Top Banner
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011 Año VIII Número 2722 www.periodicoenfoque.com Precio del ejemplar: $ 6.00 •LOCAL 3A Dolar/Venta $11.52 • EspEctáculos 11 A • DEportEs 9A • locAl 7A sí, quiero ser presidente los superhéroes, al rescate Barça se desquitó CREA MAYORES OPCIONES Impulsa Ney González institucioneseducativas Trabaja intensamente para abatir al rezago educativo y se sostiene la cobertura en educación media superior y superior CLAUDIA MACÍAS ENFOQUE/T EPIC En Nayarit se trabaja in- tensamente para abatir al rezago educativo; además se sostiene la cobertura en educación media superior y superior con la creación de nuevas opciones educa- tivas, como la Universidad Politécnica, la Universidad Intercultural -en la comu- nidad indígena de Guada- lupe Ocotán, en La Yesca-, y el Colegio de Bachilleres. Empatan sin goles En un partido con esporádicos momentos de emoción, el rebaño y los felinos empataron 0-0 sobre el ceped sintético del Omnilife •Deportes 8A •LOCAL 3A •LOCAL 7A •LOCAL 6A •LOCAL 3A •LOCAL 4A Inicia pavel negociación con sut sem Instala el presidente municipal electo de Santiago, Pavel Jarero las comisiones para el proceso de entrega recepción de la administración de ese municipio, en el cual dijo ya entraron en la negociación con la actual autoridad y los sectores sindicales para el cierre del gobierno, señalando que esperan un proceso transparente descartando cacería de brujas a la administración saliente. pide prD unidad para vencer al prI Autorizan a chávez viajar a cuba para quimio Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, reconoció que el rival a vencer en el 2012 será el PRI y la única manera de hacerlo es logrando una candidatura de unidad entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Buscará el dirigente de los cafetaleros, Pablo Ramírez Escobedo bajar mas recursos que puedan beneficiar al sector cafetalero ante la disposición del Gobierno Federal de establecer total apertura con los campesinos. La Asamblea Nacional autorizó el viaje del presidente Hugo Chávez a Cuba para someterse a una segunda fase de la quimioterapia para tratarse el cáncer que padece desde mediados de año. cafetaleros bus carán más recursos Alertan impacto a manufactura El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, alertó sobre el impacto que tendría en la industria manufacturera mexicana ante una eventual recesión de la economía de Estados Unidos.
12

LOCAL07082011

Mar 08, 2016

Download

Documents

sí, quiero ser presidente $ 6.00 Trabaja intensamente para abatir al rezago educativo y se sostiene la cobertura en educación media superior y superior • DEportEs 9A • EspEctáculos 11 A • locAl 7A Dolar/Venta Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, reconoció que el rival a vencer en el 2012 será el PRI y la única manera de hacerlo es logrando una candidatura de unidad entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. •LOCAL 6A •LOCAL 4A •LOCAL 3A •LOCAL 3A
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LOCAL07082011

domingo 7 de agosto de 2011Año VIII Número 2722 www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:$ 6.00

•LOCAL 3A

Dolar/Venta

$11.52

• EspEctáculos 11 A

• DEportEs 9A

• locAl 7A

sí, quiero ser presidente

los superhéroes, al rescate

Barça se desquitó

Crea mayores opCiones

Impulsa Ney González instituciones educativas

Trabaja intensamente para abatir al rezago educativo y se sostiene la cobertura en educación media superior y superior

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

En Nayarit se trabaja in-tensamente para abatir al

rezago educativo; además se sostiene la cobertura en educación media superior y superior con la creación de nuevas opciones educa-

tivas, como la Universidad Politécnica, la Universidad Intercultural -en la comu-nidad indígena de Guada-lupe Ocotán, en La Yesca-, y

el Colegio de Bachilleres.

Empatan sin goles

En un partido con esporádicos

momentos de emoción, el rebaño y los

felinos empataron 0-0 sobre el

ceped sintético del Omnilife

•Deportes 8A•LOCAL 3A

•LOCAL 7A

•LOCAL 6A

•LOCAL 3A

•LOCAL 4A

Inicia pavel negociación con sutsem

Instala el presidente municipal electo de

Santiago, Pavel Jarero las comisiones para el

proceso de entrega recepción de la

administración de ese municipio, en el cual dijo ya entraron en la negociación con la

actual autoridad y los sectores sindicales para el cierre del gobierno,

señalando que esperan un proceso

transparente descartando cacería de

brujas a la administración saliente.

pide prD unidad para vencer al prI

Autorizan a chávez viajar a cuba para quimio

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, reconoció que el rival a vencer en el 2012 será el PRI y la única manera de hacerlo es logrando una candidatura de unidad entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

Buscará el dirigente de los cafetaleros, Pablo

Ramírez Escobedo bajar mas recursos

que puedan beneficiar al sector cafetalero

ante la disposición del Gobierno Federal de

establecer total apertura con los

campesinos.

La Asamblea Nacional autorizó el viaje del presidente Hugo Chávez a Cuba para someterse a una segunda fase de la quimioterapia para tratarse

el cáncer que padece desde mediados de año.

cafetaleros buscarán más recursos

Alertan impacto a manufactura El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, alertó sobre el

impacto que tendría en la industria manufacturera mexicana ante una eventual recesión de la economía de Estados Unidos.

Page 2: LOCAL07082011

El acuerdo entre Oba-ma y los republicanos hace

previsible que continúe la recesión, sólo establece re-cortes al gasto y no nuevos ingresos. Habrá nulo creci-miento, desempleo y mayor desigualdad

La realización de las elecciones presidenciales del próximo año ha llevado a los adversarios de Oba-ma a radicalizar su posi-ción. Los más beligerantes son el llamado Tea Party, un pequeño grupo de ul-traderechistas que, gracias al apoyo de unos cuantos multimillonarios (como el magnate inglés de los me-dios de comunicación Ru-pert Murdoch, quien puso la cadena televisiva Fox a su disposición), lograron unificar a los racistas con los más conservadores nor-teamericanos.

El Tea Party se oponía a ampliar el techo de en-deudamiento de Estados Unidos. El propio Partido Republicano buscó y logró un acuerdo con Obama. La disyuntiva estaba en-tre aplicar de recortes al gasto social o incrementar impuestos a los norteame-ricanos más ricos.

La ideología de libre mercado ordena recortar gasto público, pero en me-dio de la crisis esa medida provocará inevitablemente prolongar la recesión. Sin

embargo, la ultraderecha norteamericana ha forzado precisamente esa opción.

En el problema de la deuda pública, los finan-cieros internacionales aplican raseros distintos. Para países como Grecia, Portugal, España o Italia, el incremento estratosféri-co de las tasas de interés hará prácticamente impa-gable la deuda nacional.

¿Por qué para Estados Unidos esto no es así? Ese país tiene un trato prefe-rencial, pues su moneda es la base del sistema de intercambio mundial y sin importar el desempeño de su economía las empresas calificadoras nunca lo eva-lúan mal. Pero este epi-sodio demuestra, una vez más, que el dólar no debe mantenerse como el patrón de cambio mundial.

Este problema viene de lejos, desde la Segun-da Guerra Mundial. En 1944, se creó el sistema basado en los acuerdos tomados en Bretton Wo-ods. Al final de la gue-rra, Estados Unidos po-seía el 80 por ciento de las reservas mundiales de oro y evidentemente ha-bía grandes deudas que los países habían contraí-do con ellos.

Los acuerdos de Bretton

Woods fundaron un nuevo orden económico interna-cional para estabilizar las transacciones comerciales a través de un sistema mo-netario internacional. Así se estableció el dominio del dólar de los últimos 60 años. Estados Unidos de-bía mantener el precio fijo de 35 dólares por onza de oro y se le concedió la au-toridad para comprar oro en todo el mundo a ese precio, mismo que pagaba en dólares de papel. Con el dólar fijo, las demás mo-nedas fueron establecien-do su valor con respecto al dólar. Así, cuando un país tenía problemas económi-cos, éstos se financiaban a través del Fondo Mone-tario Internacional. Pero para tener acceso a éste, los países debían “acor-dar” sus políticas econó-micas con el FMI, en par-ticular el valor de su mo-neda, el gasto público y las políticas impositivas.

Todo funcionaba hasta que en el gobierno de Nixon, en 1971, los Estados Unidos cayeron por primera vez en déficit presupuestario a con-secuencia de los enormes gastos que implicó la guerra de Vietnam. Nixon no nego-ció, simplemente devaluó el dólar. Se acabó el patrón oro y desde entonces el país más

poderoso del mundo ha te-nido una economía crecien-temente dependiente de los préstamos para poder se-guir funcionando. Los fun-damentos de aquel Acuerdo quedaron hechos añicos. En ese momento debió discutir-se un nuevo orden económi-co internacional.

Hoy la deuda de Es-tados Unidos es más del 100% de su PIB, y seguirá creciendo. ¿Hasta cuándo? La solidez que permitía al dólar cumplir con la fun-ción de ancla del sistema se ha esfumado y se man-tiene artificialmente.

El acuerdo al que llega-ron Obama y los republica-nos permitirá sostener el sistema monetario vigente, por ahora. El propio acuer-do hace previsible que con-tinúe la recesión norte-americana ya que sólo es-tablece recortes al gasto y no nuevos ingresos. Habrá desempleo creciente, nulo crecimiento económico y mayor desigualdad.

