Top Banner
LO MEJOR DE ARMENIA LA NACIÓN DE LOS ANTIGUOS CRISTIANOS DEL CÁUCASO (7 DÍAS – 6 NOCHES) Día 1: Vuelo a Ereván Vuelo desde el lugar de origen a Ereván (posibilidad de incluirlo en el paquete, consultar precio). Llegada al hotel en el centro de la ciudad y alojamiento. Día 2: Ereván Mañana: Visita del centro histórico. Comenzaremos nuestro circuito en el centro histórico de la capital armenia, una de las ciudades más antiguas del mundo, ya que sus orígenes datan del siglo VIII antes de nuestra era. En el centro de Ereván, que está dominado por la silueta nevada del monte Ararat, haremos un recorrido por sus animadas calles, como la encantadora plaza de la República o la avenida del Norte, siguiendo por el lago del Cisne o la Casa de la Ópera. Terminaremos la mañana visitando el Museo del Genocidio Armenio y el complejo conmemorativo dedicado a las víctimas que lo sufrieron. Tarde: Museo de Historia de Armenia. Dedicaremos la tarde a este museo, imprescindible para comprender la Historia de este antiguo país. El museo atesora piezas arqueológicas de gran interés, como por ejemplo el zapato más antiguo del mundo, al que se le consideran unos 5500 años. Al terminar, tiempo libre y alojamiento.
5

LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

Aug 01, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

LO MEJOR DE ARMENIALA NACIÓN DE LOS ANTIGUOS CRISTIANOS DEL CÁUCASO

(7 DÍAS – 6 NOCHES)

Día 1: Vuelo a ErevánVuelo desde el lugar de origen a Ereván (posibilidad de incluirlo en el paquete, consultar precio).Llegada al hotel en el centro de la ciudad y alojamiento.

Día 2: Ereván Mañana: Visita del centro histórico. Comenzaremos nuestro circuito en el centro histórico dela capital armenia, una de las ciudades más antiguas del mundo, ya que sus orígenes datan delsiglo VIII antes de nuestra era. En el centro de Ereván, que está dominado por la silueta nevadadel monte Ararat, haremos un recorrido por sus animadas calles, como la encantadora plaza dela República o la avenida del Norte, siguiendo por el lago del Cisne o la Casa de la Ópera.Terminaremos la mañana visitando el Museo del Genocidio Armenio y el complejoconmemorativo dedicado a las víctimas que lo sufrieron. Tarde: Museo de Historia de Armenia. Dedicaremos la tarde a este museo, imprescindiblepara comprender la Historia de este antiguo país. El museo atesora piezas arqueológicas de graninterés, como por ejemplo el zapato más antiguo del mundo, al que se le consideran unos 5500años. Al terminar, tiempo libre y alojamiento.

Page 2: LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

Día 3: Ereván – Monasterio de Jor Virap – Areni – Monasterio de Noravank – Ereván Mañana: Jor Virap y Areni. Nuestro primer destino será el monasterio de Jor Virap(literalmente foso profundo), impresionante por su ubicación frente al célebre monte Ararat, yacerca de la frontera turca. Según la mitología cristiana, esta enorme montaña es el lugar dondeencalló el Arca de Noé. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la panorámica desde elmonasterio es inmejorable. Continuamos hasta el pueblo de Areni, donde tendremos laoportunidad de degustar varios de los vinos elaborados con la variedad de uva local. Tiempolibre para el almuerzo.Tarde: Monasterio de Noravank. Continuamos nuestra ruta visitando el monasterio deNoravank, una joya arquitectónica construida en el siglo XII en el interior de un desfiladeroformado por altos farallones rojizos. Regreso a Ereván y alojamiento.

Día 4: Ereván – Zvartnots – Ejmiatsin – Ereván Mañana: Zvartnots y Ejmiatsin. Este día visitaremos varias iglesias declaradas Patrimonio dela Humanidad. Comenzaremos por la catedral de Zvartnots, en realidad un recinto arqueológicoconformado por las ruinas de una curiosa iglesia circular del siglo VII. Continuamos hastaEjmiatsin, un complejo de iglesias que constituyen la sede del patriarcado ortodoxo armenio. Esde destacar que el antiguo Reino de Armenia fue el primero que impuso el cristianismo comoreligión oficial. En la actualidad existen dos iglesias armenias, una ortodoxa y otra que mantieneobediencia al Vaticano. La catedral de Ejmiatsin data del siglo IV y en la actualidad se encuentracerrada por trabajos arqueológicos.Tarde: Iglesia de Santa Rípsima. Por la tarde visitaremos la iglesia de Santa Rípsima, del sigloVII, un importante centro de peregrinación de los ortodoxos armenios situado en el complejo deEjmiatsin. Regreso a Ereván, tiempo libre y alojamiento.

