, 13% • Aumentar la velocidad de salir al mercado, 10% • Mejora la innovación, 4% • Conservar capital, 1%

Page 19: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

¿Cuánto puedo ahorrar tercerizando?

• Desde el punto de vista de costos, es donde se realizan los mejores beneficios, un estudio reciente demostró que los costos totales de la cadena de suministros llegan a ser el 75% del presupuesto operativo de gastos.

• El MIT recientemente realizó un estudio que mostró que las compañías que han implementado con éxito estos programas logran beneficios entre los que podemos contar:

• Reducciones de inventario hasta el 50%. • 40% de incremento en las entregas a tiempo • 27% de reducción del ciclo acumulado del producto. Duplicar la

rotación de inventarios. • Reducción en 9 veces los faltantes. • 17% de incremento en las ventas.

Page 20: Logistica en las pequeñas empresas

Sr. Renzo Reyes [email protected]

Recomendaciones finales GCA

• Una eficiente gestión de la cadena de abastecimiento debe buscar:

• Lograr productos de calidad• Llevados en la cantidad necesaria• Al precio adecuado• En el momento adecuado, y• En el lugar preciso

Solo así lograremos empresas competitivas y rentables en el mercado, y estaremos preparados para competir en el Perú y el mundo.