El problema es un mode-lo económico que se basa en el bienestar de las empresas y la genera- ción de riqueza en manos de unos cuantos, pero para lograr dicho bien-estar se perjudica todo lo demás. El modelo neolibe-ral se empeña en que el go-bierno gaste menos a costa

de disminuir las condicio-nes de bienestar general y en medio de esta crisis pro-ponen disminuir aún más las condiciones de vida de los trabajadores y las clases medias. Pero si los traba-jadores disminuyen su in-greso, las empresas no ten-drán quien les compre, no podrán aumentar su pro- ducción y no contratarán más personal por muy bara-ta que sea la mano de obra y así la contracción econó-mica seguirá.

Ante el temor y la incer-tidumbre que producen las crisis, las posiciones se ra-dicalizan. Una opción es la de la derecha norteamerica-na. Otra, se centra en recu-perar el bienestar de la gen-te, el empleo y en políticas que procuren más igualdad, pues ello reactiva el merca-do interno, lo que permite a las empresas crecer y al país desarrollarse.

La desregulación finan-ciera ha logrado encumbrar a un grupo de voraces es-peculadores que ponen en riesgo la viabilidad de paí-ses enteros. Sólo un nuevo acuerdo mundial, centra-do en la creación de rique-za real y el bienestar de las personas, así como la supre-macía del interés público, generará una nueva etapa de desarrollo humano.

2A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:CAMAGLO PUBLICACIONES

SA de CV, Miembro de laAsociación Mexicana de

Editores

Calle Libramiento No. 34Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Directora GeneralMarcia Ivette Bernal Mendoza

[email protected]

Director EditorialJosé Luis González

Jefe de DiseñoSalvador Martínez Castillo

[email protected]

VentasPatricia Sugey Villela

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No.

34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

RicaRdo alemán

JavieR González GaRza

Hoy es más claro que nunca que municipios ente-ros del estado de Michoacán permanecen secuestrados por las bandas criminales, a cinco años de que en esa entidad el gobierno de Feli-pe Calderón inició la guerra contra el crimen.

Está claro que no pocos municipios de Michoacán son “gobernados” por las bandas criminales y que el gobierno estatal del perre-dista Leonel Godoy, no es más que una figura decora-tiva, atrapada en medio de los intereses de las mafias que controlan el estado.

Está claro que no era una casualidad, un invento, una ocurrencia y menos un gol-pe político, que la existen-cia del “diputado federal del PRD”, Julio César Godoy, es una muestra de que el grupo criminal de La Familia llegó al extremo de postular, fi-nanciar, hacer ganar y llevar al Congreso de la Unión a un narcotraficante, que además es medio hermano del go-bernador en funciones y que, incluso, fue solapado por el PRD, el PT y Convergencia.

Está claro que el llama-do michoacanazo no fue un invento, sino que abundan los alcaldes, regidores, legis-ladores locales —y acaso fe-derales— que obedecen, no a los partidos y tampoco a los gobiernos estatales, sino que sus verdaderos jefes es-tán en las cabezas mafiosas de La Familia y Los Caballe-ros Templarios.

Está claro que el es-cándalo del michoacanazo terminó en una vergüenza para la PGR, no sólo por-que los presuntos narcoal-

caldes fueran inocentes o hayan probado que nada los vincula con las bandas del crimen, sino porque la corrupción de la PGR y la justicia al mejor postor hi-cieron “el milagro” de que los jueces no pudieron com-probar la culpabilidad.

Está claro que en Mi-choacán se vive una galo-pante ingobernabilidad in-capaz de garantizar los mí-nimos de seguridad a los ciudadanos, y que esa ingo-bernabilidad se debe acre-ditar a un puñado de alcal-des corruptos y cooptados por las bandas criminales, a una sociedad coludida con esas mismas bandas, y a un gobierno fallido, como el de Leonel Godoy.

¿Qué debemos entender cuando son secuestrados, por presuntos grupos cri-minales, un puñado de en-cuestadores que se aden-tran en los municipios de Michoacán para preguntar sobre lo que piensa la gen-te de tal o cual asunto de interés general?

¿Quién será capaz de ga-rantizar el libre tránsito en municipios en donde las en-tradas están custodiadas, no por piquetes de policías estatales o federales, sino por casetas de “halcones” al servicio del grupo mafio-so que se ha apoderado del municipio en cuestión?

¿Qué debemos esperar de una elección destinada a renovar el gobierno esta-tal —como la prevista para el 13 de noviembre—, en donde municipios enteros están en manos de los cri-minales, y en donde ningu-na policía, sea municipal

o estatal, está capacitada para garantizar la seguri-dad de los votantes?

¿Quién se atreverá a ha-cer campaña en Apatzin-gán o en otro de los mu-chos municipios michoaca-nos secuestrados por los cri-minales de La Familia o de Los Caballeros Templarios, cuando todos saben que es tierra de nadie o, en el otro extremo, tierra expropiada por las bandas criminales?

¿Quién puede dar cer-teza al resultado electoral de municipios completos, en Michoacán, en donde los barones del crimen tie-nen el control absoluto de esos territorios, controlan a todo el que entra, sale, cobran impuestos, tienen su propio gobierno y vigi-lancia y hasta mandan qué hacer, cómo hacer y a favor de quién votar?

¿Quién puede garanti-zar que en la elección es-tatal, en elecciones muni-cipales y en la renovación del Congreso local, los can-didatos a esos puestos no son empleados de los cri-minales; si no están al ser-vicio de las bandas, si no su campaña fue financiada con el dinero sucio?

¿Quién puede dar certe-za de que las elecciones mi-choacanas sean legales, legí-timas, imparciales, creíbles y confiables, cuando gobiernos municipales enteros están en manos del crimen, cuan-do las mafias de La Fami-lia y Los Caballeros Templa-rios tienen el control social y son capaces de movilizacio-nes contra la Policía Federal, contra la Marina Armada, contra el Ejército?

El otro michoacanazo

Vieja crisis

Page 3: LOCAL07082011

Ney impulsa nuevas instituciones educativas

Domingo 7 de agosto de 2011 • 3AENFOQUE

Se trabaja intenSamente

Se trabaja intensamente para

abatir al rezago educativo y se

sostiene la cobertura en educación

media superior y superior

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

En Nayarit se trabaja inten-samente para abatir al re-zago educativo; además se sostiene la cobertura en educación media superior y superior con la creación de nuevas opciones educa-tivas, como la Universidad Politécnica, la Universidad Intercultural -en la comu-nidad indígena de Guadalu-pe Ocotán, en La Yesca-, y el Colegio de Bachilleres.

El Secretario de Educa-ción Media Superior, Supe-rior e Investigación Científi-ca y Tecnológica, José Luis Toral Aguilar, señaló que en esta administración gu-bernamental se han impul-sado instituciones educa-tivas de reciente creación, fortaleciendo los cuatro ejes de esta materia establecidos en el Plan Estatal de Desa-rrollo: cobertura, pertinen-cia, equidad y calidad.

“En el caso de cobertu-ra en educación superior, el

Gobernador Ney González ha señalado que somos ya el segundo lugar nacional en crecimiento de la cober-tura”, indicó Toral Aguilar.

Explicó que en el 2005 se tenía el 22 por ciento de co-bertura en educación supe-rior; “al principio del 2006 subimos al 26 por ciento, pero hoy estamos casi en el 40 por ciento de cober-tura de educación superior; la media nacional es de casi 31 por ciento, esto es, esta-mos 9 puntos porcentuales arriba de la media nacional, y como estado estamos en segundo lugar, únicamente abajo del Distrito Federal, y eso que el DF no tiene zona rural”, subrayó.

Agregó que en lo que corresponde a cobertura en educación media superior también se avanzó; “en el 2005 estábamos un poqui-to abajo del 60 por ciento de cobertura, y en el 2011 esta-mos arriba del 64 por ciento de la cobertura, muy arriba de la media nacional que es el 58 por ciento”.

Manifestó que en Nayarit se ha tenido un lo-gro superior, que es el de la atención al rezago educati-vo. Explicó que casi el 60 por ciento de los estudian-tes en el sistema teleprepa-ratoria y las instituciones de la zona rural, rebasan la edad en que se conside-ra deben estar cursando la

educación media superior; “a ellos se les considera el rezago educativo”.

“Nayarit tenía un re-zago educativo cercano al 80 por ciento, esto quiere decir que de los jóvenes que egresaban de la zona rural sólo dos continua-ban la educación superior y ocho se quedaban en su región o, en su caso, emi-graban a trabajar”.

Destacó que ahora en Nayarit se está absorbien-do a esos jóvenes que egre-san de la educación básica y educación media, y que se incorporan a la educación superior en cualquiera de las escuelas de los subsis-temas estatales.

Además de mostrarse satisfecho por ese

trabajo, el nuevo Secretario de Cultura

informó sobre proyectos en marcha

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

Como titular de la nacien-te Secretaría de Cultura, Sergio Eugenio García Pé-rez aseveró que al térmi-no de esta administración, gracias al trabajo del Go-bernador Ney González, se entregará un saldo favora-ble a los nayaritas en este tema, con la consolidación de importantes proyectos.