Día 5: Ereván – Monasterio de Gueghard – Templo de Garni – ErevánMañana: Gueghard y Garni. Salida hacia el monasterio de Gueghard, del siglo IV, que secompone de varias iglesias y complejos funerarios. Se encuentra en un paraje de gran bellezanatural, rodeado de varios barrancos a la entrada del valle de Azat. Es un lugar muy solicitadopor los lugareños para la celebración de bodas y otras ceremonias. A continuación nos dirigimosal pueblo de Garni, donde visitaremos un templo de estilo griego, el único en todo el Cáucasoque sobrevivió a las persecuciones que cometieron los cristianos contra las religionespreexistentes. Su ubicación, además, ofrece impresionantes panorámicas del barranco sobre elque se asienta. Seguidamente aprenderemos sobre la elaboración del lavash, el tradicional pande Oriente Próximo. Almuerzo en ruta (incluido).

Page 3: LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

Tarde: Mercado Gum. Por la tarde regresamos a Ereván para conocer el mercado central de laciudad (llamado Gum), en el cual tendremos la oportunidad de degustar todo tipo de productostípicos armenios, ya que todos los comerciantes los ofrecen para que los visitantes los prueben yse considera de mala educación el no aceptarlos. Son especialmente afamados los frutos secos ylos dulces. Después, tiempo libre y alojamiento.

Día 6: Ereván – Noratús – Monasterio de Sevanavank – Diliján – Ereván Mañana: Noratús y Sevanavank. Por la mañana nos desplazamos hasta Noratús, un pueblo aorillas del lago Seván famoso por su cementerio, el segundo mayor de la región del Cáucaso. Eneste camposanto tan singular encontraremos más de mil estelas conmemorativas ornamentadascon cruces e inscripciones al estilo tradicional armenio, llamadas jachkar. Continuaremos hastael monasterio de Sevanavank, localizado en la península del lago Seván, un lugar privilegiadopara observar en toda su amplitud el lago y el área circundante.Tarde: Diliján. Por la tarde visitaremos la pequeña ciudad de Diliján, cuyo casco antiguo secaracteriza por los balcones y las terrazas decoradas con finos trabajos realizados en madera, ensu mayoría del siglo XIX. Tiempo libre y regreso a Ereván.

Día 7: Vuelo desde ErevánTras el desayuno, a la hora adecuada vuelo de regreso desde Ereván hasta la ciudad de origen(posibilidad de incluirlo en el paquete, consultar precio).

FIN DEL VIAJE

Page 4: LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

VUELOS: Posibilidad de incluir los vuelos de ida y vuelta en el precio final, así comoalguna noche adicional al comienzo o al final del circuito. Los vuelos son gestionados encomunicación directa con el cliente, de manera que se adapte a sus preferencias de precio yde recorrido. El precio sin vuelos es fijo para cualquier origen.

EL PRECIO INCLUYE:Alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en hoteles de 3 o 4 estrellas (según elección).Minibús turístico con todas las comodidades y las medidas de seguridad sanitarias anti covid-19.Guía acompañante durante todo el recorrido.Dos almuerzos en ruta según programa.Visitas guiadas en todas las ciudades que se especifican. Entradas a todos los monumentos y recintos arqueológicos que se visitan en el programa.Seguro de viaje con todas las coberturas, incluido covid-19.

EL PRECIO NO INCLUYE:Vuelos de ida y vuelta.Traslados del aeropuerto al hotel y viceversa al comienzo y al final del circuito.Visados o tasas de entrada en Armenia y Georgia (si son necesarios).Pruebas PCR de ida o de regreso (si son necesarias).Almuerzos y cenas (salvo los indicados en el programa).Todo aquello no especificado en el apartado anterior.

Page 5: LO MEJOR DE ARMENIA - viajeslagartorojo.es

ITINERARIO DEL VIAJE