Top Banner
Locomoción en ofidios
10

Locomoción en ofidios

Jul 27, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Locomoción en ofidios

Locomoción en ofidios

Page 2: Locomoción en ofidios

Presentado por

• Tatiana acosta • Sleidi Téllez • Gina Perdomo

Page 3: Locomoción en ofidios

introducción

La locomoción se realiza mediante ondulaciones laterales del cuerpo

Page 4: Locomoción en ofidios

Golpe de costado

Varias especies del desierto utilizan un tipo de locomoción especial, llamado golpe de costado, para desplazarse sobre la arena suelta

Page 5: Locomoción en ofidios

MÉTODO SERPENTINO

EL más habitual, es el movimiento ondulante en el que la serpiente empuja contra el suelo la parte trasera de cada curva u ondulación y se desplaza suavemente hacia delante con movimientos fluidos.

Page 6: Locomoción en ofidios

MÉTODO DE ACORDEÓN

porque el cuerpo se estira y se recoge alternativamente mientras la serpiente se mueve desde un punto de anclaje hasta el siguiente, y se utiliza para cruzar superficies lisas y para trepar

Page 7: Locomoción en ofidios

MÉTODO RECTILÍNEO

o de oruga y sólo lo utilizan las serpientes más pesadas. La piel de

la superficie ventral de estas serpientes se mueve hacia atrás y

hacia delante por la acción de poderosos músculos y las anchas

escamas del vientre se clavan en la tierra permitiendo al animal

desplazarse.

Page 8: Locomoción en ofidios

CÓMO USAN ESTOS MÉTODOS DE LOCOMOCIÓN

El más común de los cuatro, y el que permite a todas las serpientes

alcanzar su velocidad máxima, es el método serpentino.

Page 9: Locomoción en ofidios

Para trepar pueden utilizar cualquiera de los métodos descritos excepto el golpe de costado, y para nadar sólo utilizan el método ondulante o serpentino. Se dice que algunas especies de la familia Colúbridos del este de Asia y Nueva Guinea pueden volar.

Page 10: Locomoción en ofidios

Gracias