El funcionario estatal expresó que, “por ejem-plo, se hará entrega de la primera etapa de la Ciu-dad de las Artes y se re-afirma la participación de la cultura nayarita en el Festival Internacional Cervantino”.

Sobre su nuevo cargo, dijo: “Acepté la Secretaría con el orgullo de ver que el Gobernador Ney González se ha preocupado por lle-var las cosas al mejor nivel;

garantiza la apuesta en el valor de muchos artistas, a los que hay que promover, y ofertar los mecanismos só-lidos de respaldo”, indicó.

Manifestó que esta nueva Secretaría de Cul-tura alienta y convoca a todos los artistas nayari-tas, y que el mecanismo funciona en conjunto con las autoridades estatales, quienes hicieron el reto de rescatar el patrimonio cul-tural nayarita y mencionó que la cultura no sólo es la popular o la social, sino es global, y que se intenta garantizar los programas y proyectos diarios.

“Concluimos el 18 de septiembre y el 19 entrega-mos; cerramos con el Fes-tival Amado Nervo y el del Gran Nayar, así como con la participación en el Fes-tival Cervantino, la aper-tura de la Ciudad de las Artes en su primera eta-pa, entrega de salones de danza, la promoción de Nayarit a nivel interna-cional con el Ballet Mex-caltitán y se entregará el proyecto para el desarrollo del Centro de las Artes Es-cénicas en Bellavista”, des-tacó García Pérez.

Señala que iniciaron el acercamiento

con el Sutsem

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Instala el presidente mu-nicipal electo de Santia-go, Pavel Jarero las co-misiones para el proceso de entrega recepción de la administración de ese municipio, en el cual dijo ya entraron en la negocia-ción con la actual autori-dad y los sectores sindi-cales para el cierre del go-bierno, señalando que es-peran un proceso trans-parente descartando ca-cería de brujas a la admi-nistración saliente.

El alcalde electo de Santiago Ixcuintla men-cionó que ya nombraron a los integrantes de cada comisión para llevar a

cabo el proceso de entre-ga-recepción para que se transparente la adminis-tración municipal y se de-jen cuentas claras.

Aseguró que se busca tener un proceso tranqui-lo donde no se inicie una cacería de brujas, puesto que para ello se nombra-ron las comisiones corres-pondientes para entregar y recibir una administra-ción transparente.

Indicó que ya están en el proceso de acercamien-to con el sindicato del Sutsem, señalando que han iniciado pláticas con la representante sindical del mismo en el ayunta-miento mencionando que se espera que no se ba-sifiquen muchos traba-jadores pero tampoco se opondrá a que le den ga-rantía a aquellos que han laborado durante más de siete años.

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Buscará el dirigente de los cafetaleros, Pablo Ra-mírez Escobedo bajar mas recursos que puedan beneficiar al sector cafe-talero ante la disposición del Gobierno Federal de

establecer total apertura con los campesinos.

Señaló que ante el cam-bio reciente del delegado de la Sagarpa, han estableci-do ya pleno acercamiento con las autoridades federa-les para buscar los recursos que les permitan mejorar la calidad de los cafetera.

Se crean opciones como la Universidad Politécnica, la Universidad Intercultural -en la comunidad indígena de Guadalupe Ocotán, en La Yesca-, y el Colegio de Bachilleres.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Saldo favorable de Ney en materia cultural: Sergio

El funcionario estatal expresó que, “por ejemplo, se hará entrega de la primera etapa de la Ciudad de las Artes y se reafirma la participación de la cultura na-yarita en el Festival Internacional Cervantino”.

Inicia Pavel proceso de entrega-recepción en Santiago Ixcuintla

¡Extra! La llegada de Pavel Jarero a la admi-nistración municipal de Santiago Ix-cuintla le dará un cambio no solo al color del gobierno sino a la pers-pectiva con que ha venido gober-nando en dicho ayuntamiento.

Confían que siguiente administración será

para el campo

Buscará el dirigente de los cafetaleros, Pablo Ramírez Escobedo bajar mas recursos que puedan beneficiar al sector cafetalero.

Ramírez Escobedo in-dicó que están trabajan-do desde hace meses en la mejora de las tierras ade-más de la recuperación

de cafetera en los diver-sos municipios del esta-do, donde hay una pro-ducción considerable.

Mencionó que están con-

vencidos que el siguiente sexenio los productores de todas las ramas, incluyendo el café serán de los mas be-neficiados pues en anterio-

res administraciones se le ha dado mas apoyo a otros sectores como el turismo y ahora es tiempo de los cam-pesinos, mencionó.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Por la falta de agua, los cultivos de

maíz solo lograron abarcar el 50% de la superficie destinada

a este producto

agenCias

México

Debido a la poca cantidad de lluvia que ha caído en la

entidad se prevé una fuer-te crisis alimentaria en el territorio estatal por la fal-ta de granos, pues sólo se cultivo el 50 por ciento de maíz en Durango.

El dirigente de la Or-ganización Democrática Campesina (ODC) Plan de Ayala, Sergio Silva Labrador, aseguró que el campo duranguense atraviesa por una situa-ción devastadora.

De acuerdo a la infor-mación proporcionada por algunas autoridades se re-conoció que en el estado so-lamente se ha logrado sem-brar un 50 por ciento de las hectáreas disponibles.

“Por ello es urgente que los productores sean apo-yados, y que se implemen-ten acciones contunden-tes a favor de este sector, pues el olvido en el que vi-ven, aunado a la sequía,

los está condenando a una desaparición inminente”, aseguró Silva Labrador.

Consideró la necesidad de implementar una es-trategia que les permita a los pocos productores que sembraron salvar su cose-cha, pues a pesar del poco cultivo y la sequía los cam-pesinos todavía deben li-diar con el gusano cogolle-ro que se esta acabando el poco maíz que hay.

Prevén crisis alimentaria en Durango

Page 4: LOCAL07082011

Señaló que fundamentales macro

están muy sólidos, pero una recesión en

EU si nos pegaría

AgenciAs

México

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, alertó sobre el im-pacto que tendría en la industria manufacturera mexicana ante una even-tual recesión de la econo-mía de Estados Unidos.

Al responder a Luis Co-losio, un seguidor de su

Twitter, el funcionario fe-deral señaló que ‘nuestros fundamentales macro es-tán muy sólidos pero una nueva recesión en EU sin duda nos pegaría en la in-dustria manufacturera’.

El titular de la STPS ha estado muy activo en la red social y dos temas han ocupado tanto sus comen-tarios como sus respuestas a seguidores: la crisis en Mexicana de Aviación y la reforma laboral.

Sobre el primer tópico, la usuaria Cynthia Gómez le dijo que ‘ya va a cumplirse casi un año de incertidumbre y falsas esperanzas; apelo a

su humanidad y criterio’.A lo que Lozano Alarcón

respondió: ‘puedes estar se-gura de que estamos hacien-do todo lo posible para faci-litar su regreso (a las opera-ciones de la aerolínea) ‘.

Elia Juárez señaló que urge que regrese Mexicana, pues los únicos que están pagando las consecuencias son los usuarios. ‘Hagan algo por favor!’, enfatizó.

El secretario del Traba-jo le respondió: ‘Y también los trabajadores. Estamos en eso pero no ha habido un grupo que traiga el di-nero necesario para su ca-pitalización’.

Gerardo (no puso apelli-do en su cuenta Twitter) y Gaby Ruvalcaba, pregunta-

ron a Lozano si había algo nuevo sobre el tema.

El funcionario respon-dió que están luchando todos los días para que (Mexicana) levante el vue-lo y agregó que ‘En teoría Altus Prot debe depositar dinero el lunes en su fidei-comiso para ir avanzando en el proceso. Lo mismo ofrece Avanza Capital’.

Otro usuario de nombre Marco Antonio Díaz, menos cordial, reprochó al titular de la STPS que diversas autori-dades no hacen algo por sal-var a esa empresa y las res-ponsabiliza de las prórrogas y atrasos que se han presentado en la reestructura de la ae-rolínea. Javier Lozano lamen-tó el tono de los comentarios,

le dijo que quizá sirvan para desahogarse pero así no se re-suelve nada, y afirmó que ‘yo seguiré ayudando a CMA’.

Al usuario Rubicon, que le dijo que los atrasos en la solución serían porque los

actuales funcionarios ya se van, el secretario del Traba-jo le respondió que los pla-zos no los fija la autoridad sino la Ley de Concursos Mercantiles y en todo caso la juez en la materia.

Lozano alerta impacto a manufactura

4A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

FTrabaja por un mejor país

Reduce S&P nota por primera vez;

adelanta Europa plan para enfrentar crisis

AgenciAs

EU

Por primera vez en la historia, la deuda del Gobierno de los Estados Unidos fue degrada-da por la agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P).

En un comunicado emi-tido ayer por la noche, la calificadora señaló que a su juicio el plan de consolida-ción fiscal que acordaron recientemente el Congreso y la Administración Obama se quedó corto respecto a lo que hubiera sido necesario para estabilizar la dinámi-ca de la deuda del Gobierno norteamericano.

La baja en la nota sig-nifica que existen ciertas dudas en la capacidad del Gobierno estadounidense para pagar su deuda en el mediano y largo plazo.

Desde que hace 70 años, S&P empezó a emitir califica-ciones respecto a la deuda del Gobierno de Estados Unidos, ésta se había mantenido en el nivel más alto, “AAA”.

A partir de hoy Estados Unidos está en el segun-do escalón, con una nota de “AA+”, una posición que comparte, por ejemplo, con Bélgica y Nueva Zelanda.

México se ubica varios

escalones abajo con una ca-lificación “A-” para su deuda de largo plazo. Las preocu-paciones por la crisis tam-bién arreciaron en Europa.

Olli Rehn, comisario en Asuntos Económicos de la Unión Europea señaló que el plan diseñado para en-frentar la crisis en la euro-zona se implementará en se-manas y no en meses, como estaba previsto.

“Los procesos técnicos y políticos deben concluir a principios de septiembre. Es-peramos que todos los Esta-dos miembros de la zona del euro hagan lo que se espera de ellos para cumplir con la fecha límite”, declaró.

Virgilio Bravo, investiga-dor de la Escuela de Admi-nistración y Políticas Públi-cas del Tec de Monterrey, in-dicó que las consecuencias de esta decisión son claramente negativas para el País.

“El que le vaya mal a Es-tados Unidos es aviso de que no le va a ir bien a México, definitivamente, sobre todo por el hecho de que (...) esté calificado con “AA” después de la negociación tan criti-cada (para ampliar su techo de deuda)”, mencionó.

La reducción en la califica-ción es una señal de que la eco-nomía estadounidense parece no ser tan sólida como antes, pues tiene un dólar más volá-til y eso se refleja en la descon-fianza que los mercados han expresado en los últimos días.

Al final de periodo de los 30 días

hábiles la CFC puede ratificar, modificar o

desechar la multa

AgenciAs

México

La Comisión Federal de Com-petencia (CFC) suspendió de manera temporal la multa que impuso a Teléfonos de México (Telmex) por 91.5 millones de

pesos, debido al proceso de re-visión que inició el organismo y que durará 30 días hábiles contados a partir de ayer.

De acuerdo con la lista diaria de notificaciones, la Comisión Federal de Com-petencia informó que admi-tió a trámite el recurso de reconsideración interpues-to por Telmex en contra de la resolución emitida el 26 de mayo de 2011 en el expe-diente de-039-2007.

“Se ordena la suspen-sión de los efectos de la

resolución reclamada”, de acuerdo con el extracto que publicó el organismo en su página de internet.

Al final de periodo de los 30 días hábiles la CFC pue-de ratificar, modificar o des-echar la multa. En caso de que la sanción se conserve la empresa puede impugnar la decisión mediante un am-paro ante el poder judicial.

En junio de este año el pleno de la CFC resolvió sancionar a Telmex por co-meter una práctica mono-

pólica relativa consistente en negar el servicio de in-terconexión a la empresa Grupo de Telecomunicacio-nes Mexicanas (GTM), filial de Telefónica, por siete me-ses entre 2007 y 2008.

El servicio de interco-nexión es un insumo ne-cesario para construir una oferta competitiva en el mercado de telefonía. Si una firma accede a este ser-vicio puede dar llamadas a usuarios de otras redes de telecomunicaciones.

El secretario del Trabajo detalla que de generarse una nueva recesión en los Estados Unidos, está ‘sin duda pegaría en la industria manufacturera’.

Bajan calificación a EU

La baja en la nota significa que existen ciertas dudas en la capacidad del Gobierno estadounidense para pagar su deuda en el mediano y largo plazo.

Anulan por un tiempo multa contra Telmex

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL07082011

Domingo 7 de agosto de 2011 • 5AENFOQUE

Page 6: LOCAL07082011

6A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

Fallecen 31

El Presidente también lamentó la muerte

de los siete afganos que combatieron junto a las tropas estadounidenses y que fallecieron en el helicóptero

que se estrelló

AgenciAs

EU

El presidente de EU, Barack Obama, lamentó la muerte de 31 soldados estadouni-

denses y 7 afganos al es-trellarse su helicóptero du-rante una operación contra los talibanes en Afganis-tán, pero aseguró que con-tinuará luchando por la se-guridad nacional.

“Su muerte es un recor-datorio de los sacrificios extraordinarios que hacen nuestros hombres y muje-res en el Ejército y sus fa-milias, incluyendo aque-llos que prestan servicio en Afganistán”, dijo Obama en un comunicado emitido hoy por la Casa Blanca.

“Buscaremos inspiración en sus vidas, y continuare-

mos la labor de resguardar a nuestro país y defender los valores que (los solda-dos) encarnaron”, aseguró el mandatario.

Asimismo, el gobernante estadounidense lamentó la muerte de los siete afganos que combatieron junto a las tropas estadounidenses “en la búsqueda de un futuro más pacífico y esperanzador para su país”.

“En esta difícil hora, todos los estadouniden-ses se unen para apoyar a nuestros hombres y muje-res soldados que prestan servicio para que podamos

vivir en libertad y seguri-dad”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Defensa de EU, Leon Pa-netta, elogió el “valor ejem-plar” y la determinación de los soldados estadouniden-ses y afganos de fortalecer la seguridad mundial.

“Mantendremos la mar-cha para completar esa mi-sión, para la cual ellos y to-dos los que han prestado servicio y perdido la vida en Afganistán han hecho el mayor sacrificio”, dijo Pa-netta, quien se sumó al en-vío de condolencias a las fa-milias de las víctimas.

En tanto, la líder de la mi-noría demócrata en la Cáma-ra de Representantes, Nan-cy Pelosi, dijo que la muerte de soldados estadounidenses “siempre es una gran tragedia

para nuestra nación” y que el suceso de anoche “es un re-cordatorio del servicio y sacri-ficio de nuestras tropas”.

Los 38 soldados murie-ron anoche en el distrito de Saydabad, en el centro de Afganistán, al estrellarse su helicóptero en el transcur-so de una operación contra los talibanes, que dijeron haber derribado el aparato. Este ha sido el más sangrien-

to suceso para las tropas esta-dounidenses desplegadas en Afganistán desde el inicio, en el año 2001, de la invasión del país, donde continúan presen-tes unos 133 mil soldados de la Alianza Atlántica, la mayo-ría de Estados Unidos.

El presidente afgano, Ha-mid Karzai, envió sus con-dolencias a Obama y tam-bién a las familias de las víctimas del suceso.

AgenciAs

VEnEzUEla

La Asamblea Nacional au-torizó el viaje del presidente Hugo Chávez a Cuba para so-meterse a una segunda fase de la quimioterapia para tra-tarse el cáncer que padece desde mediados de año.

El presidente del congreso, diputado oficialista Fernando Soto Rojas, anunció que los con-gresistas autorizaron por una-nimidad la salida de Chávez del país por tiempo indefinido.

Soto Rojas justificó la au-torización asegurando que se hacía por razones de “huma-

nidad” para que el conva-leciente mandatario pu-

diera continuar en Cuba su proceso

de tratamiento.

El Congreso, dominado por aliados del gobierno, ya ha-bía otorgado a Chávez el mes pasado una autorización para viajar a la isla caribeña.

Chávez, de 57 años, fue operado en junio de un tumor canceroso en la región pélvica y se sometió a mediados del mes pasado a un primer ciclo de quimioterapia en Cuba. El Presidente ha mantenido re-serva sobre dónde fue locali-zado el cáncer y los pronós-ticos médicos. El mandatario descartó el viernes tener al-guna complicación adicional como consecuencia de la en-fermedad, pero indicó que la quimioterapia le ha ocasio-nado pérdida del cabello y un descenso en los niveles de glóbulos blancos y rojos.

AgenciAs

Japón

La ciudad japonesa de Hiroshi-ma conmemoró el 66 aniversa-rio del bombardeo mientras la nación enfrenta un tipo distin-to de desastre de la tecnología atómica, una planta nuclear en una crisis de fisión tras ser azo-tada por un tsunami.

En el lugar donde se utili-zó por primera vez una bom-ba atómica en el mundo se guardó un momento de si-lencio a las 8:15 de la ma-ñana del sábado (2315 GMT del viernes) , hora en que la bomba fue lanzada por Esta-dos Unidos el 6 de agosto de 1975 en la última etapa de la Segunda Guerra Mundial.

La bomba destruyó gran parte de la ciudad y mató has-ta a 140 mil personas. Un se-gundo bombardeo atómico en Nagasaki el 9 de agosto de ese año mató a decenas de miles más e hizo que Japón se rin-diera. El primer ministro Nao-to Kan depositó una corona de flores amarillas en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshi-ma y reiteró el compromiso de Japón de nunca repetir los ho-rrores de Hiroshima, cuyo su-frimiento continúa hasta hoy debido a que las enfermeda-des se han heredado a través de generaciones.

Obama lamenta la muerte de soldados

El mandatario estadounidense aseguró que continuará luchando por la seguridad nacional.

Autorizan a Chávez viajar a Cuba para

quimioterapia

El Presidente ha mantenido reserva sobre dónde fue localizado el cáncer y los pronósticos médicos.

Japón recuerda 66 años de Hiroshima

Fot

o: E

FE

Fot

o: E

FE

Page 7: LOCAL07082011

Pide PRD unidad para vencer al PRI

ENFOQUE Domingo 7 de agosto de 2011 • 7A

Para entrar a contender

Jesús Zambrano confía en que los

tres partidos de izquierda vayan

juntos a la elección

AgenciAs

México

Jesús Zambrano, presiden-te nacional del PRD, reco-noció que el rival a vencer en el 2012 será el PRI y la única manera de hacerlo es logrando una candida-tura de unidad entre An-drés Manuel López Obra-dor y Marcelo Ebrard.

“Sería una insensatez que se pensara que lle-vando a más de un can-didato de las fuerzas de izquierda para el 2012 pu-diéramos entrar a conten-der por la Presidencia de la República contra el PRI con posibilidades reales de ganarle”, indicó.

“Estamos claros y se está viendo esto cada vez más transparente, que el PAN se va a ir a un tercer lugar y que nuestra dis-puta prinicipal será entre las fuerzas de izquierda y el PRI, que quiere regre-

sar a la Presidencia de la República”.

Ante esta circunstan-cia, el dirigente perredis-ta confió que tanto Ebrard como López Obrador res-peten los acuerdos que ambos pactaron para que una encuesta defina al me-jor posicionado y con ello al candidato presidencial de la izquierda en el País.

“Tengo toda la confianza en que públicamente se res-pete a lo que se han compro-metido ambos, en el sentido de que vamos a ir con una sola candidatura, la que esté mejor posicionada, sería una insensatez no ir unidos, y no creo que ninguno de los dos, o que alguno de los dos los sea, Andrés Manuel y Mar-celo Ebrard”, comentó.

El líder del sol azteca es-tuvo en la sede estatal de su partido, donde inaugu-ró el centro regional de for-mación política.

Confió que el Parti-do Convergencia, a pesar del cambio de sus esta-tutos, y el PT cumplirán sus compromisos junto al PRD, de llevar un candi-dato único de izquierda a la elección presidencial.

“Hemos hecho compro-misos y tengo la confianza de que nos respetemos los

tres partidos de izquier-da”, añadió.

El Secretario de Hacienda aseguró

que esperará los tiempos para decidir

su renuncia

AgenciAs

México

Ernesto, ¿Quieres ser Presi-dente?, le gritó un panista, perdido entre la multitud congregada en el Centro Ex-positor y de Convenciones.

Bajo la mirada del Gobernador Rafael Mo-reno Valle, funcionarios estatales, alcaldes e in-cluso delegados federa-les, el Secretario de Ha-cienda, Ernesto Corde-ro, se acercó al micrófo-no y contestó “sí”.

Así empezó hoy su discurso ante cuatro mil panistas, traídos en 15 camiones y recompensa-dos con una torta y un jugo, que lo arroparon en un evento para promover su precandidatura presi-dencial del PAN.

El funcionario fede-ral aseguró que su par-tido está de pie electo-ralmente.

“Vengo como amigo, como panista, como mexica-no, a compartir sus sueños, anhelos y demandas”, dijo.

“Lo que no voy a com-partir es el desánimo, no voy a compartir que algunos piensen que ya

nos ganaron, que nos debemos dar por ven-cidos, no pueden es-tar más equivocados, el Partido Acción Nacional está de pie”.

Halagado por Moreno Valle y por la estructu-ra poblana, Cordero ase-guró que el PRI no ganó nada en las elecciones del 3 de julio, pues el Esta-do de México, Coahuila y Nayarit eran estados que ya gobernaba el tricolor.

El ex Secretario de Desarrollo Social defen-dió los logros de 10 años del panismo, pidió difun-dirlos en cada familia y “no dejar pasar una” a los adversarios.

“Viendo por el espejo re-trovisor no vamos a llegar a ninguna parte”, sostuvo.

El titular de Hacien-da reconoció que no han sido capaces de generar todos los empleos que necesita el País ni de sacar a muchas familias de la pobreza, pero, ase-guró, en el 2011 están más cerca de alcanzar el País que anhelan.

“Conozco el País de las familias más pobres, a mí nadie me lo va a contar”, subrayó en un salón, en el que se instalaron dos me-gapantallas y lonas con la leyenda “Tu México”.

Afirmó que existe una clase media que con ingresos muy modestos, poco a poco está saliendo adelante.

El secretario de Salud, José Ángel

Córdova Villalobos indicó que esto se

debería a que algunas personas perdieron

la inmunidad o no se vacunaron.

AgenciAs

México

El secretario de Salud federal, José Ángel Cór-dova Villalobos, advirtió que podría haber más casos aislados de saram-pión en México, debido a que algunas personas perdieron la inmunidad o no se vacunaron.

Entrevistado en este municipio, en donde se reunió con militantes del Partido Acción Nacional (PAN), el funcionario fe-

deral enfatizó que el ries-go de contraer esta enfer-medad es muy bajo.

Agregó que los tres casos en el país detecta-

dos son foráneos y que se trabaja para que la enfer-medad no vuelva a radi-car en México.

Córdova Villalobos in-formó que los porcenta-jes de vacunación contra el sarampión están arri-ba del 97 por ciento en el país. Agregó que se han repartido de 2006 a 2011, 129 millones de vacunas, lo que quiere decir que prácticamente toda la po-blación está inmunizada.

“El riesgo es bajo, pero de todas maneras va a haber casos aislados por-que ya perdieron la in-munidad y porque no se vacunaron, hay que dar-le seguimiento para que esto no sea un brote im-portante”, dijo.

Anticipa PRD deten-ción de funcionariosJesús Zambrano, anticipó que el Gobierno priista de Mi-guel Alonso, de Zacatecas, prepara diversas órdenes de aprehensión contra ex funcionarios del Gobierno de Amalia García.”Quiero denunciar públicamente que el Gobierno del PRI está dispuesto a lanzar órdenes de apre-hensión contra ex funcionarios del Gobierno de Amalia García, pero les decimos que no nos van a sorprender “.

Sí, quiero ser Presidente: Cordero

El Secretario fue arropado por cientos de panistas en el Centro Expositor de Puebla.

Advierte Córdova que podría haber más casos de sarampión

Los tres casos en el país detectados son foráneos y que se trabaja para que la enfermedad no vuelva a ra-dicar en México.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL07082011

Iguala Chivas 0-0 a Pumas

8A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

Guadalajara y la UNAM jugaron un partido en el

que quedaron a deber

AgenciAs

México

El llamado “partido de la jor-nada” decepcionó rotunda-mente al quedar 0-0 el duelo entre Chivas y Pumas en due-lo de la Jornada 4 del Torneo Apertura 2011.

Durante la primera par-te, las emociones fueron po-cas, el Rebaño Sagrado fue el que más intentó crear pe-ligro en el arco de Alejan-dro Palacios, mientras que Universidad apenas hizo un disparo a puerta.

Apenas al minuto 4, Marco Fabián intentó de nuevo una “tijerita”, pero ahora no salió efectiva y su remate se fue des-viado, esto tras un buen centro de Alberto Medina.

Al 12’, Héctor Reynoso remató en cobro de falta de Marco Fabián, mismo que se fue por encima del arco universitario.

Pumas, al fin apareció en el terreno de juego, esto con un disparo de volea de Paco

Palencia que mandó a la tri-buna al 14’, después de esto, el partido vino a menos, se ca-reció de llegadas, juego colec-tivo y la lucha del partido se centró en el mediocampo.

Justamente este factor fue el que sirvió para que Chivas en los últimos minutos se vol-cara sobre la meta de los fe-linos, Édgar Mejía y Patricio Araujo recuperaron todos los balones en la salida, y genera-ron dos llegadas de peligro.

Primero, al minuto 39, Ponce desbordó por izquier-do, pero pecó de individua-lismo y sacó tiro desviado y malo en lugar de pasar a Are-llano que llegaba por el cen-tro. Universidad respondió con tiro flojo a las manos de Michel por parte de Bravo.

Al final, el duelo defrau-dó, Chivas no pudo romper el buen planteamiento de Pumas, y Universidad nun-ca pudo generar peligro.

Los Potros sumaron su tercera derrota en

cuatro partidos

AgenciAs

México

Once meses sin gol se fes-tejan con las rodillas en el suelo y mirando al cielo, justo como el “Chuletita” lo hizo. Javier Orozco volvió a marcar un gol en Primera División y de paso le dio el triunfo 2-1 a Cruz Azul so-bre Atlante pese a que en el trámite del juego los Po-tros de Hierro mostraron un mejor accionar y fabri-caron más opciones de gol.

El 11 de septiembre del 2010, Jornada ante Atlas, fue la fecha que marcó a Orozco, no sólo por ser el día en el que anotó su últi-mo tanto sino porque tras ese partido vistió la cami-seta de la Selección Mexica-na en un par de encuentros amistosos, aunque tras ello, su nivel no fue el mismo y se alejó por completo del gol, alimento indispensable para cualquier delantero.

Pero el número 27 celes-te deberá estar agradecido con César Villaluz, pues el mediocampista fue quien al minuto 48 se quitó un par de hombres y después

le filtró la pelota al “Chule-tita” que se quitó a Moisés Muñoz y definió casi sin ángulo de disparo para el 2-0 momentáneo.

Sin embargo, para que Cruz Azul pudiera irse al frente, tuvieron que pasar más de tres desatenciones defensivas y 42 minutos. Con un esporádico cabe-zazo del goleador cemen-tero, Emanuel Villa, la Má-quina encontró la luz en un partido caprichoso que le dio un premio al equi-po que menos había hecho para ir ganando el partido. Giancarlo Maldonado tuvo

dos mano a mano durante el primer lapso a pases fil-trados de Oswaldo Martí-nez y Christian Bermúdez, pero el delantero venezola-no simplemente no traía la mira afinada y mandó sus disparos fuera del arco de Yosgart Gutiérrez.

El equipo de Enri-que Meza sólo mostró chispazos del futbol que acostumbra La Máquina y la necesidad de Chris-tian Giménez cada día se hace más grande, pues a los celestes se les com-plica en demasía generar jugadas de peligro.

Querétaro venció al Pachuca y obtuvieron su primer triunfo en el

Apertura

AgenciAs

México

El canto de los Gallos Blan-cos llegó hasta la cuarta jornada del Apertura 2011. El cuadro queretano ob-tuvo su primera victoria del campeonato de mane-ra dramática al decretar el 2-1 sobre el Pachuca en tiempo de reposición gra-cias a un tiro penal.

Con varios jaloneos dentro del área hidal-guense el árbitro Ricardo Arellano Nieves se atre-vió a marcar falta a fa-vor del local al minuto 92, situación que aprovechó Michel Vázquez para de-finir la oportunidad en el cobro del pénalti.

Para Que-r é t a r o e l t r iun fo le sabe a gloria pues ya exis-t ía nerv io -sismo entre la dirigencia por los ma-los resultados en el co-

mienzo de la campaña y le urgía un golpe como é s t e pa ra que volviera la confianza

a todo el plantel.El camino hacia la vic-

toria fue sinuoso, pues sin hacer gran cosa los Tuzos se pusieron al frente con un tanto de Elías Hernán-dez cuando tomó un balón que había quedado suelto tras una chilena de Jaime Ayoví que fue al poste, y de zurda lo mandó al fondo de las redes al minuto 14.

Entonces todo fue cues-ta arriba para los de casa y aunque tuvieron el control de las acciones y el dominio del esférico la mayor parte del tiempo le costó mucho trabajo llegar al gol.

El asunto no se habría complicado tanto si los queretanos hubieran es-tado más finos en la defi-nición, pues desde el mi-nuto 2 se les presentó una opción clara para anotar e Híber Ruiz la desper-dició con un remate de cabeza desviado estando sin marca en el centro del área enemiga.

AgenciAs

México

El territorio Santos Modelo fue el escenario para que el equipo Xoloitzcuintle lograra la histó-rica primera victoria del equi-po Tijuanense en el máximo circuito del Fútbol mexicano.

En el encuentro disputa-do en la comarca lagunera entre Santos y Xoloitzcuint-les correspondiente a la Jor-nada Cuatro del Torneo de Apertura los Xolos vinieron de atrás en el marcador para lograr imponerse por marca-dor final de 3 goles a 1.

Durante la primera mi-tad el partido se llevó a cabo con gran intensidad y mu-

chas jugadas de peligro provocadas por la de-

lantera de los Xolos. Quienes al minu-

to 7 ocasiona-

ron la primera acción ofen-siva a través del colombiano Dayro Moreno quien dispa-ró de pierna derecha y puso el balón en el horizontal y en una segunda ocasión de volea disparó a un costado de la portería que defiende Oswaldo Sánchez.

Con esta gran actuación el equipo de Xoloitzcuintles con-sigue los ansiados históricos primeros puntos en la prime-ra división en lo que sin duda alguna fue una gran exposi-ción del accionar tanto defen-sivo como ofensivo de los diri-gidos por Joaquín del Olmo

La actividad para el equi-po de casa continúa el próxi-mo domingo 14 de agosto en las acciones de la jorna-da 5 ahora recibiendo a la franja del Pue-bla en importan-te duelo.

Jornada Cuatro

Arellano (c) disputa el balón con el defensa Marco Palacios.

Fot

o: E

FE

Gana Cruz Azul 2-1 al Atlante

Xolos logra su primer triunfo

‘Chuletita’ revivió y le dio el triunfo a La Máquina.

Cantan Gallos su victoria

Los Tuzos no aguataron la ventaja que sacaron en la primera mitad.

2-1Terminó el pArTido

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

FE

Page 9: LOCAL07082011

Con el número 14 en los dorsales, el defensa cen-tral de la Selección Mexica-na apareció en el 11 titular de Bruno Labbadia, timo-nel del conjunto suabo, para ocupar la zaga junto con Molinaro y Boulahrouz.

En su primera aparición en el renovado Mercedes Benz Arena, el Stuttgart se notó nervioso e impreciso, al gra-do de que los primeros mi-

nutos fueron dominados por el Schalke 04 comandado por el español Raúl y que en la Temporada anterior logró me-terse hasta las Semifinales de la Champions League bajo el mando de Ralf Rangnick.

El recién incorpora-do lateral del Schalke 04, Kyriakos Papadopoulus tuvo la primera de gol en el par-tido a los 26 minutos cuan-do en un tiro de esquina se elevó y le ganó a la defensiva local para meter un cabeza-zo que pasó rozando el palo izquierdo de la cabaña de-

fendida por Seven Ulreich, arquero del Stuttgart,

Apenas un par de minutos más tarde, Raúl tuvo otra de peligro cuando en una buena jugada por el sector derecho se encontró con un balón que remató de cabeza pero sin di-rección de portería, por lo que de nueva cuenta se salvaba el equipo del “Maza”. Rodríguez cumplió en su debút, su equi-po logró las tres unidades y ahora se deberá preparar para visitar al Borussia Mönchen-gladbach en la Jornada 2 de la Bundesliga alemana.

Barça le ganó al América

Domingo 7 de agosto de 2011 • 9AENFOQUE

Dosis De sufrimiento

Luego de la sacudida ante las Chivas,

Barcelona recuperó un poco el prestigio y se impuso a las Águilas

AgenciAs

EU

Con buena dosis de sufri-miento, pero al final el Bar-celona revivió y recuperó un poco del prestigio que había perdido tras la golea-da que le propinó el Guada-lajara a mitad de semana, pues este sábado se impuso 2-0 al América en un cote-jo donde el cuadro mexica-no pudo sacar un resultado, por lo menos el empate.

Es que las Águilas no ju-garon tan mal, pero perdo-nando al que sigue siendo el mejor equipo del mundo lo terminó por pagar caro. Apenas en el comienzo del cotejo el uruguayo Vicente Sánchez tuvo en sus pies la oportunidad para abrir el marcador y la desperdició.

Sánchez se escapó solo hacia el área catalana y por tardarse en la defini-ción Abidal alcanzó a recu-perarse y desarmó al ata-cante americanista. Esa ju-gada marcó lo que sería el rumbo del partido.

Con sus mejores hom-bres el Barcelona no quiso repetir el papelón que es-cenificó con las Chivas, así es que arrancó con Valdés, Adriano, Piqué, Busquets, Abidal, Thiago, Keita, Inies-ta, Xavi, Pedro y Villa. De esta manera el técnico Pep Guardiola mandó un claro mensaje: no se repetiría el accidente del Guadalajara.

Aunque le costó trabajo al equipo blaugrana, poco a poco fue desarrollando ese Fútbol de toque y posesión

de balón que tanto le carac-teriza, hasta llegar a dominar por completo a las Águilas.

El Barcelona metió en su campo al conjunto america-nista y ante la insistencia so-bre el área enemiga, los cam-peones de Europa encontraron la vía para abrir el marcador.

Una estupenda juga-da por derecha a cargo de Adriano ter-minó en un certero re-mate de ca-beza a cargo de David Vi-lla, con un empujón pre-vio sobre el joven Jorge Re-yes que el silbante Ricardo Salazar no observó.

Entre ese dominio del Barcelona, el América tra-taba de llegar por la vía del contragolpe, y de pron-to daba la sensación de que podía emparejar los carto-nes, pero de plano Vicente no salió en su tarde.

Para el complemento co-menzó la lluvia de cambios por parte de ambas escua-dras, pero las Águilas man-tuvieron por más tiempo a sus hombres importantes y una vez más Vicente estu-vo cerca de empatar ahora con un zurdazo que le salió bien colocado, pero el por-tero Valdés impidió la ano-

tación con un gran lance.

Ya sobre los últimos instantes Bar-celona consi-guió el segun-do tanto para

dejar el resultado definitivo gracias al gol de Seidu Kei-ta quein simplemente em-pujó un balón que le llegó por el centro del área.

Así, el cuadro catalán se levantó de la sacudida que le dio el Guadalajara y lo hizo a costa del América que por fa-llas propias no sacó un resul-tado al menos de empate.

El equipo del mexicano visitará al Olympique de Lyon la próxima semana

AgenciAs

Francia

Guillermo Ochoa tuvo un debút perdedor en la Liga de Francia. El portero mexicano tuvo una buena actuación, pero su equi-po, el Ajaccio, fue supera-do por el Toulouse que se llevó la victoria 2-0 en el arranque de la temporada del Fútbol francés.

‘Memo’ destacó con un par de intervenciones es-pectaculares. La prime-ra ocurrió al minuto 22, cuando se lanzó para des-viar con la mano izquier-da un remate de cabeza de un atacante rival que amenazaba con abrir el marcador para la visita.

Más adelante, ya que el Ajaccio se encontraba aba-jo por la mínima diferen-cia, Ochoa voló para sacar a contramano un envío de Tabanou que llevaba eti-queta de gol hacia el án-gulo superior derecho de la portería local, el balón pegó en el travesaño tras el lance del mexicano y el anfitrión se salvó del se-gundo al minuto 58.

A pesar de ello, ‘Memo’ no pudo evitar la derrota de su equipo que evidenció las carencias que tiene en ata-que y que en defensa tam-bién va a sufrir para contro-lar a equipos que tienen mu-cha movilidad como lo fue el Toulouse este sábado.

El primer gol que reci-bió Ochoa de manera ofi-cial en la Liga de Francia cayó al minuto 44, justo

antes de irse al descanso y que pegó anímicamente en el Ajaccio, pues tuvo el control del esférico en la primera mitad y hasta pudo ponerse adelante.

Antoine Davoux se le-vantó en el área enemiga y con un certero cabeza-zo cruzó el balón para ha-cer imposible la estirada del mexica-no que se aventó des-de donde es-taba parado y no le pudo llegar a ese remate.

Al inicio del cotejo el Ajaccio dejó ir la oportuni-dad de abrir el marcador el delantero Sammaritano desperdició un balón que le quedó a modo dentro del área y su disparo fue fácil para el arquero oponente.

En el complemento el Ajaccio quiso ir en busca de la igualada y en ese afán dejó espacios atrás

que fueron bien aprove-chados por el Toulouse, que puso a trabajar de más a ‘Memo’.

Paulo Machado se en-cargó de poner las cifras definitivas con un gola-zo de larga distancia. El jugador del Toulouse le pegó de forma impresio-nante al balón con la pier-

na derecha y dejó para-do a Ochoa, al 73’.

De esta m a n e -ra ‘Memo’ tuvo un es-

treno perdedor en Francia y aunque se mandó bue-nas atajadas, éstas fue-ron opacadas por el re-sultado final. El mexicano se convirtió en el primer portero de esta nacionali-dad en jugar oficialmente para un club europeo. La próxima semana Ochoa y el Ajaccio visitarán al Olympique de Lyon.

AgenciAs

alEmania

Con victoria y manteniendo el cero atrás, Francisco Javier “Maza” Rodríguez debutó en la Bundesliga con el Stutt-gart que derrotó 3-0 al Scha-lke 04 en partido correspon-diente a la primera Fecha del campeonato de Liga alemán y en donde el mexicano ini-ció como titular y se mantuvo en el terreno de juego duran-te los 90 minutos, teniendo la oportunidad de poner un pase para gol.

Andres Iniesta (c), junto a su compañero David Villa, disputan el balón con Paul Aguilar.

Fot

o: E

FE

2-0MArcAdor finAl

‘Memo’ Ochoa tuvo un amargo debút

El portero tuvo una buena actuación, pero el Ajaccio fue superado por el Toulouse.

2-0TerMinó el pArTido

Maza triunfa en la Bundesliga

El mexicano disputó los 90 minutos y puso pase para gol.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 10: LOCAL07082011

“La Rojita” goleó 5-1 a Australia y se coloca

en el primer lugar de su grupo

AgenciAs

Colombia

El delantero centro Álva-ro Vázquez ha liderado en el Estadio Palogrande de Manizales la goleada

a Australia por 5-1 con la que España ha certificado la primera posición de su grupo y su continuidad en la capital del departamen-to colombiano de Caldas en los Octavos de Final del Mundial Sub-20.

El ariete del RCD Es-panyol, que se ha pues-to en cabeza de la clasi-ficación de goleadores, ha sido el ejecutor del exce-lente juego de los de Julen Lopetegui en una primer media hora primorosa con cinco goles, los cuatro pri-meros de bella factura y el quinto de penalti.

En todos los goles fue decisiva la intervención de

Vázquez, que cedió a Sergi Roberto para que abriese el marcador nada más co-menzar el encuentro, des-pués concretó un triplete en apenas doce minutos y finalmente fue objeto de un penalti por parte de Sansbury, que transformó Canales con clase.

Para concretar su ‘hat trick’, Álvaro contó la ayuda de Sergi Roberto y, sobre todo, Dani Pacheco. El medio centro del Bar-celona le devolvió el fa-vor del primer gol con un pase medido que le dejó delante de Biriguitti, al que recortó para marcar a puerta vacía.

ecuAdor clAsificA A octAvosEcuador activó su chispa go-leadora y venció 3-0 a Cos-ta Rica para clasificarse a la Octavos de Final del Mun-dial Sub-20, instancia en la que se medirá con Francia.

Pese al revés, los ticos se clasificaron como uno de los cuatro mejores terceros y ju-garán frente a Colombia el próximo martes. Marlon De Jesús marcó dos veces, a los 13 y 69 minutos, luego que Edson Montaño abrió el mar-cador recién a los dos minutos en Pereira. Mientras Ecuador mostró contundencia, Costa Rica no supo terminar las ju-gadas en el área contraria.

Medias Rojas vence a Yanquis

10A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

ActividAd en lA MlB

La derrota pulverizó una racha de ocho

victorias consecutivas de Nueva York

AgenciAs

EU

Jacoby Ellsbury conectó un jonrón de tres carreras y remolcó un récord per-sonal de seis anotaciones para que los Medias Rojas de Boston mantuvieran su dominio sobre CC Sabathia y vencieran 10-4 a los Yan-quis de Nueva York.

La derrota pulverizó una racha de ocho victorias con-secutivas de Nueva York y

dejó a los dos equipos en el liderato compartido de la División Este de la Liga Americana.

Carl Crawford bateó cua-tro imparables, con lo que lle-gó a seis turnos seguidos con hit, y anotó tres carreras.

B o s t o n mejoró su foja a 69-42 _la misma que los Yanquis_ un día después de ceder la punta por pri-mera vez en casi un mes.

John Lackey (10-8) espa-ció seis inatrapables en poco más de seis capítulos por los Medias Rojas, que van de 9-2

contra Nueva York en esta temporada y ya se asegura-ron al menos un empate en la serie de temporada.

Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-1. El dominicano David Ortiz de 4-0. El venezolano

Marco Scuta-ro de 3-1 con una anotada y una impul-sada.

Por los Yankees, el dominicano

Robinson Canó de 3-0. El puertorriqueño Jorge Po-sada de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-3 con una anotada.

cAchorros gAnAn 7 Al hiloCarlos Zambrano lanzó el sábado seis buenas entra-das y sacudió un jonrón, los dominicanos Starlin Castro y Carlos Peña im-pulsaron siete carreras y los Cachorros de Chica-go ganaron su séptima sa-lida consecutiva al ven-cer por 11-4 a los Rojos de Cincinnati.

Zambrano (9-6) abanicó a seis y otorgó cuatro bole-tos en seis episodios, ade-más de sacudir un bambi-nazo solitario en la tercera entrada contra el abridor dominicano Johnny Cueto (7-5). Fue el segundo cua-drangular de la campaña del lanzador venezolano de los Cachorros.

Castro impulsó cua-tro rayas y Peña remol-

có otras tres por Chicago, que logró su primera ra-cha de siete triunfos des-de agosto de 2008.

Castro tuvo su mejor cifra de producidas desde que remolcó seis en su de-but en las mayores el 5 de mayo de 2010. Bateó un do-ble y un sencillo, para ele-var sus hits en la tempora-da a 148, la mejor cifra en la Liga Nacional.

El mexicano ha jugado con parejas distintas las cinco

finales que ha disputado en 2011

AgenciAs

aUstria

El tenista mexicano San-tiago González, junto con el italiano Daniele Brac-ciali, conquistó el torneo ATP de Kitzbühel, luego de que la pareja se impu-so a los brasileños Franco Ferreiro y Andre Sa.

Con parciales de 7-6 (7-1), 4-6 y 11-9 la dupla italo-mexicana, cuar-ta clasificada, se quedó con el triunfo y el título de este evento austria-co, que se desarrolla en dobles desde 1995 y que está dentro de los tor-neos 250 Series.

Una hora con 47 minu-tos invirtió la raqueta ve-racruzana y su compañe-ro, para obtener la victo-ria frente a los brasileños, la cual se tuvo que definir en una tercera manga.

González, catalogado el mejor tenista mexicano en la actualidad y Brac-ciali, sufrieron para obte-ner el primer set, ya que el juego se forzó al “tie break”, donde ganaron

7-1. En la segunda manga Ferreiro y Sa, reaccionar de buena manera y doble-garon a sus rivales 6-4.

Con un set por ban-do la dupla campeona se tuvo que definir con el super tie break, el cual fue bastante disputado y para fortuna del mexi-cano se entendió de ma-ravilla con Bracciali y al final vencieron 11-9, para lograr el trofeo.

Dos aces, dos dobles faltas y 63 por ciento de efectividad en su servicio consiguieron González y el italiano, contra los bra-

sileños, quienes no pudie-ron quebrar el servicio de sus oponentes.

La victoria en Kitz-bühel significa el segun-do título en la tempora-da 2011 para el tenista cordobés. González ganó el Abierto de Barcelona con el estadounidense Scott Lipsky y fue fina-lista en el ATP de Niza y en los Challenger de Sao Paulo y San José.

El mexicano y el italia-no se embolsaron 22 mil dólares y también sumaron 250 puntos para el ranking de dobles de la ATP.

Jacoby Ellsbury conectó un jonrón de tres carreras y remolcó un récord personal de seis anotaciones para Bostón. Fo

to

: EFE

10-4MArcAdor finAl

España sigue impecable en el Mundial Sub-20

Los jugadores celebran el triunfo de su equipo.

Fot

o: E

FE

Santiago González, Campeón en dobles

El tenista (d) junto con el italiano Daniele Bracciali, conquistó el torneo ATP de Kitzbühel.

Fot

o: E

FE

Page 11: LOCAL07082011

ENFOQUE Domingo 7 de agosto de 2011 • 11A

A sAlvAr lAs grAndes productorAs

A pesar de la varita mágica de Harry Potter, la taquilla

mundial sigue acusando un descenso

de espectadores

AgenciAs

EU

A pesar de la varita mágica de Harry Potter, la taqui-lla mundial sigue acusan-do un descenso de espec-tadores que este verano va a requerir de los mejores superhéroes para salvar a las grandes productoras. El anillo todopoderoso de “Green Latern”, los mús-culos superlativos de “Co-nan” y el impulso patrióti-co de “El Capitán América” se unen este verano para esta complicada misión.

A la espera de las nuevas caras de “Spiderman”, de la reactivación de “Iron Man”, de ese “Superman” que pre-para el excesivo Zack Snyder o de la reunión de antiguos alumnos de la escuela de su-perhéroes que va a ser “The Avengers”, este verano des-filan uno por uno distintos superhéroes, algunos más conocidos y otros menos, que buscan, ante todo, re-flotar las superproducciones en la taquilla en un año en el que solo Harry Potter se ha salvado de un naufragio parcial que sí ha afectado a buques que parecían indes-tructibles como el de los Pi-ratas del Caribe.

El primero en aventu-rarse en la selva de dólares que es un fin de semana ve-raniego ha sido “Green La-tern” (Linterna Verde). Los ingredientes son los clási-cos: unas mayas y un cuer-po diez al que ajustarlas,

el de Ryan Reynolds. Sus superpoderes están en un anillo que le convierte en omnipotente y en sus cré-ditos están Martin Cam-pbell -proveniente de la saga James Bond- como di-rector y el cómic es históri-co creado por Neal Adams y Dennis O’Neil.

Verde mAlditoPero, ¡ay! Si el amarillo es el color de la mala suerte para los actores de carne y hueso, el verde para aquellos que practican más los esteroi-des y la lycra. La maldición empezó con “Hulk”, que en el cine no funcionó ni en la versión intimista de Ang Lee con Eric Bana, ni en la adrenalínica de Louis Lete-rrier con Edward Norton.

Hace poco, “The Green Hornet”, el anti-superhéroe dirigido por el anti-super-producciones Michel Gon-dry tampoco acabó de con-vencer. Y ahora, “Green La-thern” (Linterna Verde) lle-ga al mercado internacio-nal después de un decep-cionante resultado en Es-

tados Unidos: ha recauda-do 112 millones de dólares... pero había costado 200.

Arnold Schwarzenegger, cuando todavía no pensa-ba en ganar elecciones sino que disfrutaba erigiéndo-se como Mister Universo,

dejó las pasarelas por la ficticia Hiboria, donde se las gasta el personaje crea-do por Robert E. Howard en los años treinta.

Esos mundos fantás-ticos y músculos todavía

más inverosímiles que

se convirtieron en un éxito en los 80 vuelven remasterizados en una es-trella en ciernes, Jason Mo-moa, que ya ha demostra-do su poderío en la serie “A Game of Thrones”.

Este nuevo “Conan the Barbarian” (Conan el Bar-baro) tiene previsto su es-treno internacional el 19 de agosto y viene avalado por el físico espectacular de Momoa, por secundarios de lujo como Rose McGowan o Ron Perlman y por un di-rector que promete mante-ner ese aroma excesivo que ya demostró en otras revi-siones hiperviolentas como “The Texas Chainsaw Mas-sacre” y “Friday the 13th (2009)”. Ahí es nada. C

“cApitán AméricA”, el pri-mer y último “AVenger”Las vueltas que ha dado la adaptación cinematográfi-ca del Capitán América... ¿se habrá mareado? Steve Rogers en los ratos libres, Capitán América en horas de trabajo, ha sido un pa-

pel de lo más codiciado. Desde Sam “Avatar” Wor-thington al chico de oro de Hollywood, Will Smith, han pasado un sinfín de nombres. Pero este super-héroe con el sello Marvel, recayó finalmente en Chris Evans, que viene ya curti-do de los “Fantastic Four”.

Más complicado ha sido el enroque de directores: pri-mero fue Jon Favreau, quien acabó dirigiendo “Iron Man” con resultados sobresalientes. Luego se planteo Nick Cas-savetes, pero no pudo ser. Lo-uis Leterrier, tras el fracaso de “Hulk”, fue descartado. Así que, finalmente, Joe Johns-ton fue el elegido, baqueteado en “Jumanji”, “The Wolfman” y “Jurassic Park III”, super-producciones en las que, todo sea dicho, el alma se escapaba por las rendijas.

Pero el escenario siempre estuvo claro: las aventuras de este héroe, el más patrió-tico por razones que no se esconden en su propio nom-bre, desde el principio: cuan-do se ofrece voluntario para participar en un programa experimental que le convier-ta en ese supersoldado que salvará al mundo en la Se-gunda Guerra Mundial.

El Capitán América es en su título original “The First Avenger”. Pero los siguientes “avengers” -en realidad los anteriores, puesto que todos han tenido su reciente adap-tación al cine- son Hulk, Iron Man y Thor, quienes se reunirán en la esperadísima “The Avengers”, que llegará en 2012... así que, si entre estos tres no levantan la ta-quilla del verano, habrá que esperarlos a todos juntos en una nueva película para el próximo año. En cualquier caso, nos quedan superhé-roes para rato.

Fot

os:

EFE

Los superhéroes tendrán que luchar por salvar una taquilla en peligro en la que solo Harry Potter parece te-ner el verdadero poder.

Jason Momoa es el nuevo “Conan the Barvarian”, un chico igual de musculado que Arnold Schwartzeneg-ger que asume al superhéroe de la ficticia Hiboria.

La versión cinematográfica de “Capitán América”, protagonizada por Chris

Evans, comenzará la historia por el principio: cuando el héroe se forja en una

misión de la Segunda Guerra Mundial. Imagen cedida por Paramount Pictures.

Ryan Reynolds ha iniciado la cruzada del vera-no, pero “Green Latern” (Linterna Verde); no ha acabado de convencer en la taquilla.

Los superhéroes, al rescate de la taquilla

Page 12: LOCAL07082011

Gali y Fernando unen sus vidas

12A • Domingo 7 de agosto de 2011 ENFOQUE

Ceremonia por el Civil

Acapulco estuvo de cabeza por la boda que se realizó en el

lujoso fraccionamiento Las Brisas

AgenciAs

México

El enlace matrimonial por lo civil de la conductora de televisión Galilea Montijo y el regidor por el partido Verde en el cabildo de Aca-pulco Fernando Reyna Igle-sias, puso de cabeza al puer-to, medios nacionales, loca-les y lugareños. Todos ello se dedicaron a encontrar a toda costa el lugar donde

la pareja fue unida por el alcalde de Manuel Añorve Baños quien fungirá como juez de ceremonia.

El lugar de la boda de Galilea Montijo y Fernando Reyna fue en Punta Bruja Beach Resort, ubicado en los acantilados del lujoso frac-cionamiento Brisas del Mar-ques en este puerto, donde el acceso estará restringido.

Sólo pudieron entrar los 100 invitados. El enla-ce matrimonial inició des-pués de las 19:30 horas.

Para el banquete, la con-trovertida pareja contrató los servicios de la chef in-ternacional Susana Palazue-los, quien es amiga cercana de la familia Reyna.

El menú será en 4 tiem-pos con un “platillo fuerte de mar y tierra”, tal y como lo solicitaron los novios.

En la parte musical un grupo alternativo amenizo la fiesta. Amigos cercanos Rey-na (quien hace algunos me-ses rompiera el record mun-dial Guiness por esquiar des-calzo en la laguna de Pie de la Cuesta) la pareja estuvo hecha un “manojo” de ner-vios por su enlace.

Los invitados a la boda fueron citados a las 6:00 horas en un punto estra-tégico del fraccionamien-to Las Brisas y de ahí los trasladaron a Punta Bruja Beach Resort, lugar don-de será la boda.

En lista de invitados se encuentran el propio alcal-de Manuel Añorve Baños, su esposa Julieta Fernán-dez de Añorve, la secretaria de turismo municipal Erika Luhrs Cortés, el director de obras públicas Eduardo Iglesias Aragón, y el coor-dinador de asesores David

Guzmán. Además del geren-te regional de Televisa, Héc-tor Iglesias Aragón, quien es tío de Fernando Reyna, ade-más de dirigentes y legisla-dores del partido Verde.

En México Galilea pro-metió que la próxima sema-na hará una conferencia a través de Internet para con-

tar los pormenores: “Espe-ren a que suceda, ya ven que soy una novia fugitiva”.

René Franco, conductor del programa radiofónico La Taquilla, comentó en entrevis-ta: “Es una cadena de osos, dicen que será exclusiva pero para que queremos eso si ya sabemos todo de la boda”.

La conductora dará la próxima semana una conferencia a través de Internet para contar los pormenores. Fo

to

: En

Foq

uE